No pasa nada hombre, sin tener en cuenta el tema económico, pero seguro que ya no te pasa más veces
Recuerda que te pregunté si los pivotes o gorrones entraron a mano o iban duros :undecided:, ya me temía yo algo parecido.
Bueno pues vamos a intentar que no vuelva a pasar. Necesitas el rodamiento referencia nº 33172311091 cojinete de agujas 10x32x17 y que cuesta 38,22 euros + iva (si te hacen descuento algo menos) y yo intenté buscarlo en el mercado paralelo en una tienda SKF y me dijo el dependiente que no lo tenían. Aunque ya advertí que en el tema rodamientos me he llevado una desilusión fuera del conce.
Debes limpiar muy bien las roscas de los gorrones (algo así denomina el manual) quitando todo resto de pegamento viejo, también debes limpiar muy bien las roscas que tiene el basculante o balancín para recibir los gorrones ... de este modo te aseguras que rosquen sin dificultad, pero .............
.........

siempre hay un pero. Puede ocurrir que uno (o dos) de los rodamientos se salga de su alojamiento mientras metes y centras el grupo en el balancín que será casi seguro lo que ha ocurrido, cosa que no siempre puedes evitar con la grasa que supongo le habrás dado al rodamiento (quedaría pegado), por ello yo (ojo es mi técnica, no lo pone el manual) utilizo dos trozos de cinta de pintor o carrocero (fina) y sujeto con ellos ambos rodamientos dejando uno de los extremos de la cinta bastante largo para poder tirar de él. Suelo dejar el extremos largo hacia abajo, una vez apuntado el grupo verás que los rodamientos ya no se salen porque el balancín lo impide, en ese momento retiro las cintas con cariño (después ya no podrías). Acto seguido sigo introduciendo el grupo y apunto primero el gorrón fijo (lado interior sentido marcha) y después el exterior.
Como verás hacer este equilibrio con las roscas de los gorrones impregnadas de sellador es todo un "difichil ejercicio" :tongue:, así pues si te ayuda otra persona que por ejemplo retire las cintas adhesivas y empiece a roscar los gorrones será mejor, aunque a la quinta o sexta vez que lo hagas ya te saldrá a ti solo :rolleyes2:
Una vez hayas introducido un poco los gorrones, metes el ojal inferior del amortiguador en el grupo y apuntas la tuerca, colocas el tirante del paralever y apuntas su tornillo/tuerca, para ir a apretar los gorrones o pivotes a su par antes de que empiece a secarse el sellador.
Olvidé una cosa. Para poder introducir bien el estriado del árbol de transmisión (cardan) que como habrás comprobado tiene la costumbre de inclinarse por la gravedad, por lo cual se clava y no entra, entonces deberás calzar con un trapo o esponja el estriado por debajo, si no alguien (manporrero

) con un destornillador que lo sujete a nivel hasta apuntarlo, después sigues con lo de la cinta.
Disculpa la extensión de este escrito, pero creo que la ocasión lo merecía.
Un saludo
T-93