jaimeleonu
Curveando
- Registrado
- 6 Dic 2005
- Mensajes
- 1.212
- Puntos
- 113
Ya se han recorrido las primeras etapas del mayor viaje en moto que se ha organizado desde España. Los pilotos que han visitado los lugares más emblemáticos de Marruecos( Fez, Marrakech, el Atlas, Todra, Zagora ... ) y el Sahara Occidental, han vuelto encantados de su experiencia (aunque alguno apedreado, no pasa nada por eso). Para algunos era la primera vez que viajaban en moto por el país vecino y eso siempre marca, y además, siendo los primeros en hacer los kilómetros iniciales de éste gran proyecto, o no ya tan proyecto, más bien realidad. En estas etapas han tenido varios compañeros durante el viaje, la cercanía de Marruecos hizo que más de uno se animara a acompañarlos, pero a partir de ahora es cuando en la mayoría de las etapas los 4 pilotos tendremos que resolver solos los problemas que se nos planteen.Y mientras, a esperar con ansiedad nuestro turno, aunque se nos van a hacer muy largos los meses que tenemos hasta que nos subamos a la 1200 GS que nos corresponda (casi un año en mi caso), aunque para mi yo ya estoy viajando con La Vuelta desde que se inicio en Marzo, o quizás desde el Raiders 2005 cuando me apunté, es lo bueno de los viajes en moto, que empiezan unos cuantos meses antes de la partida y acaban unos cuantos después.
Las motos han debido llegar hoy a New York, donde el día 28 las principales autoridades (alcalde o vicealcalde incluido) de la ciudad darán a los 4 pilotos, la salida de su recorrido hasta Miami. Podeís echar un vistazo a la página www.vueltalmundobmw.com donde hay un amplia información por parte de los pilotos de las 2 etapas africanas y en http://www.bmwmotorcycles.com/etc/utils.jsp?t=articles&idx=6 podéis ver que BMW América la dedica una especial atención a La Vuelta, incluso en mi reciente viaje a Ushuaia me encontré con un motero brasileño que estaba al tanto de todo esto de La Vuelta al Mundo, se tomó a "coña" eso de que yo era uno de los participantes (yo creo que ni se lo llego a creer) ya que se hizo un lio al vernos con dos 650 GS en lugar de las 1200.
¿Que ha habido algunos problemas en las primeras etapas? ufff...y los que queden, esto no ha hecho más que empezar y serán muchos los contratiempos que todos tendremos que superar, pero nadie ha dicho que esto vaya a ser fácil, no se vosotros pero en muchos de mis viajes por el extranjero he tenido problemas y todos tienen una solución, lo bueno es dar con la mejor y la más rápida, y en estos casos, cuando las cosas vienen mal dadas, es cuando se ve la capacidad de cada uno para resolverlos.
Y que suerte los que tienen ahora las etapas por USA, por diversidad de paisajes, infraestructuras, precios, incluso por la gente, si también por la gente, es de los mejores lugares para viajar en moto,ya veréis como vuelven contando maravillas, aunque seguro que se van a encontrar con más de un yankee de la américa profunda que no va a entender porque en una BMW habiendo Harley´s.
Bueno, cuando tenga información de las etapas siguientes ya os la ire poniendo.
Las motos han debido llegar hoy a New York, donde el día 28 las principales autoridades (alcalde o vicealcalde incluido) de la ciudad darán a los 4 pilotos, la salida de su recorrido hasta Miami. Podeís echar un vistazo a la página www.vueltalmundobmw.com donde hay un amplia información por parte de los pilotos de las 2 etapas africanas y en http://www.bmwmotorcycles.com/etc/utils.jsp?t=articles&idx=6 podéis ver que BMW América la dedica una especial atención a La Vuelta, incluso en mi reciente viaje a Ushuaia me encontré con un motero brasileño que estaba al tanto de todo esto de La Vuelta al Mundo, se tomó a "coña" eso de que yo era uno de los participantes (yo creo que ni se lo llego a creer) ya que se hizo un lio al vernos con dos 650 GS en lugar de las 1200.
¿Que ha habido algunos problemas en las primeras etapas? ufff...y los que queden, esto no ha hecho más que empezar y serán muchos los contratiempos que todos tendremos que superar, pero nadie ha dicho que esto vaya a ser fácil, no se vosotros pero en muchos de mis viajes por el extranjero he tenido problemas y todos tienen una solución, lo bueno es dar con la mejor y la más rápida, y en estos casos, cuando las cosas vienen mal dadas, es cuando se ve la capacidad de cada uno para resolverlos.
Y que suerte los que tienen ahora las etapas por USA, por diversidad de paisajes, infraestructuras, precios, incluso por la gente, si también por la gente, es de los mejores lugares para viajar en moto,ya veréis como vuelven contando maravillas, aunque seguro que se van a encontrar con más de un yankee de la américa profunda que no va a entender porque en una BMW habiendo Harley´s.
Bueno, cuando tenga información de las etapas siguientes ya os la ire poniendo.