Marruecos 2025

Yo cuandonestube nont
Pero vamos, que sacar el billete in situ, tampoco es complicado, llegas al parking de la Estacion Maritima, (tienes 20 minutos gratis de parking) y preguntas ¿que compañia va a salir? hay tres o cuatro, y salen cada hora una , sacas el billete en la ventanilla que sea, estan todas en linea, y coges la moto y para embarque, media hora a lo mas.

Así hice hace dos años, pero este año vamos en junio y por asegurarme el barco, las taquillas sabéis alguno seño están abiertas temprano, 8 de la mañana o así ?
 
No, no hace gracia, la verdad. Se trata de pasar unos días tranquilos, no peleando con estas cuestiones.
Carolus, ¿alguna sugerencia para dormir en Merzouga? Porque con este panorama...

Lo siento, amigo... no he estado en Merzouga. Lo que sí hacía cada día era reservar a través de Booking para el día siguiente (salvo el día de travesía) y la verdad es que todo fue estupendamente...

.
 
No, no hace gracia, la verdad. Se trata de pasar unos días tranquilos, no peleando con estas cuestiones.
Carolus, ¿alguna sugerencia para dormir en Merzouga? Porque con este panorama...
Hombre, el regateo esta dentro del paquete de Marruecos, no hay que preocuparse en exceso, solo son medidas precautorias, la gente normalmente es estupenda que cuidan al turista, por que depende de ellos su supervivencia. Lo pasaras genial, hay que integrarse en el entorno ese es el encanto del viaje.
 
No, no hace gracia, la verdad. Se trata de pasar unos días tranquilos, no peleando con estas cuestiones.
Carolus, ¿alguna sugerencia para dormir en Merzouga? Porque con este panorama...
En Merzouga tienes multitud de sitios para pernoctar ya que es muy turístico. Hay desde albergues o casas sencillas para pasar la noche a hoteles cojonudos con instalaciones ya potentes (y precios) con piscina, etc. También los tienes en el pueblo o a pie de dunas. A parte de estos alojamientos "clásicos" diríamos, tienes también toda la feria de los campamentos de jaimas a pie de dunas (que no dentro como se ha dicho ya por aquí). Por esta parte de campamentos de jaimas, los hay que están al lado del pueblo (me parece que tienen poca gracia porque para eso me cojo un alojamiento "clasico" a pie de duna) y los hay que están al este del arenal (erg) a pie de duna y bastantes alejados del pueblo a los que hay que llegar o bien en camello por las dunas o bien rodeando las dunas en 4X4. Estos para mí son los más recomendables.

Si te sirve de algo, yo pasé dos noches en Merzouga. La primera en el Aubergue Les Roches que estaba a pie de duna pero al lado del pueblo. Con piscinita, tejado con vistas a las dunas... salías de la verja del albergue y ya estabas caminando entre las dunas. El precio no me pareció caro (creo que fueron unos 60€ habitacion doble con MP) la situación era muy buena y los servicios correctos. Tenía encanto. Me pareció una calidad-precio muy buena. Quedamos contentos. A petición nuestra y allí mismo, nos organizaron ellos mismos la segunda noche para pasarla en uno de los campamentos de jaimas al sur este del erg. Dejamos las motos y los trastos en el albargue y nos llevaron en 4X4 al campamento. Estuvimos por el camino visitando una aldea de pobladores subsaharianos con danzas etc también unos poblados de nomadas y tras unas 2:30h llegamos al campamento donde nos dieron de cenar (además de la fogata y canciones a la noche). Creo que por la excursion en 4X4 y la jaima con MP pagamos unos 80€ por persona??. Tambien puedes llegar al campamento en camellos cruzando las dunas en un par de horas. A la mañana temprano nos devolvieron en 4X4 al albergue donde desayunamos, nos dejaron ducharnos alli y cogimos las motos del parking. Recuerdo también que nos organizaron a la mañana del primer dia una vuelta en camello por las dunas de al lado del albergue. Estuvo entretenido

Yo creo que el plan que te comento lo puedes negociar casi en cualquier alojamiento de Merzouga que vayas. Ellos tiene sus propios contactos y son buenos negociantes. Te preparan el plan que les digas sin problema

Disculpa el tocho. Espero que lo paseis bien
 
Última edición:
Por cierto, como veo que hay gente muy experimentada, ¿podríais recomendarme un hotel - alojamiento para Merzouga? Como podéis imaginar, la idea es pasar la noche en el desierto. Veo mucha info pero no termino de decidir.... Cualquier sugerencia se agradecería.
Muchas gracias.
Buenos días.

Nosotros el año pasado estuvimos en


Está cerca del pueblo de Merzouga y al pie de las dunas.

Trato exquisito.

Totalmente recomendable.
 
Buenos días.

Nosotros el año pasado estuvimos en


Está cerca del pueblo de Merzouga y al pie de las dunas.

Trato exquisito.

Totalmente recomendable.
Yo me quedé aquí hace un par de años y muy bien también. Parking, cena en la terraza Al lado de la piscina y buen desayuno. Al negociar precio allí salió más barato que en booking. Yo pagué 500 dirhams por habitación doble, cena y desayuno.
 
Ya en Algeciras para Tánger Med con Balearia. Llevan dos horas de retraso para el embarque... venid con tiempoooo!!!
Por cierto, llueve... 🙄
 
Si no pasa nada, nosotros saldremos 4 motos el 1 de mayo. Será nuestro segundo viaje a Marruecos. El anterior fue en octubre 2023 poco después del terremoto. Seran 14 etapas y entraremos por Tanger Med como en el 2023. No hace falta decir que el pasado viaje nos entusiasmó y por eso repetimos. Marruecos no tiene punto medio o te encanta o no apareces más por allí... Si puedo ir aportando algo de lo poco o mucho que se, estaría encantado. Así devolvería algo de todo lo que el foro me ha aportado en mis viajes.

Enviado desde mi SM-A346B mediante Tapatalk
Hola amigo , soy nuevo en el canal , nací en Marruecos domino muy bien el idioma , el día 1/05 bajo a Marruecos en moto desde Madrid a ver si coincidimos en el puerto de Algeciras y cruzamos juntos un abrazo
 
Hola amigo , soy nuevo en el canal , nací en Marruecos domino muy bien el idioma , el día 1/05 bajo a Marruecos en moto desde Madrid a ver si coincidimos en el puerto de Algeciras y cruzamos juntos un abrazo
@zack91 estaría encantado. Saludos

Enviado desde mi SM-A346B mediante Tapatalk
 
Aprovecho para preguntar más cosas:

En el trayecto de Dades a Marrakech ¿Cuál de estas tres rutas me recomendáis? ¿Magenta, Verde o verde con variante Cyan?
Creo que la verde tiene mejor pinta, pero con los expertos que hay por aquí, seguro que me sacáis de dudas. (Evito las pistas a menos que sean tramos cortos y sencillos).

Ver el archivo adjunto 448048
Bueno, mil gracias os doy a todos. Salgo en tres días con mi vieja RT del 2008 acompañado por un colega con con una st del 2006. Primera vez en Marruecos y con mucha ilusión y mil dudas que gracias a este foro se me están despejando.
Entre otras cosas teníamos pensado bajar desde Marrakech a la zona de las gargantas por el recorrido azul y luego volver por el verde. Tan poco recomendable es el azul?
 
A la pista que ahora no es pista porque está asfaltada y Agoudal queda mucho más al norte y no lo pisamos.

Fué mi primer viaje a Marruecos así que te explico lo que hicimos y así compruebas si nos estamos refiriendo a lo mismo:

Hicimos la Garganta del Dades siguiendo la R704 hasta llegar a M'semrir, a la salida de este pueblo coges el desvío a la derecha, en google maps veo que es la P7104. Esta P7104 yo creo que es la pista de la que vosotros habláis y que ahora esta asfaltada. Continuamos por esta carretera hasta enlazar con la N!2-R703 en Tamtetoucht. Coges a la derecha en dirección Tinerhir-Tinghir y ya haces la Garganta del Todra.

Te pongo una captura de pantalla de la ruta que guardó la aplicación de BMW. Ese día precisamente no andaba fina y tardaba en conectar y gravar. Pero te sirve a efectos de comprobar que no pasamos por Agoudal, si hubiésemos pasado por Agoudal esa ruta sería más larga y más "picuda".

Nosotros hicimos noche en el RIAD BLEU AFRIQUA, que está justo al lado del mirador desde donde se saca la foto conocida de las tornatis. Nos levantamos, desayunamos y como el billete del tiovivo estaba pagado, volvimos a bajar y a subir esas tornatis y ya continuamos para las Gargantas del Todra.

Si amplias bien en Google maps se visualiza la P7104.
Ver el archivo adjunto 448580
Maravilla de información compañero. Me has dado la vida. Mi experiencia en todo lo que no sea asfalto es de cero y no me parecía el mejor momento para practicar Marruecos con una Rt hasta las trancas. Tenía pensado hacer las dos gargantas pero subiéndolas y bajándolas, vista esta información, me parece que vamos ha hacer una ruta circular la mar de interesante.
 
Bueno, mil gracias os doy a todos. Salgo en tres días con mi vieja RT del 2008 acompañado por un colega con con una st del 2006. Primera vez en Marruecos y con mucha ilusión y mil dudas que gracias a este foro se me están despejando.
Entre otras cosas teníamos pensado bajar desde Marrakech a la zona de las gargantas por el recorrido azul y luego volver por el verde. Tan poco recomendable es el azul?

Hola, si es con una RT, descarta de salida la R307 (rosa), está aún en obras y tiene tramos con mucha dificultad incluso para una maxitrail.

Mi preferida es la P1506 (verde), pasas por Ait Ben Hadu, que merece la pena visitar, ya que por si solo vale todo el día.
 
Hola, si es con una RT, descarta de salida la R307 (rosa), está aún en obras y tiene tramos con mucha dificultad incluso para una maxitrail.

Mi preferida es la P1506 (verde), pasas por Ait Ben Hadu, que merece la pena visitar, ya que por si solo vale todo el día.
Gracias por tu rápida respuesta. La rosa la descarté más que nada por que es mucho mas larga, pero dada tu información ni me la planteo. La cosa es que como vamos a pasar por esa zona de ida y de vuelta había pensado en hacer la ida por la cian y la vuelta por la verde, a no ser que me digáis que la cian está totalmente desaconsejada claro.
 
Gracias por tu rápida respuesta. La rosa la descarté más que nada por que es mucho mas larga, pero dada tu información ni me la planteo. La cosa es que como vamos a pasar por esa zona de ida y de vuelta había pensado en hacer la ida por la cian y la vuelta por la verde, a no ser que me digáis que la cian está totalmente desaconsejada claro.
Permiteme una pregunta... porque pasais ida y vuelta por la misma zona???
 
Por cuestión de días y de querer igual ver demasiadas cosas. Vamos 7 días,
1 día Madrid-Tanger
2º Día Tanger- Marrakech (y aquí acaba la paliza de KM y autopista)
3º Día Marrakech y bajar a la zona de las gargantas. El plan es estar por allí un par de días
5º Día Vuelta a Marrakech
6º y 7º día, pues depende como esté el cuerpo tirar hacia la costa a Esauira o hacia el norte
También barajo por subir desde las Tinghir hacia Fez por la n13 en vez de volver a Marrakech pero entonces no veríamos el mar.
En fin, que pese a que salimos en tres días la ruta no está cerrada y va a ser un poco por como nos sintamos o lo que nos apetezca hacer

Quizá no sea la mejor ruta y es modificable pero si que tenemos muchas ganas de llegar hasta las gargantas.

Dicho lo cual estoy abierto a sugerencias que no incluyan meterme por lo marrón jeje
 
Última edición:
Por cuestión de días y de querer igual ver demasiadas cosas. Vamos 7 días,
1 día Madrid-Tanger
2º Día Tanger- Marrakech (y aquí acaba la paliza de KM y autopista)
3º Día Marrakech y bajar a la zona de las gargantas. El plan es estar por allí un par de días
5º Día Vuelta a Marrakech
6º y 7º día, pues depende como esté el cuerpo tirar hacia la costa a Esauira o hacia el norte
También barajo por subir desde las Tinghir hacia Fez por la n13 en vez de volver a Marrakech pero entonces no veríamos el mar.
En fin, que pese a que salimos en tres días la ruta no está cerrada y va a ser un poco por como nos sintamos o lo que nos apetezca hacer

Quizá no sea la mejor ruta y es modificable pero si que tenemos muchas ganas de llegar hasta las gargantas.

Dicho lo cual estoy abierto a sugerencias que no incluyan meterme por lo marrón jeje

Todo es modificable, claro que si, pero perder un dia en desandar el camino... no se, pero Marruecos es muy bonito y diverso. La opción de Tinghir es muy buena y no te va a defraudar.

Pero bueno, te lo dice alguien que le gusta mas el interior y que viajar junto al mar, a no ser de que visites las poblaciones mas relevantes, con lo que vas a necesitar más dias, solo vas a obtener un viaje ventoso...
 
Hola, yo salgo para Marruecos desde Madrid mañana o pasado. Me acaba de decir mi compi que no puede por lo que me voy solo.
Tengo la idea de hacer Chefchaouen, Fez, Merzouga y gargantas. La vuelta por la costa. Voy sin plan cerrado y según vea. Alguien viaja estos días?
 
Hola, yo salgo para Marruecos desde Madrid mañana o pasado. Me acaba de decir mi compi que no puede por lo que me voy solo.
Tengo la idea de hacer Chefchaouen, Fez, Merzouga y gargantas. La vuelta por la costa. Voy sin plan cerrado y según vea. Alguien viaja estos días?
Hola , yo salgo desde Madrid el martes de la próxima semana
 
Hola, yo salgo para Marruecos desde Madrid mañana o pasado. Me acaba de decir mi compi que no puede por lo que me voy solo.
Tengo la idea de hacer Chefchaouen, Fez, Merzouga y gargantas. La vuelta por la costa. Voy sin plan cerrado y según vea. Alguien viaja estos días?
Nosotros el sábado
 
Por cuestión de días y de querer igual ver demasiadas cosas. Vamos 7 días,
1 día Madrid-Tanger
2º Día Tanger- Marrakech (y aquí acaba la paliza de KM y autopista)
3º Día Marrakech y bajar a la zona de las gargantas. El plan es estar por allí un par de días
5º Día Vuelta a Marrakech
6º y 7º día, pues depende como esté el cuerpo tirar hacia la costa a Esauira o hacia el norte
También barajo por subir desde las Tinghir hacia Fez por la n13 en vez de volver a Marrakech pero entonces no veríamos el mar.
En fin, que pese a que salimos en tres días la ruta no está cerrada y va a ser un poco por como nos sintamos o lo que nos apetezca hacer

Quizá no sea la mejor ruta y es modificable pero si que tenemos muchas ganas de llegar hasta las gargantas.

Dicho lo cual estoy abierto a sugerencias que no incluyan meterme por lo marrón jeje
Llegué ayer de Marruecos y opino como el compañero @D3MIO; subir por el interior es una maravilla. Una vez vistas las gargantas, vas a Er-Rachidia (N10) y subes por la N13 y se te planteará la siguiente duda: o bien sigues hacia Mequinez y visitas esta ciudad y las ruinas romanas situadas más al norte (Volubilis) o bien te subes por Ifrán (la pequeña Suiza y la Reserva Nacional de cedros gigantes con sus monos incluidos) para posteriormente visitar Fez y Chef-Chaouen (más al norte).

Y si al final vais por la costa, de Essaouira puedes subir a Oualidia y coméis en el criadero de ostras llamado Restaurante Ostréa para, posteriormente, subir a dormir a El-Jadida y visitar su fortificación declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Es otra posibilidad...

En cualquier caso, Marruecos está precioso. Ha llovido mucho y están todos los valles rebosantes de agua. Merece no una visita, sino varias!!
Buen viaje! Cualquier cosa, nos dices.
 
Última edición:
Llegué ayer de Marruecos y opino como el compañero @D3MIO; subir por el interior es una maravilla. Una vez vistas las gargantas, vas a Er-Rachidia (N10) y subes por la N13 y se te planteará la siguiente duda: o bien sigues hacia Mequinez y visitas esta ciudad y las ruinas romanas situadas más al norte (Volubilis) o bien te subes por Ifrán (la pequeña Suiza y la Reserva Nacional de cedros gigantes con sus monos incluidos) para posteriormente visitar Fez y Chef-Chaouen (más al norte).

Y si al final vais por la costa, de Essaouira puedes subir a Oualidia y coméis en el criadero de ostras llamado Restaurante Ostréa para, posteriormente, subir a dormir a El-Jadida y visitar su fortificación declarada Patrimonio Mundial por la UNESCO. Es otra posibilidad...

En cualquier caso, Marruecos está precioso. Ha llovido mucho y están todos los valles rebosantes de agua. Merece no una visita, sino varias!!
Buen viaje! Cualquier cosa, nos dices.
Muchísimas gracias por la info. Pues me apunto alternativas y ya iremos viendo lo que hacemos.
Que maravilla de foro!!!!
 
Casi seguro que desde Tinghir subiremos hacia el norte por la n13. Ese día haríamos previamente las gargantas del Dades y del Todra. Nuestra dirección será Fez o Maquinez, ya veremos, y pararemos para dormir a mitad de camino. Había pensado dormir en Er rachidia o en Midelt, ¿cual os parece mejor?¿algún hotelillo recomendable?¿es mejor dormir en otro sitio?
 
Marrakech-Termouchte, dormir allí y después garganta del Dades, del Todra y desde Tinguir dirección Norte
 
Casi seguro que desde Tinghir subiremos hacia el norte por la n13. Ese día haríamos previamente las gargantas del Dades y del Todra. Nuestra dirección será Fez o Maquinez, ya veremos, y pararemos para dormir a mitad de camino. Había pensado dormir en Er rachidia o en Midelt, ¿cual os parece mejor?¿algún hotelillo recomendable?¿es mejor dormir en otro sitio?

En Midelt he dormido dos veces. Hotel Taddart a las afueras pero es caro


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Acabo de llegar de mi quinto viaje a Marruecos. Esta vez en pareja y sin moto. Recorrido:
Día 1: Málaga-Marrakesh-Essaouira.
Merece la pena visitarlo. Riad acogedor, céntrico y buen servicio y precio. Buscad los restaurantes pequeños en los laterales del zoco. Los de las calles principales mucho más caros.
Recorrer la ciudad portuguesa es una experiencia inolvidable.
También recomiendo el zoco local. Nada que ver con las tiendas para turistas. Ejemplo: en calle central dulces a euro. Zoco, 800 gramos de dulces tradicionales riquísimos, tres euros. Tuvimos para varios días y al final tuvimos que dejar algunos en el aeropuerto.
Eso sí, mucho viento y poca moto.
También hay una enorme avenida fuera de la ciudadela con hoteles y bares de rollo surf.
Día 2: Essaouira- Safí-Al Yadida (Magazán).
Carretera pegada a la costa, preciosa vista de playas infinitas y también mucho viento. No vi motos.
Safi solo merece una parada para hacer una foto de la ciudad portuguesa por fuera y seguir. Ciudad industrial nada turística y bastante sucia.
Al Yadida merece la pena. Ciudadela visitable y con un zoco pintoresco al lado sin turistas y auténtico. Justo enfrente hay varias marisquerías con pescados frescos expuestos en mostrador refrigerado y con precios de escándalo. Fritura de pescado más que abundante y rica 7 €. Paseo marítimo interminable.
Buen hotel y buen servicio
Día 3: Magazán-Casablanca- Marrakesh.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Pues la verdad es que pensé que estaba más adelantada. Si me dices que hay todavía tramos en los que tienes que ir por la pedrera del cauce, mal asunto para mi porque iremos cargados, con una 1250 y con un nivel off tirando a putapenico. Yo creo que la gesta más grande en mi curriculo es haber bajado cargado y con paquete la R704 jejejeje.
Buenas tardes, estás lo mismo que yo. La hice en 2023 bajando de Agoudal, con mi mujer y carga, bueeeno, se hace. Por eso me interesa el tramo que comentas si está todo asfaltado, y bajaré de Imilchil. Salud.
 
(...) Había pensado dormir en Er rachidia o en Midelt, ¿cual os parece mejor?¿algún hotelillo recomendable?¿es mejor dormir en otro sitio?

En Er-Rachidía estuve en éste: Auberge Tinit que puedo recomendarte porque es sencillo (sin lujos) pero fácil de encontrar en una zona sin ruidos, muy amplio, está perimetrado con el aparcamiento dentro (sin necesidad de vigilantes ni nada) y mucho sitio de esparcimiento incluyendo piscina:


.
 
En Er-Rachidía estuve en éste: Auberge Tinit que puedo recomendarte porque es sencillo (sin lujos) pero fácil de encontrar en una zona sin ruidos, muy amplio, está perimetrado con el aparcamiento dentro (sin necesidad de vigilantes ni nada) y mucho sitio de esparcimiento incluyendo piscina:


.
Me lo apunto
 
Marrakech-Termouchte, dormir allí y después garganta del Dades, del Todra y desde Tinguir dirección Norte
Creo que ese día es bastante exigente en kilómetros, aún yendo deprisa, no te quita nadie las 7,5 u 8 horas de carretera...

Me explico, montado en la moto, luego haz paradas, comida... refresco... gasolina... fotos... se te puede ir la jornada a 12 horas... y para Marruecos, creo que es mucho.

La referencia de tiempo, la he tomado parando en Errachidia.
 
Creo que ese día es bastante exigente en kilómetros, aún yendo deprisa, no te quita nadie las 7,5 u 8 horas de carretera...

Me explico, montado en la moto, luego haz paradas, comida... refresco... gasolina... fotos... se te puede ir la jornada a 12 horas... y para Marruecos, creo que es mucho.

La referencia de tiempo, la he tomado parando en Errachidia.
Pues se agradece. La verdad es que tampoco vamos con planes cerrados, es decir, se que salimos mañana para Tánger y que vamos a estar de viaje entre 7 y 8 días.....y poco más. Vamos que cada día dependiendo un poco como este el cuerpo ya veremos. Tengo rutas más o menos planeadas pero todo es muy modificable
 
En Midelt tienes el Hotel Imilchil, es un hotel "motero" limpio, sencillo y su dueño muy amable. Tiene un pequeño garage, pero yo dejo la moto siempre delante que tienen cámaras. 30 (la última vez 25) € individual con buen desayuno
Si vas en pareja y quieres quedar bien, Hotel KAsbah Asmaa, muy bonito con estilo marroqui, pero sobre 65 € doble con desayuno.
 
En Midelt tienes el Hotel Imilchil, es un hotel "motero" limpio, sencillo y su dueño muy amable. Tiene un pequeño garage, pero yo dejo la moto siempre delante que tienen cámaras. 30 (la última vez 25) € individual con buen desayuno
Si vas en pareja y quieres quedar bien, Hotel KAsbah Asmaa, muy bonito con estilo marroqui, pero sobre 65 € doble con desayuno.
Muchas gracias. Otro apuntado
 
Bueno tropa. Pues recién regresado de Marruecos os cuento mi viaje y por si a alguien le puede venir bien la información. Decir que es mi primera vez el este país y que creo que no será la última. Importante la tarjeta Revolut. Casi todo lo pague con ella salvo algún sitio un poco perdido. EN general todo el viaje fue moto por la mañana para llegar a comer al destino.

Día 1 Madrid-Tarifa-Tanger: Un poco paliza, pero no demasiada. Unas 7 horas hasta Tarifa parando cada dos y sin problema. Ventajas del entrar por Tarifa que el puerto es minúsculo y que bajas del barco en frente de la Medina de Tanger en otro puerto pequeño con lo que todos los trámites son mucho más rápidos. incluido cambiar algo de dinero y poner una SIM en el movil. Desventajas, que es bastante caro (cerca de 90 euros una persona+moto) y que no salen tantos como desde Algeciras. El billete lo compramos de camino en uno de los mil puestos de tickets que hay en las estaciones de servicio.

Día 2 Tanger-Marrakech: Todo autopista. Unas 6 horas parando cada dos. Los mil y un peajes se pueden pagar con tarjeta. Se hace un poco pesado, en nuestro caso, el final bastante pesado, pero sobretodo por que no madrugamos y nos plantamos a 150 KM de Marrakech con 37.5ºC. Si hubiésemos salido un poco antes seguro que no nos hubieses desgastado tanto.

Dia 3 Marrakech: Y decidir hacia donde íbamos. Como planes teníamos bajar a Uarzate, Gargantas y subir al norte o ir hacia la costa. Viendo la previsión del tiempo, daban tormentas en el sur así que nos fuimos al Atlántico.

Día 4 Marrakech- El Yadida: 234 km por nacional en muy buen estado, salvo algún pequeño tramo en obras por el que te metían por una pista lisa que mi rt pasó sin mayores problemas. Se hace yendo tranquilo en menos de 4 horas con alguna paradilla para estirar las piernas. Cruzas varios pueblos y ves un poco del Marruecos profundos. El Yadida es un destino de Playa muy habitual para los habitantes de Marrakech. En estas fechas muy poca gente, muy bien de precio, unas vistas espectaculares y una bonita ciudadella portuguesa.

Día 5 El Yadidia- Meknes/Mequínez: Prácticamente todo autopista, 338 km. Unas tres horitas o algo mas yendo tranquilo, Meknes, una de las 4 ciudades imperiales y le menos conocida. Medina mucho mas pequeña e infinitamente más tranquila que la de Marrakech. Sin buscavidas, sin tener que regatear y todo mucho mas barato. Se nota que no está tan pensada para el turismo como otras ciudades de Marruecos.

Día 6 Meknes- Chauen: 195 km de Nacional, unas 4 horas. Los primeros 40 carretera mala y en algunos casos muy mala. Muchos baches, y en muchos tramos el asfalto solo daba para un coche así que tocaba orillarse. Ese tramo es muy bonito pero es para ir despacito y con buena letra, Después una maravilla de carretera, asfalto perfecto y tramos de montaña espectaculares y al salir de una curva a derechas aparece en la ladera de la montaña el pueblo azul bañado por el sol. Una pasada

Día 7, Chauen-Ceuta-Madrid: Día heróico, casi 1000 km, unas 14 horas de viaje. Fue paliza pero por la previsión de tiempo en España y norte de Marruecos preferimos adelantar el retorno e intentar hacerlo del tirón, con la intención de que si el cuerpo no aguantaba, pernoctar de camino. Al final, con paradas cada dos horas, no se nos hizo tan pesado.
Desde Chauen hasta Tetuán carretera de montaña fantástica, en la mayor parte con doble carril para cada sentido y asfalto nuevo, de Tetuán a Ceuta una media hora de Autopista. Frontera pasada a las 10:00 sin problema (en media hora o menos ya estábamos en España). Ferry desde Ceuta a Algeciras menos de 50 euros, con la ventaja de que te aceptan Dirghams para pagar el billete y si no tienes suficientes, lo puedes completar con euros.

Nos alojamos tanto en apartamentos como en hoteles, todo reservandolo el día antes por Booking y todos con las tres B y con parking para las motos. Si alguien quiere información de alguno que me lo diga.
Gastos totales de una semana incluida gasolina, ferrys, hoteles, comidas, regalos y , en fin todo. Creo que unos 750 euros. Distancia 2850 km.

Experiencia.....inolvidable.
 
Última edición:
Hola. Yo ahora mismo estoy en Marruecos. Me podrías pasar info de hotel con parking real para Marrakech? No me importe que este algo alejado del centro. Existen taxis.... Jejeje.

Cuando digo parking real es que lo tenga el hotel, no que sea uno que está a 200 metros....

Gracias por tu info.
 
Mira este hilo, @Potolin:


.
 
Hola. Yo ahora mismo estoy en Marruecos. Me podrías pasar info de hotel con parking real para Marrakech? No me importe que este algo alejado del centro. Existen taxis.... Jejeje.

Cuando digo parking real es que lo tenga el hotel, no que sea uno que está a 200 metros....

Gracias por tu info.
Apartamentos Nour 1
Es un apartamento con dos dormitorios, salón, cocina y baño, limpio y tranquilo a unos 20 minutos andando de la Medina. En Taxi 50 DH, no pagues mas. Parking en el mismo edificio al que accedes en ascensor desde el apartamento con una rampa de acceso estrecha y empinada pero que se sube y baja sin dificultad. En frente, haciendo esquina, tienes una maravillosa cafetería con un desayuno estratosférico por 50DH creo recordar. Para llegar y salir te evitas el traficazo del centro.
Creo recordar que unos 60 euros la noche más 20 DH por persona en concepto de tasas
 
Otra cosa. Si vas a visitar más sitios que Marraquech, yo no compraría nada en su zoco. Que se que mola mucho lo del regateo pero a mi me desespera. En Mequinez o en Chauen encuentras los mismos productos mas baratos y sin tener que regatear.
Para comer, aunque es tentador picar algo en los puestos de la plaza con sus parrillas, los precios que te dan en la carta son por un pincho. Como dejes que te pongan un variadito de todo (que tampoco es para tirar cohetes) la clavada es épica. Además cenas apretado y oliendo a chumasca que no veas.
Nosotros comimos y cenamos en una de las terrazas panorámicas que hay en la plaza y los precios son los de la carta.
 
Última edición:
Bueno tropa. Pues recién regresado de Marruecos os cuento mi viaje y por si a alguien le puede venir bien la información. Decir que es mi primera vez el este país y que creo que no será la última. Importante la tarjeta Revolut. Casi todo lo pague con ella salvo algún sitio un poco perdido. EN general todo el viaje fue moto por la mañana para llegar a comer al destino.

Día 1 Madrid-Tarifa-Tanger: Un poco paliza, pero no demasiada. Unas 7 horas hasta Tarifa parando cada dos y sin problema. Ventajas del entrar por Tarifa que el puerto es minúsculo y que bajas del barco en frente de la Medina de Tanger en otro puerto pequeño con lo que todos los trámites son mucho más rápidos. incluido cambiar algo de dinero y poner una SIM en el movil. Desventajas, que es bastante caro (cerca de 90 euros una persona+moto) y que no salen tantos como desde Algeciras. El billete lo compramos de camino en uno de los mil puestos de tickets que hay en las estaciones de servicio.

Día 2 Tanger-Marrakech: Todo autopista. Unas 6 horas parando cada dos. Los mil y un peajes se pueden pagar con tarjeta. Se hace un poco pesado, en nuestro caso, el final bastante pesado, pero sobretodo por que no madrugamos y nos plantamos a 150 KM de Marrakech con 37.5ºC. Si hubiésemos salido un poco antes seguro que no nos hubieses desgastado tanto.

Dia 3 Marrakech: Y decidir hacia donde íbamos. Como planes teníamos bajar a Uarzate, Gargantas y subir al norte o ir hacia la costa. Viendo la previsión del tiempo, daban tormentas en el sur así que nos fuimos al Atlántico.

Día 4 Marrakech- El Yadida: 234 km por nacional en muy buen estado, salvo algún pequeño tramo en obras por el que te metían por una pista lisa que mi rt pasó sin mayores problemas. Se hace yendo tranquilo en menos de 4 horas con alguna paradilla para estirar las piernas. Cruzas varios pueblos y ves un poco del Marruecos profundos. El Yadida es un destino de Playa muy habitual para los habitantes de Marrakech. En estas fechas muy poca gente, muy bien de precio, unas vistas espectaculares y una bonita ciudadella portuguesa.

Día 5 El Yadidia- Meknes/Mequínez: Prácticamente todo autopista, 338 km. Unas tres horitas o algo mas yendo tranquilo, Meknes, una de las 4 ciudades imperiales y le menos conocida. Medina mucho mas pequeña e infinitamente más tranquila que la de Marrakech. Sin buscavidas, sin tener que regatear y todo mucho mas barato. Se nota que no está tan pensada para el turismo como otras ciudades de Marruecos.

Día 6 Meknes- Chauen: 195 km de Nacional, unas 4 horas. Los primeros 40 carretera mala y en algunos casos muy mala. Muchos baches, y en muchos tramos el asfalto solo daba para un coche así que tocaba orillarse. Ese tramo es muy bonito pero es para ir despacito y con buena letra, Después una maravilla de carretera, asfalto perfecto y tramos de montaña espectaculares y al salir de una curva a derechas aparece en la ladera de la montaña el pueblo azul bañado por el sol. Una pasada

Día 7, Chauen-Ceuta-Madrid: Día heróico, casi 1000 km, unas 14 horas de viaje. Fue paliza pero por la previsión de tiempo en España y norte de Marruecos preferimos adelantar el retorno e intentar hacerlo del tirón, con la intención de que si el cuerpo no aguantaba, pernoctar de camino. Al final, con paradas cada dos horas, no se nos hizo tan pesado.
Desde Chauen hasta Tetuán carretera de montaña fantástica, en la mayor parte con doble carril para cada sentido y asfalto nuevo, de Tetuán a Ceuta una media hora de Autopista. Frontera pasada a las 10:00 sin problema (en media hora o menos ya estábamos en España). Ferry desde Ceuta a Algeciras menos de 50 euros, con la ventaja de que te aceptan Dirghams para pagar el billete y si no tienes suficientes, lo puedes completar con euros.

Nos alojamos tanto en apartamentos como en hoteles, todo reservandolo el día antes por Booking y todos con las tres B y con parking para las motos. Si alguien quiere información de alguno que me lo diga.
Gastos totales de una semana incluida gasolina, ferrys, hoteles, comidas, regalos y , en fin todo. Creo que unos 750 euros. Distancia 2850 km.

Experiencia.....inolvidable.
Pues agradezco mucho tu crónica, porque me ha hecho replantearme el viaje y creo que va a ser mucho mejor así. Cambio Marrakech (que ya la conocía) por Mekness y planteo un viaje más sosegado.
 
Pues agradezco mucho tu crónica, porque me ha hecho replantearme el viaje y creo que va a ser mucho mejor así. Cambio Marrakech (que ya la conocía) por Mekness y planteo un viaje más sosegado.
Meknes a parte de la Medina tiene la parte de la ciudad nueva que me quede con ganas de visitarla.
Yo me aloje en el Riad Mogador. En frente de la Medina, con un dueño totalmente encantador que te deja aparcar la moto dentro de la cocina y después cierra la puerta con llave. Una locura de desayuno y la sensación de trasladarte a dormir en una casa de las mil y una noches. Colchones pelín duros todo hay que decirlo.
 
Meknes a parte de la Medina tiene la parte de la ciudad nueva que me quede con ganas de visitarla.
Yo me aloje en el Riad Mogador. En frente de la Medina, con un dueño totalmente encantador que te deja aparcar la moto dentro de la cocina y después cierra la puerta con llave. Una locura de desayuno y la sensación de trasladarte a dormir en una casa de las mil y una noches. Colchones pelín duros todo hay que decirlo.
Lo acabo de mirar. Tiene una pinta estupenda!

Voy sin reservas, así que me lo apunto para reservar cuando esté por allí.

Muchísimas gracias! :)
 
Atrás
Arriba