La ventana de Solitaria

IMG_4090.JPG
 
Con el concurso Harley-Davidson Battle of the Kings la firma de Milwaukee quería fomentar la competencia entre sus concesionarios oficiales europeos, pero también desmotrar las posibilidades de personalización de la juvenil Harley-Davidson Street 750. La ganadora tras meses de competencia es la SHDB 04 de Harley-Davidson Praga en República Checa. La preparación ha sido exhibida en el evento Wheels & Waves 2015 en Biarritz, Francia.

A los creadores no les duelen prendas al decir que se han inspirado en la Lotus C-01 y la Softail de Bell Ross para su configuración. La unidad presenta los siguientes trabajos:

Partes metálicas creadas a mano.
Nueva pantalla táctil con desplazamiento del velocímetro.
Nuevos retrovisores integrados en los puños.
Nuevo manillar.
Nuevas luces LED.
Depósito específico.
Guardabarros delantero personalizado.
Recorte del guardabarros trasero.

El resultado de la SHDB04 es el de una custom con tintés café racer que ha batido a las propuestas finalistas de Francia, Alemania, Noruega y Chipre. Y todo teniendo en cuenta que el presupuesto para la misma era bastante limitado.



harley-davidson-street-750-shdb-04_01-660x330.jpg

harley-davidson-street-750-shdb-04_03-1024x649.jpg
 
El programa de personalización Yard Built de Yamaha sigue rentabilizando los modelos más retro de la marca japonesa al ponerlos en manos de los mejores preparadores de motos. La última creación viene desde Nueva York gracias al preparador Keinosuke Sasaki, Keino dentro del negocio. Se llama Yamaha ‘Rhapsody in Blue’ y se trata de una Yamaha XJR1300 minimalista y deportiva a partes iguales.

Esta creación combina el clásico color azul de Yamaha con los tonos dorados para las llantas y las amortiguaciones de la moto. Equipa una horquilla tipo Springer, manillar personalizado para modificar la ergonomía o un asiento individual de cuero que enfatiza su carácter vintage y racing. Como pasa en todas estas creaciones Yard Built no hay modificaciones en su motor tetracilíndrico de 1.251 cc refrigerado por aire, con 98 CV de potencia a 8.000 rpm y un par de 108 Nm a 6.000 rpm. Caudal de potencia más que suficiente para conseguir un modelo retro con mucho carácter.

La mejora más interesante en la dinámica es la introducción de frenos con pinzas de Brembo. Lo que no está confirmado todavía es si Yamaha ofrecerá un kit para convertir una XJR1300 en este prototipo tan llamativo.



2014_YAM_XJR1300_RhapsodyInBlue_EU_comp00_tcm226-586571.jpg

Yamaha-XJR-1300-Keino-Cycles-Rhapsody-in-blue-1.jpg


[video=youtube_share;iKD2iO53-ao]http://youtu.be/iKD2iO53-ao[/video]
 
Trabajo de los chicos de Radical Ducati y de nuevo obra de arte al canto. Sobre una Cagiva Alazurra 350 han buscado crear una Ducati Pantah, moto que tuvo su gloria a principios de los 80 y lo han hecho por el camino difícil aunque seguro más gratificante.

Chasis modificado de la Cagiva que aloja un motor de Ducati Paso 750, horquilla de Ducati 851, radiador y llantas de Ducati Monster, suspensión trasera Öhlins, frenos Brembo, piloto trasero de Montesa, escape Wolfman… y en general la parte trasera del chasis totalmente rediseñada.
El resultado es una moto de aspecto clásico con prestaciones del Siglo XXI que unos pocos afortunados podrán disfrutar. ¡Envidia sana!



7.jpg

radical-ducati-750-phantastica_03.jpg

radical-ducati-750-phantastica_02.jpg
 
Los mercados del sudeste asiático están acostumbrados a adquirir motos naked de baja cilindrada, aunque poco a poco van optando por modelos más capaces. Y con ello los preparadores de motos locales como Studio Motor en Indonesia pueden hacer obras como esta Kawasaki Versys 650 reconvertida en una retro scrambler.
Al parecer el propietario quería convertir la popular trail de acceso de Kawasaki en una moto de estilo clásico y carácter off-road. Para ello la gente de Studio Motor modificó estos elementos:

• Sustitución de las piezas de la carrocería por otras personalizadas de metal galvanizado.
• Introducción de faros delantero y trasero de estilo clásico.
• Manillar Pro Tapper estilo 'fatbar'.
• Asiento doble de cuero.
• Escape de Studio Motor.
• Neumáticos Shinko E705 de uso mixto.
Como puedes ver se mantienen intactos el motor, el chasis, las suspensiones, los frenos y el basculante de la Versys 650 original. con esta preparación queda claro que en Asia saben hacer preparaciones buenas, bonitas y no sabemos si baratas.



kawasaki-versys-studio-motor_01.jpg

ea4d06532ff8560b71605fa1df403f5d.jpg

download10.jpg

download11.jpg

download112.jpg
 
Atrás
Arriba