Mi primera puesta a punto.

Ya he puesto en el primer post los numeros de freferencia de las juntas para que esten a mano de los interesados.
 
Hoy por fin pude comprar los aceites y la llave para el filtro, ahora solo queda tener un hueco para hacer los cambios.

Hoy he observado un par de taladros de la cogida del escape que me da a mi que va suelto por el medio, os pongo una foto para que me digais si es asi o lo tengo q poner de alguna manera.
Para hacer las fotos lo he empujado un poco hacia abajo para que se vea bien.
312a18b6f136cf42b40dd199913f1505.jpg

35820e711bb18069bd46bf5fdb7eb914.jpg
 
Efectivamente al parecer va suelto ya que debería ir sujeto por la pieza nº9:

B0000488.png


Saludos
 
El soporte de la maleta va pegado a la estribera y detrás del soporte se coloca la pieza 9 y los 12 atraviesan la estribera, el soporte de la maleta y la pieza 9; a esta última se sujeta el silencioso por el esparrago que lleva y la tuerca 14.
 
El soporte de la maleta va pegado a la estribera y detrás del soporte se coloca la pieza 9 y los 12 atraviesan la estribera, el soporte de la maleta y la pieza 9; a esta última se sujeta el silencioso por el esparrago que lleva y la tuerca 14.
Mañana lo mirare y comprobare si esta dicha pieza.
Gracias José.
 
Hola a tod@s, hoy por fin aprovechando el sabado, he cambiado el aceite y el filtro de aceite.
Gracias a vuestros consejos y manuales, ha sido rapido y sencillo.

Con respecto al ojo de buey pensaba q lo iba a tener q cambiar xq se veia todo marron amarillento y no podia comprobar el nivel, pero una vez que he vaciado todo el aceite he visto q el ojo estaba transparente y correcto, por lo que ya se que esta bien y puedo comprobar q el nivel esta OK.

f13b9757d5ccd40511b6741ca602f6ee.jpg
 
Pues hoy siguiendo con la rutina, he cambiado filtro de gasolina y filtro de aire.
El cambio del filtro de gasolina, muy muy rapido y sencillo, el del aire me he quebrado un poco la cabeza,
ya que en un principio no ssbia como salia de su ubicacion, he mirado por el foro y viendo que algunos incluso echais el deposito hacia atras asi lo he echo,
cosa que mas tarde he comprobado que no es necesario, ya que al abrir la caja del nuevo y ver como es, he comprendido que tan solo hay que subir un pelin
y sacarlo como si fuera un simple cajon.
48b10504eaa3a6a4de1e7dce66f2d092.jpg
069e6ff46f3250fea00a3dcade8d0292.jpg
da4750371f7c0cf4983f2bd1be4777bf.jpg
6f84aa2bc2b079211936983b42f6ff12.jpg
 
Última edición:
Lo más sencillo es quitar la pieza lateral del carenado y sale muy fácil, aunque "recorres más camino", pero si de la otra forma has podido... pues vale.
 
Tengo una duda con respecto al nivel de aceite.

Ayer cuando lo cambie comprobe que el nivel era el correcto, y hoy mientras cambiaba los filtros de aire y gasolina, he vuelto a confirmar que estaba en su nivel optimo.
Al terminar los cambios de los filtros he arrancado la moto y la he dejado un rato a relenti, y de casualidad mientras recogia las herramientas he mirado el ojo de buey y he visto que
el nivel del aceite estaba casi en la zona mas baja del ojo de buey, y como por arte de magia al quitar el contacto el nivel a vuelto a subir hasta la misma zona que antes de arrancarla que es su zona optima.
¿es normal esto?.
 
Lo más sencillo es quitar la pieza lateral del carenado y sale muy fácil, aunque "recorres más camino", pero si de la otra forma has podido... pues vale.

Hola josé, ¿te refieres a la tapa lateral de la bateria o la zona baja del carenado lateral?, yo he quitado la zona baja del carenado derecho solo.
 
Tengo una duda con respecto al nivel de aceite.

Ayer cuando lo cambie comprobe que el nivel era el correcto, y hoy mientras cambiaba los filtros de aire y gasolina, he vuelto a confirmar que estaba en su nivel optimo.
Al terminar los cambios de los filtros he arrancado la moto y la he dejado un rato a relenti, y de casualidad mientras recogia las herramientas he mirado el ojo de buey y he visto que
el nivel del aceite estaba casi en la zona mas baja del ojo de buey, y como por arte de magia al quitar el contacto el nivel a vuelto a subir hasta la misma zona que antes de arrancarla que es su zona optima.
¿es normal esto?.

Si. Es exactamente asi...
 
Hola josé, ¿te refieres a la tapa lateral de la bateria o la zona baja del carenado lateral?, yo he quitado la zona baja del carenado derecho solo.

Bien hecho; perdona creí haber entendido que lo has sacado sin quitar la pieza baja derecha del carenado.
 
Hola de nuevo, ya he comprado el aceite de transmisiones 80W90 y el liquido refrigerante.

¿Podrias indicarme cual es el tapon de vaciado del liquido refrigerante?.

Y otra duda, ¿el vaso de expansión se llena desde el tapon de llenado del líquido refrigerante o tengo que llenarlo una vez lleno el circuito desde el mismo vaso?.

¿que precauciónes debo tener en cuenta y como se cual es el nivel necesario?
 
Última edición:
El tapón de allen de 5 mm que está en la parte más baja de la bomba de agua. El vaso de expansión se llena por su tapón que para eso está, jajaja.

Saludos
 
El tapón de allen de 5 mm que está en la parte más baja de la bomba de agua. El vaso de expansión se llena por su tapón que para eso está, jajaja.

Saludos
Y la bomba de agua donde esta???? Ya decia yo que ese tapon era para algo jajajajjaa.

¿Y el vaso de expansion lo vacio quitandole el manguito? ¿O lo quito entero y de camino lo limpio por si tuviera suciedad?
 
Para quitarlo tienes que hacer como si fueras a quitar la batería sin quitar el esta última, sueltas el tubo que va al tapón del radiador y lo sacas entero para limpiarlo que le hará falta.
 
Hola aidavid, yo empecé como tu......ni idea y ahora (y toco madera) todo lo hago yo con ayuda de este magnifico foro.
Animo que luego es más fácil de lo que parece.

Un saludo
 
Hola aidavid, yo empecé como tu......ni idea y ahora (y toco madera) todo lo hago yo con ayuda de este magnifico foro.
Animo que luego es más fácil de lo que parece.

Un saludo
Gracias por los animos.
Por lo que he ido haciendo hasta ahora para no saber ni papa de mecanica me ha resultado facil, pero el cambio de liquido refrigerante al no tener un buen manual me pierdo un poco, pero bueno aqui me van ayudando poco a poco y lo voy pillando, aunque me cueste.
 
Hola, si no llevas reloj de temperatura, el tornillo de vaciado es el que te dice JoseCT, en la parte delantera de la moto, parte inferior izquierda. Ojo que lleva junta de cobre. Mira el realoem y pide una antes de vaciar y la pones nueva. Una vez lo saques, caerá refrigerante poco a poco. Luego, quitas el tapón de llenado ( parte derecha debajo del depósito. Si lo retiras con cuidado hacia atrás lo veras. Aflojas y saldrá "a saco". Yo siempre que se vacía le meto agua o refrigerante antes de cerrar para limpiar bien todo. Cuando ya sale el agua clara, espero que se vacie del todo, luego cierro y lleno de refrigerante.
Para llenar, mete un destornillador largo para que vaya saliendo aire mientras se introduce el refrigerante, o rebosará debido al aire. Llena hasta el borde, y arranca la moto mientras masajeas los tubos de goma para expulsar el aire. Verás que baja el nivel. Ves llenando hasta que no baje más ( ya estará el líquido templado)
Cierras... Y Luego llenas el vaso de expansión a la mitad, entre min y max. ( todo esto después de haber limpiado el vaso bien)
Luego la dejas reposar unas horas. Habrá subido o bajado el refrigerante del vaso de donde lo habías dejado. Si ha subido al max, quítale hasta la mitad con una jeringa. Si ha bajado, añade hasta la
Mitad. Y ya lo tienes!
Saludos
 
Última edición:
Y si lleva reloj, mejor no quites el sensor que es delicado...
Aflojas la brida del tubo que va a la
Bomba ( lado derecho, el que atraviesa el carter abajo) y sacas el refrigerante por ahí...
Luego la operación es la misma.
Un saludo
 
Gracias Versiano, ¿entiendo entonces q el nivel optimo es llevarlo hasta el borde del tapon de llenado una vez que haya salido todo el aire?.
Y por otro lado ¿el destornillador lo voy metiendo por la entrada del liquido con el tapon de vaciado ya cerrado con su arandela nueva verdad?.
Y una vez vaciado le ire echando agua tal y como dices para que se vaya limpiando, ¿esto lo hago con el motor arrancado o no hace falta?.
 
Gracias Versiano, ¿entiendo entonces q el nivel optimo es llevarlo hasta el borde del tapon de llenado una vez que haya salido todo el aire?.
Y por otro lado ¿el destornillador lo voy metiendo por la entrada del liquido con el tapon de vaciado ya cerrado con su arandela nueva verdad?.
Y una vez vaciado le ire echando agua tal y como dices para que se vaya limpiando, ¿esto lo hago con el motor arrancado o no hace falta?.
Hola,
yo te hablo del tapón que está en la parte superior del radiador ojo!! no te hablo del vaso de expansión que está en el lado derecho vaso el asiento...
El nivel optimo es llenar hasta que esté arriba de todo el manguito superior que es donde va el tapón, ya que de ahi, si rebosa se va al vaso de expansión. Cuando vas llenando, va entrando aire que luego debe salir, por tanto... hay varias maneras de hacerlo. Yo meto un destornillador largo, de manera que siempre hay "hueco" para el refrigerante. Josect, más técnico... utiliza la ley de la gravedad, jejeje pone la garrafa con un tubo fino y va llenando poco a poco situando la garrafa encima del depósito... en fin, que lo que hay que hacer es llenar y sacar el aire del circuito.
Evidentemente, primero vacía, limpia, luego cierra (TODO CON EL MOTOR APAGADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO) y una vez pongas tornillo y junta nueva. empiezas a llenar de refrigerante. Solo arrancas el motor UNA VEZ LLENO DE REFRIGERANTE... y sólo unos minutos (pocos) hasta que veas que ya no baja más el nivel del refrigerante. Estará templado, de haber circulado por el circuito, notarás al masajear los tubos que se van calentando (los tubos malpensaooooooos :D)
entonce pones el tapon, y apagas la moto. Luego, compruebas nivel en el vaso de expansión que previamente (o después de esto) habrás llenado hasta la mitad... y la dejas enfriar unas horas.
Cuando vuelvas, seguramente habrá variado el nivel a más o menos. Deberás quitar o añadir, pero déjalo entre las rayas min y max del vaso de expansión. Y listos!
Un saludo,
 
Hola,
yo te hablo del tapón que está en la parte superior del radiador ojo!! no te hablo del vaso de expansión que está en el lado derecho vaso el asiento...
El nivel optimo es llenar hasta que esté arriba de todo el manguito superior que es donde va el tapón, ya que de ahi, si rebosa se va al vaso de expansión. Cuando vas llenando, va entrando aire que luego debe salir, por tanto... hay varias maneras de hacerlo. Yo meto un destornillador largo, de manera que siempre hay "hueco" para el refrigerante. Josect, más técnico... utiliza la ley de la gravedad, jejeje pone la garrafa con un tubo fino y va llenando poco a poco situando la garrafa encima del depósito... en fin, que lo que hay que hacer es llenar y sacar el aire del circuito.
Evidentemente, primero vacía, limpia, luego cierra (TODO CON EL MOTOR APAGADOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOOO) y una vez pongas tornillo y junta nueva. empiezas a llenar de refrigerante. Solo arrancas el motor UNA VEZ LLENO DE REFRIGERANTE... y sólo unos minutos (pocos) hasta que veas que ya no baja más el nivel del refrigerante. Estará templado, de haber circulado por el circuito, notarás al masajear los tubos que se van calentando (los tubos malpensaooooooos :D)
entonce pones el tapon, y apagas la moto. Luego, compruebas nivel en el vaso de expansión que previamente (o después de esto) habrás llenado hasta la mitad... y la dejas enfriar unas horas.
Cuando vuelvas, seguramente habrá variado el nivel a más o menos. Deberás quitar o añadir, pero déjalo entre las rayas min y max del vaso de expansión. Y listos!
Un saludo,
Ahora si, entendido perfectamente.
Gracias.
 
Hola de nuevo.
Aprovechando que voy a hacer el cambio del liquido refrigerante voy a aprovechar y quiero sustituir el manguito del vaso de expansión, ya que imagino que del tiempo, esta opaco y no se ve bien el nivel que marca.
¿sabrias decirme que diametro tiene?, no tengo calibre a mano para medirlo. ¿y valdria cualquier manguito q compre en una casa de repuestos?
 
Creo recordar que eran 8 mm, pero de todas formas sácalo y llevalo para que midan el diámetro exacto.
 
Creo recordar que eran 8 mm, pero de todas formas sácalo y llevalo para que midan el diámetro exacto.
Gracias José, tengo por aqui un retal que no sirve en el curro y quizas me valga ¿no?, te paso unas fotos.
2dd2b6942b5aeb00c0ab654cf2f54e8e.jpg
85ff90cbc2beb5dd954e49a87c8a868c.jpg
 
Última edición:
Me refiero a 8 mm de interior y así de cabeza que no estoy seguro, pero prueba ese a ver si te vale.
 
Hola de nuevo.
Aprovechando que voy a hacer el cambio del liquido refrigerante voy a aprovechar y quiero sustituir el manguito del vaso de expansión, ya que imagino que del tiempo, esta opaco y no se ve bien el nivel que marca.
¿sabrias decirme que diametro tiene?, no tengo calibre a mano para medirlo. ¿y valdria cualquier manguito q compre en una casa de repuestos?

Normalmente pides mangera de gasolina transparente, de la de toda la vida,.
La medida no la se pero, como dice josect es probable que sea de 8mm de interior.

Un saludo, Pepe.
 
Normalmente pides mangera de gasolina transparente, de la de toda la vida,.
La medida no la se pero, como dice josect es probable que sea de 8mm de interior.

Un saludo, Pepe.
Graciad pepe, no he tenido ocasión de agradecertelo antes.
 
Esta tarde por fin cambie liquidos de cardan y caja de trasmisiones, facil y rapido, el que tenia se ve que no hacia mucho q lo habian cambiado, pero asi me aseguro q esta recien cambiado y llevo mi propio control.
 
Peeeeeeeroooo......... tengo un problema, que no se si puede llegar a ser problemon.
Al terminar de hacer el cambio de liquidos, al tocar la maneta de freno delantero, he notado que estaba humeda (cosa que antes no le pasaba), me he puesto a mirar y remirar hasta que he visto que puede ser q salga del bote del liquido de frenos.
El fin de semana pasado mientras cambiaba los filtros, me dio por abrir el bote del liquido de freno delantero para ver que especto tenia tanto el liquido como el bote en su interior y me da a mi, que al apretar los tornillos me he pasado y le he echo pupita, pienso esto ya que antes de tocar no le pasaba.
Ademas esta tarde he cogido la moto para ir a ver el Clásico al bar con los amigos, y al coger la moto para volver a casa he observado q habia liquido hasta en el lateral del carenado (la zona negra de plastico entre el deposito y el carenado).
Os paso una foto y os pido ayuda a ver que puede ser.
Ademas he notado que cuando le doy al freno, aunque sea solo un poco se escucha como si el liquido escupiera.
Vamos que me da que la he cagado.
ca329e39dc2c81ade2131062bafebb28.jpg
e643d75c6a29debfa8b11a4fc096e71b.jpg
614182d136ab5dec99b46972c17ca81b.jpg


En las fotos podeis ver las zonas mas oscuras que es lo que esta humedecido.

Se me paso comentar que tambien sale por la maneta del freno, justo por donde se abre cuando se aprieta el freno.
 
Última edición:
Pues te va a tocar desmontar la bomba porque o puede ser que pierda por el bote (si dices que te has pasado apretando) o que pierda por desgaste del pistón de la bomba (por la foto me inclino más por esta última). Te recomiendo que no cojas la moto porque, a parte de que tu integridad física corre peligro, en cualquier pieza pintada donde caiga el líquido, se va a comer la pintura ya que es muy corrosivo y sería una pena con lo bien que está esa moto de chapa.

Saludos
 
Pues te va a tocar desmontar la bomba porque o puede ser que pierda por el bote (si dices que te has pasado apretando) o que pierda por desgaste del pistón de la bomba (por la foto me inclino más por esta última). Te recomiendo que no cojas la moto porque, a parte de que tu integridad física corre peligro, en cualquier pieza pintada donde caiga el líquido, se va a comer la pintura ya que es muy corrosivo y sería una pena con lo bien que está esa moto de chapa.

Saludos
Imagino q mientras no toque el freno no caera liquido ¿verdad?, he dejado un par de trapos debajo por si las moscas.

Cuando dices desmontar la bomba ¿te refieres a quitar maneta, bote y todo lo que pille verdad?.

Donde puedo comprar lo que me hace falta y ¿de cuanto sera la multa mas o menos?, y lo mas importante ¿puedo hacerlo yo solo o mejor la llevo a algun taller de confianza?.
 
Cuidadin como te dice el compañero, primero con los piños y después con la pintura. Lo primero es determinar por donde tienes la perdida, puede ser por el deposito o por los retenes del piston. si es por ahi ponte en contacto conmigo y te cuento de un sitio que te lo dejan nuevo por casi nada. Te ofreceria de hacerlo en mi casa, pero tengo mas frentes abiertos que el fontanero del Titanic
 
Cuidadin como te dice el compañero, primero con los piños y después con la pintura. Lo primero es determinar por donde tienes la perdida, puede ser por el deposito o por los retenes del piston. si es por ahi ponte en contacto conmigo y te cuento de un sitio que te lo dejan nuevo por casi nada. Te ofreceria de hacerlo en mi casa, pero tengo mas frentes abiertos que el fontanero del Titanic
¿como puedo saber si es de un sitio u otro?, estoy muy, pero que muy verde en temas de mecanica y no se por donde meterle mano.
Gracias por la ayuda.
 
En estos temas en los que la seguridad está en juego, ponte en manos de algún kompañero de la zona o si no de un taller aunque sinceramente, me fío más de la gente del foro porque sabe mucho más de estas motos que cualquier profesional de la mecánica.
 
Gracias José, vere si algun compañero del foro cercano se presta a ayudarme, si no tal y como dices mas vale mi seguridad y que alguien con conocimientos le meta mano.
 
aidavid, tuve el mismo problema, los retenes también acusan el paso del tiempo y terminan por perder. Yo lleve mi querida K100 a mi taller de referencia en Sevilla, en estos temas de seguridad, donde no solo estás implicado tú, sino ademas el pasajero y cualquier persona que circule cerca de ti, no vale la pena arriesgar.
Total factura reparación completa de la bomba de freno delantera 80€ como nueva y garantizado el resultado.

Saludos!!

Joaquín.
 
aidavid, tuve el mismo problema, los retenes también acusan el paso del tiempo y terminan por perder. Yo lleve mi querida K100 a mi taller de referencia en Sevilla, en estos temas de seguridad, donde no solo estás implicado tú, sino ademas el pasajero y cualquier persona que circule cerca de ti, no vale la pena arriesgar.
Total factura reparación completa de la bomba de freno delantera 80€ como nueva y garantizado el resultado.

Saludos!!

Joaquín.
Gracias Joaquin por la recomendacion.
Si soy sincero no tengo ningun taller de confianza donde conozcan las BMW, ¿puedes indicarme donde la llevaste?.
 
aidavid, yo he reparado cosas, siguiendo los sabios consejos de los Kompañeros, pero hay cosas en las cuales no me atrevo, conozco mis limitaciones (bomba de freno delantera, el famoso retén y po ya que, el primario y po ya que, cambiale el embrague, etc. pues Baviera Motos. Es un taller que tocan muy, muy bien BMW, a unos precios muy razonables, profesionales y buena gente. Yo solo puedo hablar bien.

C/ Tesalónica, 101 - Polg ind. Promisa (cerca de Kansas City)
Sevilla.41007
Baviera Motos - Taller de motos BMW - DUCATI - HARLEY DAVIDSON - BUELL recomendado
685-647303
685-647301

El dueño se llama Javier, como te he dicho gente cumplidora y profesional.

Saludos!!

Joaquín.
 
Hola de nuevo, pues aqui vengo de bajar al garaje a ver q tal iba la pérdida, pensaba que al no haber pulsado el freno no tendria xq salir liquido (a no ser que de usarlo anoche una pocas de veces sobre todo para limpiarlo haya estado saliendo lo que tenia por hay retenido), pues mi sorpresa ha sido que habia mas del que pensaba.
0e5a4ac582ac117cb0612677724351cc.jpg


Mañana a primera hora llamare al taller y a ver si me pueden dar cita para el quirofano.
Ya que la llevo ¿me recomendais hacer un raglaje de valvulas?, creo q nunca se lo han echo (si lo han comprobado q estaba bien en el 2012) y creo q tambien dire q miren el tema del CO, ya que pienso q tengo q estar mucho tiempo con el choke puesto para que coja las revoluciones optimas a la que tiene q estar cuando esta en relenti.
 
Con 50 y pico mil km no creo que sea necesario un reglaje de vávulas, aunque si sería conveniente quitar la tapa y medir por si las moscas, pero sí un ajuste bueno de la inyección: limpieza de cuerpo de mariposas, cambio de toberas de admisión, juntas de inyectores, limpieza de los mismos, bujías, equilibrado de cilindros y CO, y se queda fina fina.
 
Ok lo tendre en cuenta.
Creo q ya que la llevo lo mejor sera hacerle una puesta a punto de los elementos que se que por mi mismo no voy a ser capaz de hacer.
 
Hola aidavid, reparar la bomba de freno no es complicado, más complicado es encontrar el recambio, que si quieres te lo fabrican en hermanos borrero (unos 15€), le llevas el viejo y te ponen las gomas nuevas, en el conce sale cercano a 60€. Ya veras si te atreves o no.
Lo que si es cierto que el liquido se come la pintura que da gusto.
Un saludo
 
Hola aidavid, reparar la bomba de freno no es complicado, más complicado es encontrar el recambio, que si quieres te lo fabrican en hermanos borrero (unos 15€), le llevas el viejo y te ponen las gomas nuevas, en el conce sale cercano a 60€. Ya veras si te atreves o no.
Lo que si es cierto que el liquido se come la pintura que da gusto.
Un saludo
Gracias jacapaka, tal y como me han dicho en comentarios anteriores no me atrevo a tocar los frenos, ya que entre otras cosas conlleva mi seguridad y la del acompañante.
Esta mañana llame a motos Baviera y ya han pedido el kit y en cuanto esten me llaman para llevarles la moto y meterle mano ellos.
En cuanto a la pintura, pues si, le tengo puesto trapos a la moto por debajo de todo el manillar y cada vez que bajo al garaje limpio la mancha que haya, asi que solo se me mancha la piña por debajo, ya le hare un buen limpiado cuando este operativa.
 
Atrás
Arriba