LEVERS vs HORQUILLA

Con la 650, tuve varios sustos y una salida en curva que me hizo recapacitar un pelín...yo no corro, pero mi adicción a las curvas es grande y ya sabes...te emocionas y....Con la LC, voy con mucha seguridad y no he tenido ni un solo susto, cuando he tenido que frenar en plena curva por un error mío, me ha perdonado ese error, y eso es a lo que me refiero. Me transmite una seguridad que no se si volveré a sentir con otra que no tenga ese artefacto. A parte, la frenada combinada es un gran invento, desde luego.

Soy un paquete, jejejejejeje. es lo que pasa, verdad??

+1
Tras un par de sustos por ir colado con horquillas me quedo con el telelever. A lo mejor voy una décima más lento pero llego a destino bien, rápido y seguro.
 
Yo lo que he sentido con los tele que he probado es que sientes mas seguridad y dan mas confianza hasta el limite y cuando este llega la rueda se va de golpe, no me he caido por no llevar mucha velocidad, enderezo instintivamente, en un par de ocasiones con patada al suelo.

Con la horquilla el fin de la sensacion de seguridad y aplomo llega antes pero noto el hundimiento de la horquilla, noto cuando voy llegando al limite, todo ocurre como en camara lenta, noto cuando la rueda va a deslizar, lo hace como mas despacio y rectifico sin susto, como si ocurre con el tele que va muy bien hasta que se va sin avisar
 
De horquilla al telelever te acostumbras enseguida, al revés no, hasta que te adaptas algo sientes inseguridad, que se te va a ir la moto en cada curva aunque no sea así...
Eso si, a baja velocidad el tele no me convence nada, la moto se hace un bloque que cuesta mover, mucho mejor la horquilla, es cuando te das cuenta que parece una bicicleta
 
Yo lo que he sentido con los tele que he probado es que sientes mas seguridad y dan mas confianza hasta el limite y cuando este llega la rueda se va de golpe, no me he caido por no llevar mucha velocidad, enderezo instintivamente, en un par de ocasiones con patada al suelo.

Con la horquilla el fin de la sensacion de seguridad y aplomo llega antes pero noto el hundimiento de la horquilla, noto cuando voy llegando al limite, todo ocurre como en camara lenta, noto cuando la rueda va a deslizar, lo hace como mas despacio y rectifico sin susto, como si ocurre con el tele que va muy bien hasta que se va sin avisar

Después de 10 años con tele en distintas BMW y horquilla en las motos de antes y después, yo no lo hubiese descrito mejor.
 
Me temo que lo llevas crudo, creo que los levers tienen fecha de caducidad. Antes tenían sentido porque históricamente BMW siempre ha buscado diferenciarse de la competencia, ya sea por la configuración del motor, las suspensiones, el cardan o la estética (incluso la pintura).

Ahora las únicas que tienen algo de personalidad (y cada vez menos, con ese motor "moderno" con cambio y embrague integrado) son las R.

El resto, Efes, Ges, Eses, scooters, incluso las Kas... no dejan de ser motos del montón. Y desde hace más de 10 años es a lo que tiende BMW (y no le va nada mal con esa política), así que, como ya te he dicho, lo llevas crudo....
Todo lo crudo que quieras, pero si no hay levers no hay más BMW y punto, me quedo con la que tengo hasta que se haga viejita como yo, y si algún día me compro otra cosa que no creo...pues miraremos lo que elegir, porque cosas comunes hay muchas

Pd, la carne también poco hecha, más bien cruda también
 
Yo no estoy de acuerdo con el compañero ARNO, creo que la estrategia es mantener los levers, pues igual que porsche mantiene el motor por detrás del eje, sabiendo que no es la mejor solución, pero machacando a los ingenieros, consiguen que vaya bien, bmw hace que este tipo de suspensión siga funcionando, aún cuando está demostrado que este tipo de suspension está muy superado, por descontao que es solo mi opinion. Saludos

Hasta eso cambia ya, el Cayenne lo monta delante, (motor VAG)




(Pero dicen que un Cayenne solo es un Volkswagen que "hace" Porsche)
 
Última edición:
+1
Tras un par de sustos por ir colado con horquillas me quedo con el telelever. A lo mejor voy una décima más lento pero llego a destino bien, rápido y seguro.

yo hoy dia ni siquiera tengo moto, la ultima fue la 2008 que vendí en 2011, fue la primera vez que probé los levers, y tube más problemas de coladas con ella, por lo facilona que es y la poca información que dá.
 
Todo lo crudo que quieras, pero si no hay levers no hay más BMW y punto, me quedo con la que tengo hasta que se haga viejita como yo, y si algún día me compro otra cosa que no creo...pues miraremos lo que elegir, porque cosas comunes hay muchas

Pd, la carne también poco hecha, más bien cruda también

Yo al telelever no quiero verlo ni en pintura, cuando di el paso atrás de la 4V a la 2V fue un alivio.

Pero respecto a la carne, totalmente de acuerdo :D

Un saludo
 
Cayenne...Panamera....Cayman....Boxter....

Ninguno de esos Porsche tienen el motor.tras el eje trasero. Los ingenieros saben que esa es una ubicacion nefasta para el.comportamiento dinamico.

Al tema del hilo, yo he sido.usuario de los levers (tele en la Adventure '07 y duo en la K13GT '10).....

....y encantado con ambos, mas con el tele que con el duo, puesto queéste no me transmitia nada de nada (aunque para una moto turistica es muuuuuuuy comodo por lo que filtra).

Con ambos iba bastante fuerte en carretera (podia intentar seguir a gente que va muy fuerte)....y desde que pasé a la horquilla convencional (bueno, invertida)....he bajado notablemente en ritmo. No es.que vaya pisando huevos, pero desde luego no tengo esa sensacion de (falsa) seguridad....debido a que ahora noto absolutamente todo lo que antes no notaba tanto (pequeňos deslizamientos, por ejemplo).

Un lever convierte en "bueno" a un piloto "normalucho".

Con todo, estoy deacuerdo en que los levers son lo "mejor" para motos pesadas y sin excesivas aspiraciones deportivas (o mas bien, con aspiraciones turisticas), y la horquilla es mucho mejor para motos mas ligeras o con una aspiracion mas dinamica.
 
Los levers son artilugios que inventó BMW para "dulcificar" los efectos de la transmisión por cardan. Si alguien ha llevado las míticas k75 ó 100 y luego cualquier BMW más moderna equipada con levers, sabrá de lo que hablo. Era acelerar en una curva y los movimientos transversales de dicha transmisión eran los que se hacían cargo de la dirección de la moto. Y BMW ha seguido por ese camino (como hizo Citroën en su día con sus suspensiones). En mi opinión no es mejor ni peor. Aunque yo no soy partidario de ellos (soy firme defensor de cadena y horquilla), he de reconocer que para ritmos normales funcionan estupendamente. El problema viene, como dice Solitaria, en la falta de sensaciones de peligro. Con horquilla invertida, o convencional, el tren delantero te va diciendo que entras en zona de peligro, pero con los levers el único que se entera es el chásis, pero el muy capullo no te dice nada. Total, que como te vayas enmelonando en el trazado y superes el límite de adherencia del neumático, la caída es instantánea. Y mira, para el que le gusten las sorpresas no estará mal, pero en moto cuantas menos sorpresas mejor.
 
Cayenne...Panamera....Cayman....Boxter....

Ninguno de esos Porsche tienen el motor.tras el eje trasero. Los ingenieros saben que esa es una ubicacion nefasta para el.comportamiento dinamico.

Al tema del hilo, yo he sido.usuario de los levers (tele en la Adventure '07 y duo en la K13GT '10).....

....y encantado con ambos, mas con el tele que con el duo, puesto queéste no me transmitia nada de nada (aunque para una moto turistica es muuuuuuuy comodo por lo que filtra).

Con ambos iba bastante fuerte en carretera (podia intentar seguir a gente que va muy fuerte)....y desde que pasé a la horquilla convencional (bueno, invertida)....he bajado notablemente en ritmo. No es.que vaya pisando huevos, pero desde luego no tengo esa sensacion de (falsa) seguridad....debido a que ahora noto absolutamente todo lo que antes no notaba tanto (pequeňos deslizamientos, por ejemplo).

Un lever convierte en "bueno" a un piloto "normalucho".

Con todo, estoy deacuerdo en que los levers son lo "mejor" para motos pesadas y sin excesivas aspiraciones deportivas (o mas bien, con aspiraciones turisticas), y la horquilla es mucho mejor para motos mas ligeras o con una aspiracion mas dinamica.

El tele-lever lleva botellas de horquilla que se hunden aunque no amortiguen y aunque sólo sea por eso, algo transmiten, pero el duo-lever sin haberlo probado con esa horquilla fija imagino que debe llevar al extremo el hecho de separar dirección con suspensión.

Un Saludo
 
De tanto leer que el telelever no transmite ninguna sensacion tal y cual al final me lo llegue a creer hasta que me compre la adventure Lc la cual montaba de origen los Michelin Anakke 3 y os puedo asegurar que desde los primeros kilometros me di cuenta lo mucho que deslizaba el neumatico delantero en seco , sustos tuve unos cuantos hasta que casi en uno acabo en el suelo,en la seccion de neumaticos hay mas experiencias como la mia, asi que no estoy de acuerdo en eso de que no transmite nada el telelever...transmitira menos que una horquilla convencional pero de eso de que nada de nada.... no.

Por otra parte tampoco estoy de acuerdo en que el telelever convierte en bueno a un piloto normalucho...el telelever por mejorar las cualidades dinamicas de la moto que lo lleva....mantener la geometria en las frenadas, no hundirse la parte delantera en estas y permitir frenar dentro de la curva, .....etc... permite llegar mas lejos en el nivel de conduccion de cualquiera,vamos lo mismo que le pasaria a un piloto de motoGP que sus tiempos por vuelta no serian los mismos llevando una moto que otra siendo el mismo nivel de pilotaje en todas.

Un saludo en V
 
Última edición:
Lo que esta claro es que ni todos tenemos la misma sensibilidad en moto, ni todos frecuentamos o llegamos a los limites alguna vez, ni a todos nos importa igual sentir aplomo o que la moto tenga ciertos movimientos, salvando las distancias Stoner o Marc no les importa que la moto se mueva y Jorge y Dani quieren llevarla sobre railes, dependiendo de eso, se preferiran horquillas o teles.

Yo no me encuentro comoda en una moto rigida, me gusta, controlo y me divierto mas, aunque haga peores tiempos, si la moto se mueve e ir compensando e improvisando, quiza por mi origen campero y las motos de hace 30 años, aquello era un baile continuo.
 
Última edición:
De tanto leer que el telelever no transmite ninguna sensacion tal y cual al final me lo llegue a creer hasta que me compre la adventure Lc la cual montaba de origen los Michelin Anakke 3 y os puedo asegurar que desde los primeros kilometros me di cuenta lo mucho que deslizaba el neumatico delantero en seco , sustos tuve unos cuantos hasta que casi en uno acabo en el suelo,en la seccion de neumaticos hay mas experiencias como la mia, asi que no estoy de acuerdo en eso de que no transmite nada el telelever...transmitira menos que una horquilla convencional pero de eso de que nada de nada.... no.

Por otra parte tampoco estoy de acuerdo en que el telelever convierte en bueno a un piloto normalucho...el telelever por mejorar las cualidades dinamicas de la moto que lo lleva....mantener la geometria en las frenadas, no hundirse la parte delantera en estas y permitir frenar dentro de la curva, .....etc... permite llegar mas lejos en el nivel de conduccion de cualquiera,vamos lo mismo que le pasaria a un piloto de motoGP que sus tiempos por vuelta no serian los mismos llevando una moto que otra siendo el mismo nivel de pilotaje en todas.

Un saludo en V

ahí está el problema, que la moto te ha derrapao, pero eso no es informacion, eso es un hecho consumado, y es lo que no nos gusta a algunos; que no transmite informacion no sabes que pasa entre el asfalto y el neumatico.
Quiero que quede claro que yo no estoy en contra del telelever ó duolever, simplemente si cumpliera su funcion como el paralever, del cual nadie se queja,por algo será, pues cuadraria todo la historia de rematar una grandisima moto.
 
Que el neumático delantero no me transmitia buen filing, eso el telelever me permitio descubrirlo desde el principio y los derrapajes me permitia sentirlos lo suficientemente a tiempo como para cortar y no besar el suelo....creo que uno de los problemas que ha tenido el Telelever es que es un sistema tan bueno, efectivo y barato que ha BMW le ha permitido utilizar autenticas porquerías, por no decir otra cosa, de amortiguadores...y aun asi este sistema por diseño están superior al resto que se conseguían y se consiguen unos resultados magnificos.

En esta nueva versión Lc he notado un cambio a muchísimo mejor respecto a mi anterior adventure refrigerada por aceite en ese aspecto....el amortiguador de la actual Lc sin ser pata negra ni muchísimo menos permite mejorar la sensibilidad y la transmisión de sensaciones, creo que se achacan muchas cosas al telelever que son debidas a la pésima calidad del amortiguador de origen...con un ohlins ,WP o silimilares...buffff ....tiene que ser canela fina...je,je,je..

Un saludo en V
 
Última edición:
Mis comparaciones de teles eran con mi horquilla, que es muy basica, el tele puede mejorar con mejor amortiguador pero la horquilla tambien se podria mejorar o ser mejor, no creo que en igualdad de condiciones cambiaran mucho las sensaciones de amortiguador y "trapecio" a horquilla, son diferentes y pecisamente esas diferencias son las que gustan a unos y disgustan a otros, cada sistema tiene sus ventajas y a cada motero se le acopla un sistema por conduccion y sensaciones
 
Yo tengo dos BMW boxer, una con telelever y otra con horquillas invertidas. Me siento más seguro con la que lleva el telelever.
Información te dá la suficiente para saber cuando vas "pasado", pero el que de verdad te pasa la información es el cerebro, haciendo una ecuación entre la velocidad, la inclinación y el estado de la carretera.
A la moto, lo que le pido, es que reaccione lo mejor posible en todas las circunstacias y sobre todo, que si me equivoco, me deje corregir en lo posible.
 
Britten, coincido totalmente en tus comentarios. Estaba pensando lo mismo. A mi el tele me da sensaciones y voy rapido y llego al limite de las gomas y estriberas si me lo propongo. Está claro que a nivel racing unas buenas barras van mucho mejor pero ni me imagino a que ritmos.... super peligrosos.

Solitaria, cuando te leo y describes tu forma de pilotar tan radical.... es que ya no te veo con un tele, de hecho ni te veo con tu BMW :shocked:
Edito, es una coña, me mola más leerte a ti que al joe bar!!!! :cheesy:
 
Britten, coincido totalmente en tus comentarios. Estaba pensando lo mismo. A mi el tele me da sensaciones y voy rapido y llego al limite de las gomas y estriberas si me lo propongo. Está claro que a nivel racing unas buenas barras van mucho mejor pero ni me imagino a que ritmos.... super peligrosos.

Solitaria, cuando te leo y describes tu forma de pilotar tan radical.... es que ya no te veo con un tele, de hecho ni te veo con tu BMW :shocked:

Lo bueno es que como a mi me gusta sentir los limites y mi BMW es un hierro con mas de 20 años, estos llegan antes y los siento mas facilmente :D
 
Por otra parte tampoco estoy de acuerdo en que el telelever convierte en bueno a un piloto normalucho...el telelever por mejorar las cualidades dinamicas de la moto que lo lleva....mantener la geometria en las frenadas, no hundirse la parte delantera en estas y permitir frenar dentro de la curva, .....etc... permite llegar mas lejos en el nivel de conduccion de cualquiera,vamos lo mismo que le pasaria a un piloto de motoGP que sus tiempos por vuelta no serian los mismos llevando una moto que otra siendo el mismo nivel de pilotaje en todas.

Un saludo en V

Pues que quieres que te diga....no soy el unico que ha pasado de una horquilla a un lever.....y ha pasado de ir normal, a ir bastante follaete(de hecho conozco un caso que iba bien (bien, a secas, no "a todo trapo" con una F800R.....y ahora va "folladisimo" con una R1200GS aire aceite, ya desde el principio de cogerla).

Y en mi caso...igual es que me he vuelto un poco "negado" de repente...y el que ya no disponga de los levers....no tiene nada que ver, no? Lo entenderia con mi ex CBR1000RR, porque el paso de la K13GT a esa fue exagerqdo, pero con la tiger sport sigo siendo incapaz de ir ali ritmo al que iba con las bmw con los levers.....y me consta que no es problema de la moto.
 
Yo tengo dos BMW boxer, una con telelever y otra con horquillas invertidas. Me siento más seguro con la que lleva el telelever.
Información te dá la suficiente para saber cuando vas "pasado", pero el que de verdad te pasa la información es el cerebro, haciendo una ecuación entre la velocidad, la inclinación y el estado de la carretera.
A la moto, lo que le pido, es que reaccione lo mejor posible en todas las circunstacias y sobre todo, que si me equivoco, me deje corregir en lo posible.
Quieres decir que ha britten, cuando le derapaban sus neumaticos iba muy pasado y sin usar el cerebro, imagino que no, y ya que tu usas el cerebro sabrás que con cambios de asfalto, baches, etc la suspensión gestiona el contacto del neumatico con el asfalto, y no hace falta ir a 300, pero enfin dice el refranero que consejos vendo y pa mi no tengo.
 
No es que el tele convierta en bueno a un piloto normalucho, nivel tendra el mismo, es solo que lo parece, parece mejor al ir mas rapido, va mas rapido porque hasta el limite el tele da mas confianza, los que no llegan a los limites sienten mas seguridad al no notar todo lo que se nota con una horquilla, aunque hay quienes les gusta no tener esa imperturbabilidad.
 
Quieres decir que ha britten, cuando le derapaban sus neumaticos iba muy pasado y sin usar el cerebro, imagino que no, y ya que tu usas el cerebro sabrás que con cambios de asfalto, baches, etc la suspensión gestiona el contacto del neumatico con el asfalto, y no hace falta ir a 300, pero enfin dice el refranero que consejos vendo y pa mi no tengo.

Ya que hablas de consejos, deja la filosofía y aprende ortografía.
 
No es que el tele convierta en bueno a un piloto normalucho, nivel tendra el mismo, es solo que lo parece, parece mejor al ir mas rapido, va mas rapido porque hasta el limite el tele da mas confianza, los que no llegan a los limites sienten mas seguridad al no notar todo lo que se nota con una horquilla, aunque hay quienes les gusta no tener esa imperturbabilidad.

Exacto. A eso me referia: el mismo piloto puede llegar a ir mas rapido con un lever que con uns horquilla. A mi personalmente eso de notar TODO gracias a la horquilla....es algo que me esta costando de asimilar....y eso que llevo ya mas de 28 mil kms con la tiger sport (con esos kms, con la gs adventure lo que hacia era rascar maletas....y "asustar" a algun colega(de los que me veian desde detras), que pensaba que cualquier dia me mataba yendo al ritmo al que iba (y yo sin sensacion de ir tan y tan rapido)).
 
Exacto. A eso me referia: el mismo piloto puede llegar a ir mas rapido con un lever que con uns horquilla. A mi personalmente eso de notar TODO gracias a la horquilla....es algo que me esta costando de asimilar....y eso que llevo ya mas de 28 mil kms con la tiger sport (con esos kms, con la gs adventure lo que hacia era rascar maletas....y "asustar" a algun colega(de los que me veian desde detras), que pensaba que cualquier dia me mataba yendo al ritmo al que iba (y yo sin sensacion de ir tan y tan rapido)).

Tambien te digo, exacto, yo sin embargo me siento mas segura notandolo todo, el ritmo? con tele no me siento tan segura, basicamente por no tener hundimientos pero voy confiandome por no notar apenas el suelo hasta que me doy un susto de repente y esto es algo que no me gusta
 
Alguien se acuerda de la boxer cup? seguramente la panda de "mataos" que participaban los "bajabas" a una horquilla convencional y no darian un palo al agua..o poco menos no? :rolleyes2:lo digo siguiendo el razonamiento critico de los antitelelevers. Ahhhh yá, que aquellos eran "indios pata negra" y no cabe cuestionarlos la "flecha" pues ellos son iconos elevados a los altares...los mortales que se mueven por la vida real (carreteras de todo tipo y condición,no circuitos) con sus "Bmwarmarios" dando por el saquito a los megasensibles con sus solventes megadeportivas ultraligeras y eficaces suspensiones "transvertidas" de multiples reglajes,cuya inmensa mayoria de usuarios no tienen nip.taidea de reglar a punto y menos para las circustancias cambiantes de nuestra red viaria de toda la vida.éstos a pesar de los pesares son pilotos megaguays por la gracia divina de SanRacingpseudoGP se monten donde se monten.Los Teleleveros toos unos mataos, ya lo sabeis.Por eso BMW quiere ahorrar (entre otras cosas) algo tan inutil y poco eficaz que hace mas eficientes a todos los percebes que se montan sobre motos con el manido sistema.
Entre lo ironico e hilarante desde mi experiencia con Levers,sin levers y muelles pikolín cual vespinin,bienvenido cualquier sistema que mejore la "tenue de rute" como dicen los gabachos, a nuestras motos, se llame telelelos,Hollins,Bose,prolink o chipilandihastaenlasope.
 
Yo no digo que sea mejor una horquilla que el tele, solo que son diferentes y a cada uno se nos acomoda mas uno de los dos, pero ante los que dicen o insinuan que es mejor un tele solo porque se sienten mejor con el, defiendo la horquilla, no porque me guste mas, sino porque somos unos cuantos a los que nos gusta mas, si una mayoria dijera que es mejor la horquilla defenderia al tele.

Aunque en un foro BMW es normal que guste mas el tele.

A pesar de que la encuesta diga !o contrario
 
Última edición:
Tengo entendido que Marc, Lorenzo, Rossi, Pedrosa y alguno más, han encargado levers para sus motos para mejorar los tiempos. Dicen que se encuentran más seguros y que quieren ir al ritmo de los que corrían la Boxer Cup. Que con horquillas no llegan a esos tiempos.
 
Igual.... y solo digo igual.... si esta gente tuviese que ir con pasajero, maletas,por una "pista" llena de "trampas" como gravilla, socabones en los sitios mas inesperados por trazados desconocidos en los que no has rodado jamas, con neumaticos gastados, sin tener una legion de mecanicos para que ajusten todo para que este a tu gusto y lo mejor de todo...sin una tia buena que te cubra con un paraguas en cada en cada semaforo los dias de estos que hemos padecido cuarenta grados y sin que tampoco te falte en la mano tu bebida energetica fresquita...como decia... igual y solo digo igual esta gente rodaria mas rapido y preferiria un telelever.

Me parece una broma poner de ejemplo y comparalos con nosotros moteros de a pie....esta gente son actores de un espectaculo que se realiza para hacernos pasar un buen rato cada domingo en un escenario en el que todo esta a su favor....y eso no devemos olvidarlo nunca.....por lo menos yo lo veo asi.

Un saludo en V
 
Leyendote cualquiera diria que todo el que va

"con pasajero, maletas,por una "pista" llena de "trampas" como gravilla, socabones en los sitios mas inesperados por trazados desconocidos en los que no has rodado jamas, con neumaticos gastados, sin tener una legion de mecanicos para que ajusten todo para que este a tu gusto y lo mejor de todo...sin una tia buena que te cubra con un paraguas en cada en cada semaforo los dias de estos que hemos padecido cuarenta grados y sin que tampoco te falte en la mano tu bebida energetica"

va con tele.

Por ahi fuera hay muchos moteros haciendo de todo y "algunos" van sin tele
 
Pues yo conduzco, motos con horquilla y las ultimas mias con telelever y sin duda prefiero el lever para frenar fuerte, debe ser que soy insensible, :undecided: pero yo no hecho en falta sensaciones en el tren delantero, ni falta de información lo que si noto es que la moto se me hunde menos en una frenada fuerte, lo cual me transmite seguridad y menos presión a los antebrazos, tengo que decir que me gusta ir ligerito en curvas, pero claro eso son apreciaciones muy personales, por que para alguno mi ritmo, sera ir parado y para otros con el cuchillo en la boca, en fin eso es como cuando leo "yo prefiero los neumaticos marca, tal", por que calientan antes, jooo que suerte, yo no se cuando es el punto exacto en el que han calentado los mios, "que finura por parte de algunos, que suerte para ellos", yo me limito a dejar pasar un tiempo prudencial y doy por hecho que estan "en su punto", pero nada mas.
 
(....)

Me parece una broma poner de ejemplo y comparalos con nosotros moteros de a pie....esta gente son actores de un espectaculo que se realiza para hacernos pasar un buen rato cada domingo en un escenario en el que todo esta a su favor....y eso no devemos olvidarlo nunca.....por lo menos yo lo veo asi.

Un saludo en V

Se ve que cuando he.puesto "piloto "normalucho"" hay gente que no lo ha entendido. O eso, o consideran "normaluchos" a pilotos del mundial de velocidad....
 
Repito: por mi experiencia, quien va (muy) rapido con horquillas, va (muy) rapido con levers.....

....pero no necesariamente quien va muy rapido con levers....ira igual de rapido con horquillas. No si ha aprendido a ir muy rapido con los levers.

Siempre hablando de gente normal con un nivel normal.
 
Para ir realmente rápido hay que conocer la moto y el trazado (o eso, o estar zumbao), por lo que al conocer la moto ya tienes mucho ganado, así que, en ese caso, el piloto que conozca su moto (levers u horquilla), irá rápido.
En el extremo está la verdad. Si los levers mejoraran el pilotaje y con él los tiempos, a mi entender, en la alta competición se usarían este tipo de artilugios. Y que yo conozca, quitando las copas monomarca, en la competición de alto nivel no hay ningún equipo que instale a sus motos levers (ni con horquillas pata negra). Lo que optimiza el rendimiento de la parte ciclo, en lo que a suspensión se refiere, es una horquilla invertida. A las pruebas me remito.
Ahora bien, que hay gente que va más cómoda y más a gusto con levers? pues claro. Me parece genial. Pero no estamos hablando (creo) de qué sistema le gusta más a cada uno, sino de qué sistema es mejor. Y digo yo: mejor para qué.
Es el ejemplo que pongo siempre: qué es mejor, un land rover o un ferrari? Pues depende.
 
Leyendote cualquiera diria que todo el que va

"con pasajero, maletas,por una "pista" llena de "trampas" como gravilla, socabones en los sitios mas inesperados por trazados desconocidos en los que no has rodado jamas, con neumaticos gastados, sin tener una legion de mecanicos para que ajusten todo para que este a tu gusto y lo mejor de todo...sin una tia buena que te cubra con un paraguas en cada en cada semaforo los dias de estos que hemos padecido cuarenta grados y sin que tampoco te falte en la mano tu bebida energetica"

va con tele.

Por ahi fuera hay muchos moteros haciendo de todo y "algunos" van sin tele

Eso ta claro...estamos hablando de ir mas rapido y seguro en esas circunstancias....y somos muchos los que tras hacerlo con un sistema y el otro tenemos claro con que nos quedamos.
 
Yo considero equivocado decir que un sistema es mejor cuando hay un sector que prefiere el otro.

Es equivocado decir que un sector a elejido la opcion equivocada.

Todo se reduce a las sensaciones que nos transmite uno u otro sistema, sensaciones y estas son muy particulares, nunca mejores o peores
 
Aqui lo unico que se intenta por lo menos por mi parte es exponer MI experiencia y desde esta dar mi opinion...no se de donde te sacas que yo haya dicho que el que opte por una horquilla esta equivocado...en fin, esto ya empieza como siempre...
 
Aqui lo unico que se intenta por lo menos por mi parte es exponer MI experiencia y desde esta dar mi opinion...no se de donde te sacas que yo haya dicho que el que opte por una horquilla esta equivocado...en fin, esto ya empieza como siempre...

No me he referido a ti.

Pero a lo largo del hilo hay afirmaciones o insinuaciones al menos, que asi lo atestiguan, tanto en un sentido como en el otro.

Tambien yo he contado mi experiencia a favor de la horquilla que a mi me transmite mas sensaciones y por lo tanto mejores, ademas de mas predecibles pero eso es a mi y lo logico es que no coincida con todos
 
Última edición:
Hablando claro:
Los levers, hacen que cualquier matado vaya rápido con una bmw, te da una sensación de aplomo y seguridad falsa, pero mola.
Para ir igualmente rápido con unas horquillas, ya hay que ser mas bueno.


Y por cierto, comparar un sistema de motos de turismo, a las motos de motoGP, es una ABERRACIÓN. Tampoco llevan abs, ni asiento calefactable, ni cupula regulable, y no es porque sean malos sistemas, si vamos por ahi.......
 
Esta discusión me recuerda a otras como la de gasolina 95 o 98....

Lo ideal en estas comparaciones tan odiosas sería poner por un lado los pros y por otro los contrae, y de ahí que cada uno saque sus propias conclusiones, pero de cosas objetivas, palpables, lo de las sensaciones es muy subjetivo y personal.

Básicamente el lever tiene estos pros y estos contras, seguro que tiene mas, pero vamos empezar por aquí:

PROS:
- Evita hundimientos bruscos en el eje delantero en las frenadas, ganando en confor de marcha.
- Permite frenar con la moto inclinada sin que esta modifique el ángulo de inclinación.

CONTRAS:
- Mayor peso que una horquilla convencional.
- Mayorores dimensiones del conjunto.

Y sobre todo recordar que esto esta inventado para circular por vías públicas, no para circuitos.

El resto, como los colores, para gustos los colores...

Un saludo a todos.
 
Me he aguantado de opinar aqui porque es el tipico charquito en el que ya nos hemos embarrados todos alguna vez... pero no puedo resistirme...

He tenido motos con Horquillas invertidas de Ohlins, WPs gama alta, y showas y kayabas totalmente regulables y horquillas normales. De serie y preparadas para pista (HRG , Nani Racing)

He tenido motos con telelever y duolever.

Las horquillas las hay muy buenas que te permiten ir mas rápido que un lever si están correctamente puestas a punto a para las condiciones en las que ruedes... Por eso son ideales para circuito porque transmiten mucha información permiten apurar al limite un neumático pasando una y otra vez por exactamente la misma trazada en las que las condiciones cambian poco. Si lo unes al menor peso...pues para uso en competicion perfecto son mejores y eso es inapelable.
La falta de información del lever respecto a la horquilla viene del hecho de que por diseño se separan las funciones de suspension de las de la direccion y girar la rueda en una situación de alta carga da mucha menor información.

Para mi una de sus principales ventajas como habéis dicho todos es que con motos pesadas y con alta carga (dos pasajeros o piloto de gran tonelaje) no se hunde en frenadas... cuando la moto se hunde en frenadas cambia el reparto de peso (no es malo, ayuda a que el neumatico delantero agarre mas al tener mas peso sobre el mismo), disminuye el avance de la horquilla y se acorta ligeramente la distancia entre ejes permitiendo una mayor agilidad y baja el cdg... todo esto es bueno si no es excesivo...porque si te pasas la mayor agilidad se convierte en inestabilidad, la bajada del CDG en perdida excesiva de distancia al suelo. Si llevas unos muelles suficientemente duros para ello (competición ) no hay problema. Recordemos que las suspensiones activas están prohibidas por reglamento en competición.

Para evitar esto, ya en los 80 se inventaron los Antidive o dispositivos antihundimiento, de tal forma que cuando frenabas, el circuito hidráulico de compresión (en aquella época solían ser los mismos que los de extensión) era bloqueado parcialmente disminuyendo la velocidad de compresion de la misma. Después se abandonaron porque la tecnología era muy 'primitiva'... básicamente mecánica y no funcionaba suficientemente bien. Ahora las modernas horquillas electrónicas han recuperado ese concepto, pero ahora se mide realmente la velocidad de compresión y en función de eso se actúa mediante servomotores regulando el paso del hidráulico de compresión.
De esta forma consiguen que el hundimiento de la horquilla se mantenga dentro de unos limites, e incluso una vez estas inclinado casi impedirlo cuando tocas el freno impidiendo que la moto cambie de geometría y cambie su inclinación en la curva.

Ahora resulta que hacemos esto mismo en una carretera hispanica , y nos encontramos un buen bache en mitad de la trazada de una curva , la moto esta inclinada, y la suspensión aun semi-comprimida, al verlo tocamos freno ( o somos unos maquinas y hemos entrado con el freno cogido al limite), resulta que el tenemos la suspensión con poco recorrido disponible, con el hidráulico bloqueado y todo el bache se lo come el neumático, porque virtualmente estamos sin suspensión, y estamos en el limite de adherencia del neumatico.... pues con los levers, sin necesidad de horquillas electrónicas de 3000 o 4000 euros... eso no pasa... sigues teniendo ahí toda tu suspensión para comerse lo que llegue.

Resumiendo:cuando vas cargado con muchos kilos la única forma de que la moto no se hunda al frenar es que la suspensión (en ese momento únicamente, si es electrónica) se ponga muy dura. Con los levers esto no es necesario. Puedes ir con la suspensión realmente confortable sin que te desequilibre la moto en frenadas.

Personalmente creo que para lo que se puede correr hoy por hoy en carretera, y sobre todo con conjuntos moto/pasajeros de gran tonelaje los lever son lo mejor que hay.
También entiendo que en una deportiva a saco la gente prefiera la horquilla. Seguramente sea mas segura pero también mas complicado andar rápido con ella. No solo por un aislamiento respecto a cuanto al limite vamos como se esta diciendo (que también lo hay) sino porque se producen cambios en la geometría de la moto que cambian el comportamiento de la misma... y es lo que nos "asusta".

Los levers modernos van muy bien y serian una pena que desaparecieran, no digo que todo tengan que ser levers... pero os aseguro que nunca me hubiera comprado mi Adventure LC (con sus 270 kg de moto llena + pasajeros + equipajes + recorrido largos de suspensión) si no los llevara.

En el caso de una moto mas liviana, mas deportivas, con recorridos de suspensión cortos (muelles mas duros y transferencias contenidas) no lo veo tan necesario... de hecho casi podría decir que prescindible...

No hay verdades absolutas, depende de para que moto y para que uso pueden resultar mas apropiados o menos que las horquillas buenas.

En cualquier caso seria una pena que BMW nos dejara sin esa opción a los que nos gusta su funcionamiento.

Sin embargo hay una cosa que' me hace gracia'... muchos de los grandes detractores de los levers nunca han tenido una moto con ellos, algunos incluso ni los han probado. Muchos de ellos ni se comprarían una BMW...pero quieren que BMW no los tenga....curioso...
 
Última edición:
Y por cierto, comparar un sistema de motos de turismo, a las motos de motoGP, es una ABERRACIÓN. Tampoco llevan abs, ni asiento calefactable, ni cupula regulable, y no es porque sean malos sistemas, si vamos por ahi.......
Aberración significa "grave error del entendimiento". Yo solo daba mi opinión. Si no he entendido mal, es para lo que valen los foros. La aberración se produce cuando alguien no entiende bien la opinión de otro y también cuando emite un juicio de valor.
La frase a la que aludes empieza con un condicional. Sería bueno que la leyeras otra vez para evitar aberraciones. Es mi opinión.
 
A mi lo que me gusta, aparte de las horquillas claro, es que haya posibi!idad de tener una Boxer sin tele, que hasta no hace mucho no se podia, seria magnifico poder elejir modelo y suspension pero seria muy complicado, asi que despues de tantos años sin posibi!idad de tener Boxer y horquilla ahora parece que sera cuestion de tiempo que los protele sean los que no tengan Boxer a su gusto, una epoca para unos y otra para otros, de momento ya hay tres Boxer con horquilla.
 
Última edición:
Muy bien explicado Pacote, yo no me quería extender tanto, pero esa es la realidad.

Por suerte hoy también existen horquillas electrónicas que realizan el mismo trabajo que los lever, hacia ese punto imagino que evolucionará BMW, no imagino, ya lo ha hecho en la RS.

Un saludo a todos.
 
Solitaria aprovecha y compra una NineT, que pronto le prondan refrigeración líquida, supongo que eso tampoco te gustará.... pierde la esencia BMW....

Esta discusión es como en los foros de Harley con el tema V Rod.... Que si es o no es Harley...

Un saludo a todos.
 
Solitaria aprovecha y compra una NineT, que pronto le prondan refrigeración líquida, supongo que eso tampoco te gustará.... pierde la esencia BMW....

Esta discusión es como en los foros de Harley con el tema V Rod.... Que si es o no es Harley...

Un saludo a todos.

Hombre, una Harley es....

....pero yo, que no soy nada "harliero", y que me encanta la V Rod, tras rodar al lado de una Night Road...y al lado de la Fat Boy del aňo 2002 de mi suegro, me quedo de todas todas con ésta ultima, aunque solo sea por el sonido(la V Rod no suena a harley; es un sonido mas acelerado).

Perdon por el off topic
 
Atrás
Arriba