Kove 800x pro ya a la venta

habiendo ya disfrutado de varias salidas offroad con "tiesos" (según alguno) que tienen una china ... creo que llevas algo de razón @anot72 y no veo mucho el punto comentado por @ovejanegra y @kowalski gs . A la gran mayoria de los que he conocido, les importa un comino la garantia y la postventa, con el razonamiento de que si se destruye ... otra y seguimos.

Además, y lo llevo diciendo tiempo, que aqui solo nos preocupamos por BMW y KTM, que la hostia gorda va a ser los accesorios. Todos los propietarios de chinas ya no miramos marcas europeas de accesorios o recambios, nos hemos focalizado en paginas chinas dedicadas que tienen muchos productos, buenos y bien de precio ... y con solo el handicap del tiempo de envio.

Y con estos recambios la gente lleva su moto a su taller de toda la vida y le hace el mantenimiento ... no necesita la red de concesionarios oficial. Para colmo es que hasta el firmware se cambia con el movil .... brutall !!!! Y es que quizás la idea de los chinos es más un DIY (hagaselo usted) que una complicada red de servicios.

Un cambio de paradigma ... yo te doy una moto barata y tu te la mantienes.

Por tanto, creo que salvo errores de bulto ... como podria ser para CFMoto que lo de KTM se complicara, o que salgan motos muy malas ... los clientes de estas motos ...NO van a pedir a sus motos el mismo servicio que a las europeas y japonesas, al menos mientras los precios sean los que son ...
No sé cuál es el punto comentado por mi que no ves.
Llevo diciendo desde el principio que hay saber lo que se compra, con sus ventajas e inconvenientes.
Y si se rompe, pues bien poco me preocupa, tengo más juguetes para divertirme o puerta y a otra cosa.
Lo que no quita que estas motos sean todavía una incógnita y su red igual.
 
jaumev, enhorabuena.

La clave aquí es que dentro de un año opines lo mismo. Yo te lo deseo personalmente, no me entiendas mal. Lo realmente decisivo es lo que opine el mercado dentro de un tiempo.
Así es, ese es el riesgo. Pero me gustó tanto que ni me lo pensé.
Iremos viendo...

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
No sé cuál es el punto comentado por mi que no ves.
Llevo diciendo desde el principio que hay saber lo que se compra, con sus ventajas e inconvenientes.
Y si se rompe, pues bien poco me preocupa, tengo más juguetes para divertirme o puerta y a otra cosa.
Lo que no quita que estas motos sean todavía una incógnita y su red igual.

pues basicamente que entendí que Ovejanegra y tu estais comentando el tema de evolución de concesionarios como clave para el desarrollo de estas motos ... y que yo lo veo sutilmente diferente viendo la huida de los clientes de los concesionarios.

un ejemplo, hoy si quieres recambio original de una GS tienes que acudir a BMW para tener recambio original ... para CFMoto ... no es así. Piñones, centralitas, discos de embrague ... todo se consigue de forma paralela, original, y a mejor precio que el conce (si lo tiene). eso hace que de los que yo conozco ... fuera de la primera revisión de los 1000 ... el resto salen fuera del circuito oficial de los concesionarios.

por ello, mi comentario de que el desarrollo mayor o menor de los concesionarios ... no va a ser una barrera para la extensión de estas motos.
 
A los chinos lo de grandes concesionarios dudo que se les pase por la cabeza…..dejarán que cualquier taller sea taller autorizado y les controlaran las garantías. Mientras las motos vayan como las japonesas, que no suelen dar problemas bien….pero como te venga una racha de motos con problemas graves y que tarden en solucionarlo a alguno no le va a dar igual los 7000 0 9000 euros que va a tener tirados en el garaje.
Yo me compraría una china mañana siempre que exista un taller decente que lleve el Postventa ….lo de vender al tuntún, te doy el manual y ya la arreglas tú por tu cuenta vale para un x por ciento de usuarios, para otros muchos quizá no….lo veremos con el tiempo.
Yo , a día de hoy, si solo me puedo permitir una moto y tengo 8000 0 10.000 de presupuesto no me compraría una china aun.
Aquellos que puedan correr el riesgo de invertir 8000 en algo que salga rana sin que les haga un roto…..pues adelante, malo será que salga mala.
Pero lo bueno es que ya están innovando y no haciendo cosas de copia y pega, y eso se agradece.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
No veo inteligente comprar una China sin valorar una Japonesa de las cuatro marcas que ya han demostrado su finura y fiabilidad durante 50 años.
Estar aquí debatiendo si la China trae un TFT mayor o una estupidez como el asiento calefactable es absurdo.
A mi me pasa con las Chinas como con los coches eléctricos, no pongo un euro en ellas de momento, me gusta que otros sean los que experimenten y se coman los marrones.
Ya compraré una China en el futuro porque no me va a quedar otra…
pero hoy no !!! Mañnaaaaana !!!
 
No veo inteligente comprar una China sin valorar una Japonesa de las cuatro marcas que ya han demostrado su finura y fiabilidad durante 50 años.
Estar aquí debatiendo si la China trae un TFT mayor o una estupidez como el asiento calefactable es absurdo.
A mi me pasa con las Chinas como con los coches eléctricos, no pongo un euro en ellas de momento, me gusta que otros sean los que experimenten y se coman los marrones.
Ya compraré una China en el futuro porque no me va a quedar otra…
pero hoy no !!! Mañnaaaaana !!!

Esa es una posición muy prudente y respetable. Así pensaba yo hasta hace un tiempo.
El problema aparece cuando ya has tenido o probado todas las propuestas que encajan en tu perfil y te das cuenta de que con ninguna de ellas puedes hacer el tipo de trail que te gusta (por peso y dimensiones básicamente). Entonces aparece una china que tiene todo lo que las otras no tienen. Y no hablo de TFT o asientos calefactables.
¿Qué haces entonces?
¿Quedarte sentado a ver que pasa?
Yo lo tuve claro.
Ya te contaré, pero mientras tanto la estaré disfrutando

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk
 
¿Qué haces entonces?
¿Quedarte sentado a ver que pasa?
Yo lo tuve claro.
Ya te contaré, pero mientras tanto la estaré disfrutando
emoji6.png
Ya, te entiendo pero no lo comparto, hay Japonesas y Europeas por un poco más de precio y te llevas motos de calidad más que probadas.
Luego está el tema del servicio técnico y el repuesto.
Con las Chinas tenemos a gente que por un embrague han estado tres meses esperando piezas, yo tengo un amigo con una Benelli Trk aparcada esperando el cable de una bujía desde Agosto.
Lo que quiero decir es que no hay seguridad, los concesionarios venden esas marcas porque no les queda otra, pero no hay formación mecánica, las garantías funcionan mal, no hay repuestos etc etc…eso es la realidad.
Con el tiempo eso cambiará seguramente pero hasta que eso no pase yo no tengo paciencia para esas cosas, mi moto BMW accidentada a punto de declararse siniestro total se ha reparado en dos meses con decenas de piezas que no han tenido que esperar y la reparación ha sido perfecta porque ya llevo dos meses y casi 6mil km sin un fallo.
Tengo una Tuareg la cual ha sido intervenida dos veces en taller una por defecto del faro que se pidió y tardó una semana y otra por culpa mía de no lavar la moto después de una salida al barro que provocó la rotura de un retén de la suspensión que me fue sustituido en garantía en una semana con pedido de pieza incluida.
Cuando compré la Tuareg algunos compañeros echaban pestes de la marca Aprilia, que si no es fiable, que si no hay piezas etc
En fin, que Yo de momento aquí sentado viendo Chinas pasar y coches eléctricos, pero mis vehículos disponibles en todo momento.
Seré un bicho raro 😐
 
Esa es una posición muy prudente y respetable. Así pensaba yo hasta hace un tiempo.
El problema aparece cuando ya has tenido o probado todas las propuestas que encajan en tu perfil y te das cuenta de que con ninguna de ellas puedes hacer el tipo de trail que te gusta (por peso y dimensiones básicamente). Entonces aparece una china que tiene todo lo que las otras no tienen. Y no hablo de TFT o asientos calefactables.
¿Qué haces entonces?
¿Quedarte sentado a ver que pasa?
Yo lo tuve claro.
Ya te contaré, pero mientras tanto la estaré disfrutando

Enviado desde mi SM-G990B mediante Tapatalk

no puedo estar mas de acuerdo ... y además, ahora que voy desmontando más y que oigo los problemas de los compañeros con sus T7 y 690 (estos ultimos con doble preocupación) ... cada dia estoy más convencido que tengo una moto excepcional. Ya, lo del motor Honda es que ya es la puntilla, aunque sinceramente me daba igual de quien fuera pues todo el mundo reconoce su gran comportamiento.

y en serio, lo que la estoy disfrutando no tiene limite.

igual en 24 horas se autodestruye, pero no la cambiaria por nada de lo que hay en el mercado, obviamente pensando en hacer trail de campo y 2ª moto.
 
Última edición:
Las motos Kove de 500cc llevan más de 4 años vendiéndose en España, son las Macbor 500. Durante estos 4 años no han habido problemas graves, ni de fiabilidad ni de servicio post venta.
El importador de Kove es Bordoy, dueño de Macbor, por lo que la red de distribución y servicio es la misma.
Por lo tanto no creo que a estas alturas Kove tenga que demostrar nada. Por lo menos a nivel de marca, luego con cada modelo nuevo pues como cualquier otra marca.
 
pues basicamente que entendí que Ovejanegra y tu estais comentando el tema de evolución de concesionarios como clave para el desarrollo de estas motos ... y que yo lo veo sutilmente diferente viendo la huida de los clientes de los concesionarios.

un ejemplo, hoy si quieres recambio original de una GS tienes que acudir a BMW para tener recambio original ... para CFMoto ... no es así. Piñones, centralitas, discos de embrague ... todo se consigue de forma paralela, original, y a mejor precio que el conce (si lo tiene). eso hace que de los que yo conozco ... fuera de la primera revisión de los 1000 ... el resto salen fuera del circuito oficial de los concesionarios.

por ello, mi comentario de que el desarrollo mayor o menor de los concesionarios ... no va a ser una barrera para la extensión de estas motos.
Todo va a depender de la facilidad y disponibilidad de esos recambios fuera de la red.
Aún así, el tema garantías habrá que ver como funciona si te apartas de los servicios oficiales.
Y el tema KTM, en nuestro caso veremos como afecta...no es buena noticia lo que ocurre en ese aspecto, a mí me daría una alegría que CFMOTO se saliera del paraguas KTM y su red.
 
Todo va a depender de la facilidad y disponibilidad de esos recambios fuera de la red.
Aún así, el tema garantías habrá que ver como funciona si te apartas de los servicios oficiales.
Y el tema KTM, en nuestro caso veremos como afecta...no es buena noticia lo que ocurre en ese aspecto, a mí me daría una alegría que CFMOTO se saliera del paraguas KTM y su red.

coincido, ya dije que lo peor de mi china ... era estar bajo el paraguas de KTM. Nada de ella es made in KTM y por ello en la siguiente revisión yo abandono el circuito oficial ... hay mucha disponibilidad externa para seguir en los conces KTM.

si revienta, ya buscaremos soluciones.
 
A esta discusión solo le falta tiempo, un año o año y medio.

Ahora las dos posturas son una incógnita porque poco sabemos de la calidad, la durabilidad de las motos y de la consistencia de la red de soporte. La mayoría de los que habéis comprado una moto china queréis pensar que todo irá bien. Los que no vamos a comprar una, tenemos dudas.

La apuesta china es un riesgo porque además de que son modelos nuevos no probados ni rodados (de los que muchos huyen aunque sean de marca tradicional), se suma a esto una red de ventas que jamás ha asumido un parque tan grande como el que se está vendiendo (Voge, CFMoto). Esa combinación es algo muy complicado de gestionar y no estamos en Alemania, estamos en España.

El aliciente aquí es el precio. Si no fuera por él, nadie asumiría esos riesgos. Ese precio hace que uno hasta pueda aceptar ciertos defectos, tener que salir de la marca para buscarse la vida, hacer auto-mantenimiento desde el minuto uno. Esto solo lo pueden hacer los usuarios experimentados. Parece que tenemos más manga ancha con el producto. Dentro de un tiempo, habrá que echar la vista atrás y mirar si la experiencia ha valido la pena.

Mi postura con los modelos chinos es de sobras conocida. Me facilita las cosas que ninguna moto china me gusta. Lo que sí tengo claro es que muy posiblemente dentro de pocos años será complicado no comprar una moto china, india o tailandesa, sea de la marca que sea. A mí este panorama no me atrae, pero en realidad no me afectará porque muy posiblemente ya no estaré en las motos.
 
No puedo estar más en desacuerdo @ovejanegra, con todo el cariño.

te podria discutir el tema de la fiabilidad de las motos ... pq sinceramente hablar de fiabilidad de algunas marcas europeas me parece delicado, te puedo nombrar ejemplos para llorar. Pero demos tiempo al tiempo, tengo claro que solo el tiempo os hará cambiar de parecer.

Respecto a lo de hacerse el mantenimiento, manga ancha, exigencia, buscarse la vida .... lo dices en serio ??? tu te has leido los posts de este foro ?? tu te has leido el post de reprogramar la ECU de la GS pq nos habian chingado la potencia ??? no sé, creo que en ese juego ya hace tiempo que estamos.

Pero lo que me más me choca son esas afirmaciones "mi postura con los modelos chinos..." .... en serio eliges la moto ... por donde estan fabricadas. En serio crees que los que tienen una T7 ensamblada en Argentina disfrutan menos su Yamaha que los que la tienen ensamblada en Japón????

No os engañeis, somos al menos 4 en el foro que no tenemos una china por su precio, ni porque sea china .... es que no hay nada parecido en el mercado. Y me remito a la prueba del ultimo EICMA: BMW, KTM, Kawa ... preparando modelos para luchar contra la MT.



pero estamos de acuerdo, esta conversación tiene 1 año de vida util,..............despues será historia.
 
pero estamos de acuerdo, esta conversación tiene 1 año de vida util,..............despues será historia.
Ya te digo que será otra historia, puede pasar de todo, desde que los Chinos se queden con el mercado al 100%, hasta que Europa no le quede más remedio que poner aranceles del 100% a los Chinos y estos se retiren del mercado y dejen sin asistencia a cientos de miles de motos y motoristas que las han comprado. Ya pasó con las motos Chinas de principios de siglo, pero también pasó con muchas marcas de bicicletas Chinas que dejaron Europa.
Como he dicho muchas veces, yo me muevo el sector del acero y esto me recuerda a lo que pasó hace 15 años con los Dumping Chinos "fabricar por debajo del coste hasta eliminar a la competencia y hacerte con el mercado".
Esto se solucionó tarde, se destruyeron muchas empresas punteras Españolas y Europeas del sector del acero, pero se solucionó poniendo aranceles a los Chinos y las empresas de mi sector aunque muchas pasaron a manos Indias de la empresa mas grande del mundo del sector Arcelor que fue el que recogió las nueces del árbol, pero al menos muchas sobrevivieron al ataque Chino y siguen funcionando.
Hay que tener en cuenta que las empresas Chinas son del estado Chino, no son empresas privadas y son un arma política y económica para dominar el mundo. La globalización estúpida nos puso en esta situación ya quizá sin retorno.
Pero nada, muchos solo pensáis en que son mas baratas y buenas, no veis a lo que nos están llevando, será baratas hasta que hundan a la competencia, después de unos años y de que caigan las empresas de aquí volverán a ser caras pero no quedara otra opción que comprar las Chinas y no será para darse una vuelta o viajar, será para tener una moto pequeña como medio de transporte, el que pueda pagarla, vamos como estaban los Chinos hace dos días estaremos nosotros pronto.
¿ O tu has visto en youtube a muchos Chinos dando la vuelta al mundo en moto hasta ahora ?
Seguiremos viendo fábricas en quiebra y cerrando y seguiremos viendo a algunos aplaudiendo, viendo como occidente se va al carajo por que se creen que esto no va con ellos. Solo vemos la zanahoria pero no el palo.



Chinito le lecuelda como tlanspoltaban a la familia pala que vaya aplendiendo :ROFLMAO: .
Hagan culsos de conduccion que luego les va a selvil :ROFLMAO:
1733312773743.png
 
Ya te digo que será otra historia, puede pasar de todo, desde que los Chinos se queden con el mercado al 100%, hasta que Europa no le quede más remedio que poner aranceles del 100% a los Chinos y estos se retiren del mercado y dejen sin asistencia a cientos de miles de motos y motoristas que las han comprado. Ya pasó con las motos Chinas de principios de siglo, pero también pasó con muchas marcas de bicicletas Chinas que dejaron Europa.
Como he dicho muchas veces, yo me muevo el sector del acero y esto me recuerda a lo que pasó hace 15 años con los Dumping Chinos "fabricar por debajo del coste hasta eliminar a la competencia y hacerte con el mercado".
Esto se solucionó tarde, se destruyeron muchas empresas punteras Españolas y Europeas del sector del acero, pero se solucionó poniendo aranceles a los Chinos y las empresas de mi sector aunque muchas pasaron a manos Indias de la empresa mas grande del mundo del sector Arcelor que fue el que recogió las nueces del árbol, pero al menos muchas sobrevivieron al ataque Chino y siguen funcionando.
Hay que tener en cuenta que las empresas Chinas son del estado Chino, no son empresas privadas y son un arma política y económica para dominar el mundo. La globalización estúpida nos puso en esta situación ya quizá sin retorno.
Pero nada, muchos solo pensáis en que son mas baratas y buenas, no veis a lo que nos están llevando, será baratas hasta que hundan a la competencia, después de unos años y de que caigan las empresas de aquí volverán a ser caras pero no quedara otra opción que comprar las Chinas y no será para darse una vuelta o viajar, será para tener una moto pequeña como medio de transporte, el que pueda pagarla, vamos como estaban los Chinos hace dos días estaremos nosotros pronto.
¿ O tu has visto en youtube a muchos Chinos dando la vuelta al mundo en moto hasta ahora ?
Seguiremos viendo fábricas en quiebra y cerrando y seguiremos viendo a algunos aplaudiendo, viendo como occidente se va al carajo por que se creen que esto no va con ellos. Solo vemos la zanahoria pero no el palo.



Chinito le lecuelda como tlanspoltaban a la familia pala que vaya aplendiendo :ROFLMAO: .
Hagan culsos de conduccion que luego les va a selvil :ROFLMAO:
Ver el archivo adjunto 433678

bufff, ahora ya no es su falta de calidad o servicio ... ahora volvemos al tema geopolitico.
tendremos que comprarnos una KTM para darle la pasta a unos europeos que fabrican en china ... ufff, cansino el tema.
 
Curioso lo del embrague.
Estoy convencido que no vienen bien ajustadas o no se están haciendo la pre-entrega como debería.

Se queda sin embrague en la primer cuesta con barro que pilla, nunca lo había visto antes.


Enviado desde mi iPad utilizando Tapatalk
 
Los aranceles son como un boomerang, y si permites que sea un simio quién lo lance, las consecuencias del retorno del boomerang, que siempre vuelven, pueden ser muy peligrosas.

En cualquier caso, chulear al chino no creo que sea muy sensato.
 
Ya te digo que será otra historia, puede pasar de todo, desde que los Chinos se queden con el mercado al 100%, hasta que Europa no le quede más remedio que poner aranceles del 100% a los Chinos y estos se retiren del mercado y dejen sin asistencia a cientos de miles de motos y motoristas que las han comprado. Ya pasó con las motos Chinas de principios de siglo, pero también pasó con muchas marcas de bicicletas Chinas que dejaron Europa.
Como he dicho muchas veces, yo me muevo el sector del acero y esto me recuerda a lo que pasó hace 15 años con los Dumping Chinos "fabricar por debajo del coste hasta eliminar a la competencia y hacerte con el mercado".
Esto se solucionó tarde, se destruyeron muchas empresas punteras Españolas y Europeas del sector del acero, pero se solucionó poniendo aranceles a los Chinos y las empresas de mi sector aunque muchas pasaron a manos Indias de la empresa mas grande del mundo del sector Arcelor que fue el que recogió las nueces del árbol, pero al menos muchas sobrevivieron al ataque Chino y siguen funcionando.
Hay que tener en cuenta que las empresas Chinas son del estado Chino, no son empresas privadas y son un arma política y económica para dominar el mundo. La globalización estúpida nos puso en esta situación ya quizá sin retorno.
Pero nada, muchos solo pensáis en que son mas baratas y buenas, no veis a lo que nos están llevando, será baratas hasta que hundan a la competencia, después de unos años y de que caigan las empresas de aquí volverán a ser caras pero no quedara otra opción que comprar las Chinas y no será para darse una vuelta o viajar, será para tener una moto pequeña como medio de transporte, el que pueda pagarla, vamos como estaban los Chinos hace dos días estaremos nosotros pronto.
¿ O tu has visto en youtube a muchos Chinos dando la vuelta al mundo en moto hasta ahora ?
Seguiremos viendo fábricas en quiebra y cerrando y seguiremos viendo a algunos aplaudiendo, viendo como occidente se va al carajo por que se creen que esto no va con ellos. Solo vemos la zanahoria pero no el palo.



Chinito le lecuelda como tlanspoltaban a la familia pala que vaya aplendiendo :ROFLMAO: .
Hagan culsos de conduccion que luego les va a selvil :ROFLMAO:
Ver el archivo adjunto 433678
Insisto,hay un desconocimiento de China que raya lo grotesco.Te puedo asegurar que en las grandes urbes se ven pocas fotos como esa flia.Como risa está bien,pero débenos ser más rigurosos , lo más probable es qué China llegue a un tope y se estabilice.
Lo que hay que hacer es adaptarse a ese entorno,porque desaparecer no lo va a hacer,entonces busca la manera de convivir.
Es una ola imparable,que solo se sobrevive adaptándose.
 

Adjuntos

  • IMG_0221.jpeg
    IMG_0221.jpeg
    139,3 KB · Visitas: 40
bufff, ahora ya no es su falta de calidad o servicio ... ahora volvemos al tema geopolitico.
tendremos que comprarnos una KTM para darle la pasta a unos europeos que fabrican en china ... ufff, cansino el tema.
Ya te digo si es cansino.
Vamos a preguntarle a los trabajadores de volskwagen de ayer o a los de KTM por ejemplo lo cansino que es el tema a ver que opinan.
 
Ya te digo si es cansino.
Vamos a preguntarle a los trabajadores de volskwagen de ayer o a los de KTM por ejemplo lo cansino que es el tema a ver que opinan.
En serio??? Pregunto sin ánimo de crear polémica, la culpa de la situación de VW o KTM es de los chinos???
 
Los aranceles son como un boomerang, y si permites que sea un simio quién lo lance, las consecuencias del retorno del boomerang, que siempre vuelven, pueden ser muy peligrosas.

En cualquier caso, chulear al chino no creo que sea muy sensato.
El no aplicar aranceles o más bien, el quitarlos para globalizar a las empresas que quisieron tomarle el pelo a los Chinos es lo que nos ha traído hasta aquí.
Ahora estamos en primera fila viendo cómo cierran esas empresas que mal que nos pese son las que nos dan de comer vía impuestos, salarios empresas auxiliares etc…
Dime la solución, crees que es equiparar el nivel de vida Chino, pues no es eso, ellos no van a aceptar nuestra forma de vida. Van a trabajar 12 horas durante seis días a la semana por que su gobierno no va a permitir perder competitividad.
 
Aquí hay alguno que con tener una moto barata ya es feliz... al resto.. 🫤

Exactamente: al resto la misma empatía que nunca han tenido conmigo.

Si se trata de alimentar oligarcas y demás especímenes con los que no tengo absolutamente nada que ver, me importa bien poco su color, aspecto y procedencia.
 
Lo que hay que hacer es adaptarse a ese entorno,porque desaparecer no lo va a hacer,entonces busca la manera de convivir.
Bonitas palabras que no sirven para nada.
La respuesta es que la balanza de pagos contra Europa se duplica cada año, ya este año se preve un Billón de dólares a favor de China.
Los aranceles van a llegar si o si, dalo por seguro, esto no se para con buenísimo, se para con medidas duras, que serán para nosotros más que para ellos pero no podemos quedarnos de brazos cruzados viendo perder nuestras empresas.
El que quiera meter un producto en Europa o se instala aquí o pagará una tasa de aranceles que lo hará poco competitivo.
Si no hacen eso en unos años no habrá impuestos porque no habrá empresas ni tejido productivo.
 
El no aplicar aranceles o más bien, el quitarlos para globalizar a las empresas que quisieron tomarle el pelo a los Chinos es lo que nos ha traído hasta aquí.
Ahora estamos en primera fila viendo cómo cierran esas empresas que mal que nos pese son las que nos dan de comer vía impuestos, salarios empresas auxiliares etc…
Dime la solución, crees que es equiparar el nivel de vida Chino, pues no es eso, ellos no van a aceptar nuestra forma de vida. Van a trabajar 12 horas durante seis días a la semana por que su gobierno no va a permitir perder competitividad.

yo creo que tu no estas muy al dia de como funciona el mundo

La industria automotriz alemana pide a la UE eliminar los aranceles a los coches fabricados en China y alerta de los riesgos​


 
yo creo que tu no estas muy al dia de como funciona el mundo

La industria automotriz alemana pide a la UE eliminar los aranceles a los coches fabricados en China y alerta de los riesgos​


Eso no es correcto.
Lo que quieren las empresas Alemanas es que no les cobren aranceles a sus coches fabricados en China porque ya no saben qué hacer con ellos, ya que los Chinos no los compran.
.
 
yo creo que tu no estas muy al dia de como funciona el mundo

La industria automotriz alemana pide a la UE eliminar los aranceles a los coches fabricados en China y alerta de los riesgos​



Esos cabrones están más preocupados de lo que dejen de vender en China que los puestos de trabajo europeos que se vayan a perder.

Más claro que el agua.
 
Los aranceles, que la gente creo que se ponen y sacan así, sin consecuencias, y que son "maravillosos", son infinitamente más complejos, y que a alguien lo dejen "tranquilo" con su moto " bien pagada" y que le repatea que otros puedan tener algo "similar" por muchísimo menos (joer, que pensamiento aristocrático), puede tener consecuencias peores.

Hay que hacer números, y a lo mejor deciden "deja que entren las motos cómo quieran" porque "nosotros les metemos la carne de cerdo cómo nos da la gana", y en ese balance, salimos ganando.

A ver si porque uno se quede tranquilo, vas a joder a otro vecino.




Y por cierto, Trump y su "proteccionismo" (que no llegará a hacer lo que dice, es más que evidente) ¿sabeis a quien le preocupa en las motos? PUES A HARLEY¡¡¡¡¡¡
y es normal... ¿de que le sirve a Harley que a las chinas y europeas les metan unos aranceles del copón? Sabeis para que sirve, para que a Harley fuera, le hagan lo mismo, y NO, NO LE INTERESA, porque en USA ya arrasa... no va a vender más si eso sucede, pero en el exterior VA A VENDER MUCHO MENOS.

De modo que ojito con los aranceles y sus consecuencias, porque a lo mejor llegan las motos con un 50% de aranceles para que algunos puedan mantener el status... pero cuando pagues un 50% más por tu movil chino, o tu TV, o tu ordenador... a lo mejor es cuando piensas que mejor te hubieses estado quieto.

Pero mientrsa tantos, el teclado desde el que escribo, la pantalla desde la que veo esto, y el ordenador, está todo hecho en china. Nos merecemos un impuesto en estos productos... tanto aprovecharnos de los demás cuando nos interesa....

en resumen, que tranquilitos todos, que el mercado va a ir por su sitio...

saludos
 
Eso no es correcto.
Lo que quieren las empresas Alemanas es que no les cobren aranceles a sus coches fabricados en China porque ya no saben qué hacer con ellos, ya que los Chinos no los compran.
.

hay que leer mas

"La VDA (asociación de fabricantes alemenales) no cree que las importaciones chinas de automóviles supongan una amenaza, como sugiere la Comisión Europea. “No cabe esperar una penetración excesiva en el mercado de los vehículos eléctricos de batería chinos a medio y largo plazo”,

en serio, no me hableis de geopolitica desde la barra del bar, que no haceis más que distribuir información manipulada y tergiversada ... sin apenas solvencia tecnica y economica ... que las cosas del mundo son muy complejas.

como para comprar la moto pensando en estos temas ... anda ya!!!!!!!!
que cada uno que haga lo que quiera pero no acepto que nadie me venda moralinas ....
 
Última edición:
hay que leer mas

"La VDA (asociación de fabricantes alemenales) no cree que las importaciones chinas de automóviles supongan una amenaza, como sugiere la Comisión Europea. “No cabe esperar una penetración excesiva en el mercado de los vehículos eléctricos de batería chinos a medio y largo plazo”,

en serio, no me hableis de geopolitica desde la barra del bar ... que las cosas son muy complejas.

como para comprar la moto pensando en estos temas ... cada uno que haga lo que quiera pero no acepto que nadie me venda moralinas ....

¿Qué no cabe esperar…? Pero si hasta el de Tesla está acojonado con BYD!

¿Qué esperas que digan sobre los coches eléctricos los fabricantes europeos que todavía no han sabido hacer nada mínimamente competitivo? ¿Cuántos coches eléctricos hay en el mercado con baterías fabricadas fuera de China?

Que no hablemos desde la barra de bar!!! Pero si sólo hay que asomar la cabeza por la puerta para ver lo que viene, por el amor de Dios!
 
Respecto a lo de hacerse el mantenimiento, manga ancha, exigencia, buscarse la vida .... lo dices en serio ??? tu te has leido los posts de este foro ?? tu te has leido el post de reprogramar la ECU de la GS pq nos habian chingado la potencia ??? no sé, creo que en ese juego ya hace tiempo que estamos.

Pero lo que me más me choca son esas afirmaciones "mi postura con los modelos chinos..." .... en serio eliges la moto ... por donde estan fabricadas. En serio crees que los que tienen una T7 ensamblada en Argentina disfrutan menos su Yamaha que los que la tienen ensamblada en Japón???

Con respecto a si elijo la moto teniendo en cuenta dónde se fabrica, rotundamente sí. Y no solo la moto, lo miro ahora en muchos productos. Estoy un poco harto de la dictadura comercial china a la que estamos sometidos por no sé qué leyes inmutables del mercado. Un poco como los chinos deben estar hartos de su dictadura política.

Hace 10 o 15 años la procedencia de mi moto me la traía el pairo. Pero es que hace 15 años las Harley se fabricaban en USA, las BMW no llevaban motor Loncin y la mayoría de las Triumph venían de Hinckley. Ahora nos han cambiado las reglas del juego sin preguntar y sin bajar precios. No lo acepto, la moto para mí no es una herramienta, es un juguete. Y yo elijo con mucho cuidado mis juguetes.

Con respecto a los servicios postventa... tenía entendido que uno de los valores principales de BMW, aparte del boxer, el cardan, los levers, era la red y el soporte postventa. Creo que el hecho de que hayan habido errores no invalida esto. La gente cuando compra una BMW y paga lo que paga, lo hace porque sabe que hay una estructura sólida detrás. ¿O vamos a comparar ahora la red postventa de CFMoto con la de BMW??

Una anécdota.

Este año hemos ido de vacaciones por España y Portugal y visitamos León. Preciosa ciudad, buen recuerdo. Día lluvioso, paseando por una calle comercial peatonal, decidimos ir a una zapatería para provisionarnos. Yo buscaba unas botas cómodas impermeables para el viaje. La dependienta de mediana edad y experta, nos atendió de maravilla. Después de enseñarme varias botas, se me ocurrió sin demasiada esperanza preguntar por algún zapato que no fuera chino (complicado). La dependienta me sonrió y enseguida me trajo unas botas Paredes (marca de mi infancia) fabricadas en España. Me las probé, además de bonitas eran cómodas y abrigaban mucho. Pregunté con temor el precio y me dijo que 60 €. Ni me lo pensé. Es el calzado que llevo ahora en invierno si no voy en moto.

Lo miro en los zapatos, no lo voy a mirar en las motos. :cautious:
 
Última edición:
¿Qué no cabe esperar…? Pero si hasta el de Tesla está acojonado con BYD!

¿Qué esperas que digan sobre los coches eléctricos los fabricantes europeos que todavía no han sabido hacer nada mínimamente competitivo? ¿Cuántos coches eléctricos hay en el mercado con baterías fabricadas fuera de China?

Que no hablemos desde la barra de bar!!! Pero si sólo hay que asomar la cabeza por la puerta para ver lo que viene, por el amor de Dios!

En serio .... que parte de la que cuentan te crees ??? en serio crees que el problema de VW son los coches chinos en Europa ??? ya te has olvidado de los costes del Diesel Gate (de engañar a los consumidores descaradamente). En serio, mira sus cuentas y hablamos. La cuota Europea es testimonial en sus numeros.

Respecto a Tesla y los chinos ... sabes que Trump va a poner aranceles ... pero no a los chinos, sino a Mejico y Canada. Curioso no ???

Vuelvo a repetir, en la geopolitica hay que estar muy metido para entender de que va el juego ... por ello elegir la motocicleta en función de eso, me parece mear fuera del tiesto.

Que esto es como los patriotas de banderita que luego se compran una Tailandesa o ponen a parir a España en la UE. Venga ya !!!!!
 
Lo de la solvencia en los recambios de BMW, mirar el post de los propietarios de la R18.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Este año hemos ido de vacaciones por España y Portugal y visitamos León. Preciosa ciudad, buen recuerdo. Día lluvioso, paseando por una calle comercial peatonal, decidimos ir a una zapatería para provisionarnos. Yo buscaba unas botas cómodas impermeables para el viaje. La dependienta de mediana edad y experta, nos atendió de maravilla. Después de enseñarme varias botas, se me ocurrió sin demasiada esperanza preguntar por algún zapato que no fuera chino (complicado). La dependienta me sonrió y enseguida me trajo unas botas Paredes (marca de mi infancia) fabricadas en España. Me las probé, además de bonitas eran cómodas y abrigaban mucho. Pregunté con temor el precio y me dijo que 60 €. Ni me lo pensé. Es el calzado que llevo ahora en invierno si no voy en moto.

Lo miro en los zapatos, no lo voy a mirar en las motos. :cautious:

yo tengo una lista de criterios de elección ... la nacionalidad del producto debe ser de los ultimos, en cualquier producto. De hecho, odio ese criterio porque lo he vivido a la inversa, cuando los ingenieros alemanes nos miraban por encima del hombro ...y lo viví de cerca en Seat.

Todo y así, mi total respeto a tus criterios de elección ... espero lo mismo de tu parte.
 
En serio .... que parte de la que cuentan te crees ??? en serio crees que el problema de VW son los coches chinos en Europa ??? ya te has olvidado de los costes del Diesel Gate (de engañar a los consumidores descaradamente). En serio, mira sus cuentas y hablamos. La cuota Europea es testimonial en sus numeros.

Respecto a Tesla y los chinos ... sabes que Trump va a poner aranceles ... pero no a los chinos, sino a Mejico y Canada. Curioso no ???

Vuelvo a repetir, en la geopolitica hay que estar muy metido para entender de que va el juego ... por ello elegir la motocicleta en función de eso, me parece mear fuera del tiesto.

Que esto es como los patriotas de banderita que luego se compran una Tailandesa o ponen a parir a España en la UE. Venga ya !!!!!

Trump quiere poner aranceles a las fábricas USA que se vayan a fabricar a México o Canadá y que luego pretendan vender en USA. Quiere proteger su tejido industrial y bien que hace en ese sentido. Es lo que tendría que haber hecho Europa hace mucho tiempo si no fuera un conjunto de países históricamente peleados entre ellos.

Con los chinos tiene que ir con más cuidado porque son 1500 millones de chinos, un mercado enorme donde vender y además a las malas tienen un arsenal militar de tres pares de cojones. Pero ganas al pelo pollo de joder a los chinos no le faltan. De curioso no tiene nada.
 
Trump quiere poner aranceles a las fábricas USA que se vayan a fabricar a México o Canadá y que luego pretendan vender en USA. Quiere proteger su tejido industrial y bien que hace en ese sentido. Es lo que tendría que haber hecho Europa hace mucho tiempo si no fuera un conjunto de países históricamente peleados entre ellos.

Con los chinos tiene que ir con más cuidado porque son 1500 millones de chinos, un mercado enorme donde vender y además a las malas tienen un arsenal militar de tres pares de cojones. Pero ganas al pelo pollo de joder a los chinos no le faltan. De curioso no tiene nada.

con mis respetos @anot72 creo que te falta información ... y es normal, hay muchas cosas que no se nos cuentan al pueblo.

sabias que en la frontera mejico-usa ... hay toda una franja de 500 km de oeste a este donde los mejicanos trabajan sin visado aun siendo territorio USA???. es donde estan afincadas todas las empresas americanas de coches pero con trabajadores mejicanos que son más baratos. Es como unas colonias.

a eso le llamas tu Made in USA???

yo lo llamo explotación .... y Trump pone esas trabas de aranceles, no para mantener su tejido industrial (en esas empresas no trabajan americanos) .. lo hace para que los beneficios economicos se queden en los bolsillos de las empresas americanas y no puedan aprovecharse las empresas mejicanas ... aunque eso si, "el tejido industrial" es mejicano

en serio, no me vendais historias.

KTM se ha ido al garate por su mala gestión .... llevo años preguntandome como salian a flote.
 
Última edición:
Vuelvo a repetir, en la geopolitica hay que estar muy metido para entender de que va el juego ...

La geopolítica es más simple de lo que parece. Y es muy simple porque se basa en un principio más viejo que la tos: o te los comes tú o te comen a ti.

Para comerte al enemigo hay que esclavizarlo, robarle o engañarle. En ese orden para minimizar los daños propios. Ya está, no hay más.

Esa es toda la geopolítica que hay que saber para entender cómo funciona el mundo. Así es como ha funcionado desde que somos especie y como funcionará mientras estemos aquí. Y como si viene el Papa de Roma a contarme películas o cuentos -chinos-.
 
yo lo llamo explotación .... y Trump pone esas trabas de aranceles, no para mantener su tejido industrial .. lo hace para que los beneficios economicos se queden en los bolsillos de las empresas americanas y no puedan aprovecharse las empresas mejicanas ... aunque eso si, los trabajadores son mejicanos


Quiere proteger su tejido industrial y bien que hace en ese sentido

Creía que había quedado claro.
 
La geopolítica es más simple de lo que parece. Y es muy simple porque se basa en un principio más viejo que la tos: o te los comes tú o te comen a ti.

Para comerte al enemigo hay que esclavizarlo, robarle o engañarle. En ese orden para minimizar los daños propios. Ya está, no hay más.

Esa es toda la geopolítica que hay que saber para entender cómo funciona el mundo. Así es como ha funcionado desde que somos especie y como funcionará mientras estemos aquí. Y como si viene el Papa de Roma a contarme películas o cuentos -chinos-.

ya compañero, el problema es que eso va por poderes y no por nacionalidades como apuntais .... es decir, un empresario .. no por ser español esta contigo y el chino esta contra ti, si puede el uno y el otro te comen (como tu dices) ... les da igual que seas pariente.

por tanto cada uno debe mirar por no ser comido.

y por tanto mi dinero lo pongo en aquello que me gusta .... pq es mi dinero.
 
ya compañero, el problema es que eso va por poderes y no por nacionalidades como apuntais .... es decir, un empresario .. no por ser español esta contigo y el chino esta contra ti, si puede el uno y el otro te comen (como tu dices) ... les da igual que seas pariente.

por tanto cada uno debe mirar por no ser comido.

y por tanto mi dinero lo pongo en aquello que me gusta .... pq es mi dinero.

A mí las banderas no te imaginas lo que me la traen al pairo.

No se trata de defender “a los nuestros” porque son mejores “que los otros”, se trata de defender LO nuestro porque es de lo que formamos parte. Así de simple.
 
A mí las banderas no te imaginas lo que me la traen al pairo.

No se trata de defender “a los nuestros” porque son mejores “que los otros”, se trata de defender LO nuestro porque es de lo que formamos parte. Así de simple.

LO NUESTRO ... para mi equivale a ...mi integridad fisica (incluye entorno) y mi dinero ... por eso procuro comprar cosas con cierta calidad y al mejor precio.

analizar que si compro una moto china, podrá afectar en un 0,001% a las ganancias de KTM y que eso afectara al 0,00000000001% del PIB de Europa y que cerraran en 10 años ... se me hace tan dificil, por todo lo expuesto, que ni lo contemplo.

Es más, todo lo que he estudiado me demuestra que el buen producto, calidad precio, siempre sobrevive (hay multiples ejemplos de ello) ... por eso no pienso que KTM esta en quiebra por los chinos, sino porque su producto es peor que el de los chinos, peor desde el punto de vista que no da lo que el cliente pide. Asi de claro.
 
Todo y así, mi total respeto a tus criterios de elección ... espero lo mismo de tu parte.

Por supuesto, creo que hablo siempre solo de lo que pienso y hago yo exclusivamente. He dicho varias veces que respeto totalmente al que se compre una moto china. Como le dije a @kowalski gs , nadie es perfecto. 😄

Hacía tiempo que no creaba un Movimiento en este foro (deben ir por cuatro o cinco). Ahora es el momento de crear otro: el "Movimiento de Motoristas por las Motocicletas de Proximidad" - MMMP (aunque aceptamos americanas y japonesas por "proximidad sentimental" :rolleyes:).

Con @pacoGS de Presidente y yo de Secretario.

Alistaros 🫵, alguien tiene que comprar algo que no venga de China. En serio, no duele. 👍
 
Por supuesto, creo que hablo siempre solo de lo que pienso y hago yo exclusivamente. He dicho varias veces que respeto totalmente al que se compre una moto china. Como le dije a @kowalski gs , nadie es perfecto. 😄

Hacía tiempo que no creaba un Movimiento en este foro (deben ir por cuatro o cinco). Ahora es el momento de crear otro: el "Movimiento de Motoristas por las Motocicletas de Proximidad" - MMMP (aunque aceptamos americanas y japonesas por "proximidad sentimental" :rolleyes:).

Con @pacoGS de Presidente y yo de Secretario.

Alistaros 🫵, alguien tiene que comprar algo que no venga de China. En serio, no duele. 👍

images (1).jpeg
 
:ROFLMAO: :ROFLMAO: :ROFLMAO:
defender "lo nuestro"... pero comprando en aliexpress....
defender "lo nuestro" .... pero amazon prime....
defender "lo nuestro" .... pero si veo un "made in china" no renuncio a ellos, porque yo lo valgo.
defender "lo nuestro"... pero gasolinera low cost sin gente
defender "nuestra educación pública" .... pero mi hijo va a un privado.

así nos va. A mi ya no me la cuela esta gente, se ven a leguas...
"jolines los derechos laborales".... moto india :ROFLMAO:
"jolines el consumismo"... viva el black friday
"jolines la contaminación".... moto de gasolina a morir
"jolines la producción ecológica".... ponme de la fruta a granel

y así hasta aburrirte.

Hay gente con principios, por supuesto, pocos, muy pocos (por aquí seguramente ni han hablado aún)

Aquí lo de consejos vendo que para mi no tengo, está a la orden del día. ¿y todo esto por las motos chinas? :ROFLMAO::ROFLMAO::ROFLMAO:

Pufffff, a algunos si que les está llegando al alma 😁, tienen que estar las cosas complicadas o peligrar muchos "status" o yo que se... que más da...
en fin, las cosas no son cómo empiezan, són cómo terminan. El tema es que ya han "terminado" hace tiempo, pero ahora se ve que se ha tocado el "nervio" :geek:

saludos
 
Atrás
Arriba