Me voy a marruecos

steppenwolf

Curveando
Registrado
23 Jun 2003
Mensajes
4.838
Puntos
38
Ubicación
Barcelona
Bueno, pues me voy por fin a marruecos, a falta de más días para hacer la ruta completa que quería (desde hace años :P ) me he pillado 10 días y contando que pierdo 2 de subir y bajar de bcn tengo que centrarme en menos objetivos y ganar margen de improvisación/ contemplación ;D

Que tal del día 23 de abril en adelante, estará completito o puedo ir a la aventura a dormir cerca de Merzouga? :-?

Me llevo tienda y todo pero para ser la primera noche después de la paliza de km de bajar al sur quizá necesitaré una buena cama ::)

La verdad es que me gusta más improvisar :-?

Qué me decís?

Por cierto, solo y a mi rollo pero abierto a juntarme con compañeros de ruta por el camino si nos encontramos con alguien ;)

Saludos
 
Buen viaje, disfruta, ten cuidado y ya sabes a la vuelta cuenta.

Rafagasssss
 
Pregunta a los entendidos:

Hay problema en estas fechas para llegar a Imilchil vía Rich? Por la nieve digo, no sé si se mantiene abierta esa carretera en caso que haya nieve.

Y que tal la ruta para bajar de Imilchil a las gargantas del Todra, tengo entendido que está toda asfaltada ya, es así?

Bueno, gracias anticipadas, seguiré pregntando ;)

Saludos
 
Yo iría a Libia, si te pasa algo tienes ahí a medio mundo para ayudarte, además con aviones, barcos, submarinos, vamos mejor asistencia que uno del París-Dakar. ;D

Suerte con el viaje.

V'ssssssssssssssssssssssss ;)
 
yo me dejaria la tienda de campaña, no te va hacer falta y tienes albergues o pequeños hoteles en casi cualquier pueblo de la ruta. En mi opinión no merece la pena
 
Pues agradezco tu opinión, estoy pensando en ahorrarme esos kg de más, lo que pasa es que preferiría ir a la aventura pero me da miedo que en esas fechas está la cosa muy llena :-?

Saludos
 
4344554040555E475F5C56300 dijo:
Pregunta a los entendidos:

Hay problema en estas fechas para llegar a Imilchil vía Rich? Por la nieve digo, no sé si se mantiene abierta esa carretera en caso que haya nieve.

Y que tal la ruta para bajar de Imilchil a las gargantas del Todra, tengo entendido que está toda asfaltada ya, es así?

Bueno, gracias anticipadas, seguiré pregntando  ;)

Saludos

De Ilmichil a las Gargantas del Todra, asfalto.
En Ilmichil en invierno lo cortan todo por la nieve. Pero Abril puede que ya este abierto, aunque mejor que lleves ruta alternativa si la información al llegar a la zona cero es CARRETERA CORTADA.
Siempre hay algún albergue libre y sino, están las casas particulares. Yo me llevaría un saco ligero, porque a veces terminas durmiendo en un establo de cabras o en una casa de adobe encima de una jarapa !!!!.
Este año ha nevado poco, con respecto a otros años. Hemos estado cerca de la zona hace tres semanas y aunque hay nieve, se puede circular. El problema de Ilmichil es que está a una buena altura y hace un viento "pa cagarse" normalmente.
Ya nos contarás....
Saludos desde el Sur
;)
 
Muchisimas gracias por la info, la verdad es que me da cosa las temperaturas de allá arriba para dormir en un establo :D

Mejor ni me lo planteo ;D

Saludos ;)
 
7374657070656E776F6C66000 dijo:
Muchisimas gracias por la info, la verdad es que me da cosa las temperaturas de allá arriba para dormir en un establo  :D

Mejor ni me lo planteo  ;D

Pues en un establo duermes mu muchísimo mejor y mas calentito que en la calle que hace un frío ahora que se te hiela hasta el aliento.
Mucha suerte


Saludos  ;)
 
Coincido en que mejor te olvides de la tienda y el saco y utilices ese espacio para otras cosas que merezcan más la pena.
Sitio para dormir no te va a faltar. Yo he bajado ya dos veces, y siempre encuentras hostales o albergues por relativamente poco dinero. En Chaouen llegamos a dormir en un hotel por cinco euros la noche (muy cutre, por supuesto)

Con el espacio que te sobra yo te recomendaría que llevases cosas que puedas regalar por allí. No sabes lo bonito que es ver la cara de los chavales de los pueblos del sur cuando les regalas un boli o una camiseta.... cosas que aquí son gilipolleces pero allí les hace mogollón de ilusión. Pásate por un banco o una caja, por ejemplo, y diles que te den un porrón de bolis de publicidad (y les dices para qué es) y te los llevas para allá abajo. Yo me voy a llevar como 50 bolis de Caja Segovia  :)

Nosotros (Pitbull, Paisesmediterraneos y yo) nos bajamos en semana santa, del 16 al 24 de abril.
 
Pásalo bien! Te has ganado esas vacaciones. Suerte y buena ruta.

Y yo me dejaría la tienda en casa, salvo que bajes al Sahara, porque ahí mola mucho acampar a tu aire.
 
Mecagüen... con lo que me molaba la idea de plantar la tienda en cualquier sitio al pie de las dunas... >:(

;D ;D ;D

... pero está claro que me puedo ahorrar esos 2kg e ir más holgado para el resto de cosas y dormir en una buena cama cada noche :D

... de hecho, al pie de las dunas del erg chebi lo más probable es que me atropelle algun quad con tienda y todo ;D

Desde luego que van a ser unas vacaciones cojonudas, entiendo que para los más aventureros eso es como un paseo por la rambla, pero es mi primera salida de europa, en moto, y en solitario, así que no deja de ser para mí una aventurilla ;)

Voy tomando nota de todos vuestros comentarios así que no dejeis de dar ideas sobre lo que os de la gana ;)

Saludos
 
pos perdonad que opine lo contrario en mi modesta opinión. Los regalitos por favor te los dejas todos en casita, que son precisamente los repartidores de bolis, etc., a granel, los que fastidiaron el comportamiento de esta gente...cuando vuelvas lo comprenderás. Lo de acampar o no, eso es una filosofía de cada uno..pero dormir solo bajo las estrellas...para mi no tiene precio..buen camino!
http://img545.imageshack.us/i/dscf0003l.jpg/
http://img860.imageshack.us/i/dscf0044.jpg/
 
45636A69606768060 dijo:
Coincido en que mejor te olvides de la tienda y el saco y utilices ese espacio para otras cosas que merezcan más la pena.
Sitio para dormir no te va a faltar. Yo he bajado ya dos veces, y siempre encuentras hostales o albergues por relativamente poco dinero. En Chaouen llegamos a dormir en un hotel por cinco euros la noche (muy cutre, por supuesto)

Con el espacio que te sobra [highlight]yo te recomendaría que llevases cosas que puedas regalar por allí. No sabes lo bonito que es ver la cara de los chavales de los pueblos del sur cuando les regalas un boli o una camiseta.... cosas que aquí son gilipolleces pero allí les hace mogollón de ilusión[/highlight]. Pásate por un banco o una caja, por ejemplo, y diles que te den un porrón de bolis de publicidad (y les dices para qué es) y te los llevas para allá abajo. Yo me voy a llevar como 50 bolis de Caja Segovia  :)

Nosotros (Pitbull, Paisesmediterraneos y yo) nos bajamos en semana santa, del 16 al 24 de abril.


precisamente eso es lo que debemos evitar,
los turistas que llevan regalos hacen que los niños se queden en las carreteras,etc esperando que lleguen los reyes magos en lugar de ir al cole

si verdaderamente se quiere ayudar es mejor contactar con colegios o centros médicos y llevarles cosas realmente necesarias.


llevo mas de 8 años viajando por marruecos y la próxima semana bajo de nuevo,

cada vez se hace eso más, incluso he visto gente española con 4x4 que ni se paran les tiran directamente las camisetas desde las ventanillas.

por favor leeros los consejos y no fomentar la mendicidad, las sonrisas de los niños son igual de bonitas sin necesidad de ir de rey mago

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1237366347/45


no tomarse África como un simple parque de atracciones y tener un mínimo de respeto por su cultura, su religión y sus gentes -nosotros somos los invitados-


-Nunca fotografiéis a personas rezando, ni cuarteles o cualquier edificio militar.


-Para hacer fotos a alguien y sobre todo en el sur, hay que pedir permiso y especialmente a las mujeres, a muchos no les gustará y en la cultura musulmana a algunos les puede parecer incluso ofensivo, lo que habrá que respetar, agradecerlo con unas monedas no está de más.


-Hay que ser moderado en el vestir cuando estemos en zonas masificadas. Una vestimenta “escasa” especialmente en las mujeres puede ser ofensiva en algunos lugares. Igualmente nosotros debemos de eludir el pantalón corto si entramos en alguna zona de culto.


-Si estamos en zonas alejadas del turismo es un signo de respeto quitarnos las gafas de sol para dirigirnos a alguien.


-En África no hay prisa por nada. Por tanto nosotros que normalmente si que la tenemos podemos ser tomados por mal educados, mejor no empezar con “regateos” y “negociaciones” si el grupo está arrancando coches o si no tenemos el suficiente tiempo para dedicarles.


-Nunca rechacéis un té si no es ofrecido "con espíritu comercial" para cerrar algún trato.

[highlight]
-A los niños no hay que darles dinero nunca.


-Encontraremos muchos pidiéndonos caramelos y bolígrafos no es bueno darles porque dejan de ir a la escuela para "vivir" en las cunetas pidiendo, eso queda ya en cada uno, pero si decidís llevar regalos, si son caramelos que sean sin azúcar y nunca aunque se os echen encima del coche se los tiréis, no son monos, hay que entregárselos en la mano.


Cualquier regalo, lo mejor es entregarlo en las escuelas.[/highlight]


Si es conveniente llevar algo para en casos muy puntuales –cuando nos hagan algún favor- “pagárselo” …camisetas, pelotas, etc.


-Hay que tener mucho cuidado con los niños, los ciclistas, los borricos y los carros que van por las cunetas sin tener en cuenta el código de la circulación y los carros sin iluminación.




-En las poblaciones, especialmente en las aldeas, hay que atravesarlas a paso de peatón, evitaremos ahumar a los que allí viven, ahuyentarles el ganado o asustar a algún niño y conseguiremos poder cruzarnos alguna sonrisa con alguien.


-El regateo es un juego y para ellos un rito. No se debe de comprar como en España. Por norma general hay que ofrecer una tercera parte de lo que piden –para subir siempre hay tiempo- Os pondrán cara de ofendidos o te dirán “¿Estás loco?” y harán aspavientos, no pasa nada, es parte del juego. Haced aspavientos vosotros también.


-Seamos humildes y respetuosos en nuestro trato con las gentes. Somos sus invitados, somos iguales que ellos, personas. He visto tantas cosas "feas" allí abajo...


-Llevad gafas graduadas que ya no uséis para entregarlas a los ancianos –solo en lugares donde no tienen posibilidad de atención médica-. Cuando se las prueben, si les vale para uno de los ojos, le rompéis el cristal del otro.


-Procurad diseñar vuestros viajes de tal forma que siempre os quede un rato para cruzar una mirada o una sonrisa con alguien, charlar un rato por el idioma de los gestos o echar una mano a quien lo necesite. Siempre vamos con prisa a África y en África, no hay prisa.


-En los puestos fronterizos, en los controles policiales y en los controles militares ninguno tenemos conocimiento alguno de francés, nadie tenemos conocimiento alguno de inglés, y de español, poco......es la mejor forma de pasarlos rápido.


-En la frontera nos vendrán unos hombrecillos vestidos de azul que son ayudantes de la policía marroquí y adelantan los papeles, si decidís utilizarlos no les deis nada hasta que hayan acabado. 20 Dh. está bien.


-Es fácil salir pitando de los hoteles y olvidarnos de dar unos DH a los guardacoches. Pasan la noche allí cuidándolos y es su único sustento. 30 Dh por coche si somos grupo es suficiente.


-Han repartido pistolitas de radar a toda la Gendarmería Real y se lo pasan genial apuntándonos, hay que ir muy atentos, pero mejor es ir a velocidad legal.


-No bebáis el agua de Marruecos. Tampoco para lavaros los dientes o no habrá Fortasec suficiente en el mundo.
 
Tengo que darte la razón en todo... no pensaba cargar con ningun regalito ni ropa usada ni nada de nada, si alguien me hace un favor que sea pagable, le daría lo que corresponde, sinó pues nada ;)

Respecto a lo de dormir bajo las estrellas en el desierto... mmmhhh... no creas no, que me costará renunciar ::)

Saludos
 
2B3A353E2E29342B3E3A35282F235B0 dijo:
[quote author=45636A69606768060 link=1300561809/10#10 date=1300719308]Coincido en que mejor te olvides de la tienda y el saco y utilices ese espacio para otras cosas que merezcan más la pena.
Sitio para dormir no te va a faltar. Yo he bajado ya dos veces, y siempre encuentras hostales o albergues por relativamente poco dinero. En Chaouen llegamos a dormir en un hotel por cinco euros la noche (muy cutre, por supuesto)

Con el espacio que te sobra [highlight]yo te recomendaría que llevases cosas que puedas regalar por allí. No sabes lo bonito que es ver la cara de los chavales de los pueblos del sur cuando les regalas un boli o una camiseta.... cosas que aquí son gilipolleces pero allí les hace mogollón de ilusión[/highlight]. Pásate por un banco o una caja, por ejemplo, y diles que te den un porrón de bolis de publicidad (y les dices para qué es) y te los llevas para allá abajo. Yo me voy a llevar como 50 bolis de Caja Segovia  :)

Nosotros (Pitbull, Paisesmediterraneos y yo) nos bajamos en semana santa, del 16 al 24 de abril.


precisamente eso es lo que debemos evitar,
los turistas que llevan regalos hacen que los niños se queden en las carreteras,etc esperando que lleguen los reyes magos en lugar de ir al cole

si verdaderamente se quiere ayudar es mejor contactar con colegios o centros médicos y llevarles cosas realmente necesarias.


llevo mas de 8 años viajando por marruecos y la próxima semana bajo de nuevo,

cada vez se hace eso más, incluso he visto gente española con 4x4 que ni se paran les tiran directamente las camisetas desde las ventanillas.

por favor leeros los consejos y no fomentar la mendicidad, las sonrisas de los niños son igual de bonitas sin necesidad de ir de rey mago

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1237366347/45


no tomarse África como un simple parque de atracciones y tener un mínimo de respeto por su cultura, su religión y sus gentes -nosotros somos los invitados-


-Nunca fotografiéis a personas rezando, ni cuarteles o cualquier edificio militar.


-Para hacer fotos a alguien y sobre todo en el sur, hay que pedir permiso y especialmente a las mujeres, a muchos no les gustará y en la cultura musulmana a algunos les puede parecer incluso ofensivo, lo que habrá que respetar, agradecerlo con unas monedas no está de más.


-Hay que ser moderado en el vestir cuando estemos en zonas masificadas. Una vestimenta “escasa” especialmente en las mujeres puede ser ofensiva en algunos lugares. Igualmente nosotros debemos de eludir el pantalón corto si entramos en alguna zona de culto.


-Si estamos en zonas alejadas del turismo es un signo de respeto quitarnos las gafas de sol para dirigirnos a alguien.


-En África no hay prisa por nada. Por tanto nosotros que normalmente si que la tenemos podemos ser tomados por mal educados, mejor no empezar con “regateos” y “negociaciones” si el grupo está arrancando coches o si no tenemos el suficiente tiempo para dedicarles.


-Nunca rechacéis un té si no es ofrecido "con espíritu comercial" para cerrar algún trato.

[highlight]
-A los niños no hay que darles dinero nunca.


-Encontraremos muchos pidiéndonos caramelos y bolígrafos no es bueno darles porque dejan de ir a la escuela para "vivir" en las cunetas pidiendo, eso queda ya en cada uno, pero si decidís llevar regalos, si son caramelos que sean sin azúcar y nunca aunque se os echen encima del coche se los tiréis, no son monos, hay que entregárselos en la mano.


Cualquier regalo, lo mejor es entregarlo en las escuelas.[/highlight]


Si es conveniente llevar algo para en casos muy puntuales –cuando nos hagan algún favor- “pagárselo” …camisetas, pelotas, etc.


-Hay que tener mucho cuidado con los niños, los ciclistas, los borricos y los carros que van por las cunetas sin tener en cuenta el código de la circulación y los carros sin iluminación.




-En las poblaciones, especialmente en las aldeas, hay que atravesarlas a paso de peatón, evitaremos ahumar a los que allí viven, ahuyentarles el ganado o asustar a algún niño y conseguiremos poder cruzarnos alguna sonrisa con alguien.


-El regateo es un juego y para ellos un rito. No se debe de comprar como en España. Por norma general hay que ofrecer una tercera parte de lo que piden –para subir siempre hay tiempo- Os pondrán cara de ofendidos o te dirán “¿Estás loco?” y harán aspavientos, no pasa nada, es parte del juego. Haced aspavientos vosotros también.


-Seamos humildes y respetuosos en nuestro trato con las gentes. Somos sus invitados, somos iguales que ellos, personas. He visto tantas cosas "feas" allí abajo...


-Llevad gafas graduadas que ya no uséis para entregarlas a los ancianos –solo en lugares donde no tienen posibilidad de atención médica-. Cuando se las prueben, si les vale para uno de los ojos, le rompéis el cristal del otro.


-Procurad diseñar vuestros viajes de tal forma que siempre os quede un rato para cruzar una mirada o una sonrisa con alguien, charlar un rato por el idioma de los gestos o echar una mano a quien lo necesite. Siempre vamos con prisa a África y en África, no hay prisa.


-En los puestos fronterizos, en los controles policiales y en los controles militares ninguno tenemos conocimiento alguno de francés, nadie tenemos conocimiento alguno de inglés, y de español, poco......es la mejor forma de pasarlos rápido.


-En la frontera nos vendrán unos hombrecillos vestidos de azul que son ayudantes de la policía marroquí y adelantan los papeles, si decidís utilizarlos no les deis nada hasta que hayan acabado. 20 Dh. está bien.


-Es fácil salir pitando de los hoteles y olvidarnos de dar unos DH a los guardacoches. Pasan la noche allí cuidándolos y es su único sustento. 30 Dh por coche si somos grupo es suficiente.


-Han repartido pistolitas de radar a toda la Gendarmería Real y se lo pasan genial apuntándonos, hay que ir muy atentos, pero mejor es ir a velocidad legal.


-No bebáis el agua de Marruecos. Tampoco para lavaros los dientes o no habrá Fortasec suficiente en el mundo. [/quote]

+1

De momento he tenido suerte con los radares esos! Siempre saludo a los polis! ;)
 
Suscribo los comentarios de fennec y lonewolf, llevo mas de 25 años bajando a marruecos y el mayor error es ir de "conquistador condescendiente", cortesia, educacion, respeto y un par de expresiones de cortesia en arabe...y a disfrutar de la diferencia!
 
574649425255485742464954535F270 dijo:
[quote author=45636A69606768060 link=1300561809/10#10 date=1300719308]Coincido en que mejor te olvides de la tienda y el saco y utilices ese espacio para otras cosas que merezcan más la pena.
Sitio para dormir no te va a faltar. Yo he bajado ya dos veces, y siempre encuentras hostales o albergues por relativamente poco dinero. En Chaouen llegamos a dormir en un hotel por cinco euros la noche (muy cutre, por supuesto)

Con el espacio que te sobra [highlight]yo te recomendaría que llevases cosas que puedas regalar por allí. No sabes lo bonito que es ver la cara de los chavales de los pueblos del sur cuando les regalas un boli o una camiseta.... cosas que aquí son gilipolleces pero allí les hace mogollón de ilusión[/highlight]. Pásate por un banco o una caja, por ejemplo, y diles que te den un porrón de bolis de publicidad (y les dices para qué es) y te los llevas para allá abajo. Yo me voy a llevar como 50 bolis de Caja Segovia  :)

Nosotros (Pitbull, Paisesmediterraneos y yo) nos bajamos en semana santa, del 16 al 24 de abril.


precisamente eso es lo que debemos evitar,
los turistas que llevan regalos hacen que los niños se queden en las carreteras,etc esperando que lleguen los reyes magos en lugar de ir al cole

si verdaderamente se quiere ayudar es mejor contactar con colegios o centros médicos y llevarles cosas realmente necesarias.


llevo mas de 8 años viajando por marruecos y la próxima semana bajo de nuevo,

cada vez se hace eso más, incluso he visto gente española con 4x4 que ni se paran les tiran directamente las camisetas desde las ventanillas.

por favor leeros los consejos y no fomentar la mendicidad, las sonrisas de los niños son igual de bonitas sin necesidad de ir de rey mago

http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2.4/YaBB.pl?num=1237366347/45


no tomarse África como un simple parque de atracciones y tener un mínimo de respeto por su cultura, su religión y sus gentes -nosotros somos los invitados-


-Nunca fotografiéis a personas rezando, ni cuarteles o cualquier edificio militar.


-Para hacer fotos a alguien y sobre todo en el sur, hay que pedir permiso y especialmente a las mujeres, a muchos no les gustará y en la cultura musulmana a algunos les puede parecer incluso ofensivo, lo que habrá que respetar, agradecerlo con unas monedas no está de más.


-Hay que ser moderado en el vestir cuando estemos en zonas masificadas. Una vestimenta “escasa” especialmente en las mujeres puede ser ofensiva en algunos lugares. Igualmente nosotros debemos de eludir el pantalón corto si entramos en alguna zona de culto.


-Si estamos en zonas alejadas del turismo es un signo de respeto quitarnos las gafas de sol para dirigirnos a alguien.


-En África no hay prisa por nada. Por tanto nosotros que normalmente si que la tenemos podemos ser tomados por mal educados, mejor no empezar con “regateos” y “negociaciones” si el grupo está arrancando coches o si no tenemos el suficiente tiempo para dedicarles.


-Nunca rechacéis un té si no es ofrecido "con espíritu comercial" para cerrar algún trato.

[highlight]
-A los niños no hay que darles dinero nunca.


-Encontraremos muchos pidiéndonos caramelos y bolígrafos no es bueno darles porque dejan de ir a la escuela para "vivir" en las cunetas pidiendo, eso queda ya en cada uno, pero si decidís llevar regalos, si son caramelos que sean sin azúcar y nunca aunque se os echen encima del coche se los tiréis, no son monos, hay que entregárselos en la mano.


Cualquier regalo, lo mejor es entregarlo en las escuelas.[/highlight]


Si es conveniente llevar algo para en casos muy puntuales –cuando nos hagan algún favor- “pagárselo” …camisetas, pelotas, etc.


-Hay que tener mucho cuidado con los niños, los ciclistas, los borricos y los carros que van por las cunetas sin tener en cuenta el código de la circulación y los carros sin iluminación.




-En las poblaciones, especialmente en las aldeas, hay que atravesarlas a paso de peatón, evitaremos ahumar a los que allí viven, ahuyentarles el ganado o asustar a algún niño y conseguiremos poder cruzarnos alguna sonrisa con alguien.


-El regateo es un juego y para ellos un rito. No se debe de comprar como en España. Por norma general hay que ofrecer una tercera parte de lo que piden –para subir siempre hay tiempo- Os pondrán cara de ofendidos o te dirán “¿Estás loco?” y harán aspavientos, no pasa nada, es parte del juego. Haced aspavientos vosotros también.


-Seamos humildes y respetuosos en nuestro trato con las gentes. Somos sus invitados, somos iguales que ellos, personas. He visto tantas cosas "feas" allí abajo...


-Llevad gafas graduadas que ya no uséis para entregarlas a los ancianos –solo en lugares donde no tienen posibilidad de atención médica-. Cuando se las prueben, si les vale para uno de los ojos, le rompéis el cristal del otro.


-Procurad diseñar vuestros viajes de tal forma que siempre os quede un rato para cruzar una mirada o una sonrisa con alguien, charlar un rato por el idioma de los gestos o echar una mano a quien lo necesite. Siempre vamos con prisa a África y en África, no hay prisa.


-En los puestos fronterizos, en los controles policiales y en los controles militares ninguno tenemos conocimiento alguno de francés, nadie tenemos conocimiento alguno de inglés, y de español, poco......es la mejor forma de pasarlos rápido.


-En la frontera nos vendrán unos hombrecillos vestidos de azul que son ayudantes de la policía marroquí y adelantan los papeles, si decidís utilizarlos no les deis nada hasta que hayan acabado. 20 Dh. está bien.


-Es fácil salir pitando de los hoteles y olvidarnos de dar unos DH a los guardacoches. Pasan la noche allí cuidándolos y es su único sustento. 30 Dh por coche si somos grupo es suficiente.


-Han repartido pistolitas de radar a toda la Gendarmería Real y se lo pasan genial apuntándonos, hay que ir muy atentos, pero mejor es ir a velocidad legal.


-No bebáis el agua de Marruecos. Tampoco para lavaros los dientes o no habrá Fortasec suficiente en el mundo. [/quote]

Gracias por todos los consejos, he seguido fielmente la mayoría de crónicas y vuestros consejos de viajeros experimentados y son más los nervios y las espectativas de la novedad que lo que es realmente, que no deja de ser un viaje fácil y tengo todo más que preparado, ahora quiero dejar margen a la improvisación también, pero cualuquier información o consejo es muy bienvenido ;)

saludos
 
Pues...¿qué quieres que te diga? Yo cargaría con la tienda  ;)

Mis mejores viajes han sido acampando en medio de la nada, alumbrandome con las luces de la moto, con la única orientación de un WP marcado en el gps para retomar la ruta al día siguiente... ::)

Rodar de noche por pistas y barrancos es algo mágico, y acampar en las arenas sin más luz que la bóveda celeste...., no tiene precio  :D

¿Qué supone una tienda con 2 cinchas? ¿2 kgs dicen algunos?.... :-?



Pues yo digo que lo que supone es una sesación de libertad brutal, de buscarte la vida por tí mismo, ser independiente, y si llueve......más aventura  ;)

Rfgsssssssssssss
 
5C7A6F6F7A787A2A2A2E2B1B0 dijo:
Pues...¿qué quieres que te diga? Yo cargaría con la tienda  ;)

Mis mejores viajes han sido acampando en medio de la nada, alumbrandome con las luces de la moto, con la única orientación de un WP marcado en el gps para retomar la ruta al día siguiente... ::)

Rodar de noche por pistas y barrancos es algo mágico, y acampar en las arenas sin más luz que la bóveda celeste...., no tiene precio  :D

[highlight]¿Qué supone una tienda con 2 cinchas? ¿2 kgs dicen algunos?.... :-?[/highlight]

Pues yo digo que lo que supone es una sesación de libertad brutal, de buscarte la vida por tí mismo, ser independiente, y si llueve......más aventura  ;)

Rfgsssssssssssss

+100000000000

Aunque hay que estar dispuesto... no todo el mundo se acostumbra!

Mi tienda pesa 1,3Kg. En una maleta de la Adventure puedo llevar el saco, la tienda y el aislante y todavía me caben algunas latas de conserva o galletas!

Vsssssssssssssssssssssssssssssssssss

marroc02.jpg
 
Pues que quereis que os diga yo?

... ::)

Que me estais poniendo nervioso!! :D

Qué ganas de salir de ruta ya ;D

Pues tenia el dilema ese de tienda si/ tienda no porque son 2kg y mi amortiguador trasero me lo agradecerá, tengo pedido un WP que se ha retrasado por falta de suministro en la fábrica o nosequé >:( , y el tema es que puede que no llegue a tiempo para montarlo antes de salir de viaje.

Si no llega pues me voy tan pancho con el viejo, el unico problema que tiene es que está flojo de hidráulico y lo llevo muy apretado de precarga, así que con equipaje acusa una cierta inestabilidad y tiende a hacer que la dirección "baile" un poco, pero bueno, las carreteras de marruecos no son para hacer cruceros de 140km/ h ;D

Lo unico que iria más cómodo si minimizo la carga, y 2 kg son 2 kg :D

Pero...

... ya me habeis puesto los dientes largos con la idea de acampar en medio de la nada :D

Ya veremos, lo dejo en el apartado de la improvisación ;D

Saludos a tod@s ;)
 
Siempre puede acampar sin tienda, ni saco, ni nada! ;D ;D ;D
 
3D3A2B3E3E2B20392122284E0 dijo:
También... pero y los bichitos del desierto esos de la cola de aguijón  :o  ;D

Saludos

Por cada uno que me traigas, te doy 1000 duros... ;D ;D ;D

Yo aún no he visto...NI UNO :(

Rfgsssssss
 
5670656570727020202421110 dijo:
[quote author=3D3A2B3E3E2B20392122284E0 link=1300561809/23#23 date=1301123544]También... pero y los bichitos del desierto esos de la cola de aguijón  :o  ;D

Saludos

Por cada uno que me traigas, te doy 1000 duros... ;D ;D ;D

Yo aún no he visto...NI UNO  :(

Rfgsssssss[/quote]

Jo*er, pues voy a llevarme una pala en vez de tienda de camping a ver si encuentro unos cuantos ;D

Saludos ;)
 
;D ;D ;D ;D

Lo de los bichitos es una leyenda urbana....

Ciertamente, si acampas cerca de palmerales, roqueo, arroyos de ríos, etc...., siempre habrá fauna "local", igual que en España, América y Australia ;D

Pero hace ya mucho que por las arenas no se ven, ni siquiera serpientes. Lo que sí verás son ratones del desierto, escarabajos, muy pero que muy dificilmente alguna culebrilla (yo nunca las he visto en medio de las dunas), y SI ERES AFORTUNADO, te cruzarás con algún zorro del desierto... ;)



Anda que no es wapo... 8-)




Rfgsssssss
 
Te dejo unos tracks que hice en marruecos este diciembre. El de la vuelta a la duna de Merzouga es facil y hay muchos sitios para "jugar con la arena".
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1512838

Estos 2 son para ir desde Rissani a Zagora por pista "via Trafaoute" durmiendo en el albergue "oasis mharech", que tambien lo llaman "portal de belen" por algún foro:

http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1512839
http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=1512842

Son tracks reales de mi GPS, yo los hice con la F800GS, cargado y con paquete. En ambos tracks hay puntos con un poco de arena, pero se pasa.

Mi ruta, fotos, videos, sitios para dormir, etc... puedes verla aquí:
http://viajarenbmw.blogspot.com/2011/01/marruecos-navidades-2010.html

Saludos y disfrútalo.
 
Gattaca, precioso el zorro del desierto :D , y respecto a los bichitos peligrosos... mmm, sí, me parece que en el ergchebi no quedará ni uno, habrán huido todos de los quads, las motos de enduro y demás maquinarias diabólicas ;D

fernan-ci, muchas gracias por la info, la verdad es que siempre viene bien para improvisar ::) , aunque yo no creo que me complique demasiado para ser el "primer contacto".

Qué tal el tema gasolina en esa ruta de Rissani a Zagora?

Saludos ;)
 
2A2D3C29293C372E36353F590 dijo:
fernan-ci, muchas gracias por la info, la verdad es que siempre viene bien para improvisar  ::) , aunque yo no creo que me complique demasiado para ser el "primer contacto".

Qué tal el tema gasolina en esa ruta de Rissani a Zagora?

Saludos  ;)

Después de Tafroute, a unos 10-20km hay una casa (en un poblado, pasa el track por la puerta) que pone que venden gasolina, nosotros repostamos allí 2 garrafas de 5 litros cada uno. Sin duda alguna fueros los 2 días más bonitos del viaje.
Si eres capaz de meter la moto por pistas, puedes levantarla tú solo, quieres un poco de aventura y ver otro Marruecos, te lo recomiendo.
Nosotros la próxima vez que bajemos, iremos directamente al sur en un día y estaremos sólo por allí, metidos por arena, montañas, tierra y piedras.
 
4A4D5C49495C574E56555F390 dijo:
Gattaca, precioso el zorro del desierto  :D , y respecto a los bichitos peligrosos... mmm, sí, me parece que en el ergchebi no quedará ni uno, habrán huido todos de los quads, las motos de enduro y demás maquinarias diabólicas  ;D

fernan-ci, muchas gracias por la info, la verdad es que siempre viene bien para improvisar  ::) , aunque yo no creo que me complique demasiado para ser el "primer contacto".

Qué tal el tema gasolina en esa ruta de Rissani a Zagora?

Saludos  ;)


Vas sobrado......Llenas en Risani y tó-palante  ;D

El ritmo por pistas, si no vas arrancando las piedras, te da una autonomía amplísima  ;)

Yo estuve hace un par de semanitas con la 600, en plan animal (dunas y pistas rápidas), tres días a tope, y me sobró gasofa de los 22 litros que lleva la Djebel ;)

Rfgssssssss
 
Pinta todo muy bien, lo que pasa es que me lo voy a tomar con calma al ir solo y ser la primera vez, me he planeado la ruta para ver lo más importante del sur, un poco del Atlas y pasando de ciudades, voy sobrado de días para los kilometrajes que pienso hacer, tengo reservadas las primeras noches del finde para ir sobre seguro y después improvisar el resto.

La verdad es que me encantaría meterme a saco en pistas y dunas, pero soy más de on que de off y con equipaje y todo no quiero correr demasiados riesgos, además mi amortiguador trasero no está para mucho trote ;D

Seguramente me anime a dar la vuelta al Erg y hacer alguna excursión más por allí sin las maletas, pero dejaré lo más off para otras visitas ;)

Muchas gracias por todas vuestras aportaciones, seguro que voy a disfrutar :D

Saludos
 
2503161603010353535752620 dijo:
Pero hace ya mucho que por las arenas no se ven, ni siquiera serpientes. Lo que sí verás son ratones del desierto, escarabajos, muy pero que muy dificilmente alguna culebrilla (yo nunca las he visto en medio de las dunas), y SI ERES AFORTUNADO, te cruzarás con algún [highlight]zorro del desierto[/highlight]... ;)

Yo pude ver uno! En el desierto apareció un niño con un zorro atado a una cuerdecita. Los capturan para enseñarlos a los extranjeros y que les den algo a cambio.

Mi amigo Toni Busquets le hizo algunas fotos. Aquí va una:

zorro-desierto.jpg



3C3B2A3F3F2A21382023294F0 dijo:
Pinta todo muy bien, lo que pasa es que me lo voy a tomar con calma al ir solo y ser la primera vez, me he planeado la ruta para ver lo más importante del sur, un poco del Atlas y pasando de ciudades, voy sobrado de días para los kilometrajes que pienso hacer, tengo reservadas las primeras noches del finde para ir sobre seguro y después improvisar el resto.

La verdad es que me encantaría meterme a saco en pistas y dunas, pero soy más de on que de off y con equipaje y todo no quiero correr demasiados riesgos, además mi amortiguador trasero no está para mucho trote  ;D

Seguramente me anime a dar la vuelta al Erg y hacer alguna excursión más por allí sin las maletas, pero dejaré lo más off para otras visitas  ;)

Muchas gracias por todas vuestras aportaciones, seguro que voy a disfrutar  :D

Saludos

Disfrutarás mucho hagas lo que hagas! 8-)
 
Los zorros los encuentras muy adentro del Erg Chebi, por donde no suele ir la gente, claro... ;D

La verdad es que es una pasada verlos entrar y salir de las madrigueras, aunque hay que tener cuidado con no destrozarles las entradas si vas con vehiculos..... :P

Respecto a darle la vuelta al Erg, yo te recomendaría mejor que te hicieras una rutilla dirección Zagora: siempre estará más transitada y habrán menos puestos militares que en la zona Sur del Erg...

Además, pienso que es más atractiva ;)

No obstante, ésto es de la ruta alrededor del Erg, para que te hagas una idea de lo que hay ;)

Cornisas gigantescas...


Lenguas de arena...


Pistas rápidas... :D


Mesetas de roca... 8-)


Alguna sombra en el camino para descansar... ;D ;D ;D


...Y cuidado con los puestos militares, que los dejarás a tu espalda..., y eso les molesta un poco ;D ;D ;D


Rfgssssssss
 
Alucinante :D

Aunque la arena me da más bien respeto y voy con los Tourance mixtos... esto... de carretera ;D

Saludos ;)
 
Yo voy una semana antes pero cuando tu bajas, nosotros subimos. Si quieres contrastar alguna información, estoy a tu disposición. Eso si, tendría que ser por sms.
Si lo necesitas, te lo doy por privado.
Vsssss
 
Que ruta haces de vuelta? No sé si coincidiríamos en el mismo día pero igual nos cruzamos.

Yo desembarco en Nador el 23 y voy directo hasta Midelt para al día siguiente acercarme un poco a Jaffar y luego tirar directo a Merzouga.

Saludos
 
¡Vaya!. Me he llevado una grata sorpresa con las recomendaciones de LONE WOLF. Son de lo más acertado y, desde luego, todos deberíamos seguirlas. A lo mejor contribuiríamos a evitar que los niños se lancen en tropel encima de los coches o las motos, con el consiguiente riesgo de atropello. Además, los consejos con respecto al regateo y las propinas a los ayudantes en aduanas y guardacoches me parecen totalmente ajustados. Y lo más importante, el trato con aquellas gentes que son muy dignas, amables y hospitalarias (excluyendo a los pesados que quieren hacer de guía en las ciudades importantes). Saludos.
 
595E4F5A5A4F445D45464C2A0 dijo:
Que ruta haces de vuelta? No sé si coincidiríamos en el mismo día pero igual nos cruzamos.

Yo desembarco en Nador el 23 y voy directo hasta Midelt para al día siguiente acercarme un poco a Jaffar y luego tirar directo a Merzouga.

Saludos

Nosotros saldremos el 23 después de comer por el puerto nuevo de Tanger (creo)
Vamos con una ruta pre-marcada pero vamos a variar según nos vaya gustando el asunto o no. Es la ventaja de ir dos motos con un guia y vehículo de apoyo.
Nos ha comentado que siendo dos nos intentará llevar a sitios que ha visitado y que no son tan habituales para los "turistas"
Si no nos vemos , buen viaje.
Vsssssssss
 
Pues igual nos topamos por ahí, si veis a un solitario en una F con unas maletas Zega más grandes que la propia moto soy yo ;D

Saludos ;)
 
Bueno, ya queda menos, solo una semana :D

Y después de tanto tiempo con todo medio planificado (quería irme en 2006 y he ido posponiendolo :o ) a día de hoy todavía no me han llegado ni la carta verde, ni la visa que pedí renovada... :( ... ni las herramientas que compré en advdesigns :-?

Pero bueno, mientras me llegue la carta verde que es lo importante... que le den a lo demás ;D

Ya queda menoooooooooos :D

Quién de los que correis por aquí estará por ahí abajo entre el 23 y el 28 de abril?

Saludos ;)
 
Espero la crónica a la vuelta... o en su defecto fotillos. Yo a lo mejor vuelvo a ir la segunda semana de mayo.

VSsss
 
Habrá, habrá... ;)

De momento lo que me temo es que en las dos primeras etapas las fotos serán solamente de... agua >:(

Bueno... al mal tiempo buena cara ;D , estoy más que acostumbrado a pillar los peores temporales cuando tengo alguna ruta planificada con tiempo, no sé porque no me contratan en sitios donde necesitan lluvia ::) ;D

De momento pongo la ruta que tengo prevista con alternativas porque ahora me doy cuenta que ni lo había comentado, igual coincidimos por ahí con alguien :o

E.01/ 22abr. >>> BCN - ALMERIA. 800km.
E.02/ 23abr. >>> ALMERIA - NADOR - MIDELT. 400mm.
E.03/ 24abr. >>> MIDELT - Cirque de JAFFAR - MERZOUGA. 325km.
E.04/ 25abr. >>> MERZOUGA - MERZOUGA. km?
E.05/ 26abr. >>> MERZOUGA - G.DADES - KELAA M'GOUNA - AIT BENHADOU. 400km.
E.06/ 27abr. >>> AIT BENHADOU - G.TODRA - IMILCHIL - TISLIT. 330km.
E.07/ 28abr. >>> TISLIT - Volubilis - MOULAY IDRISS. 320km.
E.08/ 29abr. >>> MOULAY IDRISS - NADOR. 400km.
E.09/ 30abr. >>> ALMERIA - BCN. 800km.

Bueno, esto, obviamente es la planificación general, tengo margen para ampliar un día más la ruta y variar algunas cosas, incluyendo alguna incursión más al sur por Zagora, o quizás en la zona norte en el bosque de los cedros, etc, llevo las alternativas más o menos calculadas para ir variando sobre la marcha e imporvisar lo que haga falta ;)

Saludos ;)
 
Hola Steppenwolf 8-)

Oye, lo que no entiendo es por qué das un rodeo... :-?

Podrías ver un montón de cosas más, y muy wapas, si siguieras un orden de Norte-Sur y Este-Oeste...., digo yo ;D

Rfgssssssssss
 
Sí, tiene su lógica, como en esos días no puedo llegar a todas partes prefiero reducir un poco el área y ver sin prisas esa parte, dejo el resto para otros viajes, aun así ya digo que en función de lo que tarde en hacer cada etapa y lo que me apetezca iré variando la ruta.

El rodeo supongo que te refieres a lo de volver atrás desde ait benhaddou para subir hacia imilchil, bueno, esa parte me gustaria verla bastante bien y la vuelta por tizi'n'ticka y marrakesh no me llama mucho porque tengo más ganas de ver bien las gargantas, y puede que baje hasta zagora alrgando esa parte del viaje.

Tampoco me planteo un "tour" por todo el país, voy a lo que me interesa, ya volveré para ver el resto ;D

Siendo la primera vez hay cosas que tengo muy claro que no me quiero dejar y luego, pues lo que salga, improvisando un poco como siempre, pero se agradecerá cualquier alternativa que propongas y entre en el tiempo que tengo...

... partiendo de la base de que paso de visitar ciudades a las que puedo ir en avión en un plis unos días con la parienta y que la costa no me interesa mucho ;)

Saludos
 
Bueno, ahora sí que sí, me queda una siesta cojonuda, un cafetito por la tarde con la familia, cenar y a dormir tempranito que mañana salgo para almería :D ;)

Saludos ;)
 
Venga, pues a descansar ;)

Disfruta de la ruta planificada y ya intercambiaremos rutas la próxima vez :)

Y paciencia en Frontera ;D ;D ;D

Rfgsssssssss
 
Hola!!

Llegué ayer sábado por la noche, todo ok, he tenido un viaje con un poco de todo:

Mucha lluvia :P , tormenta de arena :o , muchos nuevos amigos :) , avería de poca importancia solucionada en Casablanca ::) , y... allí estaba pasando el día en el conce bmw cuando el atentado de Marrakesh, donde pensaba estar ese día aunque inicialmente planeé una ruta sin pisar ciudades :-?

... en fin, de todo, pero muy bien, el país increible, la gente, el paisaje, todo!!

Una gran experiencia aun habiendo variado la ruta de vuelta dejando muchas cosas por ver ;)

Ni siquiera he bajado las fotos todavía, ya haré una pequeña crónica ;)

Saludos

PD: repetir una vez más para todo aquél que tenga planificado bajar que no se lo piense, pese al atentado el país está tranquilísimo, no te enteras de nada, solo hay algunos controles pero ellos están encantados como siempre que vayamos y han notado mucho el bajón de turismo este año, así que ánimo ;)
 
Me alegro que hayas disfrutado :)

Bienvenido al club de los enganchados al moro.. ;D ;D ;D

Rfgssssssss
 
Atrás
Arriba