Volviendo al tema inicial del post, a principios del mes pasado hice una ruta empezando con una buena cantidad de cols por la vertiente francesa del Pirineo, ruta cantábrica, Picos de Europa. y vuelta de nuevo al Pirineo, y mi sensación personal es que no, sino todo lo contrario, yo no tuve la impresión de que las carreteras por donde estuvimos estuviesen mal conservadas.
Sí que tuvimos algunos problemas durante el segundo día en el tramo que salía desde Lourdes, en el que no pudimos hacer puertos debido al clima de perros y niebla que había, por lo que optamos por las nacionales francesas hasta Bayona para entrar de nuevo en España reservando la zona para el último tramo de la ruta. Aquello fue un auténtico calvario de poblaciones, tráfico, rotondas, radares, lluvia, un verdadero desastre hasta que volvimos de nuevo a las nacionales españolas, otro mundo. Y el que no lo vea, es que ha salido poco.
En nuestro caso siempre intentamos transitar por las carreteras mas secundarias que encontramos, prácticamente sin tráfico, y sin embargo, salvando algunas excepciones en bastante mal estado, tampoco noté que estuviesen dejadas. Quizás, como se ha comentado más arriba, tenga que ver con las Comunidades Autónomas, a saber.
Hay casos como algunas partes de Aragón que parecía que se te iba a desmontar la moto con tanto bache (ya renovado). Eso no quita la existencia de tramos que son una auténtica vergüenza como la A2 por la zona de Lleida y la Panadella, por ejemplo, y que yo conozca, pero en líneas generales creo que no estamos tan mal. Veremos con el tiempo qué pasa con la A7 desde la eliminación de los peajes.
Pero si se trata de preferencias personales, por poner un ejemplo, prefiero mil veces la red viaria española por encima de la francesa.
Además, si se sale de ruta en GS, para qué coño queremos buenas carreteras?