Plax
Allá vamos
Alguien ha notado el empujón cuando reduces a cuarta?
Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
No se a que te refieres, yo no he notado nada.
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Alguien ha notado el empujón cuando reduces a cuarta?
Enviado desde mi Redmi 4X mediante Tapatalk
Yo ya he probado los tres y lloviendo.Un detalle. ?Todos los que la han probado lo han hecho en el mismo modo de conduccción?
Dinamic, road o rain?
Porque leyendo parece no ser así.
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Se la diferencia. Mi pregunta es por las radicalmente diferentes opiniones entre foreros/probadores.Yo ya he probado los tres y lloviendo.
El RAIN suaviza mucho la potencia y par.
El ROAD te permite ir en plan "tranquilo" pero sin renunciar a adelantar rápido.
Y el DINAMIC es el mas "cañero".
Las diferencias en las apreciaciones se deben en gran parte a las ganas o necesidad de cambiar de moto.
El final del select suele coincidir con un nuevo modelo finiiiiiisiiiiimoooo..y genial, que deja de serlo a los 3 años. Coincidiendo casualmente con que el modelo de ese año vuelve a ser finiiiiiisiiiimooooo e indispensable su compra.
Si vas a palmar mucha pasta mas te vale autoconvencerte o no disfrutaras.
Falso. A mi me quedan 19 meses de select y no tengo necesidad ninguna de cambiar si no es por capricho, tampoco necesidad económica evidentemente.Las diferencias en las apreciaciones se deben en gran parte a las ganas o necesidad de cambiar de moto.
El final del select suele coincidir con un nuevo modelo finiiiiiisiiiiimoooo..y genial, que deja de serlo a los 3 años. Coincidiendo casualmente con que el modelo de ese año vuelve a ser finiiiiiisiiiimooooo e indispensable su compra.
Si vas a palmar mucha pasta mas te vale autoconvencerte o no disfrutaras.
Las diferencias en las apreciaciones se deben en gran parte a las ganas o necesidad de cambiar de moto.
El final del select suele coincidir con un nuevo modelo finiiiiiisiiiiimoooo..y genial, que deja de serlo a los 3 años. Coincidiendo casualmente con que el modelo de ese año vuelve a ser finiiiiiisiiiimooooo e indispensable su compra.
Si vas a palmar mucha pasta mas te vale autoconvencerte o no disfrutaras.
Yo la exclusive con llantas de radios, asiento confort, llamada de emergencia y los tres paquetes 21.000. Aprieta que te están tangando.Si,si, hablo de la gs 1250,que precio seria el adecuado?
Ahora que hablamos de precios, qué precio esta poniendo la BMW por GSA 1250 Adventure completa, con los 3 paquetes llamada de emergencia y maletas de aluminio?
Ahora que hablamos de precios, qué precio esta poniendo la BMW por GSA 1250 Adventure completa, con los 3 paquetes llamada de emergencia y maletas de aluminio?
MBD :excited:Felicidades @Sergi 1200CxR, un vídeo redondo siendo ecuánime, transparente y transmitiendo tus sensaciones.
Saludos cordiales.
Prueba la moto con el ESA el el mínimo.Buenas, bufff,yo tambien estoy caliente, caliente,la cosa es que me piden 22.600 por la 1250 con los tres paquetes y reduccion de altura,(mido 1,70 y encogiendo) y queria saber si es un buen precio o tengo que empezara mirar por todos los concesionarios a racanear algo. A veces veo entre los foreros unos precios que desde luego yo no consigo, la moto seria sin llantas de radios y color sin extra de precio, gracias de antemano
La altura del ESA ha de ir en función de la carga, baja cuando solo va uno, y alta cuando van dos.Prueba la moto con el ESA el el mínimo.
Un amigo tenía la 2018 con reducción de altura, y llega mejor en esta con altura normal y ESA al minimo.
En ambas, asiento bajo original.
Lo del precio, es algo elevado, pero me suena que la reducción eran unos 400 euros.
Sin radios, NI SUPLEMENTO DE COLOR, no debería ir más allá de los 21500.
Siempre hay que ver que no tiene los mismos precios un concesionario que venda 20 motos al mes, que uno que vende 5. Cada uno valora una cosa al pagar un precio, pero el que te han dado, lo veo algo elevado, aunque es cierto que me dijeron que si la moto llegaba/fabricaba en enero, venía con un supuesto aumento de precio por el nuevo año..... Verdad o no, que te ajusten ese precio, o simplemente, llama por teléfono al concesionario de Valencia o Albacete, y les comentas el tema.
Saludos
Enviado desde un teléfono
Evidentemente eso es lo ideal.La altura del ESA ha de ir en función de la carga, baja cuando solo va uno, y alta cuando van dos.
Si no es así la moto va mal.
El ESA no se debe usar para llegar mejor al suelo. Para eso es la reducción de altura y los asientos bajos.
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
La posibilidad está para adaptarse a las distintas cargas (pesos) que puede llevar la moto, no para llegar mejor al suelo. Ese es un "efecto secundario" de la variación de la precarga, que a algunos les es útil (gente de baja estatura) y a otros nefasto (gente de gran estatura)Evidentemente eso es lo ideal.
Pero tanto como que la moto va mal........ Pues depende. Sin haces monte, pues absorbe peor los baches. Si haces una conducción tranquila, tampoco es nada grave.
La reducción de altura es para siempre, y una limitación a la hora dd venderla.
Si la moto fuese tan mal, no estaría la posibilidad (digo yo).
He hecho una ruta en esa posición, y se nota más dura, porque va más comprimida. Yo la llevo así en ciudad, y en auto el resto del tiempo.
No será lo ideal dinámicamente, pero que sea bueno o malo, no sé hasta qué punto....... Miraré bien el manual.
Enviado desde un teléfono
Si no te quito la razón.La posibilidad está para adaptarse a las distintas cargas (pesos) que puede llevar la moto, no para llegar mejor al suelo. Ese es un "efecto secundario" de la variación de la precarga, que a algunos les es útil (gente de baja estatura) y a otros nefasto (gente de gran estatura)
Te doy la vuelta al argumento.....?para que ofrecerían la reducción de altura si variando la precarga se soluciona el problema?
Créeme que no me lo invento.
Hay un hilo de los chicos de novatech donde se explica para que son los modos del ESA.
Sds.
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
Ahí las dao kpeps.... saludosen el video expresas correctamente lo que es esta motocicleta,polivalencia en estado puro,que va sobre railes,que gracias a Dios han mejorado el ruido del cambio,que no el cambio ya que iba correctamente en anteriores versiones,lo del cambio pro estoy contigo nunca le he encontrado un uso normal ni la gracia,que la frenada ha mejorado (esto es discutible) pero cada uno tiene ''su'' tacto de maneta, yo veo que frena igual, ni mejor ni peor y esto esta bien, mas cuando han puesto unas pinzas de marca de bicicletas de dudosa calidad cosa que no se entiende mucho, esos 50 cc mas y un poco mas de par le han ido bien ya que a mi modo de ver con las modificaciones obligatorias del Euro cada vez estaba mas descafeinada, aunque ni quedaba corta ni faltaba motor,sobraba igual que en esta, los que tuvimos la primera 2013 lo echabamos a faltar, te felicito por el video que es un buen trabajo.
p.d. has dado tu opinion sin faltar a nadie ni a nada,no entres en el juego de los que no aportan nada y solo saben criticar como si fueran los padres de la criatura,saludos.
![]()
Tras mucho leer en el foro y si haber probado aún la 1250, creo que llegaré a las mismas conclusiones que tú.La probé ayer, en un día frió. La voy a comparar con la mía que es una GS-LC 2015. La mayor mejora es la caja de cambios que ahora no es una máquina de ruidos y va medianamente suave. El freno frena igual pero más directo al principio (sobresaliente). El motor mas suave y menos vibraciones, sube de vueltas más rápido, como si lo hubiesen aligerado en las partes móviles (ya sé que es la distribución). La sorpresa es que lo que mejora notablemente es la recuperación, para mí esta es la diferencia. Además parece que estira más arriba, pero eso no me importa. Resto misma moto de siempre. En definitiva, mejora si, merece la pena, depende.
Luego me monté en la mía y no me pareció mala moto ni que se hubiese quedado obsoleta.
Salu2
En este video dice notar bastante diferencia entre el cambio de una 1250gsa frente a una 1250gs
Visto que algunos no notais demasiada diferencia entre 1250 y 1200, me pregunto a ver si es que hay una diferencia importante entre unidades de las misma moto. Es decir, a ver si es que NO es muy uniforme la calidad o construccion de las motos y tienen diferencias importantes segun la unidad que te toque, siendo el mismo modelo.
Esto explicaria tanto lo que le ocurre al del video, como a los que aqui opinais de manera difernete.
Tanto software y tanta puñeta tenía que salir por algún lado.Eso que comentas me lo ha dicho varias veces un amigo que trabaja de mecánico en un conce BMW...que suele haber diferencias de una unidad a otra ya en las 1200, de hecho me hizo probar 2 exclusive 2018 que tenían de moto de pruebas y efectivamente una iba mucho mas suave de motor y cambio que la otra (en cuanto a ciclo igual)...yo pienso que mi ex-2017 fue de las malas porque no concibo tanta diferencia con mi 2018 actual...de hecho el que compró mi 2017 a las 3 semanas ya la quería vender...
Eso que comentas me lo ha dicho varias veces un amigo que trabaja de mecánico en un conce BMW...que suele haber diferencias de una unidad a otra ya en las 1200, de hecho me hizo probar 2 exclusive 2018 que tenían de moto de pruebas y efectivamente una iba mucho mas suave de motor y cambio que la otra (en cuanto a ciclo igual)...yo pienso que mi ex-2017 fue de las malas porque no concibo tanta diferencia con mi 2018 actual...de hecho el que compró mi 2017 a las 3 semanas ya la quería vender...
Lo mismo es una tontería lo que voy a decir y posiblemente haya sido casualidad por la unidad en concreto, pero a mi me ha pasado de percibir bastantes diferencias entre una Adv y una normal. Ya me pasó con una LC14 que tuve y que al probar una Adv, aquello era todavía mejor en todo, es cierto que en las LC las adventure ya salieron desde el principio con el cigueñal pesado y la moto era más GS, pero aun así, la estabilidad, motor, por supuesto protección, caja de cambios, todo era mejor.
He tenido desde el 2016 una GS Triple black de aceite de las últimas, a la que le he hecho 35.000 kms. Y hace un mes y medio aprox, la cambié por una igual pero Adventure. Y vuelvo a decir lo mismo, es mejor moto en todo, cambian más cosas de las que pensaba, y lo hice principalmente por la autonomía, pero es que la Adv, va mejor, tiene más aplomo, el motor va finísimo, más que la anterior, es cierto que tiene menos kms, pero la otra cuando la cogí, tenía más o menos los mismos kms, y nunca noté esta suavidad; cambian cosas, el avance, recorrido de suspensiones, y se nota al llevarla, como digo, para mi es más estable que la normal. Y respecto a la agilidad, hombre pues yo compré una GS por viajar, disfrutar, perderme por carreteras malas y ver el paisaje, no suelo ir rápido y por supuesto no voy tocando rodilla, por lo que, hasta la fecha, no he sido capaz de percibir una diferencia en agilidad, incluso llenando el depósito hasta arriba.
Para mi la GS normal es una gran moto, pero la Adv, es rizar el rizo, y en mi caso, no solo percibo cambios evidentes por componentes superiores, sino que percibo una mejora mecánica y de precisión.
Exacto. No han corregido el fallo de perder tacto de freno en maneta y pedal. Un fallo endémico y que no han corregido desde el 2013 que tuve la primera LC, ahora tengo una rallye 2017 con 20.000 km y le ha pasado lo mismo.Siempre digo lo mismo en esto.
El que cambia una 2017 por una 2018, palmando una pasta, va predispuesto a pensar que la ganancia ha sido "espectacular".....y busca esa espectacularidad en lo que sea.
En el motor no va a poder ser....porque es el mismo. Los extras son los mismos.....
?Que queda que no sea "cuantificable" y que no le puedan discutir?...
Pues los intangibles: suavidad del cambio.....tacto de esto o aquello....entrega de potencia.....nuevas decoraciones.
Somos humanos.....y buscamos inconscientemente justificar racionalmente nuestras decisiones, que son, mal que nos pese, emocionales.
Lo cierto es que entre una lc del las primeras y de las últimas, más allá de corregir algún fallo gordo, no hay diferencia.....diga lo que diga Agamenon o su porquero.
Si ni siquiera se han molestado en corregir el fallo del calor de las gs y Gsa....?es lógico pensar que van a andar cambiando cosas por fallos de los que nadie o casi nadie se ha quejado oficialmente, como el cambio pro, o el condensador de fluzo pro?????
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk
EL MEJOR VÍDEO QUE HE VISTO NUNCA SOBRE UNA MOTO. IMPECABLE,IMPARCIAL Y PERSONAL. YA QUISIERAN ALGUNAS REVISTAS Y CANALES HACERLO TAN BIEN.Sergi, no hagas caso. A la mayoría nos ha gustado tu vídeo. Es una aportación valiosa, más que lo que aportamos la mayoría, y no tienes por que dejar de postear aquí porque a 3 o 4 no les haya gustado.
Es imposible gustar a todos.
A los que te han criticado en esa forma tan fuera de tono, muy mal por su parte.
Tienes todo mi apoyo.
Enviado desde mi VIE-L09 mediante Tapatalk