
Las motos que no sean eléctricas pagarán por aparcar a partir de 2022 en París
En 2020, el gobierno municipal de Ada Colau anunció su intención de crear zonas de pago para aparcar las motos, en zonas azules y verdes, como para los...
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Perdona, pero igual que la gasolina tiene un 50% de impuestos (lo que supone un 100 % del coste.....) aprox, la electricidad tiene lo suyo.No os preocupéis, dentro de nada se tendrá que pagar POR TODO lo eléctrico porque ya se están encargando de hacernos 100% dependientes como se hizo con el combustible. Me hace gracia la gente que se piensa que la industria automovilística está haciendo todo esto de los coches por el medioambiente y por conservar la naturaleza...
Esperad unos añitos y vais a ver la esclavitud hacia las eléctricas...de momento un gobierno como España ya se ha bajado los pantalones y reducen el IVA de la luz (osea los impuestos que mantienen al país) por qué no tienen los BEMOLES para enfrentarse a las eléctricas...
De pena!!
Hola,bueno estas cosas ya eran de esperar solo es el principio , ya que cada vez mas los centros de ciudad son un campo de veneno para los que alli viven y la unica manera de frenarlo es cobrando...quien vive en el centro y por desgracia no se puede ir , tiene derecho a no morir asfixiado por gases venenosos y esta demostrado.por eso como digo la unica manera es cobrando.
si las zonas azules o verdes pagando no existiesen en barcelona por ejemplo nunca podrias aparcar , se pondrian de acuerdo grupos para irse uno y ponerse otro. pensad en los que alli viven , eso y los ruidos son mejoras para los ciudadanos. no nos gusta pero es asi .
yo lo veo bien que ya lo implantaran en barcelona. ademas si te compras una electrica ya no pagas.
yo solo intento dar mi punto de vista nada mas , pero si entiendo que en barcelona el movimientos de 400.000 desplazamientos diarios con el ruido de db que eso produce y los gases que sueltan el que vive en esas zonas tambien deberiamos de verlo,no creo pidan el aire de la sierra , pero entre esa radicalidad de la sierra y los hums venenosos puede haber un termino medio y el que cobren 90€ a una moto o coche es lo que vale un parking mensual y segun yo veo la unica forma de rebajar el numero de vehiculos termicos en circulacion, ya existen motos para desplazarse por ciudad electricas que van muy bien , solo que no nos gusta nos digan lo que tenemos que hacer.Hola,
ostras, lo queremos todo, vivir en el centro con el aire de la sierra. A ser posible sin ruidos. Por intentarlo...
Entre regular el tráfico o intentar disminuir la contaminación y cobrarle 90 euros al mes al que necesita ir en moto a currar, hay un trecho enorme.
He estado muchas veces en Paris por curro, aquello es enorme y super amplio. Los que se lo han pateado lo han sufrido.
Hay aceras anchísimas, no me fastidies que vas a cobrar por aparcar motos. Vale que no permitas aparcar en las calles estrechas, pero siempre muy cerca hay una calle ancha con lugar donde dejarla en el que no molesta a nadie.
Pero bueno, luego está Albacete, donde no dejan aparcar en la acera ni hay plazas para motos... Para el caso es lo mismo. Una puñeta innecesaria.
Y si, a pesar de tener moto y vivir a escasos 3-4 km, hace años que no piso el centro. Allá ellos con sus mil restricciones.
Un poco pasará como dice bicilindrox2, están privatizando el centro (histórico) para residentes y turistas.
Saludos,
Alex
yo no creo exista odio a nada , solo que los tiempos cambian y eso nos guste o no es una mejora de vida para el que decide comprarse el piso en la calle aragon el no molesta al comparselo alli el que molesta soy yo y el humo de mi moto , entendamos eso. con una moto o coche electrico arreglado el problema no entiendo el porque no lo veis.Hay un poquito de victimismo aquí de los que se compran el piso en la Calle Aragón y luego lloran por el tráfico.
Luego esos mismos se van en coche a la sierra o en avión a Ámsterdam porque claro los de fuera que no me molesten pero yo sí quiero salir cuando me apetezca.
Lo que nos lleva a un tema de agravios mutuos y al final odio entre colectivos.
Mira cambio un momento de tema pero vuelvo, aquí en BCN han puesto los bicing fuera de los carriles. Girona-Bailén. La gente saca la bici en Bailén, molestando y atraviesa por Caspe hacia o desde Girona que hay un carril que sube-baja. Pon los bicing en los chaflanes con carril bici y no molestas a nadie. Pues no, se trata de confrontar, de crear peligros donde no los hay porque hay que ser intensito y motivador.
Era un ejemplo, pues lo mismo. Los coches humeantes de las películas del gordo y el flaco ya no existen. No se ven Ford T de arranque a manivela.
Nadie los ha prohibido. Salieron los Ford mejores, los Pontiac y los Cadillacs.
No hace falta prohibir nada ni poner pegatinas ni empresas de peaje fotográfico externalizado. Ni comisionistas ni medallistas de lo verde.
El mundo no se va a acabar por NO prohibir las Harley de 2002 ( hay una a la venta en un conocido segunda mano de Bcn ). Dentro de 30 años esta Harley no estará.
Entonces y en conclusión podemos entrar en esa rueda de odio los diésel, odio a los moteros, odio a los ciclistas, odio a los taxistas ( sin preguntarnos si es una táctica publicitaria ) o jugar a permitir a los demás lo que nos gustaría que nos permitiesen a nosotros.
Acabo. Sobre la calidad del aire se prohíbe montar filtros mejores. Quién sabe por qué.
Discrepo profundamente.
En primer lugar el "veneno" se vende en cualquier gasolinera con un 80% de impuestos.
En segundo lugar usar de rehenes a los ciudadanos es feo, porque no se pueden ir y dejar atrás empleos e hipotecas.
En tercer lugar la electricidad es un timo.
En cuarto lugar Barcelona es mucho mas grande si se quitan las vallas New Jersey y las terrazas absurdas y se fomenta la moto. Y se desincentiva el SUV. Y nuevamente se culpa al ciudadano de un problema de gestión municipal. Si permites las licencias de obras con 150 viviendas por hectárea y permites las licencias de actividad de comercio, lo esperable es que la gente quiera moverse y vaya a comprar objetos grandes y pequeños.
No digas ( hablo retóricamente ) qué sorpresa cuánto tráfico en estas calles de 20 metro de ancho.
Expropias, derribas edificios y esponjas el urbanismo. Es que eso es muy caro e impopular.
Y como no sabes gestionar una línea de autobús que vaya del polígono de Vallirana ( no hay metro ) a un chalet en Sant Joan Despí, por decir algo, le echas la culpa al dueño del chalet, o al del polígono y les pones una multa para quedar bien tú en las noticias.
Hay que tener la cara muy dura para echarle la culpa al ciudadano. Ya que te metes ( segunda persona retórica, repitooo ) a decir que lo vas a arreglar, arréglalo. No le digas al ciudadano que las moto eléctricas son chupiguays. Que no lo son.
Acabo y perdón por la extensión con un cuento popular:
"Se encuentran dos arrieros y dice uno : Compadre, mi burro come demasiado y le estoy enseñando a vivir sin comer. Cada día le doy un poquito menos y no lo nota.
Al cabo de un tiempo se encuentran y dice aquél : Compadre, qué pena más grande, ahora que había enseñado al burro a vivir sin comer va y se me muere."
Entonces una ciudad no es gratis, consume energía. A cambio ofrece mezcla de usos y relaciones. Los que intentan inventar la ciudad que se mueve sola, el perpetuum mobile, son unos malintencionados, porque a ciertos sitios no se llega con ingenuidad. ( buf, qué descanso)
Eso decía el Director General del Laser Disc y mira. Es broma. Lo que sea será pero como digo no con mi apoyo.os leo y solo leo no aceptar lo que viene nada mas. (...)
Eso decía el Director General del Laser Disc y mira. Es broma. Lo que sea será pero como digo no con mi apoyo.