Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
475F1F18734A435E495A495E2C0 dijo:Con las que hay y "solo" votan 300,esto no vale para demostrar nada,en cambio las cifras de ventas son muy reales.
3B2363640F363F2235263522500 dijo:Con las que hay y "solo" votan 300,esto no vale para demostrar nada,en cambio las cifras de ventas son muy reales.
2038787F142D24392E3D2E394B0 dijo:Con las que hay y "solo" votan 300,esto no vale para demostrar nada,en cambio las cifras de ventas son muy reales.
2C3474731821283522312235470 dijo:Con las que hay y "solo" votan 300,esto no vale para demostrar nada,en cambio las cifras de ventas son muy reales.
7163646770656D020 dijo:A lo mejor han votado solo los que tienen problemas......
6562736666737861797A70160 dijo:[quote author=7163646770656D020 link=1292600371/113#113 date=1295437322]
A lo mejor han votado solo los que tienen problemas......
6766776C6D62776A756C030 dijo:Pos creo k los resultados kieren decir algo.
4E484F544355403A0 dijo:Hmmm... Veo difícil sacar conclusiones del resultado de la encuesta además de: "Las bmw se averían" a lo que yo añado: "como todas las máquinas".
Lo que quiero decir es que, sin acotar un poco (por grupos, o como fuera) la edad de las motos, es normal que todo el mundo, tarde o temprano, tenga alguna avería. Obviamente, lo que no es de recibo son esas averías en motos relativamente nuevas en las que parece que al fabricante se le ha ido la pinza al diseñarla :-X.
Saludos.
PD: Adv. de finales del 2009 --> 0 averías (¿dónde coño hay madera por aquí cerca!!!!!!!!?
6 años y medio, 80000 km y un problema. ¿Esto qué demuestra?3336393E3B2224570 dijo:MI K1200LT, 6 años y medio, 80000km solo un muellecito del selector de velocidad arreglado en garantia
daniel
11 años de moto y 82000 Km. Otro voto para engrosar el "si". Yo pregunto: ¿no es normal? (no me refiero al fallo en concreto, si no a los años y a que haya tenido algún problema)686E717A78721B0 dijo:R 850 R, de 1999, 82.000 Km.
Rotura cable acelerador.
Se quemó toda la instalación eléctrica, por un corto en los cables de los puños calefactables (los colocaron con mucha tensión) >![]()
Mira, motos "de las de antes", "de las que no fallan". Como no van a fallar? Son fallos más que comprensibles para la edad que tienen (y escasos, por otro lado). Otro voto para el "si".700F7377670F70220 dijo:R90/6 del 73´con 240.000km 1 cable de embrague
R100R del 92´con 220.000km 1 distribuidor, 1 altenedor y 1 piña de luces
Lo mismo... otro sí.585C575540575B4053320 dijo:Un aforador de gasolina que hacía ruido en el depósito cuando llevaba poca gasolina (soy como soy, y no lo siento)... ¿se considera avería? R 850 R del 2005 con 14.0000km. Y la k75 que tuve del 96 al 2004 (sólo 26.000km) creo que una bombilla, pero ya no me acuerdo.![]()
![]()
![]()
Otro para el sí, que era un no. ¿cuántos habrán como estos?022E213A1028797A7F4F0 dijo:Yo habia votado que sí, pero lo hice antes de leerte, como pones que la bateria es un consumible, pon un no por favor. :-[
3 motos. Fallo en una de las motos. Voto para el "si".26343B213C393A20550 dijo:gs 1200 2006 0 problemas
rt 1200 2008 0 problemas
gt 1300 2009 las 2 piñas
gt 1600 ¿?
495B5C5F485D553A0 dijo:[quote author=6562736666737861797A70160 link=1292600371/114#114 date=1295437768][quote author=7163646770656D020 link=1292600371/113#113 date=1295437322]
A lo mejor han votado solo los que tienen problemas......
3E2666610A333A2730233027550 dijo:Tenéis razón las BMW se rompen,vamos todas no hay más que ver la cantidad diaria de gruas llenas de BMW y los talleres llenos de motos rotas, no pueden ni atender las revisiones de mantenimiento.
Además los que compramos BMW somos medio "gilis" ya que siempre vamos a pie porque nuestras motos estan siempre rotas y claro utilizamos este foro para que mas gente compre ya que aqui en en el post viaje son todos inventados y la gente se cree que se hacen miles de kilómetros por esos mundos de dios,en fin si fuera real esas cifras ya haría años que hubiera quebrado la marca en cuestión.
Cada uno piense lo que quiera yo no tengo que convencer a nadie,pero en esta vida no he hecho otra cosa que dedicarme al mundo de la moto y si esa cifras fueran así.........lo dicho,ala a dar gas hasta que se rompa;D
![]()
4058181F744D44594E5D4E592B0 dijo:Tenéis razón las BMW se rompen,vamos todas no hay más que ver la cantidad diaria de gruas llenas de BMW y los talleres llenos de motos rotas, no pueden ni atender las revisiones de mantenimiento.
Además los que compramos BMW somos medio "gilis" ya que siempre vamos a pie porque nuestras motos estan siempre rotas y claro utilizamos este foro para que mas gente compre ya que aqui en en el post viaje son todos inventados y la gente se cree que se hacen miles de kilómetros por esos mundos de dios,en fin si fuera real esas cifras ya haría años que hubiera quebrado la marca en cuestión.
Cada uno piense lo que quiera yo no tengo que convencer a nadie,pero [highlight]en esta vida no he hecho otra cosa que dedicarme al mundo de la moto[/highlight] y si esa cifras fueran así.........lo dicho,ala a dar gas hasta que se rompa;D
![]()
73767F7B7C120 dijo:Hola a todos:
No se admiten los consumibles, obviamente (baterías, pastillas de freno, etc) ni aquellas piezas que se han desgastado dentro de la normalidad.
Tampoco se admiten campañas que os hayan realizado en la moto.
...No se trata de decir si habéis tenido problemas en BMW's que hayáis tenido en el pasado...
Tampoco se admiten campañas que os hayan realizado en la moto...
La pregunta es interesante y la interpretación de los resultados también lo es, pero la fiabilidad no se mide así.
Se mide en euros por kilómetro recorrido.
La pregunta correcta, si queréis medir fiabilidad, es : cuánto te cuesta recorrer 100.000 km?
En general es más caro el mantenimiento preventivo ( cambiar pastillas a medio uso ) que el sustitutivo ( cambiar discos rayados ) pero todo, absolutamente todo se arregla con dinero.
Y sospecho que si los resultados fueran para sentirse orgullosos, los publicarían. Lo digo por todos los fabricantes, que conste.
Pues no he leido muchos comentarios sobre el rodamiento trasero de las K1200gt, quizás a tí te haya tocado la china o quizás, estaba el rodamiento cascado y algo más, por que tengo de sobras comprobado que si cambias el rodamiento, pero no solucionas el problema que ha causado la falla, volverá a fallar.Hola, os quiero contar mi caso con el p_to eje trasero en mi K1200 GT del año 2008.
Con 43.000 km. me gasta la rueda trasera impresionantemente bastante más por el lado izquierdo, holgura debido a rodamiento cascado.
Me ponen uno nuevo y original de bmw, 290€ que pago por esa faena, el rodamiento vale 58€ más iva, pues bueno el otro día otra vez rueda gastada a tope por la izda. y por la derecha bastante dibujo. Holgura de rodamiento otra vez, lo malo es que ya no he hecho otros 43.000, ojalá, sino que desde que me lo pusieron he hecho SÓLAMENTE 13.000 km., que os parece, y como uso la moto muy poco resulta que se ha pasado la garantía de la reparación.
Estoy contactando con bmw para ver si se quiere hacer cargo, porque está claro que es un problema de fallo de diseño o de una partida de rodamientos malos que les han metido.
Bueno, disculpar por la chapa que os he metido, pero estoy hasta la coronilla del grupo trasero de mi k1.200 GT.
Si a alguno os ha pasado algo similar ya me diréis si bmw se ha hecho cargo del tema y con qué km. os ha pasado, lo que está claro es que los rodamiento no soportan muchos km. en nuestras motos.
Vsssssssss.
Me cito a mí mismo porque creo que algunos se han pasado votando que sí... como bien dice Trunyoz motos con un montón de kilómetros es normal que adolezcan de algo...
Realmente quizás debiera de haber planteado la encuesta más acotada como ha señalado el compañero.
Le daré unas vueltas y la propondré de nuevo.
Esta claro que de esta pocas conclusiones podremos sacar.
La cierro porque no vamos a llegar a nada concluyente debido al planteamiento de la misma.
Carlos