Spinner
Curveando
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87
Como no funcionaba el testigo de los intermitentes, he vuelto a desmontar el cuadro para ver si estaban flojos los contactos, o bien si estaba fundida la bombilla. Pero no ha habido suerte, por lo que habrá que buscar por otro sitio dónde está la avería.
No obstante he aprovechado para hacer unos fotos y explicar a mi manera, porque como sabéis no entiendo ni papa, cómo se cambian las bombillas del cuadro:
Lo primero que he hecho es quitar el protector de plástico donde va alojado el bombín del contacto de la moto, con idea de conseguir espacio para poder trabajar.
Para ello debemos sujetar por abajo la cubierta de plástico con ambas manos y, con mucho cuidado de no romperla, tirar para nosotros de manera que hembra (en la tapa de plástico) y macho (en la moto) se separen:
En la parte de arriba también hay dos hembras (esta vez en la moto) y machos (en la cubierta de plástico) que debemos soltar ejerciendo presión hacia arriba, también con mucho cuidado:
Ya tenemos sitio para seguir trabajando. Aflojamos la rosca hasta soltar el cable del cuenta kilómetros. Si está muy apretado hay que usar un alicate pero con cuidado de no hacerle marcas a la abrazadera:
Volviendo a la parte delantera del cuadro, vemos que se nos han quedado al descubierto tres tuercas dispuestas en forma triangular, las cuales fijan el cuadro de instrumentos al manillar. Los aflojamos con una llave del 10:
Ahora se sujeta el cuadro con ambas manos y con movimiento oscilatorio vamos tirando (con cuidado) hacia arriba hasta que salga de la pletina que lo sujeta (situada en la foto en la punta de la flecha). Ojo porque aún no tenemos el cuadro liberado.
A continuación nos tenemos que situar tras el cuadro porque debemos quitar el pequeño tornillo que une una ficha de contactos (hembra) con los contactos (macho) del cuadro:
Tras quitar el tornillo pequeño podemos quitar la ficha de contactos y tendremos en nuestra mano el cuadro de instrumentos. Yo me lo llevé para mi trastero, que tengo más luz:
Lo ponemos boca abajo y quitamos los tres tornillos para quitar la primera de las dos tapas que protege el interior del cuadro... y de camino aprovecho para darle un poquito con la brocha y quitar polvo:
Después quitamos los seis tornillos que marco a continuación. Ojo de no quitar los otros tornillos puesto que son del cuenta kilómetros y del cuenta revoluciones. Ojo también con no perder los tornillos. Mi maestro ASSI me tiene dicho que cuando se quite un tornillo, se vuelva a poner en el mismo sitio para que no se pierdan...
De esta forma podremos quitar la segunda tapa protectora y dejar al descubierto los soportes de las bombillas del cuadro:
Las bombillas van encajadas a presión dentro de esos soportes negros, que a su vez van encajados también a presión en el cuadro. Cuesta un pelín de trabajo desalojar los soportes del cuadro, por lo que de forma enérgica pero con mucho cuidado hay que ir tirando hacia arriba, haciendo de vez en cuando movimientos de oscilación a derecha e izquierda. Digo que hay que tener mucho cuidado porque lo que se ve de color azul en la foto es el circuito eléctrico, el cual podemos dañar si tiramos con demasiada fuerza.
Al sustituir o comprobar (según el caso) las bombillas hay que procurar no tocar el cristal con las manos para no dejar resto de suciedad y/o grasa:
Una vez reemplazada la/s bombilla/s sólo hay que seguir los pasos inversos hechos hasta ahora y volverá a estar el cuadro así de bonito puesto:
Bueno... me voy a acostar ya que Flor me ha sacado la tarjeta amarilla, la roja y la ultra violeta... :-[
Espero le pueda servir de ayuda a alguien.
Un abrazo!
Como no funcionaba el testigo de los intermitentes, he vuelto a desmontar el cuadro para ver si estaban flojos los contactos, o bien si estaba fundida la bombilla. Pero no ha habido suerte, por lo que habrá que buscar por otro sitio dónde está la avería.
No obstante he aprovechado para hacer unos fotos y explicar a mi manera, porque como sabéis no entiendo ni papa, cómo se cambian las bombillas del cuadro:
Lo primero que he hecho es quitar el protector de plástico donde va alojado el bombín del contacto de la moto, con idea de conseguir espacio para poder trabajar.

Para ello debemos sujetar por abajo la cubierta de plástico con ambas manos y, con mucho cuidado de no romperla, tirar para nosotros de manera que hembra (en la tapa de plástico) y macho (en la moto) se separen:


En la parte de arriba también hay dos hembras (esta vez en la moto) y machos (en la cubierta de plástico) que debemos soltar ejerciendo presión hacia arriba, también con mucho cuidado:


Ya tenemos sitio para seguir trabajando. Aflojamos la rosca hasta soltar el cable del cuenta kilómetros. Si está muy apretado hay que usar un alicate pero con cuidado de no hacerle marcas a la abrazadera:


Volviendo a la parte delantera del cuadro, vemos que se nos han quedado al descubierto tres tuercas dispuestas en forma triangular, las cuales fijan el cuadro de instrumentos al manillar. Los aflojamos con una llave del 10:

Ahora se sujeta el cuadro con ambas manos y con movimiento oscilatorio vamos tirando (con cuidado) hacia arriba hasta que salga de la pletina que lo sujeta (situada en la foto en la punta de la flecha). Ojo porque aún no tenemos el cuadro liberado.

A continuación nos tenemos que situar tras el cuadro porque debemos quitar el pequeño tornillo que une una ficha de contactos (hembra) con los contactos (macho) del cuadro:

Tras quitar el tornillo pequeño podemos quitar la ficha de contactos y tendremos en nuestra mano el cuadro de instrumentos. Yo me lo llevé para mi trastero, que tengo más luz:


Lo ponemos boca abajo y quitamos los tres tornillos para quitar la primera de las dos tapas que protege el interior del cuadro... y de camino aprovecho para darle un poquito con la brocha y quitar polvo:

Después quitamos los seis tornillos que marco a continuación. Ojo de no quitar los otros tornillos puesto que son del cuenta kilómetros y del cuenta revoluciones. Ojo también con no perder los tornillos. Mi maestro ASSI me tiene dicho que cuando se quite un tornillo, se vuelva a poner en el mismo sitio para que no se pierdan...

De esta forma podremos quitar la segunda tapa protectora y dejar al descubierto los soportes de las bombillas del cuadro:


Las bombillas van encajadas a presión dentro de esos soportes negros, que a su vez van encajados también a presión en el cuadro. Cuesta un pelín de trabajo desalojar los soportes del cuadro, por lo que de forma enérgica pero con mucho cuidado hay que ir tirando hacia arriba, haciendo de vez en cuando movimientos de oscilación a derecha e izquierda. Digo que hay que tener mucho cuidado porque lo que se ve de color azul en la foto es el circuito eléctrico, el cual podemos dañar si tiramos con demasiada fuerza.

Al sustituir o comprobar (según el caso) las bombillas hay que procurar no tocar el cristal con las manos para no dejar resto de suciedad y/o grasa:

Una vez reemplazada la/s bombilla/s sólo hay que seguir los pasos inversos hechos hasta ahora y volverá a estar el cuadro así de bonito puesto:

Bueno... me voy a acostar ya que Flor me ha sacado la tarjeta amarilla, la roja y la ultra violeta... :-[
Espero le pueda servir de ayuda a alguien.
Un abrazo!