MACRO ENCUESTA SATISFECHOS BMW

Creo ke el SI CON MATICES, el matiz son los conces, segun te traten, tienes la imagen de la marca, y en zaragoza sabemos muxo de conces malos malos malisimos
 
robersaly dijo:
hola amigos

yo por mi mala expriencia. digo:

Marca -depende modelos y motores
Servicio-simplemente no existe (ni en mecanica ni en ventas ni en postventa)
Para mi Bmw suspende no como marca sino como marca en España (la prepotencia no es buena para nadie)


Pues te ha tocado la china. Mi maquina va como un tiro. El servicio hasta ahora ha sido excelente y les sobra modestia con todos los que he tratado.

???????

Tuve un siniestro importante el 21-7 y mi moto el 18-8 estaba rondado ya.
 
Esta encuesta nace con el pretexto de dar oportunidad de participar en este foro a todos aquellos que no lo hacen porque sencillamente no tienen problemas con su moto ;), solo se queja el que tiene problemas pero yo veo que son casi siempre los mismos (seran ellos o las motos, hay mucho manazas >:() y que en realidad son un numero muy bajo en comparacion con la cantidad de unidades que se han vendido por ejemplo de la 1200gs... ademas habria que hacer posteriormente otra encuesta en la que se aclare cuantos de los insatisfechos han echado para alante con el problema... es decir cuantos han dicho: esto si hace falta acabara en un Juzgado... es decir... sabemos que BMW esta fallando en parte por la razon que ha dado mporto anteriormente (se les ha hecho mucho y el volumen de ventas no se corresponde con la ampliacion de infraestructuras)... pero que hemos echo nosotros para que esto mejore... protestar en el foro no es suficiente :-/ , asi lo unico que conseguimos es perjudicarnos todavia mas, si no hablamos mas que de los problemas de nuestras motos y no de las satisfacciones... perjudicaremos al producto que en un futuro querras que se pague como se merece :-/ :-/, hay que decir que esto se le ha escapado a BMW de las manos la 1200GS en tan solo dos años de vida se ha convertido en el modelo mas vendido de la marca, y la F es una y otra vez la lider de ventas de la categoria... y por mucho... cuantos habeis levantado el telefono para protestar ante BMW Iberica, habeis perdido una mañana en el conce rellenando una hoja de reclamaciones para despues pasar por consumo a presentar la denuncia... ¿cuantos?...
 
Aprovechando que empieza el G.P. (menudo sueño tengo no creo que llegue a Moto GP), vamso a subir esto que no va nada mal casi 1700 visitas y 200 votaciones, bueno 199... :-/ La verdad podria ir mejor... ahi va la porra: Bautista, Dovicioso, Melandri... 8-)
 
Haaaala ya he votaaado...

He puesto un NO porque aunque la máquina es una maravilla -en Berlín siguen sabiendo hacer las cosas- cuando algo falla no hay un servicio de reparaciones a la altura en todos los sitios que fuera deseable. Y BMW AG debe de controlar quién y cómo da Servicio Post Venta y retirar licencias si hace falta por dañar su imagen de Marca.

La máquina: un 11 sobre 10. Arte en forma de ingeniería.
Servicio Técnico : en Canarias, un cero. Cero. La historia es tan larga y amarga que ni os la cuento.
BMW Ibérica: Sin evaluar. Desconozco sus competencias en Canarias, y en la Peninsula no tengo experiencia.
BMW AG: un 4, por no saber aplicar los mismos estándares de calidad a TODAS las fases de la vida de producto.

Pero yo tambien creo que la pregunta es demasiado amplia y caben varias respuestas para una misma situación.
Dudé en poner Sí con matices. Está claro que no me van a hacer cambiar de marca.
 
A requrimiento del amigo Ankor ;D... este post arriba, ya hay mas de 200 votos... ::) y "casi" 2000 visitas... esto empieza a coger color:

72% responde afirmativamente (la gran mayoria con matices)
28% en contra (es un buen trozo del pastel que la competencia tendra que saber aprovechar con nuevos productos) ;)
 
Como de momento la mayoría, Si con matices...
Tengo la suerte de que en la ciudad donde vivo, el conce, es de los que sale bien librado; trabajan mecánicos que saben lo que hacen, el jefe de taller, sabe lo que se dice, la mano de obra, para lo que se lee por aquí, es hasta barata...y cuando vas con un problema, te atienden en cuanto pueden. Bien es verdad que para una ciudad grande, estar solos...pues así les va, supersaturados, pero el trato correcto y amable siempre presente.
Con lo que ya no estoy tan contento, es ver que la marca es consciente de que a veces les salen cosas defectuosas( y seguro que se tiene que haber dado cuenta por la recurrencia y las reclamaciones...)y no pone de su parte para que al cliente al menos no le salga la reparación ruinosa...Su máquina estará fuera de garantía; de acuerdo., pero hay repuestos a los que no se les debería poner un precio de escandalo, cuando es la propia marca ó sus subcontratas los que han metido la pata...
Un saludo ;)
 
La moto una maravilla (r1100gs). No me planteo, ni por asomo cambiarla.
Los matices...... La red postventa.
 
230 votos es casi la mitad de lo que habiamos quedado para cerrar la encuesta 500 votos :-/ y el Si con matices se impone...
Seria interesante conocer que han hecho lo del No por cambiar la situacion... hojas de reclamaciones, contenciosos etc... :-/
Venga para arriba que estamos en hora punta :)
 
pacoGS dijo:
230 votos es casi la mitad de lo que habiamos quedado para cerrar la encuesta 500 votos :-/ y el Si con matices se impone...
Seria interesante conocer que han hecho lo del No por cambiar la situacion... hojas de reclamaciones, contenciosos etc... :-/
Venga para arriba que estamos en hora punta :)

Paco estaba pensando lo mismo, El si y con matices y el si veo que se explica, el no, salvo traveler, que lo ha explicado muy bien ;), seria recomendable el saber por que, nos ayudaria a todos.

Yo he tenido mas malas experiencias con Honda que con BMW, y en BMW siempre me han respondido, si me pase a BMW fue por casualidad, y lo contento que estoy :D. no obstante como segunda moto tengo una Honda. No todo es o Blanco o Negro.

Salu2

Carlos
 
pacoGS dijo:
A requrimiento del amigo Ankor ;D... este post arriba, ya hay mas de 200 votos... ::) y "casi" 2000 visitas... esto empieza a coger color:

72% responde afirmativamente (la gran mayoria con matices)
28% en contra (es un buen trozo del pastel que la competencia tendra que saber aprovechar con nuevos productos) ;)

jeje, sin ánimo de polemizar pero yo lo que veo es que hay solo un 25% de usuarios plenamente satisfechos con bmw, el resto :-/.

Para mí esto significa que de los compradores de bmw solamente ese 25% consiguen alcanzar el nivel de máquina y servicio que se les prometió en el momento de la venta, el resto son usuarios insatisfechos (por el motivo que sea).

Efectivamente pueden faltar más opciones.
 
pacoGS dijo:
...Pues te voy a contestar: veras lo que tiene BMW en cuanto consigas vender tu 1150GS...

Pues tú lo has dicho... Cuando lconsiga venderla, porque llevo como seis meses más o menos intentandolo, y no hay manera chico. Y mira que la moto es un bombón, está impecable, con su libro de revisiones desde que se compró al día, y además no es un desfase lo que pido por ella. Más bien un precio justo.


pacoGS dijo:
si vas a cambiar de marca preparate porque el chollo de vender una BMW no te lo ofrece ninguna marca, os remito a motos.net comparar motos de identicas caracteristicas de igual precio de venta cuando eran nuevas.

Pues hasta ahora, hago el cómputo de lo que me costaron las motos que he tenido, lo rápido que las he vendido (no más de 15 días las que más, y hasta algunas han venido a comprarmelas sin llegar a poner el anuncio) y la cantidad de dinero que les he sacado, y te aseguro que no encuentro diferencia ninguna. Es cierto que se saca algo más de pasta por las BMW, pero tambien es cierto como han dicho por atrás que son mucho más caras a la hora de comprarlas, por lo cuál, si haces un cómputo real, el porcentaje de "pérdida" es muy similar si no exactamente igual... o peor en algunos casos...


pacoGS dijo:
La Varadero 1000 costaba lo mismo que la tuya mira cuanto vas a sacar tu y lo que se pide por la Varadero que se vendia en su dia con la 1150GS ;)

Estas seguro de eso? Yo creo que no. De echo, si no recuerdo mal, habia cerca de los 2.500 euros de diferencia.


pacoGS dijo:
Compara la F con la Transalp esta ultima mas cara... se paga peor...

Hablamos de la Transalp XLV 650?. Primero, es más moto que la F, y segundo, cuando vendi la mia lo hice a un señor que en principio queria la F, y al final se quedo la mia SINEDO MÁS CARA...
Déjate de vaguedades del tipo "es que se dice"...


pacoGS dijo:
... acepto que se diga que si una es mejor que otra es respetable, ahora que BMW sea mala marca... ya eso es mas dificil de demostrar :-[

Aquí nadie dice que BMW sea mala marca. Aquí lo que se está diciendo es que ha bajado mucho la calidad de sus productos, pero no sus precios. Es un poco como Honda, es decir, que actualmente está viviendo de las rentas...

Un ejemplo: dos tios que se han puesto en contacto conmigo para comprarla, me han dicho que buscan la 1150, porque estan hartos de leer en los foros las pegas de las nuevas, y buscan, sobre todo, no tener que pasar por servicios oficiales BMW... Haz cuentas...

Excepto por ese "razonamiento" de la pos-venta, sigues sin contestar a mi pregunta...
 
Yo he votado que NO por varias razones:

1.- Los nuevos modelos y no tan nuevos dan demasiados fallos a muchos de sus usuarios. Creo que no prueban suficientemente sus productos antes de sacarlos al mercado y/o aprietan demasiado a sus proveedores en el precio y la calidad del producto baja. De esta manera el comprador hace de probador de sus motos y tiene que perder su tiempo para que se la arreglen en garantía, además de quedarse varios días sin moto.  :P

2.- Con los fallos más comunes - conductos de combustible de la R-850-R, una serie "mala" de discos que se alabean en la GS, otra serie de embragues defectuosos en la LT, etc... - esperan a que el cliente acuda al concesionario con la avería para arreglarla en garantía en lugar de llamar a "todas" las unidades a revisión para solucionar el problema. Con esto se ahorran los costes de reparación de los usuarios que hacen pocos kilómetros y no les da tiempo a padecer las averias y tienen que pagarla de su bolsillo.  >:( Y también consiguen que otros muchos se queden tirados en la carretera, se queden sin vacaciones en moto, o tengan que estar dos semanas sin moto para que se la arreglen.  :P

3.- El servicio técnico de la marca es escaso y caro. No han sabido crecer en la proporción que lo han hecho sus ventas y esto provoca largas esperas para que te arreglen la moto. Para una revisión basta con ser un poco previsor, pero una avería inesperada puede provocar que el cliente se quede mas de un mes sin su moto.  >:(  Que sean caros los talleres oficiales puede ser uno de los inconvenientes del libre mercado, pero la situación de "monopolio" que vivimos muchas ciudades no hace mas que favorecer esos altos precios y esas listas de espera, además de un mal servicio en muchos casos.  :P

4.- Estan "ajaponesandose". Dándole mas importancia a bajar peso y subir potencia que a la calidad de su producto. Además de sacar demasiado rápido modelos nuevos al mercado, que como he comentado en el punto 1 no están suficientemente probados. Con estó creo que está perdiendo su señal de identidad que las diferenciaba de las motos japonesas y en cambio siguen siendo motos mas caras que estas.  :P

Seguro que hay mas razones, pero estas me parecen los principales. A pesar de todo disfruto de mi R-850-R, que me parece una buena moto y además de lo mas bonito que se ve por ahí. Y en un par de años espero cambiarla por la GS Adventure, pero no por que sea BMW, si no porque es la moto que mas me gusta de las que se adaptan a mis necesidades.

;)
 
Sixela dijo:
[quote author=pacoGS link=1158873022/45#59 date=1159102501]A requrimiento del amigo Ankor ;D... este post arriba, ya hay mas de 200 votos... ::) y "casi" 2000 visitas... esto empieza a coger color:

72% responde afirmativamente (la gran mayoria con matices)
28% en contra (es un buen trozo del pastel que la competencia tendra que saber aprovechar con nuevos productos) ;)

jeje, sin ánimo de polemizar pero yo lo que veo es que hay solo un 25% de usuarios plenamente satisfechos con bmw, el resto  :-/.

Para mí esto significa que de los compradores de bmw solamente ese 25% consiguen alcanzar el nivel de máquina y servicio que se les prometió en el momento de la venta, el resto son usuarios insatisfechos (por el motivo que sea).[/quote]

Lo peor no es eso, sino que, según los resultados de la encuesta hasta el momento, el que compra una BMW tiene un 28% de probabilidades de quedar insatisfecho. Vamos, uno puede asumir eso de productos comprados en tiendas de todo a cien. Pero de una marca que es más cara que las demás y que durante mucho tiempo ha sido el referente en cuanto a calidad y fiabilidad, es que tiene guasa :P

Y una puntualización: creo que a la competencia no le hace falta sacar nuevos productos para captar a los insatisfechos de BMW. Ya los tiene.

V'sss

Picander
 
En la encuesta parece que se refiere a la marca, lo cuál ... todo depende del concesionario con el que trates, ya que de unos a otros ... hay muchas leguas de diferencia. ::)

Yo en general, con los concesionarios, salvo unos muy contados ... no estoy muy allá, y en cuanto a las BMWs ... ummm, me dan que pensar, ya que sacan modelos como rosquillas y estoy viendo averías impensables en motos con más de 10 años (última K 1100 RS). ::)

También me preocupa el tema del envejecimineto de las motos, ya que los aceros son cada vez menos inoxidables, y los plásticos tan prolíficos ... que ya se verá. ::)

A parte ... del echo muy significativo de que BMW, en la K 1200 GT del 2.006, retire el servo desde agosto de este año. ::)

Yo no digo que el servo sea un mal invento, y por suerte a mi no me a fallado, pero de primeras y para maniobras en parado ... necesita corriente ... ::)


Bueno, que me salgo del tiesto. ;D ;D ;D

La observación de Daytona ... muy buena. ;)
 
Karlos BMW dijo:
a las BMWs ... sacan modelos como rosquillas y estoy viendo averías impensables en motos con más de 10 años.

También me preocupa el tema del envejecimineto de las motos, ya que los aceros son cada vez menos inoxidables, y los plásticos tan prolíficos ...

Amén, Karlos. Tienes toda la razón.

Es bastante obvio que lo único que parece importar en la estrategia actual de la marca sea incrementar ventas y presencia en sectores (menos el Custom ;) y urbano) atacando a las directas rivales actuales y tomando posiciones frente a posibles resurrecciones con capital de Multinacional (Léase Guzzi, pero pueden venir más)

BMW se la está jugando con muchos de nosotros. No se venden motos sólo por una relación peso potencia/fantástica. Sus cliente hemos respaldado su opción de dinosaurios mecánicos, pesados y fiables, pero de calidad a prueba de bomba durante muchos años. Cada vez dan más tecnología y ligereza a costa de menos fiabilidad y longevidad. La opción para competir con Japón a costa de la tradición.



Se están cargando la tradición inmemorial de fiabilidad (construída a base de casi 100 años de historia).
 
No todo el color es igual
depende del color empleado en el cristal con que se mire
 
Yo venía por lo de las mujeres desnudas, pero bueno, ya que estoy, votaré que sí estoy contento con la moto, aunque tiene 13 años, y sólo la tengo hace tres meses, pero creo que es muy dura y fiable. Estoy con las opiniones de que la calidad ha caído. Demasiada electrónica...

En cuanto al concesionario, en mi caso Dos Rodes, ningún problema, aunque con los precios de marca, la atención también debe ser "de marca"

Y en cuanto a la marca, está claro que BMW se populariza, y hace bien, explota su capital de marca, y amplía su mercado. Vivir del mercado exlusivista es morir a la larga, y lo saben muy bien. Que la calidad o la post-venta se resienten, está claro. Tampoco un Mercedes es lo que era antes, ni el voka Absolut, ni aquel restaurante donde comíamos hace años.

No digo que todo esto esté justificado, digo sólo que más vale que nos acostumbremos, porque es lo que hay. Café para todos, y el "todos", cada día es mayor, y el café, peor.

Menos mal que nos quedan las mujeres... ;)
 
Soy nuevo en el foro y todavía me estoy situando.

Mi pregunta a todos los fabricantes:

¿Por qué si el producto de su marca que yo he adquirido me sale malo, ellos ganan mas dinero reparándomelo?

saludos desde el norte
 
arrautza dijo:
Soy nuevo en el foro y todavía me estoy situando.

Mi pregunta a todos los fabricantes:

¿Por qué si el producto de su marca que yo he adquirido me sale malo, ellos ganan mas dinero reparándomelo?

saludos desde el norte

Arrautza, la venta de un bien duradero que precisa mantenimiento, implica ventas en reparaciones, repuestos, venta cruzada de otro material, etc...

Si fuera posible, BMW tendría gasolineras de BMW y hasta parkings especiales para BMW en las principales ciudades, con "slots" especiales para motos, lavado, agente de ventas, financiación, y seguros, y tendría también "BMW Boxes" en los puntos con altas concentraciones de motoristas, quizá algún día todo esto llegue. Pero entre tanto, BMW, como todas las marcas de motos y coches, -salvo excepciones-, está en manos de su distribuición, (los concesionarios), y los concesionarios, tienen que ganar dinero.

Si el mercado estuviera tan maduro como el de los automóviles, la historia sería otra. No obstante, BMW vive en parte de su capital de marca, y lo explotará mientras pueda, y puede. Y por muchos años.

No obstante, mi opinión ya la he posteado anteriormente.

Vss
 
Una pregunta tonta, para los "clásicos"

¿Cuántos de los que estamos aqui compraríamos una moto con tecnología de 1945? La misma potencia, capacidad de frenada, estabilidad, protección,... Lo único bueno que tenían es que las reparaba cualquiera pero ¿es eso bueno en sí?

Yo no lo haría. Digan lo que digan, he conducido regularmente una R65, una K75, una R1100RS (con ABS) y la que tengo ahora R1150RS (con ABS y servo) (hablando de BMWs, y testrides aparte) y me quedo con la última, sin dudarlo ni un momento.
 
Yo creo que hay que plantearse porque una marca cambia de rumbo... porque las cosas no van... no hay ventas, tenemos un producto duro y fiable... pero obsoleto tecnologicamente :'( por eso BMW cambia de estrategia... Yo soy el primer nostalgico, me encantan las 850/1100 y 1150GS... sobre todo esta ultima ;)... el problema... es que a BMW le han salido las cosas a pedir de boca nos guste a nosotros o no nos guste y mientras el ejecutivo de turno pueda poner encima de la mesa los siguientes datos entre otros: la F650GS la moto de trail mas vendida y la 1200GS la Maxi-Trail mas vendida... os puedo asegurar que BMW no va dar pasos atras :-/. No solo BMW ha caido de la burra... esas motos duras y robustas que duran toda la vida... ya no valen, ni a la empresa (no podemos vivir de nostalgicos) ni al consumidor... Honda Africa Twin cojonuda y dura... pero no se ve ni una por la calle... DESCATALOGACION... BMW le ha visto las orejas al lobo y ha sabido rectificar y yo diria de forma soberbia... perdera clientes de toda la vida si... pero ganara muchos mas nuevos, dispuestos a comprar las F800, la HP2 y ciertas motos que en el mundo BMW de hace 10 años serian impensables...
Y nosotros los nostalgicos... que podemos hacer... pues en mi caso nada, no hay otra marca que tenga lo que busco, que hacemos podemos hacer una compra conjunta y nos compramos unas Urales?, pues no, LA SOLUCION: a disfrutar lo que dure y a esperar a lo que hace esta marca... pero es posible que la futura 1250GS sea todavia mas ligera, mas potente y quien sabe... MENOS FIABLE :'(
 
Pepelu dijo:
Una pregunta tonta, para los "clásicos"

¿Cuántos de los que estamos aqui compraríamos una moto con tecnología de 1945? La misma potencia, capacidad de frenada, estabilidad, protección,... Lo único bueno que tenían es que las reparaba cualquiera pero ¿es eso bueno en sí?


De 1945, no, pero de los años 80 sí. Si BMW tuviera todavía en catálogo la R 100 GS Paris-Dakar, con todas sus limitaciones, la preferiría sin dudarlo a los modelos actuales. De hecho, una de las opciones que barajo para cuando mi F650 diga basta, es comprar una de segunda mano.

Todo depende de lo que esperes de una moto, y para algunos la robustez, fiabilidad y facilidad de reparación son virtudes que apreciamos mucho, tal vez porque no podemos permitirnos el lujo de comprar una moto cada dos o tres años, ni pagar talleres oficiales.

V'sss

Picander
 
MiguelOff dijo:
Pues tú lo has dicho... Cuando lconsiga venderla, porque llevo como seis meses más o menos intentandolo, y no hay manera chico. Y mira que la moto es un bombón, está impecable, con su libro de revisiones desde que se compró al día, y además no es un desfase lo que pido por ella. Más bien un precio justo.

Esto es muy subjetivo, para el que vende... siempre su moto vale mas incluso de lo que pide... y para el que compra lo que pides siempre sera demasiado... el truco esta en equilibrar estos dos factores, una moto de este tipo si no se vende o es porque es demasiado cara (deberias ver como esta el mercado) o porque no esta bien conservada (este no parece ser el caso), yo la F la vendi en 9 dias ;)

MiguelOff dijo:
Hablamos de la Transalp XLV 650?. Primero, es más moto que la F, y segundo, cuando vendi la mia lo hice a un señor que en principio queria la F, y al final se quedo la mia SINEDO MÁS CARA...
Déjate de vaguedades del tipo "es que se dice"...

No estoy para nada de acuerdo... te repito que mires motos.net para comprobar este extremo y de paso comprobar como esta el mercado en cuanto a la 1150GS:
http://motos.coches.net/ocasion/modelo.cfm?id=2360607&marca_modelo=Honda TRANSALP 650 XLV
http://motos.coches.net/ocasion/mod...ca_modelo=BMW F650GS -- F 650 GS ABS Limitada
http://motos.coches.net/ocasion/modelo.cfm?id=2315716&marca_modelo=BMW R 1150 GS ADVENTURE
Y ESTA ES LA ADVENTURE! 8-) ¿Cuanto pides tu?

EL razonamiento "es mas moto que la F" pues mas de lo mismo completamente subjetivo... te voy a dar unos cuantos datos objetivos a favor de la F: Doble encendido, inyeccion, ABS, puños calefactados (como dios manda, no con el sintonizador AM/FM que monta Honda), nervio y prestaciones... solo en velocidad punta gana la Transalp... en aceleraciones y recuperaciones sencillamente la F la machaca... y no hablemos d econsumo ahi tambien le mete un repaso... lo unico que tiene mejor la Honda y de ahi vendra tu razonamiento... es que es una moto mas voluminosa y por lo tanto proteje mas ante viento, lluvia, etc...
 
Joé Paco, me he quedado ciego o jilipollas, porque no veo el precio de ninguna de las BMW que me has puesto por ningún sitio (en serio, vale?). Favor de indicarme donde está puesto. Gracias.

Si, por pedir pueden pedir el cielo, y con paciencia siempre caerá algún incauto, pero te aseguro que estas BMW/Aprilias no les veo la calidad superior por ningún sitio. Pero ese es otro tema distinto al del post, que si no nos desviamos...

Qué si, que son caras, y ya no tienen argumentos reales para tener esos precios. El único que me estás dando es la postventa, y eso es algo tan peregrino como un helado.
Si no, fíjate en un modelo de coche de segunda mano (EJ. VW Golf), que vaya usted a saber se pone de moda y tiene unas ventas buenísimas y precios caros, y pasada esa fiebre se encuentran a patadas y por cuatro duros.

Y esperate a que la gente se ponga a vender sus GS1200... Ya verás como algunos no sacan tanta pasta como pretendían y no les salen las cuentas...

Estoy por abrir otro post, indagando en ciertas contestaciones y pos que leo por aquí.

Quizás el cliente BMW tiene el síndrome de "Estocolmo"???
 
pacoGS dijo:
[quote author=MiguelOff link=1158873022/75#79 date=1159343473]Joé Paco, me he quedado ciego o jilipollas, porque no veo el precio de ninguna de las BMW que me has puesto por ningún sitio (en serio, vale?). Favor de indicarme donde está puesto. Gracias.

Si no, fíjate en un modelo de coche de segunda mano (EJ. VW Golf), que vaya usted a saber se pone de moda y tiene unas ventas buenísimas y precios caros, y pasada esa fiebre se encuentran a patadas y por cuatro duros.

Si picas en los enlaces que he puesto en el mensaje te tiene que salir... :-/

El que te compre la moto no creo que sea ningun incauto... estas vendiendo una moto que ha usado media europa para recorrer el mundo entero... se han hecho con ella viajes impensables alrededor del mundo y hoy por hoy tiene ganado su sitio en el salon de la fama motociclista y creo que pocos rebatiran esta opinion sobre la 1150 GS 8-) es la mundialmente conocida como "LA MOTO" por algo sera ;)

Menudo ejemplo has puesto :-[... VW Golf... lleva mas de 30 años estando de moda... ::)y es uno de los mejores productos del mercado en cuanto a reventa se refiere... Yo tengo uno ;D ;D ;D ;D ;D
 
alazan307 dijo:
Buenasss.
Vengo de una Suzuki Bandit, una Honda VFR y una Honda Deuville.
Ahora soy el feliz propietario de una 1200RT, y lo digo no mas alto pero si claro: ES LA MOTO DEFINITIVA:lo mismo para ciudad, que para viajar. Es mi único medio de transporte y no le pongo ninguna pega, eso si cuanto mas leo este foro mas preocupado me quedo, pero hasta la fecha (tocando madera) estoy MUY CONTENTO.
Saludosss

Yo que tu estaria mas que tranquilo... interpreta los datos de como va la encuesta... son pocos los insatisfechos tanto en porcentaje como en participacion... hay cientos de RT circulando por la carretera y ya no te cuento 1200GS... mi intencion es demostrar que en realidad son pocos los que han tenido problemas reales como para decir que la moto es mala... y que son estos los que hacen ruido... el numero de motos que han dado problemas comparado con el numero de unidades vendidas sin problemas es mas que aceptable... aunque todo es mejorable logicamente ;)
 
Hola a tod@s!

Para empezar, yo no tengo amoto (bueno, un scooter, pero tamos en ello), pero he "vivido" el mundo BMW desde cerca.

Si os sirve de algo la visión de uno de "fuera", el tema es:

Las BMW de antes SÍ eran buenas motos.
Las de ahora, un pase de moda y tecnología de temporada... ¡pero cómo me gustaría pillar una! ;)




Vsss
 
Bueno, yo sólo llevo 25 años montando en moto, y aunque hace tres meses compré mi primera BMW(antes "comía arroz", como me decía un buen amigo laverdista), siempre he estado rodeado de ellas por mis hermanos y primos(R 60/6, R 90 S, R 100 RS aniv, K100, K 75 LT).

Algunas las he usado y otras no, pero la constante ha sido siempre la falta de problemas, automantenimiento(nos gusta la mecánica) y satisfacción. Los mayorcetes recordaréis que las antiguas boxer no rompían nunca, hasta que desembarcarosn las japonesas de 10.000 vueltas y las intentábamos seguir. Consecuencias: roturas de bancada, culata, algún embrague, etc...

Hay una bonita prueba (que no he conseguido encontrar en mis antiguas revistas), en la que el probador quería despedirse de una R 100 RS Aniv consiguiendo un 12´en los 400, cifra que(al igual de los 200 km/h de catálogo) nunca había conseguido. Parece que aL final lo consiguió, pero el embrague rindió el alma. Eran motos exclusivas y duras, pero no se les podía exigir lo que no podían dar. Eso sí, con una buena caja de herramientas...

Las primeras K ya metieron algo de electrónica, manteniendo fiabilidad, aunque reconoced que tenían un manejo digamos que "peculiar" y elevado peso, pero en viajes largos eran incontestablemente buenas por motor "eléctrico", comodidad, protección y capacidad de carga. Algunas incluso eran RR(recordad la preciosa JJcobas BMW de las series)

Las de ahora? Bueno, son unos pepinos, bonitas, prestacionales, se renuevan con frecuencia, resisten comparaciones de tú a tú con las japan(salvo RR, claro) peeeero,  quizá se haya convertido en una marca en cierto modo "generalista" y se ha perdido calidad de fabricación, aunque nos las sigan cobrando como motos exclusivas(2.000 € como media más que la competencia) y los conces sean de alto standing.

Yo estoy contento con la mía, pero preguntadme cuando tenga 50000 km y ya os contaré.

Lo que me jode a horrores es la p... electrónica que te obliga a veces a pasar por el servicio oficial...
 
El comparar BMW, con Japonesas, no es un error....es simplemente imposible.
Yo llevo un monton de años "comiendo arroz" y he pensado que llego el momento, de cambiar de estatus social, es como comprar en mercadillo y pasar a boutique, ni mas ni menos, el que no piense asi.......mejor vuelve al mercadillo.
Todos debemos preguntarnos...¿PORQUE? me he comprado BMW, automaticamente, ya no tienen importancia las potencias puras, de las "Japos", con sus motores chillones, que parecen mi vecina llamando al niño.....Yooooossuuuaaaaaaaaaaaaaaaaa. ;)
 
Papa-Suegro dijo:
El comparar BMW, con Japonesas, no es un error....es simplemente imposible.
Yo llevo un monton de años "comiendo arroz" y he pensado que llego el momento, de cambiar de estatus social, es como comprar en mercadillo y pasar a boutique, ni mas ni menos, el que no piense asi.......mejor vuelve al mercadillo.
Todos debemos preguntarnos...¿PORQUE? me he comprado BMW, automaticamente, ya no tienen importancia las potencias puras, de las "Japos", con sus motores chillones, que parecen mi vecina llamando al niño.....Yooooossuuuaaaaaaaaaaaaaaaaa. ;)

Solo por una vez y que no sirva de precedente ;D he de salir a favor de las japos... sobre todo de Honda... la Goldwing y la Panan no creo que sean de mercadillo sobre todo la primera... creo que es un referente y un modelo unico con un carisma impresionante y que esta a la vanguardia... sera la primera moto de serie con air-bag :o

Hay que reconocer que el marketing de BMW es impresionante... ademas de diseñar la moto... se diseñan maletas especificas, ropa especifica, accesorios de todo tipo... cascos... etc.etc... eso solo la hace BMW (a gran escala claro), las otras marcas diseñan pero sus diseños son mas genericos
 
GOLDW.......¿que? eso que es......¡AAHHH! ya es el sofa de mi casa con ruedas...y para colmo le ponen lucesitas como si fuera una feria....lo siento, no estoy deacuedo con tigo BMW K1200 LT ESO ES UNA MOTO.
¿Sabeis de que color se pone un Japones cuando le pegan una patada en.....la espinilla.........Amarillo chillon. ;D ;D
 
Yo si , con las dos motos de esta marca , la primera un K 100 Rs y la actual GS 1100 , pero solo hablo de la marca pues lo que es un concesionario no lo piso ni lo pienso pisar , tengo la suerte tener un taller de un buen mecanico que trabajo muchos años con la marca y que conoce bien estas motos , lo de los conce pues me parece en muchos casos pagar una pasta por un servicio nada acorde con lo que pagas .
 
loupo dijo:
Yo si , con las dos motos de esta marca , la primera un K 100 Rs y la actual GS 1100 , pero solo hablo de la marca pues lo que es un concesionario no lo piso ni lo pienso pisar , tengo la suerte tener un taller de un buen mecanico que trabajo muchos años con la marca y que conoce bien estas motos , lo de los conce pues me parece en muchos casos pagar una pasta por un servicio nada acorde con lo que pagas .

Joder LOUPO pues ya lo estas soltando que si hay que darse una vueltita por Orense se da y punto... ademas todavia estoy sensible ayer saque la moto de Novomovil y todavia tengo el ojete... perjudicado :'( :'( :'( :'( Es una historia largisima.... :'( :'(
 
De lo que me doy cuenta despues de leer vuestros post, es que el descontento no es con la marca si no con los sev. tec.
Ese es un problema, que existe en todas las marcas, pero no solo de motos sino de todo, depende de la ciudad, o mejor dicho del servicio en concreto.
Os puedo decir que por la parte que me toca, que BMW malaga Guarnieri, el servicio es mas que correctisimo, por lo cual me alegro bastante despues de leer algunas cosas.
Para consuelo, os digo que Suzuki Malaga, es mas que penoso.....uf! no existe, el de Yamaha.....mejor no opino, o mejor dicho no digo lo que pienso, encabio se que Honda va muy bien, esto es una loteria.
¿SOLUCION?....siempre que comento con alguien que entienda de comsumo me dice que reclame hasta las ultimas consecuencias, que es la unica forma de que la cosa cambie.
 
Papa-Suegro dijo:
De lo que me doy cuenta despues de leer vuestros post, es que el descontento no es con la marca si no con los sev. tec.

Pues tal vez es que no has leído los suficientes post, porque hay de todo, como en botica.

Yo veo descontentos con:

- Calidad
- Fiabilidad
- Política de productos: se acabaron las motos para muchos años.
- Tecnología en ocasiones excesiva, innecesaria y no suficentemente probada.
- Y por supuesto, el servicio técnico. Pero independientemente de que como usuarios reclamemos, ¿no es acaso la marca la primera responsable de tener un servicio post venta en condiciones?

Y no me consuela que en todas las marcas haya descontetos. Más bien me fastidia que una marca como BMW haya bajado a la altura de las demás.

V'sss

Picander
 
Picander dijo:
[quote author=Papa-Suegro link=1158873022/75#87 date=1159778816]De lo que me doy cuenta despues de leer vuestros post, es que el descontento no es con la marca si no con los sev. tec.

Pues tal vez es que no has leído los suficientes post, porque hay de todo, como en botica.

Yo veo descontentos con:

- Calidad
- Fiabilidad
- Política de productos: se acabaron las motos para muchos años.
- Tecnología en ocasiones excesiva, innecesaria y no suficentemente probada.
- Y por supuesto, el servicio técnico. Pero independientemente de que como usuarios reclamemos, ¿no es acaso la marca la primera responsable de tener un servicio post venta en condiciones?

Y no me consuela que en todas las marcas haya descontetos. Más bien me fastidia que una marca como BMW haya bajado a la altura de las demás.

V'sss

Picander

[/quote]
Cada uno cuenta como le va o como le parece que le va.
Explicame eso de moto para muchos años, o producto para muchos años. Yo cambio de moto minimo cada 4 años o incluso antes la ultima solo 2...eso de antes eran, antes duraban, antes ,antes...batallitas.
Fiabilidad... antes las motos se estropeaban menos....porque habian tres....y ahora hay tresmil, porque duran menos las motos?....la culpa es nuestra, por pedir motos mas potentes, lo cual hacen que los motores cada vez esten mas apretados y a la vez menos fiables y si encima las llevas en la zona roja :'( :'(. cuando se podia pensar que un bicilindrica de 800 rindiera en banco..98 caballos eso es una barbaridad y encima con carrera larga.
¿¿¿Calidad???, vais a comparar los acabados de Japonesas, para no nombrar marcas, con BMW....yo flipo.
La tecnologia nunca es execiva, ademas vienen casi siempre como extras, si no te gustan no las pongas.
 
Papa-Suegro dijo:
[quote author=Picander link=1158873022/75#88 date=1159782770][quote author=Papa-Suegro link=1158873022/75#87 date=1159778816]De lo que me doy cuenta despues de leer vuestros post, es que el descontento no es con la marca si no con los sev. tec.

Pues tal vez es que no has leído los suficientes post, porque hay de todo, como en botica.

Yo veo descontentos con:

- Calidad
- Fiabilidad
- Política de productos: se acabaron las motos para muchos años.
- Tecnología en ocasiones excesiva, innecesaria y no suficentemente probada.
- Y por supuesto, el servicio técnico. Pero independientemente de que como usuarios reclamemos, ¿no es acaso la marca la primera responsable de tener un servicio post venta en condiciones?

Y no me consuela que en todas las marcas haya descontetos. Más bien me fastidia que una marca como BMW haya bajado a la altura de las demás.

V'sss

Picander

[/quote]
Cada uno cuenta como le va o como le parece que le va.
Explicame eso de moto para muchos años, o producto para muchos años. Yo cambio de moto minimo cada 4 años o incluso antes la ultima solo 2...eso de antes eran, antes duraban, antes ,antes...batallitas.
Fiabilidad... antes las motos se estropeaban menos....porque habian tres....y ahora hay tresmil, porque duran menos las motos?....la culpa es nuestra, por pedir motos mas potentes, lo cual hacen que los motores cada vez esten mas apretados y a la vez menos fiables y si encima las llevas en la zona roja :'( :'(. cuando se podia pensar que un bicilindrica de 800 rindiera en banco..98 caballos eso es una barbaridad y encima con carrera larga.
¿¿¿Calidad???, vais a comparar los acabados de Japonesas, para no nombrar marcas, con BMW....yo flipo.
La tecnologia nunca es execiva, ademas vienen casi siempre como extras, si no te gustan no las pongas.[/quote]

A ver, Papa-Suegro: primero sacas una conclusión de los post que has leído; y cuando te digo que hay otros post con opiniones diferentes, entonces ya no vale porque cada uno cuenta la misa como le va en ella. ¿En qué quedamos? ¿Se puede o no se puede sacar conclusiones de lo que la gente dice aquí?

Pues sí, hay mucha gente que sólo cuenta como le va, pero eso se aplica tanto a los que hablan bien de BMW como a los que no. Ahora bien, confrontando opiniones diversas es posible ir sacando conclusiones que van más allá de la experiencia personal de cada uno.

Una moto para muchos años es lo que queremos quienes no nos podemos permitir el lujo de cambiar cada 2, 3 ó 4 años, o que no vemos razones para ello, o que simplemente nos gusta nuestra moto aunque no sea el último grito. Y esto significa una moto sencilla, con la tecnología justa pero probada y fiable, con componentes de calidad, y fácil de mantener y reparar. Así eran las anteriores boxer y esto no son batallitas.

BMW era precisamente la marca de los que no nos volvemos locos por las prestaciones y por llegar a la línea roja. Nunca se caracterizó por hacer las motos más potentes, pero sí las más fiables y duraderas. Ahora parece que le compensa más seguir la corriente de otras marcas, y eso es lo que le reprochamos algunos que nunca le hemos pedido tal cosa.

Calidad: como te digo, uno mira y remira motos, y de todas las marcas. Y entre que BMW ha bajado y otras la han subido, cada vez ve menos motivos para preferir una BMW por lo la calidad de sus acabados y componentes.

Eso de que la tecnología nunca es excesiva y si no quieres no la pones, díselo a los que se han tenido que aguantar con el dichoso servofreno (que no era opcional), posiblemente una de las mayores cagadas en la historia de BMW, una idea que no es mala en sí pero que ha sido pésimamente adaptada a las motos y sin haber sido probada en condiciones.

V'sss

Picander
 
Picander dijo:
Eso de que la tecnología nunca es excesiva y si no quieres no la pones, díselo a los que se han tenido que aguantar con el dichoso servofreno (que no era opcional), posiblemente una de las mayores cagadas en la historia de BMW, una idea que no es mala en sí pero que ha sido pésimamente adaptada a las motos y [highlight]sin haber sido probada en condiciones[/highlight].

V'sss

Picander

Lo siento Picander pero hablas de oidas. ¿has estado tu en el desarrollo, prueba y posterior puesta en venta del sistema para poder decir esto con semejante contundencia? Tu apreciación basada en posts de este foro no es otra cosa que una apreciación. :)
 
Pepelu dijo:
[quote author=Picander link=1158873022/75#89 date=1159790637]
Eso de que la tecnología nunca es excesiva y si no quieres no la pones, díselo a los que se han tenido que aguantar con el dichoso servofreno (que no era opcional), posiblemente una de las mayores cagadas en la historia de BMW, una idea que no es mala en sí pero que ha sido pésimamente adaptada a las motos y [highlight]sin haber sido probada en condiciones[/highlight].

V'sss

Picander

Lo siento Picander pero hablas de oidas. ¿has estado tu en el desarrollo, prueba y posterior puesta en venta del sistema para poder decir esto con semejante contundencia? Tu apreciación basada en posts de este foro no es otra cosa que una apreciación. :)[/quote]

Por supuesto que no he asistido al desarrollo y pruebas del servo. Por supuesto que hablo basándome en lo que he oido -o más bien leído- aquí en el foro y en otros sitios. Y por supuesto que es una apreciación.

Una apreciación, claro que sí, basada en varios testimonios, los suficientes como para contrastarlos, tanto entre sí como con los de quienes defienden el servo. Y todos ellos filtrados por el sentido común. Toda apreciación proviene de unos indicios y de una reflexión, y su validez depende de que indicios y reflexión sean razonables.

Si te parecen poco los testimonios de quienes han tenido problemas con el servo, si te parece irrelevante que BMW lo haya retirado, y si te parece descabellada la reflexión que me lleva a pensar que no lo han probado lo suficiente, entonces ya no sé qué decirte.

¿Qué quieres que piense del servo, si no que no lo han probado lo suficiente? Pensar que sí lo han hecho significaría que eran conscientes de los problemas que puede llegar a dar en su utilización en condiciones reales y que aun así decidieron sacarlo al mercado. ¿Te parecería más válida esta apreciación? A mí no; prefiero pensar que BMW no ha llegado a tal grado de irresponsabilidad.

O tal vez es que no te parecezca válida ninguna apreciación que podamos hacer de lo que leemos aquí, que debemos renunciar a sacar conclusiones de lo que observamos a nuestro alrededor y de reflexionar sobre ello, que sólo debemos basar nuestros juicios y apreciaciones en la experiencia directa. Yo creo que no, porque de lo contrario vamos aviados: dejamos de leer, de asimilar información, renunciamos a aprovechar la experiencia ajena en aquello que nos puede ser útil, tomamos decisiones basándonos exclusivamente en la nuestra y nos quedamos sentados esperando a ver por dónde vienen las cosas.


V'sss

Picander
 
;D yo hace 9 años que tengo una f650 y fantasticamente bien, y 8-) mira si estoy satisfaccion que ahora busco una RT.
 
Cuando dejeis de discutir y tengais un ratito a ver si me explicais que tiene de malo poder clavar una moto con un solo dedo que en su conjunto pesa mas de 400 kilos si sumamos moto, carga, piloto, pasajero y deposito lleno... Yo personalmente estoy encantado con el servo y YO SI LO HE PROBADO! 8-) 8-)
 
Querido Picander: si te das cuenta no soy el unico que piensa asi......pero por lo que dices el unico que tiene derecho a reflexionar y decirlo eres tu.
Pienso y reflexiono que si tan descontento estas de BMW.....¿cambia de moto!.
Te recuerdo que el primero que se me tiro a dehuello fuistes tu.
Un saludo atodos BMuvistas. :-X
 
pacoGS dijo:
Cuando dejeis de discutir y tengais un ratito a ver si me explicais que tiene de malo poder clavar una moto con un solo dedo que en su conjunto pesa mas de 400 kilos si sumamos moto, carga, piloto, pasajero y deposito lleno... Yo personalmente estoy encantado con el servo y YO SI LO HE PROBADO! 8-) 8-)


Pues creo que deberían de contratarte en el Dpto. de Desarrollo de BMW en Alemania para que los asesores... ;D ;D

no por nada, pero es que cuando ellos mismos han decidido suprimirlo en todas las unidades por algo será y no precisamente porque la gente esté tan-tan encantada :-X :-X

y hablando de clavar..., aquí no se clava nada hombre, tenemos ABS ;D ;D
 
SISCOR dijo:
;D yo hace 9 años que tengo una f650 y fantasticamente bien, y  8-) mira si estoy satisfaccion que ahora busco una RT.

Pues aprovechando la similitud de circunstancias con SISCOR, con permiso de los presentes -y sin negarles con ello su derecho a hacer lo propio- me voy a permitir una reflexión.

Yo también tengo una F650 y casi con el mismo tiempo: 8 años. Estoy más que satisfecho con el resultado que me ha dado pues ha cumplido con creces las expectativas que deposité en ella. Para algunos, esto sería suficiente para confiar en que otra moto de la misma marca les va a dar el mismo grado de satisfacción.

Pero mi esquema de razonamiento es otro.

La primera conclusión que saco de mi experiencia es que mi moto, la mía en concreto, ha salido buena. En principio, ni siquiera tendría razones para pensar que todas las unidades de ese modelo tienen que dar el mismo resultado que la mía.

Pero tener una moto hace que me interese especialmente por el modelo en general, leer todo lo que encuentre sobre él, intercambiar y contrastar impresiones con otros propietarios, etc. Aparte, con el tiempo la vas conociendo y apreciando sus virtudes y defectos objetivos, aquellos que se pueden extender razonablemente a todas las unidades del modelo en cuestión. Si el resulado es positivo, a lo máximo que puedo aspirar es a pensar que se trata de un modelo afortunado, con muchas probabilidades de dejar satisfecho a sus propietarios.

La cosa se complica a la hora de plantearse comprar otro modelo de la misma marca con la esperanza de que nos dé un resultado parecido. Mi moto puede ser buena; el modelo también; puedo tener referencias de otro modelos con el suficiente tiempo en el mercado como para tener una idea del resultado que me pueden dar. Pero, ¿qué me asegura que los nuevos modelos siguen en la misma línea? La teconología cambia, en principio para mejor, pero no siempre, porque también puede cambiar la política comercial y hacer que primen otros intereses. Ya no es tan fácil contrastar mi experiencia con la de quienes tienen modelos diferentes al mío, porque no puedo conocerlos tan bien. ¿De qué me puedo fiar entonces? Aquí entran en juego el prestigio de la marca, la orientación que van tomando con el tiempo sus productos y el grado general de satisfacción de sus clientes. Y aquí es donde, a mi entender, empieza a fallar la cosa con BMW.

Hace unos años, de cambiar de moto (y de modelo) con bastante probablidad hubiera comprado otra BMW, sin pensármelo demasiado. Las referencias de la marca en general seguían siendo bastante buenas; BMW había actualizado el motor boxer, lo que parecía indicar una apuesta por mantener fórmulas orientadas a la robustez y la fiabilidad; entrabas en este foro y la impresión generalizada era de optimismo y satisfacción: pocas quejas sobre la calidad de los nuevos modelos, escasas averías en motos casi nuevas. Pero de un tiempo a esta parte empecé a observar detalles que me extrañaron:  modelos que se renovaban a veces con una simple redecoración tecnológica; otros más orientados a satisfacer la demanda de potencia y prestaciones acompañado de publicidad de contenido "racing", dirigida a captar clientes de las marcas que tradicionalmente ofrecen este tipo de productos; de repente, las K pasan a ser tetracilindricos convencionales. ¿Acaso BMW estaba perdiendo su personalidad?

Bueno, los tiempos y el mercado cambian, pensé, y todo esto no tiene por qué ser objetable mientras se mantenga algo que siempre ha distinguido a BMW: la robustez, calidad y fiabilidad de sus motos. Pero hete aquí que empiezan a aparecer indicios de que esto también puede estar cambiando: cada vez más casos de averías en modelos nuevos y con una cantidad ridícula de km, quejas de los usuarios referentes a la calidad de los componentetes, fallos de diseño. El punto de inflexión de esta situación fue para mí el tran traido y llevado servofreno: no me cabía en la cabeza que BMW hubiera podido incorporar un dispositivo tan dudoso en su utilidad como en su fiabilidad y más tratándose de un elemento crítico para la seguridad. ¿Acaso estaba primando más el ofrecer innovación y argumentos diferencidores frente a la competencia, que seguridad y fiabilidad reales?

Todavía quedaba una duda: ¿sería cierto que las quejas son las menos, que se trata de sólo de cuatro gatos y eso de que el que se queja hace más ruido que el satisfecho? Entonces vino esta encuesta a desvelar la cuestión: no son cuatro gatos, sino uno de cada cuatro usuarios, nada más y nada menos que una cuarta parte. Tal vez haya a quien todavía le parecen pocos, pero a mí me parecen una barbaridad. Para mí ya se acabó la excusa de que los descontentos son una minoría. Un 5%, hasta un 10% si me apuráis, me parecería asumible. Pero un 25% ya no.

Conclusión: para mí hay razones más que suficientes para pensar que BMW ya no es lo que era, y cuando tenga que cambiar de moto, y si me decido por una moto nueva, tendré muy en cuenta que BMW, a pesar de ser más cara, ya no me ofrece un producto en el que a priori tenga más razones para confiar que en uno de la competencia. No descarto que alguo de los modelos nuevos lleguen a dar tan buen resultado como el que tengo ahora, pero tendrá que demostrarlo con el tiempo.

Como veréis, en esta reflexión ha influido mucho, sin ser lo único, lo que llevo leyendo en este foro durante los últimos cuatro años. Es precisamente una de las cosas que más aprecio de él: disponer de más elementos de juicio para sacar mis conclusiones.

Cada uno es muy libre de sacar las suyas, por supuesto, y yo al menos no me siento acosado por el hecho de que alguien discuta las mías ni me lo voy a tomar por lo personal.

V'sss

Picander
 
Escalera R-GS dijo:
[quote author=pacoGS link=1158873022/90#93 date=1159837776]Cuando dejeis de discutir y tengais un ratito a ver si me explicais que tiene de malo poder clavar una moto con un solo dedo que en su conjunto pesa mas de 400 kilos si sumamos moto, carga, piloto, pasajero y deposito lleno... Yo personalmente estoy encantado con el servo y YO SI LO HE PROBADO! 8-) 8-)


 Pues creo que deberían de contratarte en el Dpto. de Desarrollo de BMW en Alemania para que los asesores... ;D ;D

 no por nada, pero es que cuando ellos mismos han decidido suprimirlo en todas las unidades por algo será y no precisamente porque la gente esté tan-tan encantada :-X :-X

 y hablando de clavar..., aquí no se clava nada hombre, tenemos ABS ;D ;D[/quote]

Me gustaria ver el comunicado oficial sellado y firmado por la empresa donde se especifique que el cambio o la supresion del sistema se debe a problemas de seguridad o fiabilidad (mientras no lo vea todo lo que podais decir son conjeturas personales)... si es asi para reclamar ante el concesionario ya que considero que la supresion del mismo en unidades como la mia 1200GS no debe ser muy dificil (simple desconexion del motor del servo)... siempre y cuando afecte a mi seguridad y no sea una apreciacion subjetiva de si el sistema es brusco o no... estais dando por hecho que se ha suprimido por que falla y te deja sin frenos... o con frenada residual... y no teneis pruebas >:( (no conozco ningun forero que haya tenido un accidente por fallo del servofreno...
Por cierto ya me gustaria que me contratasen en BMW ;D ;D
 
Me gustaria ver el comunicado oficial sellado y firmado por la empresa donde se especifique que el cambio o la supresion del sistema se debe a problemas de seguridad o fiabilidad (mientras no lo vea todo lo que podais decir son conjeturas personales)...

No te preocupes que no lo verás por ningún sitio, y si tan bueno es el sistema, porqué lo eliminan??

estais dando por hecho que se ha suprimido por que falla y te deja sin frenos... o con frenada residual... y no teneis pruebas (no conozco ningun forero que haya tenido un accidente por fallo del servofreno...

Pregúntale a Brujicanalla en que consiste la frenada residual ;D, asímismo, iguálmente dudo que algún día tengamos conocimiento si el sistema ha provocado alguna víctima (con dinero todo se compra...hasta el silencio)
 
norte dijo:
Me gustaria ver el comunicado oficial sellado y firmado por la empresa donde se especifique que el cambio o la supresion del sistema se debe a problemas de seguridad o fiabilidad (mientras no lo vea todo lo que podais decir son conjeturas personales)...

No te preocupes que no lo verás por ningún sitio, y si tan bueno es el sistema, porqué lo eliminan??

estais dando por hecho que se ha suprimido por que falla y te deja sin frenos... o con frenada residual... y no teneis pruebas  (no conozco ningun forero que haya tenido un accidente por fallo del servofreno...

Pregúntale a Brujicanalla en que consiste la frenada residual  ;D, asímismo, iguálmente dudo que algún día tengamos conocimiento si el sistema ha provocado alguna víctima (con dinero todo se compra...hasta el silencio)

Con esta ultima afirmacion te puedo asegurar que acabo de comer con un marciano... estamos todos chalados... pero bueno cada loco con su tema... me gustaria saber porque lo eliminan... NADIE LO SABE asi que lo que no se puede hacer es suponer o en el peor de los casos MENTIR que es lo que algunos estais haciendo >:( >:(
 
Atrás
Arriba