Las carreteras españolas, en su peor momento en 40 años

Te pongo un ejemplo muy claro, imagínate que cuando vayas a la compra te cobren en función de lo que ganas.... te parecería justo?

Sí, me lo parecería.

Desde luego lo que no me parece justo es que haya gente bañándose en leche de burra mientras otros pasan hambre.

Pero oye, que igual mi concepto de justicia es erróneo, no lo sé.

Imagen 195.jpeg
 
Por no hablar del dinero que se envía a todo tipo de asociaciones y gobiernos de otros países.
La caja de caudales de España tiene tantos agujeros que es imposible que mantenga un nivel si no es aumentando exponencialmente el caudal de entrada.

El deterioro de las carreteras en España es tan patente como el de la limpieza de nuestras calles o el mantenimiento de las obras e instalaciones públicas.
 
Sí, me lo parecería.

Desde luego lo que no me parece justo es que haya gente bañándose en leche de burra mientras otros pasan hambre.

Pero oye, que igual mi concepto de justicia es erróneo, no lo sé.

Ver el archivo adjunto 460991
No es erróneo es distinto, el problema es respetar cada uno su opinión, si tu quieres ayudar a estos pobres chicos del saco que pones en las fotos, tu mismo, los cojes y te los llevas a tu casa o les das la ayuda que consideres, pero no obligues a nadia a hacerlo de tu misma forma.
Como ya comenté ya pagamos solidaridad en nuestros impuestos y nadie involuntariamente tiene que pagas más que nadie.
La solidaridad con el dinero de los demás mola mucho.....
Creo recordar que eso se acerca mucho a lo que llaman comunismo. Prohibido ya en muchos países y ya demostrado que no funciona....date una vuelta por Cuba...
 
A mi me parece un robo, el que más paga no recibe más. Eso es totalmente injusto. Nadie tiene que pagar la fiesta de nadie, en los impuestos que cobra el estado ya está incluido la cuota de solidaridad de todo el mundo. Te pongo un ejemplo muy claro, imagínate que cuando vayas a la compra te cobren en función de lo que ganas.... te parecería justo?
A mi desde luego no, ese sistema está lleno de vagos, para que se va a esforzar la gente en la vida. Así nos va.
Aquí ya entramos más en discutir el modelo de estado, limitando lo ideológico.
Sería larguísimo, es el eterno debate , los países escandinavos lo aclaran bastante,más impuestos mayor
estado de bienestar.Nosotros mismos dentro de un mismo estado, hay comunidades que son agua y aceite
con respecto al modelo de educación,sanidad,desarrollo social,etc.
Volviendo al tema, la semana pasada en EH y NAVARRA ,las encontré razonablemente bien las carreteras.
En Cat se mantienen ,pero por supuesto podrían estar mejor, son solo percepciones por donde me muevo
habitualmente.
 
Sí, me lo parecería.

Desde luego lo que no me parece justo es que haya gente bañándose en leche de burra mientras otros pasan hambre.

Pero oye, que igual mi concepto de justicia es erróneo, no lo sé.

Ver el archivo adjunto 460991
Yo creo que no puede existir nadie que esté a favor de las desigualdades, no tiene sentido.
Existen unas necesidades básicas a las que cualquiera debería acceder sin problemas.
Comida, sanidad, trabajo y vivienda sería lo mínimo.

Por desgracia, desde la historia de la humanidad e incluso del origen de la civilización existen las desigualdades.
Y lo han hecho en todos los sistemas políticos, sin excepción.
Lo cual es trágico y sorprendente, ya que una de las cualidades del ser humano y lo que le ha hecho evolucionar es el colaboracionismo entre los de su especie.

Pese a que según los estudios de las organizaciones que se dedican a paliar esto, estamos no en el peor momento, no lo llamaría mejor, queda muchas décadas con suerte para que este cambie.
No creo que pase de ser una utopía y veo más fácil que desparezcamos como especie a que esto suceda.

Y luego viene la parte final, la ineficacia de las clases dirigentes, los intereses creados por la política y la economía, pero sobre todo lo que más me puede molestar es que me hagan responsable de algo de lo no soy partícipe ni responsable directo y me hagan creer que con mi particular “sangrado” contribuyo a solucionar esto.

Porque indirecto si que asumo tener alguna responsabilidad, sobre todo por no contribuir a replicar uno de los momentos estelares de la humanidad, volviendo a poner una guillotina en la plaza de la Concordia.
 
Última edición:
A mi me parece un robo, el que más paga no recibe más. Eso es totalmente injusto. Nadie tiene que pagar la fiesta de nadie, en los impuestos que cobra el estado ya está incluido la cuota de solidaridad de todo el mundo. Te pongo un ejemplo muy claro, imagínate que cuando vayas a la compra te cobren en función de lo que ganas.... te parecería justo?
A mi desde luego no, ese sistema está lleno de vagos, para que se va a esforzar la gente en la vida. Así nos va.

realmente cuando vas a comprar ... el que más cobra paga más .... basicamente porque compra más y más caro.
el pobre que se compra un Casio paga un 21% de 100 € ... y el que compra un Rolex de 6000 paga sus 1500 €, pero nadie le obliga a comprar el Rolex.

son impuestos indirectos.

respecto al camelo de la meritocracia y el esfuerzo .... es claro que el pobre que tiene un cancer o ELA ... no ha hecho suficiente esfuerzo :oops:

no vendamos motos ... que lo de la meritocracia o esfuerzo es un camelo.
 
Última edición:
Creo que no se puede comparar un puesto general de carácter político con un puesto técnico básico para un país.

el presidente de REE no participa en ninguna de las actividades tecnicas ... es un cargo de gestión que toma decisiones en función de sus consultores expertos ....exactamente igual que cualquier CEO de empresa, e igual que el Presidente de un gobierno.

son cargos politicos y que en todas las empresas, privadas o publicas, se designan según la poltica y estrategia que quiera seguir la empresa en cada momento.
 
Yo creo que no puede existir nadie que esté a favor de las desigualdades, no tiene sentido.
Existen unas necesidades básicas a las que cualquiera debería acceder sin problemas.
Comida, sanidad, trabajo y vivienda sería lo mínimo.

Por desgracia, desde la historia de la humanidad e incluso del origen de la civilización existen las desigualdades.
Y lo han hecho en todos los sistemas políticos, sin excepción.
Lo cual es trágico y sorprendente, ya que una de las cualidades del ser humano y lo que le ha hecho evolucionar es el colaboracionismo entre los de su especie.

Pese a que según los estudios de las organizaciones que se dedican a paliar esto, estamos no en el peor momento, no lo llamaría mejor, queda muchas décadas con suerte para que este cambie.
No creo que pase de ser una utopía y veo más fácil que desparezcamos como especie a que esto suceda.

Y luego viene la parte final, la ineficacia de las clases dirigentes, los intereses creados por la política y la economía, pero sobre todo lo que más me puede molestar es que me hagan responsable de algo de lo no soy partícipe ni responsable directo y me hagan creer que con mi particular “sangrado” contribuyo a solucionar esto.

Porque indirecto si que asumo tener alguna responsabilidad, sobre todo por no contribuir a replicar uno de los momentos estelares de la humanidad, volviendo a poner una guillotina en la plaza de la Concordia.

Absolutamente de acuerdo con tu exposición y, como siempre, encantado por tu tono cuando discrepas. Así sí se enriquece un debate. Gracias!

Yo también creo que la humanidad no llegará nunca a ese estado utópico de justicia global. Es una pena, pero somos así. Aunque sí creo que una civilización avanzada debería luchar por ello. Nosotros no lo somos, somos poco más que hombres de las cavernas con más juguetitos.

Saber que hay gente pasando miserias, algunos sin oportunidades desde bien pequeños, me revuelve el estómago.

Un abrazo!
 
No es erróneo es distinto, el problema es respetar cada uno su opinión, si tu quieres ayudar a estos pobres chicos del saco que pones en las fotos, tu mismo, los cojes y te los llevas a tu casa o les das la ayuda que consideres, pero no obligues a nadia a hacerlo de tu misma forma.
Como ya comenté ya pagamos solidaridad en nuestros impuestos y nadie involuntariamente tiene que pagas más que nadie.
La solidaridad con el dinero de los demás mola mucho.....
Creo recordar que eso se acerca mucho a lo que llaman comunismo. Prohibido ya en muchos países y ya demostrado que no funciona....date una vuelta por Cuba...

No soy yo el que vaya a defender el comunismo. Pero tampoco el capitalismo. Yo hablaba de justicia, que es un concepto que has introducido tú en este debate.

Las desigualdades no se combaten llevándote a casa a los necesitados del mundo, se combaten con un cambio de mentalidad global. Eso es lo que nos falta. Tú eres un buen ejemplo: sigues pensando que lo que te han contado y has elegido como bueno, es bueno, porque es mejor que lo que no has elegido. Yo dudo de eso.

Y lo sigo diciendo y no me escondo en absoluto: que haya gente pasando hambre mientras yo me compro una moto de 30mil€ no es justo. Es lo que me viene bien a mí, pero yo lo sigo sin ver justo. Como ves, yo aquí no me pongo por encima de nadie, sé que formo parte del problema y contribuyo a ello. Pero no defiendo ese estilo de sociedad.

Como dice Kowalski, una sociedad humana justa probablemente sea utópica. Pero no quita que debería ser nuestro objetivo. Decir que acoger a los pobres del mundo en tu casa es la manera de aplicar justicia social es una simplificación para evitar el debate real. Esa postura no busca soluciones, busca aprobación. Eso se llama demagogia.
 
Falcon en 3,2,1...
Decir que acoger a los pobres del mundo en tu casa es la manera de aplicar justicia social es una simplificación para evitar el debate real. Esa postura no busca soluciones, busca aprobación. Eso se llama demagogia.

La respuesta sería algo así como, también tú tienes la opción de convertirte en un "vago subsidiado" para gozar de todos esos supuestos privilegios.
 
Falcon en 3,2,1...


La respuesta sería algo así como, también tú tienes la opción de convertirte en un "vago subsidiado" para gozar de todos esos supuestos privilegios.

Exacto. El discurso que está calando es que defender a los necesitados te convierte automáticamente en un vago.

Y no digo que el sistema actual esté bien diseñado, en absoluto, porque soy de la opinión que las ayudas no deben ser tales que se conviertan en un sustituto del trabajo, que es algo de lo que se queja mucha gente y con razón.

Pero por favor, de pasar de llevarte a tu casa a los necesitados hasta vivir la vida loca a todo tren hay mil pasos intermedios.
 
Algún concepto está mezclado, la DGT no tiene nada que ver con la conservación, mantenimiento o explotación de la red viaria.
Las quejas o las responsabilidades hay que pedirlas al Ministerio, empresas adjudicatarias, diputaciones o ayuntamientos.
La DGT, para bien o para mal, solo se encarga del orden y de la circulación.
 
No soy yo el que vaya a defender el comunismo. Pero tampoco el capitalismo. Yo hablaba de justicia, que es un concepto que has introducido tú en este debate.

Las desigualdades no se combaten llevándote a casa a los necesitados del mundo, se combaten con un cambio de mentalidad global. Eso es lo que nos falta. Tú eres un buen ejemplo: sigues pensando que lo que te han contado y has elegido como bueno, es bueno, porque es mejor que lo que no has elegido. Yo dudo de eso.

Y lo sigo diciendo y no me escondo en absoluto: que haya gente pasando hambre mientras yo me compro una moto de 30mil€ no es justo. Es lo que me viene bien a mí, pero yo lo sigo sin ver justo. Como ves, yo aquí no me pongo por encima de nadie, sé que formo parte del problema y contribuyo a ello. Pero no defiendo ese estilo de sociedad.

Como dice Kowalski, una sociedad humana justa probablemente sea utópica. Pero no quita que debería ser nuestro objetivo. Decir que acoger a los pobres del mundo en tu casa es la manera de aplicar justicia social es una simplificación para evitar el debate real. Esa postura no busca soluciones, busca aprobación. Eso se llama demagogia.
La típica equidistancia que en realidad esconde un alineamiento claro. Yo no defiendo esto pero tampoco lo otro, pero mientras tanto por si acaso disfruto de lo que tengo. La libertad, que de eso en realidad va el capitalismo, nos ha traído aquí y basta comparar a dónde les ha llevado a otros el sometimiento al colectivo, que eso es el colectivismo. No voy a pedir perdón por mi forma de vida, aunque obviamente soy capaz de ver que hay cosas que se deben mejorar
 
Hay q viajar mas al extrajero para darse cuenta de q somos de lo mejorcito q hay.....eso no quita q podriamos mejorar con una mejor gestion. Y lo q antes estabamos mejor q decir, lo q pasa es q somos insaciables
Esta bien ser insaciables. Mantiene la tensión... Todo es mejorable... siempre.
 
Aquí el problema ha sido siempre la nula transparencia de la DGT, que es un organismo fuera del círculo político, por eso su opacidad sigue traspasando fronteras políticas.

Si todo estuviera negro sobre blanco, hasta podríamos justificar que una buena parte de los ingresos de la DGT fueran destinados a sanidad, educación o servicios de emergencias en lugar de arreglar carreteras, por ejemplo.

Pero como no se sabe, la tendencia es a pensar que ni carreteras, ni sanidad, ni educación ni nada, es un agujero negro que a saber dónde termina, muy probablemente en el bolsillo de algunos.
No he liado el hilo y empezado pro el final , asi que me disculpo si se ha comentado. La DGT tiene algo que ver con el mantenimiento de las carreteras?
 
Yo entiendo que no , eso será gestión de los gobernantes que ordenan, siempre mal , ahí ya entramos en política y no hay uno bueno.

Me consta que en la G.C. de Trafico están bastantes hasta los ......... y se están quedando muchas plazas sin cubrir, aún así denuncias hacen de cojines
 
No he liado el hilo y empezado pro el final , asi que me disculpo si se ha comentado. La DGT tiene algo que ver con el mantenimiento de las carreteras?
No más allá de que sus miembros circulen por ella y puedan notificar incidencias sobre su estado al correspondiente ministerio.
Que en este caso, es en el que tenemos al Australopitecus Afarensis al frente, tan dado a emplear su tiempo en chasquarrilos varios y algún rebuzno en las redes sociales.
 
No más allá de que sus miembros circulen por ella y puedan notificar incidencias sobre su estado al correspondiente ministerio.
Que en este caso, es en el que tenemos al Australopitecus Afarensis al frente, tan dado a emplear su tiempo en chasquarrilos varios y algún rebuzno en las redes sociales.
Pobre hombre, que cosas le decís, el que solo piensa en nuestra seguridad.....🤣🤣🤣.
 
No soy yo el que vaya a defender el comunismo. Pero tampoco el capitalismo. Yo hablaba de justicia, que es un concepto que has introducido tú en este debate.

Las desigualdades no se combaten llevándote a casa a los necesitados del mundo, se combaten con un cambio de mentalidad global. Eso es lo que nos falta. Tú eres un buen ejemplo: sigues pensando que lo que te han contado y has elegido como bueno, es bueno, porque es mejor que lo que no has elegido. Yo dudo de eso.

Y lo sigo diciendo y no me escondo en absoluto: que haya gente pasando hambre mientras yo me compro una moto de 30mil€ no es justo. Es lo que me viene bien a mí, pero yo lo sigo sin ver justo. Como ves, yo aquí no me pongo por encima de nadie, sé que formo parte del problema y contribuyo a ello. Pero no defiendo ese estilo de sociedad.

Como dice Kowalski, una sociedad humana justa probablemente sea utópica. Pero no quita que debería ser nuestro objetivo. Decir que acoger a los pobres del mundo en tu casa es la manera de aplicar justicia social es una simplificación para evitar el debate real. Esa postura no busca soluciones, busca aprobación. Eso se llama demagogia.
Demagogia es pensar en que todos somos iguales y todos queremos vivir en los mundos de Yupi, la vida no va de eso, yo hablo de respeto y solidaridad. Primero de respeto al pensamiento de cada uno y la solidaridad es algo personal, va con cada individuo y en ningún caso está dictada por nadie. El tema de esta desviando porque es inevitable, al final quienes son los responsables del tema que tratamos.... los politico dirigentes....y su forma de ver la vida y de gastar nuestro dinero según su interpretación.
Hablabas de justicia y de que no se combate la desigualdad del mundo llevándote a un necesitado a casa.... pues si señor se combate así, la demagogia es pensar que con el dinero de otro yo soluciono el tema, yo desde luego me bajo del carro. Estoy harto de pagar la fiesta de otros, de la agenda 2030, del engaño del cambio climatico, de que se gasten mi dinero en putas en lugar de arreglar nuestras carreteras, de prohibir por prohibir. El mundo utópico donde nos quieren llevar como borregos estará lleno de imbéciles ,vagos e ineptos cuya tranquilidad será pensar que todos somos iguales....Conmigo no contéis
 
La agenda 2030 ,,, tiene 17 objetivos, para mi todos son muy loables ... no veo la relación con las carreteras
  • Hambre cero
  • Salud y bienestar
  • Educación de calidad
  • Igualdad de género
  • Agua limpia y saneamiento
  • Energía asequible y no contaminante
  • Trabajo decente y crecimiento económico
  • Industria, innovación e infraestructura
  • Reducción de las desigualdades
  • Ciudades y comunidades sostenibles
  • Producción y consumo responsables
  • Acción por el clima
  • Vida submarina
  • Vida de ecosistemas terrestres
  • Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Alianzas para lograr los objetivos
 
Última edición:
Volviendo al tema inicial del post, a principios del mes pasado hice una ruta empezando con una buena cantidad de cols por la vertiente francesa del Pirineo, ruta cantábrica, Picos de Europa. y vuelta de nuevo al Pirineo, y mi sensación personal es que no, sino todo lo contrario, yo no tuve la impresión de que las carreteras por donde estuvimos estuviesen mal conservadas.

Sí que tuvimos algunos problemas durante el segundo día en el tramo que salía desde Lourdes, en el que no pudimos hacer puertos debido al clima de perros y niebla que había, por lo que optamos por las nacionales francesas hasta Bayona para entrar de nuevo en España reservando la zona para el último tramo de la ruta. Aquello fue un auténtico calvario de poblaciones, tráfico, rotondas, radares, lluvia, un verdadero desastre hasta que volvimos de nuevo a las nacionales españolas, otro mundo. Y el que no lo vea, es que ha salido poco.

En nuestro caso siempre intentamos transitar por las carreteras mas secundarias que encontramos, prácticamente sin tráfico, y sin embargo, salvando algunas excepciones en bastante mal estado, tampoco noté que estuviesen dejadas. Quizás, como se ha comentado más arriba, tenga que ver con las Comunidades Autónomas, a saber.

Hay casos como algunas partes de Aragón que parecía que se te iba a desmontar la moto con tanto bache (ya renovado). Eso no quita la existencia de tramos que son una auténtica vergüenza como la A2 por la zona de Lleida y la Panadella, por ejemplo, y que yo conozca, pero en líneas generales creo que no estamos tan mal. Veremos con el tiempo qué pasa con la A7 desde la eliminación de los peajes.

Pero si se trata de preferencias personales, por poner un ejemplo, prefiero mil veces la red viaria española por encima de la francesa.

Además, si se sale de ruta en GS, para qué coño queremos buenas carreteras?

IMG-20250605-125329.jpg
 
La agenda 2030 ,,, tiene 17 objetivos, para mi todos son muy loables ... no veo la relación con las carreteras
  • Hambre cero
  • Salud y bienestar
  • Educación de calidad
  • Igualdad de género
  • Agua limpia y saneamiento
  • Energía asequible y no contaminante
  • Trabajo decente y crecimiento económico
  • Industria, innovación e infraestructura
  • Reducción de las desigualdades
  • Ciudades y comunidades sostenibles
  • Producción y consumo responsables
  • Acción por el clima
  • Vida submarina
  • Vida de ecosistemas terrestres
  • Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Alianzas para lograr los objetivos
Los mundos de Yupi...
Seguir soñando y claro, lo pagáis vosotros. Yo solo creo en el esfuerzo personal . Lo demas viene solo nadie tiene que dirigirme.
 
La agenda 2030 ,,, tiene 17 objetivos, para mi todos son muy loables ... no veo la relación con las carreteras
  • Hambre cero
  • Salud y bienestar
  • Educación de calidad
  • Igualdad de género
  • Agua limpia y saneamiento
  • Energía asequible y no contaminante
  • Trabajo decente y crecimiento económico
  • Industria, innovación e infraestructura
  • Reducción de las desigualdades
  • Ciudades y comunidades sostenibles
  • Producción y consumo responsables
  • Acción por el clima
  • Vida submarina
  • Vida de ecosistemas terrestres
  • Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Alianzas para lograr los objetivos
Pues la relación que tiene , es que esa lista que pones ,que si que está muy bien, y todo lo que quieras,al final se gasta el dinero en hacer más chiringuitos y cargos públicos,y al final para lo que realmente hace falta no llega, para carreteras por ejemplo....ya verás lo que solucionan de aquí al 2030.
 
Pues la relación que tiene , es que esa lista que pones ,que si que está muy bien, y todo lo que quieras,al final se gasta el dinero en hacer más chiringuitos y cargos públicos,y al final para lo que realmente hace falta no llega, para carreteras por ejemplo....ya verás lo que solucionan de aquí al 2030.
Sí si, nuestro bolsillo es el que van a solucionar...
 
Lo de la agenda 2030, por cierto quedan cuatro años y media ya, es como lo de los Diez Mandamientos.
Quizás en otra vida u otro mundo.
 
Volviendo al tema que nos ocupa yo podía aceptar cierto deterioro de las carreteras si verdaderamente viera un esfuerzo en los transportes públicos. Pero tampoco veo mucho color ahí. Desde que se hicieron los primeros aves tampoco he visto un cambio sustancial en la materia. Ya sería tiempo de que el ave llegara a todas las regiones del país. No se que pensaréis al respecto.
 
Totalmente de acuerdo, el deterioro no es solo de la red de carreteras o el transporte público, el deterioro es generalizado en todos los servicios públicos.
Se pagan impuestos de país rico y se obtienen servicios de país pobre y se va acelerando el proceso.
Lamentable situación en la que vivimos.

Dinero hay… y bastante, pero no se destina adecuadamente.

Con eso no digo ná y lo digo tó.

Hasta aquí puedo leer. Sino el STAFF me manda un tiempo a la “NEVERRA”.
 
Los mundos de Yupi...
Seguir soñando y claro, lo pagáis vosotros. Yo solo creo en el esfuerzo personal . Lo demas viene solo nadie tiene que dirigirme.

imagino que nunca has ido al medico publico o has utilizado los servicios publicos ... solo tu y tu esfuerzo personal.
vamos como los youtubers que luego vuelven cagando leches a España para tirar de la Sanidad publica despues de hablar y defender su "esfuerzo personal" en USA., porque alli se pasan por el forro su esfuerzo.
 
Última edición:
Carreteras / competencia:
- nacional / gobierno del Estado
- autonómicas / gobierno autonómico
- provinciales / diputaciones provinciales
- municipal / ayuntamientos

Esto es un sudoku…

Hablo de Galicia que es el caso que mejor conozco y concretamente Lugo.

La red de carreteras provinciales, competencia de las diputaciones provinciales, no es despreciable.

En el caso de Lugo la red de carreteras provinciales supera los 4.000 kms., que seguramente nos los suman las nacionales y autonómicas juntas en esta provincia.
Dentro de Galicia, las provinciales de Lugo son las que peor están, percibo mejor Orense, Pontevedra o Coruña.

Así que cada provincia puede ser un mundo distinto.
 
La agenda 2030 ,,, tiene 17 objetivos, para mi todos son muy loables ... no veo la relación con las carreteras
  • Hambre cero
  • Salud y bienestar
  • Educación de calidad
  • Igualdad de género
  • Agua limpia y saneamiento
  • Energía asequible y no contaminante
  • Trabajo decente y crecimiento económico
  • Industria, innovación e infraestructura
  • Reducción de las desigualdades
  • Ciudades y comunidades sostenibles
  • Producción y consumo responsables
  • Acción por el clima
  • Vida submarina
  • Vida de ecosistemas terrestres
  • Paz, justicia e instituciones sólidas
  • Alianzas para lograr los objetivos
Si el problema ( o a lo mejor es mejor) es que nunca cumplen con los plazos y propósitos que prometen, que paso con los motores de combustión? Los iban a eliminar , y cada vez van ampliando los plazos, ya veremos cuando desaparecen realmente, si es que tenemos alternativas viables, es que no lo ven ellos? Que no nos tomen por tontos con agendas que van a costar una ingente pasta, pero que al final nada de nada, y sino tiempo al tiempo,ya veremos lo que ha cambiado dentro de cinco años.....
 
Hoy viaje de Madrid a Galicia, Puerto de los Leones, A6, CL-631, AS-212, LU-530, A6, A8, AG64 y casa.

Me han salido 695 km con la RT, lo peor la AS-212 un auténtico peligro con gravilla suelta por todos lados especialmente en curvas, por lo menos podían señalizados. La A6 en la zona del Manzanal bastante incómodo.

También me sorprende la cantidad de serpientes de alquitrán que se utilizan para reparar autovías principales.

Hay mucho donde mejorar.
 
imagino que nunca has ido al medico publico o has utilizado los servicios publicos ... solo tu y tu esfuerzo personal.
vamos como los youtubers que luego vuelven cagando leches a España para tirar de la Sanidad publica despues de hablar y defender su "esfuerzo personal" en USA., porque alli se pasan por el forro su esfuerzo.
Por supuesto que he ido al médico público estaría bueno, para eso lo pago en mi nómina y además tengo mi buen seguro privado que para eso hago mi esfuerzo personal como tú dices. Parece que alguno os jode que la gente tenga otra mejor prestación , de lo que sea pagándola de su bolsillo. Y faltaría más que como tú dices un yutuber que vuelve a España no pueda tirar de "su sanidad publica" a ver si cualquier tipo que entra por la cara en España le atendemos en la sanidad pública y no vamos a poder atender a un yutuber que seguro habrá pagado una burrada por esa sanidad pública y que cansado de pagar la fiesta a muchos se ha ido fuera.
 
Última edición:
Por supuesto que he ido al médico público estaría bueno, para eso lo pago en mi nómina y además tengo mi buen seguro privado que para eso hago mi esfuerzo personal como tú dices. Parece que alguno os jode que la gente tenga otra mejor prestación , de lo que sea pagándola de su bolsillo. Y faltaría más que como tú dices un yutuber que vuelve a España no pueda tirar de "su sanidad publica" a ver si cualquier tipo que entra por la cara en España le atendemos en la sanidad pública y no vamos a poder atender a un yutuber que seguro habrá pagado una burrada por esa sanidad pública y que cansado de pagar la fiesta a muchos se ha ido fuera.

creo que tu primer error es que piensas que los que defendemos lo publico, lo pagado entre todos ... es porque no nos esforzamos (como tu dices, como si fueramos menos) y para que te hagas una idea yo no tengo ni que pagarme el seguro privado ... simplemente esta en mi contrato laboral.

no por eso, dejo de defender lo que pagamos entre todos. unos servicios publicos potentes son la base de un pais desarrollado, pues de nada sirve ser rico y ver a los de tu alrededor pasar miseria.

Y obviamente, no me jode que te pagues un seguro privado, de hecho, ojala desvies todos los tratamientos a ese seguro privado para que la sanidad que pagamos entre todos tenga más recursos libres.

además te deseo que no te lleves un desengaño algun dia con el seguro privado, que es lo que le pasó a los youtuber .... porque en realidad, si quieres buena sanidad ... no hay seguro ni mutua que valga ... hay que sacar la chequera. Y eso es lo que deberia haber hecho el youtuber, dejar de llorar y no tener la hipocresia de huir para no pagar impuestos, pero volver para que le paguemos los tratamientos los demás

...porque mientras el no pagaba, eramos muchos los que si que pagabamos.

Y ahi te doy la razón, los servicios publicos deberian ser un derecho a ganarse, no por ser español, sino por pagarlo. Los deberian de haber enviado de nuevo a USA ...

... y eso aplica a todos los que vienen de fuera, sean rusos, ingleses o marroquis.
 
creo que tu primer error es que piensas que los que defendemos lo publico, lo pagado entre todos ... es porque no nos esforzamos (como tu dices, como si fueramos menos) y para que te hagas una idea yo no tengo ni que pagarme el seguro privado ... simplemente esta en mi contrato laboral.

no por eso, dejo de defender lo que pagamos entre todos. unos servicios publicos potentes son la base de un pais desarrollado, pues de nada sirve ser rico y ver a los de tu alrededor pasar miseria.

Y obviamente, no me jode que te pagues un seguro privado, de hecho, ojala desvies todos los tratamientos a ese seguro privado para que la sanidad que pagamos entre todos tenga más recursos libres.

además te deseo que no te lleves un desengaño algun dia con el seguro privado, que es lo que le pasó a los youtuber .... porque en realidad, si quieres buena sanidad ... no hay seguro ni mutua que valga ... hay que sacar la chequera. Y eso es lo que deberia haber hecho el youtuber, dejar de llorar y no tener la hipocresia de huir para no pagar impuestos, pero volver para que le paguemos los tratamientos los demás

...porque mientras el no pagaba, eramos muchos los que si que pagabamos.

Y ahi te doy la razón, los servicios publicos deberian ser un derecho a ganarse, no por ser español, sino por pagarlo. Los deberian de haber enviado de nuevo a USA ...

... y eso aplica a todos los que vienen de fuera, sean rusos, ingleses o marroquis.
Cuando dige yo que los que definen lo publico no se esfuerzan? Yo defiendo lo publico como el que más, pero sin demonizar lo demás y si, si jode que que la gente utilice la sanidad privada, lo veo en la cara de muchos trabajadores sanitarios cada vez que pido una receta en la seguridad social " de todos " que me han prescrito en la privada. Y sinceramente no lo entiendo. Y no te confundas un seguro medico en tu contrato laboral es una retribución en especie, asique claro que lo pagas.
 
Atrás
Arriba