llicenciat
Acelerando
Hola a todos
volviendo al hilo del tema, según BMW tiene unas cosas buenas a su favor:


Conclusión, hemos de tener claro que vehículo hemos adquirido y sus costes de mantenimiento, independientemente que lo hayamos comprado de segunda mano (como ya comenté), el coste es el mismo, a no ser que lo hagas tú, en cuyo caso se reduce enormemente.
El que tenga la suerte de vivir en un chalet o casita con jardín, si hace él el mantenimiento se entretiene y pasa las horas, además de tener un coste ridículo, sin embargo, que contrate una empresa de mantenimiento de jardines y sume el coste anual del mismo, a ver que le parece la diferencia.
volviendo al hilo del tema, según BMW tiene unas cosas buenas a su favor:
- Aumenta la garantía a tres años sin coste con la financiación a través del Select.
- Te ofrece durante 5 años la asistencia en carretera gratuita con reparación in situ o desplazamiento a taller oficial más cercano.
- Tiene un abanico de motos a cada cual más bonita.
- Todos los afortunados poseedores de uno de sus modelos, generalmente entienden el eslogan "TE GUSTA CONDUCIR".
- Tiene unos precios bastante elevados, los cuales están acorde a los mismos de otras marcas denominadas "premium".
- El coste del mantenimiento y reparaciones, lógicamente está acorde a lo indicado en el punto anterior.
- Tienen la habilidad de saber en que momento hacer mejoras o cambiar modelos, provoca el deseo del comprador y consigue que la economía no esté parada y el consumidor hace que los euros se muevan.
- Como han comentado antes, no conozco ningún otro foro en donde haya tantos y tantos relatos de viajes (a cada uno más interesante), realizados casi en su totalidad por motos de esta marca.
- Esta marca de motos suele convertirse en atractiva para aquellos posibles usuarios cuya independencia económica está más o menos resuelta, además haber rebasado una cierta edad (entre los jóvenes, por lo general, esta marca la tienen más asimilada a coches, ya que en tema motos, suelen declinarse más por deportivas RR's cuyo coste de adquisición supone un desembolso bastante inferior y las deportivas de BMW tienen un precio de Ferrari, recordemos que se trata de una marca "premium").
- Curiosamente entre una de las motos más caras del mundo hay una Yamaha, concretamente esta (96.500€), y nadie se queja ni de su precio ni del mantenimiento, que supongo que no será económico.

- O esta otra, que tiene un precio de mercado de 2.765.000.-€ y seguro que si a sus posibles dueños les dices que si el mantenimiento tal o su reparación cual, te dirán, Y...? Además de que si tiene alguna avería, como no creo que haya muchas por el mundo, debería ser la peor moto del mundo con un porcentaje de NO FIABILIDAD del 100%.

Conclusión, hemos de tener claro que vehículo hemos adquirido y sus costes de mantenimiento, independientemente que lo hayamos comprado de segunda mano (como ya comenté), el coste es el mismo, a no ser que lo hagas tú, en cuyo caso se reduce enormemente.
El que tenga la suerte de vivir en un chalet o casita con jardín, si hace él el mantenimiento se entretiene y pasa las horas, además de tener un coste ridículo, sin embargo, que contrate una empresa de mantenimiento de jardines y sume el coste anual del mismo, a ver que le parece la diferencia.
Última edición: