Hilo de propietarios de la BMW R1300GS

Hola a todos y enhorabuena a los que últimamente la habéis recibido. En mi caso 3000 kms y dos meses ya con ella.
El sábado se montó mi chica por primera vez, no se sube casi nunca excepto para ir al corte lngles y poco más 😅… pues lo primero que me dice en apenas 200 metros que suena diferente a la 1250 que tenia antes… y le digo si, suena diferente… pues para rematar dice…. suena como un molinillo !! 😣 me mató totalmente ☠️
Bueno gente, a seguir disfrutando de las motos suenen como suenen 🤣🤣. Os paso una nueva foto 😉
 

Adjuntos

  • 7CCD3104-0404-493D-A745-BA15F251C9A6.jpeg
    7CCD3104-0404-493D-A745-BA15F251C9A6.jpeg
    191,6 KB · Visitas: 135
  • B7B9A4AA-619E-4F12-9F27-6925823263D7.jpeg
    B7B9A4AA-619E-4F12-9F27-6925823263D7.jpeg
    102,4 KB · Visitas: 135
Enhorabuena 👏👏, yo sigo en proceso de adaptación con la del embrague, la del freno estupenda, pero la del embrague me está costando, de hecho te comentaré que he comprado un juego de Manetas largas, por si acaso me veo en la necesidad de cambiar la del embrague, aunque poco a poco parece que me voy haciendo a ella, y obviamente para Offroad es mucho mejor, porque puedes llevar el manillar agarrado y llevar dos dedos en la maneta.
Gracias.
Coincidimos en la apreciación, es el embrague el "conflictivo", de todas formas tengo que bajarlas un poco que me las han dejado un pelín altas. Me fastidiaría tener que cambiarlas a largas.
 
Por otra parte, ¿alguién ha encontrado un buen punto para anclar los cables "disparadores" de los chalecos airbags?. No he investigado mucho, pero no veo una zona muy evidente.
 
Por otra parte, ¿alguién ha encontrado un buen punto para anclar los cables "disparadores" de los chalecos airbags?. No he investigado mucho, pero no veo una zona muy evidente.
yo lo puse justo debajo de la parte delantera del asiento, a ver si le hago una foto y te la pongo ;)
 
Yo también puse mi cable de Airbag, justo debajo del depósito con el asiento, en ese hueco? y el trasero a la tiranta que va de lado a lado, justo donde enganchan los dos asientos, uno contra otro.
 
Buenas,
¿alguien ha montado el escape https://www.akrapovic.com/es/moto/p...-GS/2024?brandId=44&modelId=1298&yearId=7489?
¿Merece la pena frente al Akrapovi que ofrece BMW?
Gracias y un saludo.
Hola.
Cómo ya se ha dicho en otras ocasiones en caso de querer Akrapovic lo mejor es comprarlo fuera de BMW, es un gasto menor, puesto que con la moto te dan sólo el Akra y en cambio si lo compras por fuera por el mismo precio tienes original de serie y Akra.
Además, en mi caso, me parece más bonito este que pones que el Akra que dan con la moto en opcion.

Vssss
 
Ya le he podido hacer algún kilometrillo a la moto.
Primer fallo: me da error de ABS en Dinamyc Pro, supongo que software.
La guantera, llevando las alzas del Pack Enduro se abre bastante con la dirección girada, lo suficiente para sacar/meter un móvil grande.
Hablando de móviles el mío que, seguramente, es de los más grandes del mercado - Samsung Note 20 Ultra- entra muy justo, creo que me las voy a ver y desear para poder cargarlo con conector. He pedido un cable a 90 grados a ver si hay suerte.
Y siguiendo por la guantera y con la idea de proteger la zona que da con la tija cuando se abre estoy buscando algún tipo de vinilo que lo proteje pero todos los que he visto no protegen en la zona central que es la que me interesa. ¿alguién ha podido proteger esa zona?

Un saludo
 
Buenas, soy nuevo usuario de 1300 Gs y me gustaría saber si alguno habéis tenido manchas en la llanta trasera como en mi caso. IMG_20240523_111337.jpg
 
A alguno le ha fallado la llave del sillín. Lo digo porque a mi no me lo abre, se queda loca, gira pero no hace nada. Veremos a ver que me dicen en la casa.
 
A alguno le ha fallado la llave del sillín. Lo digo porque a mi no me lo abre, se queda loca, gira pero no hace nada. Veremos a ver que me dicen en la casa.

Yo la verdad es que no lo abro nunca pero bueno, las veces que lo he hecho no me ha dado ningún problema.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo la verdad es que no lo abro nunca pero bueno, las veces que lo he hecho no me ha dado ningún problema.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
A mí se me quedó una vez pillado el cable del asiento calefactable y no había forma de sacar la llave, tuve que dejarla metida en el asiento hasta casa.
Bendito keyless que si no, no me puedo venir montado en ella, hubiera tenido que llamar a la grúa. Luego en casa con herramientas varias me costó Dios y ayuda poder sacarla.
 
Hola. Como veo que muchos estáis esperando maletas y no las sirven, si a alguien os interesa, voy a poner a la venta las maletas laterales originales. Como Givi ha sacado soportes para usar sin desmontar el soporte original, aprovecharé las maletas de aluminio negras y me quedan a juego con el topcase.

Están compradas en concesionario oficial BMW por lo que tienen garantía en cualquier concesionario. Me fallaron al principio (en noviembre) y me mandaron dos nuevas. Tengo las bolsas interiores de Touratech que las regalaría con las maletas. Cualquier cosa, al privado.

Vsss
 
Por cierto chicos aviso a navegantes, el caballete lateral si aparcas en bajada ( muy ligera bajada ) tiende a quitarse, con el consiguiente peligro de moto al suelo, estrene esta mañana las defensas nada importante mas que una rayadita, a partir de ahora a dejar una marcha puesta con la pata lateral
 
Por cierto chicos aviso a navegantes, el caballete lateral si aparcas en bajada ( muy ligera bajada ) tiende a quitarse, con el consiguiente peligro de moto al suelo, estrene esta mañana las defensas nada importante mas que una rayadita, a partir de ahora a dejar una marcha puesta con la pata lateral
A mi, en casi llano (ligerísima bajada) y la moto en marcha con la propia vibración estuvo a punto de caerse (la pillé al vuelo)....
 
Por cierto chicos aviso a navegantes, el caballete lateral si aparcas en bajada ( muy ligera bajada ) tiende a quitarse, con el consiguiente peligro de moto al suelo, estrene esta mañana las defensas nada importante mas que una rayadita, a partir de ahora a dejar una marcha puesta con la pata lateral

Cierto! Tendria que haberlo comentado, a mi me paso parecido al poco de estrenarla, suerte que no llego a tocar el suelo.
Lo de las maletas givi me interesa, ¿se encajan en los soportes originales? O hay que poner unos soportes especificos?
 
Por cierto chicos aviso a navegantes, el caballete lateral si aparcas en bajada ( muy ligera bajada ) tiende a quitarse, con el consiguiente peligro de moto al suelo, estrene esta mañana las defensas nada importante mas que una rayadita, a partir de ahora a dejar una marcha puesta con la pata lateral

Cierto! Tendria que haberlo comentado, a mi me paso parecido al poco de estrenarla, suerte que no llego a tocar el suelo.
Lo de las maletas givi me interesa, ¿se encajan en los soportes originales? O hay que poner unos soportes especificos?
 
Buenas noches.

Soy actual propietario de una GS 1300 ya con 6.000 kms.de la que estoy contento en líneas generales, empleándola solamente para rutas y viajes.
He notado últimamente que marca en las dos barras de la suspensión delantera aceite por los retenes.
He sido poseedor de varias GS grandes y solo en una tuve un problema similar (una de 2005) que se solucionó cambiando los retenes.
Quería haceros una pregunta a los que tenis una y si habéis observado algo parecido en las vuestras.

Gracias.
 
Buenas noches.

Soy actual propietario de una GS 1300 ya con 6.000 kms.de la que estoy contento en líneas generales, empleándola solamente para rutas y viajes.
He notado últimamente que marca en las dos barras de la suspensión delantera aceite por los retenes.
He sido poseedor de varias GS grandes y solo en una tuve un problema similar (una de 2005) que se solucionó cambiando los retenes.
Quería haceros una pregunta a los que tenis una y si habéis observado algo parecido en las vuestras.

Gracias.
Hola,

no es seguro que sea pérdida de retenes sino restos de una grasa que les ponen. Parecido ocurría en otro modelo. Pero mejor revisar, claro.

En otra moto de equivalente categoría se me fue un retén a los 7-8.000km. Arreglo en garantía, pero dos semanas.

Saludos,
Alex
 
Hola Nibelungo.

Es algo que pensé la primera vez que lo noté "A ver si son restos de grasa que les pongan en fabrica..." pero enseguida lo descarté al limpiar el aceite de las barras cada salida y cotejar al llegar a casa que otra vez hay aceite.
Llevo chasis de altura adaptativa. No sé si tanto comprimir y descomprimir la suspensión les ha podido afectar, mal montaje, si los retenes no son de una calidad constatada, etc.
La perdida no sobrepasa los guardapolvos por lo que no desliza el aceite por las botellas, pero esta claro que algo no está bien.
Era por preguntar si algún propietario observaba algo similar, si no tendré que comunicarlo al concesionario.

Gracias por tu apreciación.
Hola,

no es seguro que sea pérdida de retenes sino restos de una grasa que les ponen. Parecido ocurría en otro modelo. Pero mejor revisar, claro.

En otra moto de equivalente categoría se me fue un retén a los 7-8.000km. Arreglo en garantía, pero dos semanas.

Saludos,
Alex
 
Buenas noches.

Soy actual propietario de una GS 1300 ya con 6.000 kms.de la que estoy contento en líneas generales, empleándola solamente para rutas y viajes.
He notado últimamente que marca en las dos barras de la suspensión delantera aceite por los retenes.
He sido poseedor de varias GS grandes y solo en una tuve un problema similar (una de 2005) que se solucionó cambiando los retenes.
Quería haceros una pregunta a los que tenis una y si habéis observado algo parecido en las vuestras.

Gracias.
Hola. A mi me pasó en la barra izquierda. Me cambiaron el retén. Llégate al conce y que te los cambien.
 
Que te salga un amortiguador con un retén malo es lo más normal del mundo. A mí esta mañana mi Tuareg dando aceite por la barra derecha.
Y son Kayaba los amortiguadores, no es cualquier cosa, pero me ha tocado uno malo, que le vamos a hacer.
Supongo que uno de cada 100 salen con defecto y al que le toca pues a tirar de garantía.
Ni BMW ni Aprilia en mi caso tienen la culpa de esto, son las marcas de componentes que también fallan, supongo que tendrán algún tipo de acuerdo para arreglar esto ya que el que falla en este caso es el fabricante de amortiguadores pero el que da la cara ante el cliente es la marca de la moto.
 
Hola Nibelungo.

Es algo que pensé la primera vez que lo noté "A ver si son restos de grasa que les pongan en fabrica..." pero enseguida lo descarté al limpiar el aceite de las barras cada salida y cotejar al llegar a casa que otra vez hay aceite.
Llevo chasis de altura adaptativa. No sé si tanto comprimir y descomprimir la suspensión les ha podido afectar, mal montaje, si los retenes no son de una calidad constatada, etc.
La perdida no sobrepasa los guardapolvos por lo que no desliza el aceite por las botellas, pero esta claro que algo no está bien.
Era por preguntar si algún propietario observaba algo similar, si no tendré que comunicarlo al concesionario.

Gracias por tu apreciación.
Muy buenas, yo también tengo la altura adaptativa y aunque no he apreciado nada voy a verlo con detenimiento, gracias por compartirlo
 
Hola moteros, recordáis que hace unos días manifesté que mi alarma no daba el pitido de conexión/desconexion , y que lo había reclamado varias veces? Diciéndome por parte del concesionario que las nuevas ya no lo hacían., pues bien, la semana pasada me apareció un mensaje de aviso de que tenía la batería del módulo de alarma sin carga y que me pusiera en contacto con el concesionario, pues la llevé y esta semana la han reprogramado, la he recogido esta mañana y el pitido funciona perfectamente, la verdad es que estoy contento porque para mí era importante al quitar el encendido oír este pitido para saber que se había quedado conectada, me han dicho que le han metido una actualización que le han enviado y que sin más, ha funcionado, pues bienvenido sea 👍
Saludos
 

Adjuntos

  • IMG_4183.jpeg
    IMG_4183.jpeg
    81 KB · Visitas: 60
Hola moteros, recordáis que hace unos días manifesté que mi alarma no daba el pitido de conexión/desconexion , y que lo había reclamado varias veces? Diciéndome por parte del concesionario que las nuevas ya no lo hacían., pues bien, la semana pasada me apareció un mensaje de aviso de que tenía la batería del módulo de alarma sin carga y que me pusiera en contacto con el concesionario, pues la llevé y esta semana la han reprogramado, la he recogido esta mañana y el pitido funciona perfectamente, la verdad es que estoy contento porque para mí era importante al quitar el encendido oír este pitido para saber que se había quedado conectada, me han dicho que le han metido una actualización que le han enviado y que sin más, ha funcionado, pues bienvenido sea
Saludos

Ah pues preguntaré yo también, a ver si me la pueden actualizar!!!!
Gracias!


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Recién bajado de la moto tras un viaje de 3000 km por carreteras secundarias evitando autovías. Hice también algo de Off road porque iba con un amigo endurero y lo que para él con su Husqvarna 900 era una pista fácil, para mí con la GS 1300 con equipaje y neumáticos 100% de carretera me requirió cuando menos, cierta atención y precaución (por cierto muy bien el modo enduro que permite desactivar el abs trasero en campo; en pistas yo era lento pero llegué a todos lados, eso sí).

Otro compañero iba con una África Twin y el cuarto con una Guzzi Stelvio.

Cumple un mes y ya tiene 4100 km.

Cosas que más me han gustado:

1 Facilidad de conducción. Se puede ir medianamente rápido sin esfuerzo. Ideal para tíos normales como yo.

2 Estable, ágil, frena bien.

3 Corre bastante y además tienes respuesta homogénea.

4 Las ayudas electrónicas están ahí. Nos vinimos arriba en un tramo de curvas y luego comprobé que el DSC y ABS marcaban casi la mitad del modo sport pero lo más sorprendente es que ni me dí cuenta de que la electrónica se lo estaba currando tanto.

5 la suspensión deportiva me encanta, tiene un tarado algo más duro y es más alta pero se lo traga todo.

6 el asiento confort es muy recomendable. Hicimos varias tiradas de entre 7 y 9 horas parando solo a repostar y luego tan nuevo como si me hubiera bajado de un Mercedes.

Cosas que no me han gustado:

1 Autonomía muy escasa aunque consumo razonable. Con el depósito lleno hasta los topes, harás de 270 a 280 km antes de que salte la reserva de 70 km.
Ellos hacían una media de entre 100 y 130 km más por depósito... Aunque también es cierto que la GS es mucho más potente.
Venía a gastar entre un litro y litro y medio más que la África Twin. Mi motor es nuevo y seguramente irá reduciendo esa diferencia con los km.
En una ocasión agoté el depósito hasta quedar una autonomía de cero km y le entraron 17.5 litros, lo que me hace pensar que agotándolo, quizá hubiera podido hacer otros 15-20 km.
Hacer 340 km con un depósito no está mal pero empezar a buscar gasolineras de tu marca cuando te quedan 100 km de autonomía, no mola.
Además para algunos trayectos en países fuera de Europa vas a necesitar algún depósito adicional sí o sí para poder viajar sin estresarte.

2 Salta mucho el electro ventilador. En cuanto te metes en ciudad o paras un rato dejándola encendida, ya está saltando. Es lo normal porque es un motor que trabaja caliente casi siempre pero no me agrada que salte tanto. La parte positiva es que no te quema el calor, al menos yo no sentí el calor que me daban otras motos.

3 Sigo prefiriendo una moto de 2 cilindros paralelos, no me gusta la anchura del bóxer a la hora de aparcar o estirar las piernas. Mucho purista se llevará las manos a la cabeza llamándome blasfemo y enumerando las virtudes del bóxer en su reparto de pesos, elasticidad, etc. Pero la realidad es que no cabe en muchos huecos de aparcamiento para motos y hombre no pretendo que sea un scooter, pero sí que quepa en huecos normales.

Bueno pues tras este viaje tengo claro, clarísimo que esta es la moto que necesito para mi proyecto de viajes. Una moto fácil, segura, rápida, cómoda y con servicios BMW en cualquier país.
Me habría venido mejor esperar a la futura Adventure con mayor depósito, pero ésta aún así me vale.

Disculpas por el ladrillo y saludos a todos.
 
Última edición:
Yo e echo 360 km en carretera con pasajero a un ritmo normal por nacional y alguna comarcal, a veces rapido a veces detras de coches esperando un hueco para poder adelantar, y aun me quedaban 20 km de autonomia.

Gasta 1 litro 1,5 mas que la africa twin, por deposito? O a los 100km?
 
Yo e echo 360 km en carretera con pasajero a un ritmo normal por nacional y alguna comarcal, a veces rapido a veces detras de coches esperando un hueco para poder adelantar, y aun me quedaban 20 km de autonomia.

Gasta 1 litro 1,5 mas que la africa twin, por deposito? O a los 100km?

La África Twin hacía 100-130 km más por depósito con la misma capacidad.
La BMW gastaba en euros entre un 10 y un 15% más cada vez que repostabamos a la vez. Y yo entraba con la reserva tiritando y a el su ordenador le marcaba siempre más de 100 km de autonomía que a mí.

Ahora eso sí, la BMW corre bastante más, pero bastante. Cuando adelantábamos a la vez se quedaba muy atrás.
También en comportamiento por carretera yo iba bastante más rápido y no soy mejor piloto que mi amigo. En asfalto la BMW le da un repaso importante a igualdad de indio. En off road, eso ya es otro mundo que desconozco.
 
Yo e echo 360 km en carretera con pasajero a un ritmo normal por nacional y alguna comarcal, a veces rapido a veces detras de coches esperando un hueco para poder adelantar, y aun me quedaban 20 km de autonomia.

Gasta 1 litro 1,5 mas que la africa twin, por deposito? O a los 100km?
David, 360 + 20 son 380 km. Eso es un consumo de tan solo 5 litros

Yo lo mínino que conseguí fueron 280 +70 que son 350 km y fue yendo solo, al final del grupo lo más suave que pude. Eso son unos 5.4 litros.

En modo alegre por nacional me voy a los 5 largos, 6 litros fácilmente.

En el consumo global desde que la compré me da tan solo 5.5 litros y con eso tengo un máximo teórico de 345 km gastando los 19 litros que declara. Luego la autonomía que marca el ordenador es aún menor porque cuando marcaba cero km, llené 17.5 litros en lugar de 19.

Saludos
 
Última edición:
Buenas noches gente, me acaba de pasar.. he ido a coger la moto después de 8 días parada y no hace nada, no puedo quitar ni el bloqueo.
Es posible que solo 8 días se vaya la batería? Os ha pasado algo parecido?
 
Agita el llavero, por si acaso. Cuando esta inmovil un tiempo no funciona. No digo que sea eso, pero pruébalo.
 
As puesto la llave en la zona del asiento del piloto! Creo que es hay donde aunque no tenga pila la llave tiene que ir el contacto, incluso con la de plastico.
 
Buenas, revisión 10 mil hecha (207.73€), repaso a los retenes botellas delanteras (perfectas, lo pedí por lo leído aquí), campaña actualización de software..... Volviendo para casa noté (en Dinamic Pro) que me entraba muchísimo el control de tracción y a veces sin venir a cuento, reconfiguré el modo y no noté nada, hablado con el jefe de taller me comenta que necesita unos kms. para adaptar todos los parámetros.... hoy lo probaré en mi carretera a ver...
 
Buenas noches gente, me acaba de pasar.. he ido a coger la moto después de 8 días parada y no hace nada, no puedo quitar ni el bloqueo.
Es posible que solo 8 días se vaya la batería? Os ha pasado algo parecido?
Buenas tardes, siguiendo el hilo del problema de ayer hoy he ido a BMW, me han dejado una batería, le he puesto las pinzas y ha arrancado.
Me han saltado mil alarmas pero a los 10 minutos de andar con ella se han quitado todos los avisos.
Así que se ha quedado 24 horas en observación 😂😂. Cuando la recoja nos enteramos porque se ha ido la batería en una semana 🤷🏻‍♂️
 
Buenas tardes, siguiendo el hilo del problema de ayer hoy he ido a BMW, me han dejado una batería, le he puesto las pinzas y ha arrancado.
Me han saltado mil alarmas pero a los 10 minutos de andar con ella se han quitado todos los avisos.
Así que se ha quedado 24 horas en observación 😂😂. Cuando la recoja nos enteramos porque se ha ido la batería en una semana 🤷🏻‍♂️
Mismo problema que ha tenido la mía, saltando alarmas, pero la mía si arrancaba.
Le han actualizado el sofware y de momento va bien. Esperemos...
 
Hoy he hablado con el comercial del conce, nuevo retraso, ahora es fecha prevista segunda mitad de Julio.. y en un inicio era para junio… por otro lado, me comenta que siguen llegando sin maletas ni Top Case, que en principio les dicen que llegarán en Septiembre. A alguien se la han entregado recientemente con maletas?
 
Ah por cierto, me ha dicho que la entregan con la bolsa impermeable de regalo….
 
Buenas noches gente, me acaba de pasar.. he ido a coger la moto después de 8 días parada y no hace nada, no puedo quitar ni el bloqueo.
Es posible que solo 8 días se vaya la batería? Os ha pasado algo parecido?
Buenas, módulo de cierre centralizado “fundido” que provocaba derivación y consecuentemente la batería muerta. Cambiado el módulo,, todo ok nuevamente.
 
Un par de preguntas:

1 sabéis el voltaje y potencia de salida de la toma de corriente del tft?

2 Alguien tiene el Carpuride w702? ¿Opiniones? ¿Se puede alimentar desde la salida del tft?

Estoy dudando entre comprar el Carpuride w702 y el GPS Garmin Zumo XT2.
Entiendo que el primero necesita datos y el segundo no. Pero necesito el Waze sí o sí por los radares y he pensado en usar el Carpuride en Europa con el roaming y quizá el Garmin para fuera de Europa. Si el Waze pudiera usarlo en el Garmin, entonces éste sería mi elegido porque no me gusta escuchar música cuando conduzco. Lo único que me interesa es la navegación y el Waze.
Estoy pez en temas de electrónica y agradecería vuestros consejos.

Saludos
 
Arriba