ovejanegra
Curveando
¿Por cierto, que montura tienes si puede saberse?
lelc2 tiene una Nine T Pure... ¡sin control de tracción de serie!!! ???
Este hombre es capaz de no llevarlo.
???
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
¿Por cierto, que montura tienes si puede saberse?
Hombre, creo que nadie ha dicho que les gusten las ayudas o mejoras tecnológicas para quemar rueda. Vamos, ni por asomo.
Por cierto, que montura tienes si puede saberse?
lelc2 tiene una Nine T Pure... ¡sin control de tracción de serie!!! ???
Este hombre es capaz de no llevarlo.
???
Si hiciéramos un experimento de que cuando vamos a comprar un coche o una moto costara exactamente igual pelada que a petar de extras, toda una full equip sin incrementar el precio estoy seguro que pocas, muy pocas se venderían sin los extras, lo que pasa que cuando hay que pagarlos algunas veces se reusan y nos "auto convencemos" que no eso no me gusta o no lo necesito.
Eso que comentas, estoy de acuerdo... si te ponen los "extras" gratis, y te dicen que por el mismo precio, te lo dan sin ellos... pues ya sabes, burro grande, ande o no ande, aunque ni los uses, ni los necesites... pero si los tienes que pagar, y sabes que no los necesitas, pues te los comes.
Por ej, te compras una moto casi trail-endurera (digamos una ktm 690), y te meten el ABS , y un control de tracción, y un control de crucero por ej.... y tu dices.... ¿pa que? ni lo necesitas, ni los vas a usar, y no te va aportar nada (más bien lo contrario), si te ofrecen descontarte el precio y sacarlo, creo que el 90% de sus compradores lo aceptan sin problemas. Pero si también cómo dices, sacarlo te implica el mismo precio, pues muchos dirán que lo dejes (aunque no aporte nada, al contrario, y no lo vayas a usar).
Esto es cómo aquel que se operó el corazón porque era muy barato y no se pudo resistir ante semejante oferta.
pero tambien entiendo lo que dices que no pueden hacer configuraciones para todos, y seguramente tiren por las que más les compense (evidentemente), y porque además, las van a cobrar.
A mi me parecen estupendas, pero si me gustaría, y sobre todo en determinados usos cómo el anterior u otros, que fuesen opcionales... puedo entender en una moto de 150cv que haya cierta necesidad para controlar potencia, peso, etc... pero en usos concretos, son perfectamente prescindibles... llámese customs, clásicas, enduros, trail-enduros, y seguro que más.
Mi opinión, por supuesto.
Saludos
Eso que comentas, estoy de acuerdo... si te ponen los "extras" gratis, y te dicen que por el mismo precio, te lo dan sin ellos... pues ya sabes, burro grande, ande o no ande, aunque ni los uses, ni los necesites... pero si los tienes que pagar, y sabes que no los necesitas, pues te los comes.
Por ej, te compras una moto casi trail-endurera (digamos una ktm 690), y te meten el ABS , y un control de tracción, y un control de crucero por ej.... y tu dices.... ¿pa que? ni lo necesitas, ni los vas a usar, y no te va aportar nada (más bien lo contrario), si te ofrecen descontarte el precio y sacarlo, creo que el 90% de sus compradores lo aceptan sin problemas. Pero si también cómo dices, sacarlo te implica el mismo precio, pues muchos dirán que lo dejes (aunque no aporte nada, al contrario, y no lo vayas a usar).
Esto es cómo aquel que se operó el corazón porque era muy barato y no se pudo resistir ante semejante oferta.
pero tambien entiendo lo que dices que no pueden hacer configuraciones para todos, y seguramente tiren por las que más les compense (evidentemente), y porque además, las van a cobrar.
A mi me parecen estupendas, pero si me gustaría, y sobre todo en determinados usos cómo el anterior u otros, que fuesen opcionales... puedo entender en una moto de 150cv que haya cierta necesidad para controlar potencia, peso, etc... pero en usos concretos, son perfectamente prescindibles... llámese , clásicas, enduros, trail-enduros, y seguro que más.
Mi opinión, por supuesto.
Saludos
Repito, que esto es de BMW por que es en este foro, pero que supongo que pasará también en las demás marcas, no lo digo por ninguna animadversión especial por la marca ni por la moto que es.
No estamos hablando de una moto que no se puede matricular y es solo para circuito o campo, estamos hablando de motos de calle aptas para todo tipo de via y que en estas hay coches, lluvia, hielo, tierra, animales, pasos de zebra imprevistos varios etc etc y aptas para cualquiera que tenga en carnet y solo sepa circular en moto, no se venden solo para "pilotos" o un uso unico.
No, que va, en otras marcas es peor... se te jode el interruptor de la pata de cabra y no te avisan... quedas tirao!!... la tecnologia es nuestra amiga... por poner ejemplo el control de presion de neumaticos... si andas a menudo es dificil que te ocurra pero el que coge la moto una vez cada seis meses al menos tendra el aviso de "vete a inflar las ruedas" antes de pillar la primera curva y espetarse contra el suelo... RDC??... fundamental... eso y aunque la uses a diario, un pinchazo y ver alli el aviso no tiene precio.
Como dato curioso: la nueva Honda Scoopy 125 tendrá control de tracción.
Creo que tiene totalmente un sentido comercial.
En un vehículo funcional como la Scoopy, la gente lo que busca es trasladarse de A a B con la máxima facilidad y también con seguridad. Aunque no sirva para mucho, estoy convencido de que atraerá ventas.
La tecnología proporciona facilidad y comodidad, en principio.
Las baterías de los sensores RDC se agotan. Para saber su estado necesitas un GS911 (no hay otra manera, el fabricante ya se cuida de eso):
![]()
Y en principio, las baterías no se pueden cambiar, tienes que llevarla al concesionario para que te cambien el sensor entero. O eso, o tienes un tutorial en internet para hacer un apaño y cambiarlas tú mismo como un forero comenta:
¿Pero sabes la faena que es desmontar eso ? hay que sacar la rueda de la moto, desmontar completamente el neumático, sacar el sensor, hacerle la cirugía para sustituirle la pila, inventar un mejor sistema para sellarlo que ese que ponen en el vídeo de la pistola de silicona caliente... (esa silicona me parece a mí que en pleno verano, y con 40 grados y la moto rodando, se va a derretir por el mismo calor de la rueda, y se sale la pila).
Es decir, yo no niego las ventajas de la tecnología, pero también tiene inconvenientes.
Yo creo que prefiero mirar la presión de las ruedas de vez en cuando y fiarme de mis sensaciones sobre la moto. Total, si tengo un pinchazo lo notaré antes de que pueda mirar el display. Y si es un escape "lento", creo que todos los que llevamos en moto unos años sabemos cuándo llevamos las ruedas "flojas".
Sirve para el que ante un susto frena de golpe.
Para eso te sirve mejor el ABS. El TC puede servirte cuando llueve, pero por experiencia la mayoría de la gente con scooter cuando llueve coge el transporte público o el coche.
Pero bueno, me parece un buen argumento de ventas mientras la competencia no reaccione. Después todos lo llevarán porque es simplemente grabar unas cuantas líneas más de programa en la ECU. Se usan prácticamente los mismos sensores y actuadores que están instalados para el ABS y la inyección electrónica.
Como dato curioso: la nueva Honda Scoopy 125 tendrá control de tracción.
Sirve para el que ante un susto frena de golpe.
Tu sabes la de gente que cae en ciudad por culpa de las lineas blancas? Esten o no mojadas...
Es para evitar caídas abriendo gas en ciudad.
Es una buena medida, y mas en scooters, que los pilotan jóvenes con poca o nada experiencia.
Bravo por Honda.
Yo tambien fui joven sin experiencia hace mucho, tambien abria gas y tambien habia lineas blancas y aprendi y aqui estoy entera, pero si es por la seguridad, palabras magicas, bienvenido sea jajaja.
Pero bueno, me parece un buen argumento de ventas mientras la competencia no reaccione. Después todos lo llevarán porque es simplemente grabar unas cuantas líneas más de programa en la ECU. Se usan prácticamente los mismos sensores y actuadores que están instalados para el ABS y la inyección electrónica.
Yo tambien fui joven sin experiencia hace mucho, tambien abria gas y tambien habia lineas blancas y aprendi y aqui estoy entera, pero si es por la seguridad, palabras magicas, bienvenido sea jajaja.
La verdad que me parece que muchas veces se critica por sistema, pero mola mas que hagan una edición limitada con unos colores bonitos o unas llantas especiales que eso si es una maravilla y evita lesiones.
En la zona del Geres me llevé un corzo por delante. Iría a 70 o así, en una recta, visibilidad perfecta, pero había un camino a la derecha, con mucha pendiente, y tapando la visibilidad de este camino un guardarrail.Los sistemas estos... no molestan... póngame todos por si acaso.
A mí aquí en Galicia ya se me han cruzado seis jabalíes en lo que va de otoño e invierno... ya lo sé, vas a 110 por hora se te cruza el jabalí y con mi sangre de hielo analizo la situación en pocas milésimas:
Gorrino de 92 kilos, pelaje negro tizón, ojos castaños, cojea levemente de la pata delantera izquierda... viene de andar a comer castañas y va hacia Corcubion a por miñoca...
Presión sobre la maneta del freno de 2326'50 gramos y leve tumbada a izquierda para esquivar al animal... teniendo en cuenta que el se desplaza a 23 kilómetros por hora y el viento sopla a 10 nudos...
Esquiva perfecta
Me despierto....
Situación real... yo a 110 pensando en mis cosas... no se ve un karajo en esta Galicia esta anocheciendo...
Marrano o lo que sea aparece salvajemente por mi derecha... Cagoentodo apreta maneta de freno como si no hubiera un mañana... gracias a San ABS esto no se bloquea y en vez de seguir cara al jabalí... ah no coño ahora lo veo bien, es un corzo... lo esquivo por los pelos del rabo... del rabo del corzo... tengo que pararme tengo el corazón a mil... me recompongo y sigo.
Verdad, verdadera.
Tal cual. Al final todo aporta su seguridad. Un control de tracción puedes no necesitarlo nunca si vas con mucho cuidado (o si) . Pero a los que van ligero les dará más cancha al abrir gas, lo van a aprovechar mejor.Si no has utilizado el ABS es que no lo has necesitado, el dia que te convenga de verdad verás si sirve o si es útil o si merece la pena, conducir sin cinturón es mas cómodo, da menos agobio, no marca la camisa y la verdad nunca lo he necesitado, pero me lo pongo, y el dia que tenga un accidente igual valoro lo bien que va, pero claro, cuando no se necesita todo es secundario.
Un cambio automático tambien aporta seguridad, no se cala, nunca das tirones, siempre sale todo bien, es mas fácil maniobrar ya que no necesitamos embrague etc etc podemos detenernos con cualquier pié, es mas rápido parar o arrancar etc etc entras en una rotonda y no tienes que preocuparte de nada solo de controlar los vehículos, si frenas de golpe no pasa nada y si a la vez aceleras fuerte ya tiene la marcha adecuada etc etc ..
Un control de tracción en una moto que es un vehiculo ya por construcon frágil e inestable evita muchas caidas, los scooters salen pitando de los semáforos y hay pasos de zebra, calle adoquinadas, tapas de alcantarilla, manchas de fuel o aceite, humedad, hielo , lluvia, etc etc y por eso es se ha inventado el control de tracción,
Eso solo se sabe cuando se tiene, en mi casa hay 3 coches automáticos y 1 moto automatica y tambien tengo moto manual y coche manual y es como la noche y el dia, conozco muy poca gente que haya tenido, "no probado ya que no es lo mismo", algun vehiculo automático y le haya dejado mal sabor de boca, muy poca y que cada vez hay mas vehículos que lo incorporan incluso deportivos extremos que era impensable y hoy ya es impensable que sean mecánicos, curioso como cambian las cosas.
Tal cual. Al final todo aporta su seguridad. Un control de tracción puedes no necesitarlo nunca si vas con mucho cuidado (o si) . Pero a los que van ligero les dará más cancha al abrir gas, lo van a aprovechar mejor.
Un ABS en curva, ¿hay algo que comentar?
Embrague antirrebote, idem de idem.
Un control de velocidad, si vas a hacer cientos de Kms por autopista, te supone ir más descansado=menos riesgo de accidente.
Un cambio secuencial, te permite hacer un cambio perfecto en el momento deseado, entrando en una curva por ejemplo. Sin errores, sin caídas de vueltas de motor con la consiguiente pérdida de tracción, sin reducciones forzadas, te va a permitir una trazada de curva más limpia . Además te facilita el llevar el motor en su zona buena, con el freno motor adecuado, la zona de par idónea... Después están las situaciones de pánico, te preocupas de frenar y llevar la moto por su sitio y te despreocupas del embrague y de la palanca de cambio. En mojado ya ni hablamos. En adelantamientos, abres gas y vas empalmando marchas sin cortar gas, y si aparece un coche enfrente y te quieres resguardar, simplemente te preocupas de frenar y de buscar un hueco, olvidándote del cambio. Vamos, seguridad por un tubo.
En cuanto al cambio automático, pues a muchos seguro que también les aporta seguridad. Se dedican a dar gas, frenar y conducir. Menos trabajo, más seguridad.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Toda esta electrónica no tiene nada que ver con la inteligencia artificial ni con la conducción autónoma. Lo único que podría acercarse es el cambio secuencial en modo automático. Por que al final, un control de tracción es como un ABS pero al revés, un cambio secuencial es un mecanismo que embraga y cambia por ti, es algo mecánico ... no veo la inteligencia artificial por ningún lado.Pero es que esto yo no lo discuto.
Si tu prioridad número uno cuando vas en moto es tu propia seguridad, es de cajón. Y te digo más, hasta que no salga de la fábrica la moto autónoma con ruedines desplegables en caso de caída, todo avance será poco.
Y esto no es coña, es la verdad si llevamos esa forma de pensar un poco más allá.
Toda esta electrónica no tiene nada que ver con la inteligencia artificial ni con la conducción autónoma.
...
Es un mundo que respeto y que me gusta, pero no es para mí jeje.
El control de tracción corta gas cuando nota deslizamiento de la rueda trasera, de la misma forma que podrías hacer tú. El control de crucero mantiene una velocidad constante independientemente de las condiciones del terreno, de la misma forma que podrías hacer tú. El sistema anti-wheelie o anti-caballitos corta gas cuando detecta que la rueda delantera pierde contacto con el suelo, como puedes hacer tú. El cambio automático selecciona la marcha más adecuada según el tipo de conducción que quieras llevar, de la misma forma que podrías hacer tú. El acelerador electrónico "filtra" tu acción sobre el gas con el programa que ha seleccionado el fabricante para que no te salgas de sus parámetros, de forma similar a lo que harías tú en función del tipo de conducción que quieras llevar.
Yo sí veo cierta inteligencia en varios de estos avances. Si te fijas, todos estos sistemas están diseñados para dar gas sin pensar demasiado. O ni siquiera darlo, como en el caso del control de crucero. Ya lo da la moto.
Y ojo, no digo que sea negativo, son para el que le gusten y quiera la máxima seguridad, la máxima comodidad o facilidad, y seguramente también la máxima efectividad delegando en la máquina su propio pilotaje.
Lo dicho: "es un mundo que respeto, pero no es para mí."![]()
Y qué me decís de los leds adaptativos? Importantes o no? Porque yo viajo mucho más tranquilo trazando en curva que con la luz al frente....Hasta que no lo he tenido, no lo he sabido valorar. Pero son acojonantes.
Tu y al igual que cualquiera eres incapaz de saber cuando y en que situación la rueda te puede patinar ya que no siempre tenemos el mismo firme, ni la misma adherencia, ni llevamos el mismo peso, ni el neumático está siempre igual, ni siempre tenemos la misma temperatura, alguna sveces hay agua, humedad, hielo, manchas de aceite etc etc, cosas que puede hacer que haciendo lo mismo una vez te salga bien y la otra te vas al suelo.
Las ventajas de los avances tecnológicos en materia de seguridad son incuestionables... el haber llevado una Torrot y frenar con los pies cuando nos quedábamos sin zapatas no los invalidan.
Y el ABS que tanto te gusta dosifica la frenada igual que lo podrías hacer tú.El control de tracción corta gas cuando nota deslizamiento de la rueda trasera, de la misma forma que podrías hacer tú. El control de crucero mantiene una velocidad constante independientemente de las condiciones del terreno, de la misma forma que podrías hacer tú. El sistema anti-wheelie o anti-caballitos corta gas cuando detecta que la rueda delantera pierde contacto con el suelo, como puedes hacer tú. El cambio automático selecciona la marcha más adecuada según el tipo de conducción que quieras llevar, de la misma forma que podrías hacer tú. El acelerador electrónico "filtra" tu acción sobre el gas con el programa que ha seleccionado el fabricante para que no te salgas de sus parámetros, de forma similar a lo que harías tú en función del tipo de conducción que quieras llevar.
Yo sí veo cierta inteligencia en varios de estos avances. Si te fijas, todos estos sistemas están diseñados para dar gas sin pensar demasiado. O ni siquiera darlo, como en el caso del control de crucero. Ya lo da la moto.
Y ojo, no digo que sea negativo, son para el que le gusten y quiera la máxima seguridad, la máxima comodidad o facilidad, y seguramente también la máxima efectividad delegando en la máquina su propio pilotaje.
Lo dicho: "es un mundo que respeto, pero no es para mí."![]()
Tonterías, un motero de verdad tiene ojos de gato con visión nocturna.Y qué me decís de los leds adaptativos? Importantes o no? Porque yo viajo mucho más tranquilo trazando en curva que con la luz al frente....Hasta que no lo he tenido, no lo he sabido valorar. Pero son acojonantes.
Tonterías, un motero de verdad tiene ojos de gato con visión nocturna.
Enviado desde mi MAR-LX1A mediante Tapatalk
Y su piel no es humana... es de Armacor!!... observen!: