motoristas sancionados por circular a menos de 36 Km

Yo daria lo que fuese para que un dia todos los colectivos de policia anunciasen que no van a poner ni una sola denuncia..para que vieramos el grado de madurez y responsabilidad que segun algunos tenemos todos..me rio yo del demostramiento pedagogico,lo que si esta demostrado y estadisticamente, es que si colocas una pareja de la GC en una carretera, su sola presencia baja todas las estadisticas de accidentes e infracciones..
Si como algunos afirmais somos responsables y no aprendemos a base de palo sino por conviccion propia....por que os quejais cuando un radar se esconde y nos multa?se supone que ya somos mayorcitos..o no?.

.

Yo no he dicho que aprendamos por convicción propia, la ciencia infusa era una cosa de los religiosos. Se aprende con los métodos correctos. Con los incorrectos se reafirman las posturas, sobre todo cuando una de las partes se arroga el derecho de cocinar las conclusiones de las estadísticas.
Justificar el "palo" con que uno no conoce otro método mejor o más efectivo, no lo convierte en un método efectivo ni adecuado, solo indica que el que ha elegido el método ha ido a lo fácil, nada más.
Ay de aquellos padres que eduquen a sus hijo exclusivamente con el castigo. La tentación es grande y nuestra razón, instinto y ego nos impulsa a tomar esa solución, pero no sirve para nada, basta con OBSERVAR con los ojos de ver y ESCUCHAR con las orejas de oír.
 
Yo no conozco ningun amiguete de mi edad con una tara o trauma por la educacion recibida..en mi caso...pero te puedo contar con los dedos de una mano los chavales que vienen a las clases y dan los buenos dias..los que llegan a su hora y sobre todo los que cuando suspenden reconocen que no tienen nivel ni para conducir un triciclo de bebe en vez de pensar que el examinador les tiene mania..examinador al que por cierto tutean y logicamente obvian quitarse las gafas de sol y la gorrita de medio lado..eso durante el examen...yo me quedo con la educacion que yo recibi..no con la que tienen ahora los chavales..que nos hemos ido de un extremo a otro..
Todos,todos conocemos las consecuencias negativas del exceso de velocidad..y poquitos lo respetan por su peligrosidad, si no hubiese radares...os acordais lo que se bebia antes de que hubiese tantos controles de alcoholemia??..
 
Estoy de acuerdo contigo oixu. ¿Qué propones tú para este caso concreto? ¿ Para que adultos con canas en los genitales no se dediquen a ir a una carretera a hacer carreras?
 
A ver si me explico mejor o se me quiere entender.
Llevo 20 años conduciendo diversos vehículos. Respeto a todos, jamas he provocado un accidente, y aunque me salto los límites de velocidad cada día nunca me he matado. Cuando he tenido sustos ha sido por despiste o mal juicio de las circunstancias. Pero no hablo de mi sino del concepto de represión y palo como medio de aprendizaje.
Cuando la prohibición y el castigo es percibido como arbitrario, desproporcionado, recaudador, hipócrita, injusto frente a otros casos más graves, y con fines eminentemente recaudatorios, el ser humano no aprende nada más que a fingir delante de la autoridad. A sus espaldas hará justo lo prohibido y ya no respetará ninguna ley impuesta, solo las que dicta su conciencia. Y no se puede poner un guardia o radar en cada esquina, salvo que nos gusten los estados policiales.
Una cosa es el palo a conductas peligrosas o dañinas y otro el saqueo del súbdito que va a 130 por la autovía con la excusa de su propio bien.
 
Tienes razón. Aquí no estamos hablando del que va por la autovía a 130. Estamos hablando de los que van haciendo el cabra por carreteras de montaña.
 
Yo pienso que la mayoria de las veces la gente se denuncia sola, y si hablamos ya del nivel de educacion la cosaces preocupante, cierta gente solo entiende el estacazo es triste pero es asi.
 
A ver si me explico mejor o se me quiere entender.
Llevo 20 años conduciendo diversos vehículos. Respeto a todos, jamas he provocado un accidente, y aunque me salto los límites de velocidad cada día nunca me he matado. Cuando he tenido sustos ha sido por despiste o mal juicio de las circunstancias. Pero no hablo de mi sino del concepto de represión y palo como medio de aprendizaje.
Cuando la prohibición y el castigo es percibido como arbitrario, desproporcionado, recaudador, hipócrita, injusto frente a otros casos más graves, y con fines eminentemente recaudatorios, el ser humano no aprende nada más que a fingir delante de la autoridad. A sus espaldas hará justo lo prohibido y ya no respetará ninguna ley impuesta, solo las que dicta su conciencia. Y no se puede poner un guardia o radar en cada esquina, salvo que nos gusten los estados policiales.
Una cosa es el palo a conductas peligrosas o dañinas y otro el saqueo del súbdito que va a 130 por la autovía con la excusa de su propio bien.


........el saqueo del súbdito depende unicamente del propio súbdito, intenta ir a 128 y ohhhh..!!!..milagro !!!....ya no hay recaudación ni saqueo con la excusa del propio bien..........cuanta palabrería, por Dios, con lo poco que cuesta frenar un poco y poner la velocidad a lo que marcan las señales y a nadie se le caen los anillos.............cuando quieren recaudar ya suben el tabaco, el alcohol y la gasolina, que van a recaudar con las denuncias, miseria y compañía ......pero es la única manera de mantenernos atentos en el circo mortal de la carretera...........
 
De todas formas es normal que quien no respete las normas lo defienda e incluso lo intente justificar y que al contrario los que si lo hacemos no nos parezca logico...

¿Que quieres decir con "respetar las normas"? ¿cumplirlas?

En lo referente a las de trafico, no conozco a nadie que lo haga. Nadie que las respete todas todos el tiempo. Diria que ni siquiera la mayor parte del tiempo.

Cuando veo a alguien afirmar que el nunca incumple normas de trafico, tengo claro que solo hay dos posibilidades:
a) no dice la verdad
b) no conduce

dentro del caso a, se dan varias posibilidades:
a1) miente, para cargarse de razones en el debate y hablar desde el pedestal de la superioridad moral
a2) no es consciente de la cantidad de normas que hay y de cuantas esta inclumpliendo
a3) cuando dice cumplir todas, se refiere en realidad a cumplir, dentro de lo razonable, las mas importantes, cuando las circustancias asi lo aconsejan.... (es decir, lo normal)
 
¿Que quieres decir con "respetar las normas"? ¿cumplirlas?

En lo referente a las de trafico, no conozco a nadie que lo haga. Nadie que las respete todas todos el tiempo. Diria que ni siquiera la mayor parte del tiempo.

Cuando veo a alguien afirmar que el nunca incumple normas de trafico, tengo claro que solo hay dos posibilidades:
a) no dice la verdad
b) no conduce

dentro del caso a, se dan varias posibilidades:
a1) miente, para cargarse de razones en el debate y hablar desde el pedestal de la superioridad moral
a2) no es consciente de la cantidad de normas que hay y de cuantas esta inclumpliendo
a3) cuando dice cumplir todas, se refiere en realidad a cumplir, dentro de lo razonable, las mas importantes, cuando las circustancias asi lo aconsejan.... (es decir, lo normal)

Estas invitado a acompañarme cuando quieras...de paso te enseñare unos lugares de extremadura preciosos..lugares que igual te pierdes por no respetar los limites de velocidad..o ir buscando radares escondidos en vez de disfrutar del paisaje...por cierto sere raro,,..pero a mi no me recaudan..prefiero gastarme el dinero en viajar que en multas.
Tambien podemos ir un dia a rodar a Jerez y pasarlo pipa...a ver quien corre mas...en circuito.
 
Última edición:
Yo veo mucha hipocresía por aquí .
Los límites de velocidad son tan bajos únicamente para que nos los saltemos y pagemos por ello , que nadie se escandalice , es así.
A la administración le importa una mierda que te mates con un guardarail o te metas debajo de un coche por pisar una flecha de pintura super deslizante en medio de una vía rápida . No se gastan un céntimo en mantenimiento , eso no merece la pena . Aquí solo se han mejorado infraestructuras cuando Europa ponía la pasta o ha habido algún evento internacional .....ahora no pasan ni el plumero .
Veo mucho cumplidor de los límites de velocidad por aquí , y me parece muy respetable , pero sinceramente no me lo creo , ni los agentes (que parece haber varios ) ni el de a pie las cumplimos a rajatabla , lo he visto en infinidad de ocasiones. Y por qué no siempre se cumplen ?? Pues muy sencillo , porque es muy muy difícil en muchos casos
 
Ya .no se trata de respetarlas o no ,cada uno se gasta el dinero en lo que quiere, se trata de la pataleta cuando te pillan..somos mayorcitos y responsables.No eludamos responsabilidades...dicho lo cual prometo callarme que se nota que estoy hospitalizado y aburrido..y de paso comentar lo bien que funciona el foro y lo divertido que es...estoy en algunos mas y este es con diferencia el mas animado...feliz navidad a todos y no corraisss!!!!..
 
Estoy de acuerdo contigo oixu. ¿Qué propones tú para este caso concreto? ¿ Para que adultos con canas en los genitales no se dediquen a ir a una carretera a hacer carreras?

Por ejemplo reexaminar a la gente del carnet cada cierto tiempo, digamos, 25 años, que las cosas cambian mucho.
Pero nada de darle la exclusiva a los amíguetes, que nos conocemos... (no va por ti, creo que se me entiende).
Es un ejemplo, pero si quién tiene que hacerlo no sabe o lo ve difícil, que deje sitio que hay mucha gente en el paro...
 
Veo que la cosa ha derivado en quejarse de límites bajos, cuando curiosamente el tema inicial es por una denuncia por circular a una velocidad inferior a la mitad de la máxima establecida para la vía. La cuestión está en quejarse, jeje y es que es tan difícil legislar a gusto de todo el mundo...
 
Veo que la cosa ha derivado en quejarse de límites bajos, cuando curiosamente el tema inicial es por una denuncia por circular a una velocidad inferior a la mitad de la máxima establecida para la vía. La cuestión está en quejarse, jeje y es que es tan difícil legislar a gusto de todo el mundo...

Sobre todo cuando los legisladores son unos ineptos al servicio de sus amos
 
Yo no veo el problema, el que cumple no paga y el que incumple paga. Sencillo y conciso.


Pd: Al que le pillan se queja cuando le tocan el bolsillo y si no le pillan aqui no a pasado nada.
 
Yo no veo el problema, el que cumple no paga y el que incumple paga. Sencillo y conciso.


Pd: Al que le pillan se queja cuando le tocan el bolsillo y si no le pillan aqui no a pasado nada.

Eso es simplificar mucho un tema muy complejo. Es así como tú te sientes?
Yo me siento igual de culpable cuando hago algo peligroso, aunque sea por despiste y no me haya pasado nada. Por ejemplo, saltarme un disco rojo, pisar continúa en la mayoría de las ocasiones, etc.
En cambio, por circular a 140 en lugar de a 130 de marcador, pues ese pequeño 8% no supone un riesgo neto mucho mayor en comparación con los demás factores. Donde a 140 es peligroso, a 120-130 lo es casi igual.
Y yo no solo me quejo cuando me tocan el bolsillo, el resto del tiempo, los límites absurdos me siguen pareciendo absurdos.
 
la diferencia es la distancia de frenado, pues cuanta más velocidad, más inercia, lo que alarga por un lado los metros necesarios para frenar y por otra los metros recorridos antes de accionar el freno desde que percibimos la necesidad de frenar.
 
Sobre todo cuando los legisladores son unos ineptos al servicio de sus amos

Exacto.....

Y ya puestos en este tema de legislar, quien fue el "iluminado" (por no poner un insulto gordo), que abrió la veda a conducir SIN carnet, a toda esa cantidad INMORAL de microcoches, de 400 o 500 cc ?
Está plagado de ellos por zonas rurales y comarcas.
Esto no es peligroso ? Conducir sin carnet ? Sin tener la obligación de saber lo que significa "Stop" o un semáforo en ámbar? Cada dia les vemos y sufrimos haciendo las mil y una tonterias... quedarse clavados en una incorporación, NO circular por el arcén, saltarse señales a su bola, etc
Vamos hombre..... me cago yo en la legislación, a base de comisiones, corruptelas, intereses varios y estadísticas manipuladas.
Como apunta otro compañero mas arriba, a la administración le importa una mierda que te mates en la carretera.... mantenimiento cero, pintura deslizante, guardarrailes por todos lados, juntas de asfalto que parecen surcos de un campo recién labrado, alcantarillas hundidas a 10 cm del asfalto.... y así cientos de ejemplos :(
 
Por ejemplo reexaminar a la gente del carnet cada cierto tiempo, digamos, 25 años, que las cosas cambian mucho.
Pero nada de darle la exclusiva a los amíguetes, que nos conocemos... (no va por ti, creo que se me entiende).
Es un ejemplo, pero si quién tiene que hacerlo no sabe o lo ve difícil, que deje sitio que hay mucha gente en el paro...
Reexaminar del carnet a nadie no garantiza que sea respetuoso con nada. En la autoescuela no se va a concienciar nadie de nada. Eso es mentira.
El examen de conducir es una puta mierda. En la autoescuela no te enseñan a conducir. Te enseñan a aprovar el examen.
Y además, en el caso de que esta solución que tu aportas fuera buena, no faltaría gente dispuesta a decir que eso se hace para recaudar o para que se hagan ricos los amiguetes. Nunca faltará quien piense que todo lo que se hace es para asfixiar al pobre ciudadano.
Lo siento Oixu, DE VERDAD. Esa solución que tu sugieres no acabará con la mala educación ni la falta de respeto. Necesito otra solución más factible. Por favor, que alguien aporte algo positivo para solucionar el problema de la gente que sale a la carretera sin respeto por los demás.
 
Pedagógicamente está más que superado que los "palos", multas, "hostias" (físicas y figuradas) no reeducan, lo único que hacen es generar frustración y efectos negativos.
El que aún no vea esto, está un poco miope, pero es comprensible, son muchos años de comportamiento erróneo.
Ahora bien, la realidad no es perfecta y las multas, a día de hoy, son lo que tenemos y, aunque personalmente pienso que no funcionan, no las podemos eliminar a medio plazo.
Eso no quita para que interprete que defender el sistema del castigo como válido para aprender, sea arcaico e inútil como pocas cosas.
Dicho todo con respeto absoluto hacia las demás opiniones, claro.

"El miedo guarda la viña". Y por el bien de los demás a veces es bueno que el prójimo tenga miedo si no tiene conciencia.

A ver si me explico mejor o se me quiere entender.
Llevo 20 años conduciendo diversos vehículos. Respeto a todos, jamas he provocado un accidente, y aunque me salto los límites de velocidad cada día nunca me he matado. Cuando he tenido sustos ha sido por despiste o mal juicio de las circunstancias. Pero no hablo de mi sino del concepto de represión y palo como medio de aprendizaje.
Cuando la prohibición y el castigo es percibido como arbitrario, desproporcionado, recaudador, hipócrita, injusto frente a otros casos más graves, y con fines eminentemente recaudatorios, el ser humano no aprende nada más que a fingir delante de la autoridad. A sus espaldas hará justo lo prohibido y ya no respetará ninguna ley impuesta, solo las que dicta su conciencia. Y no se puede poner un guardia o radar en cada esquina, salvo que nos gusten los estados policiales.
Una cosa es el palo a conductas peligrosas o dañinas y otro el saqueo del súbdito que va a 130 por la autovía con la excusa de su propio bien.

El "problema" es que esa prohibición o castigo, por muchísima gente, nunca va a ser bien entendido, admitido para lo que realmente vale: no volver a realizar esa mala conducta castigada, pero es precisamente porque como uno no admite que lo que ha hecho esté mal no entiende que merezca castigo.

Yo veo mucha hipocresía por aquí .
Los límites de velocidad son tan bajos únicamente para que nos los saltemos y pagemos por ello , que nadie se escandalice , es así.
A la administración le importa una mierda que te mates con un guardarail o te metas debajo de un coche por pisar una flecha de pintura super deslizante en medio de una vía rápida . No se gastan un céntimo en mantenimiento , eso no merece la pena . Aquí solo se han mejorado infraestructuras cuando Europa ponía la pasta o ha habido algún evento internacional .....ahora no pasan ni el plumero .
Veo mucho cumplidor de los límites de velocidad por aquí , y me parece muy respetable , pero sinceramente no me lo creo , ni los agentes (que parece haber varios ) ni el de a pie las cumplimos a rajatabla , lo he visto en infinidad de ocasiones. Y por qué no siempre se cumplen ?? Pues muy sencillo , porque es muy muy difícil en muchos casos

Creo que no se está debatiendo sobre si se cumplen o no las normas a rajatabla, sino de si se admite la sanción cuando se ha cometido y te han pillado, que tampoco.
 
Vosotros dar ideas para que nos saquen las perricas....y máxime viviendo en una sociedad excesivamente proteccionista, garantista y normativizada hasta la saciedad!!!!

Lo he dicho en otras ocasiones...cuando yo era pequeño había muchas menos normas, y mucho más respeto....al mayor, al maestro, al vecino, al enfermo...pero ahora con la creencia que todos somos iguales y no hay nadie más que nadie, no se respeta nada.

Coges la moto...yo soy bastante tranquilo y respetuoso. ..y no veo nada más que insultos, pitos y maniobras bruscas!!!

Claro...También tendría que ver que se han eliminado los talleres y negocios de las ciudades, como salia el otro día en la tele, y se lo han llevado todo al extraradio obligando a que la gente vaya para arriba y para abajo a casa....coles...trabajo y demás. ...como pollos sin cabeza.

Enviado desde mi GT-I9506 mediante Tapatalk
 
...lo que màs duele de todo esto es la profunda ignorancia que algunos demuestran en conocimientos sobre legislación actual......eso sí es una pena y un peligro......

.....como el tema de los microcoches, ya que hoy en día es necesario tener al menos el permiso de conducir AM.
- Haber cumplido 15 años como mínimo.
- Aprobar una prueba de aptitud psicofísica o test psicotécnico en un centro autorizado de reconocimiento médico.
- Superar un test de 20 preguntas propuesto por la Jefatura de Tráfico.
- Pasar una prueba práctica.
- No pueden circular por autopistas y autovías...


.....si os parece poco para poder llevar un vehículo de 50 cc que no supera los 45 km/h.......y que es como un ciclomotor con capota y cuatro ruedas........creo que muchos moteros van en moto sin haber superado tantas pruebas.....
 
la educación y el respeto se aprende en casa y en el colegio, pero si no lo ven en los padres, no lo aprenderán los hijos. Si yo escupo en la calle, mi hijo escupe en la calle. Si yo no tiro un papel al suelo y lo tiro a la papelera, mi hijo aprende a no tirar los papeles al suelo. Si yo respeto el semáforo de peatones con mi hijo, aunque no venga nadie y pudiera cruzar, mi hijo respetará y cruzará cuando toca y yo estaré más tranquilo. De hecho, si hay niños para cruzar, nunca cruzo en rojo aunque no venga nadie. Si hago lo que me dé la gana, luego no puedo esperar que él lo haga bien. Copian conductas. Copian respeto. Copian el ejemplo. Eso es GRATIS.

Cuando voy con mi hijo en el coche, le voy cantando las infracciones ajenas. El día que se me escapa algo a mí, que también me ocurre, tengo al miniguardia sentado detrás recriminándome: "¡¡¡Papáaaaa, has salido de la rotonda sin intermitente!!!". Un día aparcó una furgoneta de gitanos en la zona de prohibido aparcar de los contenedores soterrados de mi calle. Se acercó a su ventanilla y les dijo: "Eh!! ahí está un poquito prohibido aparcar" :D
 
...lo que màs duele de todo esto es la profunda ignorancia que algunos demuestran en conocimientos sobre legislación actual......eso sí es una pena y un peligro......

.....como el tema de los microcoches, ya que hoy en día es necesario tener al menos el permiso de conducir AM.
- Haber cumplido 15 años como mínimo.
- Aprobar una prueba de aptitud psicofísica o test psicotécnico en un centro autorizado de reconocimiento médico.
- Superar un test de 20 preguntas propuesto por la Jefatura de Tráfico.
- Pasar una prueba práctica.
- No pueden circular por autopistas y autovías...


.....si os parece poco para poder llevar un vehículo de 50 cc que no supera los 45 km/h.......y que es como un ciclomotor con capota y cuatro ruedas........creo que muchos moteros van en moto sin haber superado tantas pruebas.....

Vamos hombre !!!!
Seguro que sabes de sobras, que esto es así para los "nuevos".... pero la inmensa mayoria de conductores de esos cacharros, son gente que tenian la licencia de ciclomotor antigua.
Por eso lo llaman "Coches SIN carnet" Y así los publicitan en todos lados...
Y esa licencia de ciclomotor, te la daban sin pasar ningún tipo de prueba, mas que la revisión médica. Con ser mayor de 16 años y sin pasar absolutamente nada mas.

Y para tu información, esos microcoches NO son de 50 cc !!! Son de 500 cc la mayoria :(
Echa un vistazo aquí y verás.

http://www.cochessincarnet.org/como-es-el-motor-de-un-microcar/


Te parece normal conducir un vehículo de 500 cc sin carnet ?
 
Última edición:
Lo del carnet renovable es una viejísima aspiración de los autoescueleros.
Y una de las faltas que le pusieron a la anterior jefa de la DGT, cuando se dedicó a pasearse por allí hablando del tema.
No se aplica porque tiene coste electoral, y porque es más fácil cobrar por la revisión médica, el impuesto de circulación, el impuesto de matriculación, el seguro, el peaje y la gasofa, que nadie protesta.
Volver a la autoescuela para hacer tests, si ya no tiene mucho sentido para la primera vez, menos para las siguientes.
Mi pronóstico, si consiguen "colarla" (*) es que se aprobará mediante un suculento pago sin cursillo. O con cursillo testimonial de firma aquí, paga aquí, toma, tu renovación.
(*) Hay un montón de estudios fabulosos corriendo por los Ministerios, renovar el carné, mejorar la equipación, mejorar la ITV, mantenimiento obligatorio...
 
!!!POR FIN!!!!!!
Una proposición en positivo: debemos dar ejemplo a nuestros hijos para que a medio plazo, cuando sean mayores, sean ciudadanos educados y respetuosos y esta sociedad no necesite ser reprimida por maleducada. BUEN APORTE.
 
Llevamos 130 conduciendo. Bueno, yo no, claro. No soy tan mayor. Hay coches desde 1886. Él automóvil pasó de ser una excentricidad de ricos -el sucesor del carruaje- a un vehículo para todos. Hoy en día hasta los hijos tienen coche!!. Y moto, ya puestos, incluso antes. Llevar nuestro propio vehículo es algo tan cotidiano y normal que no le damos importancia, pero ya apenas encuentras un sitio para aparcar. Es que hasta en mi calle, que es zona nueva (unos 15 años) se ha puesto complicada la cosa y eso que hace 14 años siempre aparcabas a menos de 20 metros de la puerta si no querías meterlo en el garaje. Hoy está el garaje lleno, la calle llena y no entran más coches en el barrio si no se va alguno de turno de noche.

Si todos tenemos coche, todos, con la educación que tengamos, vamos a compartir calles y carreteras. Vamos a compartir la vía pública. Y si estamos todos, habrá de todo. Educados, con respeto, sin educar, sin civilizar, sin respeto, sin documentación y sin miramientos. Y además habrá coches -y motos- mejores y peores en manos de cualquiera de ellos. La educación y el respeto no va necesariamente de la mano del poder adquisitivo. Un hijo de papá puede tener un buen coche, pero alguien sin estudios y cierto poder adquisitivo también puede acceder a un buen coche de segunda mano. Y coches y motos potentes en ciertas manos son un peligro. Lo son incluso sin ser potentes. Simplemente con no respetar a los demás ya te conviertes en un peligro. Incluso un adorable padre de familia se puede transformar enfundado en cuero y sobre 150cv una mañana de domingo.

Normas ya tenemos muchas. Tal vez demasiadas o demasiado restrictivas, pero ya vemos que no es suficiente. No es cuestión de normas, sino de respetar las que haya. Las normas se inventaron para evitar conflictos. Cuando hay un accidente, normalmente alguien tiene la culpa y el que la tiene suele haber olvidado respetar alguna norma. Y a veces los dos tienen culpa o han infringido más de una norma. De eso va todo esto.
 
Y también va de saber aceptar los errores e intentar mejorar para no volver a cometerlos. Si lo único que sabemos hacer es culpar a los demás de nuestros errores vamos mal. Muy mal.
 
Reexaminar del carnet a nadie no garantiza que sea respetuoso con nada. En la autoescuela no se va a concienciar nadie de nada. Eso es mentira.
El examen de conducir es una puta mierda. En la autoescuela no te enseñan a conducir. Te enseñan a aprovar el examen.
Y además, en el caso de que esta solución que tu aportas fuera buena, no faltaría gente dispuesta a decir que eso se hace para recaudar o para que se hagan ricos los amiguetes. Nunca faltará quien piense que todo lo que se hace es para asfixiar al pobre ciudadano.
Lo siento Oixu, DE VERDAD. Esa solución que tu sugieres no acabará con la mala educación ni la falta de respeto. Necesito otra solución más factible. Por favor, que alguien aporte algo positivo para solucionar el problema de la gente que sale a la carretera sin respeto por los demás.

Pues opino que decir que lo de las autoescuelas está muy mal y con la misma aceptar las normas de tráfico tal y como son y sus sanciones asociadas me parece un sinsentido. Lo de las autoescuelas es mejorable al igual que lo de la legislación. A eso viene el espíritu crítico, nada más.
Y cuando comento lo de reexaminar, no me refiero a un pisoctecnico y pasar por caja, me refiero a un curso con asistencia. Actualización en normas y conductas, así de claro y así de complejo.
Creo que en esencia estamos de acuerdo, seguro que delante de unas cervezas quedaría todo más claro.
 
Los límites de velocidad son tan bajos únicamente para que nos los saltemos y pagemos por ello , que nadie se escandalice , es así[...]
Ufff, esta frase me ha encantado. Yo por lo pronto no comentaré más en este hilo, esto es un jaque mate para mí :)
Y no porque no pueda mover ficha sino porque me parece tan... que estamos jugando a diferentes juegos vamos.
 
Pues opino que decir que lo de las autoescuelas está muy mal y con la misma aceptar las normas de tráfico tal y como son y sus sanciones asociadas me parece un sinsentido. Lo de las autoescuelas es mejorable al igual que lo de la legislación. A eso viene el espíritu crítico, nada más.
Y cuando comento lo de reexaminar, no me refiero a un pisoctecnico y pasar por caja, me refiero a un curso con asistencia. Actualización en normas y conductas, así de claro y así de complejo.
Creo que en esencia estamos de acuerdo, seguro que delante de unas cervezas quedaría todo más claro.
Para qué vamos a actualizar a nadie en normas? Si a nadie nos gusta que nos pongan normas.... A alguien que se salta las normas " por principio" no le sirve de nada obligarle a hacer un curso con asistencia obligatoria para recordarle nuevas normas. Ya de por sí se va a quejar de que lo estás obligando a hacer un curso. Le estas cortando " su libertad". Y si además tiene que pagarlo de su bolsillo te va a decir que lo que quieres es "recaudar". ES IMPOSIBLE. DE VERDAD. IMPOSIBLE.
 
....es exactamente igual que los microcoches sean de 49 cc, 50 cc o de 500 cc, aunque sean motores diésel o de 2 o de 4 tiempos, la velocidad limitada es de 45 km/h........aunque le pongan un motor a reacción.......
 
Pero no respondes a la pregunta..... es fácil !! ¿Te parece bien, gente circulando SIN carnet?
 
Pero no respondes a la pregunta..... es fácil !! ¿Te parece bien, gente circulando SIN carnet?

.....te contesto a la pregunta:

....esa gente tienen el Carnet necesario para conducir ese tipo de vehículos, sin Carnet van los ciclistas y hay muchos màs, y superan los 45 km/h.....

...¿alguna otra cuestión?.....
 
Ufff, esta frase me ha encantado. Yo por lo pronto no comentaré más en este hilo, esto es un jaque mate para mí :)
Y no porque no pueda mover ficha sino porque me parece tan... que estamos jugando a diferentes juegos vamos.

Juegos dices ? .... no yo no estoy jugando , estoy opinando , pero si para ti el hacer un comentario tan... prepotente te parece un juego , a mi me da mucha pereza jugar a eso . A pasarlo bien majo
 
Eso es simplificar mucho un tema muy complejo. Es así como tú te sientes?
Yo me siento igual de culpable cuando hago algo peligroso, aunque sea por despiste y no me haya pasado nada. Por ejemplo, saltarme un disco rojo, pisar continúa en la mayoría de las ocasiones, etc.
En cambio, por circular a 140 en lugar de a 130 de marcador, pues ese pequeño 8% no supone un riesgo neto mucho mayor en comparación con los demás factores. Donde a 140 es peligroso, a 120-130 lo es casi igual.
Y yo no solo me quejo cuando me tocan el bolsillo, el resto del tiempo, los límites absurdos me siguen pareciendo absurdos.

Hombre para mi complejo es una operacion cardiovascular, esto me parece pecata minuta. Lo de los limites absurdos lo desconozco, entiendo que el que los pone es un experto en el tema o a lo mejor no, vaya usted a saber.
 
.....te contesto a la pregunta:

....esa gente tienen el Carnet necesario para conducir ese tipo de vehículos, sin Carnet van los ciclistas y hay muchos màs, y superan los 45 km/h.....

...¿alguna otra cuestión?.....

No tengo mas preguntas señoría !!!! :)

Me da mucha pena que un defensor de la ley y la justicia como tu, sea tan tolerante y condescendiente en un fallo tan flagrante de nuestra legislación. :cry:

Pero tus motivos tendrás
 
cualquier ciclomotor supera los 45km/h. Y los cochecillos, muchos también. Una cosa es que tengan que ir, y otra que vayan, igual que las motos de 150cv y los coches de 230cv han de ir siempre a las velocidades legales. ¿a que no?
 
A ver si me explico mejor o se me quiere entender.
Llevo 20 años conduciendo diversos vehículos. Respeto a todos, jamas he provocado un accidente, y aunque me salto los límites de velocidad cada día nunca me he matado. Cuando he tenido sustos ha sido por despiste o mal juicio de las circunstancias. Pero no hablo de mi sino del concepto de represión y palo como medio de aprendizaje.
Cuando la prohibición y el castigo es percibido como arbitrario, desproporcionado, recaudador, hipócrita, injusto frente a otros casos más graves, y con fines eminentemente recaudatorios, el ser humano no aprende nada más que a fingir delante de la autoridad. A sus espaldas hará justo lo prohibido y ya no respetará ninguna ley impuesta, solo las que dicta su conciencia. Y no se puede poner un guardia o radar en cada esquina, salvo que nos gusten los estados policiales.
Una cosa es el palo a conductas peligrosas o dañinas y otro el saqueo del súbdito que va a 130 por la autovía con la excusa de su propio bien.

Yo creo que te equivocas, en Suecia tienen unos limetes mas bajos que los de aqui, con lo que teoricamente los suecos deberiar hacer como dices tu lo que les dicta su consciencia una vez no les ve nadie.
pues hace 4 o 5 años, pasaron (lo pngo de memoria)de 265 a 277 muertos al año, y eso hizo que la gente protestara porqué habia habido un repunte en la sinistralidad, pidiendo al govierno que revisara los limites y pusieran mas radares.
En los años cinquenta fueron los primeros en poner los cinturones de seguridad,cuando aqui aun se iba con burros y una tinaja en la cabeza a buscar agua a la fuente, y desde el año 77 es obligatorio ir siempre con las luces encendidas para mejor visiblilidad. Pero lo hacen porqué realmente saben que es mucho,mejor para todos, no solo porque si no lo hacen les denuncia, que tambien.
Eso és educación y respeto para los demás al querer mejorar y entender las cosas, fijate la diferencia de mentalidad entre los del norte, y los del norte de africa.
 
Última edición:
Hombre para mi complejo es una operacion cardiovascular, esto me parece pecata minuta. Lo de los limites absurdos lo desconozco, entiendo que el que los pone es un experto en el tema o a lo mejor no, vaya usted a saber.

Pues yo creo que ambas cosas son complejas, creo que es obvio, pero vale.
Y lo de los límites era un ejemplo de que la legislación no es perfecta y no pasa nada. Decir esto no es un atentado contra la patria ni contra el honor de nadie, solamente es ser crítico y analizar.
Las leyes se deciden y se establecen por muchos y variopintos motivos, unos más legítimos y otros menos, pero haberlos haylos. Al final todas son leyes que tenemos obligación de cumplir, pero muchas otras más antiguas han quedado atrás por no ser adecuadas. No pasa nada por cuestionarse las cosas y ponerlas bajo la lupa.
 
Gus_r100, me dirijo a ti directamente para que me des tu solución a una cosa concreta.
Existe una carretera a la que van algunos motoristas cada Sábado a hacer carreras poniendo en peligro su vida y LA DE LOS DEMAS. Esto es un problema. Te pido que aportes lo que tu harías para solucionarlo.
 
Si uno -en su universo mental, en su concepción antropológica del hombre- considera que, en realidad, el individuo es un ser originariamente malvado e incapaz de cambiar esa condición por su naturaleza, apostará por el castigo. Si, por el contrario, entendemos que el sujeto es "en sí" una criatura imperfecta, debil, incompleta, pero con capacidad para reflexionar sobre su "estar" en el mundo y, por lo tanto, para cambiar su conducta,... pondremos el acento en la educación.
El castigo apela a las emociones,... la educación a la razón.
 
Gus_r100, me dirijo a ti directamente para que me des tu solución a una cosa concreta.
Existe una carretera a la que van algunos motoristas cada Sábado a hacer carreras poniendo en peligro su vida y LA DE LOS DEMAS. Esto es un problema. Te pido que aportes lo que tu harías para solucionarlo.

Teniendo en cuenta que la primera premisa es falsa (no van a hacer carreras) debo suponer que las otras también lo son (no ponen en peligro su vida y NI LA DE LOS DEMAS).

Así que no hay ningún problema y no hace falta hacer nada.
 
Según las notas de prensa es tan verdadero el que hagan carreras como el que multen a cinco motoristas. Si suponemos que las notas de prensa son falsas tendremos premisas falsas y todo lo que argumentemos será una falacia.
Si tomamos como verdaderas las premisas que nosotros consideramos buenas y negamos las demás somos unos cínicos.
Si todo es falso no hay lugar a debate.
 
Última edición:
Teniendo en cuenta que la primera premisa es falsa (no van a hacer carreras) debo suponer que las otras también lo son (no ponen en peligro su vida y NI LA DE LOS DEMAS).

Así que no hay ningún problema y no hace falta hacer nada.
De hecho en esa zona son mas peligrosos los autobuses que ocupan carril y medio,el ganado suelto y los grupos de ciclistas. .. hipotéticamente hablando, claro :) ...

" Calma't collons and beu cassalla”
 
Según las notas de prensa es tan verdadero el que hagan carreras como el que multen a cinco motoristas. Si suponemos que las notas de prensa son falsas tendremos premisas falsas y todo lo que argumentemos será una falacia.
Si tomamos como verdaderas las premisas que nosotros consideramos buenas y negamos las demás somos unos cínicos.
Si todo es falso no hay lugar a debate.

Ya lo dije antes en este mismo hilo:

Titular: La Guardia Civil realizará controles en la Serra de Tramuntana para evitar las carreras ilegales

Al final del artículo: Si bien es cierto que fuentes consultadas han puntualizado que en Mallorca no tenemos propiamente carreras ilegales con apuestas o cronometradas.

Es decir, que [HIGHLIGHT2]la misma nota de prensa dice que lo de las carreras es falso[/HIGHLIGHT2].

La Guardia Civil realizará controles en la Serra de Tramuntana para evitar las carreras ilegales » Noticias » Sucesos » Ultima Hora Mallorca
 
Si has estado en Mallorca y has pasado por La Calobra, por decir un sitio conocido, habrás visto a qué velocidad toman las curvas los autocares... andando les pasas... eso si no tienen que maniobrar... y no les multan por velocidad mínima.


Wooow !!! En la Calobra hay una curva (el nudo de la corbata) de más de 270 grados (más o menos)
 
El hecho de que por esa carretera se lancen hacia abajo varios insensatos irresponsable irrespetuosos en monopatín no me dá a mi ningún derecho a hacer lo mismo en moto. No es una justificación válida.
 
Atrás
Arriba