Hay gente muy torpe últimamente en moto por ahí??

Sería algo así como dar un curso practico del kamasutra, pero en solitario.... :ROFLMAO: , el poder de la imaginación....
Un curso práctico no sé, pero todos hemos devorado infinidad de "tutoriales" con actores y actrices muy bien preparados. Luego, como en todos los cursos, cuando tratamos de llevar a la práctica lo que el "profe" hace tan fácilmente llegan las situaciones comprometidas… 😬
 
En mis tiempos si que acumulabamos experiencia si. Te sacabas el carnet con una Vespa y al día siguiente te comprabas una cbr con 100 cv porque molaba o si tenías aún más pasta una Telefonica o una exup con sus 150 cv. Y con ruedas última generación 🤣😂
A eso se le llama, selección natural. Los que sobreviven a esas condiciones son buenos aunque no lo crean o no quieran . JAJAJA
 
Dudaba de si escribir o no el siguiente relato, que puede sonar a batallita de "abuelo cebolleta", pero es real.

Llevo más de 45 años en moto, muchos me superáis, pero es lapso de tiempo suficiente como para haber vivido experiencias de todo tipo, y esta me dejó muy mal cuerpo.

Hace unos años compartí mesa a la hora de la comida en un evento con gran afluencia de motos.

Cerca de mí estaba una persona, de mi misma edad entonces, entre 45 y 50 años, contando la historia de que a él y a su grupo de salidas domingueras se les había unido un nuevo miembro que no conocían de nada.
Era una persona un poco más mayor, contaba, que se había comprado moto hacía poco y que no tenía el nivel suficiente para codearse con sus nuevos compañeros de salidas, todos ellos con mucha experiencia y nivel digamos "quemadillo".

El "nuevo" se empeñaba en seguirlos con la ilusión de subir su nivel de pilotaje y había tenido ya algunos sustos.

Bueno, pues esta persona que estaba cerca de mí contaba que, en la última salida que hicieron juntos, el piloto sin experiencia tuvo un accidente que le costó la vida.
El narrador decía que estaban hartos de que el otro se les uniese y que, claro, pasó lo que tenía que pasar.

- ¿Qué quieres que te diga? -decía- El se lo buscó, no haber venido con nosotros, que no nos podía seguir el ritmo...

Ese comentario, hecho con tan poca humanidad, me descolocó bastante; creo que no terminé la comida.

Si somos puristas, es cierto que el muerto cavó su tumba.
Pero... vosotros con toda vuestra experiencia, conocimiento, y sabiendo lo que te juegas en la moto, y más yendo a buen ritmo... ¿seguíais dejando que fuera con vosotros? ¿no adivinábais lo que iba a pasar?

No sé, cada uno valoramos las cosas según nuestra conciencia, pero yo creo que hubiera hecho desistir a ese pobre hombre de salir con nosotros, llegando incluso al extremo de quedar el grupo a escondidas de él.

Triste recuerdo en una tarde lluviosa.

.
Nadie tuvo la culpa de lo que pasó. Era previsible? qui lo sa. Quizá alguien del grupo le advirtiera del riesgo que corría. La responsabilidad era del alguien del grupo? para nada............

Al final somos mayores para decidir si queremos jugarnos la vida, tengamos nivel o no, porque a veces ni siquiera el tener nivel, sea suficiente para salvar la vida.

Eso si, ese comentario de forma pública y notoria, me parece al menos como bien dices "falto de humaniddad" por no decir otra cosa.

Vss
 
Última edición:
Desde el inicio del hilo estaba en la tesitura de relatarlo o no.

Hace más de 10 años mi cuñado “de toda la vida” compró su primera moto de gran cilindrada, una Varadero 1000 de segunda. Siempre tuvo cierta competencia conmigo en todo, era de los que creía que todo lo que hacía o tenía era lo mejor, nunca entré en su juego, pero él insistía. Siempre pensó que sabía manejar porque tuvo una 125 cc y luego pocos meses una BMW 650 y cada vez que salíamos le advertía de los errores tan peligrosos que cometía, entre muchos, solo frenaba con el trasero, le daba pánico usar el delantero, le insistía una y otra vez que la moto no frena así, le di varias recomendaciones de como ir cogiendo más pericia, no soy ningún experto en la materia pero solo por experiencia de los años que llevo en moto me sentía capacitado para darle esas recomendaciones, por poner otro ejemplo; viendo como conducía, le hablé de la gestión de la mirada, mirar lejos, leer la carretera, lo puso en práctica y reconoció que iba mucho más seguro.

Sin entrar en mas detalles, un viernes me llama que había quedado con el dueño de la Varadero, me acerqué a probarla y terminó comprándola. Ese mismo fin de semana (el domingo) quedamos para dar una vuelta con nuestras respectivas parejas (la que era mi mujer era su hermana), cuando estamos en la gasolinera antes de salir le digo; “Toni, como llevas dos días con la moto, vamos por carretera nacional y volvemos por autovía para que le vayas cogiendo el tranquillo. Si te parece bien, a la ida voy delante (entonces tenía mi RT) y a la vuelta tu” sabiendo que no le gustaba ir el último porque el ego le superaba. Pero, como casi siempre, no hizo caso, en un momento dado por la Nacional me adelanta con una maniobra muy peligrosa para los cuatro y en plena curva de izquierda muy amplia y con bastante visibilidad se viene de frente una furgoneta por nuestro carril que se había despistado en el cruce, de tal manera que mi cuñado no la evita, se bloquea, baja los pies de los estribos (como el que no sabe que hacer), los vuelve a subir y se estrellan directamente contra la furgoneta sin haber hecho ningún amago de evitarla, mi ex mujer y yo viendo todo el percal. Resultado, los dos fallecidos en el acto (tanto el cómo su mujer), una tragedia, dejando a tres hijos huérfanos.

Todo esto lo llevo muy dentro de mí, hablo en contadas ocasiones sobre lo sucedido, pero con amigos de confianza cuando les doy mi opinión les digo, con todos mis respetos hacia el fallecido, que lo podía haber evitado solo con haber levantado un poco la moto y “tirarla” un poco hacia la derecha ya que tenía espacio de sobra. Pienso que al frenar solo con el trasero cerró aún más la trayectoria de la moto hacia la izquierda que era por donde venía la furgo y contribuyó a irse peligrosamente hacia ella, la mirada tampoco creo que la gestionaba bien y pienso se quedó mirándola fijamente sin buscar una escapatoria, a todo esto, hay que sumar los segundos en los que se bloquea y baja ambos pies de los estribos fue el cúmulo de NO respuestas por su parte para que todo fuera mal.

Sobra decir que no me considero ningún piloto aventajado, pero, aunque solo sea por experiencia propia, desde los 16 años montando en moto, este relato vivido en primera persona y sin echar la culpa a nadie, faltaría más, se podría haber evitado, pero con esa actitud, que no aptitud, no se debe conducir una moto.

Recuerdo con cariño y respeto la reacción de este gran foro cuando un amigo dio la noticia, la cantidad de mensajes recibidos fue espectacular, nunca lo olvidaré y siempre estaré agradecido a todos vosotros.

Disculpad si no viene a cuento en este hilo, pero en otras ocasiones he dudado mucho si “aportar” esta experiencia en el foro, hasta que ahora me he decidido a hacerlo sin saber muy bien si es apropiado para el hilo.
Abrazos.
 
Desde el inicio del hilo estaba en la tesitura de relatarlo o no.

Hace más de 10 años mi cuñado “de toda la vida” compró su primera moto de gran cilindrada, una Varadero 1000 de segunda. Siempre tuvo cierta competencia conmigo en todo, era de los que creía que todo lo que hacía o tenía era lo mejor, nunca entré en su juego, pero él insistía. Siempre pensó que sabía manejar porque tuvo una 125 cc y luego pocos meses una BMW 650 y cada vez que salíamos le advertía de los errores tan peligrosos que cometía, entre muchos, solo frenaba con el trasero, le daba pánico usar el delantero, le insistía una y otra vez que la moto no frena así, le di varias recomendaciones de como ir cogiendo más pericia, no soy ningún experto en la materia pero solo por experiencia de los años que llevo en moto me sentía capacitado para darle esas recomendaciones, por poner otro ejemplo; viendo como conducía, le hablé de la gestión de la mirada, mirar lejos, leer la carretera, lo puso en práctica y reconoció que iba mucho más seguro.

Sin entrar en mas detalles, un viernes me llama que había quedado con el dueño de la Varadero, me acerqué a probarla y terminó comprándola. Ese mismo fin de semana (el domingo) quedamos para dar una vuelta con nuestras respectivas parejas (la que era mi mujer era su hermana), cuando estamos en la gasolinera antes de salir le digo; “Toni, como llevas dos días con la moto, vamos por carretera nacional y volvemos por autovía para que le vayas cogiendo el tranquillo. Si te parece bien, a la ida voy delante (entonces tenía mi RT) y a la vuelta tu” sabiendo que no le gustaba ir el último porque el ego le superaba. Pero, como casi siempre, no hizo caso, en un momento dado por la Nacional me adelanta con una maniobra muy peligrosa para los cuatro y en plena curva de izquierda muy amplia y con bastante visibilidad se viene de frente una furgoneta por nuestro carril que se había despistado en el cruce, de tal manera que mi cuñado no la evita, se bloquea, baja los pies de los estribos (como el que no sabe que hacer), los vuelve a subir y se estrellan directamente contra la furgoneta sin haber hecho ningún amago de evitarla, mi ex mujer y yo viendo todo el percal. Resultado, los dos fallecidos en el acto (tanto el cómo su mujer), una tragedia, dejando a tres hijos huérfanos.

Todo esto lo llevo muy dentro de mí, hablo en contadas ocasiones sobre lo sucedido, pero con amigos de confianza cuando les doy mi opinión les digo, con todos mis respetos hacia el fallecido, que lo podía haber evitado solo con haber levantado un poco la moto y “tirarla” un poco hacia la derecha ya que tenía espacio de sobra. Pienso que al frenar solo con el trasero cerró aún más la trayectoria de la moto hacia la izquierda que era por donde venía la furgo y contribuyó a irse peligrosamente hacia ella, la mirada tampoco creo que la gestionaba bien y pienso se quedó mirándola fijamente sin buscar una escapatoria, a todo esto, hay que sumar los segundos en los que se bloquea y baja ambos pies de los estribos fue el cúmulo de NO respuestas por su parte para que todo fuera mal.

Sobra decir que no me considero ningún piloto aventajado, pero, aunque solo sea por experiencia propia, desde los 16 años montando en moto, este relato vivido en primera persona y sin echar la culpa a nadie, faltaría más, se podría haber evitado, pero con esa actitud, que no aptitud, no se debe conducir una moto.

Recuerdo con cariño y respeto la reacción de este gran foro cuando un amigo dio la noticia, la cantidad de mensajes recibidos fue espectacular, nunca lo olvidaré y siempre estaré agradecido a todos vosotros.

Disculpad si no viene a cuento en este hilo, pero en otras ocasiones he dudado mucho si “aportar” esta experiencia en el foro, hasta que ahora me he decidido a hacerlo sin saber muy bien si es apropiado para el hilo.
Abrazos.
Joe, qué terrible haber vivido algo así, qué desgracia. Tiene que haber dejado una herida, seguro.

Por supuesto que es apropiado compartirlo, precisamente este hilo habla de personas con ese perfil, y no habrá sido fácil.

Un abrazo.
 
Desde el inicio del hilo estaba en la tesitura de relatarlo o no.

Hace más de 10 años mi cuñado “de toda la vida” compró su primera moto de gran cilindrada, una Varadero 1000 de segunda. Siempre tuvo cierta competencia conmigo en todo, era de los que creía que todo lo que hacía o tenía era lo mejor, nunca entré en su juego, pero él insistía. Siempre pensó que sabía manejar porque tuvo una 125 cc y luego pocos meses una BMW 650 y cada vez que salíamos le advertía de los errores tan peligrosos que cometía, entre muchos, solo frenaba con el trasero, le daba pánico usar el delantero, le insistía una y otra vez que la moto no frena así, le di varias recomendaciones de como ir cogiendo más pericia, no soy ningún experto en la materia pero solo por experiencia de los años que llevo en moto me sentía capacitado para darle esas recomendaciones, por poner otro ejemplo; viendo como conducía, le hablé de la gestión de la mirada, mirar lejos, leer la carretera, lo puso en práctica y reconoció que iba mucho más seguro.

Sin entrar en mas detalles, un viernes me llama que había quedado con el dueño de la Varadero, me acerqué a probarla y terminó comprándola. Ese mismo fin de semana (el domingo) quedamos para dar una vuelta con nuestras respectivas parejas (la que era mi mujer era su hermana), cuando estamos en la gasolinera antes de salir le digo; “Toni, como llevas dos días con la moto, vamos por carretera nacional y volvemos por autovía para que le vayas cogiendo el tranquillo. Si te parece bien, a la ida voy delante (entonces tenía mi RT) y a la vuelta tu” sabiendo que no le gustaba ir el último porque el ego le superaba. Pero, como casi siempre, no hizo caso, en un momento dado por la Nacional me adelanta con una maniobra muy peligrosa para los cuatro y en plena curva de izquierda muy amplia y con bastante visibilidad se viene de frente una furgoneta por nuestro carril que se había despistado en el cruce, de tal manera que mi cuñado no la evita, se bloquea, baja los pies de los estribos (como el que no sabe que hacer), los vuelve a subir y se estrellan directamente contra la furgoneta sin haber hecho ningún amago de evitarla, mi ex mujer y yo viendo todo el percal. Resultado, los dos fallecidos en el acto (tanto el cómo su mujer), una tragedia, dejando a tres hijos huérfanos.

Todo esto lo llevo muy dentro de mí, hablo en contadas ocasiones sobre lo sucedido, pero con amigos de confianza cuando les doy mi opinión les digo, con todos mis respetos hacia el fallecido, que lo podía haber evitado solo con haber levantado un poco la moto y “tirarla” un poco hacia la derecha ya que tenía espacio de sobra. Pienso que al frenar solo con el trasero cerró aún más la trayectoria de la moto hacia la izquierda que era por donde venía la furgo y contribuyó a irse peligrosamente hacia ella, la mirada tampoco creo que la gestionaba bien y pienso se quedó mirándola fijamente sin buscar una escapatoria, a todo esto, hay que sumar los segundos en los que se bloquea y baja ambos pies de los estribos fue el cúmulo de NO respuestas por su parte para que todo fuera mal.

Sobra decir que no me considero ningún piloto aventajado, pero, aunque solo sea por experiencia propia, desde los 16 años montando en moto, este relato vivido en primera persona y sin echar la culpa a nadie, faltaría más, se podría haber evitado, pero con esa actitud, que no aptitud, no se debe conducir una moto.

Recuerdo con cariño y respeto la reacción de este gran foro cuando un amigo dio la noticia, la cantidad de mensajes recibidos fue espectacular, nunca lo olvidaré y siempre estaré agradecido a todos vosotros.

Disculpad si no viene a cuento en este hilo, pero en otras ocasiones he dudado mucho si “aportar” esta experiencia en el foro, hasta que ahora me he decidido a hacerlo sin saber muy bien si es apropiado para el hilo.
Abrazos.

Madre mía, que experiencia tan terrible. Lo siento mucho pues eso lo tendrás presente siempre.

Yo, simplemente salgo solo o con gente de mi nivel, que generalmente son los amigos de la infancia y que llevamos toda la vida en moto. Tenemos mucha experiencia pero nadie está a salvo de una tragedia.
 
Madre mía, que experiencia tan terrible. Lo siento mucho pues eso lo tendrás presente siempre.

Yo, simplemente salgo solo o con gente de mi nivel, que generalmente son los amigos de la infancia y que llevamos toda la vida en moto. Tenemos mucha experiencia pero nadie está a salvo de una tragedia.
Muchas gracias por tu comentario también a ti, compañero.

Desde entonces lo recuerdo, sobre todo cuando llega la fecha (junio), pero como ni mi difunto padre, que le tenía pánico a las motos pudo evitar que tuviera, ya que las primeras el pobre ni se enteró y después de todo esto, aún así volví a este mundillo que nos mete la naturaleza en las venas de volver a tener y conducir una moto, pero con la diferencia que no salgo con cualquiera y menos desconocidos, tengo un pequeño grupo de amigos que lo pasamos bien y también probé a hacer algún viaje en solitario (leyendo tantas anécdotas en este foro) que me animé a hacerlo así, solo. Experiencia única, me hice unos Alpes en solitario de 13 días y 7mil kms de puro placer, de esto hace unos años y porque el trabajo no me lo permite, pero seguro que volveré a hacer muchas más.

Abrazo, compañero.
 
Desde el inicio del hilo estaba en la tesitura de relatarlo o no.

Hace más de 10 años mi cuñado “de toda la vida” compró su primera moto de gran cilindrada, una Varadero 1000 de segunda. Siempre tuvo cierta competencia conmigo en todo, era de los que creía que todo lo que hacía o tenía era lo mejor, nunca entré en su juego, pero él insistía. Siempre pensó que sabía manejar porque tuvo una 125 cc y luego pocos meses una BMW 650 y cada vez que salíamos le advertía de los errores tan peligrosos que cometía, entre muchos, solo frenaba con el trasero, le daba pánico usar el delantero, le insistía una y otra vez que la moto no frena así, le di varias recomendaciones de como ir cogiendo más pericia, no soy ningún experto en la materia pero solo por experiencia de los años que llevo en moto me sentía capacitado para darle esas recomendaciones, por poner otro ejemplo; viendo como conducía, le hablé de la gestión de la mirada, mirar lejos, leer la carretera, lo puso en práctica y reconoció que iba mucho más seguro.

Sin entrar en mas detalles, un viernes me llama que había quedado con el dueño de la Varadero, me acerqué a probarla y terminó comprándola. Ese mismo fin de semana (el domingo) quedamos para dar una vuelta con nuestras respectivas parejas (la que era mi mujer era su hermana), cuando estamos en la gasolinera antes de salir le digo; “Toni, como llevas dos días con la moto, vamos por carretera nacional y volvemos por autovía para que le vayas cogiendo el tranquillo. Si te parece bien, a la ida voy delante (entonces tenía mi RT) y a la vuelta tu” sabiendo que no le gustaba ir el último porque el ego le superaba. Pero, como casi siempre, no hizo caso, en un momento dado por la Nacional me adelanta con una maniobra muy peligrosa para los cuatro y en plena curva de izquierda muy amplia y con bastante visibilidad se viene de frente una furgoneta por nuestro carril que se había despistado en el cruce, de tal manera que mi cuñado no la evita, se bloquea, baja los pies de los estribos (como el que no sabe que hacer), los vuelve a subir y se estrellan directamente contra la furgoneta sin haber hecho ningún amago de evitarla, mi ex mujer y yo viendo todo el percal. Resultado, los dos fallecidos en el acto (tanto el cómo su mujer), una tragedia, dejando a tres hijos huérfanos.

Todo esto lo llevo muy dentro de mí, hablo en contadas ocasiones sobre lo sucedido, pero con amigos de confianza cuando les doy mi opinión les digo, con todos mis respetos hacia el fallecido, que lo podía haber evitado solo con haber levantado un poco la moto y “tirarla” un poco hacia la derecha ya que tenía espacio de sobra. Pienso que al frenar solo con el trasero cerró aún más la trayectoria de la moto hacia la izquierda que era por donde venía la furgo y contribuyó a irse peligrosamente hacia ella, la mirada tampoco creo que la gestionaba bien y pienso se quedó mirándola fijamente sin buscar una escapatoria, a todo esto, hay que sumar los segundos en los que se bloquea y baja ambos pies de los estribos fue el cúmulo de NO respuestas por su parte para que todo fuera mal.

Sobra decir que no me considero ningún piloto aventajado, pero, aunque solo sea por experiencia propia, desde los 16 años montando en moto, este relato vivido en primera persona y sin echar la culpa a nadie, faltaría más, se podría haber evitado, pero con esa actitud, que no aptitud, no se debe conducir una moto.

Recuerdo con cariño y respeto la reacción de este gran foro cuando un amigo dio la noticia, la cantidad de mensajes recibidos fue espectacular, nunca lo olvidaré y siempre estaré agradecido a todos vosotros.

Disculpad si no viene a cuento en este hilo, pero en otras ocasiones he dudado mucho si “aportar” esta experiencia en el foro, hasta que ahora me he decidido a hacerlo sin saber muy bien si es apropiado para el hilo.
Abrazos.

No me quiero ni imaginar lo terrible que debió ser ese momento. Lo siento mucho.

Creo que sí viene a cuento, y mucho, en este hilo.

Me ha recordado a una historia de hace casi 20 años, por suerte no tan trágica y muy diferente pero con la similitud de que el protagonista también frenaba sólo con el trasero, decía que con el delantero le daba miedo caerse. Yo le insistía en que el freno importante era el delantero y que debía aprender a usarlo o acabaría teniendo un susto. Una tarde hasta se enfadó conmigo porque decía que me ponía muy pesado con el tema. Pues pocos días después de aquella tarde un coche se le saltó un stop y no pudo evitarlo. Sobrevivió pero con varias fracturas.

Siempre me ha sabido mal no ponerme más pesado con que aprendiera a usar los frenos. Y eso que no era más que un conocido con el que tenía amigos en común así que no quiero pensar cómo te debiste sentir tú.

De nuevo lo siento mucho, un abrazo.
 
Desde el inicio del hilo estaba en la tesitura de relatarlo o no.

Hace más de 10 años mi cuñado “de toda la vida” compró su primera moto de gran cilindrada, una Varadero 1000 de segunda. Siempre tuvo cierta competencia conmigo en todo, era de los que creía que todo lo que hacía o tenía era lo mejor, nunca entré en su juego, pero él insistía. Siempre pensó que sabía manejar porque tuvo una 125 cc y luego pocos meses una BMW 650 y cada vez que salíamos le advertía de los errores tan peligrosos que cometía, entre muchos, solo frenaba con el trasero, le daba pánico usar el delantero, le insistía una y otra vez que la moto no frena así, le di varias recomendaciones de como ir cogiendo más pericia, no soy ningún experto en la materia pero solo por experiencia de los años que llevo en moto me sentía capacitado para darle esas recomendaciones, por poner otro ejemplo; viendo como conducía, le hablé de la gestión de la mirada, mirar lejos, leer la carretera, lo puso en práctica y reconoció que iba mucho más seguro.

Sin entrar en mas detalles, un viernes me llama que había quedado con el dueño de la Varadero, me acerqué a probarla y terminó comprándola. Ese mismo fin de semana (el domingo) quedamos para dar una vuelta con nuestras respectivas parejas (la que era mi mujer era su hermana), cuando estamos en la gasolinera antes de salir le digo; “Toni, como llevas dos días con la moto, vamos por carretera nacional y volvemos por autovía para que le vayas cogiendo el tranquillo. Si te parece bien, a la ida voy delante (entonces tenía mi RT) y a la vuelta tu” sabiendo que no le gustaba ir el último porque el ego le superaba. Pero, como casi siempre, no hizo caso, en un momento dado por la Nacional me adelanta con una maniobra muy peligrosa para los cuatro y en plena curva de izquierda muy amplia y con bastante visibilidad se viene de frente una furgoneta por nuestro carril que se había despistado en el cruce, de tal manera que mi cuñado no la evita, se bloquea, baja los pies de los estribos (como el que no sabe que hacer), los vuelve a subir y se estrellan directamente contra la furgoneta sin haber hecho ningún amago de evitarla, mi ex mujer y yo viendo todo el percal. Resultado, los dos fallecidos en el acto (tanto el cómo su mujer), una tragedia, dejando a tres hijos huérfanos.

Todo esto lo llevo muy dentro de mí, hablo en contadas ocasiones sobre lo sucedido, pero con amigos de confianza cuando les doy mi opinión les digo, con todos mis respetos hacia el fallecido, que lo podía haber evitado solo con haber levantado un poco la moto y “tirarla” un poco hacia la derecha ya que tenía espacio de sobra. Pienso que al frenar solo con el trasero cerró aún más la trayectoria de la moto hacia la izquierda que era por donde venía la furgo y contribuyó a irse peligrosamente hacia ella, la mirada tampoco creo que la gestionaba bien y pienso se quedó mirándola fijamente sin buscar una escapatoria, a todo esto, hay que sumar los segundos en los que se bloquea y baja ambos pies de los estribos fue el cúmulo de NO respuestas por su parte para que todo fuera mal.

Sobra decir que no me considero ningún piloto aventajado, pero, aunque solo sea por experiencia propia, desde los 16 años montando en moto, este relato vivido en primera persona y sin echar la culpa a nadie, faltaría más, se podría haber evitado, pero con esa actitud, que no aptitud, no se debe conducir una moto.

Recuerdo con cariño y respeto la reacción de este gran foro cuando un amigo dio la noticia, la cantidad de mensajes recibidos fue espectacular, nunca lo olvidaré y siempre estaré agradecido a todos vosotros.

Disculpad si no viene a cuento en este hilo, pero en otras ocasiones he dudado mucho si “aportar” esta experiencia en el foro, hasta que ahora me he decidido a hacerlo sin saber muy bien si es apropiado para el hilo.
Abrazos.

Un abrazo muy fuerte, tuvo que ser muy jodido. Una verdadera lástima que no quisiera seguir algunos consejos tuyos más. Hay gente que quizás puede pensar que los consejos sirven para pasar de ir a 100 a ir a 200, y es evidente que nunca es el caso.

Siempre, siempre, siempre se aprende algo.
 
Desde el inicio del hilo estaba en la tesitura de relatarlo o no.

Hace más de 10 años mi cuñado “de toda la vida” compró su primera moto de gran cilindrada, una Varadero 1000 de segunda. Siempre tuvo cierta competencia conmigo en todo, era de los que creía que todo lo que hacía o tenía era lo mejor, nunca entré en su juego, pero él insistía. Siempre pensó que sabía manejar porque tuvo una 125 cc y luego pocos meses una BMW 650 y cada vez que salíamos le advertía de los errores tan peligrosos que cometía, entre muchos, solo frenaba con el trasero, le daba pánico usar el delantero, le insistía una y otra vez que la moto no frena así, le di varias recomendaciones de como ir cogiendo más pericia, no soy ningún experto en la materia pero solo por experiencia de los años que llevo en moto me sentía capacitado para darle esas recomendaciones, por poner otro ejemplo; viendo como conducía, le hablé de la gestión de la mirada, mirar lejos, leer la carretera, lo puso en práctica y reconoció que iba mucho más seguro.

Sin entrar en mas detalles, un viernes me llama que había quedado con el dueño de la Varadero, me acerqué a probarla y terminó comprándola. Ese mismo fin de semana (el domingo) quedamos para dar una vuelta con nuestras respectivas parejas (la que era mi mujer era su hermana), cuando estamos en la gasolinera antes de salir le digo; “Toni, como llevas dos días con la moto, vamos por carretera nacional y volvemos por autovía para que le vayas cogiendo el tranquillo. Si te parece bien, a la ida voy delante (entonces tenía mi RT) y a la vuelta tu” sabiendo que no le gustaba ir el último porque el ego le superaba. Pero, como casi siempre, no hizo caso, en un momento dado por la Nacional me adelanta con una maniobra muy peligrosa para los cuatro y en plena curva de izquierda muy amplia y con bastante visibilidad se viene de frente una furgoneta por nuestro carril que se había despistado en el cruce, de tal manera que mi cuñado no la evita, se bloquea, baja los pies de los estribos (como el que no sabe que hacer), los vuelve a subir y se estrellan directamente contra la furgoneta sin haber hecho ningún amago de evitarla, mi ex mujer y yo viendo todo el percal. Resultado, los dos fallecidos en el acto (tanto el cómo su mujer), una tragedia, dejando a tres hijos huérfanos.

Todo esto lo llevo muy dentro de mí, hablo en contadas ocasiones sobre lo sucedido, pero con amigos de confianza cuando les doy mi opinión les digo, con todos mis respetos hacia el fallecido, que lo podía haber evitado solo con haber levantado un poco la moto y “tirarla” un poco hacia la derecha ya que tenía espacio de sobra. Pienso que al frenar solo con el trasero cerró aún más la trayectoria de la moto hacia la izquierda que era por donde venía la furgo y contribuyó a irse peligrosamente hacia ella, la mirada tampoco creo que la gestionaba bien y pienso se quedó mirándola fijamente sin buscar una escapatoria, a todo esto, hay que sumar los segundos en los que se bloquea y baja ambos pies de los estribos fue el cúmulo de NO respuestas por su parte para que todo fuera mal.

Sobra decir que no me considero ningún piloto aventajado, pero, aunque solo sea por experiencia propia, desde los 16 años montando en moto, este relato vivido en primera persona y sin echar la culpa a nadie, faltaría más, se podría haber evitado, pero con esa actitud, que no aptitud, no se debe conducir una moto.

Recuerdo con cariño y respeto la reacción de este gran foro cuando un amigo dio la noticia, la cantidad de mensajes recibidos fue espectacular, nunca lo olvidaré y siempre estaré agradecido a todos vosotros.

Disculpad si no viene a cuento en este hilo, pero en otras ocasiones he dudado mucho si “aportar” esta experiencia en el foro, hasta que ahora me he decidido a hacerlo sin saber muy bien si es apropiado para el hilo.
Abrazos.

Muchas gracias por compartir esta tragedia personal con el foro. Desgraciadamente relata lo que hemos estado comentando sobre el ego con ciertas edades ya y la capacidad que muchos creen tener y que desgraciadamente como nos has relatado, puede llevar a la peor de las consecuencias.

No puedo ni imaginar todo lo que se te pasó por la cabeza en ese momento. Ánimo.
 
No me quiero ni imaginar lo terrible que debió ser ese momento. Lo siento mucho.

Creo que sí viene a cuento, y mucho, en este hilo.

Me ha recordado a una historia de hace casi 20 años, por suerte no tan trágica y muy diferente pero con la similitud de que el protagonista también frenaba sólo con el trasero, decía que con el delantero le daba miedo caerse. Yo le insistía en que el freno importante era el delantero y que debía aprender a usarlo o acabaría teniendo un susto. Una tarde hasta se enfadó conmigo porque decía que me ponía muy pesado con el tema. Pues pocos días después de aquella tarde un coche se le saltó un stop y no pudo evitarlo. Sobrevivió pero con varias fracturas.

Siempre me ha sabido mal no ponerme más pesado con que aprendiera a usar los frenos. Y eso que no era más que un conocido con el que tenía amigos en común así que no quiero pensar cómo te debiste sentir tú.

De nuevo lo siento mucho, un abrazo.
Muchas gracias a los dos compañeros y a todos lo que habéis apoyado mi comentario con un “like” que para mí cuenta y mucho. No me cansaré de darlas.

Pues sí, como comenta @Surtees_F1_500, siempre me ha sabido mal no haberlo adelantado antes de llegar a esa curva, tuve oportunidad, pero como iba con mi ex no quise arriesgar por llevarla en el asiento trasero, pero si lo hubiera adelantado creo (sin mucho miedo a equivocarme) la situación hubiera cambiado bastante, pero así es la vida no hay más y aprendí a no martirizarme por ello.

Fuerte abrazo, compañero.

Un abrazo muy fuerte, tuvo que ser muy jodido. Una verdadera lástima que no quisiera seguir algunos consejos tuyos más. Hay gente que quizás puede pensar que los consejos sirven para pasar de ir a 100 a ir a 200, y es evidente que nunca es el caso.

Siempre, siempre, siempre se aprende algo.
Totalmente de acuerdo, es verdad que siempre se empecinaba en que era mejor que cualquiera en moto, cuando su experiencia dejaba mucho que desear y dicho por su propia familia no era la adecuada, mi ex (antes del accidente) le dijo a su propia madre que yo me preocupaba mas de su hermano que ella misma cuando salíamos de ruta, quizás ella no veía esos errores de su hermano montando en moto. Quién sabe?
Fuerte abrazo, compañero.
 
Muchas gracias por compartir esta tragedia personal con el foro. Desgraciadamente relata lo que hemos estado comentando sobre el ego con ciertas edades ya y la capacidad que muchos creen tener y que desgraciadamente como nos has relatado, puede llevar a la peor de las consecuencias.

No puedo ni imaginar todo lo que se te pasó por la cabeza en ese momento. Ánimo.
Muchas gracias a ti por tus palabras de aliento.
Fuerte abrazo.
 
Desde el inicio del hilo estaba en la tesitura de relatarlo o no.

Hace más de 10 años mi cuñado “de toda la vida” compró su primera moto de gran cilindrada, una Varadero 1000 de segunda. Siempre tuvo cierta competencia conmigo en todo, era de los que creía que todo lo que hacía o tenía era lo mejor, nunca entré en su juego, pero él insistía. Siempre pensó que sabía manejar porque tuvo una 125 cc y luego pocos meses una BMW 650 y cada vez que salíamos le advertía de los errores tan peligrosos que cometía, entre muchos, solo frenaba con el trasero, le daba pánico usar el delantero, le insistía una y otra vez que la moto no frena así, le di varias recomendaciones de como ir cogiendo más pericia, no soy ningún experto en la materia pero solo por experiencia de los años que llevo en moto me sentía capacitado para darle esas recomendaciones, por poner otro ejemplo; viendo como conducía, le hablé de la gestión de la mirada, mirar lejos, leer la carretera, lo puso en práctica y reconoció que iba mucho más seguro.

Sin entrar en mas detalles, un viernes me llama que había quedado con el dueño de la Varadero, me acerqué a probarla y terminó comprándola. Ese mismo fin de semana (el domingo) quedamos para dar una vuelta con nuestras respectivas parejas (la que era mi mujer era su hermana), cuando estamos en la gasolinera antes de salir le digo; “Toni, como llevas dos días con la moto, vamos por carretera nacional y volvemos por autovía para que le vayas cogiendo el tranquillo. Si te parece bien, a la ida voy delante (entonces tenía mi RT) y a la vuelta tu” sabiendo que no le gustaba ir el último porque el ego le superaba. Pero, como casi siempre, no hizo caso, en un momento dado por la Nacional me adelanta con una maniobra muy peligrosa para los cuatro y en plena curva de izquierda muy amplia y con bastante visibilidad se viene de frente una furgoneta por nuestro carril que se había despistado en el cruce, de tal manera que mi cuñado no la evita, se bloquea, baja los pies de los estribos (como el que no sabe que hacer), los vuelve a subir y se estrellan directamente contra la furgoneta sin haber hecho ningún amago de evitarla, mi ex mujer y yo viendo todo el percal. Resultado, los dos fallecidos en el acto (tanto el cómo su mujer), una tragedia, dejando a tres hijos huérfanos.

Todo esto lo llevo muy dentro de mí, hablo en contadas ocasiones sobre lo sucedido, pero con amigos de confianza cuando les doy mi opinión les digo, con todos mis respetos hacia el fallecido, que lo podía haber evitado solo con haber levantado un poco la moto y “tirarla” un poco hacia la derecha ya que tenía espacio de sobra. Pienso que al frenar solo con el trasero cerró aún más la trayectoria de la moto hacia la izquierda que era por donde venía la furgo y contribuyó a irse peligrosamente hacia ella, la mirada tampoco creo que la gestionaba bien y pienso se quedó mirándola fijamente sin buscar una escapatoria, a todo esto, hay que sumar los segundos en los que se bloquea y baja ambos pies de los estribos fue el cúmulo de NO respuestas por su parte para que todo fuera mal.

Sobra decir que no me considero ningún piloto aventajado, pero, aunque solo sea por experiencia propia, desde los 16 años montando en moto, este relato vivido en primera persona y sin echar la culpa a nadie, faltaría más, se podría haber evitado, pero con esa actitud, que no aptitud, no se debe conducir una moto.

Recuerdo con cariño y respeto la reacción de este gran foro cuando un amigo dio la noticia, la cantidad de mensajes recibidos fue espectacular, nunca lo olvidaré y siempre estaré agradecido a todos vosotros.

Disculpad si no viene a cuento en este hilo, pero en otras ocasiones he dudado mucho si “aportar” esta experiencia en el foro, hasta que ahora me he decidido a hacerlo sin saber muy bien si es apropiado para el hilo.
Abrazos.
Buf, yo para no extenderme mucho, lamento mucho que hallas pasado por una experiencia así.

Recibe un fuerte abrazo.
 
Yo nunca olvidaré la última vez que salí en un grupo. Hará casi 20 años ya.
.Sabía que eran cañeros y yo un paquete,pero me aseguraron que por mí irían despacio,subiendo un puerto de montaña. Sí, los cinco primeros minutos iban bien pero lo que pasa, se fueron calentando y al momento ya me fui quedando muy atrasado.
Yo, imbécil, empecé a intentar alcanzarlos...y en una curva me faltó muy poco para caerme por un terraplén.

Me bajé de la moto, les envié un mensaje de que no me esperaran, me di la vuelta y me fui a mi casa.
Nunca mais .
Con lo a gusto que voy solo! Voy donde quiero, a la hora que quiero, paro cuando me da la real gana...a mi marcha.
Hay que saber retirarse.
 
Desde el inicio del hilo estaba en la tesitura de relatarlo o no.

Hace más de 10 años mi cuñado “de toda la vida” compró su primera moto de gran cilindrada, una Varadero 1000 de segunda. Siempre tuvo cierta competencia conmigo en todo, era de los que creía que todo lo que hacía o tenía era lo mejor, nunca entré en su juego, pero él insistía. Siempre pensó que sabía manejar porque tuvo una 125 cc y luego pocos meses una BMW 650 y cada vez que salíamos le advertía de los errores tan peligrosos que cometía, entre muchos, solo frenaba con el trasero, le daba pánico usar el delantero, le insistía una y otra vez que la moto no frena así, le di varias recomendaciones de como ir cogiendo más pericia, no soy ningún experto en la materia pero solo por experiencia de los años que llevo en moto me sentía capacitado para darle esas recomendaciones, por poner otro ejemplo; viendo como conducía, le hablé de la gestión de la mirada, mirar lejos, leer la carretera, lo puso en práctica y reconoció que iba mucho más seguro.

Sin entrar en mas detalles, un viernes me llama que había quedado con el dueño de la Varadero, me acerqué a probarla y terminó comprándola. Ese mismo fin de semana (el domingo) quedamos para dar una vuelta con nuestras respectivas parejas (la que era mi mujer era su hermana), cuando estamos en la gasolinera antes de salir le digo; “Toni, como llevas dos días con la moto, vamos por carretera nacional y volvemos por autovía para que le vayas cogiendo el tranquillo. Si te parece bien, a la ida voy delante (entonces tenía mi RT) y a la vuelta tu” sabiendo que no le gustaba ir el último porque el ego le superaba. Pero, como casi siempre, no hizo caso, en un momento dado por la Nacional me adelanta con una maniobra muy peligrosa para los cuatro y en plena curva de izquierda muy amplia y con bastante visibilidad se viene de frente una furgoneta por nuestro carril que se había despistado en el cruce, de tal manera que mi cuñado no la evita, se bloquea, baja los pies de los estribos (como el que no sabe que hacer), los vuelve a subir y se estrellan directamente contra la furgoneta sin haber hecho ningún amago de evitarla, mi ex mujer y yo viendo todo el percal. Resultado, los dos fallecidos en el acto (tanto el cómo su mujer), una tragedia, dejando a tres hijos huérfanos.

Todo esto lo llevo muy dentro de mí, hablo en contadas ocasiones sobre lo sucedido, pero con amigos de confianza cuando les doy mi opinión les digo, con todos mis respetos hacia el fallecido, que lo podía haber evitado solo con haber levantado un poco la moto y “tirarla” un poco hacia la derecha ya que tenía espacio de sobra. Pienso que al frenar solo con el trasero cerró aún más la trayectoria de la moto hacia la izquierda que era por donde venía la furgo y contribuyó a irse peligrosamente hacia ella, la mirada tampoco creo que la gestionaba bien y pienso se quedó mirándola fijamente sin buscar una escapatoria, a todo esto, hay que sumar los segundos en los que se bloquea y baja ambos pies de los estribos fue el cúmulo de NO respuestas por su parte para que todo fuera mal.

Sobra decir que no me considero ningún piloto aventajado, pero, aunque solo sea por experiencia propia, desde los 16 años montando en moto, este relato vivido en primera persona y sin echar la culpa a nadie, faltaría más, se podría haber evitado, pero con esa actitud, que no aptitud, no se debe conducir una moto.

Recuerdo con cariño y respeto la reacción de este gran foro cuando un amigo dio la noticia, la cantidad de mensajes recibidos fue espectacular, nunca lo olvidaré y siempre estaré agradecido a todos vosotros.

Disculpad si no viene a cuento en este hilo, pero en otras ocasiones he dudado mucho si “aportar” esta experiencia en el foro, hasta que ahora me he decidido a hacerlo sin saber muy bien si es apropiado para el hilo.
Abrazos.
No puedo ni imaginarme como debe ser pasar por eso... Gracias por compartir algo tan personal. Un abrazo fuerte...
 
Desde el inicio del hilo estaba en la tesitura de relatarlo o no.

Hace más de 10 años mi cuñado “de toda la vida” compró su primera moto de gran cilindrada, una Varadero 1000 de segunda. Siempre tuvo cierta competencia conmigo en todo, era de los que creía que todo lo que hacía o tenía era lo mejor, nunca entré en su juego, pero él insistía. Siempre pensó que sabía manejar porque tuvo una 125 cc y luego pocos meses una BMW 650 y cada vez que salíamos le advertía de los errores tan peligrosos que cometía, entre muchos, solo frenaba con el trasero, le daba pánico usar el delantero, le insistía una y otra vez que la moto no frena así, le di varias recomendaciones de como ir cogiendo más pericia, no soy ningún experto en la materia pero solo por experiencia de los años que llevo en moto me sentía capacitado para darle esas recomendaciones, por poner otro ejemplo; viendo como conducía, le hablé de la gestión de la mirada, mirar lejos, leer la carretera, lo puso en práctica y reconoció que iba mucho más seguro.

Sin entrar en mas detalles, un viernes me llama que había quedado con el dueño de la Varadero, me acerqué a probarla y terminó comprándola. Ese mismo fin de semana (el domingo) quedamos para dar una vuelta con nuestras respectivas parejas (la que era mi mujer era su hermana), cuando estamos en la gasolinera antes de salir le digo; “Toni, como llevas dos días con la moto, vamos por carretera nacional y volvemos por autovía para que le vayas cogiendo el tranquillo. Si te parece bien, a la ida voy delante (entonces tenía mi RT) y a la vuelta tu” sabiendo que no le gustaba ir el último porque el ego le superaba. Pero, como casi siempre, no hizo caso, en un momento dado por la Nacional me adelanta con una maniobra muy peligrosa para los cuatro y en plena curva de izquierda muy amplia y con bastante visibilidad se viene de frente una furgoneta por nuestro carril que se había despistado en el cruce, de tal manera que mi cuñado no la evita, se bloquea, baja los pies de los estribos (como el que no sabe que hacer), los vuelve a subir y se estrellan directamente contra la furgoneta sin haber hecho ningún amago de evitarla, mi ex mujer y yo viendo todo el percal. Resultado, los dos fallecidos en el acto (tanto el cómo su mujer), una tragedia, dejando a tres hijos huérfanos.

Todo esto lo llevo muy dentro de mí, hablo en contadas ocasiones sobre lo sucedido, pero con amigos de confianza cuando les doy mi opinión les digo, con todos mis respetos hacia el fallecido, que lo podía haber evitado solo con haber levantado un poco la moto y “tirarla” un poco hacia la derecha ya que tenía espacio de sobra. Pienso que al frenar solo con el trasero cerró aún más la trayectoria de la moto hacia la izquierda que era por donde venía la furgo y contribuyó a irse peligrosamente hacia ella, la mirada tampoco creo que la gestionaba bien y pienso se quedó mirándola fijamente sin buscar una escapatoria, a todo esto, hay que sumar los segundos en los que se bloquea y baja ambos pies de los estribos fue el cúmulo de NO respuestas por su parte para que todo fuera mal.

Sobra decir que no me considero ningún piloto aventajado, pero, aunque solo sea por experiencia propia, desde los 16 años montando en moto, este relato vivido en primera persona y sin echar la culpa a nadie, faltaría más, se podría haber evitado, pero con esa actitud, que no aptitud, no se debe conducir una moto.

Recuerdo con cariño y respeto la reacción de este gran foro cuando un amigo dio la noticia, la cantidad de mensajes recibidos fue espectacular, nunca lo olvidaré y siempre estaré agradecido a todos vosotros.

Disculpad si no viene a cuento en este hilo, pero en otras ocasiones he dudado mucho si “aportar” esta experiencia en el foro, hasta que ahora me he decidido a hacerlo sin saber muy bien si es apropiado para el hilo.
Abrazos.
Compañero me cuesta mucho imaginar lo que tuvisteis que pasar durante esos días y la fuerza mental que tienes que tener cada vez que lo recuerdes.
Un fuerte abrazo

UVESSSS, también al cielo
 
Compañero me cuesta mucho imaginar lo que tuvisteis que pasar durante esos días y la fuerza mental que tienes que tener cada vez que lo recuerdes.
Un fuerte abrazo

UVESSSS, también al cielo
Muchísimas gracias, fuerte abrazo compañero, y sí también fuertes abrazos hacia el cielo sobre todo en esta fecha.
 
Desde el inicio del hilo estaba en la tesitura de relatarlo o no.

Hace más de 10 años mi cuñado “de toda la vida” compró su primera moto de gran cilindrada, una Varadero 1000 de segunda. Siempre tuvo cierta competencia conmigo en todo, era de los que creía que todo lo que hacía o tenía era lo mejor, nunca entré en su juego, pero él insistía. Siempre pensó que sabía manejar porque tuvo una 125 cc y luego pocos meses una BMW 650 y cada vez que salíamos le advertía de los errores tan peligrosos que cometía, entre muchos, solo frenaba con el trasero, le daba pánico usar el delantero, le insistía una y otra vez que la moto no frena así, le di varias recomendaciones de como ir cogiendo más pericia, no soy ningún experto en la materia pero solo por experiencia de los años que llevo en moto me sentía capacitado para darle esas recomendaciones, por poner otro ejemplo; viendo como conducía, le hablé de la gestión de la mirada, mirar lejos, leer la carretera, lo puso en práctica y reconoció que iba mucho más seguro.

Sin entrar en mas detalles, un viernes me llama que había quedado con el dueño de la Varadero, me acerqué a probarla y terminó comprándola. Ese mismo fin de semana (el domingo) quedamos para dar una vuelta con nuestras respectivas parejas (la que era mi mujer era su hermana), cuando estamos en la gasolinera antes de salir le digo; “Toni, como llevas dos días con la moto, vamos por carretera nacional y volvemos por autovía para que le vayas cogiendo el tranquillo. Si te parece bien, a la ida voy delante (entonces tenía mi RT) y a la vuelta tu” sabiendo que no le gustaba ir el último porque el ego le superaba. Pero, como casi siempre, no hizo caso, en un momento dado por la Nacional me adelanta con una maniobra muy peligrosa para los cuatro y en plena curva de izquierda muy amplia y con bastante visibilidad se viene de frente una furgoneta por nuestro carril que se había despistado en el cruce, de tal manera que mi cuñado no la evita, se bloquea, baja los pies de los estribos (como el que no sabe que hacer), los vuelve a subir y se estrellan directamente contra la furgoneta sin haber hecho ningún amago de evitarla, mi ex mujer y yo viendo todo el percal. Resultado, los dos fallecidos en el acto (tanto el cómo su mujer), una tragedia, dejando a tres hijos huérfanos.

Todo esto lo llevo muy dentro de mí, hablo en contadas ocasiones sobre lo sucedido, pero con amigos de confianza cuando les doy mi opinión les digo, con todos mis respetos hacia el fallecido, que lo podía haber evitado solo con haber levantado un poco la moto y “tirarla” un poco hacia la derecha ya que tenía espacio de sobra. Pienso que al frenar solo con el trasero cerró aún más la trayectoria de la moto hacia la izquierda que era por donde venía la furgo y contribuyó a irse peligrosamente hacia ella, la mirada tampoco creo que la gestionaba bien y pienso se quedó mirándola fijamente sin buscar una escapatoria, a todo esto, hay que sumar los segundos en los que se bloquea y baja ambos pies de los estribos fue el cúmulo de NO respuestas por su parte para que todo fuera mal.

Sobra decir que no me considero ningún piloto aventajado, pero, aunque solo sea por experiencia propia, desde los 16 años montando en moto, este relato vivido en primera persona y sin echar la culpa a nadie, faltaría más, se podría haber evitado, pero con esa actitud, que no aptitud, no se debe conducir una moto.

Recuerdo con cariño y respeto la reacción de este gran foro cuando un amigo dio la noticia, la cantidad de mensajes recibidos fue espectacular, nunca lo olvidaré y siempre estaré agradecido a todos vosotros.

Disculpad si no viene a cuento en este hilo, pero en otras ocasiones he dudado mucho si “aportar” esta experiencia en el foro, hasta que ahora me he decidido a hacerlo sin saber muy bien si es apropiado para el hilo.
Abrazos.
Relato desgarrador que viene perfectamente al caso.

Mi hermano pasó por algo muy parecido hace ya muchísimos años. Estuvo varios meses sin articular casi palabra alguna. Yo mismo también he vivido delante de mi alguna caída seria en moto (helicóptero incluido) de algun compañero de ruta aunque no tan dramáticas, y no se lo deseo a nadie.

Pobrecitos los padres y los hijos de los fallecidos.

A veces ni la "aptitud" podría salvarnos. Sin embargo una "actitud" de humildad y prudencia es lo que muchas veces nos evita disgustos y/o tragedias. Por ejemplo la que tú tuviste al pensar "para que adelantar que voy con mi mujer atrás".



Por cierto. En un viaje que hice el año pasado pasó algo parecido. Una furgoneta en sentido contrario se metió en mi carril en curva amplia y rápida. El imbécil del conductor iba mirando el dichoso móvil.
Al yo pitarle, afortunadamente el corrigió parcialmente y yo pude esquivarlo. El sustazo no te lo quita nadie. Y cuando llegas a casa y piensas sobre ello, dan ganas de colgar el casco para siempre.

Compañero un abrazo grande!

Vss
 
Última edición:
Relato desgarrador que viene perfectamente al caso.

Mi hermano pasó por algo muy parecido hace ya muchísimos años. Estuvo varios meses sin articular casi palabra alguna. Yo mismo también he vivido delante de mi alguna caída seria en moto (helicóptero incluido) de algun compañero de ruta aunque no tan dramáticas, y no se lo deseo a nadie.

Pobrecitos los padres y los hijos de los fallecidos.

A veces ni la "aptitud" podría salvarnos. Sin embargo una "actitud" de humildad y prudencia es lo que muchas veces nos evita disgustos y/o tragedias. Por ejemplo la que tú tuviste al pensar "para que adelantar que voy con mi mujer atrás".



Por cierto. En un viaje que hice el año pasado pasó algo parecido. Una furgoneta en sentido contrario se metió en mi carril en curva amplia y rápida. El imbécil del conductor iba mirando el dichoso móvil.
Al yo pitarle, afortunadamente el corrigió parcialmente y yo pude esquivarlo. El sustazo no te lo quita nadie. Y cuando llegas a casa y piensas sobre ello, dan ganas de colgar el casco para siempre.

Compañero un abrazo grande!

Vss
Muchas gracias compañero y fuerte abrazo.
 
Atrás
Arriba