K1200S/R/GT - Fallo del ralenti bajo y paradas

Por fin puedo dar buenas noticias....

esta mañana cuando venia de recoger mi moto del concesionario y sin que hubieran conseguido darme una solucion al tema del ralenti bajo y las paradas...
se me hizo la luz y se me ocurrio una idea que por lo que parece explica el problema y ademas lo resuelve :D

voy a probar este fin de semana lo que se me ha ocurido y ya os cuento el lunes , pero ya adelanto que por las pruebas iniciales tiene muy buena pinta :)

vss
 
os comunico que despues de llamar a bmw iberica ayer se presentaron en el conce 2 tecnicos de bmw iberica 1 ingeniero el otro tecnico programador me reprogramaron la moto al completo con el nuevo soft 14.2 ayer salieron a carretera ciudad durante 2 horas conduciendo la moto y hoy viernes han vuelto a reprogramar y vuelta a la carretera por barcelona alrededores la moto va bien ahora en el caso de que volviera a fallar esperemos que no volverian de madrid al conce se llevarian la moto a madrid y la desmontarian al completo.............estos tecnicos de madrid han traido una maquina portatil la famosa telemetria ahora la moto va fina fina esperemos no falle si fallase va a madrid y me pondrian otra moto hasla que la mia estuviera acabada y en el caso de que la moto no tuviera arreglo se comprometen a cambiarme la k 1300 por otra eso me han comunicado hoy desde bmw iberica madrid,espero no llegar a eso ya que la moto la tengo con accesoris carbono-akrapovic etc etc presento mis disculpas a bmw son leales eso si e tenido que mover cielo y tierra a base de golpe puñetazo encima de la mesa telefonazo a bmw iberica como 2 tres vaces diaras y una abmw alemania
 
se me olvidaba los que tengais o lleveis la moto al taller y este en grantia pasado 48 horas de que la moto este en taller y siga mas tiempo por tema recambios ya que los recambios tardar 1 mes en llegar a españa por problemas de suministro tenemos derecho vamos obligacion de bmw a ponernos una moto hasta que la nuestra este reparada los gastos corren a cargo de bmw iberica lo unico que hemos de poner es la gasofa el telefono para solicitar dicha moto si os hace falta algun dia es 900100482 os diran los pasos a segir vvvvvvvvvssssssssssssssssss
 
comandoxx, recuerdas el nombre de los técnicos de Iberica que han venido a ver tu moto?
 
enhorabuena comandoxx, seguro que te lo has currado tela y me parece correctísimo por tu parte haber pedido disculpas públicas a BMW, después de haberlos puesto de vuelta y media. ;)
 
090E0F05000A080D0D0413610 dijo:
Por fin puedo dar buenas noticias....

esta mañana cuando venia de recoger mi moto del concesionario y sin que hubieran conseguido darme una solucion al tema del ralenti bajo y las paradas...
se me hizo la luz y se me ocurrio una idea que por lo que parece explica el problema y ademas  lo resuelve :D

voy a probar este fin de semana lo que se me ha ocurido y ya os cuento el lunes , pero ya adelanto que por las pruebas iniciales tiene muy buena pinta  :)

vss

Me alegro de que tengas una pista solida en base a la que trabajar.
Por cierto, ya tambien nos contarás que tal la Rapid Bike que me ha parecido leer que le has instalado

[highlight]FELIZ SALIDA DE 2.009 Y MEJOR ENTRADA DE 2.010 A TOD@S[/highlight]
 
pues de momento no os puedo decir nada de la rapid bike porque no he probado aun la moto en carretera.
ademas , tengo pendiente cambiar los filtros de aire por unos bcn o kn y poner el boton para los dos mapas , el escape ya veremos , pero tengo un leovince en mente que seguro que hara las delicias de mas de un forero:

!BQeGf5QCGk~$(KGrHgoOKiUEjlLmV5L+BJ5HMrHMfQ~~_12.JPG


http://cgi.ebay.es/Tubo-di-Escape-Leovince-Carbon-BMW-K-1200-S-K1200S-04-7_W0QQitemZ200404148166QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_186?hash=item2ea9049fc6



!BQeGzuQ!Wk~$(KGrHgoOKi8EjlLmZdNYBJ5HPBi(H!~~_12.JPG


http://cgi.ebay.es/Tubo-di-Escape-Leovince-Titane-BMW-K-1200-S-K1200S-04-7_W0QQitemZ400084522076QQcmdZViewItemQQptZLH_DefaultDomain_186?hash=item5d26e5545c


lo que si os puedo decir es que si mi teoria se confirma , esto os afectara a [highlight]todos[/highlight] a medio y largo plazo.

y la cosa no esta para bromas porque uno de los efectos colaterales de esta averia es que debido a las vibraciones , la masa del embrague se va al carajo...

intentare tener un informe preparado para el lunes dia 4
vsss
1
1
 
en la pagina inicial he puesto la solucion al problema del ralenti bajo y las paradas , asi que los afectados y todos los que aun no lo padeceis pero seguro que con el tiempo os pasara tambien , ya podeis enteraros de cual es el problema y la solucion.

vsss
 
me alegro mucho que después del calvario que has pasado, has conseguido el premio a la constancia, la solución al problema; y por su puesto la aportación a la comunidad es brutal, desde ahora seguiré muy de cerca el ralentí de mi moto, con la seguridad de que en cuando emipece a variar ya se la solución.

Una lástima lo del embrague.

Gracias.
 
cuidado con este problema , porque para cuando aparecen los primeros sintomas a la masa del embrague le quedan dos telediarios por culpa de las vibraciones que recibe al estar el ralenti bajo minimos.

os aconsejo que en todas aquellas motos que tengan mas de 2 años , sustituyais los tubos , bien por otros nuevos originales o por otros como los que he puesto yo.
no espereis a que falle la moto.
 
de acuerdo, con lo que me gusta meterle mano, ya estoy tardando en cambiarselos.
 
536A776671606A6C70030 dijo:
Hondakiller, no soy ningun entendido como sabes, pero recuerdo haber leido por algun foro (no se si este) hace bastante tiempo sobre una BMW que se paraba, y despues de descartar y revisar bastantes piezas (algunas muy caras) al final el problema era de un tubito de goma roto u obstruido (no recuerdo muy bien) que se encarga de "reciclar" los gases del escape, es decir, coje partes de los gases despues de la combustion y los vuelve a mandar a la admisión, creo que por razones de las emisiones y los vuelve a quemar.
En ese post recuerdo que el afectado advertía de que esta averia que se arreglaba con un par de euros pero que daba verdaderos problemas de cabeza, y tan solo era cuestion de cambiar dicho tubo (en algunos casos la obstruccion podia no notarse con una revision)
Es por ello por lo que tomé nota mental en ese momento, y lo regurjito ahora.
Suerte y animo!!
Saludos!!

Me alegro de veras que hayas encontrado el problema. Como te dije en su día habia visto en algun sitio un problema parecido al tuyo, recordaba que eran unos tubos de goma los causantes tambien, y recuerdo que el forero recomendaba lo mismo que comentas tu, el cambiarlos de forma preventiva,y ya que nos pondriamos a la obra con los cuatro tubitos que comentas, y desde mi ignorancia mecanica, ¿tiene nuestra moto tambien tubo de reciclaje de gases a la admision?, porque ya digo, en un finde con tiempo lo que haria seria cambiarlos todos.
Enhorabuena y sobre todo MUCHAS GRACIAS por compartir a tiempo real el proceso y la soluciuon.
Saludos!!!
 
665F425344555F5945360 dijo:
[quote author=536A776671606A6C70030 link=1258368585/39#39 date=1260294884]Hondakiller, no soy ningun entendido como sabes, pero recuerdo haber leido por algun foro (no se si este) hace bastante tiempo sobre una BMW que se paraba, y despues de descartar y revisar bastantes piezas (algunas muy caras) al final el problema era de un tubito de goma roto u obstruido (no recuerdo muy bien) que se encarga de "reciclar" los gases del escape, es decir, coje partes de los gases despues de la combustion y los vuelve a mandar a la admisión, creo que por razones de las emisiones y los vuelve a quemar.
En ese post recuerdo que el afectado advertía de que esta averia que se arreglaba con un par de euros pero que daba verdaderos problemas de cabeza, y tan solo era cuestion de cambiar dicho tubo (en algunos casos la obstruccion podia no notarse con una revision)
Es por ello por lo que tomé nota mental en ese momento, y lo regurjito ahora.
Suerte y animo!!
Saludos!!

Me alegro de veras que hayas encontrado el problema. Como te dije en su día habia visto en algun sitio un problema parecido al tuyo, recordaba que eran unos tubos de goma los causantes tambien, y recuerdo que el forero recomendaba lo mismo que comentas tu, el cambiarlos de forma preventiva,y ya que nos pondriamos a la obra con los cuatro tubitos que comentas, y desde mi ignorancia mecanica, ¿tiene nuestra moto tambien tubo de reciclaje de gases a la admision?, porque ya digo, en un finde con tiempo lo que haria seria cambiarlos todos.
Enhorabuena y sobre todo MUCHAS GRACIAS por compartir a tiempo real el proceso y la soluciuon.
Saludos!!!
[/quote]

creo recordar ese caso , pero la tuberia a la que ese forero se referia era la de la toma de aire secundario que estaba rota.
En nuestro caso son las del regulador de ralenti. Se trata de casos diferentes.

pero en cuanto a la tuberia del aire secundario , recomiendo que la cambieis cada vez que efectueis el reglaje de valvulas.
se trata de un tubo de plastico duro que se reseca y tiende a romperse o a fisurarse pasado el tiempo o al tratar de desmontarlo , asi que para prevenir ya sabeis , mejor cambiadlo o pedid que os lo cambien cuando hagais el reglaje.

vsss
 
La verdad es que disfruto leyendo todo esto porque ademas de ayudarnos a resover ciertos problemas (que aunque algunos no tengamos los tendremos), además nos acerca a conocer nuestra moto, y anima a meterle mano que en mi caso no es por ahorrar, a mi me gusta y disfruto haciendolo haciendolo yo mismo ademas que es gratificante ver como puedes solucionar problemas, ademas nadie mejor que uno mismo va a tratar la moto mejor. Pues eso que enhorbuena por vuestro trabajo y no lo dejeis que os seguimos muchos/as, aunque no se escriba. ;)
 
hondakiller, en los diametros de la tubería has puesto

1.5 centimetros de diametro exterior
0.8 milimetros de diametro interior del tubo

supongo que quieres decir 0,8 cm u 8 mm?
 
Ya le he mandado a Hondakiller información de tuberia resistente al calor y al vacio, espero hablar con mis proveedores para ver disponibilidad, precios y si puede ser probarlo en mi moto para ver si funciona como tiene que funcionar.
Los tubos que he encontrado aguantan entre 150 y 200 grados de temperatura, se usan en sistemas de vacio y de presión de aire en la industria y son válidos para automoción, además son del tamaño de los originales.
La opción de Hondakiller es tambien muy valida, algo más aparatosa pero por ahora es la más rápiday sencilla  por disponibilidad.
Os iremos informando.

Vs
 
tomas en cuanto pueda se los voy a cambiar a la mia,ya he visto en el reportaje que es como tu me dijiste muy facil de cambiar y barato asi que en cuanto pueda le meto mano aunque en mi caso llego un poco tarde puesto que a mi moto ya le suena a veces la campana del embrague,este jueves pasado me encontre por casualidad al jefe de mecanicos de moto de bmw en malaga guarnieri y le comente el problema y me dijo que lo aguante el embrague un poco mas y que si el problema va a mas que la llevara por el conce y se le pondria el de la k 1300 pero que de momento siguiera con la moto asi que no pasa nada y que la campana del embrague le suena a muchas k 1200 cuando el ralenti baja de 1000 rpm.,bueno pues seguimos en contacto porque ya gracias a tu insistencia y a la ayuda de tus colaboradores Telemaco y Franciscokawa estamos viendo algo de luz al final del tunel,gracias y un saludo para todos.
 
6073647275646F010 dijo:
hondakiller, en los diametros de la tubería has puesto

1.5 centimetros de diametro exterior
0.8 milimetros de diametro interior del tubo

supongo que quieres decir 0,8 cm u 8 mm?


me he equivocado al poner las medidas , son:
15 milimetros o lo que es lo mismo 1.5 centimetros de diametro exterior

y 8 milimetros o 0.8 centimetros de diametro interior

vsss
 
5347545B565C46565A5E544254350 dijo:
Ya le he mandado a Hondakiller información de tuberia resistente al calor y al vacio, espero hablar con mis proveedores para ver disponibilidad, precios y si puede ser probarlo en mi moto para ver si funciona como tiene que funcionar.
Los tubos que he encontrado aguantan entre 150 y 200 grados de temperatura, se usan en sistemas de vacio y de presión de aire en la industria y son válidos para automoción, además son del tamaño de los originales.
La opción de Hondakiller es tambien muy valida, algo más aparatosa pero por ahora es la más rápiday sencilla  por disponibilidad.
Os iremos informando.

Vs

franciscokawa habria que averiguar cual es la presion de succion del motor en atmosferas y comprobar si esta en rango de las caracteristicas del tubo que me has enviado
aunque supongo que eso el que lo sabra es telemako.

de todas maneras el que yo he puesto va de PM , en la salida de hoy he disfrutado como un enano.

el ralenti ha funcionado como un reloj suizo y ademas , como llevo la rapid bike puesta , ni te digo la suavidad y la alegria que tiene ahora la moto , es como si fuera otra :D :D :D
y no digamos si le roscas la oreja........... :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D :D

en fin , ya puedo decir que ahora si tengo "la moto"
esperemos que los de BMW espabilen y saquen alguna alternativa a la birria de tubos de aire que le han puesto a la moto.

vssss
 
y una cosa que se me olvidaba...

desde hacia unos meses , coincidiendo con esta averia , note que la moto consumia mas gasolina, entre un 8% a un 9% , por lo que a los 150 kilometros me quedaban 4 rayas en el indicador de gasolina y me entraba la reserva.

pues ahora , entre los tubos de ralenti nuevos y la rapid bike , el consumo esta alrededor del 6%

lo he podido comprobar porque ademas de sacar el consumo , he visto que con 150 kilometros , el marcador del deposito me indicaba que estaba por la mitad ;D ;D ;D

es mas , al llegar a los 180 , ver que todavia no entraba la reserva y todavia quedar 1/4 de deposito me he quedado a cuadros :o

que mas se puede pedir (aparte de un akrapovic) ;D ;D ;D

vsss
 
El tubo aguanta de sobra, se usa para sistemas de vacio, que van mucho más solicitados que la aspiración que pueda dar la moto, los -0.9 bar que indican es casi una atmosfera negativa, eso lo dan muy pocas bombas normales de vacio, ese vacio no lo da la moto ni de coña. Se utilizan para sistema de sujección de cargas por vacio, ventosas, etc, los tubos normales de neumática aguantan eso, pero por si las temperaturas fastidian me he ido a los tipos que te he enviado.
También se podria acoplar un vacuometro y ver lo que marca, creo que tengo alguno por ahí, ya veremos.

Un saludo.
 
Tomás, enhorabuena por la nueva moto!!  8-)
Y mil gracias por compartirlo!

Saludos.
 
hola compis,hoy iba a comprar los tubos que dice Hondakiller pero al final se me ha complicado un poco el dia y no he podido ir,pero por lo que he leido Franciscokawa tiene unos especiales que van mejor parece ser asi que estoy a la espera para que los maestros den el visto bueno y me decida a montarlos.Hondakiller si tu vas a comprar tubos de los que dice Franciscokawa si puedes me haces el favor y compra tambien para mi moto que tiene el mismo problema que la tuya.un saludo.
 
Si todo va bien, al final de la semana me dejaran una muestra del tubo, para ver como se adapta a las espigas, si funciona veré la posiblidad de hacerme con un rollo y así poderos servir a los que lo querais.

Un saludo.
 
ten en cuenta que el vacio no debe hacer que las paredes interiores del tubo disminuyan su diametro , de lo contrario estariamos en las mismas que los tubos originales.

vssss
 
OJITO

Hoy he tenido durante un segundo un problema con el ralenti , pero sin desmontar nada ya se que ha pasado.

en primer lugar , el material de goma del tubo no es el adecuado para soportar altas temperaturas.
pero eso ya lo sabiamos , por eso indique que el poner ese tipo de tubo era provisional hasta que averiguaramos cual era el mejor y mas indicado para nuestras motos.

en segundo lugar , creo que la medida del tubo del cilindro 4 es demasiado corta , por lo que queda demasiado tirante en la base inferior que da al cilindro.


esta manaña he dejado la moto bastante tiempo quieta al ralenti y como el tubo del cilindro 4 es demasiado corto , la base inferior ha cogido olgura debido a la temperatura y por ese motivo entraba mas aire del debido.
al ocurrir esto , la moto se ha puesto a 3 cilindros y se ha parado.
pero luego he vuelto a arrancar y al circular ha bajado la temperatura y la moto ha vuelto a funcionar bien de manera que he podido volver a casa sin problema ninguno y con la moto funcionando redonda al 100%.

mañana o el sabado la desmontare para verificar lo que os he dicho y vere que medida es la adecuada para que no vuleva pasar , independientemente de si el tubo es o no del material adecuado.

vsss
 
he modiciado las fotografias de las tuberias , porque he encontrado unas mejores que las que tenia puestas.
no se si seran las definitivas , pero cuando pase el temporal de frio y nieve lo probare y os confirmare si valen.

en cuanto al fallo que me paso el domingo , he comprobado los tubos de aire que puese y estaban bien , asi que creo que es cuestion de la centralita rapid bike , pues como no la tengo austada para mi moto , no acaba de funcionar al 100%.

estoy esperando recibir los filtros de aire nuevos y el escape para ir a madrid a que me lo regulen todo y asi saque todo el partido posible al invento.

vssss
 
Muy buenas a todos, y gracias por el tremendo esfuerzo que se ha hecho para resolver este problema, pero no me ha quedado del todo claro, entonces el problema de ralenti bajo y de que se pare la moto queda solucionado solamente con la sustitucion de los dichosos tubitos, no tiene nada que ver con la famosa caja del filtro o con la puñetera ecu y su soft.

PODEIS CONFIRMAR LOS PROPIETARIOS QUE LOS HAYAN CAMBIADO SI FUNCIONA CORRECTAMENTE, Gracias...
 
pues si , te lo puedo confirmar , el ralenti bajo y las paradas se solucionan sustituyendo solo los tubos del regulador de ralenti.

pero no lo confundais con el tema del ralenti inestable cuya causa si es la caja del filtro de aire.
en mi caso lo tengo claro porque en su dia ya me cambiaron la caja del filtro de aire por la nueva y aun asi se produjo el fallo del ralenti bajo , cuya causa descubri que eran los tubos de goma del regulador de ralenti.

si os pasa algo parecido y no lo teneis claro , sustituid primero los tubos (solo cuestan unos 5 euros fuera de origen) y si se soluciona todo ya lo teneis

y si no se soluciona , averiguad si la caja del filtro de aire , que llevais puesta es la buena o la mala.
por que la caja del filtro si que cuesta mas de 300 eurapios.

en caso de que fuera la caja del filtro de aire , en el box hay un hilo en el que se habla de ese tema.

una ultima cosa:

todos los que en su dia comprasteis una K1200S/R/GT o una K1300S/R/GT estais afectados por el problema del ralenti bajo , solo es cuestion de tiempo que los tubos se ablanden y os empieze a fallar.
mientras BMW no saque unos tubos diferentes a los que estan montando actualmente , cambiadlos como maximo cada 2 años para evitar que se manifieste el problema y se os joda la masa del embrague (causado por las vibraciones del ralenti bajo).
 
Sigo esperando que mi proveedor me pase la muestra del tubo resistente al calor.
En cuanto lo tenga os aviso con el resultado.

Un saludo.
 
Y abriras otro hilo de compras, no???? ;D ;D
Gracias. (Con lo que dice Hondakiller, me apunto tambien)

Un saludo desde Valencia
 
A la espera, estan pedidos y cuando los envien vemos si lo podemos probar. Os avisare.

Un saludo
 
cuenta con mi moto como conejillo de indias....aunque en realidad es un pit-bull ;D
 
hoy he provado dos tubos de diferentes materiales y todavia no encuentro la combinacion adecuada y definitiva.

he descartado el tecalan rigido porque al doblar el tubo se chafa en las curvas.

estoy probando otro de teflon con muelle de hierro por su interior para imperdir que se chafe , pero al introducir el muelle se reduce el caudal de aire y volvemos al problema del ralenti bajo.

esta tarde probare los de teflon sin el muelle interior a ver si aguantan y si aun asi , no responde como espero , vere si franciscokawa da una alternativa y si no , a los originales BMW , pero sabiendo que a los 2 años hay que cambiarlos antes de que cedan.


* el tecalan aguanta hasta 120º
* el teflon aguanta hasta los 300 º
 
5D4E594F4859523C0 dijo:
esto debería estar financiado por BMW: I + D  :)

ojala...

al fin tras las pruebas a falta de una salida por carretera , creo que el de teflon sin los muelles interiores da la talla.

sin embargo su adaptacion es demasiado complicada para
que lo pongais vosotros.
se trata de montalos usando un muelle interior para doblarlo y darle las curvas necesarias sin que se deforme y luego tras un rato montados , volver a quitarlos para retirar el muelle.

en fin ,esperemos a ver si franciscocawa da una alternativa mas sencilla , de lo contrario , os recomendaria que cambiarais los tubos por otros originales , teniendo en cuenta que hay que cambiarlos cada 2 años a lo sumo.

vssss
 
Tengo la GT desde 2006 , ahora a punto de llegar 60.000 km. la moto se para.... a ver si puedo explicarme , en punto muerto el ralenti se mantiene mas o menos bien , con eso quiero decir que siempre a fluctuado algo pero sin llegar a pararase...el problema esta cuando accedo a una rotanda o voy a llegar a parar a un semaforo..embrague a tope en 2ª o 3ª de repente el relenti se viene abajo y se para la moto, muchas veces con la misma inercia la vuelvo a arrancar , no se si se puede considerar el mismo problema que hablais.
En el concesionario creo que es el mismo que el de Hondakiller (te felicito por la labor que estas haciendo) , me han dicho que me volveran a cambiar la caja de filtros seria la segunda y las veces que haga falta (sic).
Rafagassssssssss
 
antes de que te cambien la caja del filtro , prueba cambiar los tubos , porque me huele que los tiros van por ahi...

vsss
 
al final , creo que la solucion son los tubos de teflon , perooo...

hay que usar un muelle para doblarlos en frio con la forma de los tubos originales para poder montarlos sin que la parte que esta en contacto con la admision del motor se deforme debido a la calor y produzca tomas de aire indeseadas.

en tener un rato hare unas fotos y las colgare en este post.

vsss
 
Tomás te he mandado la muestra de los tubos resistentes al calor, a ver que tal el montaje y el resultado.

Un saludo.
 
siento no haber respondido antes , pero es que he tenido unas semanas algo liadas...

en fin , al grano:

al final , tengo que descartar los tubos de teflon por demasiado rigidos.
asi que he vuelto a los de goma de tuberia de gasolina , perooo.. . les he metido 3 casquillos de 8 mm de diametro interior a la parte que esta en contacto con el bloque del motor y que es la que se calienta y da problemas de deformacion de la goma del tubo.

tras 2 semanas de pruebas , no he vuelto a tener fallos asi que he recomendado a wanchoper que lo pruebe a ver si puede confirmar que a el tambien le funcionan.

si se confirma que va bien , pondre fotos de como meter y donde van colocados los casquillos.

vsss
 
K1200R 1/2007 .
Hola . Desde hace dos dias cuando vuelvo del trabajo , en caliente , al poner la moto al ralenti se baja de vueltas , hasta mil o algo menos y hace un ruido de clack,clack,clack,clack....clack,clack,clack,clack , que desaparece al coger el embrague o al acelerar un poco .
Nunca se me ha parado . No lo hace en frio .
Parece lo mismo que comentais . Quería retomar este hilo y que continuaseis contando vuestras experiencias . ¿Ha sido efectivo el cambio de los tubos del ralenti ? :(
 
6D6A7E6D756A7E711F0 dijo:
K1200R 1/2007 .
Hola . Desde hace dos dias cuando vuelvo del trabajo , en caliente , al poner la moto al ralenti se baja de vueltas , hasta mil o algo menos y hace un ruido de clack,clack,clack,clack....clack,clack,clack,clack , que desaparece al coger el embrague o al acelerar un poco .
Nunca se me ha parado . No lo hace en frio .
Parece lo mismo que comentais . Quería retomar este hilo y que continuaseis contando vuestras experiencias . ¿Ha sido efectivo el cambio de los tubos del ralenti ?  :(

por lo que cuentas , es el mismo fallo que comentamos en este post.
la putada es que la campana del embrague te ha cogido olgura y ese ruido no desaparecera aunque soluciones el tema de los tubos.
tendras que sustituir la campana del embrague , asi que prepara pasta :'(

en cuanto a los tubos...
en su dia , por si no dabamos con la combinacion buena , pedi a BMW los originales (a sabiendas de que su vida util es de 2 años) y tras 3 semanas no los han recibido aun en el conce >:(

en cuanto a las pruebas , los que he puesto en la foto inicial de este post y que son tubos normales de gasolina , funcionan bien (por ahora) siempre y cuando metamos casquillos en su interior.
pero como todavia estoy probando si aguantan , no habia publicado nada la respecto.

en tener claro que los tubos aguantan , pondre fotos de como y donde se colocan los casquillos para que los esten afectados y los que estaran en un futuro cercano , o sea "TODOS" , podais hacer el cambio antes de que casqueis las campanas de embrague.

vsss
 
De todas las campañas que ha pasado mi moto en 3 años, creo que han sido dos o tres, nunca había notado nada. Si acaso el ruido que me hacia el tensor, que me lo cambiaron sin ser ninguna campaña de la marca.
Pero ésto me parece bastante más grave que todo lo que he visto anteriormente y creo que debería de hacer algo BMW por solucionarlo.
A mi se me ha parado dos veces, en situaciones comprometidas, como al salir a una rotonda rápida.
Agarré el embrague y arrancó a la primera, pero me dí un buen susto.
Yo creo que es un problema grave y peligroso.
Muchas gracias hondakiller por descubrir el problema de parte de los que no sabemos soltar un tornillo para cambiar la batería, je je
Un saludo
 
Atrás
Arriba