Historia de la restauración de mi R65 monolever de junio del 87

Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

Como no funcionaba el testigo de los intermitentes, he vuelto a desmontar el cuadro para ver si estaban flojos los contactos, o bien si estaba fundida la bombilla. Pero no ha habido suerte, por lo que habrá que buscar por otro sitio dónde está la avería.

No obstante he aprovechado para hacer unos fotos y explicar a mi manera, porque como sabéis no entiendo ni papa, cómo se cambian las bombillas del cuadro:

Lo primero que he hecho es quitar el protector de plástico donde va alojado el bombín del contacto de la moto, con idea de conseguir espacio para poder trabajar.


img0826o.jpg



Para ello debemos sujetar por abajo la cubierta de plástico con ambas manos y, con mucho cuidado de no romperla, tirar para nosotros de manera que hembra (en la tapa de plástico) y macho (en la moto) se separen:

img0821t.jpg


img0825y.jpg



En la parte de arriba también hay dos hembras (esta vez en la moto) y machos (en la cubierta de plástico) que debemos soltar ejerciendo presión hacia arriba, también con mucho cuidado:


img0828h.jpg



img0829l.jpg




Ya tenemos sitio para seguir trabajando. Aflojamos la rosca hasta soltar el cable del cuenta kilómetros. Si está muy apretado hay que usar un alicate pero con cuidado de no hacerle marcas a la abrazadera:


img0832r.jpg


img0833a.jpg


Volviendo a la parte delantera del cuadro, vemos que se nos han quedado al descubierto tres tuercas dispuestas en forma triangular, las cuales fijan el cuadro de instrumentos al manillar. Los aflojamos con una llave del 10:


img0831sv.jpg



Ahora se sujeta el cuadro con ambas manos y con movimiento oscilatorio vamos tirando (con cuidado) hacia arriba hasta que salga de la pletina que lo sujeta (situada en la foto en la punta de la flecha). Ojo porque aún no tenemos el cuadro liberado.

img0835f.jpg



A continuación nos tenemos que situar tras el cuadro porque debemos quitar el pequeño tornillo que une una ficha de contactos (hembra) con los contactos (macho) del cuadro:


img0834b.jpg



Tras quitar el tornillo pequeño podemos quitar la ficha de contactos y tendremos en nuestra mano el cuadro de instrumentos. Yo me lo llevé para mi trastero, que tengo más luz:


img0836er.jpg


img0839wx.jpg



Lo ponemos boca abajo y quitamos los tres tornillos para quitar la primera de las dos tapas que protege el interior del cuadro... y de camino aprovecho para darle un poquito con la brocha y quitar polvo:


img0841o.jpg




Después quitamos los seis tornillos que marco a continuación. Ojo de no quitar los otros tornillos puesto que son del cuenta kilómetros y del cuenta revoluciones. Ojo también con no perder los tornillos. Mi maestro ASSI me tiene dicho que cuando se quite un tornillo, se vuelva a poner en el mismo sitio para que no se pierdan...



img0843j.jpg



De esta forma podremos quitar la segunda tapa protectora y dejar al descubierto los soportes de las bombillas del cuadro:


img0844vv.jpg


img0845w.jpg



Las bombillas van encajadas a presión dentro de esos soportes negros, que a su vez van encajados también a presión en el cuadro. Cuesta un pelín de trabajo desalojar los soportes del cuadro, por lo que de forma enérgica pero con mucho cuidado hay que ir tirando hacia arriba, haciendo de vez en cuando movimientos de oscilación a derecha e izquierda. Digo que hay que tener mucho cuidado porque lo que se ve de color azul en la foto es el circuito eléctrico, el cual podemos dañar si tiramos con demasiada fuerza.


img0847.jpg



Al sustituir o comprobar (según el caso) las bombillas hay que procurar no tocar el cristal con las manos para no dejar resto de suciedad y/o grasa:


img0849n.jpg



Una vez reemplazada la/s bombilla/s sólo hay que seguir los pasos inversos hechos hasta ahora y volverá a estar el cuadro así de bonito puesto:

img0850l.jpg



Bueno... me voy a acostar ya que Flor me ha sacado la tarjeta amarilla, la roja y la ultra violeta...  :-[

Espero le pueda servir de ayuda a alguien.

Un abrazo!
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

Te lo has currao, Spinner

aplausos-1.gif
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

muy bien espinner vas adelantando cosillas rapidamente como se nota que churchill desayuna en tu casa, mi cuenta esta igual pero se lempaña supongoq ue tendre que abrirlo e impermeabilizarlo con un poco de silicona , de paso cuando sueltes algo de plastico , pilla en al tienda de 20 duros un spary de silicona para salpicaderos y lo limpia con él veras lo bonito y brillante que te queda los plasticos .
nos vemos
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

bueno el chapu parece tener buena pinta pero de todas formas si eres capaz de conseguir un poco de lana de roca , lo que se le pone a las chimeneas para que no salgan ardiendo los cables que pasan cerca, posiblemente si conoces algun albañil de la de y lo envuelves mejor que mejor en caso de salir ardiendo te frenaria todo el calor que expulse , y un desconectador de baterias tampoco te iria mal , pregunta a resnian sobre el chapu pero es que a mi lo electrico me da un `poco de yuyuu , y repito no es por la moto ni por que puedas llegar a cas con una sarten con un par de huevos y un chiricito asaos a la llama , es solo por las cervezas fresquitas
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

Hola.

Yo creo que para salir del paso, el chapu esta bien, pero las sodladuras de estaño, tienden a fisurarse facilmente con el tiempo y las vibraciones, de forma que a medio largo plazo, te puede crear problemas.

Si no consigues que te la den en garantia, yo me iria pensando en unos meses cambiarla.
Por otro lado, de la forma que se ha quemado, y siento mucho decirlo, tiene toda la pinta de un fallo de montaje.
Igual el tornillo estaba muy apretado, pero no haciendo tope contra el terminal, sino contra un filete de rosca en mal estado, o contra otra cosilla.

Si el plomo del terminal se ha fundido no desde abajo, como pensaba, sino en la zona del terminal, el problema ha sido de sobre calentamiento producido por la falta de contacto. Al pasar la corriente por poca seccion de conductor, se produce mucha calor.

Por otro lado, spinner, no me ha quedado claro ¿Va bien el testigo del intermitente ya? Si no, me paso y lo miramos.

Por cierto, el sabado tengo permisode la MDR y pretendo salir con Catalina, a dar una vueltecita por la sierra de Cádiz.

Abriré un post para ver quien se apunta, en plan tranqui.

Saludos
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

Por cierto, Spinner, vaya curre te has pegado con el tutorial. Felicidades.

:o :o :o :o
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

Estos novatos vienen pisando fuerte.... ;D ;D ;D.

Felicidades por el tutorial
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

3225332E29212E600 dijo:
Por cierto, Spinner, vaya curre te has pegado con el tutorial. Felicidades.

:o :o :o :o

Gracias Resnian, no es más que lo que tú me enseñaste a hacer...

No. El testigo de los intermitentes sigue sin funcionar... :'( Cuando puedas nos vemos, te devuelvo el Churchill y te invito a un cervezón como Dios manda!
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

Para mi es un auténtico orgullo y satisfacción (me he parecido al Rey :o) que personas como ASSI, ALVATA, NACHO EGUIA y RESNIAN me feliciten por un tutorial... el primero espero de otros que vendrán, y que espero ayuden a locos enamoraos de estas preciosas máquinas.

Un abrazo!
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

Por cierto... esta mañana le he sacado el seguro y entrará en vigor mañana por la mañana: 176,27 € (anual) con asistencia en viaje desde el kilómetro cero. Creo que no está nada mal, teniendo en cuenta que no será clásica hasta junio del 2013.
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

646973647164050 dijo:
... pilla en al tienda de 20 duros un spary de silicona para salpicaderos y lo limpia con él veras lo bonito y brillante que te queda  los plasticos .
nos vemos

Si señor... así lo haré... Además lo usaré para darle a las maletas.. quedarán mu guapas!
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

6775756F260 dijo:
Vaaaaaaaaaaale, la equilibraremos tambien.  ;D

Nunca dudé que la tuvieras, pero te tengo que decir que TIENES TODA LA RAZÓN. En el Churchill pone lo que pone y, en principio era la posible solución más barata a las vibraciones del manillar...

Cuando nos vimos el otro día me dijiste: "A pesar de todo... estoy convencido que el problema es de los rodamientos de la dirección"... AMÉN, MAESTRO.

Me explico:

He hablado con mi hermano hace un rato y me ha preguntado por la moto. No lo había comentado con él lo de las vibraciones del manillar hasta hoy y me ha contestado: "Es verdad! No te lo había dicho! Eso me ha pasado a mi muchas veces... y siempre lo hace cuando le da la gana... independientemente de la velocidad... En el taller siempre me decían que era por el desgaste de los neumáticos o por falta de equilibrado... pero lo cierto es que seguía haciéndolo y no daban con la tecla..." :-[

Resnian me dijo el otro día de un sitio donde podría adquirir los rodamientos en Sevilla (que no fuera el conce oficial... que hacen pupa...) por lo que se lo preguntaré en un privado para tenerlos comprados cuanto antes... que menudo susto te pegas cuando la moto se pone loca... :D
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

Rodamientos, retenes, etc...

Brammer
C/ Rafael Beca Mateos (Pol. Ind. Ctra. Amarilla), 10, 41007 Sevilla
95 425 42 44[ch8206]

si vas air pega el toque y te acompaño que tengo que compara grasa de to los tipos......
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

626F75627762030 dijo:
Rodamientos, retenes, etc...

Brammer
C/ Rafael Beca Mateos (Pol. Ind. Ctra. Amarilla), 10, 41007 Sevilla
95 425 42 44[ch8206]

si vas  air pega el toque y te acompaño que tengo que compara grasa de to los tipos......

Es cierto... ese sitio me lo recomendó el otro día Resnian... pero no me acordaba cómo se llamaba...

¿Te viene bien esta tarde a eso de las seis y cuarto? Yo podría salir del curro a las seis... Hazme una llamada perdida si te viene bien, ¿vale?

Gracias!
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

ok me scaapre un momento que esoty liao a las 6:15 alli
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

:o :o :o :o muchas gracias por el tutorial para el tacómetro ,así me hacen falta a mi
saludos
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

7D706A7D687D1C0 dijo:
ok me scaapre un momento que esoty liao a las 6:15 alli

¿No ibas a pillar jeringas de 200 ml? Nos van a hacer falta ya.
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

ya las tengo pero es extraoficial jejejej

por cierto hemosido a bramer y de grasa de grafito ni zorra
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

616C76617461000 dijo:
Rodamientos, retenes, etc...

Brammer
C/ Rafael Beca Mateos (Pol. Ind. Ctra. Amarilla), 10, 41007 Sevilla
95 425 42 44[ch8206]

No tenían los cojinetes de dirección en existencias. Me han dicho que si los quiero que me los traen de Barcelona la semana que viene, a 12 euros cada uno (en el conce estuve a puntito de comprarlos el otro día a más de 20 pavos el pelotazo... :o), así que me parece que mañana por la mañana los voy a encargar para que me los traigan.
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

Por cierto, mañana viernes me voy a llevar la moto al curro ya que a partir de la medianoche de hoy tengo seguro (aunque no tengo la ITV y como me trinquen me la van a meter hasta donde pone Toledo)... pero es que ya no puedo tenerla más tiempo allí abajoooooooooo...!!!

Un colega del curro me va a ayudar mañana a ponerle en la "borna minusválida" de mi batería algún aislante para que no esté al aire como ahora, expuesta a hacer contacto con, por ejemplo, el depósito de gasolina que lo tiene a apenas unos centímetros. :o
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

La grasa buena buena creo que era la de Litio.

Alvata, que pasa con esas jeringas.... ;D ;D
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

la buena erala de grafito pero alli no habia ni grafito ni litio ni siquiera una maquina de cocacola , ? donde puedo pilalr al gras famosas en sevilla?
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

557A787374445E7C6E727A1B0 dijo:
La grasa buena buena creo que era la de Litio.

Alvata, que pasa con esas jeringas....  ;D ;D
jeringa que jeringas
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

7B584146464D5A280 dijo:
Por cierto, mañana viernes me voy a llevar la moto al curro ya que a partir de la medianoche de hoy tengo seguro (aunque no tengo la ITV y como me trinquen me la van a meter hasta donde pone Toledo)... pero es que ya no puedo tenerla más tiempo allí abajoooooooooo...!!!

Un colega del curro me va a ayudar mañana a ponerle en la "borna minusválida" de mi batería algún aislante para que no esté al aire como ahora, expuesta a hacer contacto con, por ejemplo, el depósito de gasolina que lo tiene a apenas unos centímetros.  :o
En mis cortas entendederas de electricidad, me parece que el que el negativo te roce con cualquier parte de la moto que no sea un positivo es indiferente
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

bueno las jeringas que sepais que hay que limpiarlas muy bien pues es esperma de caballo es muy pegajoso, auqnue las useis para los aceites .
seguroq ue alguno no la limpia ....
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

10020218510 dijo:
[quote author=7B584146464D5A280 link=1266524705/219#219 date=1268344726]
Por cierto, mañana viernes me voy a llevar la moto al curro ya que a partir de la medianoche de hoy tengo seguro (aunque no tengo la ITV y como me trinquen me la van a meter hasta donde pone Toledo)... pero es que ya no puedo tenerla más tiempo allí abajoooooooooo...!!!

Un colega del curro me va a ayudar mañana a ponerle en la "borna minusválida" de mi batería algún aislante para que no esté al aire como ahora, expuesta a hacer contacto con, por ejemplo, el depósito de gasolina que lo tiene a apenas unos centímetros.  :o
En mis cortas entendederas de electricidad, me parece que el que el negativo te roce con cualquier parte de la moto que no sea un positivo es indiferente[/quote]

Chachi... mucho mejor... :)

Me la he traído al curro... Que gozada!

Aunque otra vez me ha dado el sustillo de ponerse loquita moviéndose el manillar. Por lo demás: PERFECTA
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

nmanolo mira loq ue te dije mira primero si tiene horgura para delante y detras y ambos lados , si no mueve el manillar despacion e intenta meter el oido , procura que no haya ningun ruido externo , o sea las 4 de la mañana (pero no vaysa paposo que no escucharas na de na, y gira varias veces seguro que escucharas algo un crujido un roce , algo en teoria no debe sonar nada, yo estoy que es tb del rodamientoq eu no este del todo roto y en alguna postura se queda pillao .
+

assi como puedes equilibrar las ruedas ?, tieens maquina de equilibrado jejej,dinos como lop haces ....
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

me dejas alucibao assi eres un maqyina y yo que pensé que era imposible ,resulta que ese era el famoso "palito"
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

Ya tenía una idea pero hoy he entendido el por qué de la "Guarida de irás y no volverás"... si yo fuera mi moto... no querría volver...

Gracias ASSI... mil gracias, gracias MAK.

Sólo he podido mirar con cara de vaca viendo pasar un tren, y gastar una brocha limpiando piezas de los carburadores... poco más...

Pero he podido ver cómo le hacían a mi pequeña entre otras cosas, el reglaje de válvulas, el cambio de aceites pesados de la caja de cambios y del cardan, puesta a punto de los encendidos (dinámico y estático), limpieza de los dos carburadores y su carburación (ya no suelta gasolina si dejo un grifo abierto), ajuste del guardabarros delantero, intento de poner el cable del starter derecho pero hay que reponer un par de piezas. Para otra ocasión, aprovechando el pedido de lo necesario para el starter, habrá que comprar lo necesario porque por los empujadores pierde algo de aceite, no lo suficiente como para caer al suelo pero si se ve que está manchado, por lo que las juntas y retenes, amén de una buena limpieza hay que hacerle.

Ah! casi se me olvidaba. También se le ha puesto una junta hecha a base de una lata de cerveza (qué mejor!) porque la parte que una el silencioso con el escapa izauierdo estaba prácticamente roto... y es que esta semana quiero pasar le la ITV no vaya a ser que me pidan los papeles y tengamos un disgustillo...

Pero lo mejor, al menos para mi, es que he conocido un poquito mejor a mi moto.

Digo que un poquito mejor porque no cabe duda que con ASSI y con MAK a poco que prestes un poco de atención aprendes un montón (he estado todo el día muy calladito, sin molestar e intentando aprender todo lo que he podido)... pero también porque hoy era mi segundo día conduciéndola.

Ayer viernes me la llevé al trabajo, es cierto, pero el trayecto fue de apenas unos 7 kilómetros de ida y otros de vuelta... poca cosa.

Pero hoy he ido con ella desde Sevilla hasta Ronda y viceversa... y es que conozco a gente que eso para ellos es "un viaje". Durante la ida y más de media vuelta yo tenía más miedo que 11 viejas montadas en un columpio... En El Coronil nos paramos a reponer combustible... y allí algo me hizo "clic"...

Hasta entonces a mis compañeros de ruta los tuve aburríos... de hecho MAK se ha ido para Cádiz dejándome por imposible y perdiéndome, por muy despacio que fuera, de sus espejos retrovisores... Pero ASSI (que paciencia la de esta hombre!) estaba que yo pensaba, cada vez que lo veía parado en la carretera, que se quitaba el casco y se liaba a cascazos conmigo... LO SIENTO, TÍO... estaba acojonao...

Pero llegó ese momento y no sé... la verdad es que no lo sé... pero hasta entonces no confiaba del todo en ella... y desde allí comencé, a disfrutar de mi R65...

Fijaos: Esta noche me han llamado unos colegas para dar una vuelta con las motos, todas flamantes y rebosantes de tecnología... pero yo voy a ir con mi R65, con mi moto.

Gracias de nuevo, ASSI, maestro.

Y gracias a MAK, que me ha explicado de maravilla qué hay que hacer para hacer un reglaje de válvulas, cosa que para mi hasta ayer era Ciencia Ficción.

Insisto... esto es un veneno...
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

fotos yaaaaaaaa pa los que nos perdemos las cosas me alegro mucho que la hayas ganado la confianza pero es que con esas manos es imposible no tenerla
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

Pus las fotos las tiene que poner Maese ASSI, que es el unico que llevo camara.

Personalmente he pasado un rato buenisimo en la guarida, ha sido un placer conocer a Spinner (buena moto te has agenciado) y un gustazo ver de nuevo a ASSI y sobre todo verlo en accion...Como jura en arameo trasteando en su RS...pero cuando arranca... se le cambia la cara...haaasta que aparece un nuevo imprevisto (ya lo vereis en su blog, una putadilla  :'(  y como diria aquel... rrrrara, rrrara)

La moto de Spinner me la esperaba peor por las fotos del garage, pero esta en muy, muy buen estado, quitando la marmita de escape que va a tocar cambiarla, eso si, el Macarro que le hacia el mantenimiento anteriormente era un forzudo de aupa, como apretaba el tio las tuercas... ;D

En cuanto al paseito, hombre Spinner, no es que huyera de estampida, es que alli era donde se separaban nuestros caminos,... y estaba pelao de frio, no me quiero imaginar como ibais vosotros, a pecho descubierto  ;D.

Al principio si ibamos algo pausados, pero despues de algodonales cogimos algo de ritmo, de todos modos acuerdate de que yo ando de rodaje y no debo pasar de 4000 vueltas, que en la RS se traducen en unos 110 km/h, asi que mucho mas rapido de como ibamos en el utimo tramo no iba a ir.

Lo dicho un placer pasar el dia con vosotros, y a ver cuando repetimos.

Un abrazo
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

Bueno, ahí  llevais algunas fotos de ayer:
Manolo antes de empezar la tarea
P1040632.JPG

Manolo en plena tarea de sacar lustre a los carburadores
P1040634.JPG

La llegada de Mak, que nos pilló en plena tarea
P1040636.JPG

Mak y Spinner (Manolo) despues de las presentaciones, admirando la moto de Mak
P1040637.JPG

que está preciosa, por cierto
P1040638.JPG

Mak y Spinner haciendo un reglaje de válvulas (observese que Spinner se ha puesto una sudadera BLANCA para enredar en las motos, y que encima se ha limpiado en el pectoral; tendrá bronca, seguro)
P1040644.JPG

Spinner y yo empezando a cambiar el aceite del cambio y echandod e menos las jeringuillas de esperma de burro de Alvata
P1040647.JPG

y, finalmente, chapuza en la marmita para evitar que se escape todo el humo por aqui. La verdad es que quedó bastante bien.
P1040649.jpg

Y, sí, echamos un buen dia de trabajo. La semana que viene, más.
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

6D416B200 dijo:


En cuanto al paseito, hombre Spinner, no es que huyera de estampida, es que alli era donde se separaban nuestros caminos,... y estaba pelao de frio, no me quiero imaginar como ibais vosotros, a pecho descubierto  ;D.

Al principio si ibamos algo pausados, pero despues de algodonales cogimos algo de ritmo, de todos modos acuerdate de que yo ando de rodaje y no debo pasar de 4000 vueltas, que en la RS se traducen en unos 110 km/h, asi que mucho mas rapido de como ibamos en el utimo tramo no iba a ir.

Lo dicho un placer pasar el dia con vosotros, y a ver cuando repetimos.

Un abrazo

;D ;D ;D Es que me parecía que iba demasiado lento... porque mi cuenta kilómetros está averiado y yo llevaba una jartá de miedo (y frío)

Un placer...
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

preciosa
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

Spinner, cada vez me está entrando más envidia cochina de no haber tenido hermanos como el tuyo  :)

Esta mañana me acordé de ti, porque estuve en la concentración de Los Rosales y me topé, entre otras antiguallas, con esto:

4433542568_a71ed9d957_o.jpg


Por cierto, llevo días rebuscando, pero apenas hay Boxers de ocasión en los mercadillos.
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

muy bueno oye la proxima me apunto que me quedo en sevilla ...
ya os pondre fotosa de lo que he visto juajua jua vais a alucinar ....
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

082C2E33222037430 dijo:
Spinner, cada vez me está entrando más envidia cochina de no haber tenido hermanos como el tuyo  :)

Esta mañana me acordé de ti, porque estuve en la concentración de Los Rosales y me topé, entre otras antiguallas, con esto:
coñio como la mia ....
4433542568_a71ed9d957_o.jpg


Por cierto, llevo días rebuscando, pero apenas hay Boxers de ocasión en los mercadillos.
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

Que buen dia habeis echado Spinner y que lujo poder asistir al santuario del maestro Assi :o
Gracias por las fotos y gracias maestro por el truquito de la lata :)
Un saludo
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

bueno os la pongo aqui pero tb la pondre en un psot aparte para que gozeis de ella
13032010166.jpg

13032010167.jpg

13032010168.jpg

13032010169.jpg

13032010170.jpg


me encontre de todo incluso estas
14032010173.jpg

14032010174.jpg
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

y estas pasan la itv tienes que estar mirandote los huevos para saber la velocidad que llevas
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

A colación de lo de la ITV... tengo cita para este jueves a las 15:45h en la inspección de Carretera de Alcalá de Guadaíra a Dos Hermanas... A ver qué tal...
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

Pues que no tendrás ningún problema. El único medio, medio, era el escape, y está solucionado...
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

Haciendo un poco de memoria de lo que se le estuvo haciendo a la moto el sábado, os cuento que cuando ASSI fue a intentar poner el cable del starter derecho no pudo porque la pieza donde tiene que ir enganchado, la que está bajo el depósito (no sé como se llama... y menos aún de cómo la tengo que pedir en motobins :-?) está rota.

Creo que en la próxima compra, además de esa pieza voy a pedir el resto de cables, ya que vimos que por ejemplo el cable principal del starter (el del mando que está en el manillar) tenía algunos pelitos rotos. Por eso, y para tranquilidad (puesto que la inversión no es grande) creo que voy a pedir éste que os comento y también el cable de acelerador y freno, para que estén todos en condiciones para otro buen puñado de años.

También me indicaron ASSI y MAK que los retenes de los empujadores hay que cambiarlos, ya que mirando el motor por abajo se ve que están manchados y maltrechos. De echo, aunque a penas una gotita al día, en el suelo del garaje se ve que la R65 está "marcando su territorio".

Recuerdo también que ASSI, en el punto de encuentro y antes de partir para Ronda, se fijó en el freno trasero y me dijo que veía ciertas piezas que estaban "listas de papeles"...

En cuanto al capítulo de reparaciones, indicaros que intentamos quitar los colectores pero no pudimos con el de la derecha, por mucho que lo intentamos, y que por cierto lo dejamos medio flojo medio apretado... :-/

Ahora mismo, la lista de mis deseos estaría más o menos así (os invito a que me indiquéis repuestos que necesito o necesitaré a corto plazo, porque seguro que se me olvidan un montón de cosas):

- Cables de starter, acelerador y freno.
- Guardapolvos de la pinza delantera de freno (ahora mismo sólo tiene uno).
- Muelles (2 y 2) exteriores de los carburadores (de acelerador y starter).
- Funda del asiento (está muy resquebrajada).
- Los tres emblemas de BMW.
- Neumáticos.
- Rodamientos de dirección (están pedidos y los recojo esta semana, que ayer domingo me volvió a dar otro susto de narices).
- Segundo disco y segunda pinza de freno delantero.
- ...
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

Hombre, urgente, urgente, las zapatas de freno y el regulador de los cables del estarter, aunque ya va a hacer poco frio (espero) y no tendrá problemas para arrancar, pero vamos, que es una urgencia que puede esperar un par de meses rodando con ella, así que... tranquilidad y buenos alimentos.
Los cojinetes de dirección los ponemos este fin de semana.
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

para cuando es la quedada cojonera ...perdon cojinetera? que me apunto avisad con tiempo .

spinner he traido un poco de cinta de aluminio , no se si te sigue haciendo falta ...
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

0B283136363D2A580 dijo:
- Cables de starter, acelerador y freno.

El de freno en la 65 te costará mucho encontrarlo 8-) 8-) Prueba en BMW, si no son capaces de encontrarlo para el freno, te servirá en su lugar uno de embrague :D

Ahora en serio, necesitas cambiarlos o están bien?
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

020F15021702630 dijo:
para cuando es la quedada cojonera ...perdon  cojinetera? que me apunto  avisad con tiempo .

spinner he traido un poco de cinta de aluminio , no se si te sigue haciendo falta ...

Gracias, socio... pero ASSI me ha colocado una chapa entre la marmita y el escape (se ve en las fotos anteriores) y ha quedado de maravilla.
 
Re: Historia de la restauración de mi R65 New matriculada en junio del 87

22233E38294C0 dijo:
[quote author=0B283136363D2A580 link=1266524705/243#243 date=1268659061]

- Cables de starter, acelerador y freno.

El de freno en la 65 te costará mucho encontrarlo  8-) 8-) Prueba en BMW, si no son capaces de encontrarlo para el freno, te servirá en su lugar uno de embrague   :D

Ahora en serio, necesitas cambiarlos o están bien?[/quote]

Hola Norte!

Lo de los cables es porque ya cuando se puso en marcha la primera vez vimos que un cable estaba roto. Este sábado hemos visto que otro (si bien es cierto ambos eran de starter) estaba con unos cuantos hilos de menos...

Es por ello que me da que pensar que siendo todos los cables del mismo tiempo pueden estar igual de deteriorados... y con el freno no me la quiero jugar por muy pocos euros... ¿Qué te parece?
 
Atrás
Arriba