castrovic
Curveando
- Registrado
- 17 Abr 2003
- Mensajes
- 1.725
- Puntos
- 38
Re: Madrid, 14 Mayo >1000 Km. Non Stop
Ya en casita y recuperado. En mi caso han sido 1138 kms. desde las 06:45 que salí de casa hasta las 22:45 que entré por la puerta.
CUADERNO DE BITÁCORA
06:15.- Me levanto, todavía de noche, y acabo de preparar las cosas. Pan, el taper con la tortilla y los filetitos empanados, y una pequeña bolsa nevera con agua y un par de coca colas. Me visto y guardo la faja seguro de que me hará falta más adelante; y me dispongo a coger camino hacia el punto de encuentro.
07:15.- Punto de encuentro, mejor dicho de reencuentro con viejos amigos y de presentación con algunos nuevos. Cuando me doy cuenta estamos allí más de 30 motos. Demasiadas, pienso para mis adentros, para una ruta tan larga, por lo que creo que va a hacerla todavía más complicada. Cogemos la autovia dirección Maqueda ligeritos, y poco a poco se nos unen todavia más motos por el camino; aunque el ritmo es rápido y vamos en la media.
Primeras curvas, ritmo rápido, y nuestro road leader todavia algo dormido nos mete a toda la comitiva en una via de servicio sin salida; media vuelta, Galvez saludando al populacho cual Benedicto XVI ;D ;D ;D, y continuamos.
09:15.- Primer repostaje, ya llevamos 200 kms., vamos en media y el grupo se mantiene unido. El repostaje se hace un poco largo porque somos muchos, pero logramos reemprender la marcha en hora.
La ruta se hace cada vez más revirada y bonita, pero el grupo se sigue manteniendo unido, algún tramo bacheado,algún puerto en que las GS disfrutan un poco más que las deportivas, pero seguimos con el buen ritmo.
Nos desviamos a repostar la segunda vez, la gasolinera parece grande, con varios surtidores para aligerar el repostaje, pero...SE ENCUENTRA CERRADA :'( :'( Los road leader, enseguida localizan otra cercana, de la misma marca además, pero en esta hay un solo surtidor y el empleado no permite el autoservicio. El repostaje se alarga y la gente empieza a echar mano de sus provisiones, por que ya llevamos 400 kms. y el estomago empieza a resentirse. Algarabía general al enterarse de que ha ganado Pedrosa.
Ya es casi la una cuando nos ponemos en marcha, y aqui empieza la aventura. Puerto picado, curvas cerradas, el asfalto deja de ser perfecto y comienzan las irregularidades y los baches; el grupo se rompe y comienzan los pequeños grupos de 5 a 8 motos, que son ya la tónica general hasta la llegada; lo que hace la ruta menos monotona y mucho más divertida.
Una gran subida a un puerto roto detrás de Goliat y su GS 1200 Adventure con Remus, buen ritmo, levantando polvo, atronandome con cada una de sus explosiones al reducir, apurando las curvas hasta que las ramas tocaban con los protegepuños...Ya ha merecido la pena venir.
Cuando se acaba el puerto y vuelve el llano (aunque siguen los baches), veo algo negro en el suelo, que levantado con el paso de la moto de Goliat, me pasa por encima de la cabeza. Descubrimos que es un forro de pantalones, y poco más adelante encontramos a Sther que se le había abierto la maleta. (Estas chicas, siempre tirando los trapitos por cualquier lado)
;D
Le devolvemos el forro y reemprendemos la marcha, y en el primer pueblo estaba Tirillas (como andan los TMAX, por cierto) esperandonos para indicarnos el camino mientras se fumaba el cigarrito. Unos kilometros bacheados que desembocan en unas curvas de impresión con asfalto perfecto, bordeando el embalse de José Torán, nos calentamos y ni vemos el desvio. El minigrupo ya se había vuelto a romper y solo estabamos 4 motos, y el desvio lo habiamos dejado 15 kms. atrás. Nos paramos, y decidimos volver unos metros atrás, a preguntarle a un pescador a ver si había visto pasar al resto. La respuesta es que no hacia ni cinco minutos que había visto pasar a cuatro motos, (-No, disculpe, esos eramos nosotros que hemos dado la vuelta). Una vez cerciorados de que eramos las unicas motos que habían pasado por allí en toda la mañana; decidimos continuar hasta Lora del Rio (por cierto, ya estamos en Sevilla), y después subir desde allí a Cazalla de la Sierra (Punto de encuentro).
LLegamos sobre las 15:00, y ya nos encontramos a toda la banda comiendo en un parque; por lo que tenemos que apurar un poquillo más la comida, no mucho, ya que la parada fue generosa. Para seguir con la marcha. Hemos sobrepasado ya el ecuador de la prueba, por poco, y Pe se da cuenta de que hoy no le va a dar tiempo a estar a las 14:00 en casa.
Al continuar la marcha, nos espera el tramo más trail de toda la jornada, curvas imposibles, asfalto roto, gravilla suelta. 72 kms. así hasta Fuente Obejuna, que provocan que la serpiente se vuelva a romper en mil grupos. En Almadén nos reagrupamos y nos despedimos de Bushi.
Vuelta a la carretera, y otra vez puertos (Pto. Grande y Pto. del Rayo), pero ahora con buen asfalto, lo que hace que la manada se embale; y TODOS se pasen el desvio de Agudo. Bueno, todos, excepto Goliat, Koldo y su TMAX, y mi grupo. Goliat y Koldo, tiraron delante, pero no por mucho tiempo, porque a los pocos kilometros nos los encontramos parados por la Guardia Civil. La verdad eran una pareja digna de detener, una GS 1200 Adventure y un maxi scooter, a toda leche por una carretera secundaria, explicandoles a los guardias que formaban parte de una caravana de más de 30 motos haciendo una ruta de 1.000 kms. cuando por allí no habia pasado nadie más que ellos en todo el día. (pa llevarlos al cuartelillo, vamos)

Después de nuestra llegada, y de una amigable charla con los guardias (que tenían más ganas de conversación que otra cosa), continuamos la ruta correcta, y ya en el embalse de Garcia de Sola nos cruzamos con el resto de la expedición QUE VENIAN AL REVES; después de una ardua discusión de si vosotros venís mal, de que si tu mapa es una mierda, que te voy a tirar el GPS al pantano, etc. etc. decidimos llegar a un acuerdo de mínimos y darle toda la vuelta al pantano (haciendo algún kilometro de más) para llegar a Castilblanco. Allí reagrupamiento con Mari, Sixela y compañia que venian de Madrid a nuestro encuentro; y continuación hasta Toledo, en donde nos pilló la noche. Ya en Illescas, despedida y cierre pasadas las 10 de la noche y con 1.000 kilometros más en las espaldas.
Llegué a casa destrozado, con un callo en la mano derecha (es cierto), la espalda dolorida, y los ojos enrojecidos; pero lo peor de todo es que me lo pasé como un enano, disfruté un montón y repetiría mañana mismo.
A pesar de que pensaba que eramos demasiados para una ruta tan complicada y larga, salvo los primeros kilometros, buena parte del día rodé solo o en grupos de dos o tres motos, haciendo todavía más divertida la ruta, que si hubiesemos ido en gran pelotón todo el día.
ESTAMOS LOCOS, ¿O NO? :
Ya en casita y recuperado. En mi caso han sido 1138 kms. desde las 06:45 que salí de casa hasta las 22:45 que entré por la puerta.
CUADERNO DE BITÁCORA
06:15.- Me levanto, todavía de noche, y acabo de preparar las cosas. Pan, el taper con la tortilla y los filetitos empanados, y una pequeña bolsa nevera con agua y un par de coca colas. Me visto y guardo la faja seguro de que me hará falta más adelante; y me dispongo a coger camino hacia el punto de encuentro.
07:15.- Punto de encuentro, mejor dicho de reencuentro con viejos amigos y de presentación con algunos nuevos. Cuando me doy cuenta estamos allí más de 30 motos. Demasiadas, pienso para mis adentros, para una ruta tan larga, por lo que creo que va a hacerla todavía más complicada. Cogemos la autovia dirección Maqueda ligeritos, y poco a poco se nos unen todavia más motos por el camino; aunque el ritmo es rápido y vamos en la media.
Primeras curvas, ritmo rápido, y nuestro road leader todavia algo dormido nos mete a toda la comitiva en una via de servicio sin salida; media vuelta, Galvez saludando al populacho cual Benedicto XVI ;D ;D ;D, y continuamos.
09:15.- Primer repostaje, ya llevamos 200 kms., vamos en media y el grupo se mantiene unido. El repostaje se hace un poco largo porque somos muchos, pero logramos reemprender la marcha en hora.
La ruta se hace cada vez más revirada y bonita, pero el grupo se sigue manteniendo unido, algún tramo bacheado,algún puerto en que las GS disfrutan un poco más que las deportivas, pero seguimos con el buen ritmo.
Nos desviamos a repostar la segunda vez, la gasolinera parece grande, con varios surtidores para aligerar el repostaje, pero...SE ENCUENTRA CERRADA :'( :'( Los road leader, enseguida localizan otra cercana, de la misma marca además, pero en esta hay un solo surtidor y el empleado no permite el autoservicio. El repostaje se alarga y la gente empieza a echar mano de sus provisiones, por que ya llevamos 400 kms. y el estomago empieza a resentirse. Algarabía general al enterarse de que ha ganado Pedrosa.
Ya es casi la una cuando nos ponemos en marcha, y aqui empieza la aventura. Puerto picado, curvas cerradas, el asfalto deja de ser perfecto y comienzan las irregularidades y los baches; el grupo se rompe y comienzan los pequeños grupos de 5 a 8 motos, que son ya la tónica general hasta la llegada; lo que hace la ruta menos monotona y mucho más divertida.
Una gran subida a un puerto roto detrás de Goliat y su GS 1200 Adventure con Remus, buen ritmo, levantando polvo, atronandome con cada una de sus explosiones al reducir, apurando las curvas hasta que las ramas tocaban con los protegepuños...Ya ha merecido la pena venir.
Cuando se acaba el puerto y vuelve el llano (aunque siguen los baches), veo algo negro en el suelo, que levantado con el paso de la moto de Goliat, me pasa por encima de la cabeza. Descubrimos que es un forro de pantalones, y poco más adelante encontramos a Sther que se le había abierto la maleta. (Estas chicas, siempre tirando los trapitos por cualquier lado)

Le devolvemos el forro y reemprendemos la marcha, y en el primer pueblo estaba Tirillas (como andan los TMAX, por cierto) esperandonos para indicarnos el camino mientras se fumaba el cigarrito. Unos kilometros bacheados que desembocan en unas curvas de impresión con asfalto perfecto, bordeando el embalse de José Torán, nos calentamos y ni vemos el desvio. El minigrupo ya se había vuelto a romper y solo estabamos 4 motos, y el desvio lo habiamos dejado 15 kms. atrás. Nos paramos, y decidimos volver unos metros atrás, a preguntarle a un pescador a ver si había visto pasar al resto. La respuesta es que no hacia ni cinco minutos que había visto pasar a cuatro motos, (-No, disculpe, esos eramos nosotros que hemos dado la vuelta). Una vez cerciorados de que eramos las unicas motos que habían pasado por allí en toda la mañana; decidimos continuar hasta Lora del Rio (por cierto, ya estamos en Sevilla), y después subir desde allí a Cazalla de la Sierra (Punto de encuentro).
LLegamos sobre las 15:00, y ya nos encontramos a toda la banda comiendo en un parque; por lo que tenemos que apurar un poquillo más la comida, no mucho, ya que la parada fue generosa. Para seguir con la marcha. Hemos sobrepasado ya el ecuador de la prueba, por poco, y Pe se da cuenta de que hoy no le va a dar tiempo a estar a las 14:00 en casa.

Al continuar la marcha, nos espera el tramo más trail de toda la jornada, curvas imposibles, asfalto roto, gravilla suelta. 72 kms. así hasta Fuente Obejuna, que provocan que la serpiente se vuelva a romper en mil grupos. En Almadén nos reagrupamos y nos despedimos de Bushi.
Vuelta a la carretera, y otra vez puertos (Pto. Grande y Pto. del Rayo), pero ahora con buen asfalto, lo que hace que la manada se embale; y TODOS se pasen el desvio de Agudo. Bueno, todos, excepto Goliat, Koldo y su TMAX, y mi grupo. Goliat y Koldo, tiraron delante, pero no por mucho tiempo, porque a los pocos kilometros nos los encontramos parados por la Guardia Civil. La verdad eran una pareja digna de detener, una GS 1200 Adventure y un maxi scooter, a toda leche por una carretera secundaria, explicandoles a los guardias que formaban parte de una caravana de más de 30 motos haciendo una ruta de 1.000 kms. cuando por allí no habia pasado nadie más que ellos en todo el día. (pa llevarlos al cuartelillo, vamos)



Después de nuestra llegada, y de una amigable charla con los guardias (que tenían más ganas de conversación que otra cosa), continuamos la ruta correcta, y ya en el embalse de Garcia de Sola nos cruzamos con el resto de la expedición QUE VENIAN AL REVES; después de una ardua discusión de si vosotros venís mal, de que si tu mapa es una mierda, que te voy a tirar el GPS al pantano, etc. etc. decidimos llegar a un acuerdo de mínimos y darle toda la vuelta al pantano (haciendo algún kilometro de más) para llegar a Castilblanco. Allí reagrupamiento con Mari, Sixela y compañia que venian de Madrid a nuestro encuentro; y continuación hasta Toledo, en donde nos pilló la noche. Ya en Illescas, despedida y cierre pasadas las 10 de la noche y con 1.000 kilometros más en las espaldas.
Llegué a casa destrozado, con un callo en la mano derecha (es cierto), la espalda dolorida, y los ojos enrojecidos; pero lo peor de todo es que me lo pasé como un enano, disfruté un montón y repetiría mañana mismo.

A pesar de que pensaba que eramos demasiados para una ruta tan complicada y larga, salvo los primeros kilometros, buena parte del día rodé solo o en grupos de dos o tres motos, haciendo todavía más divertida la ruta, que si hubiesemos ido en gran pelotón todo el día.
ESTAMOS LOCOS, ¿O NO? :
