Honda trabaja en una sucesora de la Africa Twin

Estado
Cerrado para nuevas respuestas
("enhablandopornocallar") Sabiendo que la trail mas vendida es USA es la KLR650, puede que la AT1000 si tenga mejores ventas que en Europa, Honda ya la anuncia alli,

CRF1000L_AT_IMG2.jpg

Pues seguramente. Los americanos le tienen muchas ganas a la Africa Twin, en parte porque esta moto originalmente estuvo vetada para ellos (es curioso que motos como la Varadero, transalp, africa twin y algunas más como deauville no se importaron en América). Además, esta moto (Trail) puede tener mucho más sentido.

Alguien comentaba que estamos simple y llanamente ante la KTM 990 Adventure de Honda, y yo lo creo. ¿10 años tarde? No es ningún problema... lo importante es que llegue. El que conozca la KTM950-990 sabe lo que es esa moto (a nivel trail, nada de off-road, polivalencia me refiero) era el referente (de fiabilidad no hablo). Pues aquí la tenemos... (y dicho sea de paso, a mi la 990 Adventure se podía seguir vendiendo y ser 100% vigente, porque en esto del Trail, las cosas no evolucionan como las RRR y motos trail asfálticas que si no monta el hiper-mega-super chip con actualizacion 3.0 parece que no sirven... ahí está el mercado americano con "dinosaurios" que se venden y se demandan. Y los que han tenido la suerte de tener alguno de esos, saben lo que rinden).

Saludos
 
Ted Simon hizo algo mas con una Tiger 100 de 500 de 1970.

Ver el archivo adjunto 9292

Ver el archivo adjunto 9293

Y como el mismo dijo en esta entrevista.

Entrevista a Ted Simon | Rutas | Motociclismo.es

¿Con qué moto conectaste más: con la Triumph Tiger 500 o con la BMW R80?
Mucho más con la Triumph y no porque fuese la primera. La BMW era demasiado grande para el tipo de viaje que yo hacía. Con la Triumph sentía que la moto era una parte de mí, una sensación que nunca experimenté con la BMW. La Tiger era una moto de carretera y muy sencilla. Se portó muy bien, incluso en terrenos complicados. Tengo que decir que era mejor moto, pese a que era muy primitiva en lo que a tecnología se refiere. Era muy manejable, hasta la podía meter en las habitaciones de los hoteles. Si se caía, la podía levantar.
Y que va a decir...si en los viajes de Júpiter el mismo dice elegir la Triumph por ser inglesa y hacer "patria"...no va a decir que mejor la alemana...
 
Y que va a decir...si en los viajes de Júpiter el mismo dice elegir la Triumph por ser inglesa y hacer "patria"...no va a decir que mejor la alemana...

Bueno, no se que decirte, si haría patria posiblemente tendería por la BMW, Ted Simón es Alemán de Nacimiento, y prácticamente californiano de adopción, aunque tenga sangre británica.
 
Pues sí que estaba debilucho, sí... Si Miquel Silvestre iba con una 1200 cargada hasta las trancas y la levantaba sin problemas cuando se caía, da que pensar que este señor o no tenía fuerza o no tenía maña.

Madre mía lo que hay que leer. Ya estamos otra vez con las verdades absolutas: que si esta es mejor que la otra. Poca gente dice "para mi". Repito PARA MI.

La GS es la mejor moto PARA MI. Pero acepto sin problemas que para otro sea la Yamaha o la Ktm... Y no pasa nada.

En fin, lo de siempre.
 
Pues sí que estaba debilucho, sí... Si Miquel Silvestre iba con una 1200 cargada hasta las trancas y la levantaba sin problemas cuando se caía, da que pensar que este señor o no tenía fuerza o no tenía maña.

Madre mía lo que hay que leer. Ya estamos otra vez con las verdades absolutas: que si esta es mejor que la otra. Poca gente dice "para mi". Repito PARA MI.

La GS es la mejor moto PARA MI. Pero acepto sin problemas que para otro sea la Yamaha o la Ktm... Y no pasa nada.

En fin, lo de siempre.
Amén.

Menos mal que hay mucho donde elegir.

Cada uno con su Hierro!!!;)
 
De verdad necesitáis hacer mas de 300 kms sin parar a repostar?
No me lo creo de gente de este foro que sé que muchos peinais canas, o no peinais nada directamente, y que cuya próstata ya empieza a hipertrofiarse y a pedir hacer pis con mayor frecuencia :D...
O quizá con una sonda vesical y unos pañales super absorbentes podría ponerle un depósito de mayor capacidad a la moto?
Desde luego cada foro con lo suyo: en motos.net es a ver quien es mas piloto/quemao de RR y hace menos décimas por vuelta; aquí en cambio es ver quien es mas aventurero y hace más kms de asfalto sin despegar el culo del asiento ni pa comerse un kitkat...

(modo Club de la Comedia off)
 
Última edición:
De verdad necesitáis hacer mas de 300 kms sin parar a repostar?
No me lo creo de gente de este foro que sé que muchos peinais canas, o no peinais nada directamente, y que cuya próstata ya empieza a hipertrofiarse y a pedir hacer pis con mayor frecuencia :D...
O quizá con una sonda vesical y unos pañales super absorbentes podría ponerle un depósito de mayor capacidad a la moto?
Desde luego cada foro con lo suyo: en motos.net es a ver quien es mas piloto/quemao de RR y hace menos décimas por vuelta; aquí en cambio es ver quien es mas aventurero y hace más kms de asfalto sin despegar el culo del asiento ni pa comerse un kitkat...

(modo Club de la Comedia off)

cuanta razón tienes¡¡¡¡¡ y despues, camino a la "aventura" (concentración) paran a pagar en los peajes :D pudiendo llevar el "telepeaje" que ya te abre la barrera a 10 metros sin parar :D:D ( y las autopistas están llenas de areas de servicio ;), claro que si te pilla entre una y otra...). Pero bueno, cada uno sabe sus necesidades y limitaciones, y todas muy respetables (aunque entre nosotros no nos comprendamos).

A mi me encanta estár perdido en una montaña o en una carretera solitaria... no se oye ni un grillo... aparcar la moto, e intentar "regar la naturaleza". Momento, justo, ese, siempre... que en ese sitio apartado que no te has cruzado con un coche en 30 minutos... aparece el autobús del imserso o la excursión de turno¡¡¡¡¡ no falla¡¡¡¡¡ abortas.... esperas a que pasen.... nuevo intento... y zas¡¡¡¡ 15 ciclistas a toda velocidad.... abortas, decides dejarlo para más adelante... coges la moto... y vuelves a circular 30 minutos con la sombra como compañía, nada, res de res... más sólo que la una... decides intentarlo de nuevo... y aparece una caravana que se paran a preguntarte... pues si... casi mejor no tener que parar a hacer un pis :D:D:D

Pero coincido en lo que dice Carlos, cada uno tiene unas necesidades y gustos, efectívamente deberíamos decir "para mi", tal como la GS1200LC es la "mejor para ti", puede (de hecho no lo es) la mejor para otros (incluso que la hayan tenido).
Lo mismo pasará con esta africa twin, con una teneré o con una KTM. Hay para todos, y es lo importante.

Saludos
 
cuanta razón tienes¡¡¡¡¡ y despues, camino a la "aventura" (concentración) paran a pagar en los peajes :D pudiendo llevar el "telepeaje" que ya te abre la barrera a 10 metros sin parar :D:D ( y las autopistas están llenas de areas de servicio ;), claro que si te pilla entre una y otra...). Pero bueno, cada uno sabe sus necesidades y limitaciones, y todas muy respetables (aunque entre nosotros no nos comprendamos).

A mi me encanta estár perdido en una montaña o en una carretera solitaria... no se oye ni un grillo... aparcar la moto, e intentar "regar la naturaleza". Momento, justo, ese, siempre... que en ese sitio apartado que no te has cruzado con un coche en 30 minutos... aparece el autobús del imserso o la excursión de turno¡¡¡¡¡ no falla¡¡¡¡¡ abortas.... esperas a que pasen.... nuevo intento... y zas¡¡¡¡ 15 ciclistas a toda velocidad.... abortas, decides dejarlo para más adelante... coges la moto... y vuelves a circular 30 minutos con la sombra como compañía, nada, res de res... más sólo que la una... decides intentarlo de nuevo... y aparece una caravana que se paran a preguntarte... pues si... casi mejor no tener que parar a hacer un pis :D:D:D

Pero coincido en lo que dice Carlos, cada uno tiene unas necesidades y gustos, efectívamente deberíamos decir "para mi", tal como la GS1200LC es la "mejor para ti", puede (de hecho no lo es) la mejor para otros (incluso que la hayan tenido).
Lo mismo pasará con esta africa twin, con una teneré o con una KTM. Hay para todos, y es lo importante.

Saludos
La solución es pichar cara el autobús saludando, y sacando pecho en plan "mira que bien dotado estoy" o "soy un cerdo salvaje y no tengo decoro"
:p:p:p
 
Sí, yo también prefiero hacer viajes, pero con los una niña de 2 años y otra de 4 meses paso más tiempo en casa...cosas de la vida...
 
De verdad necesitáis hacer mas de 300 kms sin parar a repostar?
No me lo creo de gente de este foro que sé que muchos peinais canas, o no peinais nada directamente, y que cuya próstata ya empieza a hipertrofiarse y a pedir hacer pis con mayor frecuencia :D...
O quizá con una sonda vesical y unos pañales super absorbentes podría ponerle un depósito de mayor capacidad a la moto?
Desde luego cada foro con lo suyo: en motos.net es a ver quien es mas piloto/quemao de RR y hace menos décimas por vuelta; aquí en cambio es ver quien es mas aventurero y hace más kms de asfalto sin despegar el culo del asiento ni pa comerse un kitkat...

(modo Club de la Comedia off)

Yo pienso en la orientación del modelo en cuestión. Que luego se la compre el globero de turno y solo la use para ir a por el pan... Pues seguro. Precisamente en BMW y su GS adventure hay mucho de ese tipo.
Hace muy poquito, un amigo me contó la anécdota en Marruecos de fallarles un punto de reportaje y tener que pasar al siguiente. Comentó como fueron cayendo las motos sin gasolina. A ese tipo de situaciones me refiero ya que se supone que la Honda está orientada a ese tipo de usuario. Ahora bien, que se la compre gente que cuando llueva ni la saque, pues seguro. A esa gente no le harán falta más de 8 litros en el depósito.
 
Última edición:
Bueno, no se que decirte, si haría patria posiblemente tendería por la BMW, Ted Simón es Alemán de Nacimiento, y prácticamente californiano de adopción, aunque tenga sangre británica.

Exactamente nació en Alemania aunque su padre era rumano y su madre inglesa.
 
Hola amigos , me parece que en el apartado de novedades de una web del sector hablan de precio base unos 12.600 euros.

Saludos
 
Flipo como se desvirtúa un post......llevo más de 20 mensajes leyendo como un gilipollas y no me entero de ná....aquí se hablaba de la nueva honda no? Bueno el del amigo Pica75 habla del precio ..algo es algo.
 
Última edición:
Pues tras años siguiendo las especulaciones que se han publicado, y las cosas definitivas que ya se van sabiendo la moto a mi me encanta.
Tengo muchas ganas de probarla, creo que va a ser mi próxima moto.
 
No se, ya no hay mucho mas que hablar hasta que la podamos probar…

A mi me gusta el recorrido de suspensiones 230/220mm, para off será muy bueno, pero para ir por carretera no se… ayer hice alguna pista con la GSA y dejé el modo "montañita" Soft, y en carretera al llegar a la rotonda de entrada en la nacional para ir a casa no me gustó nada el comportamiento comparado con el modo casco-lo que sea, en el que la moto va mucho mas baja…
Qué pasará con esta moto? pone que la horquilla es totalmente regulable, y el amortiguador trasero lo es en precarga con muelle hidráulico? esto sale en la web… Querrá decir que la horquilla es regulable en extensión, precarga, rebote y compresión? y el trasero solo en precarga?
Si esto es así no se podrá modificar la altura?
Qué os parece? yo quiero poder variar la altura según entro en lo marrón o voy por lo negro, que es lo que normalmente hago
 
Yo pienso en la orientación del modelo en cuestión. Que luego se la compre el globero de turno y solo la use para ir a por el pan... Pues seguro. Precisamente en BMW y su GS adventure hay mucho de ese tipo.
Hace muy poquito, un amigo me contó la anécdota en Marruecos de fallarles un punto de reportaje y tener que pasar al siguiente. Comentó como fueron cayendo las motos sin gasolina. A ese tipo de situaciones me refiero ya que se supone que la Honda está orientada a ese tipo de usuario. Ahora bien, que se la compre gente que cuando llueva ni la saque, pues seguro. A esa gente no le harán falta más de 8 litros en el depósito.

No sé cuándo sería eso, pero hoy en día en Marruecos tienes gasolineras por todos lados, y por el Desierto no creo que se metiesen con las "vacas" es terreno de motos mucho más ligeras como las KTM de Enduro ( que está plagado por cierto) y que por lo general son las motos que alquilan, y motos similares, bueno no hace muchos años lo intentaron una Motards portugueses, con Hondas Varadero y dos de los tres murieron en el intento, y no por gasolina, motos clavadas (o varadas, haciendo honor a. Su nombre) y poca experiencia y nula orientacion.
 
Última edición:
No sé cuándo sería eso, pero hoy en día en Marruecos tienes gasolineras por todos lados, y por el Desierto no creo que se metiesen con las "vacas" es terreno de motos mucho más ligeras como las KTM de Enduro ( que está plagado por cierto) y que por lo general son las motos que alquilan, y motos similares, bueno no hace muchos años lo intentaron una Motards portugueses, con Hondas Varadero y dos de los tres murieron en el intento, y no por gasolina, motos clavadas (o varadas, haciendo honor a. Su nombre) y poca experiencia y nula orientacion.

Este año.
 
Flipo como se desvirtúa un post......llevo más de 20 mensajes leyendo como un gilipollas y no me entero de ná....aquí se hablaba de la nueva honda no? Bueno el del amigo Pica75 habla del precio ..algo es algo.

Totalmente de acuerdo...

Chicos, por favor, volved al tema en cuestión... otros temas de discusión mejor los dejamos para otros posts.
 
Después del calentón inicial, provocado por la excesiva expectación que creo Honda, esta moto me deja un poco indiferente... :undecided:
Es como si Honda no quisiera arriesgar, ni innovar, ni destacar en nada; no sé si eso es bueno para la fábrica o para el usuario pero si analizas la moto no hay nada destacable. Motor bi-paralelo (los más baratos de fabricar y con menos carácter) monoárbol y potencia correcta, estética normal, parte ciclo correcta, ruedas "camperas", autonomía normal, todo normal.......
Le pregunto a mi mujer ¿Qué te parece? y la respuesta fue un lánguido "una moto..." Quizá sea lo que muchos esperaban o quizá sea la moto ideal para otros, yo creo que con ruedas 19/17'' y 25 litros de gasolina hubiese sido apuesta ganadora.

El tiempo dirá si ha sido un acierto o no :rolleyes2: desde la época de la antigua África Twin los tiempos, el mercado y el usuario han cambiado, veremos....
 
GATILLAZO!... :embarassed:... se trataba de hacer una BMW F800GS-Adv de 1000 cc y 100 cv fabricada por Honda... para que hubiese un te com te... aqui dicen que a los 200 km se cansan y en efecto todos nos cansamos... pero unos estan obligados a descansar en una apestosa gasolinera y otros podemos parar en un mirador o en cualquier otro sitio mas agradable... y si, en la Transahariana a lo mejor con una moto con 250 km - 300 km de autonomía si te falla uno de los surtidores vas sudando sangre. :(... y sin ir tan lejos en segun que paises europeos en donde las gasolineras te cierran al mediodia o a las 18:00 puedes pasar apuros... pero si no se viaja pues eso ni se sabe ni se teme... a mi dame una moto con los 500 de autonomia como minimo y dejarse de lios.

Dicho esto... apuesto algo a que si la AT se vende medianamente bien tendremos una version Adventure con mas deposito entre otras cosas.
 
Última edición:
250-300? Honda declara 400km de autonomía que xa llegar al mirador sobra ;-)
Es curioso que el asiento esta a la misma altura que la LC normal 850/870.
 
A mi 300km de autonomia no me parecen suficientes... de viaje te obliga a adela tar repostajes por si acaso... te obliga a parar donde no quieres ademas... en ciertos paises a pagar burradas.... quien nk ha pagado alguna vez la novatada y ha soltado sus buemos euritos de mas en la subida a la mongie....
Y por ejemplo... la típica ruta de carreteruchas ppr el centro de mi provincia son mas de 200km sin gasolineras... si salgo de casa lleno tengo que parar a los 100km a llenar de nuevo. .. se puede?..claro que si... pero para mi la autonomia es importante... el año pasado por falta de previsión mala suerte y off road inesperado acabamos por dejar tirada a la vfr aun habiendo hecho sus buenos 400km Con el deposito...por suerte bmw y su mania de beber gasolina a gotitas en vez de a sorbitos me permitio llegar a los 425 k con 16 litros...
Yo confio en que los consumos sean buenos...

Cosas que no entiendo.. decir que los bi paralelos son mas sosos... por?... y que nadie salga connel par y los bajos... porque no hay motovo alguno para que difieran de un bi en v... y ll de las llantas de 19... ya tienen un pedazo bicho con pedazo de motor y parte ciclo con 19...se llama CROSSTOURER. .. una africa twin tiene que llevar llanta de 21 si o si...
 
...

Cosas que no entiendo.. decir que los bi paralelos son mas sosos... por?... y que nadie salga connel par y los bajos... porque no hay motovo alguno para que difieran de un bi en v... y ll de las llantas de 19... ya tienen un pedazo bicho con pedazo de motor y parte ciclo con 19...se llama CROSSTOURER. .. una africa twin tiene que llevar llanta de 21 si o si...

Totalmente de acuerdo.
Es mas los motores Twin (bicilindricos paralelos en linea...que también pueden ir en Tandem) con su calado tradicional a 180 º se han caracterizados siempre por ser mas agresivos que los V-Twin ( o motores en bicilíndricos en V) que se caracterizaban justo por lo contrario...mas planos y sozos ...y por tanto mas conducibles.
Con la disposición del cigueñal a 270º, la electrónica y los encendidos electrónicos que te dejan lanzar las chispas con el avance que quieras según el mapa 3d programado... Un motor en linea no tiene porque ofrecer ninguna desventaja en cuanto a conducibilidad y tiene muchas en términos de compacidad, peso, simplicidad mecánica, refrigeración (la refrigeración del cilindro trasero siempre es problemática en un V-Twin) ...ademas es mas barato (teóricamente) en su producción y en su mantenimiento (reglajes de válvulas, 1 cadena de distribución,1 tensor, 1 culata, 1 arbol de levas en este caso...).

Por ultimo el motor en V a 55 grados de la Africota original tampoco estaba equilibrado de por si al llevar una V cerrrada, necesitando igualmente un decalaje en el cigueñal. Otra cosa es un motor en L de Ducati a 90, un moto guzzi a 90 o el boxer a 180 que si están equilibrados por diseño...

Pero al final que mas nos da como lo hayan hecho mientras vaya bien.... ninguno de los de aqui vamos a enseñar a los ingenieros de Honda...o Bmw ...o a los de... a diseñar motores
 
Última edición:
Es que la autonomia es la cifra que estima el fabricante con consumos homologados y quedandote con el deposito seco... a mi cuando el calculador de autonomia me marca 100 km ya empiezo a pensar en buscar una gasolinera... eso con una moto de 18 litros de deposito digan lo que digan los de Honda no me parece suficiente para hacer viajes serios... como dice Carlos PARA MI no es suficiente PARA MI... ya tuve motos con 20 litros de deposito y al final paras evidentemente EL DOBLE DE VECES EN GASOLINERAS... el doble es mucho (PARA MI INSISTO)... desde el 2006 he tenido 4 motos... dos con 33 litros de deposito, una con 40 litros y otra con 20 litros... y aunque la de 20 litros era un mechero... al final siempre me acordaba de las otras... mas teniendo en cuenta que pase de la de 40 litros a la de 20... :tongue:
 
¿40 litros de depósito, cómo se llama esa bendición? mi sueño de moto
 
Después del calentón inicial, provocado por la excesiva expectación que creo Honda, esta moto me deja un poco indiferente... :undecided:
Es como si Honda no quisiera arriesgar, ni innovar, ni destacar en nada; no sé si eso es bueno para la fábrica o para el usuario pero si analizas la moto no hay nada destacable. Motor bi-paralelo (los más baratos de fabricar y con menos carácter) monoárbol y potencia correcta, estética normal, parte ciclo correcta, ruedas "camperas", autonomía normal, todo normal.......
Le pregunto a mi mujer ¿Qué te parece? y la respuesta fue un lánguido "una moto..." Quizá sea lo que muchos esperaban o quizá sea la moto ideal para otros, yo creo que con ruedas 19/17'' y 25 litros de gasolina hubiese sido apuesta ganadora.

El tiempo dirá si ha sido un acierto o no :rolleyes2: desde la época de la antigua África Twin los tiempos, el mercado y el usuario han cambiado, veremos....

Si Honda ha hecho un bi-paralelo, no creo que sea por que le sale mas barato, de hecho todos los modelos Trail de la marca eran en V, igual que KTM, por cierto, inconvenientes, el cilindro trasero no refrigera como el delantero, aparte de ser motos mas calurosas en verano, que es una putada, un amigo mío a comprado hace un par de meses una KTM 1190 R Adventure y quiso devolverla a los 15 días, porque no soportaba el calor que producía el motor..., lo ha solucionado con un montón de piezas de carbono tapando todas las salidas del motor hacia el asiento, que por cierto de esa forma queda todavía mas tapado el cilindro trasero y peor refrigerado, pero por lo menos no se asa como un pollo.

La GS 800 lo lleva de esa forma, igual que la Super Tenere 1200 y antes que ellas la ST 750, para colocar el motor de esa forma en vez de en V, habra sopesado pros y contras y habrán elegido lo han creído que va mejor en esta moto. Y seguro que habrán acertado, no creo que sea por el coste de fabricación, por cierto, la horquilla invertida Showa y el mono amortiguador trasero Showa, son de lo mejorcito.
 
Última edición:
Es que la autonomia es la cifra que estima el fabricante con consumos homologados y quedandote con el deposito seco... a mi cuando el calculador de autonomia me marca 100 km ya empiezo a pensar en buscar una gasolinera... eso con una moto de 18 litros de deposito digan lo que digan los de Honda no me parece suficiente para hacer viajes serios... como dice Carlos PARA MI no es suficiente PARA MI... ya tuve motos con 20 litros de deposito y al final paras evidentemente EL DOBLE DE VECES EN GASOLINERAS... el doble es mucho (PARA MI INSISTO)... desde el 2006 he tenido 4 motos... dos con 33 litros de deposito, una con 40 litros y otra con 20 litros... y aunque la de 20 litros era un mechero... al final siempre me acordaba de las otras... mas teniendo en cuenta que pase de la de 40 litros a la de 20... :tongue:

Siempre que bajo a Marruecos o a Mauritania llevo en la moto mi bidón con seis litros de gasolina, por lo que pueda pasar, se que tengo mis 100 120 km asegurados, más de una vez se los he tenido que ceder parte de elos a algún compañero de viaje poco previsor, siempre hay algún surtidor en en ese radio de acción.
 
En cuanto a la de configuración del motor, son manías mías :) ninguna moto así que he probado me ha gustado. Prefiero bóxer, V y sobre todo V4... lo malo es que estos últimos pesan un huevo :cry: to' no pue' ser...
Hoy por hoy, la moto ideal sería: Bóxer de 100 y poco Cv., cardan, 30 litros de gasolina, cómoda, capacidad de carga, suspensiones en condiciones y bonita... vamos, la que tengo en el garaje :cheesy: Sí, es un poco cara pero lo pago muy a gusto ;)
 
Y vale la pena?

Yo pude disfrutar de el durante mas de 100 mil kilómetros y PARA MI si valió la pena.;)... se monto sobre una GS standar del 2007 con 20 litros de deposito, la cual a los 250-280 kilometros ya empezaba a pedirte buscar una gasolinera... con estos depositos y llevandola suave he visto parciales de mas de 700 kilometros... de tranquilidad.:cool2:... luego pase a la LC y lo primero que eche en falta fue el tema de la autonomía.
 
En ese aspecto hasta he tenido bastante suerte... casi todos los viajes que he hecho en grupo me han acompañado Adv´s... y cuando han venido otras motos me he ahorrado el repostar, bajar, ir a pagar el doble de veces que el resto de motos... pueden parecer chorradas pero cuando vas hasta los huevos de kilometradas hasta eso molesta, el simple hecho de parar a repostar... ademas lo que he comentado antes... paro cada 200 donde quiero y cada 400 en una gasolinera con mucho margen para la tranquilidad... pros y contras... esta claro...

Pero insisto seguramente Touratech no tardara muuucho en hacer un deposito XL para la nueva Africa Twin.

De hecho ya tiene un deposito de 43 litros para la anterior Africa:

http://shop.xn--touratech-espaa-crb...eposito-43-litros-honda-africa-twin-rd07.html
 
Última edición:
Última edición:
Pues yo, que me considero ya de vuelta en esto de las motos, y además, siendo ex usuario de GS, de Africa Twin..etc ...y habiendo probado casi todo en esto de las motos...creo que la moto me gusta!!!!!!!
Para gente que toda la vida hemos hecho trail, esto se acerca al concepto ideal de moto para todo. Con unas maletas se pueden hacer viajes largos, con potencia suficiente para una retirada de carnet inmediata. Puede ser suficientemente comoda, como pasar horas y horas encima de ella. La única duda es la pantalla....o, como dicen por ahí la autonomía. Para usos especializados...la industria auxiliar no tardara en "auxiliar" a los necesitados. Pero para estos menesteres viajeros...hay muchísimas motos mejores, sin duda. Pero, y que ademas tengan buenas suspensiones y llantas de 21 y 18???...ahí ya reducimos las candidatas. Los que hacemos asiduamente campo, sabemos la importancia de unas buenas suspensiones. por eso, en su dia, ni me compre una gs 800, ni una tenere, porque ambas llevan autenticas basuras como suspensiones. Con las GS...me tuve que gastar los cuartos en unos buenos ohlins y no tan excelentes wilbers, para que su comportamiento en campo fuera, al menos, aceptable. Ahí es donde se me van los ojos a las showa de la nueva africana, en teoría, de calidad y multirregulables. Esto puede ser la diferencia entre una moto mediocre, y una moto excelente, sin necesitar menos peso, o mas caballos. Y creo que pocos lo han mencionado en todo el post. aquí solo se ven cifras como la autonomía ( vais a menudo por africa?), que en España es mas que suficiente......o como el peso...que no pesa como una exc....acaso teníamos que correr algún raid o enduro con ella?.......
Será que yo soy un maniático en el tema, pero unas suspensiones en una trail, son el todo. Para viajar por lo negro, no digo que con cualquier cosa se viaje, pero estoy harto de ver a usuarios, incluso de gs, con motos con las suspensiones "muertas" desde hace muchos miles de kmts...y van tan felices!!...pero si lo tuyo es ir deprisa por lo marron.....ahí ya no nos conformamos con cualquier cosa. Últimamente estoy disfrutando como nunca con una ktm con suspensiones ohlins casi pata negra....pisteando, un mundo respecto a una normal...asi que imagínate el tema con una trail. de ir pegando botes a ir disfrutando. ahí es nada!!

total..que al final no he dicho naaa..o si??..no se...
 
Última edición:
Por fin alguien que habla de las suspensiones!!!
Hace unas páginas lo preguntaba, serán de buena calidad?
Se podrá ir bien por lo negro con 230/220mm de recorrido?
Se podrán regular en extensión de manera sencilla?
 
Las Showa montadas en BMW no eran ninguna maravilla... :undecided:
Lo preguntaba por lo que explicaba antes, que luego de hacer pistas en modo "montañita-soft" al hacer la rotonda de la carretera no me gustó nada el comportamiento, comparado a ir en "casco-lo que sea"
 
Estado
Cerrado para nuevas respuestas
Atrás
Arriba