kowalski gs
Curveando
- Registrado
- 28 Feb 2013
- Mensajes
- 9.201
- Puntos
- 113
No sé cuál es el punto comentado por mi que no ves.habiendo ya disfrutado de varias salidas offroad con "tiesos" (según alguno) que tienen una china ... creo que llevas algo de razón @anot72 y no veo mucho el punto comentado por @ovejanegra y @kowalski gs . A la gran mayoria de los que he conocido, les importa un comino la garantia y la postventa, con el razonamiento de que si se destruye ... otra y seguimos.
Además, y lo llevo diciendo tiempo, que aqui solo nos preocupamos por BMW y KTM, que la hostia gorda va a ser los accesorios. Todos los propietarios de chinas ya no miramos marcas europeas de accesorios o recambios, nos hemos focalizado en paginas chinas dedicadas que tienen muchos productos, buenos y bien de precio ... y con solo el handicap del tiempo de envio.
Y con estos recambios la gente lleva su moto a su taller de toda la vida y le hace el mantenimiento ... no necesita la red de concesionarios oficial. Para colmo es que hasta el firmware se cambia con el movil .... brutall !!!! Y es que quizás la idea de los chinos es más un DIY (hagaselo usted) que una complicada red de servicios.
Un cambio de paradigma ... yo te doy una moto barata y tu te la mantienes.
Por tanto, creo que salvo errores de bulto ... como podria ser para CFMoto que lo de KTM se complicara, o que salgan motos muy malas ... los clientes de estas motos ...NO van a pedir a sus motos el mismo servicio que a las europeas y japonesas, al menos mientras los precios sean los que son ...
Llevo diciendo desde el principio que hay saber lo que se compra, con sus ventajas e inconvenientes.
Y si se rompe, pues bien poco me preocupa, tengo más juguetes para divertirme o puerta y a otra cosa.
Lo que no quita que estas motos sean todavía una incógnita y su red igual.