K75... HABEMUS PAPAM!

En mi caso, todas las que he conocido/he visto eran con ABS y disco, o sin él pero con tambor.

A lo mejor no he prestado la suficiente atención.🤣🤣🤣🤣🤣

Esta que es una de las posibles candidatas, no lleva ABS y tiene disco trasero... como puedes ver no lleva bomba de ABS.

Screenshot_20250825-004032~2.jpg

Es de 1988.
 
La mía es una K75 RT matriculada en el 95 e importada, creo que de1991. Lleva disco trasero y no lleva ABS.
No, el punto más alejado es Pamplona 😉😉

Si decidiera hacer más kilómetros me iría directamente a Barcelona, hay una buena bolsa de ellas.
Por cierto, soy de cerca de Pamplona. Si te puedo ayudar en algo...
 
Última edición:
Ya comenté al principio del post que yo tuve una con Abs y que a la mínima que le exigías al frenar, entraba el Abs. Era un peligro , yo no compraría una con Abs,… o por lo menos comprobaría a fondo su funcionamiento .

Yo no estoy de acuerdo, ya que precisamente el ABS es uno de los mejores sistemas de seguridad.

Si salta el ABS, es por algo.

Yo he realizado pruebas con el asfalto en buen estado, y hasta llega a chillar la rueda delantera antes de que salte el ABS.

En cuanto a averías, muy pocas tiene el ABS de 1ª y 2ª generación.

Yo he sacado mi centralita que no podía resetear, llena de agua y ahí sigue funcionando.

Si se mira la placa del circuito, se ve que lleva una capa como de parafina que la protege.

Un sensor delantero dañado por una caída, puede ser causa de un comportamiento anómalo del freno delantero.

Y en cuanto a recambios, se siguen encontrando en eBay.

Nada que ver con los ABS con servo, que si que son más susceptibles a averías.

Y que sean motos con 30 años o más, no significa que deban estar caóticas, si han tenido un mínimo de mantenimiento, que tampoco es tan laborioso ni conlleva un gran trabajo por la inaccesibilidad de sus componentes mecánicos.
 
Bueno señores pues al primer disparo dimos en el blanco 😉😉😉

Habemus Papam...

IMG_20250825_122553.jpg

BMW K75S ABS de 1995... 😉😉

De Bilbao que me la traigo 😁✌️

Tengo un montón de extras, accesorios y herramientas, útiles etc, que ya me irán ustedes explicando 😅😅😅

Kit completo asiento normal en color crema...

IMG_20250825_144056_HDR.jpg

Manillar original con todo lo necesario para instalarlo, es decir, cableados y demás.

La moto trae asiento low y manillar RT.

93 mil kilómetros... embrague recien cambiado.

Puños calefactables, neumáticos al 80%.
 
Enhorabuena! Al parecer tiene buena pinta aunque ese macarrón de gasolina que sobre sale por ahí me hace daño en los ojos 😅😅

IMG_20250825_144056_HDR.jpg

Que la disfrutes!

Un saludo desde la otra punta del mapa.
 
Enhorabuena!

Para mí pìde a gritos el cambio de sillín, que ya sabes que se coge a la moto completamente distinto.

El bajo se abre y lo quitas completo, el gris va abisagrado a un lado.

Hay que cambiar el sistema de sujección y apertura.
 
Enhorabuena!

Para mí pìde a gritos el cambio de sillín, que ya sabes que se coge a la moto completamente distinto.

El bajo se abre y lo quitas completo, el gris va abisagrado a un lado.

Hay que cambiar el sistema de sujección y apertura.

Si, en teoría tengo ahí metido en bolsas todo lo necesario, aún no he tenido tiempo de mirar bien todo porque estamos en ruta.

Me gusta mucho el asiento crema porque todo lo que sea poco habitual de ver creo que le da más enjundia.

Lo de la pata retráctil me tiene loco 🤣🤣🤣🤣

 
Enhorabuena! Al parecer tiene buena pinta aunque ese macarrón de gasolina que sobre sale por ahí me hace daño en los ojos 😅😅

Ver el archivo adjunto 466503

Que la disfrutes!

Un saludo desde la otra punta del mapa.

Efectivamente, ahora empezamos a depurar defectos que tener los tiene.

Lo primero es probarla de mecánica unos cuantos kilómetros y a partir de ahí ir valorando que vamos a cambiar.

Mi idea es una S de catálogo, vamos, estricta de serie, manillar S (que lo tengo con sus cableados y demás) y asiento normal con sus tapas laterales que también me lo han entregado.

Una idea hace el estado del manual de instrucciones...

IMG-20250825-WA0020~2.jpeg

Y estos detalles...


Tres llaves plegables a falta de una me ha entregado el propietario, una de ellas en estado inmaculado.
 
Efectivamente, ahora empezamos a depurar defectos que tener los tiene.

Lo primero es probarla de mecánica unos cuantos kilómetros y a partir de ahí ir valorando que vamos a cambiar.

Mi idea es una S de catálogo, vamos, estricta de serie, manillar S (que lo tengo con sus cableados y demás) y asiento normal con sus tapas laterales que también me lo han entregado.

Una idea hace el estado del manual de instrucciones...

Ver el archivo adjunto 466507

Y estos detalles...


Tres llaves plegables a falta de una me ha entregado el propietario, una de ellas en estado inmaculado.
Prueba antes el manillar , que el de la S es muy , curioso 😁
 
Prueba antes el manillar , que el de la S es muy , curioso 😁

La verdad es que tal y como está ahora mismo, con el asiento low y el manillar RT tiene una pinta de ser muy, muy cómoda.

Entiendo que el manillar S será más o menos como llevar semi manillares aproximadamente. 🙄

No creo que cambie nada hasta octubre, tengo un viaje a finales de septiembre y la moto que llevaré será una incógnita.

Puede ser esta y prefiero llevarla como está de viaje sinceramente. 😅😅😅

Le pegaré un buen lavado a fondo y cambiaré batería y hasta octubre nada más.
 
Felicidades Paco, cómo ha cambiado el cuento de la R1200C a la K75 :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
Ahora que la disfrutes con salud.
Yo estoy entre buscar una 1200C, o tirarme a probar una 1150GS como la que tuviste. Qué lástima no poder tener todas a la vez y así acertar de lleno.
 
Felicidades Paco, cómo ha cambiado el cuento de la R1200C a la K75 :ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
Ahora que la disfrutes con salud.
Yo estoy entre buscar una 1200C, o tirarme a probar una 1150GS como la que tuviste. Qué lástima no poder tener todas a la vez y así acertar de lleno.

Yo al final me vine abajo con las cotizaciones de las R-850/1200-C... demasiada pasta para cacharrear y tener como tercera moto.

Además que sus bajas ventas dificultan bastante la oferta de recambios, con las K75 casi que tienes tanta oferta como con las GS y mucha información de cómo hacer las cosas, tutoriales, vídeos y demás.

Esas cosas en motos así antiguas pues es mucho de agradecer.
 
Felicidades, Paco. No te imaginas la envidia que me da seguir los procesos de búsqueda que terminan en una compra con tan buena pinta.

Menos mal que en casa me tienen controlado, porque si no iba a estar todo el día con el remolque recogiendo motos y reuniendo piezas sin parar.
 
Buena pinta tiene la moza, para los añitos que tiene no los aparenta.
A disfrutarla mucho y a trabajarla poco, que será buena señal.
 
Qué batería me recomendáis??? He leído por el foro que la Varta 53030 está bastante bien 👌
 
Enhorabuena Paco, buena moto te has pillado.
Mi primera BMW fue una K75 base con abs, que compré nueva en el 90 ó 91. Le hice 100kkms, me dio pocos problemas, retenes de bomba, horquilla y algunas cosillas más.
Recuerdo que el abs era una castaña, retrasaba mucho la frenada, al igual que el amortiguador trasero, acabe poniéndole un Koni y mejoró mucho.

Saludos y Vssss
 
Enhorabuena Paco, buena moto te has pillado.
Mi primera BMW fue una K75 base con abs, que compré nueva en el 90 ó 91. Le hice 100kkms, me dio pocos problemas, retenes de bomba, horquilla y algunas cosillas más.
Recuerdo que el abs era una castaña, retrasaba mucho la frenada, al igual que el amortiguador trasero, acabe poniéndole un Koni y mejoró mucho.

Saludos y Vssss

Precisamente, un sistema de ABS , en caso de frenada necesitas más metros para detener un vehículo. Pero tiene la ventaja de que no te bloquea la rueda cuando el suelo está mojado.
 
Qué batería me recomendáis??? He leído por el foro que la Varta 53030 está bastante bien 👌
La Varta mola porque te viene con los líquidos aparte y se los pones el día que la estrenas. Con un cortacorrientes y revisando el nivel de agua cada 6 meses te dura mucho.
La JMT no la he probado, pero si Josect la aconseja será la próxima que compre.
 
Enhorabuena! Que la disfrutes mucho, tanto en alcanzar du perfección como en disfrutar de ella!
Tu nueva K75 es una base cojonuda. Se ve muy bien cuidada, aunque tenga cosas como es mas que logico
 
La Varta mola porque te viene con los líquidos aparte y se los pones el día que la estrenas. Con un cortacorrientes y revisando el nivel de agua cada 6 meses te dura mucho.
La JMT no la he probado, pero si Josect la aconseja será la próxima que compre.
Es que la JMT es sin mantenimiento por lo que te ahorras el echarle el ácido así como estar cada cierto tiempo añadiendo agua destilada.
 
Precisamente, un sistema de ABS , en caso de frenada necesitas más metros para detener un vehículo. Pero tiene la ventaja de que no te bloquea la rueda cuando el suelo está mojado.
Los sistemas abs de aquella época, tanto de moto como de coche, alargaban mucho la frenada. A poco que supieras usar bien los frenos sin abs, parabas el vehículo en menos metros y sin bloquear las ruedas, en seco o en mojado.
En ese aspecto los sistemas de frenado actuales han avanzado una barbaridad, ahora es difícil superar la eficiencia de estos, con un sistema de frenos básico.

Saludos y Vssss.
 
No pongo en duda que haya motos con freno de disco delantero y trasero sin ABS.

Tampoco dudo que una moto con freno de tambor trasero frene bien (aunque es una apreciación personal y cada uno tiene la suya), pero lo haga mejor que una con disco trasero???. 😱😱😱😱😱😱
Yo lo que he dicho es que con tambor frenan correctamente.
También digo que estás motos (con ABS o sin él) carecen de agilidad. Sobre todo porque su diseño tiene 40 años...
Es por eso, que desde mi criterio, prefiero que no lo tenga...
Saludos.
 
Los sistemas abs de aquella época, tanto de moto como de coche, alargaban mucho la frenada. A poco que supieras usar bien los frenos sin abs, parabas el vehículo en menos metros y sin bloquear las ruedas, en seco o en mojado.
En ese aspecto los sistemas de frenado actuales han avanzado una barbaridad, ahora es difícil superar la eficiencia de estos, con un sistema de frenos básico.

Saludos y Vssss.

Efectivamente, en aquella época el ABS solo servía para mojado. No bloqueaba las ruedas. Para seco, mucho mejor un freno convencional.

Pero era lo que había. Solamente BMW hacia motos con ABS. El resto, no. Por lo menos es lo que recuerdo.

En mi caso, en esos años ya conducía un coche con ABS. Por lo que no fue muy difícil adaptarme a él.
 
Yo lo que he dicho es que con tambor frenan correctamente.
También digo que estás motos (con ABS o sin él) carecen de agilidad. Sobre todo porque su diseño tiene 40 años...
Es por eso, que desde mi criterio, prefiero que no lo tenga...
Saludos.
Como ya he comentado, lo de las capacidades de freno, cada uno lo ve de una manera. Tu puedes ver que las K 75 de tambor frenan perfectamente. Yo, en cambio, no lo veo.

He tenido motos con freno de tambor y otras con freno de disco. Y las primeras frenan mucho peor que las segundas.

Lo mismo pasa con frenos de las bicis. Freno convencional o de disco.

Con la agilidad estamos en las mismas. Un indio con buenas manos la mueve mucho mejor que nosotros. Incluso teniendo la moto 30 años.
 
También es cierto que se cuentan con los dedos de la mano y sobran dedos, los tambores que están dentro de tolerancia de las K75 que hay con tambor. Y alguno se sorprendería del cambio de frenada al sustituir unos componentes del sistema de frenado con 30 años o más, por unos nuevos (discos, pastillas, pinzas restauradas, latiguillos, bomba).
 
Atrás
Arriba