Homologación luces auxiliares

davidmv_ars

Arrancando
Registrado
23 Jun 2024
Mensajes
17
Puntos
3
Ubicación
Madrid
Buenos días,
Se que es un tema recurrente, pero no termino de encontrar información concluyente.
Quiero instalar las MotoLights de LoneRider en mi R1300, que NO venía con faros auxiliares de serie. He contactado con 3 empresas de homologación, pero ni siquiera se leen la información técnica que les mando, me contestan con un sí genérico y me dicen que tengo que poner un interruptor antiniebla.
La consulta vale también para las denali, chinas con marcado, o lo que queráis.

¿Alguien ha instalado Denali, LoneRider, Chinas, lo que sea, y las ha homologado? ¿Cómo o a traves de qué empresa?

Muchas gracias por leer!
 
Hola.
Esto lo puse en un hilo reciente.
Para que te hagas una idea.
Fueron instalados y toda la gestión con perito la llevó el taller.
Este pasado Agosto, instalé en una GS unos faros auxiliares, pasándolos por ficha técnica.
El precio de los faros JMP 80 euros, total factura de la reforma 510 euros.
Incluye, faros, instalacion taller, informe perito técnico reforma y pago reforma en ITV.
 
Muchas gracias! A riesgo de ser pesado, nos podrías indicar taller, pasos? Te hicieron poner un interruptor adicional? Pusiste un Ezcan o algo parecido?
 
Muchas gracias! A riesgo de ser pesado, nos podrías indicar taller, pasos? Te hicieron poner un interruptor adicional? Pusiste un Ezcan o algo parecido?
Por normativa tiene que tener un interruptor y una luz de indicación de luces encendidas.

Yo le pondría las originales pero no sé si el concesionario se hace cargo de la homologación.
 
Yo las homologue en julio de este año y es un proceso muy sencillo. Pero muy sencillo. Te indico como lo hice yo:

1.- Adquirir luces homologadas. Esto es con la clave correspondiente CE. Cualquier tipo o marca homologada que lleve serigrafiada los códigos.
2.- Contactar con ingeniero para homologar las luces. Si te dice que si es que si. Ellos conocen los certificados de homologacion. Mira precios yo pagué 120€. Mandame un privado y te digo con quién lo hice que no me acuerdo ahora mismo pero me asesoraron en todo momento y me enviaron el modelo de certificado de taller.
3.- Buscar taller para la instalacion y firma del certificado de instalacion. Aqui lo importante es el certificado que te pedirá el ITV. Es necesario interruptor con iluminación y marca de antiniebla independiente del cuadro de luces (a mi en el ITV ni me lo miraron). SW Motech los vende.
4.- Enviar documentacion de la instalacion al ingeniero o empresa de homologaciones para que te envie su certificado de conformidad. Este certificado te lo pedira ITV.
5.- Pedir hora ITV para homologaciones. Todo es ya on line. Vas adjuntando la documentación que te pidan. La revisan y te dan dia y hora.

Cuanto me costó? Pues yo compré unas luces en AliExpress y me costaron 50€. Ya se que no son las mejores pero van de p.m. y como era un experimento, ahora que ya tengo la homologación, las puedo cambiar por otras cuando quiera. Certificado de taller con instalación 220€. Certificado homologacion 120€. Tasas ITV creo que 45€. Total aprox. 460€. Me parece que no me dejo nada.

Aspectos a tener en cuenta: el certificado de taller tiene que contemplar la instalación de las luces auxiliares, si entrar en marcas. Y también la instalación del interruptor. Porque realmente se trata de dos modificaciones: instalacion de dispositivos luminosos e instalación de interruptores y señalización. Por eso se tiene que controlar el certificado de taller, que por cierto tiene un modelo segun reglamento. Yo antes bajé a mi ITV y les pedi un modelo y aproveche para preguntar. La empresa homologadora casi seguro que te lo hará bien. El certificado de taller no es dificil pero tiene que poner lo que ha instalado, ni más ni menos.

Creo que la diferencia con la instalacion y montaje con las originales de BMW son 200-300€. A valorar si sale a cuenta. Ademas de por el ahorro me apetecía hacerlo yo por mi cuenta.

Espero que os ayude.
 
Yo las homologue en julio de este año y es un proceso muy sencillo. Pero muy sencillo. Te indico como lo hice yo:

1.- Adquirir luces homologadas. Esto es con la clave correspondiente CE. Cualquier tipo o marca homologada que lleve serigrafiada los códigos.
2.- Contactar con ingeniero para homologar las luces. Si te dice que si es que si. Ellos conocen los certificados de homologacion. Mira precios yo pagué 120€. Mandame un privado y te digo con quién lo hice que no me acuerdo ahora mismo pero me asesoraron en todo momento y me enviaron el modelo de certificado de taller.
3.- Buscar taller para la instalacion y firma del certificado de instalacion. Aqui lo importante es el certificado que te pedirá el ITV. Es necesario interruptor con iluminación y marca de antiniebla independiente del cuadro de luces (a mi en el ITV ni me lo miraron). SW Motech los vende.
4.- Enviar documentacion de la instalacion al ingeniero o empresa de homologaciones para que te envie su certificado de conformidad. Este certificado te lo pedira ITV.
5.- Pedir hora ITV para homologaciones. Todo es ya on line. Vas adjuntando la documentación que te pidan. La revisan y te dan dia y hora.

Cuanto me costó? Pues yo compré unas luces en AliExpress y me costaron 50€. Ya se que no son las mejores pero van de p.m. y como era un experimento, ahora que ya tengo la homologación, las puedo cambiar por otras cuando quiera. Certificado de taller con instalación 220€. Certificado homologacion 120€. Tasas ITV creo que 45€. Total aprox. 460€. Me parece que no me dejo nada.

Aspectos a tener en cuenta: el certificado de taller tiene que contemplar la instalación de las luces auxiliares, si entrar en marcas. Y también la instalación del interruptor. Porque realmente se trata de dos modificaciones: instalacion de dispositivos luminosos e instalación de interruptores y señalización. Por eso se tiene que controlar el certificado de taller, que por cierto tiene un modelo segun reglamento. Yo antes bajé a mi ITV y les pedi un modelo y aproveche para preguntar. La empresa homologadora casi seguro que te lo hará bien. El certificado de taller no es dificil pero tiene que poner lo que ha instalado, ni más ni menos.

Creo que la diferencia con la instalacion y montaje con las originales de BMW son 200-300€. A valorar si sale a cuenta. Ademas de por el ahorro me apetecía hacerlo yo por mi cuenta.

Espero que os ayude.
Me llama la atención lo de la luz antiniebla fuera del cuadro de luces. Supongo que si montas luces auxiliares que no sean originales será así porque no tendrán forma de activar esa luz en el cuadro pero si se montan las originales creo que la luz está en la misma pantalla TFT. Sea como sea la verdad es que si es ahora se las pongo aunque sólo sea para que me vean mejor.
 
Yo las homologue en julio de este año y es un proceso muy sencillo. Pero muy sencillo. Te indico como lo hice yo:

1.- Adquirir luces homologadas. Esto es con la clave correspondiente CE. Cualquier tipo o marca homologada que lleve serigrafiada los códigos.
2.- Contactar con ingeniero para homologar las luces. Si te dice que si es que si. Ellos conocen los certificados de homologacion. Mira precios yo pagué 120€. Mandame un privado y te digo con quién lo hice que no me acuerdo ahora mismo pero me asesoraron en todo momento y me enviaron el modelo de certificado de taller.
3.- Buscar taller para la instalacion y firma del certificado de instalacion. Aqui lo importante es el certificado que te pedirá el ITV. Es necesario interruptor con iluminación y marca de antiniebla independiente del cuadro de luces (a mi en el ITV ni me lo miraron). SW Motech los vende.
4.- Enviar documentacion de la instalacion al ingeniero o empresa de homologaciones para que te envie su certificado de conformidad. Este certificado te lo pedira ITV.
5.- Pedir hora ITV para homologaciones. Todo es ya on line. Vas adjuntando la documentación que te pidan. La revisan y te dan dia y hora.

Cuanto me costó? Pues yo compré unas luces en AliExpress y me costaron 50€. Ya se que no son las mejores pero van de p.m. y como era un experimento, ahora que ya tengo la homologación, las puedo cambiar por otras cuando quiera. Certificado de taller con instalación 220€. Certificado homologacion 120€. Tasas ITV creo que 45€. Total aprox. 460€. Me parece que no me dejo nada.

Aspectos a tener en cuenta: el certificado de taller tiene que contemplar la instalación de las luces auxiliares, si entrar en marcas. Y también la instalación del interruptor. Porque realmente se trata de dos modificaciones: instalacion de dispositivos luminosos e instalación de interruptores y señalización. Por eso se tiene que controlar el certificado de taller, que por cierto tiene un modelo segun reglamento. Yo antes bajé a mi ITV y les pedi un modelo y aproveche para preguntar. La empresa homologadora casi seguro que te lo hará bien. El certificado de taller no es dificil pero tiene que poner lo que ha instalado, ni más ni menos.

Creo que la diferencia con la instalacion y montaje con las originales de BMW son 200-300€. A valorar si sale a cuenta. Ademas de por el ahorro me apetecía hacerlo yo por mi cuenta

Espero que os ayude.
Me llama la atención lo de la luz antiniebla fuera del cuadro de luces. Supongo que si montas luces auxiliares que no sean originales será así porque no tendrán forma de activar esa luz en el cuadro pero si se montan las originales creo que la luz está en la misma pantalla TFT. Sea como sea la verdad es que si es ahora se las pongo aunque sólo sea para que me vean mejor.
Eso es. Las originales van con el cuadro de luces y testigo en la pantalla FCT. Ademas lleva también la preinstalacion eléctrica. Instalar y conectar.
 
Es necesario interruptor con iluminación y marca de antiniebla independiente del cuadro de luces (a mi en el ITV ni me lo miraron). SW Motech los vende.
A eso voy precisamente: Si pones un HexCan, un MotoCan, un EZCan (seguro que los he dicho mal), todo ese sistema de luces va controlado por los interruptores de la moto. Insisto que no estoy pensando en poner antinieblas. Por ahora se me ocurren dos soluciones dado que (al menos el motocan) son programables.:

1. Montarlas y dejarlas programadas todas las luces como de cruce. Ahí sólo tienes los DRL, y las otras luces se encienden al encender cruce. Cuando das largas, nada más que la central se enciende.

2. Dejarlas programadas para que sean cruce y largas, y deshabilitar la luz larga del faro central (el famoso cable amarillo creo).

¿Qué opináis?

Pilosi, si me puedes pasar por privado los datos del ingeniero, te lo agradezco.
 
A eso voy precisamente: Si pones un HexCan, un MotoCan, un EZCan (seguro que los he dicho mal), todo ese sistema de luces va controlado por los interruptores de la moto. Insisto que no estoy pensando en poner antinieblas. Por ahora se me ocurren dos soluciones dado que (al menos el motocan) son programables.:

1. Montarlas y dejarlas programadas todas las luces como de cruce. Ahí sólo tienes los DRL, y las otras luces se encienden al encender cruce. Cuando das largas, nada más que la central se enciende.

2. Dejarlas programadas para que sean cruce y largas, y deshabilitar la luz larga del faro central (el famoso cable amarillo creo).

¿Qué opináis?

Pilosi, si me puedes pasar por privado los datos del ingeniero, te lo agradezco.
Te lo paso
 
Hola, aprovecho este chat por si alguien lo sabe. Tengo una 1250 gs con los faros delanteros y traseros de leds pero los intermitentes son halógenos, he visto unos leds en AliExpress, alguien sabe si es posible desenchufar uno y enchufar el otro sin más? Saldrá algún aviso de error en el cuadro? Se darán cuenta en la ITV?
 
Buenos días,
Se que es un tema recurrente, pero no termino de encontrar información concluyente.
Quiero instalar las MotoLights de LoneRider en mi R1300, que NO venía con faros auxiliares de serie. He contactado con 3 empresas de homologación, pero ni siquiera se leen la información técnica que les mando, me contestan con un sí genérico y me dicen que tengo que poner un interruptor antiniebla.
La consulta vale también para las denali, chinas con marcado, o lo que queráis.

¿Alguien ha instalado Denali, LoneRider, Chinas, lo que sea, y las ha homologado? ¿Cómo o a traves de qué empresa?

Muchas gracias por leer!
Hola.
Voy a ver si te puedo ayudar un poco.
Efectivamente homologar unos antinieblas o unas auxiliares-largas son dos procedimientos bastante diferentes.
Si quieres Homologar ITV las Lone Rider Motolights lo primero que tienes que hacer es conseguir el Certificado de Homologación del Fabricante, si no lo tienen colgado en la web de Lone Rider para descargar se lo tienes que pedir a ellos directamente y que te lo envíen por e-mail.
Cuando lo tengas hay que ver si están homologadas como luces Largas o Beam en inglés que me imagino que si.
Cuando tengas este documento te puedes poner en contacto con una Ingeniería que sepan hacer Homologación de luces Largas anulando las largas propias de la moto.
Uno de los problemas de homologar unas largas es que las tienes que colocar a 20cm de distancia entre ellas de centro a centro de cada una, la altura a suelo no me acuerdo pero en la Ingieneria te dirán el rango de altura para colocarlas, esto hace que con toda probabilidad necesites unas defensas altas para poder posicionar las Motolights para hacer el trámite de Homologación, las fotos y pasar ITV, una vez ya hecho todo esto las puedes recolocar donde quieras de la moto, donde más te guste....
Todo esto funciona así a no ser que hayan cambiado alguna normativa que ahora mismo lo desconozco, pero lo dudo bastante...
Si cumples con todos estos requisitos y tienes pasta no hay problema, solo que cada vez que pases revisión en ITV las tendrás que reposicionar en el mismo sitio que cuando las homologas....
La verdad es que con tanta historia y gasto a uno se le quitan las ganas de pasar por todo esto, pero llevarlas sin homologación-itv es un riesgo a que cualquier día te paren y te sancionen fácilmente...



1da86009b0d03ffa4c5d96fc9efc9f29.jpg


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
A 20cm...
El rango de alturas desde el suelo no me acuerdo...
28d490dfcc054453c1c906cef0fbed55.jpg
d7ffa1c37973957a47c3b2bbab807742.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Muchas gracias! Me parece que voy a terminar yendo por la opcion de que sean solo luces de cruce, y que se activen las largas a partir de una cierta velocidad. Ya he contactado con alguna empresa de homologaciónes, pondré por aquí cómo va quedando...
 
Pregunta.

En las motos tenemos 3 tipos de luces posibles delanteras:

Niebla
Largas
Cruce

Las de niebla solo las podemos encender cuando hay niebla o mucha lluvia

Las largas, si las instalamos adicionales, se han de anular las de la moto.

Pero se pueden añadir mas luces de cruce sin anular las que tiene la moto?

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
 
Pregunta.

En las motos tenemos 3 tipos de luces posibles delanteras:

Niebla
Largas
Cruce

Las de niebla solo las podemos encender cuando hay niebla o mucha lluvia

Las largas, si las instalamos adicionales, se han de anular las de la moto.

Pero se pueden añadir mas luces de cruce sin anular las que tiene la moto?

Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk
Os aconsejo ver el video completo y sacar vuestras conclusiones.

Sobretodo con los faros auxiliares de largo alcance.

 
Muchas gracias! Me parece que voy a terminar yendo por la opcion de que sean solo luces de cruce, y que se activen las largas a partir de una cierta velocidad. Ya he contactado con alguna empresa de homologaciónes, pondré por aquí cómo va quedando...
Quizás no te entendido del todo, las de cruce no me consta que se puedan sustituir....
Las largas a partir de una cierta velocidad..? Y si te vienen coches de frente, como lo haces..?
Las largas las tienes que poder quitar al instante como en un coche, sinó vas a ir deslumbrando a cualquier vehículo...
En una Ingieneria que sepan de estas cosas ya te van a asesorar, pero básicamente es lo que he comentado....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Pregunta.

En las motos tenemos 3 tipos de luces posibles delanteras:

Niebla
Largas
Cruce

Las de niebla solo las podemos encender cuando hay niebla o mucha lluvia

Las de niebla no solo se pueden encender cuando hay niebla o lluvia o mala visibilidad, el reglamento también establece que en carreteras estrechas con curvas también aunque no haya mala visibilidad o niebla, no me acuerdo exactamente cuantos metros de ancho pero buscando en Google lo debe poner....

Las largas, si las instalamos adicionales, se han de anular las de la moto.

Si ponemos unas auxiliares largas de largo alcance tipo Denali D4, efectivamente hay que anular las largas propias de la moto y se accionarán con el mismo interruptor de las largas de la moto, lo que si que habrá que incorporar un señalizador aparte donde se encienda una luz azul de largas , si encuentro una foto la pondré....


Pero se pueden añadir mas luces de cruce sin anular las que tiene la moto?

Que yo sepa no....
Solo se pueden homologar unos antinieblas y unos auxiliares de largo alcance anulando las largas originales...


Enviado desde mi 23122PCD1G mediante Tapatalk



Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Os aconsejo ver el video completo y sacar vuestras conclusiones.

Sobretodo con los faros auxiliares de largo alcance.

Lo que dice este hombre en algún apartado es un poco inexacto, lo de que es prácticamente imposible homologar-ITV unos auxiliares de largo alcance anulando las largas originales no es del todo cierto, es verdad que no lo ponen muy fácil pero poder se puede, aunque es cierto que cuesta dinero y tiempo....
Yo las llevo homologadas en Ficha Técnica-ITV y no es imposible.
Hay que seguir básicamente las premisas que he comentado antes, yo iría a una Ingieneria que sepan del tema este en concreto y que os asesoren y pedir presupuesto y luego que cada uno haga números y ver si compensa y sinó llevarlas ilegalmente que creo que es lo que hace la mayoría asumiendo el riesgo....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
¿el certificado de taller es necesario? es decir, si puedo instalarlo yo mismo con calidad y de manera correcta.
 
A eso voy precisamente: Si pones un HexCan, un MotoCan, un EZCan (seguro que los he dicho mal), todo ese sistema de luces va controlado por los interruptores de la moto. Insisto que no estoy pensando en poner antinieblas. Por ahora se me ocurren dos soluciones dado que (al menos el motocan) son programables.:

1. Montarlas y dejarlas programadas todas las luces como de cruce. Ahí sólo tienes los DRL, y las otras luces se encienden al encender cruce. Cuando das largas, nada más que la central se enciende.

2. Dejarlas programadas para que sean cruce y largas, y deshabilitar la luz larga del faro central (el famoso cable amarillo creo).

¿Qué opináis?

Pilosi, si me puedes pasar por privado los datos del ingeniero, te lo agradezco.

Las Motolights efectivamente las puedes programar y activar con diferentes intensidades con un EzCan o uno de estos pero no puedes anular las propias de cruce de la moto, y si quieres Homologar ITV las tienes que homologar como auxiliares de largo alcance anulando las largas propias de la moto....Esto si quieres ir legal.
Sinó las Homologas-ITV cuando pases la revisión de control en ITV de la moto, las tendrás que quitar....

Por cierto, has conseguido el Certificado de Homologación del Fabricante de LoneRider ? Tengo curiosidad por saber cómo las ha homologado Lone Rider, aunque me imagino que como de largo alcance....
En la web de ellos no estaba disponible para descargar, no sé ahora sí lo está o hay que pedírselo a ellos por e-mail...?

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
¿el certificado de taller es necesario? es decir, si puedo instalarlo yo mismo con calidad y de manera correcta.
El Certificado de Taller efectivamente es necesario también, es un trámite más del asunto, pero a mí no me cobraron nada por este....
Quizás si tienes un Taller de confianza igual lo pides y no te lo cobran o sinó creo que es muy poco....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Este es el dispositivo de señalizacion de las auxiliares de largo alcance que hay que instalar para pasar la Homologación-ITV y cada vez que se pasa ITV. Cuando le das al interruptor original de las largas de la moto se enciende una luz azul en este dispositivo...
9631623ce4d137c32250b1736de4f833.jpg


Enviat des del meu Pixel 6 usant Tapatalk
 
Esto que he puesto antes de que los antinieblas también se pueden llevar encendidos en carreteras estrechas de curvas lo había leído aquí en el Foro y es cierto que hay páginas que lo publican, pero acabo de mirar en el BOE y yo esto no lo encuentro, lo cual me genera bastantes dudas...
Si alguien tiene más información estaría bien...
Lo que también es interesante es ver qué los antinieblas parece que pueden ser de color "Selective Yellow" vamos los amarillos, yo pensaba que estaban prohibidos....
ee53ceb6b48f210ca6fe689c93343860.jpg
bac8e39f753cf16b1a303f71efec71ba.jpg
4d066c72f409df9aed96fd0b63374cb6.jpg


Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Ese señor es un exguardia civil experto en este y en cualquier otro tema relacionado con la motocicleta.

Y una persona de las que más ha hecho por la seguridad en el motociclismo en muchísimos años.
No digo lo contrario.....

Enviat des del meu Armor Pad usant Tapatalk
 
Atrás
Arriba