carlosbasalo2011
Allá vamos
- Registrado
- 26 Jul 2011
- Mensajes
- 736
- Puntos
- 43
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
,Me parece bastante exagerado
pero lo que tengo claro, es que BMW no es ni de lejos lo que era.
Lo de siempre y lo favorito,poner a parir a BMW,lo que no cuentan es que bmw es la marca elegida por el motard que mas kilometros hace y por supuesto no cuentan el numero de kilometros que hacen....Es muy cansina esta monserga..
Lo de siempre y lo favorito,poner a parir a BMW,lo que no cuentan es que bmw es la marca elegida por el motard que mas kilometros hace y por supuesto no cuentan el numero de kilometros que hacen....Es muy cansina esta monserga..
La gente se compra la moto que mejor se le adapta a su uso, economia o gustos. El.hecho de que haya moteros/motards que viajan y se compran bmw no es por cuestion de fiabilidad. Es cuestion de.....uso, economia o gustos.
Quien a dia de hoy se compre bmw "porque duran mas que las demas" o porque las bmw "se rompen menos que las demas"....es.porque o esta anclado en el pasado, o esta falto de informacion.
Y no digo esto porque las bmw sean malas o se rompan mas. Es porque son exsctamente igual de susceptibles de romperse que cualquier otra. No son peores que otras marcas....pero tampoco mejores. No en fiabilidad.
....lo importante es que te guste y te sientas feliz...
Ahí te doy toda la razón, BMW vive a costa de la fama de sus motos del siglo pasadoA mi me dieron problemas las italianas y la japo, la germana no, aunque es del siglo pasado![]()
Ahí te doy toda la razón, BMW vive a costa de la fama de sus motos del siglo pasado
Si las cifras del estudio hubieran sido al revés, es decir BMW de las que menos se averían, estaríamos tirando cohetes por lo buena que es nuestra moto y lo malas que son las demás.
He podido observar que hay personas que además de comprar una moto, se casan con la marca y si se dice algo negativo de la marca es peor que mentarles a la madre.
Yo llevo muchos años con una BMW porque me gusta la moto y no encontré nada de otra marca que me gustara mas.
La empresa lo único que hace es producir un producto y venderlo con una maquinaria de marketing que lo flipas.
Que yo sepa, hasta ahora el que ha soltado la pasta he sido yo. BMW no me ha pagado nada.
De hecho, en el contrato de compra no había ninguna clausula que me obligue a hablar ni bien ni mal de la marca.
Por aquí se argumenta que es líder de ventas y por algo será. Esto es así porque saben vender su producto mejor que nadie, no porque sea el mejor producto.
Es gracioso ver como las encuestas y estadísticas son más o menos fiables en función de lo que nos afecten los resultados.
Saludos.
Muchas gracias por tu comentario Trivictor. Normalmente me gustan mucho tus post.
Gracias también por haberte fijado en la fecha de mi registro en el foro. Erróneamente supones que la fecha de mi registro en el foro es la fecha desde la que visito el foro.
Te diré que ya era usuario en el antiguo foro y con el cambio perdí mi cuenta. Hace años que visito y leo el foro y conozco todos esos que mencionas.
Los prejuicios hacia los que tenemos pocos mensajes y poca antigüedad te pueden llevar a pasarte de frenada.
Por cierto, te felicito por tu satisfacción con la moto aunque tuvieras esa grave avería. Son cosas que pasan y cuanto más va el cántaro a la fuente más posibilidades tiene de romperse.
En realidad se trata de eso. De disfrutar de la moto que hemos comprado.
Tengo que decirte que no entiendo muy bien tu última frase porque no veo la relación entre el disfrute de tu moto y la aceptación de las posibles averías con el hecho de hacerte el firme propósito de no decir pestes de la marca.
Desde mi punto de vista, "la marca" es una empresa cuyo fin último es ganar dinero convenciéndonos de que su producto es mejor que otros para se lo compremos a ellos y no a la competencia.
Lo que hace que la marca ofrezca ciertos productos y servicios o deje de hacerlo, es la cuenta de resultados. Aquí es donde nosotros podemos influir. No sirve de nada hablar mal o bien de la marca mientras se vendan motos.
Si las cifras de ventas bajaran en función de la satisfacción de los clientes por las averías que se producen, apostaría a que milagrosamente comenzaría a subir la fiabilidad de sus motos.
Yo opino que el caso de BMW, en unos años (pongamos 10 o 20, cuando la rueda industrial-mercados haya dado un nuevo giro) será caso de estudio tanto en las escuelas y planes de formación de Marketing, como en asignaturas de organización empresarial e industrial estratégica.
Por supuesto, como caso de éxito (de ventas y cifras). También otras marcas de automoción utilizan estrategias similares.
Ahora bien, la bajada de fiabilidad-durabilidad a cambio de prestaciones (también intangibles) es, para mi, el elemento fundamental de esta nueva versión de obsolescencia programada.
Disfruten mientras puedan, tengan la que tengan...
Saludos.