La ventana de Solitaria

Pues lo será, pero no para mí. Me parece un zancajo con una tabla de planchar por asiento, un plato sopero por freno trasero y una barbacoa para cubrir la batería. Por no hablar del bajísimo escape, la desagradable combinación de colores, la aparente ausencia de retrovisores e intermitentes y el exceso de cromado. Todo esto dicho sin acritud y con el mayor de mis respetos hacia los demás criterios.
 
Esta sí me gusta (sólo estéticamente, porque si la analizo...):
5557d1434568923-la-ventana-rosa-img_20150616_9339.jpg
 
Me encanta esa diversidad de gustos, eso se refleja en la calle o se deberia reflejar en multitud de motos diferentes aunque la realidad es que la mayoria son Trail y de estas la mayoria GSs :D
 
Thanks por las foticos, todas preciosas para mi mas la Cafe, aunque con un manillar mas alto mas meho.

Otros que aprecian lo bueno, estos de Abnormal Cycles, cambiando la EFI por carburatas.

Me encantan esos asientos tipicos de las Brat Style, llamados de tabla de Skate

 
Hola que hay.
¡Si claro! :rolleyes2:ahora me da por esto y:2vrolijk_08::2vrolijk_08::2vrolijk_08::2vrolijk_08:, pongo las fotos de la feria de Madrid 2012.
;)Hala hasta luego.

IMG_0571[1].jpg
IMG_0541[1].jpg
IMG_0557[1].jpg
IMG_0565[1].jpg
IMG_0566[1].jpg
IMG_0542[1].jpg
IMG_0544[1].jpg
IMG_0539[1].jpg
Portugal 4 a 7 junio de 2015. 014.jpg
Portugal 4 a 7 junio de 2015. 015.jpg
 
Última edición:
Tengo que contar algo que cuando lo cuente comprendereis las ganas que tengo de contarlo.

Si el mismo dia que recibo la notificacion para operarme del ojo, se me vuelan, como nunca me habia ocurrido, las gafas en el mismo sitio que se me volo el emblema del depo, hoy, despues de haber copiado un articulo sobre como repercute el matrimonio en hombres y mujeres, casualidades?, mi marido, que no lo es legalmente ya que vivimos en pecado
:D al estar cohabitando, no se le ocurre otra cosa que pedirme que me case con el y por si fuera poco, acompañando la peticion con un anillo, que fuerte, no me lo esperaba y me ha dejado muy descolocada y emocionada, mucho.

Con lo bien que estamos asi, tenia claro que el, despues de tres divorcios no querria repetir, y yo no quiero ataduras, para que romper la baraja.

Pero con lo que le ha costado decirlo, dejandolo caer en medio de una conversacion y con lo bonito que es el anillo, para que negarlo, me ha alagado enormemente que le apetezca hacerlo conmigo por cuarta vez.

Me ha creado un conflicto, mis principios o mi instinto, he claudicado a mis principios.

Le he dicho que si y me voy, es decir, nos vamos a casar.

Tenia que compartirlo con vosotros.
 
Hola que hay, :ices_blume::ices_blume::ices_blume::ices_blume::ices_blume:
:rolleyes2:pienso:rolleyes2:... y digo. Es muy bonito que tras convivir tiempo largo; se quiera, y se pida mantener mas unido el lazo, para estar por decisión propia, unido en cargo y obligación a otra persona.
felicidades.Solitaria.
images
Wildflowers-beautiful-kingfisher_1920x1200.jpg
 
yeah but pussy lifestyle

:D a mi me encanta :cool2:

Hola que hay.
¡Si claro! :rolleyes2:ahora me da por esto y:2vrolijk_08::2vrolijk_08::2vrolijk_08::2vrolijk_08:, pongo las fotos de la feria de Madrid 2012.
;)Hala hasta luego.
Ver el archivo adjunto 5603

Ver el archivo adjunto 5605

Que bonitas, sobre todo estas.

Hola que hay, :ices_blume::ices_blume::ices_blume::ices_blume::ices_blume:
:rolleyes2:pienso:rolleyes2:... y digo. Es muy bonito que tras convivir tiempo largo; se quiera, y se pida mantener mas unido el lazo, para estar por decisión propia, unido en cargo y obligación a otra persona.
felicidades.Solitaria.
images
Wildflowers-beautiful-kingfisher_1920x1200.jpg

Muchisimas gracias perulero, bonito lo que dices.
 
A mi esta me ha encantado especialmente. Las lineas, la sencillez, la elegancia, ahora bien, para gustos los colores y a eso voy, ...a quien se le ocurre pintar el chasis marrón chocolate!

Si, pensandolo no es muy habitual un chasis marron pero para el depo y guardabarros beiges es el color mas idoneo, me gusta la combinacion.
 
Tengo que contar algo que cuando lo cuente comprendereis las ganas que tengo de contarlo.

Si el mismo dia que recibo la notificacion para operarme del ojo, se me vuelan, como nunca me habia ocurrido, las gafas en el mismo sitio que se me volo el emblema del depo, hoy, despues de haber copiado un articulo sobre como repercute el matrimonio en hombres y mujeres, casualidades?, mi marido, que no lo es legalmente ya que vivimos en pecado
:D al estar cohabitando, no se le ocurre otra cosa que pedirme que me case con el y por si fuera poco, acompañando la peticion con un anillo, que fuerte, no me lo esperaba y me ha dejado muy descolocada y emocionada, mucho.

Con lo bien que estamos asi, tenia claro que el, despues de tres divorcios no querria repetir, y yo no quiero ataduras, para que romper la baraja.

Pero con lo que le ha costado decirlo, dejandolo caer en medio de una conversacion y con lo bonito que es el anillo, para que negarlo, me ha alagado enormemente que le apetezca hacerlo conmigo por cuarta vez.

Me ha creado un conflicto, mis principios o mi instinto, he claudicado a mis principios.

Le he dicho que si y me voy, es decir, nos vamos a casar.

Tenia que compartirlo con vosotros.

gracias por compartirlo y felicidades ....;)
 
gracias por compartirlo y felicidades ....;)


Me apunto a las felicitaciones.:cheesy::cheesy:



Y por otra parte me apetece hacer una reflexión :) Observo que por parte de uno ya con 3 separaciones y por parte de ella no se cuantas :cry: y yo con mis años aun con el primer amor de toda la vida :) yo tengo que alegrarme de tener la grandisima suerte de estar aun con la mujer de mis sueños.

Solo desearte o mejor dicho desearos que esta sea la definitiva pues os aseguro que vale la pena.



Así que felicidades!!! ;)



PD.. lo siento tambien tenia que contarlo...
:cheesy:​


 
Muchas Felicidades Solitaria...................ya veras como esta es la definitiva¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡
 
Me apunto a las felicitaciones.:cheesy::cheesy:



Y por otra parte me apetece hacer una reflexión :) Observo que por parte de uno ya con 3 separaciones y por parte de ella no se cuantas :cry: y yo con mis años aun con el primer amor de toda la vida :) yo tengo que alegrarme de tener la grandisima suerte de estar aun con la mujer de mis sueños.

Solo desearte o mejor dicho desearos que esta sea la definitiva pues os aseguro que vale la pena.



Así que felicidades!!! ;)



PD.. lo siento tambien tenia que contarlo...
:cheesy:​



Muchas Felicidades Solitaria...................ya veras como esta es la definitiva¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡

[SIZE=+4]¡Enhorabuena![/SIZE]

Muchas gracias a los tres, de verdad, estoy ahora con eso en la cabeza y por este motivo ilusionada, con miedos y algo descentrada, algo mas que de costumbre :D

Abuelete contesto a tu reflexion.
Es una suerte y envidiable seguir con la misma pareja, ya sabes/sabeis que no soy de cambiar pero a veces la cosas no salen como se quieren, parejas yo unas cuantas, matrimonios so!o con el primero y se acabo queriendonos, lo que lo hizo mas doloroso y de forma distinta lo sigo queriendo pero nos hicimos incompatibles, me asfixiaba.

El porque de mis cambios de pareja esta claro, los hombres que he conocido se han hecho mas posesivos con el tiempo, han cambiado y yo no, yo no puedo con compromisos, necesito libertad, no deberian haber cambiado ellos?, deberia haber aceptado compromisos yo?, no lo se, el actual acepta mi necesidad de libertad, mis espacios y tiempos, es algo que siempre doy y quiero que sea reciproco, creo que por eso funcionamos, espero que no cambie con los papeles
:D pero no lo creo, despues de los años que llevamos.

A mirar fechas pero para despues del verano.



.
 
Última edición:
La CS_05 Zen, la última creación del fabricante de transformación lusitano it roCkS!bikes, es el fruto de la colaboración entre la rama portuguesa de Yamaha Motor Europe, la revista Motociclismo y un tienda custom situada en el norte de Portugal.

Alexandre Santos y Osvaldo Coutinho de it roCkS!bikes prestaron su talento para transformar por completo la Yamaha SR400 valiéndose de su característico diseño monocasco para crear una reinterpretación Yard Built del clásico modelo Yamaha.

Inspirada por los diseños tracker de comienzos del siglo XX, la Zen hace buen uso de las señas de identidad del fabricante portugués: el conjunto de una sola pieza de depósito, asiento y colín. Un concepto de diseño que los portugueses denominan cariñosamente “bacalhau” debido al parecido en perfil con un pescado que forma parte de las exquisiteces del país vecino.

“Osvaldo y Alex han vuelto a usar toda su magia para crear otra pieza inconfundiblemente “itroCkS!bikes”, una reinterpretación de un modelo clásico Yamaha”, afirma el responsable de productos de Yamaha Motor Europe, Shun Miyazawa. “Parece que son capaces de dar forma a un conjunto monocasco impecable para cualquier Yamaha. La ingeniería es realmente impresionante. Además, para nosotros resulta muy importante que no se haya perdido ni un ápice de la capacidad de la diversión, facilidad de conducción y personalidad de la SR400”.

Se ha cambiado la doble amortiguación trasera por un único amortiguador central de tipo cantilever, con un inusual tamaño de 240 mm y sólo 36 mm de recorrido. El basculante tubular monobrazo de acero se ha diseñado desde cero y se ha tenido que modificar ampliamente el chasis para poder adaptarlo al monocasco. El asiento es el resultado de un laborioso proceso de fabricación por parte de un artesano portugués y está fabricado en cuero de alta calidad con costuras reforzadas para dar forma a una auténtica pieza de “alta costura”. Las rotundas ruedas 100/100-18 Bridgestone en los dos ejes acentúan aún más la personalidad de este exclusivo modelo Yard Built.
El monocilíndrico de la SR400 no ha sido modificado pero se ha mejorado su rendimiento gracias a una nueva admisión de aire y al nuevo sistema de escape, también creado desde cero en aluminio y acero inoxidable.
La pintura bicolor, rojo en un lateral y amarillo en el otro, con algunos detalles en blanco y negro, pretende expresar las diferentes identidades de las empresas que han formado parte de este elaborado proyecto.



44332.jpg

2015-YB-SR400-CS_05-Zen-by-It-roCkSbikes-text-002_tcm226-612342.jpg

Yamaha-C05-Zen-itroCkS-bikes-4-1024x682.jpg

Yamaha-C05-Zen-itroCkS-bikes-8-1024x682.jpg
 
En el pasado Festival ‘Wheels and waves’ celebrado en Biarrtiz, Francia, se pudieron ver por primera vez numerosas obras no vistas hasta la fecha, incluidas algunas no desveladas, como la versión de la Ducati Scrambler de Krugger y otras ya desveladas y presentadas en sociedad por vez primera, como la Scrambler SC Rumble de Ducati y Pirelli.

Entre las sorpresas que los asistentes al festival pudieron ver estaba una de las nuevas integrantes del programa Yard Built de Yamaha, creada sobre la XJR 1300 por el taller holandés Numbnut Motorcycles.

El 20º aniversario de la Yamaha XJR1300 continúa por todo lo alto con la tercera creación Yard Built del año. Siguiendo las huellas de Wrenchmonkees y su Yard Built "Skullmonkee" o la 'Dissident' de itroCkS!bikes llega la primera transformación por parte del taller holandés.

Este grupo de especialistas, con sede en Ámsterdam, no son ningunos desconocidos en Yamaha, y tan era sólo cuestión de tiempo que acabaran colaborando con el programa Yard Built. El resultado es una deportiva con alma de café racer que rinde un sentido homenaje a la XJR.

Entre las sorpresas que los asistentes al festival pudieron ver estaba una de las nuevas integrantes del programa Yard Built de Yamaha, creada sobre la XJR 1300 por el taller holandés Numbnut Motorcycles.

Denominada ‘Botafogo-N’ por el taller holandés, esta particular versión de la XJR 1300 toma su nombre de un modelo de cuatro ruedas de competición, el Fiat Botafogo de 1917, y disfruta de una imagen retro muy acusada pero muy elegante y sobria, sin estridencias.

Realizada en colaboración con el estudio suizo Gannet Design, la ‘Botafogo-N’ disfruta de nuevas tapas de formas vintage muy setenteras, adoptando una imagen muy deportiva y retro, rematada por un esquema de color muy atractivo y que acompaña el sabor clásico de las nuevas piezas, que aun Yamaha no ha presentado oficialmente, pero que entendemos que como el resto de proyectos del programa Yard Built, estará disponible en la línea de accesorios de la marca.



Yamaha-XJR-Botafogo-N-YARD-Built-01.jpg

Yamaha-XJR-Botafogo-N-YARD-Built-04-537x357.jpg

Yamaha-XJR-Botafogo-N-YARD-Built-05-534x357.png
 
Esta no es una preparación propiamente dicha, sino de la fabricación completamente artesanal de una moto partiendo únicamente de un motor y sendas llantas. A partir de ahí, la Harley Ironhead de los californianos de Hazan Motorworks es única y con todas las piezas fabricadas ex profeso para la ocasión.

Lo más llamativo es que el fundador de Hazan Motorworks, Max Hazan, llegó a este mundo por casualidad. Un accidente de motocross lo dejó tres meses postrado en un sofá. Y allí sentado, sólo hacía que mirar fijamente una bicicleta playera que tenía delante.

Cuando se recuperó, le calzó literalmente un motor a la bicicleta y salió a probarla. Inmediatamente se dio cuenta que lo que acababa de hacer era una locura, teniendo en cuenta que se desplazaba en un cacharro motorizado con ruedas y frenos de bicicleta así que se puso manos a la obra y empezó su faceta de constructor.

Nuestra protagonista surgió partiendo de un motor de la generación Ironhead (1957-1985) de Harley-Davidson a la que posteriormente se le añadieron ruedas de un coche de los años 20. Inmediatamente las formas de la Harley Ironhead surgieron en su cabeza, que han sido todas ellas construidas a mano ya fuese soldando, fabricándolas a mano o moldeándolas.

Para la fabricación de la moto, Max Hazan ha tenido en cuenta que él es un tipo alto (1,89 m). Pero ello no impide que sea una moto proporcionada y que una vez puesto a sus mandos, no parezca literalmente como él dice una moto de payaso, algo muy habitual cuando el asiento está en la rueda trasera.

La Harley Ironhead tiene unas medidas extremas: llantas de 30 y 31 pulgadas (delante y detrás respectivamente) y una longitud total que se acerca peligrosamente a los 2,5 metros de largo. Pero a pesar del tamaño y de usar un motor que precisamente no destaca por su ligereza, el conjunto es más liviano de lo que podríamos pensar, situándose en sólo 136 kilos.

Al principio su idea fue retocar la arquitectura del motor Harley pero luego se dio cuenta de que encajaba perfectamente en su diseño porque prácticamente es simétrico en toda su estructura. Al final, únicamente cambió los carburadores por una potente pareja Amal.

Es gracioso, como él mismo dice, que la ganancia de potencia con la nueva configuración del motor es mínima, y como suele ser habitual, estas motos suenan más rápidas de lo que son capaces de ir en realidad. Además no era lo que se buscaba, sobre todo teniendo en cuenta que monta un embrague suicida que obliga a ir mucho tiempo con una mano lejos del manillar.

El chasis está fabricado con tubos de acero que sirven a la vez para alojar el aceite del motor y algunos de los componentes eléctricos para que no se vean, como en el caso de la batería de litio que está dentro del depósito de combustible.

A Max le gusta experimentar con la suspensión delantera e intentar elaborar sistemas alternativos que no haya visto en otro sitio. En este caso en concreto, los muelles están situados de forma horizontal debajo del depósito de combustible mientras que el amortiguador queda escondido detrás del faro delantero.

Detrás por el contrario no lleva amortiguación, siendo una hard-tail de la vieja escuela, y se recurre a un sistema anclado directamente al asiento (de madera) para intentar filtrar las irregularidades en la medida de lo posible.

Como decíamos, más que una moto pasa a ser casi una obra de arte. Su utilización real es mínima pero aquí priman otros detalles como el equilibrio del conjunto, la calidad de fabricación y las soluciones aplicadas. Acordaros de Hazan Motorworks porque darán que hablar.



timthumb76.jpg

timthumb45.jpg
 
Arriba