La revolución Ducati.

MultiLuis

En rodaje
Registrado
3 Ene 2005
Mensajes
192
Puntos
18
Esta moto está llamada a revolucionar el concepto maxitrail. Ya está aquí, 150 cv, 4 modos sport, touring, urban y enduro, los dos últimos con solo 100cv, control de tracción, ABS y regulación electrónica de suspensión y 189 kg. de peso. BRUTAL :o

Los videos en Youtube ::).

http://www.youtube.com/watch?v=Agc9NInB158&feature=player_embedded

http://www.youtube.com/watch?v=AzM-eDhyVkY&feature=player_embedded

Ahora si, no se cuando será, pero se que será, no se cuanto costará, pero se que algun día será mía, cueste lo que cueste. Por fin, una sustituta digna para cambiar mi Capo, repetiré moto y marca de nuevo, ¿pero que tendrán estas italianas? :).

Y si, al final son 150 cv ;D.
 
La moto es muy bonita y seguramente será una delicia de conducir, pese a toda esa electrónica que suele causar más desconfianza que pasión. Sin embargo, con todos mis respetos, creo que llega tarde a esa revolución que anuncia y que con datos en la mano, protagonizó la GS hace ya algunos años. Vale, la GS no llega a 150 CV, pero tampoco creo que le haga falta. Por contra lleva una suspensión que pone a la BMW por delante.

Lo bueno de estos anuncios es que significan que hay competencia, que esto obligará las marcas a superarse y a ofrecer lo mejor.

Saludos,
 
Sin duda, el concepto es sorprendente y creo que marcará un punto de inflexión... ese peso... esa potencia... hacen una combinación insuperable a día de hoy en las maxitrail (y creo que tardará mucho en superarse o igualarse)... muchas opciones (personalmente me gustaría que fuesen eso, opciones, para poder prescindir de algunas de ellas, y esto es para gustos...).
Además, es rara, pero cuanto más la ves... más gusta.

Bladerunner... no creo que la gs haya protagonizado ninguna revolución (las suspensiones ya las llevaba de la gs1150). Quizás lo revolucionario en su momento fueron esos 207kg para 100cv que mostró la GS, comparado con la antigua gs1150... pero ese concepto ya existía y se disfrutaba hacía un par de años, por ej, con una Vstrom1000 que tenía esa ligereza y potencia.  

Especialmente, lo que considero interesantísimo de la multistrada nueva, son los modos del motor... en un enorme bicilindrico, es de agradecer por ej, que en ciudad ganes respuesta en bajos para evitar los tirones de pedazo pistones... en sport, una estirada importante... e incluso en enduro, una reducción de potencia (sólo sirve, en barro, para llevarte al suelo) y entrega de par, seguro que hace los trayectos por pistas fáciles más sencillo (lo de enduro, está claro que se entiende por la foto del video, un sendero para llegar a la montaña y perfecto). Por cierto... había unas fotos de las pruebas de la multi pegando botes por caminos, no sé si era este modelo (o tienen previsto algo más campero)

Me gusta (y bastante)... las italianas son muy atractivas ;), pero dudo mucho que fuese capaz  :-[ (y esto ya va con cada uno, es muy personal, aun sabiendo lo que te pierdes)

un saludo
 
Que pasada de moto, que bonita, ademas con una version con maletas de serie y jolins, barata no va a ser pero me parece lo mas interesante en moto polivalente y comoda (no digo trail ;)) desde que saliera la GS1200.

A ver si sirve para que haya algo mas de competencia, y aunque ni italianos ni germanos entraran en guerra de precios, a ver si se animan los japos (Tenere 1200) .....

Menos mal que esto se anima.
 
Muy interesante, pero habéis visto de cerca la Triumph Tiger?
 
jdc dijo:
Muy interesante, pero habéis visto de cerca la Triumph Tiger?
y la Moto Morini Granpasso:

Moto%2BMorini%2BGranpasso%2B1200%2B2009%2B-%2B4.jpg



morini_granpasso_1200.jpg



la verdad es que todas tienen algo
 
Si cuando dices que la GS lleva una suspensión que pone a la BMW por delante te refieres a que tiene mayor recorrido, a que es mejor para hacer offroad y a es más blanda y cómoda para el turismo, bien.

Si a lo que te refieres es a calidad estarías totalmente confundido, no se pueden ni comparar.

De la misma manera cuando hablamos de 207 kg. de peso nos referimos a los 223 que pesaban las primeras GS y Vstrom en vacío y algo más que ya pesan las actuales ¿no?.

Porque la Multistrada antigua pesaba 204 en vacío con un motor más pesado que el actual, pero reales, pesados por las revistas, no de catálogo de fabricante. El que ha probado una Multistrada y una GS o una Vstrom se habrá dado cuenta de que la diferencia es abismal y se nota perfectamente al pilotarlas.

Las comparaciones son inevitables porque cuando hablamos de maxitrail las metemos a todas en el mismo saco, pero realmente no se pueden ni comparar, hasta creo que tendrán un target de cliente totalmente diferente.

Sería un poco como comparar una RT con una VFR 1200, no tienen nada que ver aunque ambas tengas maletas, capacidad para viajar y para hacer una conducción sport, pero de distinta manera.

Se puede comparar cualquier cosa, sobre todo porque la Multi es ahora la que se mete en el terreno de la GS. Una pesa 223 kg y tiene 100 cv. y otra pesará menos de 200 kg (189 dicen en la web) y 150 cv, una es una maxitrail/offroad que busca ser tranquila y cómoda y la otra es una maxitrail trail R / supermotard que busca ser guerrera y dar el máximo en sensaciones de conducción deportiva.

Pero como el offroad light que hace el 90% de la gente con una maxitrail se podrá hacer ahora con la Multistrada sin problema alguno, por eso para muchos será una opción muy interesante. Ganarán muchísimo en conducción sport, potencia, peso, neumáticos, calidad de ciclo y sensaciones sin tener que renunciar a las carreteras malas, rotas y reviradas, a la pistita de turno o a viajar por autopista, con pasajero, en buenas condiciones y con capacidad de carga, vamos a lo que hacían con su maxitrail. De hecho no creo que exista ya gran diferencia en comodidad entre la nueva Multistrada y una GS normal, vista desde mi Caponord, la Varadero o una ADV la GS no es nada especial en este sentido.

Las ADV, Caponord y Varaderos que si están a otro nivel de comodidad, tambien lo están en peso pues a cualquiera de ellas la nueva Multi les puede sacar tranquilamente 50 kg., y ya no digamos en potencia y sensación deportiva.

Yo creo que será una moto sin rival, porque realmente lo que existía hasta el momento se queda corto a su lado. La KTM Supermoto T (la más radical y parecida en concepto), Triumph Tiger y TDMs carecen de capacidades offroad y las maxitrail existentes carecen de su capacidad deportiva. Salvo la KTM, todas se quedan muy cortas de parte ciclo y de relacion peso/potencia todas se quedan en nada.

El maxitrailero tranquilo que busca gran comodidad seguirá comprando maxitrails pesadas, el guerrero offroad ya se va a la KTM y el que aun mira de reojo a las deportivas y supermotard se irá a la Multistrada, pero como ahora tendrá también capacidades offroad, mayor comodidad, protección y una marca de prestigio y sangre azul pues...

Primera comparativa.

ducati-multistrada1100.JPG


06.jpg


BMW1200GS.jpg


Creo que ha mejorado muchísimo en comodidad de asiento y protección con respecto a la anterior, no parece nada incómoda.
 
No me gusta toda esa tecnologia, queda bien el la publicidad para venderte la moto, pero para el dia a dia creo que no. Si Ted simon dió la vuelta al mundo con una Triumph creo firmemente que todos esos aditamentos electronicos están bien para el DVD de tu salón pero no para una moto, no es mi concepto de moto.
 
jfran dijo:
No me gusta toda esa tecnologia, queda bien el la publicidad para venderte la moto, pero para el dia a dia creo que no. Si Ted simon dió la vuelta al mundo con una Triumph creo firmemente que todos esos aditamentos electronicos están bien para el DVD de tu salón pero no para una moto, no es mi concepto de moto.

Pues estoy de acuerdo en el exceso de electrónica en esatas motos modernas, salvo el tema de los modos de encendido que es muy práctico, sobretodo en una moto de 150 cv :P

Pero la comparación con Ted Simon no es muy afortunada, ya que su Triumph necesitaba cambiar pistones cada 20mil km ;D

Saludos ;)
 
olvídate de meter la Ducati ni en los senderos más fáciles, nadie las va a comprar con esas pretensiones.
Esta ducati si que está en la línea de la Tiger y de la KTM-T, es una evolución (modernización) de la Multistrada y no una GS.
 
Son realmente bonitas estas Ducati, pero por favor, no las llameis "trail" ni mencioneis el concepto off-road para nada, con esa potencia, peso, suspensiones, ruedas ... deberían nombrar una nueva categoría para ellas, pero no trail, tal vez "deportivas altas" o algo así ...
 
Muy bonita la Ducati, a pesar de que electronica y moto italiana siempre ha sido un matrimonio mal avenido. Es bueno que esto se mueva, a los ingenieros de BMW ya le estaran suministrando 4 aspirinas, una para cada esquina de la cabecita a ver si dejan de ser tan cuadraditos. ::)
 
jfran dijo:
No me gusta toda esa tecnologia, queda bien el la publicidad para venderte la moto, pero para el dia a dia creo que no. Si Ted simon dió la vuelta al mundo con una Triumph creo firmemente que todos esos aditamentos electronicos están bien para el DVD de tu salón pero no para una moto, no es mi concepto de moto.

Dejando al margen la electrónica... :P

Dejando al margen las pistas... ::)

Tu crees que despues de algunas de esas salidas que hemos compartido de más de 1.000 km en el día, todos por carreteras nacionales/secundarias e incluso "tricundarias" :P tu umbral de fatiga al terminar hubiese sido el mismo de ir en esa Ducati que en tu GS... :-?

Yo diría que no.

Crees que el comportamiento de la Ducati en aquel atajo ::) que cogimos por la Serranía de Cuenca sería el mismo que lo fue el de tu GS... :-?

También entiendo que no.

Para mí, esa es una de las grandes bazas de la GS, su polivalencia de uso, y por descontado que es algo que entiendo influye bastante en sus grandes cifras de ventas, y es un "punto" que los demás fabricantes no han conseguido (ni parece que por el momento lo vayan a hacer) coger.

SaluDDoS ;)
 
Sigo diciendo lo mismo de los pesos, hasta que no las pesen las revistas no me los creo, 204 ya pesaba la antigua en vacío, 8kg. más de lo que anunciaba Ducati y la GS en cualquier revista ya se va a los 223kg.

Vaya pues parece ser que son 170mm de suspensión, también en este sentido han mejorado mucho a la primera versión.

Se como rodaba la 1ª Multistrada por pistas, porque la tuve, cada cual que crea lo que quiera, pero me parece a mi, con los datos en la mano, que también va a mejorar mucho al primer modelo en este sentido.

Desde luego que no será una moto para hacer enduro, pero cuidadín, cuidadín que en pista abierta será muy rápida. Al primer modelo no le gustaban los baches por su poco recorrido de suspensión y su tarado excesivamente duro, pero rápida ya era un rato largo y en curvas se llevaba derrapando como si de una XT o Dominator se tratase. Con 170mm de recorrido, lo mismo que una Pegaso 660 trail por ej. más ya que las Varadero y Vstrom, un peso similar al de una Teneré 660 y un tarado más acorde la cosa tiene que haber mejorado mucho. Como poco ya a ser divertida en en offroad aunque los neumáticos no sean lo mejor para ello, pero para la pista normal que suele hacer el 90% de la gente estupendo, aunque para rutas largas y duras de offroad seguirá sin ser la moto, igual que la Vstrom o Varadero aunque creo que a estas las mejorará mucho en offroad.

"No te acerques que me tiznas, le dijo la sartén al cazo". En el tema de la electrónica (y tampoco es que a mi me guste demasiado) me hace gracia porque la GS no es que esté falta en este sentido tampoco  :-?. Quien no quiera electrónica con comprar la normal, sin Ohllins lo tendrá solucionado.

Parece que escuece un poquito esta nueva Ducati, muchos comentarios son negativos  ;D.

Ya nadie se acuerda ¿no?, cuando las ruedas de 19" se pusieron de moda la gente de las Africa Twin y Supertenerés con sus suspensiones largas y ruedas de 21" dijeron que las GS´s no eran trail, que no tenian capacidades offroad, que no valían para el monte, que con esas suspensiones, telelever, cardan, tantos kgs. y con esas ruedas pequeñitas de 19" con nulo dibujo para offroad no se podía uno meter por el monte.

Despues se demostró que no era así.

Que poca memoria histórica  :-[.

¿Que no se podrá hacer ni una pistita fácil la Multi? Más de uno se va a llevar una sorpresa.
 
Seguro que se puede hacer, yo he metido la R1200R en zonas donde muchos no meten sus trail (zonas fáciles), pero lo que pienso es que la gente que compre la nueva Multistrada no están pensando en el enduro, pero tampoco en el trail... como mucho un tramo obligatirio para no tener que dar la vuelta.
Luego hay de todo, he visto gente con motos preparadas para el trail y que se asustan a la 1ª de cambio.
Por último y para que no haya desengaños sobre mi opinión sobre esta moto: yo soy uno de sus clientes potenciales.
 
La anterior Multistrada ya me parecía una moto acojonante, pero, con esta, Ducati creo que se ha salido...MAQUINÓN, así, con mayúsculas bien gordas.
Bravo, Ducati!!!
 
Hola!!

Comienzo pidiendo disculpas a todos los "fan" de material italiano, pero siguen a años luz de, al menos, la estabilidad,

homogeneidad y capacidad de transmitir confianza de otras marcas (japonesas, alemanas y últimamente inglesas).

No quiero molestar a nadie, líbreme Dios, ni sentar cátedra, pero sí recordar que hasta hace "cuatro dias" el futuro de Ducati,

estaba en manos de un grupo inversor norteamericano que nada tiene que ver con el mundo de la moto y que lo mismo "la

mataba" que la indultaba, solo cuestión de números; que Harley ha puesto en venta MV Agusta, que Morini ha vuelto a cerrar,

que el Grupo Piaggio se mantiene, básicamente, por los scooter (que poquitas Aprilias, Cagivas... se ven por la calle)., y por

fagocitar a marcas de la solera de Derbi, que la situación de Benelli (tambien resucitada por los chinos), no está clara ...........

Todo esto lo recuerdo con tristeza y mucho pesar, porque nada hay más sano que la competencia, especialmente para nosotros,

los usuarios, pero históricamente los productos italianos han estado sometidos, siempre, a grandes vaivenes.

Saludos, vssssssssssssssssssssss.
 
Hola... faltan un par de detalles que ya se van conociendo:
el precio... acabo de leer en el foro vstrom (han puesto una tabla con los precios) que irán desde los 14900 la versión "pelada" hasta los 18900 la versión cargada de cachivaches, no me extrañaría que aquí llegasen aun más inflados. No está nada mal... va a marcar un nuevo listón en la categoría.

En cuanto al concepto (como diría "Manquiña"), yo creo que está muy pero que muy bien orientado. Creo que el que quiere una TRAIL, se comprará una KTM990, o incluso una GS800... para los demás, esta moto es perfectamente válida (o dicho de otro modo, el que se compre una maxitrail con llantas de aleación, es decir, el 99% de lo que hay circulando, es una alternativa clara).
Quizás la rueda delantera de 17" la penalice, y sobre todo los neumáticos asfalticos, duros como piedras... pero seguirá siendo un SUV, como todas las maxitrails (con otro disfraz, eso seguro). Para mi gusto, una rueda de 19" y otro tipo de neumáticos, y ganaría seguro que mucho (y con ese peso, superará a muchas en ese terreno, es decir "pasará", no hablo de pegar botes).

Y por último, está el tema del motor, creo que deriva de un motor de superbikes: mantenimiento? puestas a punto? fiabilidad y desgastes? Porque no es lo mismo una SBK de calle que hace 3000 o 4000km al año, que hacer 10 o 20.000km.

Y lo que ha dicho PacoMuñoz... pues tristemente lo comparto. Me gusta mucho esta nueva moto y estoy convencido que será la bomba (literalmente)... pero no es una moto para "cobardes". Ahora, los que compran con el "corazón", los que dicen que la moto es todo "pasión"... ya han encontrado su moto, sin duda.

saludos
 
Multica, realmente te inmaginas a esa moto en mitad del plato del rekam? o vadeando un río? o metida en un fregado de barro alacarriano...? yo la veo en plan excursion dominguera y si me apuras para ir un día al pantano y pasar por un par de pistas..me da algo de grima verla caer al suelo en una mala tarde...vamos...pà llorar
 
Seguro que será una gran moto y promete marcar escuela, pero su rueda delantera de 17" deja muy claro de que va.
Ya sabemos que traerá la futura 1250GS........pero delante 19" seguro  ;)

Salu2
 
La moto no tiene desperdicio, pero llevar el tema al ENDURO creo que sean pasado 10 pueblos. y mas con una llanta de 17´.Creo que se esta perdiendo el rumbo en el concepto TRAIL....... a cualquier cosa se le denomina Trail sin cortarse un pelo.Hoy por hoy la verdadera Trail en la KTM 990, la GS 800, y seguida de la R 1200 GS. Despues de eso lo que hay son grandes turismos y mezclas de conceptos neked y no se que mas engendros. :'( :'( :'( :'(
 
A mi me da rabia que todo tenga que encasillarse...realmente que es el Trail??
Cruzar dos charcos y transitar por alguna pista?? (sin animo de ofender a nadie)

Pues bién, no creo que la Ducati sea la moto apropiada para esto...

Pero quizá para un endurero como yo...que lo único que haria con una Trail es complicarse la vida y mucho...pueda ser una alternativa valida....aunque no la cataloguemos como Trail.

Ninguna de mis GS´S han tocado nunca el campo, yo hago 10.000 km. anuales de enduro y para eso tampoco me sirven por muy Trail que sean.

A mi me preocupa más su autonomia, su capacidad de carga, si será capaz de acoger mi 1,90 sin que me destroze el viento, si podremos viajar comodamente dos, etc. etc.

La moto me parece muy bonita, lo de los 150CV me lo creo, lo de los 189kg. no se lo creen ni ellos ;D y sobre todo...es una opción más y deberiamos alegrarnos.

Ni mejor ni peor, simplemente diferente y creo que orientada claramente hacía un publico más Racing.

P.D. No hay motos malas, si no compras equivocadas.
 
En mi humilde opinión, Ducati no es mala marca.
Pero de ahí a ciertas comparaciones......
No hay que exagerar.
 
Pues yo llevo los últimos 8 años y 200.000 kms entre Ducatis y Aprilias, y la verdad no puedo decir que me haya ido nada mal. No creo que se pueda generalizar, si alguien quiere saber realmente de marcas italianas debe meterse en sus foros y comprobar lo que opinan sus usuarios, el que prueba está encantado y muchos repiten, como yo, y no por amor a la marca, sinó por satisfacción con sus productos.

Nada tienen que ver marcas como Ducati, Aprilia y Piaggio, con otras como Morini, Benelli o Guzzi.

Ni sus red de concesionarios se pueden comparar, ni su Marketing, ni sus cifras de ventas, ni su prestigio e imagen a ojos del mercado, ni su éxitos presentes y pasados. ¿Cuantos campeonatos mundiales suman solamente entre Ducati y Aprilia? Presencia protagonista y muchos campeonatos mundiales ganados en SBK, MotoGP, 250, 125, Supermotard.... Eso son muchísimos minutos de TV. ¿De verdad es lo mismo para vosotros Ducati y Aprilia que Moto Morini?

Yo me harto de ver por Vigo motos de Aprilia y Ducati, motos de verdad, no scooters, porque scooters de Piaggio y Aprilia ya ni te cuento. Monsters, Hypermotards, 1098, RSV´s, Tuonos, Shivers, Dorsoduros, Caponords y Pegasos las veo en cualquier concentración a la que asista o cualquier día por la calle, sin embargo de las demás marcas italianas no las veo por ningun sitio.

Yo tampoco me compro una Morini, pero llevo 3 Aprilias y 1 Ducati y el caso es que repito con ellas, por algo será. Que el 90% de la gente que tiene una Aprilia Caponord o una Ducati Multistrada esté deseando que salga un modelo nuevo para comprarlo quiere decir algo.

¿Creeis que somos todos tontos, sufridores o nos gusta tirar nuestro dinero? No, somos igual que vosotros, nos gustan las motos y elegímos las máquinas que más nos gustan y si algún día nos hacen la puñeta pues nos vamos a otra marca, pero si estamos satisfechos tampoco tenemos inconveniente en repetir, como vosotros.

No creo que nadie de aquí pueda decir que le ha dado mejor resultado su moto o su marca, se llame BMW, Honda, Yamaha o cualquier otra marca que a mi las mías de Ducati y Aprilia a lo largo de 200.000 kms. a sus mandos.

Y no vayais a pensar que me cabrea ni nada por el estilo que alguien diga lo que piensa de las marcas italianas, nada más lejos de mi intención. Hace mucho tiempo que aprendí que el que no quiere escuchar no escucha, mi objetivo es simplemente es el de informar y despejar algunas dudas del resultado algunas marcas italianas a quien está interesado realmente, según mi experiencia y la de muchísima otra gente con ellas.

Y en dos palabras el resultado es totalmente satisfactorio. Vamos, que si a alguien le gusta la moto que no se haga pajas mentales y se lance a por ella sin prejuicios que no se arrepentirá. Si luego la moto da problemas de juventud por ser un modelo nuevo, por la electrónica o lo que sea pues mala suerte, ni más ni menos que las demás marcas pues a todas les pueden ocurrir esas cosas. ¿Verdad que a BMW tambien le pasa?
 
Bueno hablemos de la Multistrada que es de lo que se trata.

Unos vídeos para que veais lo que se puede hacer y lo que no se puede hacer con una Multistrada y con una maxitrail.

http://www.youtube.com/watch?v=kl14...;playnext=1&playnext_from=PL&index=19

Ciertamente no me parece que sea la moto para hacer lo que sale en estos últimos videos, pero bueno, tampoco se ha roto por hacerlo y ha llegado hasta el final.

Es un buen viajecito, ¿veis alguna Multistrada en el medio?.

http://www.youtube.com/watch?v=evRs3v3ENYs

http://www.youtube.com/watch?v=VQLNRaxGUIA&NR=1

http://www.youtube.com/watch?v=R01B744NSIY&feature=related
 
Vaya narices hacer esa ruta con ese Lancia de principios de siglo :o

Si lo de menos es la Multistrada, con esa asistencia como si quieres cruzar Mongolia con un F-1 ;)

Saludos
 
Hay que reconocer que la moto es bonita, pero viendo las fotos y vídeos no me parece que vaya a estar a la altura de la GSA en protección del piloto, sobre todo para los que somos un poco altos, pantalla, deflectores, depósito...

Habra que esperar a las primeras comparativas y probarla.
 
Multica, creo que los videos hablan por si solos, en particular el del barro, se ve que esta todo al revés: ruedas lisas y no tacos para un viaje de ese tipo, las pulgadas de rueda delantera, la altura con la tija, la posición en conducción levantado, etc...me parece mas una SM que una trail...estoy convencido que los de ducati nunca la diseñaron como moto trail, sino mas bien como una especie de mezcla turismo, deportiva...y otra cosa, nunca nadie puso en duda si las ducati son o no buenas o malas motos, sino que la multristada y menos la 2010 es una moto de campo...pregúntale a tu amigo Dato a ver que opina del tema :-? :-? :-? :-? :-?
 
Entonces movemos el post al foro MODELOS F (CARRETERA), no?

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
 
Pasiones y otras subjetividades aparte la moto esta muy bien, es super potente etc... pero de trail no tiene nada.... lo siento mucho pero querer hacer buena a esta moto en lo marron es querer meter la moto con calzador al personal... es una Maxi-Supermoto quizas la primera en su especie... y claramente a la linea de flotacion de la Triumph Tyger , creo que su objetivo no es para nada el trono de las GS... para mi y una enorme mayoria del publico a dia de hoy la Maxi-trail mas polivalente junto con la KTM990.
 
:-? Pues opinamos exactamente lo mismo, si os parais a leer bien mis mensajes os dareis cuenta.

Nadie quiere hacerla buena en offroad, leer el comentario justo antes del vídeo donde digo que creo que no es la moto para hacer ese tipo de viaje. También tuvimos una R1 que hizo algo parecido y eso no quiere decir que esté destinada a ese uso.

Lo que mantengo que la moto puede hacer pistas, la anterior ya lo hacía, esta con mucha más facilidad, para lo que hace el 90% de la gente con una maxitrail llega perfectamente, solo pistas y zonas fáciles sin complicarse la vida, la ruta del Marroquí sin ir más lejos, kms. de pistas sin ninguna complicación, cosas mucho más difíciles hice con mi Multistrada.

Por supuesto no es la moto para estar todo el santo día haciendo offroad, pero esporádicamente si hay que meterse por pistas (como suele hacer la mayoría de la gente) no habrá ningun problema.

Para el 10% restante que hace rutas offroad no es la moto, y tampoco para quien quiera más protección, comodidad y tranquilidad, esta es una moto gerrera.

Es el concepto de la KTM990 pero en versión asfalto, también he puesto un vídeo de como va en asfalto. Es como cuando me dicen que la KTM no vale para asfalto porque tiene rueda de 21" y que no vale para viajar porque es incómoda. Vamos a ver, será menos cómoda que una ADV, estará menos preparada para el asfalto, pero también se viaja y se rueda bien por asfalto con ella. Todas hacen un poco de todo, unas en el punto medio, otras tirando más al offroad y otras a más a la carretera, pero absolutamente nula no lo es ninguna en ningún aspecto. ¿Quien dice donde empieza y donde acaba el trail? ¿vosotros? ¿Porque una GS es trail y esta Multistrada no? ¿por las ruedas? Entonces perdonenme que les de el disgusto de decirles que la GS tampoco es trail para mis amigos de las KTM 990 y Africa Twin que dicen que las autenticas trail deben tener rueda de 21" y no de 19".

Depende del cristal con que se mire. Para vosotros no será trail, para Ducati y para mi si lo es, ¿para que poner un modo enduro, un cubrecarter y hacer fotos de la moto en pistas sinó quieren que la metas en ellas?. ¿Para que darle a probar la moto a todo un Sr. campeón italiano de cross y enduro, un tal Vincenzo Lombardo (que digo yo que algo de esto de offroad sabrá) para ver su opinión de sobre como mejorarla para uso offroad durante su desarrollo?

1200%20offroad.jpg


Será al menos tan trail como cualquier Varadero o Vstrom, mucho más ligera, con mejor calidad y más recorrido de suspensión y que yo sepa se enmarcan en el segmento de maxitrail. Dudo mucho que no pase la Multistrada 1200 por donde lo haga cualquiera de estas y de hecho estoy practicamente seguro de que lo hará con mayor facilidad y velocidad.

Hay formas y formas de hacer trail, cada uno lo entiende de una manera, unos mucha carretera y poquito de pista, otros todo pista y nada de carretera, y conozco a muchísima gente que dice que una GS no vale para hacer offroad. Pues no valdrá para hacer enduro, pero para muchas otras cosas si que vale.

El caso Multistrada es lo mismo pero evolucionando aun más a carretera, en la línea de una Varadero.

Para saber esto no me hace falta preguntar a nadie, se perfectamente lo que digo porque yo si que he tenido la Multistrada 1000 entre dos maxitrail, aparte de otras maxitrail de otras marcas, ¿Datograma y tu habeis tenido una Multistrada? La habreis probado al menos ¿no?

¿Por que os obcecais en el tema del offroad?, creo que está bien claro, ¿o yo no me se explicar bien?. Tu necesitas una trail más offroad, pues estupendo, yo ahora lo que necesito es una trail más deportiva en carretera, pero trail al fin y al cabo, con la que me pueda seguir metiendo por pistas esporádicamente si quiero sin miedo a romperla, moto de monte con llanta de 21" y trail mediana con llanta de 19" ya tengo, ahora quiero cambiar la Capo por una trail con llanta de 17".
 
En fin...

-tiene mucha electronica, cosa negativa en ducati, buena en bmw
-las motos italianas son poco fiables, las alemanas son increiblemente buenas
-no sirve para hacer pistas (el trail del 99,9% de los miembros de este foro) por llevar llanta de 17, la gs si con sus 220kilazos y su cardam que es de lo mejorcito para campo junto con el telelever.
.
.
.

... todo sigue igual.

Aunque coincido que no es comparable con la gs, publicos distintos, orientaciones distintas.

Y solo una cosa mas, si las motos italianas tienen fama de malas, las bmw tienen fama de buenas, es decir FAMA! ni unas son tan malas como se pintan ni las otras son tan buenas como se pintan.
 
Pues yo, que no me considero marquista, estoy de acuerdo con Luis-Multicaponord. Por las caracteristicas de esta ducati no se si tiene que estar este post con los modelos F o aqui, pero lo que si es una verdad es que hay mucha gente que tiene GS y rodean un charquito para no mancharse, asi que para esa gente y todo aquel que quiera una (digamos) trail que le deje pasar por algun caminito y que le exija el maximo en carretera me parece una opcion cojonuda.
Espero que no me echeis del foro.... :-/

Saludos en V!! ;)
 
La verdad es que creia que sería más competitiva, piensa que es una moto que tiene mucho todavía que demostrar en fiabilidad y con una competencia dominando el segmento de mercado teórico.

Es obvio que Ohlins hay que pagarlo, en fin, que pena no ser millonario para tener una de cada.
 
Esa moto tiene que ser un makinon. :o

Yo siempre dije que -para mi- la moto perfecta sería una GS con 130 cv, y mira, ahora Ducati saca algo parecido con 150 cv. 8-)

Lo único malo es que no tiene cardan y las ruedas son medidas RR, por lo que el gasto será el doble que unas Tourance por ejemplo.

Es normal que traiga esas ruedas, porque al fin y al cabo, el 80% de los usuarios de las GS,etc no la meten por ninguna pista que no pueda pasar una R1 8-)

De todas formas yo no la compararía con una GS.

La ducati seria mas un BMW X5 y la GS un Land CRuiser o un jeep.

Saludossssssss
 
Pues nada una opinión más:

Vaya por delante que la moto de mis sueños siempre ha sido la GS y que todavía cuando bajo al garaje y la veo, la sonrisa aparece en mi cara...pero dicho esto:

1. La fiabilidad alemana, pues en fin después de 3 BMW, digamos que bien las dos primeras, una de ellas todavía la conservo, pero que la GS, no ha sido ni por asomo fiable...(parada en marcha, bomba de gasolina, discos, bateria...etc)

2. Me encanta el Enduro, todavía tengo una endurito pequeña, pero la GS en el campo...pues en fin con 250 Kg y neumáticos mixtos de esos, se puede, pero la diversión de reduce a la mitad.

3. Atrás empiezan a quedarse los largos viajes a Escocia, Alpes, Italia...un 10 para ls GS, pero ahora casi el 80% del uso consiste en viajes cortos y ciudad.

Pues dicho todo esto, este Ducati me parece una opción a la GS, menos peso, componentes de calidad, tecnología adecuada, carisma y una polivalencia parecida a la GS, eso sí, menos turística y más deportiva...a mi al menos me ha parecido todo un acierto y por fin una respuesta a un lider de ventas que hasta ahora estaba practicamente sólo, pero como siempre es sólo mi opinión.

Saludetes a todos ;)

PD: La verdad, Ducati después de como nos atendieron tanto en el museo como la visita a toda la fábrica, explicandonos hasta el ultimo detalle, a mi y a mis compañeros de viaje nos robaron un poco el corazón.
 
Estoy de acuerdo en la comparación, similitud land cruiser-X5. El tema es que el 99.9 % de usuarios , con un x5 irian mas que sobrados.
Que porcentaje de usuarios de gs van por el plató de rekam?, cuantos no esquivan el charquito que les va a manchar la impecable bota izquierda? Sinceramente....y por mi propia experiencia...creo que pocos, muy pocos.
Yo me considero de los extremadamente off road. creo que le he sacado mucho partido a mis gs's...pero reconozco que esta ducati me ha robado un trocito del corazón. Veo que esa horquilla es mejor que media gs. esos frenos...deben de ser gloria bendita. enfin..toda ella la veo escandalosamente buena....para el 99.9 % de usuarios normales.
Defectos, claro que tiene...segun el sentido con que se mire. pero desde luego, para lo que se ha creado.....debe de ir muy, pero que muy bien.
En una carretera de curvas o en una autopista....creo que ni la mejor gs va a poder seguir a este pepino. en viaje?..no veo el motivo por el que tenga que quedarse detras de una bmw. en off road?...tu eres de los que se meten en un camino complicado con una gs?..pues seguramente tambien te meterias con la ducati...o tendrias una ktm para tal menestes.


Lastima que momentaneamente haya abandonado el mundo maxitrail.....porque hacia tiempo que no me gustaba tanto una moto. De momento....sigo con mi "pequeña" ktm 690......
 
Chin dijo:
Esa moto tiene que ser un makinon. :o

Yo siempre dije que -para mi- la moto perfecta sería una GS con 130 cv, y mira, ahora Ducati saca algo parecido con 150 cv. 8-)

Lo único malo es que no tiene cardan y las ruedas son medidas RR, por lo que el gasto será el doble que unas Tourance por ejemplo.

Es normal que traiga esas ruedas, porque al fin y al cabo, el 80% de los usuarios de las GS,etc no la meten por ninguna pista que no pueda pasar una R1  8-)

De todas formas yo no la compararía con una GS.

La ducati seria mas un BMW X5  y la GS un Land CRuiser o un jeep.

Saludossssssss


Hola compañero!!

 Esta gente: http://www.m-tec.org/html/m_tec-parakrummer.html ,  dicen que le sacan 130 cv. al boxer.

Abrí  un hilo en consultas técnicas preguntando si alguien sabia algo de ellos, pero no he obtenido ninguna respuesta.

 Se llaman : M TEC Motorcycle Engineering y parece ser que trabajan muy directamente con la casa matriz (BMW).

 Si alguien sabe algo más, se agradeceria la información, ya que la mejora no solo es en potencia sino tambien en par.

 Saludos, vsssssssssssssssssssssss.
 
acabo de comprar el bote de grasa para la cadena................, como quede un poco "raro" la próxima visita a el concesionario, DUCATI a la vista..........
Vssssssssssssssssssssssss.
 
Por cierto que acabo de llamar al conce de Ducati y me han dicho que hasta abril nos vamos a quedar con las ganas de verla...en fin...esperemos que pase pronto el tiempo... ;)
 
Luis-MultiCaponord dijo:
Para saber esto no me hace falta preguntar a nadie, se perfectamente lo que digo porque yo si que he tenido la Multistrada 1000 entre dos maxitrail, aparte de otras maxitrail de otras marcas, ¿Datograma y tu habeis tenido una Multistrada? La habreis probado al menos ¿no?

Luis, por alusiones quiero contestarte lo siguiente:

No es la primera vez que en un post tuyo me citas sin que yo haya intervenido. Yo no me he manifestado para nada en este post, no he dicho nada ni a favor ni en contra de la Multiestrada ni de tus opiniones acerca de ella. Por lo tanto, decirte que me siento molesto con esta situación.

No he probado la Multiestrada, ni la Caponord ni la Beta ni muchas otras motos, ni tengo interés en hacerlo. Pero si quisiera opinar de cualquiera de ellas podría hacerlo porque tengo mis criterios muy claros acerca de los pesos, las pulgadas de las llantas, recorridos de suspensión, materiales de fabricación y un largo etcétera.

Te lo contesté en un post donde también me citaste, tengo la moto que quiero y no tengo necesidad de cambiarla por ninguna otra, hace exactamente lo que esperaba de ella y para lo que la compré.

Desde hace meses nos machacas con las bondades de la Beta, siempre nos metes con calzador a la Caponord, abriste un post en donde todos casi te creemos que te ibas a comprar la KTM 990 y ahora dices que la Multiestrada será tu próxima moto. No pongo en duda que sabes mucho de motos, es más lo sé porque te conozco, pero la cuestión es: ¿sabes bién la moto que quieres?. Yo creo desde hace tiempo que tu pasión por las motos hace que te gusten todas, simplemente.

Un saludo.
 
Si te ha molestado que te mencione te pido disculpas públicamente desde aquí, no era mi intención molestarte, sencillamente contestaba a Casariego que te ha mencionado en su mensaje sugiriéndome que te pregunte.

Cito tus palabras "si quisiera opinar de cualquiera de ellas podría hacerlo porque tengo mis criterios muy claros acerca de los pesos, las pulgadas de las llantas, recorridos de suspensión, materiales de fabricación y un largo etcétera." Cuanta razón tienes, por eso las hago mías, pues vendría siendo lo he querido transmitirle a Casariego en mi respuesta. Creeme que en realidad la cosa nada ha tenido que ver en particular contigo que como tu dices ni tan siquiera has participado en el post.

Me parece fenomenal que tengas la moto que quieres y que no quieras cambiarla por ninguna otra, ¿Alguien ha dicho lo contrario?  :-? Te felicito.

¿Desde hace meses nos machacas con las bondades de la Beta? ¿Siempre nos metes con calzador a la Caponord?  :-/  Esto no lo entiendo, creo que se te ha ido un poco la pinza con el calentón, a veces pasa. Podría contestarte miles de cosas, pero somos amigos, solemos vernos y prefiero hablarlo en pesona. Este medio a veces da lugar a malos entendidos, cualquier día de estos me lo explicas porque yo no lo acabo de entender.

Si, tienes toda la razón, soy muy puto para esto de las motos  ;D, me gustan todas y también me gusta mucho hablar de ellas, sobre todo de las que más me gustan.

Te reitero mis disculpas, no volverá a ocurrir.
 
150cv, para una "seudo- tral", quiza lo veo un poco excesivo, habra que probarla, pero lo de seleccionar la potencia hasta 120, supongo que con incremwnto de par, lo veo genial, mas o menos funcionara como un ESA, pero a nivel motot, espero que BMW,
tome nota :o ;)
 
No os cabreeis hombre ,que por una ducati no mereze la pena..... ;) ;) ;)

Por eso hay motos de todos los tipos, porque no todos somos iguales, no?.

Pd: como me calenteis me compro una R1 y a ver quien me pilla. >:( ;)
 
Baiobre dijo:
Ya hay precios:

http://ducati.dailymotos.com/noticias-motos/precios-disponibilidad-ducati-multistrada-1200/33403/

19000 machacantes por la version touring, que sería la más parecida a nuestra Gs y sin top case, vaya tela....

Con ese precio no se a donde pretenden ir desde luego que en ventas no sera para nada competitiva... si invades el precio de las GS tienes muy pocas opciones de llegar lejos... para muestra la KTM990 o los bajones de precio que tuvieron sin mas remedio que asumir la Varadero y la VStrom 1000 y ni por esas... creo que el publico de Maxitrail es un publico muy maduro y responsable y cunado toma una decision lo hace premeditadamente... los datos son aplastantes. :P :P :P... pero bueno cuando pase un año y hayan vendido 3 le bajaran el precio por lo menos 3500 euros o mas... a los que estais pensando en ella os diria que esperaseis para que se ponga al precio que merece.
 
Atrás
Arriba