mporto
Curveando
- Registrado
- 23 May 2002
- Mensajes
- 2.617
- Puntos
- 38
Aunque no he podido ir a esta kdd (me alegro que lo pasarais bien y volvierais sin incidencias), voy a opinar sobre el tema que sacó Cheperre (por cierto, siento tu disgusto Cheché, más en este caso por ir con tu mujer y suponer que pueda no ir a otras kdd's).
Yo no soy de los más rápidos (porque no quiero, por que no puedo o por las dos cosas, a pesar de lo que Atalante escribe a veces), pero tampoco me gusta el grupo más lento.
Me parece que siempre habría que hacer un mínimo de dos grupos, con puntos de encuentro claros y hablados cada X km (por ej. cada pueblo de referencia que esté a unos 30 km).
En las kdd's a las que fui nunca tiré de ningún grupo, pero cuanto más numeroso es peor se lleva (por ej si el 1º va a 100 el 15º tendrá que ir a ratos a 50 y a ratos a 150 para seguirlo).
Si fraccionamos los gruos en números más reducidos cada uno se acopla al que le parece, va a su ritmo y nadie se pierde, procurando cada grupo que no se fraccione ni se quede colgado ninguno.
El día al que se refiere -tito, bajando de Ribadeo hacia Meira -castro de Viladonga-, Piti marcaba un ritmo sobrado para mi, alegre y cómodo. Yo iba unas 3 motos detrás de Piti. Al poco de salir lo adelantó G..., después G'..., después L... y detrás fuimos X... y yo. Nos reagrupamos un poco en Meira y ningún problema, aunque se tendría que haber hablado el tema antes de salir.
En mi opinión lo mejor es hablarlo previamente, establecer puntos de encuentro y que cada cual vaya a su ritmo, que salimos en las motos para disfrutar, no para ir incómodos, forzados, arriesgando...
Cheché, no creo que los que iban muy rápido -y me imagino quienes eran- lo hicieran para demostrar nada, simplemente me parece que es como les gusta andar en moto igual que a otros nos gustan otros ritmos más suaves. Yo no los sigo y punto, y que conste que estoy acostumbrado a no seguirlos ya que con los que suelo salir soy el más lento. En otras kdds fui con el grupo delantero, después me quedé sólo en tierra de nadie... Cada cual a su bola.
Yo no soy de los más rápidos (porque no quiero, por que no puedo o por las dos cosas, a pesar de lo que Atalante escribe a veces), pero tampoco me gusta el grupo más lento.
Me parece que siempre habría que hacer un mínimo de dos grupos, con puntos de encuentro claros y hablados cada X km (por ej. cada pueblo de referencia que esté a unos 30 km).
En las kdd's a las que fui nunca tiré de ningún grupo, pero cuanto más numeroso es peor se lleva (por ej si el 1º va a 100 el 15º tendrá que ir a ratos a 50 y a ratos a 150 para seguirlo).
Si fraccionamos los gruos en números más reducidos cada uno se acopla al que le parece, va a su ritmo y nadie se pierde, procurando cada grupo que no se fraccione ni se quede colgado ninguno.
El día al que se refiere -tito, bajando de Ribadeo hacia Meira -castro de Viladonga-, Piti marcaba un ritmo sobrado para mi, alegre y cómodo. Yo iba unas 3 motos detrás de Piti. Al poco de salir lo adelantó G..., después G'..., después L... y detrás fuimos X... y yo. Nos reagrupamos un poco en Meira y ningún problema, aunque se tendría que haber hablado el tema antes de salir.
En mi opinión lo mejor es hablarlo previamente, establecer puntos de encuentro y que cada cual vaya a su ritmo, que salimos en las motos para disfrutar, no para ir incómodos, forzados, arriesgando...
Cheché, no creo que los que iban muy rápido -y me imagino quienes eran- lo hicieran para demostrar nada, simplemente me parece que es como les gusta andar en moto igual que a otros nos gustan otros ritmos más suaves. Yo no los sigo y punto, y que conste que estoy acostumbrado a no seguirlos ya que con los que suelo salir soy el más lento. En otras kdds fui con el grupo delantero, después me quedé sólo en tierra de nadie... Cada cual a su bola.