MACRO ENCUESTA SATISFECHOS BMW

pacoGS dijo:
[quote author=norte link=1158873022/90#99 date=1159883222]
estais dando por hecho que se ha suprimido por que falla y te deja sin frenos... o con frenada residual... y no teneis pruebas  (no conozco ningun forero que haya tenido un accidente por fallo del servofreno...

Pregúntale a Brujicanalla en que consiste la frenada residual  ;D, asímismo, iguálmente dudo que algún día tengamos conocimiento si el sistema ha provocado alguna víctima (con dinero todo se compra...hasta el silencio)

Con esta ultima afirmacion te puedo asegurar que acabo de comer con un marciano... estamos todos chalados... pero bueno cada loco con su tema... me gustaria saber porque lo eliminan... NADIE LO SABE asi que lo que no se puede hacer es suponer o en el peor de los casos MENTIR que es lo que algunos estais haciendo >:( >:(


;D ;D ;D ;D ;D ;D

Que fuerte... ;D ;D ;D ;D ;D


..., ahora aparte de ser solo unos pocos los que hacemos ruido, de ser unos maleducados cuando vamos a los concesionarios (para que nos traten mal), resulta que tambien somos unos mentirosos cuando decimos que tal cosa ha fallado en nuestras carísimas motos...

;D ;D ;D ;D ;D ;D


sigue así que consigues el puesto en la BMW ;D ;D ;D
 
Escalera R-GS dijo:
[   ;D ;D ;D ;D ;D ;D

  Que fuerte... ;D ;D ;D ;D ;D


   ..., ahora aparte de ser solo unos pocos los que hacemos ruido, de ser unos maleducados cuando vamos a los concesionarios (para que nos traten mal), resulta que tambien somos unos mentirosos cuando decimos que tal cosa ha fallado en nuestras carísimas motos...

  ;D ;D ;D ;D ;D ;D


 sigue así que consigues el puesto en la BMW ;D ;D ;D

SIGUES SIN SABER PORQUE LO HAN SUPRIMIDO (ni lo sabes tu, ni yo, ni nadie de momento):-/ :-/ :-/ :-/... lo mas sensato sera pensar que lo hacen simplemente porque a la mayoria de los usuarios no les ha gustado el sistema y punto... lo que no se puede es hacer elucubraciones de autentica mafia siciliana diciendo que BMW tiene un entramado de cables con la finalidad de que te mates usando su servofreno y que ademas cuando lo consigan haran callar a tus familiares enviandoles una cabeza de caballo a casa y que estos se callaran porque en el fondo tu muerte les importa una mierda...

Si voy a conseguir el puesto donde sea a base de no inventarme cosas... estare encantado de aceptarlo... por cierto cuantos accidentes has tenido por causa del servo... No contestes ya lo se... 00000
 
Yo estoy de acuerdo con pacoGS en lo fundamental. Decir que BMW, con dinero, hace que no se sepa si ha habido victimas por un fallo en un componente de sus motos es, por lo menos, fuerte. A mi me gustaría saber tambien porque se retira, si ha habido accidentes y cuántos. Uno sólo sería suficiente justificación para quitarlo del mercado.

Que el servo no gusta a todos, es cierto. A mi, personalmente, me gusta el sistema y su funcionamiento pero me desagrada mucho el pitido que emite. Y casi tres años despues no consigo acostumbrarme. No pienso entrar a discutir servo si o servo no.

Picander, evidentemente puedes tener tu opinión, valorar la información tal como la recibes en este u otros foros, madurarla y con ella decidir que moto te compras o no te compras. De ahi a decir, categoricamente, que una marca como BMW no ha probado algo, o ha sido adaptado pesimamente, me parece que hay un trecho. Adaptado esta, probado también, ¿es la cantidad de fallos del sistema de frenado de BMW con servo mayor que sin el? ¿Es más peligroso un fallo del servofreno que de otro componente? Estoy de acuerdo que el sistema de frenado es fundamental en una moto y no se le pueden permitir muchas alegrías. Si las respuestas son SI, han hecho bien en quitarlo del mercado.

Yo si me compraré otra BMW. Hoy en dia no hay nada en el mercado que me ofrezca (a mi, ojo) lo que BMW en todos los ambitos relacionados con el disftrutar de la moto.
 
Precisamente he estado ojeando algunas informaciones sobre motocicletas, encuentras de todo, bueno y malo, pero hay algo que me hace reflexionar en voz alta.
- hoy por hoy que marca es capaz de luchar por el Dakar, sin ser marca netamente off road.
- Que marca es capaz de programar la vuelta al mundo.
- Cuando un aficionado se plantea tal barbaridad como esa ¿que moto usa?
- Que marca no netamente deportiva se plantea porticipar en Moto GP.
- La F 650 es una de las motos mas fiables del mundo y en comparacion con su segmento no es cara.
No se a que viene este debate tan intenso, BMW es lo que es por algo.
Uno de mis primeros coches fue un R-6 fue uno de los primeros modelos que monto servofrenos, al principio casi me quedo sin dientes, luego se demostro que era todo un acierto, el problema debe de estar en la adaptacion co dos ruedas no te puedes andar con tonterias
 
CORRECTO! Es posible que los que lleveis andando en moto muchos años os choque el comportamiento del Servofreno...  y no os guste... de ahi a inventarse para imponer vuestras preferencias que BMW mata personas con el servo va un trecho... es tan facil como decir mira a mi el servo no me gusta como funciona... es muy brusco... de ahi a inventarse fabulas que no se las cree nadie... el servo no esta probado... en motos ... en coches lleva toda la vida funcionando y lo que ahora no voy a hacer es ir acojonado en el coche pensando que el servo va a fallar... porque entonces no me subo ni al coche ni a la moto... voy a pie... pero claro si lo meto en una zanja y me mato... no mejor me quedo en casita :P

Lo unico que sugiero es que antes de decir las cosas se fundamenten un poquito... mi cabreo viene dado a que existen mas de 25000 motos BMW circulando por el mundo con ese sistema y con vuestras MENTIRAS vais a conseguir que el dia de mañana cuando querais vender la moto... el ignorante del comprador te diga: "Uy pero esta lleva servofreno... no la quiero que falla y me mato"... ya veras la cara que se te queda Escalera-Gs cuando te lo suelten te vas a acordar de mi ;D ;D ;D ;D

Por cierto yo hace solo tres años que uso moto y para mi no ha sido nada complicado adaptarme al sistema... sera que estais obsoletos 8-) 8-) 8-) 8-) 8-)
 
pacoGS dijo:
CORRECTO! Es posible que los que lleveis andando en moto muchos años os choque el comportamiento del Servofreno...  y no os guste... de ahi a inventarse para justificar vuestras preferencias que BMW mata personas con el servo va un trecho... es tan facil como decir mira a mi el servo no me gusta como funciona... es muy brusco... de ahi a inventarse fabulas que no se las cree nadie... el servo no esta probado... en motos ... en coches lleva toda la vida funcionando y lo que ahora no voy a hacer es ir acojonado en el coche pensando que el servo va a fallar... porque entonces no me subo ni al coche ni a la moto... voy a pie... pero claro si lo meto en una zanja y me mato... no mejor me quedo en casita :P

Lo unico que sugiero es que antes de decir las cosas se fundamenten un poquito... mi cabreo viene dado a que existen mas de 25000 motos BMW circulando por el mundo con ese sistema y con vuestras MENTIRAS vais a conseguir que el dia de mañana cuando querais vender la moto... el ignorante del comprador te diga: "Uy pero esta lleva servofreno... no la quiero que falla y me mato"... ya veras la cara que se te queda Escalera-Gs cuando te lo suelten te vas a acordar de mi ;D ;D ;D ;D


 Vamos a ver PacoGs, esto se está marchando por los cerros de Ubeda..., ni me quejo ni jamas lo he hecho acerca del funcionamiento del servo, así como que gracias a Dios o a quien sea nunca me ha fallado. Esto es un hecho y lo digo bien alto.
 A lo sumo, en cierto post en el que se debatía el asuntillo de que BMW había decidido dejar de montar este sistema en sus nuevas motos, opiné de que si se debía a que era por un mal funcionamiento del equipo, BMW lo debería de suprimir en todas las unidades que SI lo tuviesen, mas que nada, por seguridad..., como no lo ha hecho, pues vamos a pensar que esto va de p... madre y todos tan contentos (al menos a los que no nos ha fallado nunca)...

 Pero lo que no me parece allá muy bien es que se diga de que ningún miembro del foro ha tenido algún SUSTO grande-grande por mal funcionamiento de este sistema en su moto, o de que la peña es una MENTIROSA (eso ya es + fuerte y la verdad , no gusta), yo lo he leido varias veces y como lo de la presunción de inocencia, tambien creo (de entrada) en que cuando algún compañero de este foro, entra y se pone a escribir que casi se ha matado en la carretera de la sierra de no se que... porque le han fallado los frenos, pues yo voy y le creo... (que se le va a hacer, soy así...) :-?,

 amos..., que entiendo que no lo hará por revolucionar el gallinero ¿no?

PacoGs, vamos a partir de la base de que BMW es una gran marca, y como grande que es, tambien mete la gamba (como todos en algún momento...). Son grandes motos, caras y en cierto modo distintas, por eso las compramos, pero la moto es para disfrutarla y no para sufrirla. Muchos compañeros de este foro, estan tremendamente desilusionados por que no se está cumpliendo con las expectativas depositadas en esta marca  (y para muestra... tu encuesta, cuantos Si con condiciones hay???, muchos verdad, pues todos se quejan de lo mismo).

y..., no voy a seguir porque nos darían las quinientas 8-)

 Solo una cosa +:

    Felicidades a los que han contestado SI en esta encuesta, me alegro por ellos porque SI...

    Si BMW por un casual llegase a leer esta encuesta, quizás debería de tener en cuenta de que los "SI, con matices" mas bien son "NO", y los "NO" y "No, cambiaría de marca" son muchos..., como para preocuparse.


 Pd: "Si, con matices", la  moto te va de p.. m..., pero en el conce te tratan mal, te cobran una barbaridad, no responden como deben, las listas de espera son peores que las del Insalud, cada vez que vas al conce te encomiendas a la Santísima y preparas la Visa, por encima de cobrarte como si te hiciesen media moto nueva resulta que te dejan tornillos flojos, pierde aceite por el filtro porque no lo han apretado, se te sueltan las pinzas de freno..., ¡¡coño!! esto es NO... :( :( :(
 Y para muestra otro boton..., la pomada para el ojete como te va???, es buena???... te lo digo porque mañana ó pasado voy a buscar la mia a Novomovil por la revisión de los 20000+anual..., y tambien es una historia muy larga :(  ..., para tí esto es un "SI incondicional"?? ó un "Si, con matices"..., jeje ;D


 Pd. de la Pd: y PacoGS, ya tengo asumido que dudo mucho que si la vendo, no pierda dinero y/o me cueste de venderla..., la única solución es seguir con el Select y continuar de por vida esperando que mejore la cuestión y de que vuelvan a hacer motos para ir al fin del mundo... sin un trailer de asistencia detrás ;)


 Un saludo ;)
 
Sellado y firmado no, pero comunicado oficial de BMW sí.

http://www.gelandestrasse.com/bmw/bmwabsasc.pdf

Es ni mas ni menos que una nota técnica sobre el nuevo sistema de ABS Integral. Resumiendo lo que afecta al servofreno:

- Se elimina la servoasistencia del freno delantero.
- Se mantine la servoasistencia en el freno trasero, pero, en caso de fallo, funciona como un hidráulico convencional. O sea, que se acabó la frenada residual.

BMW no se baja de la moto, nunca mejor dicho, pero elimina el nefasto sistema anterior y diseña uno nuevo más lógico y parece ser que a prueba de fallos. Por supuesto, no reconoce que lo haga por quejas de los usuarios o porque admita que el anterior sistema propiciaba situaciones de riesgo; muy al contrario, en el documento hasta se da cierto autobombo con lo de la innovación en pro de la seguridad. Pero es curiso como deja bien claros aquellos aspectos del funcionamiento del nuevo sistema que eliminan los problemas y situaciones que han sido motivo de queja.

Para los que no os arregléis con el inglés, os he traducido los párrafos más relevantes sobre el servo. Y una aclaración: aunque se menciona el término ABS, lo que aquí discutimos algunos es el servofreno en sí; lo que ocurre es que BMW lo integra en un sistema que denomina "ABS Integral".


The new Integral ABS system applies brake pressure on the front wheel brake
solely by means of a hydraulic circuit, thus acting entirely in response to the
operating forces applied on the hand lever. This, in turn, ensures a more direct
feeling of the brakes particularly important to the sports-minded rider.
And now the rider no longer has to get used to any change in control or
operation of the brakes when switching over from a motorcycle without ABS.

...

In the event of any deficiencies in the hydraulic pump or electrical components,
the rear-wheel brake acts hydraulically as with a conventional system,
overriding the integral function. This has no effect on the proper operation
of the front-wheel brake, the only difference being that the ABS function is no
longer operative in the event of such a deficiency.



En Román Paladino:

El nuevo ABS integral aplica presión en el freno delantero solamente por medio de un circuito hidráulico, esto es, actuando exclusivamente en respuesta a la fuerza aplicada en la maneta. Esto asegura un tacto más directo de los frenos, particularmente importante para los conductores con estilo deportivo. Ahora, el conductor no tendrá que acostumbrarse a ningún cambio al utilizar los frenos cuando cambie desde una motocicleta sin ABS [el nuevo sistema ABS Integral de BMW, se entiende].

...

En caso de algun fallo en la bomba hidráulica o en los componentes eléctricos, el freno trasero funciona hidráulicamente como en un sistema convencional, anulando la función integral. Esto no tiene efecto en el correcto funcionamiento del freno delantero; la única diferencia es que el ABS no estará operativo en caso de tal fallo.



Y yo me pregunto: ¿tan difícil era hacerlo así desde el principio?

Y otra cosa: por supuesto yo jamás compraría una moto de segunda mano con el primer servofreno, y no me considero un ignorante por ello. Creo que si alguien tiene alguna queja por malvender su moto debido a esto, lo propio es que la dirija a BMW, que es quien la ha cagado, no aquellos a quienes no nos convence el servo.

V'sss

Picander
 
PERO CLARO HOMBRE!... asi si... pero que el sistema no pone en peligro a nadie pues tambien... ya estaba yo acojonandome con el tema >:(

El tema de Novomovil muy sencillo... revision de los 30000 mas cambio de pastillas traseras... 243 euros de bellon :'( :'( :'(
Algunos datos a tener en cuenta: 4 litros de GPS en Ponte Vigo 30 euros...Novomovil 68 euros... mano de obra revision 30000 en Ponte Vigo 70 euros...Novomovil 87 euros... y asi todo... :'( :'( :'( :'( menos mal que fue la ultima... y no sin problemas... despues de mucho reclamar terminaran con la revision el 19 de octubre... entre otras cosas asiento nuevo (se estaba rajando), aforador nuevo (sigue sin funcionar despues de la revision >:()... lo mejor es que me dijeron que no me arreglaron esto porque no tenian tiempo... pero durante los dos dias que estuvo la moto alli se ve que si les sobraba tiempo porque me llamaron por si queria hacerle tambien la revision anual ya que estaba proxima >:( por supuesto dije que no :P es la primera y ultima revision que hago aqui... en diciembre caduca la garantia y le pienso hacer yo todo... tengo herramientas... el Reprom y es mas que suficiente ;)
 
Pepelu dijo:
Picander, evidentemente puedes tener tu opinión, valorar la información tal como la recibes en este u otros foros, madurarla y con ella decidir que moto te compras o no te compras. De ahi a decir, categoricamente, que una marca como BMW no ha probado algo, o ha sido adaptado pesimamente, me parece que hay un trecho. Adaptado esta, probado también, ¿es la cantidad de fallos del sistema de frenado de BMW con servo mayor que sin el? ¿Es más peligroso un fallo del servofreno que de otro componente? Estoy de acuerdo que el sistema de frenado es fundamental en una moto y no se le pueden permitir muchas alegrías.  Si las respuestas son SI, han hecho bien en quitarlo del mercado.


Pepelu, como verás en el documento de BMW al que aludo en mi anterior post, mis conclusiones no son únicamente por lo que leo en los foros. Si afirmo tan tajantemente que BMW no ha probado en concidiones el servo es porque no encuentro otra explicación a los problemas que ha dado y al hecho de que ahora BMW rectifique el sistema.

Y si me parece una explicación lógica, no es porque dude de la capacidad de los ingenieros, sino porque me temo que la decisión de sacar el servo al mercado no ha dependido totalmente de ellos. Aunque a otra escala, conozco bien las presiones a las que se ve sometido un departamento técnico desde la parte comercial de una empresa. Antes de que se termine de desarrollar un producto o un sistema, los comerciales ya están contando con los beneficios que va a proporcionar. En ocasiones, el desarrollo no cumple los plazos porque surgen imprevistos, o, lo que es más grave, el producto desarrollado no es del todo satisfactorio y hay que hacer rectificaciones. Entonces los responsables de las cuentas de resultados se empiezan a poner nerviosos pensando en que se les desbarata la previsión de ingresos, y es cuando se toma la decisión de recortar los plazos pedidos por los técnicos. ¿Y de dónde se recorta normalmente? Pues de la última parte del desarrollo, que es precisamente la de prueba y depuración.

Cuando algo me extraña o me desconcierta, intento buscarle una explicación lógica, y sinceramente, en este caso no se me ocurre otra. Si a ti o a algun otro sí se le ocurre, me encantaría saberla, a ver si recuepero algo de confianza en los que toman ciertas decisiones en BMW.

V'sss

Picander
 
Pues que quieres que te diga, a mi todo esto sólo me confirma que BMW es la marca que más se preocupa por el desarrollo de sus motos de cara a mejorar prestaciones y seguridad para sus clientes.

Si hacemos un repaso a las historia del ABS, que también viene en ese documento tenemos:

  • 1988 - Primer ABS en una moto BMW
  • 1993 (5 años despues) - ABS II de BMW
  • 2001 (8 años más tarde) - Integral ABS (la tercera generación) con el servo
  • 2006 (otros 5 años) - El nuevo sistema Integral sin servo.

Verás que la evolución es lógica, que el cambio de generación en generación dura más o menos lo mismo. Esto indica que BMW esta constantemente trabajando en sus departamentos de investigación y desarrollo para evolucionar, que escucha lo que se dice en la calle y toma nota.

En el mismo documento nos dice que, con la nueva tecnología hidráulica, han conseguido la misma respuesta que con el servo de forma que ya no es necesario, por eso lo quitan. Consiguen un sistema más eficaz, o similar, y con menos consumo y peso, eso es más que suficiente para justificar el cambio.

¿Alguien dice que el primer ABS era malo? No me suena haberlo oido, y entonces, ¿por qué lo retiran del mercado 5 años despues? , ¿y el ABS II? Yo interpreto que BMW según aparece nueva tecnología disponible y adaptable a sus motos investiga y mejora los sistemas anteriores.

Aqui hablais como si BMW hubiese quitado el servo 3 meses despues de sacarlo al mercado y han pasado 5 años, lo normal.

¿Alguién cree que si de verdad BMW creyese que hay un riesgo real de que alguien se mate por culpa suya dejaría semejante producto en el mercado?

Todo esto son, evidentemente interpretaciones y opiniones con la información de que dispongo.

Y volviendo al tema del post, el si con matices, que decis que equivale al no, como bien idicáis, el matiz se refiere al concesionario y no a la moto ni al servo. Y muchos de los noes más de lo mismo.
 
Pepelu dijo:
En el mismo documento nos dice que, con la nueva tecnología hidráulica, han conseguido la misma respuesta que con el servo de forma que ya no es necesario, por eso lo quitan. Consiguen un sistema más eficaz, o similar, y con menos consumo y peso, eso es más que suficiente para justificar el cambio.

¿Alguien dice que el primer ABS era malo? No me suena haberlo oido, y entonces, ¿por qué lo retiran del mercado 5 años despues? , ¿y el ABS II? Yo interpreto que BMW según aparece nueva tecnología disponible y adaptable a sus motos investiga y mejora los sistemas anteriores.

Aqui hablais como si BMW hubiese quitado el servo 3 meses despues de sacarlo al mercado y han pasado 5 años, lo normal.

¿Alguién cree que si de verdad BMW creyese que hay un riesgo real de que alguien se mate por culpa suya dejaría semejante producto en el mercado?
Todo esto son, evidentemente interpretaciones y opiniones con la información de que dispongo.

Menos mal que hemos llegado a una conclusion sensata ;)... esto empezaba a parecerse a una novela de Stephen King... es cierto que todo sistema es mejorable... en calidad y en practicidad... pero por favor no volvamos a hacer conjeturas sin documentarnos... que luego la leyenda se corre de boca en boca y ahi se queda ya... ya nos llega con la campaña de desprestigio que ultimamente estamos algunos dandole a la marca... que pensandolo en frio, flaco favor le hacemos a nuestros bolsillos :'( Menos mal que siempre habra quien relativice el fondo del asunto... que en realidad somos cuatro gatos los que nos quejamos en comparacion del numero de usuarios satisfechos con estas maquinas :-/ :-/
 
Buena argumentación, Pepelu. Pero yo hago otra interpretación de los cambios en el nuevo sistema. No lo veo como un avance o evolución del sistema anterior, sino como una rectificación: se vuelve a la frenada exclusivamente hidráulica en el freno delantero, y en el trasero se elimina la frenada residual como recurso de emergencia.

Es decir, en lugar de hacer evolucionar la principal tecnología del anterior sistema, la servoasistencia, lo que hacen es pasarla a un segundo plano. Ahora por lo visto no hace falta el servofreno, pero hace cinco años sí. ¿Esto cómo se explica? Me cuesta pensar que hace cinco años no había frenos hidráulicos suficientemente eficaces para diseñar un sistema como el de ahora; y si no los había, no entiendo por qué BMW no apostó por desarrollarlos y sí en cambio por un sistema servoasistido más complejo y, por lo tanto, sensible a fallos. No me encaja con la proverbial tendencia a la simplicidad la mecánica alemana (origen de su robustez), a no ser que primasen otros aspectos más comerciales como, por ejemplo, disponer de argumentos diferenciadores frenta a la competencia.

Reconozco que resulta llamativo que hayan tardado cinco años en rectificar el sistema de frenado, pero te recuerdo que fue hace poco más de un año cuando los problemas con el servo empezaron a ser tan del dominio público -con la justicia alemana por medio a raiz de las quejas de un usuario, así como el caso de los fallos durante un curso de conducción del ADAC- que BMW no tuvo más remedio que reaccionar. En este post de agosto del año pasado tenéis información sobre el asunto:

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1123836810/0

¿Por qué tardaron cuatro años en hacerse notorios los fallos del sistema? Hay varias razones que pueden explicar esto:

- El servofreno sale en 2001, pero lógicamente su implantación es progresiva a medida que se van vendiendo motos con el nuevo sistema (es en el año 2005 cuando ya hay un 80% de motos BMW con servofreno). O sea, que durante los primeros años, a menos motos con servo menos ocasiones de problemas y menos quejas.

- Los problemas del servo están en gran medida ocasionados por fallos y averías en el sistema eléctrico, y estos se dan con más probabilidad a medida que la moto envejece.

- Ante quejas de usuarios aislados es más fácil hacerse el sueco o que los servicios de atención al cliente las fagociten para evitar que transciendan, sobre todo si no son demasiadas. Os recuerdo que, en este mismo foro, a los primeros que se quejaron de problemas con el servo o no se les hizo ni caso o los acérrimos defensores de la marca los tacharon poco menos que de mentirosos (qué casualidad) o tarados. Sólo cuando salió la luz que en Alemania también se daban casos, que uno estaba en los juzgados y que una entidad como el ADAC había pedido explicaciones a BMW, se empezó a tomar en serio el asunto.


Bueno, y ahora toca contestar a la pregunta que algunos consideráis clave: ¿Alguién cree que si de verdad BMW creyese que hay un riesgo real de que alguien se mate por culpa suya dejaría semejante producto en el mercado?

Yo creo que lo que ha tenido BMW durante estos cinco años ha sido mucha suerte. Nadie se ha matado por culpa del servo, o si ha ocurrido no ha podido ser imputado formalmente a esta causa. Y a algunos esta afirmación tal vez les parezca aventurada, temeraria o excesivamente especulativa. Pero lo cierto es que ocasiones no han faltado:


huelva dijo:
Aunque ya he mandado un privado quiero avisar que yo soy otro de los afectados y [highlight]he estado a punto (con testigos)de matarme y de matar por tres veces a cuenta del sistema de frenado [/highlight].Mi moto es una bmw k 1200 lt,34000 kms.y algo mas de dos años y entodas las revisiones en todomoto sevilla lo dije pero por lo visto la memoria de fallos de abs no detecta error alguno por lo cual todo sigue igual y ahora que hago?Me quedo con una moto asesina? o vendo una moto asesina?. RAFAGAS

joyita dijo:
Hola,

A mi me paso algo 'gremlitico' con el sistema de frenos de la R1150R. Estaba la moto en su tercer mes o asi y de repente, volviendo de trabajar, el artista caló la moto.

Al volver a arrancar no frenaba. Lo malo es que me di cuenta en el siguiente semaforo. Me cagué :P -perdon, no puedo decirlo de otro modo-, me salte el semaforo -para los de Madrid: en de Sor Angela de la Cruz con Capitan Haya- [highlight]y no me mataron de milagro[/highlight]. Me acorde de lo del frenado de emergencia y empece a tirar de la maneta como un poseso.

Mal que bien, me acerque al concesionario, que por suerte estaba por alli. La enchufan y me dicen que no frenaba porque...

..NO SE APAGABA LA LUZ DE FRENO. La centralita lo consideró averia y desconectó el sistema del Servo.

Resulto que le habia entrado mierda -malditas obras- al interruptor del pedal de freno y no regresaba a su posicion. 3 en 1 y listo.

Que sea por si le sirve a alguien, que espero que no haga falta.

Un cordial saludo,

Joyita

(ambos post los podéis ver en su contexto en http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1123836810/0)


albert 1200GS dijo:
A mi se me desactivó el servo en la frenada antes de una curva de 180º, con mi novia y las maletas, y salí recto hasta el arcén contrario (la maneta tocaba el puño y pisaba el pedal con todas mis fuerzas)

Que con la "frenada residual" la moto frena algo, pues sí, pero ya podéis rezar si os pasa sin estar preparados.

Os lo digo con conocimiento de causa, [highlight]si en ese momento nos llega a venir un coche de cara NOS MATAMOS[/highlight].

(Y este en http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1155811936/0)


¿Sería diferente si alguno de estas personas se hubiese matado de verdad?

Pensadlo bien: las mismas circunstancias, el mismo fallo, pero además un coche que pasara por allí... ¿es el servo un sistema mejor por el hecho de que ese día no se cruzase otro vehículo?

¿Hace falta esperar a que alguien se mate para admitir que el servo de las BMW propicia situaciones de peligro?

Hago estas preguntas no a nadie en concreto, sino para que cada uno se las conteste a sí mismo. Del mismo modo que tanto con éste como con mis anteriores post sólo pretendo aportar mi visión del asunto para que los que tengan la paciencia de leerse todo lo que se ha dicho aquí puedan sacar sus propias conclusiones.

V'sss

Picander
 
Vamos por partes. No sé de donde saca alguno que un "SI con matices" es igual que un NO. Empezando porque está muy clara la diferencia, al menos para mí, entre una pregunta y la otra. Y continuando porque, como todos sabemos desde pequeñitos, "SI" es una cosa y NO es otra.
Así que no confundamos al personal que las sumas y en caso de hacerlas que no lo tengo muy claro, serían en cualquier caso "los" SÍES por un lado y "los" NOES por otro.
En cuanto al Servo, pues a mi me va muy bien de momento y como es un aparato mecánico, como la moto, espero que cuando se joda, que lo hará algún día, como cualquier parte de la misma moto, no me haga dejar los dientes en el asfalto o algo peor.
Asín que a esperar y mientras a disfrutar tanto del servo como de la R1150RT.
 
JA!!!, que listos son algunos...

solo leeis lo que quereis leer y de lo otro pasais olimpicamente, desde luego que sois listos, os agarraríais a un clavo ardiendo con tal de satisfacer vuestro orgullo BMW´vista..., y no os engañeis, yo tambien tengo una...

;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D

de verdad que si que parece que estoy en un cole de primaria, por favor, invito a todo el mundo a que lea este post desde el principio y a ver que conclusiones saca en limpio..., balones fuera como sea

si Señor, el "cole" os ha enseñado a sacarle punta al lápiz...



Pd: muy bueno el mensaje Picander


;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D...


Ah!!, por cierto PacoGs..., 437€ apoquinados hoy en Novomovil a las 18:00 por revisión de los 20000 + anual, y en vivo..., paso de pomadas, "I´m a BMW-man"... ;D ;D ;D ;D
 
CORRECTO! Es posible que los que lleveis andando en moto muchos años os choque el comportamiento del Servofreno... y no os guste... de ahi a inventarse para imponer vuestras preferencias que BMW mata personas con el servo va un trecho... es tan facil como decir mira a mi el servo no me gusta como funciona... es muy brusco... de ahi a inventarse fabulas que no se las cree nadie... el servo no esta probado... en motos ... en coches lleva toda la vida funcionando y lo que ahora no voy a hacer es ir acojonado en el coche pensando que el servo va a fallar... porque entonces no me subo ni al coche ni a la moto... voy a pie... pero claro si lo meto en una zanja y me mato... no mejor me quedo en casita

Pues si, soy de los que llevan muchos años andando en moto y no me gusta el servo electrico hay frenos mejores y por el precio de una BMW no es necesario hacer un invento de dudosa fiabilidad cuando el el mercado existen frenos que funcionan sin problemas.
No conozco ningun coche que lleve el servo electrico, servo si, pero no electrico que a dado muestras de fiabilidad y ademas tambien tienen freno de mano que para un apuro vale y en el supuesto que te pases si no vas muy deprisa queda mucha chapa por delante, cinturones, airbag etc. en la moto solo el piloto contra lo que se ponga delante.
La ventaja de los japones es que lo que funciona no lo tocan, solo intentan mejorar el resto.
A pesar de todo algun dia cuando fabriquen una BMW sin estos inventos raros me gustaria volver ya que reconozco que tienen otras cosas buenas.

Un saludo
 
Escalera R-GS dijo:
 [highlight]Ah!!, por cierto PacoGs..., 437€ apoquinados hoy en Novomovil a las 18:00 por revisión de los 20000 + anual, y en vivo..., paso de pomadas, "I´m a BMW-man"...[/[/highlight]b]
   


AAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAAGGGGGGGGGGGGGGGGGGGHHHHHHHH!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!! :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o :o

No pisare un concesionario en mi p**a vida lo prometo por dios... y por quien haga falta... le hago yo la revision y lo que me hubiese gastado en el concesionario lo voy metiendo pal cerdito para posibles averias que en caso de haber hecho la revision en el concesionario no dudo de que se hubiesen producido igualmente :'( :'(

QUE ATRACO! ESTO TIENE QUE VENIR RECOGIDO EN EL CODIGO PENAL POR ALGUN SITIO Y ASIMISMO EN LA LEY DE ENJUICIAMIENTO CRIMINAL >:( >:( >:( >:(
 
Bueno basta ya de servofrenos, revisiones ni gaitas a votar  que hasta los 500 por mis egs que no bloqueo la encuesta... pero coño ;D

La verdad Picander es que ahora me dejas acojonao con el tema este del servofreno... y yo digo ¿tan dificil sera devolver la moto a la frenada convencional? :-/ :-/ :-/... el servo para mi es una pasada... pero si puede fallar... menudo lio :-? :-? :-?
 
Hola buenos dias a todos, entraba directo a la encuesta a formar parte de ella pero, "que sorpresa mas desagradable ver una foto tan fea, porque es fea ehh, por mi esa foto se la puede meter por el mismo sitio que enseña a todo el mundo, y no entiendo como no se aplican las normas del foro, "que parece que estan claras" y se elimina por completo del foro al susodicho elemento.
En fin que me ha molestado bastante, y lo siento si asi he hecho yo con este mensaje.
Saludos al foro sano.
 
Sebas dijo:
Hola buenos dias a todos, entraba directo a la encuesta a formar parte de ella pero, "que sorpresa mas desagradable ver una foto tan fea, porque es fea ehh, por mi esa foto se la puede meter  por el mismo sitio que enseña a todo el mundo, y no entiendo como no se aplican las normas del foro, "que parece que estan claras" y se elimina por completo del foro al susodicho elemento.
En fin que me ha molestado bastante, y lo siento si asi he hecho yo con este mensaje.
Saludos al foro sano.


Bueno hombre reconozco que mi humor es un poco acido... pero tres cosas:
Primero: El culo no es mio (aunque el mio no es muy agraciado).
Segundo: No se lo estoy enseñando a nadie para faltarme si lees un poquito mas abajo pone: EN CORUÑA ESPERANDO POR LA FACTURA... es en plan broma... no se si pillas el mensaje de los clavos que meten por las revisiones ;)
Tercero: Tranquilo no eres solo tu el que tiene complejo de moderador... para moderar ya tenemos a Carlos entre otros y lo hacen estupendamente... en caso de que [highlight]ELLOS[/highlight] me llamen la atencion no te preocupes que la retiro... No hace falta echar a nadie por una simple broma... V´sss ;)
 
Padre dijo:
[quote author=Alejandro link=1158873022/105#115 date=1159990570]

Pues si, soy de los que llevan muchos años andando en moto y no me gusta el servo electrico hay frenos mejores y por el precio de una BMW no es necesario hacer un invento de dudosa fiabilidad cuando el el mercado existen frenos que funcionan sin problemas.
No conozco ningun coche que lleve el servo electrico, servo si[highlight], pero no electrico[/highlight] que a dado muestras de fiabilidad y ademas tambien tienen freno de mano que para un apuro vale y en el supuesto que te pases si no vas muy deprisa queda mucha chapa por delante, cinturones, airbag etc. en la moto solo el piloto contra lo que se ponga delante.
[highlight]La ventaja de los japones es que lo que funciona no lo tocan[/highlight], solo intentan mejorar el resto.
A pesar de todo algun dia cuando fabriquen una BMW sin estos inventos raros me gustaria volver ya que reconozco que tienen otras cosas buenas.

Un saludo


Que [highlight]razonamiento mas antiguo...[/highlight]Por esa regla de trés el hombre nunca hubiera llegado a la Luna y seguiriamos arando los campos con bueyes.

Hay que actualizarse un poco, que el hombre de Cromañon ya se extinguió hace unos años.
El servo funciona muy bien y el ABS mejor, y son inventos que han salvado muchas vidas.El avion es el modo más fiable de viajar y de vez en cuando también hay accidentes; y no por eso vamos a dejar de construir aviones.


Saludos



[/quote]
Chaval, no tienes ni idea de mecanica y mucho menos de tecnologia, me recuerdas al anuncio ese famoso,del Paleto que preguntaba si habia ganado el Madrid la Liga ;)
Me parece muy bien que te quedes estancado en el tiempo, a mi tambien me gustan las mobiletes y ademas nunca daban problemas.
El tema es que hoy en dia las motos van deprisa, a veces muy deprisa al menos en mi caso, lo mismo tu eres de los que van entorpeciendo el trafico.
Parar una moto hoy en dia con las carreteras que tenemos es mas complicado y se necesita mas tecnologia, por cierto el amianto en los frenos esta prohibido desde hace años.

Los inventos de hoy en dia son la continua evolucion de un proyecto, que sirven para evitar accidentes en muchos casos y para mejorar nuestra calidad en otros.
Me gustaria saber que moto tienes, con tu ideologia seguro que tienes una Pan europea de la antiguas.
Padre estoy de acuerdo contigo al 100x100, tu si que sabes.
Un abrazo
Coque1200gs, para enseñar al que no sabe
 
Alejandro dijo:
No conozco ningun coche que lleve el servo electrico, servo si, pero no electrico que a dado muestras de fiabilidad y ademas tambien tienen freno de mano que para un apuro vale y en el supuesto que te pases si no vas muy deprisa queda mucha chapa por delante, cinturones, airbag etc. en la moto solo el piloto contra lo que se ponga delante.


Oye Alejandro, como veo que lo tuyo es la mecánica, si quieres me pones un freno de mano en la moto, por supuesto, cobrando lo que sea (por si me falla el servo freno)
Lo que voy a fardar yo en mi pueblo.
 
Apelo XIII dijo:
[quote author=Alejandro link=1158873022/105#115 date=1159990570]
No conozco ningun coche que lleve el servo electrico, servo si, pero no electrico que a dado muestras de fiabilidad y ademas tambien tienen freno de mano que para un apuro vale y en el supuesto que te pases si no vas muy deprisa queda mucha chapa por delante, cinturones, airbag etc. en la moto solo el piloto contra lo que se ponga delante.


Oye Alejandro, como veo que lo tuyo es la mecánica, si quieres me pones un freno de mano en la moto, por supuesto, cobrando lo que sea (por si me falla el servo freno)
Lo que voy a fardar yo en mi pueblo.




[/quote]
Para mi, aparte de ponerme un freno de mano por supuesto pagando, hazme una armadura para el pecho, por si acaso salgo para adelante y me falle el freno de mano,.
 
Creo que el servo en bmw no ha sido un acierto, mas bien lo contrario :( :(. Esto pasa en todas las marcas, cuando investigan por mejorar lo presente.

Lo que no entiendo para que un servo, habiendo sistemas hiraulicos que funcionan perfectamente. :-/

He leido en este post que para clavar la moto con un dedo :o pero esto se puede hacer con un sistema hidraulico, mirar las RR, lo importante es la calidad de estos, tanto en marcas europeas como japos. 8-)
 
Yo he tenido RR con bombas de freno radial, latiguillos metalicos, discos sobredimencionados, y no clavas la moto con un dedo ni de coña.... ni siquiera las moto GP con discos de carbono...si no fijate Valentino frena con tres dedos.
Si os fijais en la F800S trae bomba de freno radial latiguillos metalicos, y discos enormes ademas de ABS......¿quien da mas?.
 
Yo tengo que decir que estoy muy contento con mi moto, no me ha dado ningun problema pero no puedo decir lo mismo del trato en los Servicios Oficiales, creo que no están a la altura los he visitado y por lo que he leido en este foro.
 
Chaval, no tienes ni idea de mecanica y mucho menos de tecnologia, me recuerdas al anuncio ese famoso,del Paleto que preguntaba si habia ganado el Madrid la Liga
Me parece muy bien que te quedes estancado en el tiempo, a mi tambien me gustan las mobiletes y ademas nunca daban problemas.
El tema es que hoy en dia las motos van deprisa, a veces muy deprisa al menos en mi caso, lo mismo tu eres de los que van entorpeciendo el trafico.

Teniendo en cuenta que esto es un foro de opinion, la tuya no aporta nada a lo que se esta comentando, al contrario me pareces un maleducado y un bocazas.
No me conoces de nada para saber si soy un chaval, si tengo idea o no de mecanica y si estoy estancado en el tiempo.
Lo siento pero yo no he molestado a nadie simplemente he dado mi opinion.
 
Alejandro dijo:
Chaval, no tienes ni idea de mecanica y mucho menos de tecnologia, me recuerdas al anuncio ese famoso,del Paleto que preguntaba si habia ganado el Madrid la Liga  
Me parece muy bien que te quedes estancado en el tiempo, a mi tambien me gustan las mobiletes y ademas nunca daban problemas.
El tema es que hoy en dia las motos van deprisa, a veces muy deprisa al menos en mi caso, lo mismo tu eres de los que van entorpeciendo el trafico.

Teniendo en cuenta que esto es un foro de opinion, la tuya no aporta nada a lo que se esta comentando, al contrario me pareces un maleducado y un bocazas.
No me conoces de nada para saber si soy un chaval, si tengo idea o no de mecanica y si estoy estancado en el tiempo.
Lo siento pero yo no he molestado a nadie simplemente he dado mi opinion.

A ver un poco de por favor... que este post no va de servofrenos... va de una encuesta que como siga a si la cosa la vais a joder y nos van a cerrar el post... asi que venga el que quiera un cohete de la nasa que lo compre y el que quiera una mobilette pues lo mismo y todos tranquilos ;)
 
Alejandro dijo:
Teniendo en cuenta que esto es un foro de opinion, la tuya no aporta nada a lo que se esta comentando, al contrario me pareces un maleducado y un bocazas.
No me conoces de nada para saber si soy un chaval, si tengo idea o no de mecanica y si estoy estancado en el tiempo.
Lo siento pero yo no he molestado a nadie simplemente he dado mi opinion.


Tranquilidad....por favor....

Coque, expresa tu opinion pero sin faltar al respeto.

Alejandro lo unico que ha dicho es que le gustan las motos arcaicas, sin tecnologia, de las que se arrancan "a patada", y eso no es bueno ni malo, simplemente primitivo....

Un saludo y un poquito de educacion.
 
Alejandro dijo:
Chaval, no tienes ni idea de mecanica y mucho menos de tecnologia, me recuerdas al anuncio ese famoso,del Paleto que preguntaba si habia ganado el Madrid la Liga  
Me parece muy bien que te quedes estancado en el tiempo, a mi tambien me gustan las mobiletes y ademas nunca daban problemas.
El tema es que hoy en dia las motos van deprisa, a veces muy deprisa al menos en mi caso, lo mismo tu eres de los que van entorpeciendo el trafico.

[highlight]Teniendo en cuenta que esto es un foro de opinion[/highlight], la tuya no aporta nada a lo que se esta comentando, al contrario me pareces un maleducado y un bocazas.
No me conoces de nada para saber si soy un chaval, si tengo idea o no de mecanica y si estoy estancado en el tiempo.
Lo siento pero yo no he molestado a nadie simplemente he dado mi opinion.
Vamos por partes. esto es un foro de opinion, pero veo que tu estas en contra de cualquier nueva tecnologia y te veo muy resentido con BMW. quizas tengas alguna mala experiencia, para opinar hay QUE SABER o simplemente ESCUCHAR (te lo pongo en mayusculas para que te enteres)
Maleducado y bocazas, :D :D :D No te contesto por respeto a los demas foreros. Yo no insulto a nadie unicamente expreso mi opinio.
Estoy convencido que eres un chaval, posiblemente un aprendiz.
Me gustaria saber que moto tienes, me imagino que alguna limitada.
 
Además de servirme de presentación en este foro, ya he votado. :) (No me presento en el foro de presentaciones, porque me parece simplemente un lugar para que la gente engorde su nº de mensajes y realmente no diga nada).

Pero a lo que vamos............

Después de haber tenido alguna que otra BMW, y conocerlas desde " Dentro" ::) ::), resumo mi voto en un escueto:

NO VALEN LO QUE CUESTAN.

Un saludo a todos.
 
coque1200GS dijo:
Vamos por partes. esto es un foro de opinion, pero veo que tu estas en contra de cualquier nueva tecnologia y te veo muy resentido con BMW. quizas tengas alguna mala experiencia, para opinar hay QUE SABER o simplemente ESCUCHAR (te lo pongo en mayusculas para que te enteres)
Maleducado y bocazas,  :D :D :D No te contesto por respeto a los demas foreros. Yo no insulto a nadie unicamente expreso mi opinio.
Estoy convencido que eres un chaval, posiblemente un aprendiz.
Me gustaria saber que moto tienes, me imagino que alguna limitada.

Coque1200, no te des por ofendido ya que has empezado tu llamandole PALETO.

Si, seguramente llevas razón y ALEJANDRO es un chavalin con una moto limitada, pero tampoco es para insultarle. Vas a conseguir que le coja manía a las motos y la acabe vendiendo o cambiando por un Opel Kadess GSIs sin SERVOFRENO......

Uves desde otra Paneuro antigua.
 
Mi voto ha sido que no y cambiaré de marca, cosa que ya he hecho.
Creo que mis motivos son aplastantes, ya les comentaré el día que haya concluido el pleito que les tengo puesto a BMW.

Saludos
 
Salud:

Sin entrar en discusiones, acabo de votar que sí.
Es mi experiencia personal, voy por la cuarta BMW y sólo he vendido la primera (aunque hubiera conservado la R65 si hubiera podido).
La verdad es que las he comprado todas de segunda mano y la más moderna, del 99, no tiene servo y en sus 42M Kms no ha dado más problema que la rotura de la palanca del embrague en el cambio (me dijo el mecánico que había visto lo mismo unas cuantas veces).

La R65 la vendí con 220M Kms después de usarla a diario durante casi diez años (Le hice una revisión completa al motor a los 180M) y sólo tuvo una avería seria: rotura de una válvula de escape cuando hubo el cambio de la super con plomo y vendían una que en teoría llevava un sustituto pero que demostró no ser bueno (como hacía poco que se le habían rectificado los asientos de las válvulas no quedaba el depósito de plomo que permite quemar gasolina sin) solucionado cambiando válvulas y asientos.

La R100 tiene 220M Kms y le estoy haciendo el rodaje. La compré con 180M y funcionaba perfectamente. La estuve usando casi a diario durante dos años (la alternaba con la 65) sin ningun incidente ni avería en 36M Kms. Tuve una caida tonta en una vía de tren y se rompió el carenado. Como quemaba bastante aceite, y llevaba 216M Kms a sus espaldas, decidí que le tocaba una revisión completa como le hice a la pequeña. El motor estaba perfecto, el aceite quemado pasaba a la cámara de combustión no por desgaste sino por unas picadas de corrosión en las camisas debidas sin duda a un prolongado período de parada sin haber tenido la precaución de echar aceite en los cilindros.

La K100 tiene 105M Kms y la compré con 90M. Únicas averías en un año de uso: relé del motor de arranque pegado y bujías comunicadas. Si no la vendo, cuando llege a los 200M, revisión completa y a correr.
 
Querido Fruscus:
Gracias por tu post y enhora buena por tus maquinas, de las cuales estaras orgullosos.
desde luego los foros son la releche ....hay que pensar que la gente EN MAYORIA escribe solo para quejarse, de lo cual cuando lees piensas que todo el pundo tiene problemas, antes ha escrito un futuro BMuvista y esta alarmado por lo que esta leyendo, te puedo decir que mi F800S va de muerte, ayer Domingo, subi Ronda (Malaga), y rascando a toda leche, con una seguridad que casi ninguna otra me ha dado, en Autovia he tomado curvones a 210 y no se mueve un pelo, el sonido del motor en relenti es la tercera viela que lo que hace es proteger el motor.
Cuando cambie de moto sera BMW. ;) ;) ;)
 
Hola BMWeros !!!

Visto lo que opina "Papa-Suegro" sobre su "montura", no sé si decir como la ruta del sabado pasado, un dia antes que él. Pero ahi va !

Mi "LT" tambien "va de muerte", pero para matarse. Subi al "Puig Major", que es un puerto mas largo y mas "curvado" que el de Ronda, pero en cada curva tenia que sujetar el manillar para no irme al suelo, debido a sus vibraciones. Aunque, eso si, "sin rascar", ya que no sé y no me fio.

Por lo tanto cada uno tiene su opinion y, por supuesto, TODAS TOTALMENTE VALIDAS.

Un saludo.
 
Calabruix, me quedo pasmado....¿como que tenias que sujetar el manillar? no lo entiendo?, esas vibraciones que dices, no las entiendo.
Por cierto la st tiene amortiguacion de direccion?, la S si.
Que te vibre la direccion no es normal en ninguna moto, suele ocurrir por varios motivos, entre ellos descompoensacion de suspension delantera y trasera, o perfil del neumatico trasero para tirar, hay que pensar que todo lo que pase en la rueda delantera la culpa es de la trasera, a no ser de averia especifica.
No dudes en llevarla al taller eso no es normal.
Una vez tuve ese problema con una Fazer del 98 y fue por montar una goma trasera defectuosa.
 
Papa-Suegro dijo:
Calabruix, me quedo pasmado....¿como que tenias que sujetar el manillar? no lo entiendo?, esas vibraciones que dices, no las entiendo.


:'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'( :'(

Yo tambien estoy "pasmado", pero de rabia. Pues lleva asi desde el principio, "me tiene amargado".

Me han dicho en el concesionario que me lo resolveran, ¡¡¡ asi lo espero, porque sino ... !!!

Os ire informando.

"Papa-Suegro", gracias por tu informacion, pienso hacerselo saber a los mecanicos del concesionario. ¡¡¡ Creo que estan mas perdidos !!!

Un saludo.
 
Uy viendo lo poco que falta para llegar alos 500 y cerrar la encuesta ahora no voy a cejar en el empeño ;) VENGA PARTICIPACION aunque creo que la cosa esta mas que definida :-/
 
¿Dónde se abstiene uno? pues yo lo dejo aqui. No voto, porque no se qué se pregunta.
Y eso que la idea la encuentro buena.
Sea cual sea el resultado no creo que sea concluyente de nada.
Es como si me preguntan si estoy satisfecho de la boda de mi hermana ::) ::) ::) ::)
Servicio postventa, imagen de marca (reventa), fiabilidad, atención al cliente, disponibilidad de accesorios, etc etc
 
...¿que .. como va la cosa?.... un poco parada, ¿no?


Venga... a ver que sale... ;)

Salu2
 
sí a la montura, no al servicio oficial he tenido poco trato con el conce pero van un pelín sobradetes.
 
problemas he tenido en todas las motos harley, yamaha, honda, gilera y bmw

soluciones todas solucionadas mejor o peor pero solucionadas

no problemo ;D ;D ;D

supongo que a todos en ciertos sitios no te atiendan como es debido y te mosquees ley de vida :(

lo que costato es la mayoría se hace un montón de kilómetros para las revisiones ,pero cuando hay avería jode mas llevarla a casa cristo ysalir del taller pa casa y empezarle a notar problemas de toda índole .te dan ganas de darle una patada a la moto, porque no puedes dársela al mecánico ::)

y todos somos humanos pero koño ciegos >:(

por lo demás como lo tienen todo vendido :) insiste si quieres que te atiendan.

jurandole por su madre que se la vas a comprar a ellos ;D ;D ;D ;D

con nueve vehiculos me lo paso pipa con los mecanicos 8-)no con los jefes bueno con algun mecanicio jefe también ;D ;D ;D >:(
 
Hola. Curioso que este tema se haya dejado conscientemente "de lado" y que "desapareciese" ... supongo que sería por los resultados obtenidos en ella  :-X .
Y con los datos que hay, creo que se podrían sacar algunas conclusiones, y ahí van las mias:
Redondeando (con muy poco error), hablamos de un 25% (25.5%) de SATISFECHOS totalmente, un 50% (50.7%) de satisfechos con matices y otro 25% de NO satisfechos (23.6% NO, y Y no y cambiaré de marca... la suma de las dos es simplemente NO bajo mi punto de vista)

En resumen, 1 de cada 4 NO está satisfecho con la marca. 1 de cada 4 está TOTALMENTE satisfecho con la marca. O dicho de otro modo, si te compras una BMW, tienes las mismas posibilidades de estár totalmente satisfecho con ella (que no nos engañemos, es lo que todos buscamos cuando compramos algo, sea lo que sea, lo hacemos porque esperamos estar totalmente satisfechos... los matices vienen luego, pero nadie cuenta con ellos), que de no estarlo (25.5% frente al 23.6%). Esto es bastante serio.

Desde luego esto no puede ser un índice de satisfacción: un 75%. Índices de satisfacción son del 90% y largo para arriba, creo yo (un fabricante internacional de otro sector, que conozco, exige una satisfacción del cliente con índices sobre el 95%, a veces algún punto más, pocas veces algún punto menos, y además, casi siempre lo consigue)

Es que no hablamos de 1 de cada 20 usuarios (quizás es lo que alguien esperaba al principio, y sería lo lógico... sería un pequeño porcentaje, como en todo, de insatisfechos o con problemas, quizás asumible), ni siquiera de 1 de cada 10 (aquí ya estaría en el limite)... no, es 1 de cada 4. Tela marinera  :o . Esto suena bastante a lotería, y de la que toca.
¿Coincidirán estas encuestas con las que hace el departamento de marketing de BMW? Espero que no... o quizás... un 75% de tantas ventas, y a los precios que tienen, sigue siendo un beneficio que "merece la pena"?  :-?

No sé, igual es lo que veo por encima de esas cifras. Como todo, admite muchas interpretaciones.... Siempre se puede ver el vaso medio lleno o medio vacio a gusto de cada uno.

Saludos
 
pabloDL dijo:
Hola. Curioso que este tema se haya dejado conscientemente "de lado" y que "desapareciese" ... supongo que sería por los resultados obtenidos en ella  :-X .
Y con los datos que hay, creo que se podrían sacar algunas conclusiones, y ahí van las mias:
Redondeando (con muy poco error), hablamos de un 25% (25.5%) de SATISFECHOS totalmente, un 50% (50.7%) de satisfechos con matices y otro 25% de NO satisfechos (23.6% NO, y Y no y cambiaré de marca... la suma de las dos es simplemente NO bajo mi punto de vista)

En resumen, 1 de cada 4 NO está satisfecho con la marca. 1 de cada 4 está TOTALMENTE satisfecho con la marca. O dicho de otro modo, si te compras una BMW, tienes las mismas posibilidades de estár totalmente satisfecho con ella (que no nos engañemos, es lo que todos buscamos cuando compramos algo, sea lo que sea, lo hacemos porque esperamos estar totalmente satisfechos... los matices vienen luego, pero nadie cuenta con ellos), que de no estarlo (25.5% frente al 23.6%). Esto es bastante serio.

Desde luego esto no puede ser un índice de satisfacción: un 75%. Índices de satisfacción son del 90% y largo para arriba, creo yo (un fabricante internacional de otro sector, que conozco, exige una satisfacción del cliente con índices sobre el 95%, a veces algún punto más, pocas veces algún punto menos, y además, casi siempre lo consigue)

Es que no hablamos de 1 de cada 20 usuarios (quizás es lo que alguien esperaba al principio, y sería lo lógico... sería un pequeño porcentaje, como en todo, de insatisfechos o con problemas, quizás asumible), ni siquiera de 1 de cada 10 (aquí ya estaría en el limite)... no, es 1 de cada 4. Tela marinera  :o . Esto suena bastante a lotería, y de la que toca.
¿Coincidirán estas encuestas con las que hace el departamento de marketing de BMW? Espero que no... o quizás... un 75% de tantas ventas, y a los precios que tienen, sigue siendo un beneficio que "merece la pena"?  :-?

No sé, igual es lo que veo por encima de esas cifras. Como todo, admite muchas interpretaciones.... Siempre se puede ver el vaso medio lleno o medio vacio a gusto de cada uno.

Saludos


  Sí Pablo..., pero como yo ya he escrito antes en este mismo post, a ese "Sí, con matices" que supone un 50,7%, tambien se le podría sacar mucha punta y trataré de explicarme:
 
 el mayor descontento y los mas grandes quebraderos de coco nos los estamos llevando  en los concesionarios (no lo digo yo solo, lo hemos escrito muchos compañeros), dígase por precios abusivos, por un trato "sobradillo" como dicen por ahí, o porque no responden a un problema tal y como nosotros esperamos... y sobre esto último matizaríamos mas aún: "tal y como nosotros esperamos de esta una gran marca"... ::)

 y concluyo, si la moto es un artículo de lujo que no nos dá de comer aunque si grandes satisfacciones..., la opinión que extraigo yo de este post y de todas sus respuestas, es que esas satisfacciones muchas veces o bien se reducen o lisa y llanamente se ahogan por culpa de la gestión post-venta "de esta gran marca"... y no lo digo yo solo, lo hemos escrito muchísimos en respuesta a este post.

  Un saludo
 
Compañero Escalera, tienes toda la razón en lo que dices sobre ese 50% del "si con matices", y podría analizarse a fondo tambien.
Yo tambien creo que ese "matiz" predominantemente es el tan comentado, y talón de aquiles de la marca, tema concesionarios y mantenimiento. Tambien podría ser la desproporcion calidad-precio (estar satisfecho, pero viendo el dinero pagado, tendría que ser mejor) -mi experiencia con mi BMW fue negativa en esos dos aspectos, creo que muy común a todos... mantenimiento y precio-calidad, no por ser mala, al contrario, era buena, pero simplemente por lo que habia pagado, tendría que ser mucho mejor).

Pero mi respuesta no entraba en ese 50% de los matices, que dará mucho juego tambien. Si no en ese 25% descontento (y que no lo está sólo por el concesionario, por ej... ya que eso sería un satisfecho con matices). Ese enorme porcentaje está descontento por causas más importantes (las que sea). Y un 25%, es 1 de cada 4. Eso es lo que veo preocupante. Aunque no hubiese un sólo "si con matices" y todos fuesen "absolutamente" satisfechos, seguiría habiendo un 25% de insatisfechos.

Pero volviendo a tu respuesta, sin duda, el tema mantenimiento-concesionarios es un tema a revisar por la marca... y ya lo están haciendo, por ej, "cargándose" a Ponte en Vigo :-X :-? . No lo entiendo... Si saben que ese es el problema, e intentan solucionarlo así... :o

En fin... vamos a disfrutar de las motos, y olvidarnos de concesionarios... con lo bonito que es "meterle mano" ;)

Saludos y un placer intercambiar mensajes contigo ;)
 
Estoy de acuerdo, hay que matizar. Los de BMW son unos elitistas y te cobran como tal. La revisión más barata te sale por 150 euros. ¿Hostias. hostias!
 
Africrom dijo:
Estoy de acuerdo, hay que matizar. Los de BMW son unos elitistas y te cobran como tal. La revisión más barata te sale por 150 euros. ¿Hostias. hostias!

No recuerdo pagar mucho menos por llevar a revisar mi Yamaha SR Special, en concesionario oficial, claro. La misma percepció tube cuando pasé de un Citroen a un Audi.

Para mí, los matices son de la calidad del producto (pe: ABS en K75 sin demasiadas garantias de solución "razonable"* y quizás "ilógicamente costosa"**), o de la calidad del servicio (que no te llamen para devolverte la moto una vez revisada y me la tengan tres semanas en el taller hasta que extrañado llamas preguntando por ella***, o que no la limpien mínimamente***). Pero pagar por algo bién hecho no me escandaliza, aunque sea un 50% más que en el taller del cuñao de mi prima que es un manitas.

En suma, creo que deberia preocuparnos más la calidad que la cantidad. Y digo esto, a riesgo de parecer un tipo económicamente sobrado sin serlo, porque la calidad da más satisfactiones que la cantidad.


sds

* no se repara, se substituye y con demasiadas posibilidades de que se vuelva a romper; producto defectuoso.
** Cambiar solo la centralita del ABS cuesta más que pedir la moto con el ABS como extra.
*** Muntanya, Barcelona.
 
Lalus dijo:
[quote author=Africrom link=1158873022/135#148 date=1165363185]Estoy de acuerdo, hay que matizar. Los de BMW son unos elitistas y te cobran como tal. La revisión más barata te sale por 150 euros. ¿Hostias. hostias!

No recuerdo pagar mucho menos por llevar a revisar mi Yamaha SR Special, en concesionario oficial, claro. La misma percepció tube cuando pasé de un Citroen a un Audi.

Para mí, los matices son de la calidad del producto (pe: ABS en K75 sin demasiadas garantias de solución "razonable"* y quizás "ilógicamente costosa"**), o de la calidad del servicio (que no te llamen para devolverte la moto una vez revisada y me la tengan tres semanas en el taller hasta que extrañado llamas preguntando por ella***, o que no la limpien mínimamente***). Pero pagar por algo bién hecho no me escandaliza, aunque sea un 50% más que en el taller del cuñao de mi prima que es un manitas.

En suma, creo que deberia preocuparnos más la calidad que la cantidad. Y digo esto, a riesgo de parecer un tipo económicamente sobrado sin serlo, porque la calidad da más satisfactiones que la cantidad.


sds

* no se repara, se substituye y con demasiadas posibilidades de que se vuelva a romper; producto defectuoso.
** Cambiar solo la centralita del ABS cuesta más que pedir la moto con el ABS como extra.
*** Muntanya, Barcelona.[/quote]


yo he llegado a la conclusión siguiente:

rodando 10000 km/año, si el hecho de que mi moto esté en impecable estado de mantenimiento en un concesionario oficial de confianza me supone una revisión de unos 400€, lo asumo, a regañadientes pero lo asumo...
lo que ya no trago es que si a los 500 km. ó dos semanas de pagar esos cuatrocientos del ala, se me queda sin batería, no arranca, me aparece un chorreón de aceite por un costado del motor, o me falla el abs..., tan chungo es por la marca que no está ofreciendo un producto a la altura de lo que el cliente paga por el mismo como por el conce que no ha mirado con un microscopio de 400 aumentos (a euro por aumento) la moto antes de cobrarme la desfachatez de esos 400 de media por la revisión...


y tambien he llegado a esta conclusión: me encanta mi moto y para mí es lo mas a lo que podía llegar, es decir, tengo lo que quería, pero que siga funcionando bien, porque como me toque los h...., no pierdo ni un minuto mas en el conce peleandome con el jefe de taller o enviando correos electrónicos a atención al cliente... lo mando todo a tomar por c... y me compro una moto que me lleve y me traiga sin tanta historia, he dicho, y lo tengo muy claro... a los elitistas, exclusivos y demás (que vaya si los hay) pues como que m. l.. p... p.. e. f.... d. l.. c....es


y tranquis, que esto lo digo sin "acritú", es solo lo que yo haré si se dan las ciscunstancias, es decir, es mi opinión.


Pd: Pablo, gracias, para mí tambien es un placer. Un saludo ;)
 
Atrás
Arriba