Las carreteras españolas, en su peor momento en 40 años

Yo debo ser muy afortunado

Llevo 2 años padeciendo las obras del nudo del Llobregat, y nos queda 1 año. El presupuesto es una millonada y afecta a muchos vehiculos diariamente.

Pero no me quejo, ....este nudo ha costado muchos accidentes y vidas, de hecho esta clasificado como uno de los puntos negros mas importantes de España ...y un gobierno se atrevió a parar el proyecto costando la vida de al menos 4 personas. Afortunadamente ahora se esta ejecutando.

Y hace 3 meses pude disfrutar de la Silent Route con tramos nuevos de asfalto. Y lo mismo por la zona de ConcTorres.

Luego lo de limpieza de margenes este año ha sido brutal por la maleza de las lluvias.

Ya digo tengo suerte y pillo obras.




Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Respecto a otros paises .... este años he estado dos veces en Portugal ... las famosas carreteras del norte ... son un peligro, estrechas, sin señalizacion, etc

Francia la piso mes si, mes no .... y vamos, en general diria que las nacionales son mas malas que las de aqui y las carreteras del Pirineo estan super abandonadas, sin arcen, sin lineas, sin gasolineras, etc

E Italia ....que decir de Italia que me paso medio año en sus carrteras ... pues diria que cuando llevas tiempo circulando por Italia ... te sacas el carnet Master ... justo hace unos minutos circulaba por una autovia sin arcenes e ibamos a 130. Es una experiencia religiosa.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
En el fondo creo que las opiniones depende un poco de lo que ves a tu alrededor ...

.... en mi caso, por mi zona las carreteras son aceptables, algunas buenas y otras malas. En el computo, aceptables pero mejorable.

Siempre me sorprende las rutas que hago de noche entre Aragon y Cat. Cambias de comunidad y aparecen los catadriopticos en los margenes .... es una señal de que llego a casa.

Por contra, el problema es la gran densidad de trafico ... esa es mi queja.


Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Cada entidad, estatal, autonómica o provincial tiene su responsabilidad en ese supuesto mantenimiento.
Que si existiera centralización fuera más fácil todo? Posiblemente, pero tampoco lo aseguraría.
Lo que tengo claro es que el sistema descentralizado no es excusa para no hacer las cosas.

Exactamente, lo forma del sistema no implica necesariamente un resultado concreto, aunque la centralización no suele dar los mejores resultados.

Como le decía al compañero, la centralización es necesaria como base de la gestión, pero no como parte involucrada en la resolución de los problemas. Y aquí no hemos tenido nunca eso bien resuelto, ni con centralización ni sin ella.
 
Ninguna empresa de éxito y grande utiliza gestion centralizada.

Y ningun pais moderno. USA, Alemania, Gran Bretan̈a o Canada ... todo esta descentralizado.

Y es que es sencillo .... hay mas conocimiento del terreno y de las necesidades reales, el Ministerio ni sabe donde esta la carretera de la Silent Route.

Eso si, debe haber coordinacion entre delegaciones que hoy no la hay. Hace 2 meses nos comentaba un lugareño de un pueblo perdido de Teruel, frontera con Valencia, que cuando nieva el quitanieves de Valencia llega hasta la frontera y alli se para ... que sentido tiene? ... y hasta que no vuene el quitanieves de Aragon ... que no suele venir ... pues la catrtera no es transitable.

Asi de estupido.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
a ver si lo zanjamos ... el titulo de la IA dice lo mismo que el articulo, e incide en Aragón y Castilla La Mancha como las peores mantenidas.
Es lo mismo que dije al principio ...

... pero como he dicho, y repito, este estudio es un estudio español .... y el titulo estoy convencido que no es cierto y es solo un clickbait .. basicamente porque hace 40 años yo ya circulaba por las carreteras españolas y tengo claro como estaban ... y como están.

Si miras quien forma el AEC veras que hay empresas constructoras en su consejo ... como no??? ... hay que crear sentimientos de abandono ... que hay que incrementar las inversiones. Es lo mismo que hace Trump con la guerra y el gasto militar.

este truco es muy viejo .... manipulación total: primero se crea el problema y luego se ofrece la solución.

Vamos...YO niego la mayor, no estan en su peor estado en 40 años .... y nuestros vecinos tienen mucho que envidiar.

Asi lo zanjamos???

Pienso igual, las carreteras Españolas NO están en su peor momento ni por asomo, las carreteras de hace 40 años eran estrechas, menos señalización, cambios de rasante, curvas de 90 grados o mas, no había carriles de aceleración, arboles por las cunetas, no había rotondas, baches y no pocos, firme irregular etc etc era un suplicio circular y eso que había pocos coches en comparación ahora que hoy te cruzas España entera de norte a sur como quien dice en una tarde de verano y sin volantazo que pegar para esquiva un bache, no habia dia que no te encontrases con un accidente y miles de muertos al año, y lo mismo opino de los vecinos, ya quisieran muchos tener nuestra red de carreteras en cantidad y calidad, lo bueno de Francia son sus áreas de descanso que no tienen nada que ver con las nuestras y quizás con ningunas otras.
 
Te pongo un ejemplo. Eslovenia.
Absolutamente todo lo relacionado con sus carreteras es competencia del estado.
Has circulado por Eslovenia?
Busca información y verás como son sus carreteras.

Por Eslovenia yo si he circulado y es un pais 25 veces mas pequeño que el nuestro y encima solo hay 2.200.000 habitantes, "solo en Barcelona ya los tenemos", por lo que el uso que se les da a las pocas carreteras que tienen es muy pero que muy poco, no es una comparación justa, encima Eslovenia en proporción habitantes tiene mas muertes en las carreteras que España, Eslovenia está en el lugar 158 del mundo y España en el 167 según esta pagina de internet, no todo el monte es orégano, criticar las carreteras de España conociendo lo que hay en el mundo es ser muy exigente.

 
Eso si, debe haber coordinacion entre delegaciones que hoy no la hay. Hace 2 meses nos comentaba un lugareño de un pueblo perdido de Teruel, frontera con Valencia, que cuando nieva el quitanieves de Valencia llega hasta la frontera y alli se para ... que sentido tiene? ... y hasta que no vuene el quitanieves de Aragon ... que no suele venir ... pues la catrtera no es transitable.
Pues tiene todo el sentido del mundo. ¿O acaso la quitanieves del parque de carreteras de la N-260 en Girona tiene que empezar a limpiar de nieve en Portbou y tirar hasta Sabiñánigo?
El mismo lugareño sabe la respuesta y no se entera. “La frontera”.
La quitanieves valenciana va y cuando llega al cartel de límite de provincia con Teruel se da la vuelta. Sin más. En sentido contrario, la quitanieves de Teruel, debería llegar al mismo cartel de límite de provincia Valencia y girarse.
Hostias, el pobre parque de carreteras de Cádiz debería empezar a limpiar la N-340 y detenerse en Barcelona.
 
Este debate es estéril. Solo hay que salir fuera, vuelvo a decir que yo salgo un par de veces al año con mi moto a darme una vueltecita por Europa y lo hago por, autovías, autopistas, carreteras secundarias y de montaña.
En España no me he encontrado ni una sola obra, os invito a que os deis una vuelta a ver cuantas carreteras veis en obras, como decía Simón, como mucho una o dos... pero obras, no mantenimiento.
Lo único que hay es gente de mantenimiento llenando rajas de asfalto reventado, los malditos gusanos que tanto daño hacen a los motoristas y echando grava en los agujeros, otro peligro.
En los demás países que ya he mencionado he pasado por decenas de obras, el año pasado igual, y el anterior y así siempre, arreglando tramos tanto en montaña como en tramos de carretera de doble sentido. Están a un nivel que ni soñamos aquí.

Por otro lado además es imposible arreglar nada, un país que lleva casi cuatro años sin presupuestos trae esto y mil problemas más que sufrimos los ciudadanos a diario.

Correcto, hay quien quiere cuadrar el circulo a martillazos y eso "creo" que todos sabemos que es imposible...

La interpretación de la normativa según le interese al individuo, solo por el echo de llevar la razón en un debate es infructuosa para el resto, por lo que pierde este todo el interés.
 
Pienso igual, las carreteras Españolas NO están en su peor momento ni por asomo, las carreteras de hace 40 años eran estrechas, menos señalización, cambios de rasante, curvas de 90 grados o mas, no había carriles de aceleración, arboles por las cunetas, no había rotondas, baches y no pocos, firme irregular etc etc era un suplicio circular y eso que había pocos coches en comparación ahora que hoy te cruzas España entera de norte a sur como quien dice en una tarde de verano y sin volantazo que pegar para esquiva un bache, no habia dia que no te encontrases con un accidente y miles de muertos al año, y lo mismo opino de los vecinos, ya quisieran muchos tener nuestra red de carreteras en cantidad y calidad, lo bueno de Francia son sus áreas de descanso que no tienen nada que ver con las nuestras y quizás con ningunas otras.
No se está opinando de la calidad de nuestras carreteras, que solo faltaba que fueran más malas que hace 40 años..
Se habla de su estado actual, de su mantenimiento que es algo bastante distinto.
 
Pues tiene todo el sentido del mundo. ¿O acaso la quitanieves del parque de carreteras de la N-260 en Girona tiene que empezar a limpiar de nieve en Portbou y tirar hasta Sabiñánigo?
El mismo lugareño sabe la respuesta y no se entera. “La frontera”.
La quitanieves valenciana va y cuando llega al cartel de límite de provincia con Teruel se da la vuelta. Sin más. En sentido contrario, la quitanieves de Teruel, debería llegar al mismo cartel de límite de provincia Valencia y girarse.
Hostias, el pobre parque de carreteras de Cádiz debería empezar a limpiar la N-340 y detenerse en Barcelona.

es decir una espinilla es como un cancer ??? ... bajo el nivel para que se entienda

cojamos la N340 desde Valencia .... despues de Valencia viene Sagunto, Chilches, Nules, .... Vinarós ... y llega a la frontera con Catalunya. Si el quitanieves solo limpia el tramo de la Comunidad Valenciana ... la carretera es operativa como medio de comunicacion para todos los pueblos de su recorrido en la Comunitat Valenciana ... es decir, se gasta dinero y sirve de algo.

En cambio si limpias la carretera entre Castielfabib (Valencia) y el Cuervo (Aragón) ( ahora buscais donde estan) , hasta la frontera entre ambas comunidades ....NO sirve de nada si la otra parte no hace lo mismo, simplemente limpias 3,6 km de carretera que no sirven para nada ... y tan solo limpiando 500 m más .. unes dos pueblos.

este es el sin sentido actual. esto sucede

espero que ahora sea más comprensible
 
Pues tiene todo el sentido del mundo. ¿O acaso la quitanieves del parque de carreteras de la N-260 en Girona tiene que empezar a limpiar de nieve en Portbou y tirar hasta Sabiñánigo?
El mismo lugareño sabe la respuesta y no se entera. “La frontera”.
La quitanieves valenciana va y cuando llega al cartel de límite de provincia con Teruel se da la vuelta. Sin más. En sentido contrario, la quitanieves de Teruel, debería llegar al mismo cartel de límite de provincia Valencia y girarse.
Hostias, el pobre parque de carreteras de Cádiz debería empezar a limpiar la N-340 y detenerse en Barcelona.
Se llama Estado Autonómico, para bien o para mal.
Y la descoordinación entre ellos a veces clama al cielo.
 
es decir una espinilla es como un cancer ??? ... bajo el nivel para que se entienda

cojamos la N340 desde Valencia .... despues de Valencia viene Sagunto, Chilches, Nules, .... Vinarós ... y llega a la frontera con Catalunya. Si el quitanieves solo limpia el tramo de la Comunidad Valenciana ... la carretera es operativa como medio de comunicacion para todos los pueblos de su recorrido en la Comunitat Valenciana ... es decir, se gasta dinero y sirve de algo.

En cambio si limpias la carretera entre Castielfabib (Valencia) y el Cuervo (Aragón) ( ahora buscais donde estan) , hasta la frontera entre ambas comunidades ....NO sirve de nada si la otra parte no hace lo mismo, simplemente limpias 3,6 km de carretera que no sirven para nada ... y tan solo limpiando 500 m más .. unes dos pueblos.

este es el sin sentido actual. esto sucede

espero que ahora sea más comprensible
Me ha convencido, Debe ser como aquella línea fina que separa la personalización de las mejoras.
Cuando Maite, la señora que me lleva la logística en casa termine, le diré que se pase a la del vecino a hacerle la sala y los cristales.
 
Venga, hoy no copio a nadie y seré directo.

No, no estoy de acuerdo con lo propuesto en el hilo.
Hay muchas carreteras a las que hace falta mantenimiento y reparaciones, pero siempre hay y ha habido trabajo pendiente sobre el tema. Y basta con mirar cualquier país vecino para darse cuenta que no estamos tan mal. Para mí no estamos peor que hace unos años o lustros.
 
Respecto a lo del quitanieves (quizás aplicable a otros trabajos de mantenimiento o reparación) puede parecer buena idea que sea una máquina/operario quien haga todo el tramo y luego los costes se traspasen internamente entre provincias o autonomías.

Pero puede haber docenas de condicionantes que hagan imposible esa tarea, como las horas de trabajo del operario, la misma autonomía de la máquina o directamente priorizar ese trabajo en otra carretera dentro de la misma provincia/autonomía.

Todos conocemos en nuestros trabajos formas de mejorar la eficiencia de ciertos flujos de trabajo. A veces será así pero otras veces no. Me refiero a que no todas las ideas que a priori parecen buenas lo son.
 
Respecto a lo del quitanieves (quizás aplicable a otros trabajos de mantenimiento o reparación) puede parecer buena idea que sea una máquina/operario quien haga todo el tramo y luego los costes se traspasen internamente entre provincias o autonomías.

Pero puede haber docenas de condicionantes que hagan imposible esa tarea, como las horas de trabajo del operario, la misma autonomía de la máquina o directamente priorizar ese trabajo en otra carretera dentro de la misma provincia/autonomía.

Todos conocemos en nuestros trabajos formas de mejorar la eficiencia de ciertos flujos de trabajo. A veces será así pero otras veces no. Me refiero a que no todas las ideas que a priori parecen buenas lo son.

Comentario que comparto al 100%

... porque lo más cachondo es que quizás, tomando el caso anterior como ejemplo, Aragón y Valencia han contratado a la misma contrata para el trabajo ... y si hiceran contratos conjuntos podria haber economias de escala .... y haría más dificil la corrupción de las diversas Administraciones.

Luego se paga a escote por el numero de kilometros y quizás saldría más rentable.

Siempre lo digo, quejarse es lo facil ... lo dificil es averiguar como mejorarlo ....y ejecutarlo. En esto admiro a los americanos ... por un lado nunca aceptan de su pais no es el mejor, lo defienden hasta la saciedad, y no pierden tanto tiempo quejandose y miran adelante para mejorarlo.
 
Yo empecé a conducir en el año 94-95... aquí en Galicia las carreteras eran de muerte y destrucción, en el 97 venía de Ávila y no había autovía si quiera desde Benavente a Lugo.

Es imposible que el estado actual de las carreteras sea el peor de los últimos 40 años.

Podremos discutir si tienen un mantenimiento adecuado, pero el que diga que las carreteras eran mejores en 1985, no sabe lo que dice.

PD... No va a dimitir, pase lo que pase, relajaros y disfrutar de la vida al menos hasta 2027.
 
¿Cómo explicar mi opinión sin ofender a nadie?

Creo que lo mejor es con sencillez:

Soy ciudadano español, habitante de cierta autonomía a la que amo y respeto.

A mí me gustaría que, en cualquiera de las autonomías que componen mi país, yo pudiera disfrutar de servicios de igual calidad, independientemente del nombre, ubicación o color político asociado.

Resulta que no, que dependiendo de dónde me encuentro, dentro del mismo país, me voy a encontrar mejores o peores prestaciones de las que, considero, debería disponer dado el nivel de impuestos que pago (pagamos).

Y en lo de prestaciones podéis poner lo que se os ocurra, que seguro que ejemplos hay para todos los gustos.

Si no es así, y así no es, algo se está haciendo mal.

.
 
No se está opinando de la calidad de nuestras carreteras, que solo faltaba que fueran más malas que hace 40 años..
Se habla de su estado actual, de su mantenimiento que es algo bastante distinto.

No se yo pero pero eso es una contradiccion decir que no se critica la calidad si no de su mantenimiento.

A ver, si hay calidad es que hay mantenimiento, es algo que va junto, y di estan mal ms tenidas es que no hay calidad
 
¿Cómo explicar mi opinión sin ofender a nadie?

Creo que lo mejor es con sencillez:

Soy ciudadano español, habitante de cierta autonomía a la que amo y respeto.

A mí me gustaría que, en cualquiera de las autonomías que componen mi país, yo pudiera disfrutar de servicios de igual calidad, independientemente del nombre, ubicación o color político asociado.

Resulta que no, que dependiendo de dónde me encuentro, dentro del mismo país, me voy a encontrar mejores o peores prestaciones de las que, considero, debería disponer dado el nivel de impuestos que pago (pagamos).

Y en lo de prestaciones podéis poner lo que se os ocurra, que seguro que ejemplos hay para todos los gustos.

Si no es así, y así no es, algo se está haciendo mal.

.

yo no creo que se esté haciendo mal. y un ejemplo de ello que seguro que no se piensa que se esté haciendo mal ... es Europa. Se podria palicar este mismo razonomiento ... soy ciudadano europeo, pago impuestos, elegimos a nuestros representantes y dictan las leyes que nos aplican ... pero cada pais es diferente y no vemos ninguna discordancia en ello.

Por qué debe ser asi entre autonomias? Es obvio que entre territorios hay diferencias culturales, diferentes prioridades, diferentes climas, diferentes orografias, etc.

Por ejemplo, imagino que no será lo mismo construir/mantener una carretera en Galicia con alta pluviometria y orografia agreste que en Castilla La Mancha, por tanto la disponibilidad de recursos, las priorizaciones de sus habitantes, etc ... pueden ser diversas. En cambio en Catalunya una de las principales prioridades es el transporte ferroviario porque para casi el 60% de la población es su medio de transporte diario para ir a trabajar, etc

Al final cada autonomia gestiona sus recursos segun unas prioridades, la de sus ciudadanos y no para aquellos que puedan venir una vez al año, que pueden ser diferentes entre territorios y en mi opinión eso no quiere decir que sea una mala gestión, al contrario es una gestión adecuada a sus habitantes.

En este sentido, me encanta la decisión de Madrid de pagar un billete de metro suplementario si vienes desde el Aeropuerto .... tu no eres ciudadano de Madrid, por tanto no has contribuido con tus impuestos a su construcción ... ya esta bien que sea un precio especial.

En Francia no se andan con tantas tonterias. Eres parisino tienes un precio de metro ... eres de fuera? pues pagas más. Asi de claro y transparente. Y si no te gusta ... no vayas a Paris.
 
Última edición:
Yo empecé a conducir en el año 94-95... aquí en Galicia las carreteras eran de muerte y destrucción, en el 97 venía de Ávila y no había autovía si quiera desde Benavente a Lugo.

Es imposible que el estado actual de las carreteras sea el peor de los últimos 40 años.

Podremos discutir si tienen un mantenimiento adecuado, pero el que diga que las carreteras eran mejores en 1985, no sabe lo que dice.

PD... No va a dimitir, pase lo que pase, relajaros y disfrutar de la vida al menos hasta 2027.
Alguien ha dicho que las carreteras sean peores????
Hablamos o eso intentamos de su mantenimiento.
Y no lo digo por ti, pero parece que alguno le cuesta leer y comprender lo que se escribe, o será otra cosa…
 
He recorrido 10 países en junio... Hacerme caso, carreteras gratuitas debemos estar entre los tres mejores países de Europa.

GRATUITAS, que quede claro...

Vamos, que después de Alemania diría que somos los siguientes.
 
¿Cómo explicar mi opinión sin ofender a nadie?

Creo que lo mejor es con sencillez:

Soy ciudadano español, habitante de cierta autonomía a la que amo y respeto.

A mí me gustaría que, en cualquiera de las autonomías que componen mi país, yo pudiera disfrutar de servicios de igual calidad, independientemente del nombre, ubicación o color político asociado.

Resulta que no, que dependiendo de dónde me encuentro, dentro del mismo país, me voy a encontrar mejores o peores prestaciones de las que, considero, debería disponer dado el nivel de impuestos que pago (pagamos).

Y en lo de prestaciones podéis poner lo que se os ocurra, que seguro que ejemplos hay para todos los gustos.

Si no es así, y así no es, algo se está haciendo mal.

.

Esto estaría bien, un mismo esfuerzo fiscal para todos. Pero no podemos igualar el esfuerzo fiscal sin igualar antes las oportunidades de trabajo, por ejemplo.

Además, la atmósfera reinante no ayuda a esas ideas, enseguida saltan las alarmas del control económico estatal.
 
No se yo pero pero eso es una contradiccion decir que no se critica la calidad si no de su mantenimiento.

A ver, si hay calidad es que hay mantenimiento, es algo que va junto, y di estan mal ms tenidas es que no hay calidad
Contradicción?
Una carretera con buen diseño, curvas amplias, dos carriles, bien señalizada, con áreas de descanso y que ha sustituida a una mala de hace años, es una carretera buena.
Pero si en veinte años no se ha mantenido, y las líneas no se ven, parcheada y con asfalto desigual y con las culebrillas de alquitrán es una carretera buena pero mal mantenida.
Es tan dificil de entender? Yo creo que no.
 
Atrás
Arriba