Trico dijo:
Desde una R1200R funciona tal cual, se apaga y sale testigo de apagado. Se vuelve a encender con una rafaga.
Pero estoy leyendo por parte de alguno que viene bien para el tema d ecargar la bateria? o me equivoco o si mal no recuerdo, [highlight]en cuanto arranda la moto, la barteria no tiene consumo[/highlight], es decir, solo carga, para eso esta el alternador para dar suministro electrico y cargar la bateria, pero vamos, que en ningun caso tira de la bateria una vez arrancada la moto eh? [highlight]corregirme si me equivoco[/highlight].
Salu2
Por si no lo sabes, el alternador de la mia, por ejemplo, una F800ST suministra un MAXIMO de 400 W (Watios),
La batería es de 12V (voltios) y 14 Ah (Amperios Hora), esto quiere decir que a motor parado tendríamos: 12 x 14=168 Wh (Watios hora)
entonces: 168 / 400 = 0,42 Horas x 60 = 25,2 minutos.
O sea, que podríamos “en teoría” cargar completamente la batería de la moto en 25,2 minutos. con el motor en marcha
PEROOOOOO!! …solo en el caso de que NO HUBIERA NINGUN consumidor eléctrico “chupando” del alternador.
Si echamos cuentas
Faro de corta……..………………………………….. 55w
luz posición……………...……………………………. 5w
piloto trasero ……………………………………..... 5w
Electrónica de la moto (estimado)......... 50w
bomba de gasolina (estimado)……………….100w
total de consumo mínimo (estimado)…… 215w
Disponemos entonces de: 400 – 215 = 185W para cargar la batería, y por lo tanto tardaríamos 1 hora y 6 minutos en cargarla completamente.
SI APAGAMOS LA LUZ CORTA, tendríamos 55w mas para cargar la batería y podríamos hacerlo en 42 minutos.
Todo esto es aproximado, por que al ralentí, el alternador no da los 400w, seguro que dará bastante menos, y hay que sumarle que circulando pisamos el freno, cuya bombilla del pare consume 21w mas, así como los intermitentes 20w mas cada pareja de bombillas, y si actúa el ABS, pues otro tanto…
Lo mas desfavorablr seria ir con todo lo anterior, a ralenti, y con los puños calefactables puestos, en este caso la bateria ya no cargaria absolutamente nada, pues los consumidores electricos se "chuparian" los 400w del alternador.
Además, al arrancar, el motor de arranque pega un “chupeton” a la batería de alrededor de 1.000 W, ..que si ya la tenemos baja de voltaje, nos la deja “tiritando”.
Juega a nuestro favor, que si usamos la moto con frecuencia, la batería nunca se suele descargar mas de un 40%, por lo tanto no necesitamos toda la energia del alternador para restaurarla…
Espero haberme explicado bien, y no haber sido muy pesado…
Un saludo.