Manejable para curvas

badiola

Acelerando
Registrado
4 Dic 2022
Mensajes
317
Puntos
43
Ubicación
bilbao
Hola ,ahora tengo una R1250 R y estoy valorando una gs 1300 triple black ,creéis que será tan manejable o buena en puertos de montaña como la R? ,o incluso que vaya mejor ?, o no? , la R va bien pero quiero algo más viajero ahora mismo ,pero no le convence la RS .... ,como ponen tan bien la gs nueva ..por eso pregunto,a ver si casualidad alguien a hecho este cambio y puede dar su opinión ,saludos
 
Hombre lo mejor es q te pruebes una , y salgas de dudas , ten en cuenta q las carreteras de montaña son su hábitat natural y te aseguro que se puede ir como un misil para hacer sufrir a cualquier moto q lleve una R en su nomenclatura.
 
Mi experiencia:

He tenido R 1200 R LC, muy parecida en todo a tu R 1250 R. Yo la disfrutaba mucho en curvas, pero echaba en falta protección y cambié a la R 1250 RS, a la que nunca me adapté para uso en curvas.

Ahora disfruto de una R 1300 GS que para mí va de maravilla en curvas, si el firme no es perfecto la llevo mejor que la R y si es bueno la llevo más o menos igual, si no mejor. Mi nivel de conducción es medio.

Así que mi recomendación es que si quieres algo mejor para viajes, que hagas el cambio, probándola antes claro (en su día probé una R 1200 GS y no me gustó más que mi R 1200 R).
 
Con buenas suspensiones, cualquiera va en curvas a fondo. Con el tiempo , van perdiendo efectividad y rendimiento, así que cuando pruebas una buena, lo primero que te sorprende es que va mejor. Ajusta tus suspensiones y verás que bien se maneja
 
Hay que probar.
Y hay que tener en cuenta una cosa.. Por su concepto todas maxitrail tienen tren delantero no tan cargado como motos 100% de asfalto. Imagínate si vas con dos maletas llenas plus baul central y pasajero. En cualquiera salida de rotonda abres gas y notas rueda delantera casi en aire 🤪 Así son maxitrail diseñadas para carreteras y sendas. En la naked si se puede sacar las botellas de tijas y bajar la moto delante cargando más tren delantero. Con una GS gorda es difícil.
Aunque se puede adaptarse a esta relación de peso delante detrás y entrar a curva con mas velocidad frenando más tarde ya en principio de curva cargando rueda delantera. Trailbreaking 🤪 Así va gente experta con GS dando miedo a los demás 😂
Hay que probar…
 
Si lo que buscas es una trail comoda, con buena protección aerodinámica y sobretodo ágil, fácil y un juguete en carreteras de curvas prueba la nueva Ducati Multistrada V2. Dificilmente encontráras una trail más ligera y rápida para hacer puertos de montaña y a la vez viajar bien con ella. La probé hace tres semanas y flipé.
 
Hola

Son unas preguntas que generan opiniones y un debate muy interesante:

Me gustaría opinar teniendo en cuanta que soy de moto naked que convive con la 1250 GS, que sobre el papel no es tan buena como la 1300 GS, pero con suspensión Wilbers adaptados a mi peso y conducción que quizás se acerque más a la 1300 en cuanto a agilidad. El peso es más o menos el mismo porque la 1300 Triple Black lleva el paquete touring, que incluye caballete central, como la 1250 de serie.

ahora tengo una R1250 R y estoy valorando una gs 1300 triple black ,creéis que será tan manejable o buena en puertos de montaña como la R?
No, no será igual de manejable porque tienen distinta suspensión, distinto peso y distinta geometría (distancia entre ejes o leves en vez de horquilla convencional. La conducción es distinta porque con la R se suele meter el hombro, y en ocasiones el cuerpo hacia la curva por su apoyo hacia la rueda delantera, mientras que en la GS permaneces muy clavado en el asiento beneficiándote de la técnica de contramanillar por un reparto de pesos más atrasado. La conclusión es que irás casi igual de rápido en la maxitrail, pero con mucho menos esfuerzo, mayor facilidad de respuesta y menor estrés.

por eso pregunto,a ver si casualidad alguien a hecho este cambio y puede dar su opinión ,saludos
La percepción y conclusión de otro usuario solo le vale a él.

En mi caso particular esa facilidad de la GS de ponerlo todo fácil y de convertirte en un poco mejor piloto de lo que es uno, también genera cierta sensación de "falta de pilotaje" o digamos falta de emoción a los mandos, uno de los motivos es la falta de sensación de la rueda delantera dada su suspensión alternativa, aunque en la 1300 GS ese tacto ha mejorado... otra es porque prácticamente sin esfuerzo físico ni mental vas muy rápido, y lo ves todo hecho sin despeinarte el flequillo.

la R va bien pero quiero algo más viajero ahora mismo ,pero no le convence la RS
En ese caso la 1300 GS es tu moto por el perfecto equilibrio deportividad-comodidad-capacidad viajera, además no hay otra opción si deseas seguir con las sensaciones boxer... bueno sí, las MG Stelvio o Mandello.

Saludos. Fran.
 
gracias por los comentarios, veo que la valoracion de la gs es buena y claro esta que hay que probarla .La verdad es que es mi primer boxer y me a dejado gratamente impresionado ¡¡nunca lo habria imaginado ,me parece el motor ideal a estas alturas de la pelicula que ya no buscas ir con la R6 a 160000 rpm .Ummm no queria acercarme al conce que me conozco ....pero igual hay que ir a probar la gs ....
 
En mi caso particular esa facilidad de la GS de ponerlo todo fácil y de convertirte en un poco mejor piloto de lo que es uno

Hola,

Hay algo que falla en la apreciación esa tan difundida.

Si hay motos mejores para curvear, pej una XR o una Multi V4, no será que esas te lo ponen más fácil aún y por tanto creerte incluso mejor piloto ?

Saludos,
Alex
 
Hola,

Hay algo que falla en la apreciación esa tan difundida.

Si hay motos mejores para curvear, pej una XR o una Multi V4, no será que esas te lo ponen más fácil aún y por tanto creerte incluso mejor piloto ?

Saludos,
Alex

Yo no diría que hay un modelo ganador en esta “categoría”, diría que es más importante cómo de bien o mal se adapten la moto y el piloto, cada una y cada uno con características distintas.
 
Hola

Hay algo que falla en la apreciación esa tan difundida.

Si hay motos mejores para curvear, pej una XR o una Multi V4, no será que esas te lo ponen más fácil aún y por tanto creerte incluso mejor piloto ?

Creo que has sacado de contexto una frase concreta que desvirtúa tu pregunta... No voy a entrar en debate, estéril porque esto va de intentar ayudar al compañero que inició el hilo. Lo único que pretendo es plasmar MI experiencia por si sirviera de algo.

En mi anterior exposición he iniciado mi respuesta con las palabras: "En mi caso particular". Siempre llevo exquisito cuidado al escribir para no generalizar ni molestar a ningún forero, lamento que haya llamado tu atención.

Nunca he conducido una XR ni una Multi V4, no podría decirte lo que se siente, ni lo que pueda creerme a sus mandos.
 
Yo interpretó que la Gs hace mejor piloto no por qué sea más fácil para curvear. Evidente hay motos mejores para curvear. Simplemente la GS te permite errores que las otras no. Poder frenar de delante en curva ante imprevistos o mala evaluación de la misma por el telelever hace que pilotos inexpertos parezcan mejores. Ahora con ABS cornering etc las motos con horquilla convencional también ayuda, pero telelever sigue siendo mejor y/o complementario al ABS cornering.

Quien este condicionado por este sistema le cuesta mucho cambiar de moto no lo lleve. De ahí que gente solo repite Gs toda la vida. Y quien venga de otras motos sin el telelever también pudiera no gustarle. Son otras sensaciones. Aunque en este caso es más fácil adaptarse.
 
Yo interpretó que la Gs hace mejor piloto no por qué sea más fácil para curvear. Evidente hay motos mejores para curvear. Simplemente la GS te permite errores que las otras no. Poder frenar de delante en curva ante imprevistos o mala evaluación de la misma por el telelever hace que pilotos inexpertos parezcan mejores. Ahora con ABS cornering etc las motos con horquilla convencional también ayuda, pero telelever sigue siendo mejor y/o complementario al ABS cornering.

Quien este condicionado por este sistema le cuesta mucho cambiar de moto no lo lleve. De ahí que gente solo repite Gs toda la vida. Y quien venga de otras motos sin el telelever también pudiera no gustarle. Son otras sensaciones. Aunque en este caso es más fácil adaptarse.

Yo creo que el tema de la facilidad no va tanto por el telelever (que al final sobresale cuando se cometen errores de frenada bastante importantes, estando ya dentro de la curva), sino más bien por la geometría de sus pesos, que al tenerlo más abajo permite una conducción más “fluida”, por llamarla de alguna manera.

Pero como se está comentando, es cuestión de costumbre. Yo por lo menos no conseguí estar totalmente a gusto llevando el peso tan abajo, y encima el telelever tampoco me ayudó al quitarme unas sensaciones muy conocidas.
 
Prueba una Monster SP con 166 Kgs con las suspensiones que lleva y te creerás Marquez........Ten en cuenta que llevarás 100 Kgs menos de peso que las grandes Trail. No le hacen falta más que 115 HP para volar y frenar en puertos.
 
Prueba una Monster SP con 166 Kgs con las suspensiones que lleva y te creerás Marquez........Ten en cuenta que llevarás 100 Kgs menos de peso que las grandes Trail. No le hacen falta más que 115 HP para volar y frenar en puertos.
Pero si lo que busca es algo más viajero que la R 1250 R. La Monster para eso no sirve.
 
esta claro que lo suyo seria tener 2 o 3 motos je je ,bueno que scooter ya tengo.. (forza 350) ,yo por mi ahora mismo me compraba una mt 10 sp o una tuono factory.... pero claro tambien me gusta hacer viajes ,que tampoco muy grandes pero ya con 52 años (aunque en forma creo yo) las rodillas se me cansan bastante en la R ,en todo lo demas va muy bien esa moto sin contar que hay que evitar si o si autovias y vias rapidas ,por eso ando mirando la gs que parece ser por lo comentado que me puede dar alegrias en los puertos de montaña que tenemos aqui por el norte .
 
Atrás
Arriba