La ventana de Solitaria

He estado esta mañana en las bodegas para que el domingo degustemos bebidas espirituosas, a ver como estaban los horarios estas fiestas, abren a las 9 y al ser poquitos no hay que reservar como grupo, sera llegar y besar el santo.

Mañana ire al restaurante y preguntare como lo tienen el domingo




Mañana salvo imprevistos tanto mi señora como yo disfrutaremos de la segunda quedada organizada por Solitaria este año en Castellón. :cheesy:

Si no estoy muy mal informado el programa comenzará con un desayuno en uno de las zonas más populares de Castellón. :)

Una rutica con bonitas vistas. :cheesy:

Una visita a una de las mejores bodegas de la zona. :shocked:

Tengo la impresión de que mañana saldré del lugar del almuerzo con alguna tarjeta de visita para volver otro día. ;)

Que puedo decir si ¡¡Me Gusta!!

;) :tongue:
 
Solitaria, espero que no te moleste que dé mi opinión sobre el "caferracerismo" y otros.

Después de unos años rodando con una neoclásica (y digo rodando, no paseando ni luciéndola), he llegado a la conclusión de que no me gusta el fenómeno de "parque tématico" que se da en el motociclismo neoclásico. En ese sentido, no entiendo bien el fenómeno de las "cafe racer" neoclásicas. Tampoco el de los harlistas "easy rider". Claro, hablo desde el punto de vista de una persona a la que lo que más le gusta de las motos es conducirlas y viajar en ellas.

Si se trata de evocar lo que otros vivieron, construyendo, vistiendo y montando motos parecidas a lo que sus ídolos hicieron, la verdad, no le acabo de ver el aliciente.

Si se trata de reproducir las carreras ilegales de la época dejando fluir la adrenalina, creo que tenemos ahora motos mucho mejores para eso, desde una Monster, hasta una buena KTM ligera de cascos, dejando en medio una buena cantidad de motos de combate en casi todas las marcas.

Digo esto porque ese tipo de "movimientos" puramente estéticos, muchas veces se ven en la paradoja de que contradicen totalmente el espíritu y las motivaciones en los que se inspiran. No veo mucha libertad cuando tienes que ceñirte a unos parámetros estéticos muy estrechos (y verdaderamente incómodos para rodar), y cuando una moto proletaria, supuestamente antigua y calculadamente descuidada, cuesta más del doble que una moderna que es el triple de eficaz para lo que se usa (y no hablo de electrónica).

Creo que los movimientos moteros en los que esta gente se inspira tenían todo lo que no tienen ellos: fueron espontáneos, originales, y tenían un objetivo que salía de dentro. En el caso de las cafe racer se trataba de competir en las calles y jugársela literalmente para demostrar quién era el piloto más rápido y corajudo, y en el caso de los rider americanos había mucho de inadaptación, de rechazo a la vida cotidiana burguesa, de búsqueda en la carretera, acabando a veces sin manías directamente en la delincuencia. La estética de estos fenómenos está directamente influida por sus causas y su naturaleza.

Ahora se hace alrevés: se adopta esa estética, y se pretende simular que uno es como fueron los miembros de esos movimientos, porque sí, porque yo lo valgo, obviando sin pestañear que estamos en otra época totalmente distinta, con circunstancias totalmente diferentes, e incluso en otro país. Eso es lo que ofrece de forma mucho más sincera Port Aventura.

Por eso no me convence ese tipo de motorista "temático", ni me convencen tampoco sus motos.

Así, si yo tuviera ahora que remodelar una neoclásica a mi gusto, sí que adoptaría formas y colores clásicos de las motos de aquellos años y otros, pero lo combinaría con una cualidad que las motos custom del tipo que sea no tienen casi nunca: la practicidad. Parece que una moto remodelada tiene que ser poco práctica por obligación, si no, no es "cool". Tiene que ofrecer una postura imposible para el piloto, un asiento minimalista tipo tabla, y una comodidad espartana. No es difícil deducir que esas motos sólo salen para grabar los vídeos de youtube, y luego crian polvo hasta que son vendidas.

Partiendo de que lo me a mí me gusta es el tipo de pilotaje antiguo basado en motos "básicas", sin las comodidades de los automóviles (pero con las suyas propias), y con la sencillez y agilidad propia de un vehículo de dos ruedas y un motor, las tranformaciones de motos clásicas que yo haría serían muy diferentes a lo que veo (que no me gusta), y creo que se podría hacer sin perder ese clasicismo que a todos nos gusta.
 
Última edición:
Antes de nada decir que no me molesta en absoluto otra opinion.

Entiendo perfectamente lo que dices y es real, lo que dices existe pero te digo porque lo he vivido y conozco a quien lo vive que no son todos asi, lo que dices coexiste con el que siente y vive el Custom y el Cafe Racer como en sus origenes.

Exactamente lo mismo que dices lo siento yo al ver videos Trail o GTeros y aparto esa idea de mi cabeza, no es justo pensarlo aunque a mi si me parezca la estetica de esos videos artificial, buscada y cuidada.

El Custom o el Cafe Racer no son mas ni menos artificiales que otras modalidades del Motociclismo y dentro de cada una de ellas habra quien busque solo la imagen o quien la viva con autenticidad.

No creo que se deba de catalogar un, unos videos o una forma de sentir la moto de Port Aventura, por esa teoria yo lo diria de muchos Traileros por ejemplo.

Tu dices que combinarias lo clasica con la practicidad, con lo que para ti es practico claro, me parece bien, afortunadamente no sentimos todos igual, yo estoy limitada por el monetario ahora y hago lo que puedo, pero si pudiera mas haria como y lo repito, hacen muchos que conozco, vivirlo como en sus origenes y no es Port Aventura, solo lo sentimos asi, nos gusta asi
 
Última edición:
Disfrutad mucho mañana....y luego nos ponéis los dientes largos con la crónica :)

Un abrazo
 
Estoy seguro de que hay gente que lo vive, que se sube a la moto y se cree que está en Londres, o en la ruta 66 atravesando el desierto, pero lo cierto es que no lo están y quieren vestirse, transformar su moto, e incluso comportarse como si lo estuvieran.

Y oye, yo lo respeto mucho, pero no lo comparto.

Ellos utilizan la moto un poco para simular que viven otra vida que no es la suya, era la de otros que no tienen mucho que ver con nosotros. Digamos que lo que quieren es hacer un viaje en el espacio-tiempo y ser por un momento otras personas. Sin ir más lejos, eso es lo que te vende Harley, ni más ni menos.

Yo uso la moto para divertirme conduciéndola y para viajar, y de esta forma, las motos que me gustan tienen que cumplir primeros estas dos premisas (ser ágiles, divertidas de conducir y tener una comodidad y eficacia rutera mínimas), y después me fijo en la estética, que siempre estará al servicio de esos objetivos de la moto. Los pilotos de caferacer hicieron eso, crearon motos adaptadas a un objetivo único: mojarle la oreja al prójimo. El objetivo de las caferacer, las bobber, y muchas custom actuales es simplemente imitar a las antiguas, frecuentemente descuidando lo que para mí es la esencia de la moto: rodar.

Por supuesto, sólo explico mi opinión tras bastante tiempo y kilómetros en el mundo neoclásico. Respeto mucho todas las aproximaciones a las motos aunque no las comparta, y me estoy dando cuenta de que al final cada uno debe buscar su propio camino sin mirar demasiado atrás, ni adelante ni a los lados, hay mercado y posibilidades de sobra para hacerlo.
 
Ninguno nos creemos que estamos en Londres ni en la Ruta 66, solo es el estilo que nos gusta, sin mas, como al que le gustan las depor, o las GT, las Trail, el Enduro, el Trial y cada estilo tiene su vestuario y su ambiente, cada uno se identifica mas con un estilo, sin creerse nadie nada.

De todos modos cuando te refieres a ese estilo en particular como Port Aventura o que nos creemos aqui a alla, no parece que los respetes demasiado, o simplemente es que no lo entiendes, aunque aun siendo asi no deberias hacer esas afirmaciones peyorativas o al menos generalizar y meter a todos en el mismo saco, tambien hay quien se maquea de aventurero para salir en domingo, solo es un modo mas de vivir la moto con su idiosincrasia particular.

Aunque me parece mucho mas natural ponerse unos vaqueros y una cazadora a ponerse un conjunto de cordura o un mono de cuero y la moto?, a cada uno le gusta un estilo, no hay mas.

Es mucho mas sencillo que todo lo que supones
 
Última edición:
Ahora que comentáis lo de la ruta 66, estos días he hecho algunos kms por los tramos antiguos de la N-340 y me preguntaba si no sería más lógico hacerla primero, en su totalidad, despacio, parando donde a uno le apetece, antes de embarcarse en proyectos de ultramar, no necesariamente más auténticos.

La pregunta me la hacía a mi mismo, ya que en algún momento s eme ha pasado por la cabeza lo de la ruta 66.

Huelga decir que no hay ningún juicio de valor camuflado, sobre los que la han hecho o tienen previsto hacerla, faltaría más.
 
Jo*er, que complicado lo haceís y mas aun defendiendo con las uñas. Ciertamente que hay modas consecuentes con cada estilo. El más llamativo es el mundo custom en general y el Harley en particular, con sus cueros y sus tatuajes; otros son mas Snob, diría yo, y van a la última haciendo juego con sus Trails o sus barcos, sin olvidarnos de los que identifican -en ciertos puntos de carretera- unas curvas con un circuito, y claro, van acorde con sus monos y sus misiles de 300 Km.. También estan los indefinidos, la masa, la gran mayoría y entre éstos esos chalados con sus antigüallas y si son muy mayores -viejos- pues hala, otro grupo raro. Resumiendo: la fauna es numerosa y variada, y ahí, precisamente está el milagro. Todos los que vamos sobre dos ruedas nos sentimos identificados y formamos una gran familia, criticona y puñetera, a veces, pero familia. (Todo dicho sin ánimo de ofender, sino más bien todo lo contrario. Los que me conocen ya saben donde me identifico....)
ROADSTERO: El rodar por las carreteras de antaño -hoy vías de servicio- tiene un encanto indescriptible, yo lo hago infinidad de veces; pero tiene un peligro inmenso, que son los ciclistas; ocupan todo el carril y a veces parte del otro, no se apartan aunque les avises. Con la moto te suele sobrar sitio...menos mal, pero en las curvas ciegas hay que extremar la precaución, no sabes lo que te vas a encontrar al salir y si es en cuesta, ellos van despacio......o sea, cuidadín. Como dice Soli: cuidado con lo verde y las bicis.
 
Bueno, no me refiero al mundo de las clásicas. Eso es una modalidad en sí misma, con el objetivo concreto de revivir, conservar y difundir antigüedades genuinas que son verdaderas bellezas. En este caso sí que comprendo las motivaciones y las comparto, y entiendo que se alejan de hacer kilómetros y viajar en moto.

Quizás tengas razón Solitaria, y todo sea mucho más sencillo en la mayoría de los casos, pero es que veo a mucha gente en el mundo neoclásico sacrificar cualquier funcionalidad y cualquier racionalidad a favor de una supuesta estética y una supuesta forma de ver la moto. Y oye, que es totalmente respetable, pero me he dado cuenta de que está muy lejos de ser la mía.

Por ejemplo: no quiero viajar en moto con casco abierto, pañuelo, y gafas de aviador porque me gusta ir ligero, y deberías probar la lluvia y los bichos a cara descubierta a más de 120 Km/h. En invierno, prefiero la cordura porque el cuero abriga poco y no te protege de la lluvia. Los tejanos solo sirven para el verano y en desplazamientos largos renuncias a cualquier protección. Llevar cadenas colgando de los tejanos o de los pantalones de cuero (como he visto multitud de veces) me parece peligroso por el riesgo de enganche en cualquier parte móvil de la moto. Ir con chaleco de cuero a brazo descubierto no me mola ni en verano, y tiene que ser incómodo de cojones a más de 100 Km/h por el efecto vela. Una cafe racer monoplaza con asiento-tabla y semimanillares sólo me sirve a mí para circuito, y ruedo poquísimo en ellos, y si lo hiciera habitualmente, evidentemente no lo haría en una cafe, sino en una de las miles de motos guerreras que puedes encontrar actualmente, mucho más divertidas.

Y sobre todo, sobre todo, me he dado cuenta de que cuando ruedas en moto (que es lo que me gusta), no te ves a ti mismo, así que el aspecto que puedas tener es muy secundario.

Creo que los movimientos a los que se imita en las neoclásicas tenían todos su razón de ser: una cafe es como es porque eran motos de competición para usar por la calle, y tienen la estética que tienen porque todo se montaba con la finalidad de hacer la moto lo más rápida y eficiente posible, con la menos pasta posible, y con la tecnología disponible en la época. No hay mucho más que entender, si estás en los 50 y lo que quieres es chulear al colega del bloque de enfrente. Una custom gamberra también tenía sus objetivos definidos, entre ellos atemorizar al vecindario con el ruido, y una buena aceleración y velocidad punta para salir zumbando en caso de apuro con las autoridades o la banda rival.

Entonces, yo que no hago carreras por las calles, que no pertenezco a ninguna banda ni quiero llamar la atención de nadie, que vivo en el siglo XXI y en un país con carreteras decentes y un clima estupendo para ir en moto, me he dado cuenta de que lo que busco en una moto no tiene mucho que ver con las neo-cafe, ni las neo-custom, aunque sí me gusten algunas cosas de las motos de aquellos años y me disgusten también otras muchas de las motos actuales.
 
Última edición:
Ayer estuvieron por aqui Irko y MIGUEL STROGOFF con sus mujeres.

Esto tiene dos partes, lo que fue el dia en si mismo y todo lo que ha producido antes y despues en mi, que lo siento todo demasiado.

Podria contar los hechos correlativamente, aunque me parece mejor hacerlo de forma independiente.

El dia tiene poco que contar, nos reunimos en el lugar acordado y fuimos a desayunar a la cafeteria donde nos esperaba mi marido, tras unas breves presentaciones y saludos, una agradable charla sobre GS, RT, Rossi, Pedrosa y Jorge.

Nos levantamos y preparamos para ir a donde me siento, literalmente en el suelo, mirando una tremendas vistas con el mar al fondo, acompañadas de un silencio sobrecojedor que me ayuda a apartar negatividad y cargar energia.

Pero tras haber arrancado Joey por la mañana decidio en este momento previo a esa subida no ponerse en marcha, irko y MIGUEL nos dieron un par de empujones a Joey y a mi, en los que Joey tozudo seguia en sus trece de no sacar sonido alguno de su Boxer, bueno, culpa mia en el primer intento por no girar el contacto con la llave, con los dos intentos llegamos a la esquina donde habia una lata aparcada, empezando a pensar alternativas llego un joven, conductor de la lata que nos ofrecio las pinzas de bateria que llevaba, en 5m. solocionamos la cuestion, recorde con esto que mi marido en su lata tambien lleva y que no estaba lejos, asi que fui a por ellas y las meti en una de las maletas de Joey por lo que pudiera ocurrir, Joey se comporto todo el resto del dia y no las necesito.

Pasado este lapsus de tiempo en donde Joey necesito sentirse progagonista, nos encaminamos a mi escondite natural, primero por unas tranquilas carreteras de acceso, luego una transitada carretera de ascenso para abandonarla e introducirnos en una rota, estrecha, solitaria y empinada subida hasta llegar al lugar buscado, en el cual por una tremenda niebla no se apreciaba la grandeza del paisaje.

Arrancamos, yo pensando en si lo haria Joey, suponia que si, que al haber hecho ya unos Kms y como me dijeron en una ocasion, en una situacion asi que llevara el motor algo alto de vueltas, sin pasarme claro, que asi carga mejor la bateria, eso hice, y si no me tiro cuesta abajo y arranca fijo, arranco como tiene que hacerlo, bajamos en direccion a las bodegas donde degustamos unos inspiradores licores e inevitablemente nos llevamos alguno de recuerdo.

De alli unos relajados Kms de autovia siguiendo a la lata de mi marido hasta el restaurante, donde disfrutamos de sabrosos manjares y en donde irko me hizo obsequio con muchisimo cariño de un muy entrañable objeto que tendre siempre cerca.

Volvimos por la autovia dejando a mi marido atras, con muchisima fuerza de voluntad yo que iba delante contuve el puño y consegui no pasar de 145.

Acabamos tomando una ultima copa delante de los barcos de recreo, alli nos despedimos con la promesa de volvernos a ver.

Un dia que amanecio nubladillo y que acabo siendo un dia soleado.

Un dia 10, un dia perfecto, unica e indudablemente por la compañia.

Esto en lo que respecta a ese dia.
 
Te aseguro ovejanegra que yo siempre he viajado con vaqueros, botas de tacon, cuero en invierno y vaquera en verano, con mis cadenas y llaveros colgando, casco abierto, me gusta correr y de esa manera corro, se muy bien, por lo visto creo que mejor que la mayoria del foro, lo que es mantener cruceros altos con Jet y lo que eso conlleva, con la incomodidad que produce es lo que prefiero, lo otro lo obtengo en una lata, el casco en ocasiones es un modular, pero mi costumbre es el Jet y cuando pueda viajar lo hare de la misma forma.

Como yo, la gente con la que viajaba y muchos mas conocidos, ellos lo pueden seguir haciendo y lo hacen igual y yo seguiria yendo con ellos de la misma menera si me lo pudiera permitir, y no nos creemos nada que no es, simplemente es algo que nace de dentro, de como sentimos y disfrutamos la moto, no lo hacemos por imitar nada, hay quien coincide, hay quien no, ahora se ha puesto de moda y hay quien imita como tambien ocurre entre los traileros, pofale cada uno a su rollo, nosotros eramos asi antes de la moda y lo seguiremos siendo cuando pase, porque asi lo sentimos y ya somos mayorcicos
 
Las consecuencias que en mi ha tenido el dia de ayer son de sentimientos encontrados, mas bien, enfrentados.

Se sobradamente bien lo que es la depresion, la ansiedad o los nervios, son sensaciones mentales y fisicas muy diferentes que apaciguo con diferente medicacion, puedo tener dos o las tres a la vez.

Dias atras me sentia rara, es una sensacion no identificada, podria acercarme si digo que de intranquilidad, acrecentada por diversos asuntos que rondan por mi mente, salud, dinero y amor, no amor no, de eso tengo todo lo que necesito y es mucho, en sus dos vertientes
:evil:, volviendo al tema, otro juicio que se acerca, familia, un pasado que no me gusta en absoluto y como soy que aun me gusta menos, son gotas que desbordan un vaso.

El dia de ayer?, sip, el dia de ayer, a medida que se acercaba la sensacion aumentaba, mi marido oye por un oido a traves de un implante coclear, y esta empezando a fallar, es algo que cuesta mucho, mucho, mucho dinero y por los recortes actuales es muy posible que alguien, no solo el, se quede sin poder oir?, cruzamos los dedos y que solo se trate de una pequeña pieza de "poco valor".

El dia fue magnifico como ya he comentado pero esto me ha dejado un regusto agrio, como de bilis o sera que la bilis se me ha aumentado o/y alterado, me ha hecho ver mas claramente si cabe, que el mundo o esta sociedad, lo mismo da que da lo mismo, y yo, somos incompatibles



 
Última edición:
ROADSTERO: El rodar por las carreteras de antaño -hoy vías de servicio- tiene un encanto indescriptible, yo lo hago infinidad de veces; pero tiene un peligro inmenso, que son los ciclistas; ocupan todo el carril y a veces parte del otro, no se apartan aunque les avises. Con la moto te suele sobrar sitio...menos mal, pero en las curvas ciegas hay que extremar la precaución, no sabes lo que te vas a encontrar al salir y si es en cuesta, ellos van despacio......o sea, cuidadín. Como dice Soli: cuidado con lo verde y las bicis.

Totalmente de acuerdo; el otro día, subiendo desde Almuñécar a Granada por la antigua tuve un encontronazo con unos ciclistas impresentables, que se pusieron a insultarme !porque les toqué el claxon para avisarles de mi presencia!. Pero es que iban por mitad de la carretera en una curva sin visibilidad.

Parece ser que la realidad no tiene término medio y ahora vivimos, efecto péndulo mediante, la época en la que los ciclistas han pasado a ser los dueños de la carretera, en contrapunto a su anterior situación, en la que apenas podíamos (y lo digo como ex-ciclista aficionado) rodar por la carretera.

Otra pega de estas carreteras es su estado de absoluto abandono; todavía recuerdo la sal que quedaba por el Piqueras, no hace ni dos meses.
 
Roadstero, es que no paras!!!

Solitaria, necesitamos personas como tú, cuídate mucho.
 
Soli, me alegro que lo pasaras bien; es lo que importa y lo que todos necesitamos, o sea, sentirnos algo útil o por lo menos que alguien nos haga caso. La incompatibilidad con el mundo que nos rodea sólo es circunstancial, en un momento puntual de nuestro devenir cotidiano; un día estás para tirarte por un puente y al siguiente te comerías el mundo, pero el mundo siempre es el mismo, los que variamos somos nosotros. Cuídate y evita las soledades prolongadas, tienes moto y amigos....pues hale, a rodar, que los problemas seguirán su curso hagas lo que hagas. XXX
 
Roadstero, es que no paras!!!

Solitaria, necesitamos personas como tú, cuídate mucho.

:dankk2::kiss:.

Supongo que para algo querra el Hacedor que siga por aqui, por que ya me podria haber llamado y siempre me he librado
:cheesy: aunque no lo pillo, ademas de ser un grano en el culo para algun conocido y algun que otro desconocido :D, no se con que fin, lo veo como un misterio inexplicable :shocked:
 
Ayer estuvieron por aqui Irko y MIGUEL STROGOFF con sus mujeres.

Esto tiene dos partes, lo que fue el dia en si mismo y todo lo que ha producido antes y despues en mi, que lo siento todo demasiado.

Podria contar los hechos correlativamente, aunque me parece mejor hacerlo de forma independiente.

El dia tiene poco que contar, nos reunimos en el lugar acordado y fuimos a desayunar a la cafeteria donde nos esperaba mi marido, tras unas breves presentaciones y saludos, una agradable charla sobre GS, RT, Rossi, Pedrosa y Jorge.

Nos levantamos y preparamos para ir a donde me siento, literalmente en el suelo, mirando una tremendas vistas con el mar al fondo, acompañadas de un silencio sobrecojedor que me ayuda a apartar negatividad y cargar energia.

Pero tras haber arrancado Joey por la mañana decidio en este momento previo a esa subida no ponerse en marcha, irko y MIGUEL nos dieron un par de empujones a Joey y a mi, en los que Joey tozudo seguia en sus trece de no sacar sonido alguno de su Boxer, bueno, culpa mia en el primer intento por no girar el contacto con la llave, con los dos intentos llegamos a la esquina donde habia una lata aparcada, empezando a pensar alternativas llego un joven, conductor de la lata que nos ofrecio las pinzas de bateria que llevaba, en 5m. solocionamos la cuestion, recorde con esto que mi marido en su lata tambien lleva y que no estaba lejos, asi que fui a por ellas y las meti en una de las maletas de Joey por lo que pudiera ocurrir, Joey se comporto todo el resto del dia y no las necesito.

Pasado este lapsus de tiempo en donde Joey necesito sentirse progagonista, nos encaminamos a mi escondite natural, primero por unas tranquilas carreteras de acceso, luego una transitada carretera de ascenso para abandonarla e introducirnos en una rota, estrecha, solitaria y empinada subida hasta llegar al lugar buscado, en el cual por una tremenda niebla no se apreciaba la grandeza del paisaje.

Arrancamos, yo pensando en si lo haria Joey, suponia que si, que al haber hecho ya unos Kms y como me dijeron en una ocasion, en una situacion asi que llevara el motor algo alto de vueltas, sin pasarme claro, que asi carga mejor la bateria, eso hice, y si no me tiro cuesta abajo y arranca fijo, arranco como tiene que hacerlo, bajamos en direccion a las bodegas donde degustamos unos inspiradores licores e inevitablemente nos llevamos alguno de recuerdo.

De alli unos relajados Kms de autovia siguiendo a la lata de mi marido hasta el restaurante, donde disfrutamos de sabrosos manjares y en donde irko me hizo obsequio con muchisimo cariño de un muy entrañable objeto que tendre siempre cerca.

Volvimos por la autovia dejando a mi marido atras, con muchisima fuerza de voluntad yo que iba delante contuve el puño y consegui no pasar de 145.

Acabamos tomando una ultima copa delante de los barcos de recreo, alli nos despedimos con la promesa de volvernos a ver.

Un dia que amanecio nubladillo y que acabo siendo un dia soleado.

Un dia 10, un dia perfecto, unica e indudablemente por la compañia.

Esto en lo que respecta a ese dia.

No hay mas comentario que hacer. El día, los lugares y sobre todo la compañía un 10

Nos vemos pronto IRKO y Ana. Un autentico placer.
 
Hola Solitaria, y otros seguidores de esta ventana rosa.
La moto es una forma de disfrutar, de sentirnos libres, de evadirnos de todas las obligaciones que nos hemos ido poniendo encima, y como dice un buen amigo es mi mejor psicólogo.
Mi mujer sabe que cuando estoy agobiado con el trabajo la mejor forma de relajarme es una vuelta en moto, no necesito conducir agresivo, ya tengo unos años y varios sustos, pero quemo la agresividad que me producen los problemas laborales.
Y como salir en moto? la mayoría de las veces, botas de moto,vaquero, y una cazadora de curo o cordura y el casco jet o integral. depende del dia, la ruta, el ánimo que tenga
Hay veces que subir por unas pistas hasta un monte cercano a mi casa con el Jet sin pantalla me da fuerzas, te deja respirar, es la mejor medicina.
Y sobre las motos, la verdad que disfruto más con mi vieja G/S (29 años) que con otras, aunque anden mas, frenen mejor, etc... el tiempo es cruel, pero las sensaciones y los recuerdos pueden mas que la tecnología.
Un amigo hace unos años tuvo un dilema, puedo comprarme una moto nueva... ¿cual me compro?... y la decisión fue gastarse la mitad restaurando y poniendo mejor que nueva su vieja Guzzi california con mas de 30 años! Tras mucho pensarlo decidió que era la moto que le gustaba, aunque pesada, lenta, incomoda si la comparas con las actuales... algunos somos así de raros.

Menuda chapa que os he metido,
Soli, animo, y disfruta de la moto como te gusta, solo falta que quieran ponernos mas reglas y etiquetas
 
Las consecuencias que en mi ha tenido el dia de ayer son de sentimientos encontrados, mas bien, enfrentados.

Se sobradamente bien lo que es la depresion, la ansiedad o los nervios, son sensaciones mentales y fisicas muy diferentes que apaciguo con diferente medicacion, puedo tener dos o las tres a la vez.

Dias atras me sentia rara, es una sensacion no identificada, podria acercarme si digo que de intranquilidad, acrecentada por diversos asuntos que rondan por mi mente, salud, dinero y amor, no amor no, de eso tengo todo lo que necesito y es mucho, en sus dos vertientes
:evil:, volviendo al tema, otro juicio que se acerca, familia, un pasado que no me gusta en absoluto y como soy que aun me gusta menos, son gotas que desbordan un vaso.

El dia de ayer?, sip, el dia de ayer, a medida que se acercaba la sensacion aumentaba, mi marido oye por un oido a traves de un implante coclear, y esta empezando a fallar, es algo que cuesta mucho, mucho, mucho dinero y por los recortes actuales es muy posible que alguien, no solo el, se quede sin poder oir?, cruzamos los dedos y que solo se trate de una pequeña pieza de "poco valor".

El dia fue magnifico como ya he comentado pero esto me ha dejado un regusto agrio, como de bilis o sera que la bilis se me ha aumentado o/y alterado, me ha hecho ver mas claramente si cabe, que el mundo o esta sociedad, lo mismo da que da lo mismo, y yo, somos incompatibles





Hola a todos, como ayer le dije a Solitaria hoy por la tarde pondría algo en el foro (estoy de vacaciones) :cool2:

Deciros que tuve la enorme fortuna de conocer tanto a Solitaría como a Victor (una persona con un corazón que no le cabe en su cuerpo) :)
Miguel Strogoff y María Jesús son otra de esas parejas con las que puedes estar horas disfrutando de su compañía. (este mundo es un pañuelo y la próxima en Euskadi) ;)

Mientras tomábamos el cafecito tranquilamente y charlábamos sobre motos, rápido me di cuenta que estaba ante dos personas que habían mamado el tema de la moto desde jovencitos y además estaba clarísimo que habíamos sintonizado perfectamente y que aquello solo podía terminar en un éxito de encuentro como lo fue. :)

Las vistas desde cien metros más abajo de donde aparcamos las motos eran impresionantes ya que se veía toda la costa y el interior de Castellón a vista de pájaro. :shocked:

La visita a la bodega nos dio a conocer los buenos productos que hacen y que como no podía ser de otra forma nos llevamos un recuerdo para casa. :)

Estaba claro que el restaurante elegido para comer la paella era un restaurante muy conocido y bien valorado por la cantidad de gente que había en el mismo. :shocked:

De la paella solo diré que fue la mejor paella negra que he comido jamás. :shocked:

De Solitaria diré que si escribiendo se le nota que es una mujer inteligente y sensible, en persona y escuchándole uno disfruta de las cosas que cuenta y como las cuenta. ;)

Estoy seguro que habrá un próximo encuentro y está vez cumpliré con lo prometido en su día. :rolleyes2: ;) :D

Gracias por el día tan fabuloso que nos hicisteis pasar ayer. ;)
 
Hola a todos, como ayer le dije a Solitaria hoy por la tarde pondría algo en el foro (estoy de vacaciones) :cool2:

Deciros que tuve la enorme fortuna de conocer tanto a Solitaría como a Victor (una persona con un corazón que no le cabe en su cuerpo) :)
Miguel Strogoff y María Jesús son otra de esas parejas con las que puedes estar horas disfrutando de su compañía. (este mundo es un pañuelo y la próxima en Euskadi) ;)

Mientras tomábamos el cafecito tranquilamente y charlábamos sobre motos, rápido me di cuenta que estaba ante dos personas que habían mamado el tema de la moto desde jovencitos y además estaba clarísimo que habíamos sintonizado perfectamente y que aquello solo podía terminar en un éxito de encuentro como lo fue. :)

Las vistas desde cien metros más abajo de donde aparcamos las motos eran impresionantes ya que se veía toda la costa y el interior de Castellón a vista de pájaro. :shocked:

La visita a la bodega nos dio a conocer los buenos productos que hacen y que como no podía ser de otra forma nos llevamos un recuerdo para casa. :)

Estaba claro que el restaurante elegido para comer la paella era un restaurante muy conocido y bien valorado por la cantidad de gente que había en el mismo. :shocked:

De la paella solo diré que fue la mejor paella negra que he comido jamás. :shocked:

De Solitaria diré que si escribiendo se le nota que es una mujer inteligente y sensible, en persona y escuchándole uno disfruta de las cosas que cuenta y como las cuenta. ;)

Estoy seguro que habrá un próximo encuentro y está vez cumpliré con lo prometido en su día. :rolleyes2: ;) :D

Gracias por el día tan fabuloso que nos hicisteis pasar ayer. ;)

Ni una coma mas que añadir. Me reitero de nuevo, ha sido un enorme placer conoceros (Ana e Irko). Tanto M.J. como yo esperamos veros de nuevo. Soli....... nosotros nos seguiremos viendo por CS. Nosotros también lo hemos pasado muy bien. :)
 
Hola a todos, como ayer le dije a Solitaria hoy por la tarde pondría algo en el foro (estoy de vacaciones) :cool2:

Deciros que tuve la enorme fortuna de conocer tanto a Solitaría como a Victor (una persona con un corazón que no le cabe en su cuerpo) :)
Miguel Strogoff y María Jesús son otra de esas parejas con las que puedes estar horas disfrutando de su compañía. (este mundo es un pañuelo y la próxima en Euskadi) ;)

Mientras tomábamos el cafecito tranquilamente y charlábamos sobre motos, rápido me di cuenta que estaba ante dos personas que habían mamado el tema de la moto desde jovencitos y además estaba clarísimo que habíamos sintonizado perfectamente y que aquello solo podía terminar en un éxito de encuentro como lo fue. :)

Las vistas desde cien metros más abajo de donde aparcamos las motos eran impresionantes ya que se veía toda la costa y el interior de Castellón a vista de pájaro. :shocked:

La visita a la bodega nos dio a conocer los buenos productos que hacen y que como no podía ser de otra forma nos llevamos un recuerdo para casa. :)

Estaba claro que el restaurante elegido para comer la paella era un restaurante muy conocido y bien valorado por la cantidad de gente que había en el mismo. :shocked:

De la paella solo diré que fue la mejor paella negra que he comido jamás. :shocked:

De Solitaria diré que si escribiendo se le nota que es una mujer inteligente y sensible, en persona y escuchándole uno disfruta de las cosas que cuenta y como las cuenta. ;)

Estoy seguro que habrá un próximo encuentro y está vez cumpliré con lo prometido en su día. :rolleyes2: ;) :D

Gracias por el día tan fabuloso que nos hicisteis pasar ayer. ;)


Espectaculares fotos donde las haya!!!!!!. jajajajajajajajaja.:cheesy:

Tanto la moto como la amazona, IMPRESIONANTES.;)

Muchas gracias a vosotros por venir, por encima de todas las consideraciones que se puedan hacer de una persona, yo tengo el vicio de obsevar a la persona, como gesticula, habla, escucha, mira, buscando algo que pocas veces encuentro ya, algo que para mi esta por encima y es mucho mas dificil de tener hoy, que opiniones coincidentes en diversos temas, feeling, o resultar atractiva, inteligente o agradable y es tener Alma y en vosotros la he visto.

Que altas las GS porrdio
:shocked:, y esta tuya mas que la del otro dia, a la otra ya dije que me acostumbraria, a la tuya tendria que bajarla un poquillo de toas toas mareeeeee :embarassed:, pero bueno la fotico no ha quedado mal, menos mal que solo fue un momentico :D
 
¡Solitariaaaaa!, que te estás desmadrando...;). Primero con la GS y ahora con la GS LC....Verás, verás..., al final te vemos con una....:rolleyes2:.
Saludos cordiales.
 
Hola Solitaria, y otros seguidores de esta ventana rosa.
laborales. La moto es una forma de disfrutar, de sentirnos libres, de evadirnos de todas las obligaciones que nos hemos ido poniendo encima, y como dice un buen amigo es mi mejor psicólogo.
Mi mujer sabe que cuando estoy agobiado con el trabajo la mejor forma de relajarme es una vuelta en moto, no necesito conducir agresivo, ya tengo unos años y varios sustos, pero quemo la agresividad que me producen los problemas
Y como salir en moto? la mayoría de las veces, botas de moto,vaquero, y una cazadora de curo o cordura y el casco jet o integral. depende del dia, la ruta, el ánimo que tenga
Hay veces que subir por unas pistas hasta un monte cercano a mi casa con el Jet sin pantalla me da fuerzas, te deja respirar, es la mejor medicina.
Y sobre las motos, la verdad que disfruto más con mi vieja G/S (29 años) que con otras, aunque anden mas, frenen mejor, etc... el tiempo es cruel, pero las sensaciones y los recuerdos pueden mas que la tecnología.
Un amigo hace unos años tuvo un dilema, puedo comprarme una moto nueva... ¿cual me compro?... y la decisión fue gastarse la mitad restaurando y poniendo mejor que nueva su vieja Guzzi california con mas de 30 años! Tras mucho pensarlo decidió que era la moto que le gustaba, aunque pesada, lenta, incomoda si la comparas con las actuales... algunos somos así de raros.

Menuda chapa que os he metido,
Soli, animo, y disfruta de la moto como te gusta, solo falta que quieran ponernos mas reglas y etiquetas





Hola Iñigo, precisamente esa fue una de las conversaciones que tuvimos el otro día con Solitaria y recordamos a la gran persona que es Nacho (ex forero) y a su iniciativa de recoger ruedas que todavía podían seguir rodando y que mientras unos cambiamos las dos a la vez estando una de ellas que todavía podría hacer unos miles de kilómetros, otros por la razón que sea no pueden seguir montando en moto por falta de las mismas.

Sobre la GS de 29 años de Iñigo deciros que en puertos de montaña estira al pelotón si se pone a tirar y lo mismo ocurre cuando conduce la K 75 que la tiene mejor que nueva.

Agur eta ikusi arte ;)
 
¡Solitariaaaaa!, que te estás desmadrando...;). Primero con la GS y ahora con la GS LC....Verás, verás..., al final te vemos con una....:rolleyes2:.
Saludos cordiales.

:D Buf, las GS son muy altas para mi :embarassed:, como para entrar en lo marron con suelo irregular y si se bajan igual quedan chaparras

Con una GS a lo mejor no. Pero con una NINE T?..... quien sabe.:cool2: ;)

:D Es muy bonita si, pero una Clasica la quiero clasica por fuera y por dentro :rolleyes2:

 
Como lo prometido es deuda te pongo el enlace del cargador mantenedor que tengo yo.

CARGADOR MANTENEDOR DE BATERÍA FERVE F2201 PARA MOTOCICLETAS [F2201] - €34.85 : Ubricar, Tienda de motos - Cascos Moto - Tienda de ropa de moto

Yo por comodidad compraría con el conector de mechero ya que si giras la pieza de plástico roja que lleva y se la quitas ello te servirá para adaptarlo a la toma de corriente de tu moto.

http://www.ubricarmotos.com/images/attributes/conector de mechero ferver.jpg
 
:D Buf, las GS son muy altas para mi :embarassed:, como para entrar en lo marron con suelo irregular y si se bajan igual quedan chaparras



:D Es muy bonita si, pero una Clasica la quiero clasica por fuera y por dentro :rolleyes2:

Espero por tu bien y por tu cartera que no te consigas ninguna, salvo que la uses para exponerla. Mi amigo Teo tenía Triumph Bonneville T140E de 1978, como la de esta foto que he tomado de Internet.

url


La verdad es que la moto siempre me encantó, para mi es preciosa, yo por entonces tenía una Sanglas 400Y. Pero, siempre hay un pero, a pesar de estar mas mimada que una princesita cada viaje era una pequeña pesadilla, en Lisboa se fastidiaron los carburadores, en Madrid tuvimos que desmontar medio sistema eléctrico y reconstruirlo, en Viena hubo que dejarla allí, en un camping, por ser imposible repararla in situ. Se tubo que ir a por ella y traerla en la parte trasera de un Nissan Patrol. Mi pobre, y no tan atractiva, Sanglas siempre volvió sin incidencias. La Triumph, y otro amigo tiene la misma moto, pero en versión Tiger(sólo se diferencian en que la Bonneville lleva dos carburadores y la Tiger solo uno), por lo que no es que sea un caso aislado, nunca fue capaz de hacer mas de diez mil kilómetros sin incidentes mas o menos graves. Y eso sin hablar de vibraciones (una vez le dije que tenía tacto agrícola y casi le da un infarto), pérdidas de aceite(las motos inglesas no pierden aceite, marcan su territorio) y algunas pejiguerillas mas, tal como un sistema de carga algo insuficiente, menos mal que no llevaban arranque eléctrico.
 
Espero por tu bien y por tu cartera que no te consigas ninguna, salvo que la uses para exponerla. Mi amigo Teo tenía Triumph Bonneville T140E de 1978, como la de esta foto que he tomado de Internet.
url


La verdad es que la moto siempre me encantó, para mi es preciosa, yo por entonces tenía una Sanglas 400Y. Pero, siempre hay un pero, a pesar de estar mas mimada que una princesita cada viaje era una pequeña pesadilla, en Lisboa se fastidiaron los carburadores, en Madrid tuvimos que desmontar medio sistema eléctrico y reconstruirlo, en Viena hubo que dejarla allí, en un camping, por ser imposible repararla in situ. Se tubo que ir a por ella y traerla en la parte trasera de un Nissan Patrol. Mi pobre, y no tan atractiva, Sanglas siempre volvió sin incidencias. La Triumph, y otro amigo tiene la misma moto, pero en versión Tiger(sólo se diferencian en que la Bonneville lleva dos carburadores y la Tiger solo uno), por lo que no es que sea un caso aislado, nunca fue capaz de hacer mas de diez mil kilómetros sin incidentes mas o menos graves. Y eso sin hablar de vibraciones (una vez le dije que tenía tacto agrícola y casi le da un infarto), pérdidas de aceite(las motos inglesas no pierden aceite, marcan su territorio) y algunas pejiguerillas mas, tal como un sistema de carga algo insuficiente, menos mal que no llevaban arranque eléctrico.

Ciñendome a tu escrito, es decir, a las Triumph clasicas, estpy deacuerdo en que eran problematicas.

Pero una Triumph clasica no es la que compraria, de comprar una clasica por fuera y por dentro
:rolleyes2:
 
¿En cuales pensarías?. A mi es que me tiran las Guzzi, en particular las LeMans I y III. De hecho ya tuve una III blanca.
 
Como lo prometido es deuda te pongo el enlace del cargador mantenedor que tengo yo.

CARGADOR MANTENEDOR DE BATERÍA FERVE F2201 PARA MOTOCICLETAS [F2201] - €34.85 : Ubricar, Tienda de motos - Cascos Moto - Tienda de ropa de moto

Yo por comodidad compraría con el conector de mechero ya que si giras la pieza de plástico roja que lleva y se la quitas ello te servirá para adaptarlo a la toma de corriente de tu moto.

http://www.ubricarmotos.com/images/attributes/conector de mechero ferver.jpg

Lo estaba esperando :), sabia que no te olvidarias, thanks.

Si, parece que esta bien, lo buscare por aqui o comprare el que me ofrecio el del taller, no le compro a alguien que me exige que me de de alta en su web y que le de un correo, yo hago un ingreso donde me dicen, que me manden a la direccion que les doy y punto


¿En cuales pensarías?. A mi es que me tiran las Guzzi, en particular las LeMans I y III. De hecho ya tuve una III blanca.

Pensando en mis gustos, la que tengo, el uso y aspecto que le daria, tendria que ser europea, bi por supuesto, sin cadena, no muy grande de tamaño y con facilidad para encontrar recambios.
 
Última edición:
Pensando en mis gustos, la que tengo, el uso y aspecto que le daria, tendria que ser europea, bi por supuesto, sin cadena, no muy grande de tamaño y con facilidad para encontrar recambios.

Entonces tiene que ser BMW, no hay otra.

Yo voy a ir a por una neoclásica japonesa.

Las BMW neos (sólo hay una) tienen precio de juzgado de guardia. La Guzzi es muy poca cosa. La Bonneville es una Sportster un poco mejorada, y necesito un escalón más. Ducati ya no tiene clásicas, y desde que oí un desmo funcionar a alto régimen y me impresionó tanto que pensé que iba a explotar en cualquier momento, las he desechado.

Nada, clásica (huyo de paralevers, ASCs, ordenadores, etc.), rutero y fiable (me gusta viajar): japo.
 
Entonces tiene que ser BMW, no hay otra.

Yo voy a ir a por una neoclásica japonesa.

Las BMW neos (sólo hay una) tienen precio de juzgado de guardia. La Guzzi es muy poca cosa. La Bonneville es una Sportster un poco mejorada, y necesito un escalón más. Ducati ya no tiene clásicas, y desde que oí un desmo funcionar a alto régimen y me impresionó tanto que pensé que iba a explotar en cualquier momento, las he desechado.

Nada, clásica (huyo de paralevers, ASCs, ordenadores, etc.), rutero y fiable (me gusta viajar): japo.

Hablando de Clasicas antiguas eso creo yo, BMW, una R 65 Street Tracker me encantaria, pero creo que tu la quieres nueva, japo clasica moderna y bi creo que no hay ninguna en catalogo aparte de la W 800
 
Última edición:
Hablando de Clasicas antiguas eso creo yo, BMW, una R 65 Street Tracker me encantaria, pero creo que tu la quieres nueva, japo clasica moderna y bi creo que no hay ninguna en catalogo aparte de la W 800

La quiero fiable, me gusta ir lejos y de momento hago kilómetros, y eso descarta las clásicas.

La W800 está mucho más limitada que la Bonneville, es claramente una moto de paseo.

Solitaria, yo te veo en una Nine T, lástima del precio, quizás dentro de un tiempo y de segunda mano puedas tener una a coste razonable.
 
Hola Solitaria, si necesitas un cargador a buen precio, este no está mal.
Yo me lo compré en Alcampo. Es un cargador inteligente, con posición especifica para baterías pequeñas. fueron 20 EUR.
Lo he usado con la moto y con el coche, perfecto e ambos casos (es como este pero con otra maca)

es prácticamente igual que el de este enlace: Alpin 62132 - Cargador con microprocesador para baterías de coche de 6 y 12 V: Amazon.es: Coche y moto

No, si mi pega no es el precio, es la compra virtual, que me obliguen a darme de alta en una pagina y dar un correo para venderme, si yo les hago un ingreso que me lo manden y ya esta.

La quiero fiable, me gusta ir lejos y de momento hago kilómetros, y eso descarta las clásicas.

La W800 está mucho más limitada que la Bonneville, es claramente una moto de paseo.

Solitaria, yo te veo en una Nine T, lástima del precio, quizás dentro de un tiempo y de segunda mano puedas tener una a coste razonable.

Clasicas antiguas fiables haberlas haylas, pero si, una clasica moderna da mas seguridad, aunque si se fastidia es mas complicada de arreglar.

Es que no me van las clasicas solo en apariencia.
 
Clasicas antiguas fiables haberlas haylas, pero si, una clasica moderna da mas seguridad, aunque si se fastidia es mas complicada de arreglar.

Es que no me van las clasicas solo en apariencia.

No, no es un tema de seguridad, es un tema de no tener mucho tiempo para rodar y no querer emplear la mitad trasteando en el taller, o esperando a la asistencia. Eso es ley de vida en las clásicas si les das trote.

Yo creo que tal como está el patio, una moto nueva con faro redondo, motor de aire sin ayudas electrónicas y horquilla convencional, ya es una clásica en toda regla relativamente fácil de mantener. Por ahí intentaré ir.

Sigo pensando que chalarías con la Nine. No la descartes, tras su apariencia de moto sofisticada es una moto tán básica como la Bonnie, pero de mejor calidad y con más prestaciones. Por 10.000 será una buena compra.
 
Si, te he entendido me referia a la seguridad de no tener problemas mecanicos, una moderna es indudable mas confiable como dicen por otros lares.

Pero no creas que todas las antiguas dan problemas o necesitan cuidados.

Pillar una nueva sin ABS va a ser complicado

En mi lista de pros y contras de la Nine, en pros solo esta la estetica y contras hay unas cuantas
 
La XJR no tiene ABS, pero no es un tema que me obsesione. Si lo lleva, no me molesta.

La Nine T:

- Pros: parte ciclo solvente semi-deportiva, motor que no te lo acabas, cardan, prestaciones más que suficientes, estética clásica atrayente, sencilla (relativamente), todo a la vista.

- Contras: precio (nueva, ni pensarlo) y poca polivalencia (pero si no viajas o vas ligera de equipaje, atenuado).

Para mí el precio es una broma, y le falta ser más práctica. Quiero ir lejos.
 
Completamente deacuerdo en los pros y contras que citas, siendo estos inherentes a la Nine.

Ademas estan los pros y contras sujetos a manias, gustos y necesidades particulares.

Suponiendo que buscara otra moto la querria para complementar, no sustituir a Joey.

Complementarlo por debajo, como moto grande para viajar y correr tengo suficiente
:cool2:, una mas pequeña para trayectos cortos, culebrear mas rapida en el trafico, meterme en caminos con mas confianza y entrar en la playa mas despreocupadamente por no quedarme atascada :cheesy:.

Pros
:)

Con la Nine ganaria estetica y tambien motor, algo que no me conviene, ni necesito.

Contras por necesidad
:angry:

Perderia la posibilidad de llevar las maletas cargadas con peso y una persona comodamente.

Perderia la comoda y aceptable para lo marron, postura de la mia.

Creo que tambien perderia autonomia

Contras por gustos
:(

Seguiria con una moto grande para lo que quiero, no tendria la ventaja de tener una moto mas pequeña en tamaño, poco mas o menos es como Joey y no veria las preciosas tapas ni los carburadores, para mi el 4v tiene una imagen anodina

Contra por mania
:undecided:

Demasiados chips, que me los saquen todos y los cables que sobran tambien.

En el caso de moto nueva lo tengo claro la XR, tambien es inyectada como todas las nuevas anticontaminantes
:tongue: pero sin ABS, se acerca mas a lo que quiero y me encanta, por la Harley aguanto la falta de carburatas :D
 
Pues sí, también te veo en una XR, que es algo muy parecido a una Nine T, pero más barato y con algo más de capacidad de carga.

Tiene una parte ciclo respetable (horquilla invertida, amortiguadores de gas, doble disco con pinzas de cuatro pistones) y potencia suficiente (creo que eran 90 y tantos). También te libras de la cadena por una correa dentada eterna (no hay que sustituirla, no tiene mantenimiento). No tiene ABS.

Pero, desde mi punto de vista: le falta autonomía, también capacidad de carga y comodidad para el pasajero. Un pelín demasiado deportiva para mi gusto.

Eso sí, el precio puede parecer hasta justo comparado con la Ninet T: 12.600 contra 16.500... nada más y nada menos que 4.000 € de diferencia para el mismo concepto de moto. No creo que el ABS lo justifique.
 
87 CVs, de la XR me gusta mucho aparte del diseño su altura y anchura, es un juguete para hacer diabluras y ese 1200 no veas como sale de los semaforos y sin forzarla, no es muy comoda para el pasajero pero mis dos pasajeros no hacen largos trayectos y evidentemente voy tranqui con ellos, lo peor es que no tienen donde agarrarse si no es a mi y no quieren y se van hacia atras cuando acelero, la parte trasera aguanta peso sin problema, no como en la Nine, me gustan las alforjas esteticamente pero tienen sus inconvenientes, exiten unas maletas superbonitas y que conservan el look de la XR, hay infinidad de depos con mas capacidad pero valen una pasta, aunque de Harley no es dificil encontrar usados y fijo que consume menos que Joey a ritmos ilegales
 
Última edición:
Buscando un cargador/mantenedor me he encontrado con esto.

No se ven muchos asi.





Aunque de estos tampoco se ven muchos



Algo que tambien se ve poco y lo mejor de esta mañana



 
Última edición:
En Denia están reapareciendo las Africa twin con

un estado y envidia dignas de perder la

mirada detrás de ellas.

Tres ó cuatro tenemos por aquí y muy dignas

de pasear, lucir y disfrutar.

Esta semana mi colega ha resucitado su YAMAHA

RD 350 del año 87.

Diooooos como arrea la YAMAHA dos tiempos y que

la puede probar en el circuito de Denia de la semana

pasada, con los Campeones del Mundo. Je,je,je,je,je.

Me cruzaba con ellos a toda leche y me apartaba......

ellos son Campeones del Mundo del motociclismo y

yo un cutre con una YAMAHA 350 RD restaurada.

AAAAHHHH!!!!! y que bien que huelen. :rolleyes2::rolleyes2::rolleyes2:

Pero TOOOODAS.
 
Última edición:
Atrás
Arriba