K100RS 4V en 3 cilindros

Uhubmw

En rodaje
Registrado
27 Ene 2013
Mensajes
134
Puntos
0
Ubicación
Barcelona
Hola K-ameraden.

Tras 21000 Km de tranquilidad y ausencia de problemas, al fin me ha alcanzado la maldición de los 100K Km....



Durante estos kilómetros no he hecho otra cosa que el mantenimiento regular y el rellenado de nivel de aceite a mi querida K100RS 4V, fina y suave, sin ningún problema, pero hoy me he llevado el susto de mi carrera con ella......os cuento:
Domingo soleado con buena temperatura, salgo tempranito a dar un paseo de unos 150 Km, a los 50 y algo de uso y disfrute, después de una marcha normal a 5500/6000 rpm (no digo la velocidad por si los Mossos están al acecho), llego a un tramo con ligera subida y abro un poco el gas para mantener la velocidad......¡horror de los horrores!, sensación de choque con cuerdas de goma y caída de revoluciones, me da la impresión de que se va a parar, 4000-3000-2500...se mantiene ahí, pero como si estuviese agonizando, si abro el gas borbotea y tiende a pararse, con una punta sigue avanzando penosamente.....me salgo de la autovía y me paro, se mantiene al ralentí pero bajo, voy hasta una gasolinera cercana para tomar un café o pegarme un tiro, depende.....
Mientras me acerco, la sensación es de ir en 3 cilindros. Paro, café cortado y al poco rato, con el corazón en un puño, vuelvo junto a la "amoto". Pulso el arranque y ¡arranca sin problemas!, pero en 3 cilindros......doy fe, parecía un tractorcito......
Vuelvo grupas a unas comedidas 4000/4200 rpm y todo bien, aunque se nota que falta un cilindro, no mucho, pero se nota. Cuando llego a la ciudad (Barcelona) y al parar en el primer semáforo ya es evidente la caída de revoluciones al ralentí, no llega a las 1000, y al arrancar parece que lleve media moto.....dolor....los compromisos domingueros no me permiten trastear en las bujías, etc, ya lo haré mañana o pasado cuando pueda, pero por ahora vivo sin vivir en mí, en torno a mi cabeza aletean espectros de cosas como captadores, válvulas, bobinas, cables y bujías.......decidme algo aunque sólo sea para consolarme.....


Perdonad por la paliza pero sé que vosotros me entenderéis, cosa que mis desalmados amigos no hacen, simplemente se ríen del chalado ése de la moto vieja........snif :D

Saludos y ya seguiré informando de la magnitud de la tragedia.
Jose
 
Última edición:
De vieja nada veterana si acaso.
A ver si los genios de por aquí te echan un cable.
En principio diagnosticar el problema, eléctrico o mecánico, sin descartar nada.
Mucho ánimo.
 
Hola, puede ser que tengas una bujía comunicada y te hayas quedado a 3 cilindros, a la mía le pasó una vez pero ni llegó a arrancar (estaban dos bujías mal), se las cambié y asunto arreglado. Ponle las XR7LDC de BOSCH.

Saludos
 
Gracias a los dos por las respuestas espero que sea solamente algo tonto como un bujía o un cable.....
@Joséct, son las que llevo, me dijeron que montase unas NGK, pero yo soy muy de usar lo que indica el fabricante.......la moto es 100% original, y no tengo quejas :)
Pobrecilla, con lo lozana que parece estar



Saludos
 
Di que sí, eres de los míos :D:D. Se ve preciosa, ya me gustaría tener la mía así. No aparenta 100.000 km.
 
Esperemos que no sea nada grave!!!! Se le ve en forma!!!
 
Con la buena pinta que tiene, seguro que es una "tontá"... Suerte.

Saludos!!

Joaquín.
 
Lo siento hombre, que iba a ser de nosotros sin los disgustos de nuestras k's :) Tómalo con un poco de humor si es posible.

Lo fácil es comprobar las bujías y a ver si tienes una arruinada que no valga para nada, solucionando el tema de manera sencilla.

Que no, pues verificar los cables a ver si tuvieras alguno cortado.

Que no, pues verificar ambas bobinas, en caso de tener una mal te fallarían dos cilindros ... con lo cual la moto ni arrancaría (creo).

Como prueba definitiva para conocer el estado interno del motor, busca alguien que te pueda medir la compresión de los cilindros, por si fuera una válvula pisada, espero que no pues dices que has rodado con ella después del fallo.

Nos vas contando
Un saludo y ánimo
 
Arrancala y con los cuidados pertinentes, toca ligeramente los colectores de escape para ver si algun cilindro no va. Asi descartamos bujias y cables de un hipotetico fallo.
Si fallan dos colectores seguro que es mal funcionamiento de bobina. Luego veriamos mas sobre ello.
Si van los cuatro cilindros nos vamos a lo facil, contactor de mariposas. Suelta el conector, limpia con algun cepillito y aplica limpiacontactos..
Ya nos iras contando y veremos como dirigimos la investigacion.

Suerte

Rafa-ka
 
Este foro sigue siendo una maravilla, sobre todo por los foreros que ayudáis muchísimo y muy rápido :), hacía tiempo que no me conectaba por problemillas personales y ha sido una gozada poder "hablar" con vosotros otra vez.


Mi fallo ha sido no hacer la prueba de temperatura de colectores esta mañana, pero tenía a).- Prisa y b).- Un mal regusto de boca que ni os cuento.....


Iré primero a lo fácil, localizar el cilindro tontorrón, luego bujías y cables, y a rezar....siempre habrá alguien de por aquí que me pueda echar una mano con el espacio de trabajo, la tengo en un parking y ahí apenas puedo hacer nada....de talleres ya ni hablamos, la economía está por los inframundos del subsuelo del sótano del infierno :(

Saludos a todos
Jose
 
La ultima vez que me quedé en tres cilindros, fue hace unos meses...un pequeño resto de carbonilla, se debió desprender de la culata y fue a parar entre los electrodos de una bujía. Una vez limpia, todo volvió a la normalidad, aunque si eso no te funciona, la sustituyes y listo. Moja un trapo y con la moto en marcha, toca los colectores a ver cual es el que no "hierve"...yo lo hice con un termómetro laser, pero los métodos caseros son igual de validos...
 
Me olvidaba, cuando he hecho el recorrido de vuelta, ni ruiditos mecánicos ni golpeteos ni nada, simplemente la sensación de menos potencia y el ruido del escape "diferente", sin la redondez y ronroneo habituales, por eso os decía lo de 3 cilindros.....


Saludos a baja velocidad :D
 
Me olvidaba, cuando he hecho el recorrido de vuelta, ni ruiditos mecánicos ni golpeteos ni nada, simplemente la sensación de menos potencia y el ruido del escape "diferente", sin la redondez y ronroneo habituales, por eso os decía lo de 3 cilindros.....


Saludos a baja velocidad :D

Tú te has dado cuenta...te sorprenderías por cuantos van en 3 cilindros tan felices y ni idea de ello...
 
@Tabayu
Hot.tia, pues se nota, y bastante, puede llegar a las 5000 y algo en llano, lo he probado, pero pierde bastantes bajos y sobre todo es esa sensación de que no ronronea como un gato satisfecho, o gata... :D



Mañana le pondré unos cirios a San Tabayu, exégeta y protector de las K100RS 4V Bermuda Blau :D :D y a ver si hay suerte y solamente es una bujía o un cable medio suelto, estoy dándole vueltas a un baden por mal estado del firme, señalizado amablemente para que sepamos porqué nos dejamos los piños contra el casco, que he pasado un poco "pasado"......no creo que sea un cable suelto, pero el castañazo-bache ha sido de aúpa.....y justo antes de empezar el fallo......



Saludos
 
A mi me paso que la pipoa del cilindro uno no hacia buen contacto, eso toquiteandolas con la moto arrancada se puede comprobar, de paso que miras lo de los colectores pruebas.
 
a mi me pasó al poco de salir de revisión por culpa de una bujía defectuosa, que ya es raro. La moyo andaba pero sin fuerza y sin subir bien de vueltas. Cambio de bujia en garantía de la revisión y listo.
 
Si no es algún problema con alguna de las pipas o cables de las bujías, podría ser una de las bobinas. Que sean para dos cilindros no significa que no pueda fallar sólo en un cilindro. Te lo cuento por experiencia con un coche, que nos dejó en 3 cilindros justo cuando salíamos de vacaciones de Semana Santa... Vacaciones canceladas, no se lo perdoné, en mayo ya había comprado otro (un petrolero de los buenos)... A la K creo que sí que puedes perdonarselo, que te ha llevado de vuelta a casa.
¡suerte!
 
¿Alguien contempla la posibilidad de que sea un inyector?.
Y tanto...pero entre comprobar la temperatura de los escapes, que es rápido, y sacar ésa bujía a ver si da chispa, que también lo es, es lo que harías en cualquier cuneta la próxima vez si se da el caso(lección aprendida y se puede hacer fácil con la herramienta de la moto)...y no vuelves a casa en 3 cilindros. Trastear en los inyectores, ya requiere de mas desmontaje y es mas complicado, aunque es lo siguiente si ese cilindro sigue sin funcionar...
 
Hola a todos
No he podido hacer nada, no ha habido oportunidad....grrrr, y encima CRONIKO me ha acabado de llenar el armario de espectros....... :D :D esta noche no dormiré.....
Lo que de verdad me preocupa es que el fallo fue repentino y ya no hubo variación en el "tricilindrismo", ni un rateo, ni un momento de tirón a 4, nada, suave pero con un cilindruelo menos.
Me consolaré pensando que tengo una K75 RS única en el mundo mundial, con sobrepeso, mal reglada, con el cigüeñal raro y un pistón de recambio :D ¡el que no se consuela es porque no quiere!
Saludos y a ver si mañana puedo mirarla.
Gracias otra vez por el interés.
 
amigo revisa las bobinas. ya me contaras y me daras la razon....se me fue la del cilindro 2 y3....aunque por tus sintomas creo que sera la otra .....saca las buhias dejalas enchufadas en las pipas y dale al motor de arranque .....si no hechan chispas 2...ya sabes cual es el problema .
 
@Gilgamesh
Llevo las XR5DC Bosch.
@Migue_21_val
A ver si mañana puedo hacer las pruebas :)
 
Bueno señores, ha habido suerte......pufffff, mis pesadillas de pistones perforados, válvulas pisadas o con carbonilla, bobinas malsanas, pipas bailongas y cables "escachifollaos" o cualquier otro horror insoluble sin aportes de rescates griegos se han evaporado......me parece que San TABAYU acertó, tenía la bujía comunicada, peeeero comunicada de foto de manual técnico sobre bujías comunicadas, aquéllas perlas asesinas de las 2T.....unos aportes vítreos globulosos entre los electrodos que la pobre bujía parecía un leproso terminal, y encharcada de combustible.....se ve que algún fragmento de carbonilla o un espíritu japonés maligno se coló entre los electrodos y luego, al hacer los casi 60 Km de vuelta a casa sin chispita, se fué incrustando con todo tipo de porquerías.
Esta es mi aventura:
Bajo al parking con el corazón en un puño, arranca a la primera sin protestar, pero suena y "se siente" como el domingo, en frío no aguanta el ralentí sin el starter.
Compruebo primero por el método del termómetro digital hi-tech (el dedo índice de la mano derecha) sobre los colectores......dedo inmediatamente quemado aunque sòlo en primer grado, ¿qué queréis? se me olvidó el agüita para el trapo de alta tecnología y el escupitajo me daba no se qué, así que me fuí a lo fácil (y doloroso), por suerte era el 2 y sólo me abrasé un poco con el 1.....jejejjj, si es que hasta para herir es buena la K :).
Pelea brutal con los tornillos de fijación de la tapa de protección (mataré al mecánico que hizo la última revisión), estaban apretados por Hulk puesto de polvo de ángel.....pipa sacada con cierta dureza y fuera con la bujía. Limpieza, prueba al aire con masa en la culata, y en la tenebrosa oscuridad salta una chispazo que ya hubiera querido en mis dos tiempos de hace casi 50 añazos.....tengo 64 :D.
En resumen, estaré atento a lo que suceda a partir de ahora, no creo que tenga nada demasiado maligno, me decanto por la hipótesis Tabayana, pero por si acaso tendré el oído atento....
Siento no tener "afotos", pero me he ido en plan mecánico grasiento (no me he manchado nada) y ni teléfono-ladrillo ni cámara, pero no hacía falta, ha sido algo muy sencillito.
No os dejo en paz, ya puesto, como anoche me pasé un buen rato huroneando por la guorl-gaide-güesss, en foros ultramontanos leí que las BOSCH de doble electrodo, las XR7LDC, van muy bien en nuestras K100 4V y en las K1100, como tengo las herramientas a mano y el fin de semana libre de obligaciones..¿qué me aconsejáis?, las originales que cuestan menos que un gintónico en un bar o unas flamantes "dobleelectrodas" a la moda europea...?
Las mías valen una miseria, gracias a la información dada por otro forero cuyo nombre siento no recordar, anoche estuve leyendo demasiados posts :D
Bujía de encendido BOSCH 0242145500 precios bajos - Partes de motor : Bujías y piezas de encendido - Bujía de encendido 0242145500
Ráfagas a todos y gracias por los consejos.
Jose
 
Enhorabuena, todo ha quedado en un pequeño susto. Normalmente vienen durando unos 15.000 km; la mía lleva puestas las XR7LDC y va estupenda, así que la decisión está en tus manos :D:D.

Saludos
 
@Joséct
Si no te importa decirlo, ¿dónde las compraste?, supongo que en el concesionario me atracarían a mano armada.......

Saludos
 
En una tienda de recambios del automóvil cerca de mi casa, y el precio que rodó los 16€ las 4 bujías.
 
Lo de "meterle mano" a un colector de escape,para descartar si el cilindro funciona o no,nunca lo habia leido/oido,me ha dejado patidifuso,cualquier motoraco,o motorcillo,en cuestion de cerocoma,pone el colector a una temperatura como para hacerle mimos...con un termometro laser digital,pues bueno,si,pero lo de hacerlo,"digitalmente",pero metiendo el "datil",es para valientes KamiKaces....(quizas por eso,en este foro,sea mas normal,por la K de kamikace,jejejejej)
Yo,para esos menesteres,de localizar si va o no a 3 cilindros,lo que he echo,ha sido,ir sacando los capuchones de las bujias,de una en una,y en el cilindro,que no perciba cambio de sonido,o de tembleKeo,en el motor,y se quede tal cual,ya se,que ese,esta fuera de servicio,y es un sistema,mas seguro y menos expuesto,es una manera,de tantas que pueda haber.
Enhorabuena,que es lo importante,en que al final,el susto haya quedado en cosa menor
un saludo
 
@Gottlieb
No soy tan bestia hombre :) , solamente he arrancado unos segundos para que los escapes se calentaran un poco y luego he dejado enfriar el motor un par de inutos, al tocar los tubos ya no quemaban, lo he dicho en broma :D:D
El método de emergencia correcto es mojar un poco un trapo y tocar levemente los tubos, el que no desprenda vapor (se oye) es el que no "chuta", y como el agua absorbe el calor de vaporización no te quemas tú ni el trapo.....

@Joséct
Muchas gracias, lástima que no viva cerca de Cartagena, me coge cerquita, veré quién vende BOSCH por aquí y ya comentaré el precio.



Saludos
 
Como curiosidad informativa.
Me he leído tropecientos mil posts sobre el tema bujías y me llama la atención (y me espanta) que se aconseje alegremente utilizar una llave de tubo de 18 si no se tiene la original de BMW.....cuidadín con nuestras bujías que son de 17.5 entre caras y con una 18 podemos hacer un destrozo importante en las aristas, y si la bujía está muy apretada o ligeramente "soldada" a la culata.....además, para que un tubo de 18/19 o un vaso largo de 18 entren en la culata sin problemas han de ser de baja calidad, de pared fina, y eso tampoco es muy recomendable, la tontería del collarín de protección de la llave original también está pero que muy bien, y la sujección para la lengüeta de la pipa del prolongador del equipo de herramientas también es muy buena idea, estos Kartofeln son unos fieras, bueno, ahora ya son más bien turcos.....:D
Saludos
 
Bueno, pues un último post para ayudar a quien quiera, como yo, ahorrarse unos lereles......
Quería aprovechar el "finde" para cambiar las bujías BOSCH XR5DC por unas BOSCH XR7LDC ref. BMW 12 12 1 465 104 (capricho puro y duro, las que llevaba han aguantado casi 18K Km).
Inocente de mí, como por aquí cerca no las encontraba, llamo a la cueva de Luis Candelas, digo, al "conce" y me sueltan, muy amablemente eso sí, que cada velita de ésas con doble pabilo para las K1100/k100 4V cuesta, ¡¡¡tacháaaaannnn!!!, 10 doleiros +IVA......con el susto todavía en el cuerpo me voy al www y¡oh surprise!, en Oscaro, tienda on-line:


Bujía de encendido BOSCH 0242135500 precios bajos - Partes de motor : Bujías y piezas de encendido - Bujía de encendido 0242135500

23.46€ puestas en casita, más baratas que en Amazon, casi exactamente la mitad de lo que me pedían los sicarios de Joan de Serrallonga, malvado bandolero catalán :)....


Así que ya las he pedido, y como me he ahorrado unos táleros me he comprado, para tener como recambio, unas NGK DPR7EA-9 que, según el estupendo vendedor de una pequeña tienda de recambios para "amoto", eran las exactas para sustituir a las BOSCH XR7LDC, aunque con simple electrodo de masa. Lo he comprobado en la propia güess de NGK y efectivamente, es la equivalencia correcta. Su precio con IVA 16.33 Lolailos.


Así que mañana pasaré por un taller de coches a mendigar unos casquillos para las NGK que, como coméntábais en varios hilos no los traen (¿?), no quiero cambiar las pipas, y supongo que el lunes me llegarán las BOSCH y las montaré :)
Saludos y gracias a todos, por mi parte doy por cerrado el hilo.
Jose
 
Hola de nuevo a todos, ayer fue un día funesto para mi querida K.
Mal asunto....salí tempranito con la K y vuelvo a ir en 3 cilindros, nada más empezar a subir la rampa del parking se ha hecho patente, ahí sí que se nota la pérdida de bajos.....lo peor es que hay chispa, dí una pequeña vuelta a ver si se producía el milagro, pero nada, la dejé enfriar y lo comprpbé, con lo que el horizonte lo veo muy, muy negro....
La bujía salió húmeda y con pestazo a gasolina, así que voy descartando inyectores, aunque no definitivamente, y empiezo a tener pesadillas de mariposas, aros, válvulas, cilindros, pistones y sensor Hall......y Motronic, aunque esto último lo dudo.
Si la bobina estuviese tonta no tendría chispa ¿no?, y el Hall (creo) afectaría a dos cilindros...la moto arranca perfectamente, aunque se nota que en frío necesita un poco más de starter y al principio el ralentí es muy bajo, cuando coge temperatura aguanta el ralentí justo en las 950 rpm, 50 o por ahí más bajo que como lo tenía, lógico si va en 3 cilindros.
El modo "tractorcito" lo hace igual en frío y en caliente, el puño de gas está bien, las bujías viejas salieron más bien subsaharianas, por lo que creo que voy un poco "largo", consumo 6 y algo (poco) a los 100 rodando a 4500/5000 en carreteras rápidas.
¿Por dónde empiezo?, de momento no puedo permitirme talleres, y el espacio de trabajo lo tengo muy limitado, aprovecharía un rato poR las noches para ir desmontado poco a poco y empezar las pruebas.
Supongo que lo primero será hacerme con un compresímetro...info please :)
No sé, igual hay algún buen samaritano por la zona de Barcelona que pueda echarme una mano......¡socorrooooo!
Saludos
 
Última edición:
Supongo que te ha vuelto a fallar el mismo cilindro que desencanedo esto, ¿no?, lo digo por si al trastear con los cables se ha desajustado otro. Comentabas que las bujias nuevas no tenian el casquillo. Hay que asegurar que hay buena chispa, por otro lado y ya descartando los cables y si lo que ha fallado es el mismo cilindro y te sientes capaz, podias sustituir una bobina por otra para ver si ahora fallara otro cilindro diferente.
Si esto es asi el problema podria ser de la bobina. Es verdad que cuando falla la bobina se suelen ir dos cilindros a la vez, pero puedes tener algun faston o conexion chisporreteado. Revisalos antes de cambiar las bobinas; revisa el cable y la pipa porque en su posicion en la culata puede descargar la corriente al bloque y no llegar a la bujia y sin embargo al moverlo fuera te da chispa y te esta volviendo loco, es por ir descartando posibles focos antes de cosas mas profundas.

Ya nos diras.

Rafa-ka
 
Hola de nuevo a todos, ayer fue un día funesto para mi querida K.
Mal asunto....salí tempranito con la K y vuelvo a ir en 3 cilindros, nada más empezar a subir la rampa del parking se ha hecho patente, ahí sí que se nota la pérdida de bajos.....lo peor es que hay chispa, dí una pequeña vuelta a ver si se producía el milagro, pero nada, la dejé enfriar y lo comprpbé, con lo que el horizonte lo veo muy, muy negro....
La bujía salió húmeda y con pestazo a gasolina, así que voy descartando inyectores, aunque no definitivamente, y empiezo a tener pesadillas de mariposas, aros, válvulas, cilindros, pistones y sensor Hall......y Motronic, aunque esto último lo dudo.
Si la bobina estuviese tonta no tendría chispa ¿no?, y el Hall (creo) afectaría a dos cilindros...la moto arranca perfectamente, aunque se nota que en frío necesita un poco más de starter y al principio el ralentí es muy bajo, cuando coge temperatura aguanta el ralentí justo en las 950 rpm, 50 o por ahí más bajo que como lo tenía, lógico si va en 3 cilindros.
El modo "tractorcito" lo hace igual en frío y en caliente, el puño de gas está bien, las bujías viejas salieron más bien subsaharianas, por lo que creo que voy un poco "largo", consumo 6 y algo (poco) a los 100 rodando a 4500/5000 en carreteras rápidas.
¿Por dónde empiezo?, de momento no puedo permitirme talleres, y el espacio de trabajo lo tengo muy limitado, aprovecharía un rato poR las noches para ir desmontado poco a poco y empezar las pruebas.
Supongo que lo primero será hacerme con un compresímetro...info please :)
No sé, igual hay algún buen samaritano por la zona de Barcelona que pueda echarme una mano......¡socorrooooo!
Saludos

Hola! Para que necesitas un compresimetro?? No veo relación con el problema que describes...
Yo empezaría primero por medir valores de la bobina ( en frío y en caliente) y comprobar los cables. Con la moto arrancada, ves sacando cables uno a uno para ver si alguno da fallo ( si el ralenti no varía al quitarlo ahí tienes el problema.
Tienes bastante Info en el foro de los valores que deben dar. Es sencillo: tester, cables y cocodrilo o pinta para medir. Así vas saliendo de dudas.
Si los cables parece que están bien, sigues con las bobinas, a ver que valores te dan,
Pero por ahí esta el problema.
Luego ya... Si no fuera, podrías desmontar inyectores y comprobar si alguno no pulveriza bien, o hay alguna goma reseca que no estanca bien... Pero ahí ya toca desmontar mas...
Pd. 6 y algo a esas velocidades es un consumo bastante alto... Seguro llevas la mezcla muy rica y quizás por esto sale la bujia encharcada... O cámbiala a ver si esta defectuosa aun siendo nueva ( no seria la primera vez)
Ves poco a poco, siendo metódico y seguro localizas el problema...
Si no, ven a la Kedada Ikea de este mes y lo
Miramos!
Un saludo
 
Buenas noches a todos! Buscando que le pasa a mi k, he encontrado este hilo...y es exactamente lo mismo.
Al arrancar esta mañana, la moto bien pero de repente, suena raro y no tiene la fuerza de costumbre para subir la rampa del parking.
Me viene a la memoria entonces que una vez yendo por la ro da de dalt en mi seat panda heredado, se quedó sin fuerza. Lo miré una vez y no vi nada...tira Dani que ya se le pasará, pero no. Lo vuelvo a mirar y una bujía se había salido y andaba en tres cilindros.
Así que llego al trabajo, sin poder subir de 4500 rpm y pienso luego compruebo las pipas de las bujías.
Lo hago y parece que están bien ( tiro un poco con unos alicates) así que vuelvo a casa con tres cilindros. Decir que tengo los mismos síntomas que uhubmw, arranca con el estarter, mantiene un ralentí mas bajo de lo normal, pero al abrir gas, la moto no puede...
Al buscar información, he descubierto el hilo, y he pensado, salvado.
Lo primero sería comprobar el estado de las bujías, penoso seguro...demasiados km sin cambiar (~30000), (leyendo el post me da vergüenza decirlo), para luego comprobar si salta la chispa en cada una.
Si no fuera así, decís de comprobar los cables y las bobinas, y que hay post en el foro, están en el apartado de manuales, o buscando en google con el tema de comprobación de bobinas de bujías?
Gracias por adelantado, y aunque no escribo mucho, sigo el foro para aprender y envidiar de vosotros los que dominais el mundo k y que tenéis o buscáis el tiempo para tener motos que dan rabia de ver de lo bien que se ven en las fotos.
Uhubmw, solucionaste el problema?
Un saludo para todos y perdonad el tostón
 
Hola de nuevo a todos, ayer fue un día funesto para mi querida K.
Mal asunto....salí tempranito con la K y vuelvo a ir en 3 cilindros, nada más empezar a subir la rampa del parking se ha hecho patente, ahí sí que se nota la pérdida de bajos.....lo peor es que hay chispa, dí una pequeña vuelta a ver si se producía el milagro, pero nada, la dejé enfriar y lo comprpbé, con lo que el horizonte lo veo muy, muy negro....
La bujía salió húmeda y con pestazo a gasolina, así que voy descartando inyectores, aunque no definitivamente, y empiezo a tener pesadillas de mariposas, aros, válvulas, cilindros, pistones y sensor Hall......y Motronic, aunque esto último lo dudo.
Si la bobina estuviese tonta no tendría chispa ¿no?, y el Hall (creo) afectaría a dos cilindros...la moto arranca perfectamente, aunque se nota que en frío necesita un poco más de starter y al principio el ralentí es muy bajo, cuando coge temperatura aguanta el ralentí justo en las 950 rpm, 50 o por ahí más bajo que como lo tenía, lógico si va en 3 cilindros.
El modo "tractorcito" lo hace igual en frío y en caliente, el puño de gas está bien, las bujías viejas salieron más bien subsaharianas, por lo que creo que voy un poco "largo", consumo 6 y algo (poco) a los 100 rodando a 4500/5000 en carreteras rápidas.
¿Por dónde empiezo?, de momento no puedo permitirme talleres, y el espacio de trabajo lo tengo muy limitado, aprovecharía un rato poR las noches para ir desmontado poco a poco y empezar las pruebas.
Supongo que lo primero será hacerme con un compresímetro...info please :)
No sé, igual hay algún buen samaritano por la zona de Barcelona que pueda echarme una mano......¡socorrooooo!
Saludos

Bueno, pues por si alguien se habia quedado con la duda (es decir, todos los que seguian el hilo), la verdad es que si. La moto iba mas o menos a tres cilindros.

El propietario actual (ya se anunciará si lo desea) llegó a desarmar la tapa del cigüeñal para comprobar que habia una biela que bailaba sobre el cigüeñal.

No se sabe si esto ya le ocurria a UHUBMW o bien ha sido tras tu paso por un taller de compra-venta, pues ahi se veia que alguien habia estado chapuceando...

Total, que con un cigüeñal y tapetas nuevas, el motor vuelve a ir como la seda.


Saludos
janSolo
 
AMEN, la moto es mia, la verdad es que me proporciono un buen disgusto, la compre con toda la ilusion del mundo, anteriormente tuve una del 85, la compre nueva , la tuve unos siete años , todo fueron satisfacciones, por todo ello volvi a buscar una , eso si una 16V por llantas, frenos, etc.
Bueno de momento esta casi todo solucionado, estoy relativamente contento, eso si falla el ABS , estoy en ello, tengo que hacer el cursillo, de momento parece que la unidad de mando esta correcta, tengo que localizar un rele azul para comprobar si esta aqui el fallo, poco a poco vere de solucionarlo.
Hoy e asistido a la quedada del IKEA, a sido una grata sorpresa por los compañeros que estaban en ella, seguro que volvere.
Saludos a todos
 
AMEN, la moto es mia, la verdad es que me proporciono un buen disgusto, la compre con toda la ilusion del mundo, anteriormente tuve una del 85, la compre nueva , la tuve unos siete años , todo fueron satisfacciones, por todo ello volvi a buscar una , eso si una 16V por llantas, frenos, etc.
Bueno de momento esta casi todo solucionado, estoy relativamente contento, eso si falla el ABS , estoy en ello, tengo que hacer el cursillo, de momento parece que la unidad de mando esta correcta, tengo que localizar un rele azul para comprobar si esta aqui el fallo, poco a poco vere de solucionarlo.
Hoy e asistido a la quedada del IKEA, a sido una grata sorpresa por los compañeros que estaban en ella, seguro que volvere.
Saludos a todos

Hola Joan, bienvenido!! El próximo día que vengas, avisa y me traigo un relé azul, que yo tengo en casa... y revisamos ese abs. Si no es fallo 7 (centralita) y es relé debería marcar fallo 6. De todas maneras se mira en un momento.
Saludos


K75 special "By Versiano"
 
Gracias, Versiano
En principio parece que marca 6, pero los siguientes pulsos marca 7, tengo tres centralitas en todas igual, en el taller me las comprobaron con otra moto parece que estan correctas, el rele actua pero no se arma,(doble cick)
Como les comente a los compañeros del IKEA se cambio el cigueñal mas las tapetas de biela, tambien las del del cigueñal, parece que la moto circulo con falta de aceite puesto que esaban muy marcados, el cilindro 1 completamente destrozadas, al anterior propietario, que en su dia comento que fallaba, que funcionaba en tres cilindros, se le quemo una valbula de escape, cuando la compre, me lo comentaron, ellos lo habian solucionado, cambiandola, la moto gasta bastante aceite, sobre el litro por mil, no obstante es lo que menos me preocupa, voy añadiendo regularmente.
Agradezco tu predisposicion a la solucion del tema, si te parece correcto ya quedaremos, yo estoy en Ripollet, tambien regularmente voy a tu localidad pues en ella tengo unos amigos que se dedican a las restauraciones de clasicos.
Un abrazo
 
AMEN, la moto es mia, la verdad es que me proporciono un buen disgusto, la compre con toda la ilusion del mundo, anteriormente tuve una del 85, la compre nueva , la tuve unos siete años , todo fueron satisfacciones, por todo ello volvi a buscar una , eso si una 16V por llantas, frenos, etc.
Bueno de momento esta casi todo solucionado, estoy relativamente contento, eso si falla el ABS , estoy en ello, tengo que hacer el cursillo, de momento parece que la unidad de mando esta correcta, tengo que localizar un rele azul para comprobar si esta aqui el fallo, poco a poco vere de solucionarlo.
Hoy e asistido a la quedada del IKEA, a sido una grata sorpresa por los compañeros que estaban en ella, seguro que volvere.
Saludos a todos

Intercala un led a 12 v en un cable y tendrás un tester para el ABS, y de esa manera podrás saber el motivo del fallo.
 
OK, Carlos , asi lo hago, no hay forma, sigue dando fallo 7 aunque en otra moto las centralitas estan correctas,en pricipio parece fallo 6 pero las siguientes 7
lo hice con los cables tal como comentais en el foro, tambien compre aparatito en alemania para este menester, no hay forma.
supongo tonteria que se me escapa, Versiano me comento que me daria una mano, haber si es mano de SANTO
Saludos, tambien gracias por vuestro interes
 
Gracias, Versiano
En principio parece que marca 6, pero los siguientes pulsos marca 7, tengo tres centralitas en todas igual, en el taller me las comprobaron con otra moto parece que estan correctas, el rele actua pero no se arma,(doble cick)
Como les comente a los compañeros del IKEA se cambio el cigueñal mas las tapetas de biela, tambien las del del cigueñal, parece que la moto circulo con falta de aceite puesto que esaban muy marcados, el cilindro 1 completamente destrozadas, al anterior propietario, que en su dia comento que fallaba, que funcionaba en tres cilindros, se le quemo una valbula de escape, cuando la compre, me lo comentaron, ellos lo habian solucionado, cambiandola, la moto gasta bastante aceite, sobre el litro por mil, no obstante es lo que menos me preocupa, voy añadiendo regularmente.
Agradezco tu predisposicion a la solucion del tema, si te parece correcto ya quedaremos, yo estoy en Ripollet, tambien regularmente voy a tu localidad pues en ella tengo unos amigos que se dedican a las restauraciones de clasicos.
Un abrazo

Hola, sin problema. Ya quedaremos, ya que mirarlo es un momento. No tengo mucho tiempo libre... pero ya cuadramos. Si no, el próximo viernes de ikea/Ace Café sin problema.
Los de las restauraciones son los de Ironcars??



K75 special "By Versiano"
 
OK, Carlos , asi lo hago, no hay forma, sigue dando fallo 7 aunque en otra moto las centralitas estan correctas,en pricipio parece fallo 6 pero las siguientes 7
lo hice con los cables tal como comentais en el foro, tambien compre aparatito en alemania para este menester, no hay forma.
supongo tonteria que se me escapa, Versiano me comento que me daria una mano, haber si es mano de SANTO
Saludos, tambien gracias por vuestro interes

Si, bueno, a veces se resiste el reseteo de la centralita y da fallo de la centralita pero no es así.

Cuando vas a hacer el chequeo, en primer lugar tienes escuchar un ciclo de crujidos de la caja de relés.

Esos crujidos provienen del relé del ABS que se encarga de armarlo.

Si no suena...levanta la tapa de fusibles y verás uno azul, grande, en la parte delantera a la izq. Puedes tener un falso contacto.

Prueba quitándolo, limpiando los contactos, y volviéndolo a poner.

También puedes sacar la centralita, rociarla de CRC y dejarla aireándose de un día para otro.

Eso le viene muy bien.

Lee el post de reseteo del ABS porque doy consejos cuando se resiste.

En todo caso, insiste y suerte. ;)
 
Gracias Karlos ya lo e intentado un monton de veces, de CRUJIR nada de nada, por esto pienso que debe estar en mal estado, este rele debe ser muy complejo ahi debe haber electronica fina, actua pero de doble clik nada.
Gracias Versiano, cuando vaya bien, si esta en donde dices pero el amigo es EMILIO FREIRE que esta alli, pero aparte, el actua como autonomo con sus trabajos aparte, comparten local, pero creo que actualmente el plancha ya no esta.
Saludos a ambos
 
Respecto al pulsador, cuando la arranque vi como el testigo de ABS parpadeaba. Le di al pulsador y se quedó fijo. O sea que podríamos descartarlo.

Pero buen apunte, Joséct!

Saludos,
janSolo
 
Gracias Karlos ya lo e intentado un monton de veces, de CRUJIR nada de nada, por esto pienso que debe estar en mal estado, este rele debe ser muy complejo ahi debe haber electronica fina, actua pero de doble clik nada.
Gracias Versiano, cuando vaya bien, si esta en donde dices pero el amigo es EMILIO FREIRE que esta alli, pero aparte, el actua como autonomo con sus trabajos aparte, comparten local, pero creo que actualmente el plancha ya no esta.
Saludos a ambos
Mira, es una pregunta tonta, pero pruebas con la centralita adecuada???
Te lo digo por que yo en la 1100 lt me volví loco probando y los reles no crujían, incluso compré otros reles que a larga resultaron estar bien..
Resultó que alguien había montado una centralita de abs de modelo 8v y los errores que me daba no se podían resetear, era un caos hasta que me di cuenta.
Yo ya compré con el fallo del sbs y su.dueño anterior me dijo que dejó de funcionar sin más y no había tocado nada...


Enviado desde mi ALE-L21 mediante Tapatalk
 
Atrás
Arriba