:-? Pues opinamos exactamente lo mismo, si os parais a leer bien mis mensajes os dareis cuenta.
Nadie quiere hacerla buena en offroad, leer el comentario justo antes del vídeo donde digo que creo que no es la moto para hacer ese tipo de viaje. También tuvimos una R1 que hizo algo parecido y eso no quiere decir que esté destinada a ese uso.
Lo que mantengo que la moto puede hacer pistas, la anterior ya lo hacía, esta con mucha más facilidad, para lo que hace el 90% de la gente con una maxitrail llega perfectamente, solo pistas y zonas fáciles sin complicarse la vida, la ruta del Marroquí sin ir más lejos, kms. de pistas sin ninguna complicación, cosas mucho más difíciles hice con mi Multistrada.
Por supuesto no es la moto para estar todo el santo día haciendo offroad, pero esporádicamente si hay que meterse por pistas (como suele hacer la mayoría de la gente) no habrá ningun problema.
Para el 10% restante que hace rutas offroad no es la moto, y tampoco para quien quiera más protección, comodidad y tranquilidad, esta es una moto gerrera.
Es el concepto de la KTM990 pero en versión asfalto, también he puesto un vídeo de como va en asfalto. Es como cuando me dicen que la KTM no vale para asfalto porque tiene rueda de 21" y que no vale para viajar porque es incómoda. Vamos a ver, será menos cómoda que una ADV, estará menos preparada para el asfalto, pero también se viaja y se rueda bien por asfalto con ella. Todas hacen un poco de todo, unas en el punto medio, otras tirando más al offroad y otras a más a la carretera, pero absolutamente nula no lo es ninguna en ningún aspecto. ¿Quien dice donde empieza y donde acaba el trail? ¿vosotros? ¿Porque una GS es trail y esta Multistrada no? ¿por las ruedas? Entonces perdonenme que les de el disgusto de decirles que la GS tampoco es trail para mis amigos de las KTM 990 y Africa Twin que dicen que las autenticas trail deben tener rueda de 21" y no de 19".
Depende del cristal con que se mire. Para vosotros no será trail, para Ducati y para mi si lo es, ¿para que poner un modo enduro, un cubrecarter y hacer fotos de la moto en pistas sinó quieren que la metas en ellas?. ¿Para que darle a probar la moto a todo un Sr. campeón italiano de cross y enduro, un tal Vincenzo Lombardo (que digo yo que algo de esto de offroad sabrá) para ver su opinión de sobre como mejorarla para uso offroad durante su desarrollo?
Será al menos tan trail como cualquier Varadero o Vstrom, mucho más ligera, con mejor calidad y más recorrido de suspensión y que yo sepa se enmarcan en el segmento de maxitrail. Dudo mucho que no pase la Multistrada 1200 por donde lo haga cualquiera de estas y de hecho estoy practicamente seguro de que lo hará con mayor facilidad y velocidad.
Hay formas y formas de hacer trail, cada uno lo entiende de una manera, unos mucha carretera y poquito de pista, otros todo pista y nada de carretera, y conozco a muchísima gente que dice que una GS no vale para hacer offroad. Pues no valdrá para hacer enduro, pero para muchas otras cosas si que vale.
El caso Multistrada es lo mismo pero evolucionando aun más a carretera, en la línea de una Varadero.
Para saber esto no me hace falta preguntar a nadie, se perfectamente lo que digo porque yo si que he tenido la Multistrada 1000 entre dos maxitrail, aparte de otras maxitrail de otras marcas, ¿Datograma y tu habeis tenido una Multistrada? La habreis probado al menos ¿no?
¿Por que os obcecais en el tema del offroad?, creo que está bien claro, ¿o yo no me se explicar bien?. Tu necesitas una trail más offroad, pues estupendo, yo ahora lo que necesito es una trail más deportiva en carretera, pero trail al fin y al cabo, con la que me pueda seguir metiendo por pistas esporádicamente si quiero sin miedo a romperla, moto de monte con llanta de 21" y trail mediana con llanta de 19" ya tengo, ahora quiero cambiar la Capo por una trail con llanta de 17".