Más datos de la R1200GS 2013

Madre mía como está el foro. Me descuido una noche y casi arde. Nadie ha hablado del pvp final......eso indica varias cosas. Que mucha peña hará select y verá si puede pagar las cuotas sin fijarse en el precio final, craso error para los tiempos que estamos. Que la ilusión, incluída la mía la primera, mueve montañas, y eso es bueno para reactivar el mercado. Pero volviendo al precio opino que estará al nivel de la multistrada con el mismo equipamiento. Si los concesionarios valoran bien nuestras motos y se mojan, venderán apoyados por el select. Si el mercado se inunda de GS/ADV de ocasión, y no nos la valoran bien, lo tendremos crudo para vender con todas las que hay.
P.D. A mi personalmente me gusta la moto y su deriva asfáltica, era clara antes de verla.
 
me da que los conces se quedaran kon los txollos.

y el mercado de segunda mano está saturado ...y la Peña sin un clavel.
 
Última edición:
web-1.jpg

:shocked:

Objetivo fijado!

Me voy a comprar el cerdito para ir llenándolo... de billetes de 500. :D
 
y yo que esta semana pasada estaba en el conce subidito en una 800gs de las nuevas para dar el salto en cuanto tenga el A.....todo a la mier....con esta máquina hay que echar cuentas de nuevo. La 800 sale por unos 12.000 eureles, así que lo dicho...habrá que hacer cuentas...Aunque si pasa de los 19.000, goodbye my love!!
 
Un detalle chorra pero que no me gusta nada: los radiadores no tienen ninguna protección frontal frente a golpes de piedras o bicharracos voladores :angry:. En mi opinión todas las motos con radiadores, y una (supuesta) trail con más razón, deberían llevar siempre de serie una rejilla de protección delante del radiador. Imagino que Touratech ya los está fabricando, si es que no lo está haciendo la propia BMW como accesorio opcional. Lo chungo de esto no es que sea opcional (que ya de por si es un mal detalle, no incluirlo de serie), sino que generalmente después te lo cobran a cojón de obispo.
 
Última edición:
¿Os habéis fijado que hay dos tipos de cuadro de instrumentos?

Uno con rebordes pronunciados y el otro no ....

¿Alguien tiene fotos comparativas y sabe el porque?
 
Y otra cosa, suponiendo que compres el GPS BMW y con el mandito de la piña y que tengas el casco BMW ..... y que seas rico....

Se podrá escuchar la música del GPS por el casco?
 
Se rumorea que la Adventure no estará disponible hasta el 2014 :undecided:


En fin, así tengo más tiempo para vender la mía y ahorrar un poquito jejejejeje
 
....cierto es que el pico-pato podía haber sido algo más discreto de formas ó más recogido. En cuanto a la refrigeración, el agua refresca la culata y la parte alta de los cilindros, justo lo que más calor genera. No puedo esperar tocayo, mañana voy al conce para saber si ya se pueden hacer reservas en firme, como dijo una vez James Bond "..solo se vive una vez.....",

Fijate bien, el manillar es menos ancho que el de la actual GS, no sé si será efecto visual, pero la nueva GS me parece hasta más corta entre ejes que la actual, incluso me da la sensación que es hasta más cerrada de dirección.......ya me dirás como le ves tú.


http://motos.coches.net/noticias/novedad-2013-bmw-r-1200-gs--5983-nono.htm

Por lo que aquí comentan la distancia entre ejes es exactamente la misma, aunque el avance y lanzamiento de la horquilla sí que se ha modificado para hacerla más ágil.
Has acertado en lo de la dirección, lo otro es más efecto óptico tanto por la horquilla más vertical como por el picopato más largo.
 
Le han sacado "solo" 15 cv mas y no han subido cilindrada,
los da a la mismas 7750rpm que la "vieja" y 5Nm mas a 500rpm mas
no veo mayor problema (sobre el papel y la caculadora)
en que pudieran sacar 135 cv a ese motor pero sigue siendo un boxer
y habria que ver que "opina" el mismo motor sobre aguantar unos achuchones asi,
yo creo que se han curado en salud y se han atado los machos,
y han hecho bien.
 
Efectivamente, si da 15 CV más con el mismo cubicaje, pero a las mismas RPM que la potencia "antigua", no debería entrañar riesgo alguno.
Tiempo habrá de ir exprimiendo con seguridad las posibilidades que abren el nuevo sistema de refrigeración y disposición de admisión-escape.

Yo también creo que han acertado con la contenida evolución, tanto mecánica como estética. Como ha sido siempre, pasito a pasito, pero sin detenerse.
 
¿Os habéis fijado que hay dos tipos de cuadro de instrumentos?

Uno con rebordes pronunciados y el otro no ....

¿Alguien tiene fotos comparativas y sabe el porque?

Por lo que dice el pdf de prensa, viene con un ordenador de a bordo "simple" de seríe y se ofrece como opción uno más completo.
Podría ser esto.
 
La Multi 2013 ya no lleva Ohlins, sino Sachs

Multis del 2010 al 2012 >>> Modelo Base (Marzocchi delante y Sach detrás), Modelos S, touring y creo que la PP (Onhlins electrónicos)
Creo que para 2013 las base mantiene esa configuración, y las otras opciones, junto con los modelos nuevos, sustituyen los Ohnlins por los SACH con el nuevo sistema de control electrónico de Ducati.

Los Ohnlins electrónicos han tenido alguna que otra incidencia.
 
Multis del 2010 al 2012 >>> Modelo Base (Marzocchi delante y Sach detrás), Modelos S, touring y creo que la PP (Onhlins electrónicos)
Creo que para 2013 las base mantiene esa configuración, y las otras opciones, junto con los modelos nuevos, sustituyen los Ohnlins por los SACH con el nuevo sistema de control electrónico de Ducati.

Los Ohnlins electrónicos han tenido alguna que otra incidencia.

Efectivamente los nuevos sistemas semi activos de suspensiones de Ducati y BMW se han desarrollado con Sachs...
 
Va a depender de la recompra que haga el concesionario de turno por las actuales, al interés que esté el selec.
Precio de recompra?
Ya te lo digo yo, valor de la última cuota, es decir, se acabaron las sobretasaciones.
Ah, y el que tenga más de 30.000 kms se la comerá con patatas.
Así está el patio.
 
Con lo crítico que había sido yo por haber cambiado BMW a un bóxer refrigerado por agua...
Me retraigo de todo lo pensado y dicho. Todas mis opiniones ya carecen de valor. Encuentro a esta BMW una auténtica joya de tecnología y de capacidad de escucha de los ingenieros y diseñadores. Se han fijado absolutamente en todas las opiniones de los usuarios, empezando por la fabulosa semi-refrigeración líquida (INCREÍBLE), el diseño del escape (dos salidas verticales para hacerlo más estrecho por el tema maleta), la pantalla manual, regulable DESDE EL COCKPIT, nada electrónico, que se podría estropear y añade peso, el chasis,el subchasis, las suspensiones, el faro de led diurna (sí se podrá utilizar, en España, cómo no!), el xenón, el cardán mejorado, etc, etc, etc, etc, etc, etc... y no pararía de dar detalles que ya han comentado otros foreros en sus posts. Una genialidad de la tecnología.
Estéticamente NO ME DISGUSTA PARA NADA. La antigua me gustaba, y ésta, también, no me pasa como con otras versiones nuevas, con las que casi siempre prefiero la antigua, con ésta, me gusta igual que la antigua, o algo más, incluso. El sonido del motor, por lo menos el que se escucha en uno de los videos, me encanta, más que el de la serie anterior. El único pero es, los 170 de goma y el...PRECIO??
BMW se ha asegurado un cliente...por lo menos conmigo. HOY LE DOY UN SOBRESALIENTE A ESTE DISEÑO. No son nada tontos, estos alemanes.
 
Precio de recompra?
Ya te lo digo yo, valor de la última cuota, es decir, se acabaron las sobretasaciones.
Ah, y el que tenga más de 30.000 kms se la comerá con patatas.
Así está el patio.

Lo veo correcto. Pero ojo que hay otras marcas con muchas ganas de vender, más allá de BMW, si no nos tratan bien, nos iremos con nuestro dinero a otra parte.....Y cliente que se va, cliente que ya no recuperas. Lo más difícl de este mundo es mantenerlos. Para vender, tendrán que oirnos , escucharnos y comerse algunos sapos, como yo digo, porque a lo mejor, nos escuchan en Yamaha o en Triumph por ejemplo.....Y yo no tendré ningún problema en irme. Así es el libre comercio.
 
Oa habeis fijado en la nueva ubicacion del tapon de drenaje del cardan? ese es su lugar correcto.
 
Y el embrague en este nuevo motor está delante, donde iba la correa antes... lo cual hace más "llevadero" su mantenimiento en caso de tener que cambiarlo.

Un saludo.
 
Última edición:
La verdad es que es una moto impresionante.

Toda manera un comentario que se me viene a la cabeza.

Que os parecería esa estética lateral (depósito/tapas/pico) si la moto hubiera sido una Honda ??

Hablaríamos igual de bien de ella ?

Para mi es como muy futurista......muy "manga", ¿no?
 
...que seguramente sera un photoshop, pero, también probablemente se basará en algún criterio de diseño por parte de bmw... aún así lo pongo en rumorología
 
Lo digo por información del concesionario eh... No me lo invento yo, quiza eso sean piezas de Wunderlich, no se...

Vssss !!!
 
...de todas formas, las informaciones de los concesionarios, si que las pondría en rumorología, información muy sesgada e interesada, si dicen que la Adventure saldrá poco después que la "normal", muchas ventas de ésta última quedarían en pausa...
 
Joder! :eek:
Vada vez me gusta más...pero mucho más!! Pero qué estoy diciendo? A mi gustarme una trail? :banghead:
 
ALGUNOS ACCESORIOS:

ESCAPE HP AKRAPOVIC:

09_HP-sports-silencer.jpg


PARABRISAS TINTADO:

10_Tinted-windscreen.jpg


PROTECTOR DEL FARO:

20_Headlight-guard.jpg



ASIENTOS:

14_Seated-arc-lengths.jpg
 
Ya han cargado el comparador... si se compara con la actual 12GS, las diferencias mas destacables son:

- En la nueva el motor no se denomina Boxer si no motor Plano con refrigeracion aire/liquido.
- La potencia aumenta en 15 cv y el par pasa de 120 a 125Nm.
- El consumo a 120km/h se mantiene pero a 90 km/h baja en dos decimas de 4,3 a 4,1 l/100.
- La nueva no tiene control automatico de detonacion y nos remiten siempre a gasolina de 95 octanos.
- Baja la potencia del alternador considerablemente de 720W en la actual baja a 580W.
- La bateria tambien es menos potente de 14 A pasa a 11,8 A.
- El embrague pasa a ser bañado en aceite.
- Las barras de la amortiguacion delantera pasan a ser mas finas... de 41 mm baja a 37 mm.
- Las dimensiones de los neumaticos varian, delantero pasa de 110 a 120 y trasero de 150 a 170.
- Los frenos pasan a ser radiales de 4 pistones.
- En cuanto a dimensiones solo varia el ancho con retrovisores con casi 4 centimetros mas.
- El peso en vacio con el deposito lleno aumenta en 9 kg situandose en 238Kg.

En el resto son calcadas... longitud total, recorrido de suspensiones, sistema de suspensiones, autonomia etc.
 
Última edición:
Habra tres packs de equipamiento en funcion del uso...

TOURING:

• Dynamic ESA (electronic suspension adjustment)
• Estructura de montaje para un dispositivo de navegación
• Alumbrado diurno
• Modos de conducción
• ASC (control automático de estabilidad)
• Soporte para maleta, lados derecho e izquierdo
• Sistema de escape cromado
• Puños calefactables
• Ordenador de a bordo Pro
• Intermitentes LED blancos
• Protector para la mano
• Control de crucero

DYNAMIC:

• Dynamic ESA (electronic suspension adjustment)
• ASC (control automático de estabilidad)
• Modos de conducción
• Faro halógeno delantero con alumbrado diurno LED integrado
• Intermitentes LED blancos

OFF ROAD:

• Alumbrado diurno
• ASC (control automático de estabilidad)
• Modos de conducción para configuraciones específicas enduro
• Control de crucero
Esta variante de equipamiento se puede combinar con extensos accesorios especiales offroad, por ejemplo:
• Llantas de radios cruzados con neumáticos con clavos
• Robusto protector de motor y barras de impacto
• Carcasa para el faro delantero y protectores para manos
• Asiento Rally o individual, etc.


Pero la verdad es que analizandolos las diferencias son solo puntuales, ademas siempre añaden la siguiente coletilla:

Asimismo, la R 1200 GS puede equiparse, por supuesto, con opciones individuales como llantas de radios cruzados, control de crucero, y más accesorios.
 
Ya estamos con los packs. Veo que los soportes de maletas vuelven a ser extras, cuando las demás marcas no los necesitan o vienen de serie. El ordenador de a bordo Pro, imagino que de serie traerá otro ¿No? más sencillo. Porque hasta ahora había que pagarlo también. El control de crucero, también creo recordar, es de serie en otras marcas. Vamos que con los dichosos packs pagas cosas que no quieres. Siguen con el mismo rollo para clavarte unos euros. Corregidme si me equivoco.
 
Pues pienso que no van a sacar una ADV, me da que la ADV nueva será la GS normal con paquete OFF ROAD, a mi esteticamente me gusta pero pienso que como dicen otros compañeros se están alejando de lo que era, lo único que diferencia en positivo esta moto de la competencia son los levers, la mayoría tendremos/tendrán que sopesar si es tanta ventaja como para seguir en la marca o por lo menos con el modelo.
 
Lo que no veo claro es que baje la potencia del alternador y que la bateria sea menos potente, cuando todos sabemos que era uno de los puntos flacos de las actuales y con tanta historia electrica lo veo un fallo.
Yo si estoy convencido habrá versión Adventure, pues hay fotos donde se ve a esta moto con depósito más ancho, lo que me espesa son los paquetes famosos que al final hay cosas que no te gustan y te las clavan para que montes lo que quieres, en fín ya iremos viendo pero pinta que como te lies con los extras la moto se irá a unos precios de temblar. Ya veremos.
 
Eso del motor Plano es una cagada del webmaster español. En la página alemana siguen llamándolo Boxer Motor, como no podía ser de otra manera.

Aparte de la medida de los neumáticos también aumenta en media pulgada el ancho de las llantas, pasando de 2.5x19/4.0x17 a 3.0x19/4.5x17.
 
Entiendo que el alternador y la batería más pequeños es para reducir peso, no hay otra explicación, y es volver a las andadas.
Claro, quedaría poco comercial las cifras de 15cv más y 15kg más.
¿¿¿Las barras de la horquilla bastante más estrechas????? Veremos en qué más han reducido peso,
Lo de los pack me pone enfermo, coño, que cada uno ponga el extra que quiera. Al final se va una pasta en los pack. Quién no termina pillando los 3

Hombre, lo de los pack es una opción. Si no los quieres, puedes equiparla de manera individual a placer.
 
Eso del motor Plano es una cagada del webmaster español. En la página alemana siguen llamándolo Boxer Motor, como no podía ser de otra manera.

Aparte de la medida de los neumáticos también aumenta en media pulgada el ancho de las llantas, pasando de 2.5x19/4.0x17 a 3.0x19/4.5x17.

Y una buena cagada, se acaban de cargar más de 50 años de historia.....yo ya le estaba llamando plano a mi Subaru.......con lo bonito que es llamarle boxer,,,,
 
- Baja la potencia del alternador considerablemente de 720W en la actual baja a 580W.
- La bateria tambien es menos potente de 14 A pasa a 11,8 A.

Yo esto sí que no lo entiendo.

Estamos en una época donde todo se enchufa......puños, GPS, prendas calefactables.....

Y esto de la batería siempre ha sido un punto flacucho de nuestras GS actuales.....¿no?
 
La bajada de potencia del alternador y la capacidad de la bateria se corresponden a que ahora el nuevo sistema de Can Bus unifica funciones en menos centralitas, con lo que deberia de haber menos consumo, pero sobretodo en un motor de arranque es mas pequeño que necesita menos fuerza para arrancar el motor, porque??

Pues en algun lado (http://www.enake.net/varios/pdf/BMW_Motorrad_R_1200_GS_ES.pdf ultimo parrafo) he leido que ahora incorporan en los arboles de levas un descompresor centrifugo para el arranque, de esta forma no opone tanta resistencia al movimiento inicial, esta solucion ya la llevaba mi DL1000 de hace nueve años, ahora resulta que los bayeris tambien se fijan en los japos para copiar ideas....

Y la primicia de los neumaticos 120/70 R19 y 170/60 R17 quien la saca BMW o KTM??? porque creo que la nueva katy tambien lleva esas medidas, en la pag de la Katy se ven unos Contitrail y en Bmw los nuevos AnakeeIII aunque en las webs de estas marcas de neumaticos no salen ni las nuevas medidas ni la nueva Miguelin.
 
Última edición:
Buenos días... a mi, cada vez me convence y me gusta menos ... :undecided::undecided::undecided:.
Gracias a que tengo mi GSA nuevecita (y que contento estoy con ella :D:D:D) porque si tuviese que comprar moto nueva creo que mi orden de preferencias sería:

1º KTM
2º YAMAHA
3º TRIUMPH
4º BMW
5º DUCATI
6º HONDA

De todos modos, no digo que sea mala moto (que por supuesto que será una gran moto, estoy seguro), pero para mi ya no sería la primera opción.
Un saludo.

P.D. La opción KTM sería siempre con medida de neumatico tradicional (me daría igual que no fuese el ultimo modelo KTM).
 
Última edición:
Habrá que probar tres modelos en concreto por mi parte, hasta no probarlos, no coment... Visualmente ??:

Yamaha
BMW
KTM

Vssss !!!
 
Y una buena cagada, se acaban de cargar más de 50 años de historia.....yo ya le estaba llamando plano a mi Subaru.......con lo bonito que es llamarle boxer,,,,

Es un boxer como la copa de un pino, igual que el Subaru. Ya solo por eso, las motos con este motor son candidatas para mi el dia que tenga que cambiar mi R 1200 R. La GS no, por que espero que las GS hagan de conejillos de indias ( yo ya lo hice una vez con mi R 1200 GS de marzo 2004 ). Cuando salga la R 1200 R con el nuevo motor, con estas cifras de potencia y par mejoradillo, sera una Naked " 10 ". ( La actual es 9,9 je je je )
Resumiendo, me gusta la evolucion de esta moto y en definitiva de estos motores. Ideal seria que BMW intercalara entre la R 1200 R y la RT, una ST "guapa".
 
En el tema de los packs... se entiende que se podra optar por alguno de ellos o por elegir individualmente cada extra...

En otro orden de cosas y en relacion a las preferencias que tendriais algunos las cuales son totalmente respetables... pues yo si que lo tengo claro... si actualmente la GS que tenemos en las manos supera o empata con las novedades de otras marcas... la GS 2013 sera superior sin mucho esfuerzo... ademas aqui cada uno habla de la Feria segun le va... a mi como me va fenomenal con BMW pues si algun dia cambio me ire directo a por la nueva GS... no perdere ni un solo minuto evaluando otras opciones... lo siento pero lo llevo en el cargo jajaja...:cheesy:
 
¿Y tampoco las vas a probar Paco? Yo pienso probarlas todas, solo me falta la Supertenere y la KTM, tiempo al tiempo. Pero no me cierro en banda con ninguma marca. Compraré lo que más me convenza en el momento, mirando atentamente los precios para los tiempos que estamos.
 
Atrás
Arriba