A) Clases de funcionarios por acceso a la función pública:
-Por reñido concurso-oposición (Estado y CCAA) Profesionales de carrera en diversos ámbitos, puestos avanzados en sus promociones

-Personal laboral fijo del Estado y CCAA que desarrollan labores de técnicos, para actividades de mantenimiento, reparación y desarrollo de trabajos y proyectos a las órdenes del titulado superior.

-Por enchufe (Generalizado en muchos ayuntamientos, con muchas y honrosas excepciones) Sin carrera desarrollada, sin profesión y sin experiencia en ningún ámbito ni actividad empresarial reconocida
B) Clases de cargos políticos al frente de lo público:
-Promocionados entre funcionarios públicos de alto nivel y de valía reconocida, por su afinidad política o por su credibilidad general o bien entre un grupo político dererminado.

-Amigos, hermanos, sobrinos o kolegas de un vicepresidente, de una ministra, de un alcalde o de un concejal.
Si NO EXISTIESEN los que he marcado con

, serían sobradamente útiles a la ciudadanía los que he señalado con
Por favor, no metamos dentro del mismo saco a todos los funcionarios.
Funcionario es el que nos opera a corazón abierto, el que mantiene el orden público o el que repara nuestras carreteras públicas. También el que vigilando noches enteras en la coronación de una presa y abriendo las compuertas A,B,C y D a tiempo evita una grave inundación días después en poblaciones de aguas abajo o logra que se rieguen 200.000 hectáreas para que la agricultura funcione (y perdón por tan personal ejemplo)
En cualquier caso, y no siendo esto reproche de nada, en absoluto, Manuel, sino un asentimiento total a todo lo que has dicho, insisto en que tienes razón: dejemos que los que SABEN sean los que tomen las decisiones.
Aquellos que suelen impedir, estorbar o perjudicar las decisiones de los técnicos, desbaratándolo todo, no son otros que los políticos.
Enviado desde mi SM-J415FN mediante Tapatalk