Hay gente muy torpe últimamente en moto por ahí??

Hombre, por supuesto.......

Di por hecho que entenderías que en lo de que te adelanten cuatro, hacía referencia a carreras en circuito; creo que el contexto quedó definido al hablar de un piloto profesional....

Trataré de explicar mejor las cosas, de aquí en adelante......

No hombre no, disculpa. Lo entendí como exportable a la perspectiva nuestra, en la calle. No era por rebatir la trazada en circuito, que obviamente tiene que ser más agresiva o defensiva que perfecta.

Un saludo!
 
Prudente es un estado y torpe otro.

El primero va despacio, se comprende y se asume. El segundo, no. Si necesita unas clases, que las tome.

Conducir un vehículo es un asunto muy serio. No solo porque puede matarte, sino que también puede llevarse por delante a un tercero que no tiene nada que ver.
Como he dejado bien claro me refiero a los prudentes mal llamados torpes.
 
Yo soy un enamorado de las motos desde niño con 50 en breve, tengo una cb seven fifty del 94 desde 2012, la tuve que dejar parada, aunque la conservo, después en 2022 compré una honda crf 300L y la disfruté dos años,17 mil, salgo fines de semana solo y de paseo, disfruto conduciendo, y pilotando tengo limitaciones, el julio pasado me hice con una r 1200 GSA de las últimas de aire, y ya le he hecho 13 mil, disfruto de carreteras secundarias y voy muy tranquilo, los frenos casi ni los uso, que me perdonen algunos de experimentados que me pasan como avión los fines de semana, y he tomado cursos para seguir mejorando, espero poder disfrutar el máximo de tiempo esta pasión, pero si hay de todo en carretera, y por eso voy con cuidado
 
Yo cuando salgo de viaje (no valen fines de gran premio) veo muchas menos motos que antes...
La gente joven va muy "moñas"...o hay que decir que van correctamente? Es que los 80s parecian un gran premio del mundial y si no ibas "rápido" por carretera eras un cirrias (mucha gente se quedó de camino y otros sobrevivimos que entramos a circuito y nos creiamos unos fierillas pilotillos nos pusieron en nuestro sitio rápido)...en esa época no había radares, helicopteros, carnet por puntos , limitiaciones de velocidad ilogicas...mi opinión ni lo de antes, ni lo de ahora. Algo nos hemos dejado en el medio y eso creo que es asi no sólo para las motos, sino PARA TODO.
 
Para los que nos seguimos considerando torpes... ¿alguna recomendación de cursos de conducción, si es posible en Madrid o cerca?
 
Hay de todo, de todo tipo de edades y motos ......

Hay gente madura que va muy muy segura, se le nota que saben, tienen experiencia, están en forma y es una delicia ir con ellos....También existe por contra el perfil que comentas, de gente madura que se ha incorporado ahora a la moto gracias al bajo precio de muchas motos asiaticas muy interesantes y a la oferta usada. Gente que lleva 40 años con el carnet y de la vespa de hace 40 años ahora se compra "moto gorda" (que conozco a varios del tipo que comentas).


Lo que yo cada día veo mas es un EGO DESMEDIDO en moto...en serio...da igual la edad o moto. Gente con motos potentes y grandes, que son literalmente "f..lla rectas"....Que todo vale con tal de ir el primero....no se con que intención.....

El otro día sin ir mas lejos, viaje con la R90 por nacionales (350 km). Me encanta llevarla a unos 3500 rpm y velocidad entre 80 y 100 km/h. El motor va redondo sonando como un buen instrumento afinado de fondo, el aire embaucándome con un silbido embriagador, el cuerpo "arropando" por el viento que casi te sustenta mas que el manillar...un ritmo turístico....idílico para la vuelta a casa tras un fin de semana de clásicas con un buen amigo.

Me voy a acercando a esta velocidad a un grupo de 2 motos asiaticas nuevas y son conductores y acampantes con casco abierto y zapatillas de deporte....la edad no la puedo adivinar en ese momento....

Empieza el tramo de curvas (había que atravesar unos 3 o 4 puertas) y veo que se empiezan a atragantar...y yo con mi moto de mas de 50 años quiero seguir a mis 3500 rpm, disfrutando de las curvas en modo "monomarcha", pero tengo que ir frenando, acelerando, cambios de marchas innecesarios y molestos para una moto de esos años, coches detrás impacientándose que a la vez me achuchan a mí....pues me decido a adelantar, Y NO ME DEJAN...empiezan a acelerar. Así valarias veces...MI moto está en excelente estado para darme todas sus prestaciones, pero que tiene mas de 50 años y solo 60 cv!! y sin ayudas de ningún tipo...es que iba hasta con las maletas cargado.

Y digo yo una cosa...si a 80 por hora he ido y os he alcanzado...es porque irás mas lento, no?..déjame pasar y sigue con lo tuyo...Al final, en un tramo mas técnico de curvas y tráfico, culmino unos adelantamientos y me pongo delante y me marcho... a mis 80/100 por hora y mis travesías a 50 como debe ser (no por las multas solo, si no porque se pueda cruzar alguien).

Bueno...pues tras perderlos, al final vuelven otra vez las rectas y se dedican a ir metiéndome rueda todo el camino otra vez...., le soy paso y nada....ahí pegados que ni los veía por el espejo....no se con que intención y me da que tenían miedo de adelantar (había tráfico), y pensando que achuchando iba a ir mas rápido....pues me hecho a un lado, intermitente y no me adelantan...

Consigo volver a dejarlos atrás en cuento vuelven las curvas y otra vez se quedan atrás y los pierdo...Entre tanto ir detrás y pegados y adelantarlos, travesias, vi que también iban con el abatible subido y tendrían mas de 60 años...

La verdad que es que me dieron un viaje.!!!..de verdad....porque tenía prisa por llegar a casa, si no me hubiera parado a tomar café y que se hubiera ido ...y aunque mi moto anda bastante mas, no me daba la gana de jugarme el carnet por semejantes $%&·(/%() !!! Hay necesidad de hacer esas tonterías con esa edad ya?

Es que yo cuando voy con mis motos por la carretera y veo que me alcanza alguien mas rápido, moto o coche, y por lo que sea tienen mas ritmo que yo o porque yo voy de paseo, o voy corto de gasolina o no me apetece ese día ir mas rápido, o quiero hacer hora.. , me echo un poco a un lado en cuanto hay línea discontinua y no viene nadie, le doy paso con el intermitente y la gente te lo agradece...y así todos contentos y a lo nuestro, pero en moto, no se porque cuesta tanto.
De verdad, no lo entiendo. A mi me pasa lo mismo: voy tranquilo, pero no lento; pero tampoco rápido de la muerte. Diría que voy con margen de seguridad para cambiar el trazado allí donde mi vista no me alcanza (piedras, animales......) Si alguna vez me alcanzan, me sobra tiempo para echarme un lado dándoles paso hasta en raya continua.
Al revés, a veces coges grupos o gente y cuando ven la luz detrás empiezan a acelerar y dar frenazos en las curvas, con salidas a fuego cuando la moto se ha enderezado. Es exasperante.
Para mi hay unas reglas que debería conocer todo motorista: si te alcanzan, déjate pasar; si te calientas o quieres seguir a alguien que iba más fuerte que tú, dale tus buenos 100 metros y ahí si quieres te la mides un poco. Pero lo otro es de no tener seso e importarte un huevo la seguridad de los demás.
 
Me olvidaba.

También hay otro método, este infalible, para resolver este problema...

No llevar paquete. Es más. Ni llevar asiento para un posible pasajero.

Ver el archivo adjunto 456686
Muy bueno... jajaj...Asi llevo yo ya años... La hornet 750 la llevo con colin y sin estriberas traseras y la BMW S1000R que he comprado hace dos meses, totalmente "homologada" monoplaza... viene ya de fabrica sin estriberas y con colin...jejeje
 
Cursos ? No hace falta , son km's lo que enseña , es donde te encuentras con la realidad , con 40 años en moto aún Estoi aprendiendo
 
Yo, cuando me alcanza alguien, lo dejo pasar lo antes que pueda con seguridad, y cuando yo alcanzo a alguien lo intento pasar a las primeras de cambio, siempre con seguridad.

Cuando era joven no, siempre "ajierro"... :)
 
Yo soy torpe en líneas rectas y un temerario plegando en curvas...

Que le vamos hacer...

Soy un tieso y apuro neumáticos... Último viajecito sino llego a mantener los 100km en rectas no llego a mi casa ...

Eso sí. A cada curva no me puedo resistir... Esa sensación de caer/levantar y desgastar flanco neumático...uff me encanta... Joer y es que además así evitamos se cuadre la de atrás...
 
Lo de los alcances y los piques posteriores es que la verdad… 🙄

Si te pillan desde atrás, es que es más rápido que tú. Ya está, déjalo estar.

¿Se pica PAco con Pecco? No, pues lo mismo, cohoneh.
 
Cursos ? No hace falta , son km's lo que enseña , es donde te encuentras con la realidad , con 40 años en moto aún Estoi aprendiendo
los km son importantes pero los cursos siempre vienen bien, al menos en mi experiencia. Siempre que he hecho alguno he ganado en conocimientos y confianza. Es más, la parte teórica, en contra de lo que pueda parecer, creo que siempre ha sido la más productiva para mi. Entender por qué pasan las cosas es importante
 
Conozco a un cincuentón con una GS 1250 que no es la primera moto que tiene, esa moto no sabe lo que es exprimirle el motor, va super despacio y tranquilo.
Cualquiera que coincida con él en la carretera va a pensar que es un cono, que es torpe, etc, yo creo que es una persona que va al ritmo que le apetece disfrutando la moto de sus sueños, la moto que le pone burraco sin pensar que lleva una 250, una 500 o una 1250.
Lleva un pepino porque le apetece y porque puede, sin ponerse en peligro él ni a los demás.
Yo no voy tan tranquilo, pero aveces por el hecho de llevar una 1000 parece que sí no lo vas dando todo te miran mal.
Me dan muchísimo más miedo los enlatados que en cualquier curva a izquierdas si no meten las ruedas a tu carril no son felices, hay muchos, muchísimos.
 
A ver , por las carreteras se ve de todo , el que va a fuego ,el que va de paseo , el recién llegado , solos o con acompañante, en fin de todas las familias. A mi me gustaría ir más rápido, pero no puedo , en todas las curvas ciegas reduzco la velocidad , en los cambios de rasante sin visibilidad corto gas , en incorporaciones o salidas de fincas bajo marcha , en ciudad no me fio , por autovía te crujen las multas , en puertos ratoneros aparecen ciclistas , en vías de montaña te llenan el asfalto de celebrillas de alquitrán, en muchas rutas todo lo dicho pero a la vez , total que quiero ir más deprisa, pero no puedo .Solo corro un poco si me obliga mi mujer.FRA_4775.jpg
 
No sé… hay mucha gente que se ha dado por aludida, y creo que ninguno entra en el grupo que se plantea en el hilo. El perfil que describe el autor es muy claro y no tiene que ver con ir despacio o rápido:

gente que lleva muchos años sin subirse a una moto, de aquellos que se/nos sacamos el carnet tirando tablones con una Vespa, que, llegados a este edad, y con los hijos por ahí ya, arramplan una moto que les cuesta 4 duros para dar 3 vueltas por ahí...
Hablo de gente que NO tiene experiencia en moto grande, que SÍ van con moto grande
No es una crítica a quienes van tranquilamente paseando.
 
No sé… hay mucha gente que se ha dado por aludida, y creo que ninguno entra en el grupo que se plantea en el hilo. El perfil que describe el autor es muy claro y no tiene que ver con ir despacio o rápido:


No es una crítica a quienes van tranquilamente paseando.

Entonces para distinguirlos, unos van despacio pero a trompicones y los otros van despacio pero siguiendo… ¡LA TRAZADA!

¿Se ha hablado de esto, últimamente? 😂
 
Creo que ya hemos podido constatar que hay mucho tipo de conductor, pero yo si puedo asegurar que hay gente prudente, pero que se les ve con mucha soltura, que van a su ritmo, pero trazan muy bien, manejan la moto en parado y maniobras de manera excelente, al subirse y bajarse, al pararse en un stop o rotonda como ponen el pie y arrancan...se les nota gran pericia y experiencia, entran en la marcha correcta, tocan poco frenos....aunque no vayan rápidos...son buenos conductores y no tienes que esperarlos jamás
si vas a ritmo turístico.

Y luego hay gente que va despacio, muy muy despacio, pero se les ve torpes, sin reflejos, con trazadas "suicidas", el freno por todos lados, los garrotes se les atragantan y si vas detrás los ves que se van a llevar un susto al cualquier instante, no son capaces de ir pegados a su derecha en carreteras estrechas, siempre en la marchas demasiado largas ....pero es que también los hay de estos que van muy rápido, que casi son los peores, que creen que van bien y generalmente son los que menos consejos aceptan...da igual la edad que tengan....aunque si, generalmente son gente con "sobrada experiencia"...

Hay de todo en la viña del Señor...pero si hay un nutrido grupo de moteros que se han incorporado con años a esto de la moto por primera vez con todo lo que ello conlleva.
 
Última edición:
Creo que ya hemos podido constatar que hay mucho tipo de conductor, pero yo si puedo asegurar que hay gente prudente, pero que se les ve con mucha soltura, que van a su ritmo, pero trazan muy bien, manejan la moto en parado y maniobras de manera excelente, al subirse y bajarse, al pararse en un stop o rotonda como ponen el pie y arrancan...se les nota gran pericia y experiencia, entran en la marcha correcta, tocan poco frenos....aunque no vayan rápidos...son buenos conductores y no tienes que esperarlos jamás
si vas a ritmo turístico.

Y luego hay gente que va despacio, muy muy despacio, pero se les ve torpes, sin reflejos, con trazadas "suicidas", el freno por todos lados, los garrotes se les atragantan y si vas detrás los ves que se van a llevar un susto al cualquier instante, no son capaces de ir pegados a su derecha en carreteras estrechas, siempre en la marchas demasiado largas ....pero es que también los hay de estos que van muy rápido, que casi son los peores, que creen que van bien y generalmente son los que menos consejos aceptan...da igual la edad que tengan....aunque si, generalmente son gente con "sobrada experiencia"...

Hay de todo en la viña del Señor...pero si hay un nutrido grupo de moteros que se han incorporado con años a esto de la moto por primera vez con todo lo que ello conlleva.

Yo mismo esta mañana me he dado cuenta una vez más de lo que me queda por aprender.

Siguiendo a un colega poco habitual (es muy difícil coincidir con él) notaba lo pez que estoy comparándome con gente que tiene ese don de ir tan fino. De verlo entrar sin tocar el freno, sin bajar marcha, de tirarse a la curva como si fuera su amante…

Cuando te aprietan el ritmo salen a relucir muchas cosas. He sido el único del grupete que íbamos que lo ha podido seguir pero madre de Dios, que gozada por un lado y que baño de humildad por otro.

Todos somos torpes cuando llegan los buenos de verdad.
 
Buen hilo y acertado..
No se que demonios pasa,pero si es verdad que montar en moto se ha transformado en un auténtico deporte de riesgo real..
Entre la peña que va abducida con el puto móvil,las carreteras desastrosas que tenemos,dan ganas de mandarlo todo a la mierda..
 
Hola a todos, yo con 66 años acabo de ir desde Madrid hasta Hoznayo en Cantabria, en mi Suzuki GSX 1250. Hemos ido por la 629 Villarcayo, La Mazorra, Bocos y Los Tornos, volviendo por el puerto de Alisas y El Portillo de la Sia. Desde Las Calzadillas CA 621 hasta Arredondo, el nacimiento del río Asón, El Portillo de La Sía, hasta llegar a Bárcenas, me han parecido las carreteras más exigentes - que yo he transitado - en moto.

Siempre con mucha prudencia, mi grupo somos de los que salimos " TODOS " los Domingos de todo el año además de de unas cuatro o cinco excursiones de 2 ó 3 noches, peinamos canas todos y acumulamos cierta experiencia en moto.... Lo peor que se puede hacer, es picarse con alguien e ir por encima de tus posibilidades.... Si te da la sensación de que vas muy deprisa, es que vas muy deprisa.

Por favor mucha prudencia en la carretera y perdón por la filípica ¡¡¡¡
 
Hoy hemos alcanzado a un grupo de unos 30 motoristas aproximadamente y cuando he visto a dos de ellos que al adelantarlos se me han metido por la derecha para ganar la posición como si estuvieran en moto 3, me dije, tate aquí hay tomate, me piro en cero coma.
Hay mucha gente que no sabe rodar en grupo y eso es culpa de los más veteranos del grupo.
En mi grupo de compañeros a los novatos se les explica como se rueda en grupo y lo que no se puede hacer bajo ningún concepto.
Aún así algunos no se enteran y cuando hacen algo así paramos y le echamos la bulla.
Algunas veces no son los novatos
los que hacen trastadas que hay también algunos que son peores y se supone que llevan toda la vida en moto.
Por todo eso que comentas jamás ruedo en grupo y huyo de cualquier actividad con mucha moto, o voy sólo o con un AMIGO que sólo con verlo ya sabes lo que va a hacer y donde, y ojo que conozco todo de primera mano, he salido en grupos de 50 y he acudido a concentraciones, a la Riders ( llena de energúmenos como todo evente masificado de dos ruedas)...
 
Yo llego a una conclusión. Quién solo rueda en grupos grandes. Va solo a concentraciones/almuerzos etc denota 2 cosas:

Necesidad de pertenencia al grupo. Y la aprobación de este.

Enmascarar ciertas carencias y la falta de habilidades. Justamente por falta de hábito y costumbre al rodar. Rodando en grupo va en "manada" y pasan desapercibidos sus fallos (cuando todos fallan igual nadie está fallando...) y obtienen falsa sensación de seguridad.

Por defecto huyó de todo lo gregario y vulgar (del vulgo/pueblo). La calidad del individuo desaparece. Solo hay hombre-masa.

Solo veo inconvenientes más que ventajas. Por eso tras una época inicial de haber probado esto decidí salir ya siempre solo o con gente conocida.
 
Cuando se rueda en grupo siempre siempre llega el dia en uno de los participantes trae a un desconocido nuevo, compañero del curro, vecino, primo...(si es su cuñado el drama está asegurado) que cual lobato que quiere ser admitido por la manada confunde la carretera con la carrera de moto2 de Silverstone sembrando el caos, la discordia y el peligro. Dicho personaje (conocido como "motero Guadiana") suele acabar el mes con carenados e intermitentes rotos, pero a veces el presupuesto alcanza a otros. Para no herir susceptibilidades en este foro tan amplio y exquisito me niego a dar marcas y modelos de sus monturas típicas y de su equipamiento.
 
Yo cuando salgo de viaje (no valen fines de gran premio) veo muchas menos motos que antes...
La gente joven va muy "moñas"...o hay que decir que van correctamente? Es que los 80s parecian un gran premio del mundial y si no ibas "rápido" por carretera eras un cirrias (mucha gente se quedó de camino y otros sobrevivimos que entramos a circuito y nos creiamos unos fierillas pilotillos nos pusieron en nuestro sitio rápido)...en esa época no había radares, helicopteros, carnet por puntos , limitiaciones de velocidad ilogicas...mi opinión ni lo de antes, ni lo de ahora. Algo nos hemos dejado en el medio y eso creo que es asi no sólo para las motos, sino PARA TODO.

Yo cuando salgo de viaje (no valen fines de gran premio) veo muchas menos motos que antes...

Menos mal que alguien opina lo mismo que yo. Fuera de Moto GP,. Riders, Pinguinos, se ve mucha menos gente en ruta que hace 10 o 15 años...
 
Yo cuando salgo de viaje (no valen fines de gran premio) veo muchas menos motos que antes...

Menos mal que alguien opina lo mismo que yo. Fuera de Moto GP,. Riders, Pinguinos, se ve mucha menos gente en ruta que hace 10 o 15 años...

Pues debíamos estar todos en el Montsant (Tarragona) porque aquello parecía Callao.
 

Madre mía...tal cual lo que estamos hablando....

Recuerdo una vez algo similar...iba por una nacional , velocidad legal y uno que venía detrás me adelanta haciendome un exterior en una curva a derechas (linea discontinua en la curva con visibilidad), el tio no entra y se hace un recto hacia el arcén izquierdo...por suerte no viene nadie de frente, se para sin caerse como puede y menudo susto....

Aunque no se cayó me paro para ver si le habia pasado algo, una avería o algo....Le pregunto que si estaba bien, que menudo susto, no?...y me dice el tio.."....que va!!!, si lo tenía controlado todo, he entrado fuerte sabiendo que no venía nadie de frente y que podría usar el arcen en el otro lado...es por ir aprendiendo a entrar fuerte en las curvas!!!!, no te preocupes, que yo controlo..."...😵

Si...no es broma la contestación...no se si con esa actitud seguirá vivo el hombre, Dios lo quiera...pero está claro que así no iba a aprender en la vida...
 
Última edición:
Algunos ni con ABS cornering...lo de girar y frenar a la vez...Y Evaluar curva. Gestión de la mirada. Soltar frenos y plegar antes del recto... Veo Bloqueo mental por pánico...y menos mal ese minirecto no fue contra una roca/zanja/precipicio o un vehículo en sentido contrario...

Y por eso la GS es la reina...El telelever!!! Ese invento que te deja frenar y girar...
 
Madre mía...tal cual lo que estamos hablando....

Recuerdo una vez algo similar...iba por una nacional , velocidad legal y uno que venía detrás me adelanta haciendome un exterior en una curva a derechas (linea discontinua en la curva con visibilidad), el tio no entra y se hace un recto hacia el arcén izquierdo...por suerte no viene nadie de frente, se para sin caerse como puede y menudo susto....

Aunque no se cayó me paro para ver si le habia pasado algo, una avería o algo....Le pregunto que si estaba bien, que menudo susto, no?...y me dice el tio.."....que va!!!, si lo tenía controlado todo, he entrado fuerte sabiendo que no venía nadie de frente y que podría usar el arcen en el otro lado...es por ir aprendiendo a entrar fuerte en las curvas!!!!, no te preocupes, que yo controlo..."...😵

Si...no es broma la contestación...no se si con esa actitud seguirá vivo el hombre, Dios lo quiera...pero está claro que así no iba a aprender en la vida...
Un asesino en potencia...
Si se quiere matar, que lo haga solo, sin invadir ningún otro carril ni involucrar a ningún inocente...
 
Atrás
Arriba