Spinner
Curveando
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87
Amén maestro, así lo haré... Gracias de nuevo.
51434359100 dijo:Cierra bien los grifos de gasolina (horizontales ambos) y afloja las bridas siguientes, teniendo en cuenta el sentido que sigue normalmente el aire, es decir, desde el filtro hacia el cilindro: primera, tercera y cuarta. Ahora tira hacia atras del carburador imprimiendole un ligero movimiento de giro alternativo sobre su eje vertical, con lo que saldrá de los dos manguitos. Desenrosca totalmente los tornillos de los cables del acelerador y del estarter (en el derecho ya esta desenroscado porque estaba roto), saca las cabezas de los cables de su alojamiento y desenchufa la goma de la gasolina. Con eso tienes el carburador en la mano para llevartelo a trabajar. Ahora es cuestión de orden. Empieza por quitar la cuba, la limpias perfectamente, incluido un pequeño gicleur que tiene en uno de los angulos y que es importante para el circuito de ralentí; despues desmonta el gicleur de baja, el de alta, el tornillo de mezcla y el flotador. Saca los difusores y la aguja y lo limpias todo (lo que has sacado y los agujeros en que estaban con un spray decarboxilante o como se llamen. Si tienes un sopla-sopla, dale caña a todos los agujeros, y si no, mas limpieza todavia y a soplar con la boca. Secalo bien todo antes de soplar, que se te pican los dientes. Cambiale las tóricas. Aprieta el tornillo de mezcla hasta el fondo (sin apretar) y después aflojalo media vuelta, que mas o menos con eso va medio carburada. Montalo todo en orden y cierra la cuba. Quita los tornillos de la parte superior y te encontraras con la membrana y la campana. Verifica que no está rota, saca la campana, dale un limpiado y vuelve a colocarla en su sitio (te ayudarán a saber su sitio la muesca de la campana y la complementaria de la membrana. Desmonta el circuito del estarter (cuatro tornillos laterales) y fijate bien cómo esta puesto todo. Cambia la tórica, limpialo todo y cierra poniendolo exactamente como estaba. No cambies la tórica de la mariposa, que eso ya lo haremos mas adelante, que tiene un poco mas de guasa, aunque si te atreves, ponte, pero ten la precaución de ponerle una gota de fijatornillos despues a los dos tornillos que sujetan la mariposa.
Cada tórica es de su padre y de su madre, es decir, cada una tiene su medida. Si te lias no te preocupes, lo metes todo en un tupperware y ya lo montamos a medias.
Ya me contarás.
Amén maestro, así lo haré... Gracias de nuevo.