Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Mucho. En aquellos años ya sabes, lo futurista estaba de moda.
Si puedes llegar a la 1800 creo que merece la pena, por seguridad (ABS), mejor consumo y autonomía y más fácil mantenimiento.yo con la GW 1500 me confirmaría,
Fíjate que hay unas cuantas americanas, (importadas del mercado USA), que algunas no tienen ABS, y hubo problemas con las homologaciones que se les hizo en primer lugar, y hubo gente que tuvo que gastar un montón de dinero en legalizarla otra vez.Tomo nota de tu consejo Livingstone. Buscare información de la 1800. Muchas gracias.
Mucho. En aquellos años ya sabes, lo futurista estaba de moda.
La 500 no fue posterior?
Yo diría que si, incluso creo recordar que hubieron dos series de la 500.La 500 no fue posterior?
No pasa nada Panchito, eso nos pasa a todos.Creo que leido mal el articulo.
![]()
![]()
Pues una la vende un amigo mío. La CX 500 transformada y homologada. Era una Custom y la ha convertido Scrambler. La verdad es que está muy chula.Me llama mucho la atención la saga CX de Honda, (llamadas GL en el mercado americano) con modelos de 400, 500, 650 y las legendarias 500 y 650 Turbo de las que ya hemos hablado.
Por desgracia no se vendieron en la Península, aunque supongo que sí se vendieron en Canarias, (hace una semana ví una con matrícula de las Islas).
Fueron muy populares entre los mensajeros británicos, por su fiabilidad y fácil mantenimiento. Por cierto, llevaba el pitorro para el engrase del cardan. Podía copiar cierta marca alemana.... ?
La CX 500
Ver el archivo adjunto 229610
La CX 500 Custom
Ver el archivo adjunto 229605
CX 500 Euro
Ver el archivo adjunto 229611
CX 500 Euro Sport
Ver el archivo adjunto 229612
Motor en V estilo Guzzi pero con 4 válvulas por cilindro, OHV y varillas empujadoras, obligadas por las culatas giradas para que los carburadores quedasen debajo del asiento y no chocando con las rodillas de los patilargos, refrigeración por líquido, cardan, caja de cambios debajo del motor, (como llevan todas las generaciones de Goldwing), embrague contrarrotante y situado en el frontal del motor, (como más tarde llevarían las Pan European). Llantas Comstar.......era una moto cilindrada media "de lujo".
No me resisto a poner de nuevo las Turbo. CX 500:
Ver el archivo adjunto 229613
Y más o menos lo mismo, pero en 650. Curiosamente, parece ser que consumían menos que las 500.
Ver el archivo adjunto 229615
Ver el archivo adjunto 229617
Ver el archivo adjunto 229618
Y el Pro Link, o suspensión trasera de progresividad variable. Otro gadget de lujo....Me llama mucho la atención la saga CX de Honda, (llamadas GL en el mercado americano) con modelos de 400, 500, 650 y las legendarias 500 y 650 Turbo de las que ya hemos hablado.
Por desgracia no se vendieron en la Península, aunque supongo que sí se vendieron en Canarias, (hace una semana ví una con matrícula de las Islas).
Fueron muy populares entre los mensajeros británicos, por su fiabilidad y fácil mantenimiento. Por cierto, llevaba el pitorro para el engrase del cardan. Podía copiar cierta marca alemana....![]()
La CX 500
Ver el archivo adjunto 229610
La CX 500 Custom
Ver el archivo adjunto 229605
CX 500 Euro
Ver el archivo adjunto 229611
CX 500 Euro Sport
Ver el archivo adjunto 229612
Motor en V estilo Guzzi pero con 4 válvulas por cilindro, OHV y varillas empujadoras, obligadas por las culatas giradas para que los carburadores quedasen debajo del asiento y no chocando con las rodillas de los patilargos, refrigeración por líquido, cardan, caja de cambios debajo del motor, (como llevan todas las generaciones de Goldwing), embrague contrarrotante y situado en el frontal del motor, (como más tarde llevarían las Pan European). Llantas Comstar.......era una moto cilindrada media "de lujo".
No me resisto a poner de nuevo las Turbo. CX 500:
Ver el archivo adjunto 229613
Y más o menos lo mismo, pero en 650. Curiosamente, parece ser que consumían menos que las 500.
Ver el archivo adjunto 229615
Ver el archivo adjunto 229617
Ver el archivo adjunto 229618
Esta no la conocía. Buen aporte @PANCHITO !!Kawasaki 454 LTD "Vulcan"
Curiosidad de su motor y su nombre: El motor fue medio motor (2 de los 4 cilindros) del motor de la Kawasaki Ninja 900. La Kawasaki 900 tenía 908 cc de modo que al quitarle 2 cilindros, la capacidad de su motor quedaba en 454cc de ahí su nombre.
La Kawasaki 454 es también conocida por su gran aceleración, habiendo vencido a un Chevrolet Corvette en la aceleración de 0-60MPH y el cuarto de milla por más de 1 segundo. Por su geometría y potencia tiene una tendencia a realizar caballitos con mucha facilidad.
Ver el archivo adjunto 229637
Y las culatas giradas.....Era una moto extraordinaria.Y el Pro Link, o suspensión trasera de progresividad variable. Otro gadget de lujo....
Siempre incluida en la lista de las 10 PEORES motos de la historia.Suzuki GSX 1100 F (1987)
Ver el archivo adjunto 229232