motoristas sancionados por circular a menos de 36 Km

18d18c6200c805cf1f602440f3a9bfd6.jpg


" Calma't collons and beu cassalla”
 
Imaginemos que un agente que sanciona a un motero por uno de estos motivos legales pero discrecionales, se encuentra con una inspección de Hacienda, una inspección de gas, electricidad o de ascensores de la comunidad, no sé, alguna situación parecida donde se inviertan las tornas y exista discrecionalidad pero en el otro lado... y en ese otro lado esté uno de estos moteros, quien, oh sorpresa, es inspector de lo que corresponda y, como en muchos trabajos, existe interpretación de las normas.
Me gustaría saber qué opinan unos y otros en este caso.
No es una cuestión de leyes o normas, es una cuestión de ver quién la tiene más grande, simplemente. Es condición humana.
A estos moteros les han ganado "por la mano", cómo se dice.

Creo que no has entendido nada oixu. Los agentes que sancionan moteros no lo hacen para joder y la discrecionalidad ya no lo es tanto cuando su misión en ese momento es corregir infracciones cometidas por conductores de motocicletas, especialmente las de peligro sí, pero no exclusivamente. Esos agentes también suelen ser conductores cuando no están de servicio, muchos son moteros también e igualmente pueden ser denunciados por esos mismos motivos por otros agentes que en ese momento se encuentren de servicio. Es una cuestión de que existe un problema en una carretera o zona determinada que por lo que sea, normalmente con muchas curvas y buen asfalto, que atrae a muchos moteros y donde los accidentes suelen ser el pan nuestro de cada día y lo que la administración pretende es erradicar esa afluencia de moteros que acuden a ver quién tumba más en las curvas mandando para ello a la quien tiene competencia en ese punto en materia de tráfico. Creo que se puede entender aunque a muchos no les guste u opinen que sólo se debería denunciar a los más díscolos.
 
3da4be6f1726e74e722de4b84963950f.jpg


" Calma't collons and beu cassalla”
 
Última edición:
Creo que no has entendido nada oixu. Los agentes que sancionan moteros no lo hacen para joder y la discrecionalidad ya no lo es tanto cuando su misión en ese momento es corregir infracciones cometidas por conductores de motocicletas, especialmente las de peligro sí, pero no exclusivamente. Esos agentes también suelen ser conductores cuando no están de servicio, muchos son moteros también e igualmente pueden ser denunciados por esos mismos motivos por otros agentes que en ese momento se encuentren de servicio. Es una cuestión de que existe un problema en una carretera o zona determinada que por lo que sea, normalmente con muchas curvas y buen asfalto, que atrae a muchos moteros y donde los accidentes suelen ser el pan nuestro de cada día y lo que la administración pretende es erradicar esa afluencia de moteros que acuden a ver quién tumba más en las curvas mandando para ello a la quien tiene competencia en ese punto en materia de tráfico. Creo que se puede entender aunque a muchos no les guste u opinen que sólo se debería denunciar a los más díscolos.

Lo que yo intento decir es que las leyes, al estar dictadas por humanos, no son infalibles. Además están aplicadas por humanos...
No hablemos de que en estas circunstancias del hilo (ir a 36kmh) estaban siendo un peligro cuando los agentes tenían un control de radar porque me da la risa.
 
Lo que yo intento decir es que las leyes, al estar dictadas por humanos, no son infalibles. Además están aplicadas por humanos...
No hablemos de que en estas circunstancias del hilo (ir a 36kmh) estaban siendo un peligro cuando los agentes tenían un control de radar porque me da la risa.



...intenta tu ponerte a 56 en una autovía donde esté puesto un radar de 120, a ver que te dicen los camiones que vienen detràs y a ver si te da la risa.............pues es exactamente lo mismo que circular a 36 en una carretera de 90, que te aparezca un coche u otra moto por detrás que vaya a 90, que también te daré la risa ..............
 
...intenta tu ponerte a 56 en una autovía donde esté puesto un radar de 120, a ver que te dicen los camiones que vienen detràs y a ver si te da la risa.............pues es exactamente lo mismo que circular a 36 en una carretera de 90, que te aparezca un coche u otra moto por detrás que vaya a 90, que también te daré la risa ..............

Creo que no es el caso, pero vale.

Debo decir, por si parece lo contrario, que respeto totalmente el trabajo de los agentes de la autoridad, en general. Lo que no quita para que vea y sea critico con las actuaciones "por el libro" y "porque yo lo valgo". Lo siento pero cuando algunos justificáis que se multe a alguien por ir justo por debajo de la velocidad legal, solo porque no se le ha podido multar por ir por encima, como era de esperar, no se me ocurre otra interpretación. Yo no discuto que sea legal, puesto que lo es y, a ese respecto, no hay más que decir.
 
...intenta tu ponerte a 56 en una autovía donde esté puesto un radar de 120, a ver que te dicen los camiones que vienen detràs y a ver si te da la risa.............pues es exactamente lo mismo que circular a 36 en una carretera de 90, que te aparezca un coche u otra moto por detrás que vaya a 90, que también te daré la risa ..............

Por esa misma carretera de 90 puede ir una bici a 20 o incluso menos y no es sancionable. Y no digo que no sea una temeridad, pero si pueden ir determinados vehículos muchísimo más lentos que la mitad de la velocidad de la vía, todos debemos dejarnos metros visibles y disponibles para poder frenar en caso de que aparezca algún ciclista en los metros inmediatos que vamos a recorrer. Y si pueden ir bicis y vehículos lentos... ¿por qué sigue siendo multable que otros vehículos más visibles, voluminosos, con luces y retrovisores vayan a esa misma velocidad? Yo entiendo que, incluso siendo sancionable según el reglamento, hay un exceso de celo en esa sanción. Y no estaba allí ni he visto la actitud de unos y otros, ni tenemos constancia de las conversaciones, pero si a mí se me ha ocurrido, con lo bien pensado que soy, seguro que a alguno más le cuadra la opinión de que multar por eso es un poco rizar el rizo.
 
....yo me creo la noticia, porque es algo que sucede de manera habitual, los controles son algo que sucede a diario y los hay de todas las clases, un día son las motos, otro los camiones, otro día las furgonetas, despues los autobuses, materias peligrosas y así cada día, cada mes y cada año......

....el trabajo de un Guardia Civil de Tráfico es como otro cualquiera de todos los trabajos del mundo, aunque éste, en especial, es más notorio porque afecta a nuestras carteras y a nuestros permisos....

...el hecho de que exista ese día un control de radar no implica que no te puedan denunciar por otra cosa si te paran y detectan cualquier infracción distinta, la obligación de todo agente es sancionar todo aquello que no cumple con la legalidad, aunque unas veces se denuncian estas cosas y otras no, depende sobre todo del comportamiento y la actitud de la persona a la que han parado...

...en la infracción concreta que nos ocupa, me la creo a pie juntillas, porque la he vivido personalmente.......el hecho de aflojar la marcha cuando hay un radar es una reacción del todo normal, idiotas seríamos si aceleleráramos más en ese momento (aunque tambien ha sucedido), lo que no es normal es intentar "quedarte" con la peña y decir "ahora voy a pasar pisando huevos para fastidiarlos".......entonces, justo en ese momento que los agentes ven pasar a uno o dos moteros a 35 por hora, mirándote con cara de listillos, con esa media sonrisa socarrona que todos utilizamos algunas veces, sacando pecho e incluso saludando con la mirada, se te enciende un pequeño chip detrás del cogote y dices......."ven pacá, motero, que yo tambien tengo mi corazoncito"......y utilizas, legalmente, una de las muchas salidas de las que dispones para "contrarestar" y volver al redil a esos moteros descarriados que creen que se las saben todas y que piensan que las carreteras son suyas..........y los denuncias por circular a una velocidad anormalmente reducida, por la placa, por la "cadenita", por los intercomunicadores o por lo que se tercie, que para eso eres el que está vigilando las carreteras o eres el que le va a auxiliar si se cae..........no por ninguna venganza personal, ni por chulería ni por el poder que te da la vara, digo, la placa, sino porque es tu obligación hacerlo............

...el Reglamento General de Circulación no son cuatro artículos, son cientos, unidos al resto de Reglamentaciones que abarcan todo el ámbito de la Circulación por carretera y bueno es que se utilicen todos, sean pequeñas, medianas o grandes sus sanciones...........lo malo es que, hoy en día, la mayoría de gente con Permiso de Conducir desconoce totalmente la reglamentación.....
No sé porqué, pero mi apreciación era la misma que la que explica eraser y estaba todo el hilo mordiendome la lengua por no meter la pata.
Mi pregunta es : ¿ Que hacen cinco motos circulando a esa velocidad por delante de la Guardia Civil en esa carretera en la que habitualmente hay carreras ilegales? ¿Casualmente pasaban por allí de camino a otro sitio?.
Yo personalmente creo que están "chuleando" a los agentes y han sido sancionados por " listos".
 
Por esa misma carretera de 90 puede ir una bici a 20 o incluso menos y no es sancionable. Y no digo que no sea una temeridad, pero si pueden ir determinados vehículos muchísimo más lentos que la mitad de la velocidad de la vía, todos debemos dejarnos metros visibles y disponibles para poder frenar en caso de que aparezca algún ciclista en los metros inmediatos que vamos a recorrer. Y si pueden ir bicis y vehículos lentos... ¿por qué sigue siendo multable que otros vehículos más visibles, voluminosos, con luces y retrovisores vayan a esa misma velocidad? Yo entiendo que, incluso siendo sancionable según el reglamento, hay un exceso de celo en esa sanción. Y no estaba allí ni he visto la actitud de unos y otros, ni tenemos constancia de las conversaciones, pero si a mí se me ha ocurrido, con lo bien pensado que soy, seguro que a alguno más le cuadra la opinión de que multar por eso es un poco rizar el rizo.

Porque es la norma y la norma ya contempla sus propias excepciones Pingu, como son las bicis y los vehículos especiales, éstos últimos tienen que circular por la parte del arcén que sea transitable. Es como si porque en determinados municipios que se permite estacionar en aceras a las motos pretendiéramos, con ese argumento, estacionar un coche.

De todas formas también tú te olvidas de poner en contexto esta denuncia. Ten en cuenta que en esa carretera hay un abuso en algunos tipos de infracciones y cuando se trata de eso casi todo vale, dentro de la legalidad, por supuesto.
 
No sé porqué, pero mi apreciación era la misma que la que explica eraser y estaba todo el hilo mordiendome la lengua por no meter la pata.
Mi pregunta es : ¿ Que hacen cinco motos circulando a esa velocidad por delante de la Guardia Civil en esa carretera en la que habitualmente hay carreras ilegales? ¿Casualmente pasaban por allí de camino a otro sitio?.
Yo personalmente creo que están "chuleando" a los agentes y han sido sancionados por " listos".

Si ha sido así, bien puesta está la sanción. Y ya he dicho que les han ganado por la mano.
Pero por la misma opino que es "por mis co*ones" osease "pa chulo, yo". Y eso no está del todo bien.
 
No es " pa chulo yo" es "toma, por chulo". A la próxima te lees el código.
Es como cuando alguien rompe la denuncia que le han puesto " los municipales" y tira con desprecio el papel al suelo delante del agente. Pues ahora por chulito te coloco una denuncia por arrojar papeles a la vía pública.
 
No es " pa chulo yo" es "toma, por chulo". A la próxima te lees el código.
Es como cuando alguien rompe la denuncia que le han puesto " los municipales" y tira con desprecio el papel al suelo delante del agente. Pues ahora por chulito te coloco una denuncia por arrojar papeles a la vía pública.

A eso me refiero, a la discrecionalidad.
En el papel dice que se les multa por ir a menos de la velocidad permitida, pero en realidad se les multa por chulearse.
Si se hubiesen chuleado justo 1 km/h por encima del límite mínimo, se habrían estado chuleando igual, pero sin sanción.
De verdad creeros que esta sanción en concreto es disuadiría, que es lo que se pretende?
 
Pues chulearle a un agente es delito. Lo que pasa es que habría que probarlo.
Y lo que se pretende es que en esa carretera no circulen motociclistas irresponsables poniendo en peligro sus vidas y las de los demás. Pero, joder..... que difícil es que la gente utilice el cerebro!!!!!
 
Última edición:
Por esa misma carretera de 90 puede ir una bici a 20 o incluso menos y no es sancionable. Y no digo que no sea una temeridad, pero si pueden ir determinados vehículos muchísimo más lentos que la mitad de la velocidad de la vía, todos debemos dejarnos metros visibles y disponibles para poder frenar en caso de que aparezca algún ciclista en los metros inmediatos que vamos a recorrer. Y si pueden ir bicis y vehículos lentos... ¿por qué sigue siendo multable que otros vehículos más visibles, voluminosos, con luces y retrovisores vayan a esa misma velocidad? Yo entiendo que, incluso siendo sancionable según el reglamento, hay un exceso de celo en esa sanción. Y no estaba allí ni he visto la actitud de unos y otros, ni tenemos constancia de las conversaciones, pero si a mí se me ha ocurrido, con lo bien pensado que soy, seguro que a alguno más le cuadra la opinión de que multar por eso es un poco rizar el rizo.



..pues tal vez sea porque una bici no puede ir a 90 y también porque la bici debería circular lo màs próximo posible al lado derecho de la calzada.......esa no es justificación Pingu...........y estoy completamente seguro que les denunciaron por chulería, por querer "quedarse" de alguna forma, con los Agentes que estaban allí trabajando, porque podian ir a 70 ó a 80 y no les hubiersn dicho nada............creo que se la ganaron a pulso.......
 
creo que de todos modos todos, en el fondo -o no tan en el fondo-, sabemos que de no haber estado los agentes, no irían a esa velocidad, ni tampoco por debajo de la genérica.
 
Me lo estoy imaginando. Cinco colegas ven el radar y dicen: vamos a pasar pisando huevos en plan chulo y mirándolos con descaro para que vean que son tontos y sabemos donde se ponen. Y los de tráfico vieron la chulería y dijeron: pa chulo, chulo, mi pirulo.

Insisto, me lo estoy imaginando.

No vas por mal encaminado... por ahí van los tiros de lo ocurrido.
 
Si no hubiese sido por la velocidad hubiese sido por no respetar la distancia de seguridad entre sí y sino por no circular lo más a la derecha por su carril o por no llevar las dos manos en el manillar , o por llevar una gopro o por cualquier accesorio que no sea original y no figure en la ficha técnica...cuando te quieren denunciar siempre encuentran un motivó....legal y justificado por supuesto :rolleyes:

" Calma't collons and beu cassalla”
 
Si no hubiese sido por la velocidad hubiese sido por no respetar la distancia de seguridad entre sí y sino por no circular lo más a la derecha por su carril o por no llevar las dos manos en el manillar , o por llevar una gopro o por cualquier accesorio que no sea original y no figure en la ficha técnica...cuando te quieren denunciar siempre encuentran un motivó....legal y justificado por supuesto :rolleyes:

" Calma't collons and beu cassalla”

Es fácil, creo que es imposible ir 100% legal en la mayoría de las ocasiones, somos personas, no máquinas. Por supuesto, ir al 100% legal el 100% del tiempo es IMPOSIBLE prácticamente para todos.
Por tanto, la cuestión está en si te ven o no y luego si te quieren multar o te dejan pasar.
 
Lo único cierto de todo esto es que la conducta de estos GC, en el caso de que sea cierto, no ayudan a la imágen de la institución. Y esto debería preocupar, si tienen aprecio por el "cuerpo", a los agentes, los mandos y los gestores del organismo. Un guardia no se representa a sí mismo cuando actúa en la vía pública,...encarna una serie de valores, una idea, un modelo de conducta asociado a la institución a la que pertenece. Y me sorprende que en este mismo foro se disocie, con tal de justificar a éstos GC, al sujeto (agente) del "objeto" al que representa.
Es de sentido común que un exceso de discrecionalidad impulsa, en la percepción del sujeto, cierta idea de arbitrariedad. Pasar de esa impresión a la convicción de que se está en manos del capricho, del gusto o la voluntad autoritaria del otro, es, con seguridad, inevitable.
Una anécdota:
En la ruta organizada por la mutua contra los guardarraíles se trataba de circular por la autopista a la velocidad mínima permitada -60 km/h-. Escoltados por la guardía civil, de repente, un Lancia camuflado nos adelanta por el arcén a alta velocidad. Detenidos más adelante se nos pretende, y así se hace, multar por conducción temeraría -que ironía- y no se qué cosas más. No sólo pusieron en peligro a todo el grupo,... es que atentaron contra los principios mínimos que ellos mismos se imponen en su lema "el honor es mi divisa". Se comportaron como unos macarras, vacilaron al grupo,... amenazaron,.... crearon un riesgo innecesario de accidente,... en fin,... todo aquello fue repugnante. Y, de verdad, la conducta de estos impresentables fue exactamente la misma que la de esos supuestos agentes que multaron a los moteros por circular a 36 km/h,... la de "por mis cojones".
Termino. No juzgo al cuerpo por la conducta anómala de ciertos agentes,... pero, insisto, si alguién ama a la GC debería ser inflexible con aquellos que se comportan como vulgares camorristas.
 
...estás cosas elevan el prestigio de la Guardia Civil, evidenciando que no sale gratis intentar " hacerse el listo" delante de los agentes de la autoridad y que, en caso de necesidad, existen siempre salidas legales para cortar de raíz comportamientos chulescos e irrespetuosos en la carretera.....no creo que los moteros repitan su acción y espero que les haya servido de lección, además de haber aprendido otro punto más del articulado del Reglamento General de Circulación, que parece que desconocian.......
 
Ostia tu, cuanto resentido, no?

Si fuesemos como dios manda, no saldrian estos titulares.
No se de nadie que vaya siempre en los limites legales de la via, siempre vamos mas, por eso nos dan un margen los radares, pero como dice el compañero, para chulo, YO.
 
No hay más ciego que el que no quiere ver. Y además insiste en que no ve por culpa de otros.
Parecemos adolescentes buscando un conflicto para sentirnos queridos.
¿ Acaso no os dais cuenta de que es prácticamente imposible cumplir con todos los requisitos que requiere el código de la circulación?
¿Hasta que grado pretendeis elevar vuestra obstinada ignorancia?
Si un agente se presenta un día en la carretera con ganas de multar, no os preocupéis que encontrará un motivo legal para hacerlo. CASI SIEMPRE HAY ALGUNO
Que no se multa por cojonesssss..... Que nooooo.....Que si te haces el chulo creyendo que eres más listo que los imbéciles de los agentes represivos y malvados con los que te has cruzado te vas a equivocarrrrrr.....
A Al Capone se le procesó por evasión de impuestos. Y mira que tenía delitos a sus espaldas. Van los de Hacienda y lo encarcelan por no pagar impuestos.
! QUE HIJOPUTAS LOS DE HACIENDA!!!!.
https://youtu.be/kBvhIpwKhiw
 
...estás cosas elevan el prestigio de la Guardia Civil, evidenciando que no sale gratis intentar " hacerse el listo" delante de los agentes de la autoridad y que, en caso de necesidad, existen siempre salidas legales para cortar de raíz comportamientos chulescos e irrespetuosos en la carretera.....no creo que los moteros repitan su acción y espero que les haya servido de lección, además de haber aprendido otro punto más del articulado del Reglamento General de Circulación, que parece que desconocian.......

"La letra, con sangre entra".
Esta expresión fue el leit motiv de muchos "docentes"...
Parece que aún no nos hemos dado cuenta de que, a hostias, lo único que aprenderemos todos con seguridad, es a dar hostias, nada más.
En serio te crees que estos a los que han multado con el rollo de "pa chulo, yo" y " te vas a enterar!", han aprendido algo y no repetirán un comportamiento similar? A lo sumo, lo que aprenderán es que no deben bajar de la mitad de la velocidad de la vía... y quizás ni eso.
Entiendo que penséis así, pero es que esa forma de pensar de que "con la vara" es la única forma en que la gente aprende y se comporta, está ya muy superada por los psicólogos actuales.
Es más, incluso se relaciona como causa-efecto el tema de los radares y las multas con la reducción de muertes y siniestralidad.
Claro, es que los avances en seguridad vial, el cambio de modelo social, la concienciación y gusto por el bienestar, las mejoras de las infraestructuras no han tenido nada que ver. Entonces quién me explica el repunte de muertes y siniestros en los últimos años, si se sigue multando y hay más radares?
Es fin, que cada uno piense lo que quiera, pero yo prefiero ser crítico con lo que me cuentan y con lo que veo y oigo.
Que esos motoristas se merezcan la multa, no quita para que vea una actitud claramente mejorable en los agentes:
Te paro y ya te acojonas, así que aprovecho para explicarte porqué te podría haber multado y, con más educación y madurez que los motoristas, se les da una lección de lo que debe ser.
Si es que además, lo mismo a alguno, el importe de la multa le hace cosquillas y todo, así que no aprenderá nada (bueno).
Saludos.
 
Lo único cierto de todo esto es que la conducta de estos GC, en el caso de que sea cierto, no ayudan a la imágen de la institución. Y esto debería preocupar, si tienen aprecio por el "cuerpo", a los agentes, los mandos y los gestores del organismo. Un guardia no se representa a sí mismo cuando actúa en la vía pública,...encarna una serie de valores, una idea, un modelo de conducta asociado a la institución a la que pertenece. Y me sorprende que en este mismo foro se disocie, con tal de justificar a éstos GC, al sujeto (agente) del "objeto" al que representa.
Es de sentido común que un exceso de discrecionalidad impulsa, en la percepción del sujeto, cierta idea de arbitrariedad. Pasar de esa impresión a la convicción de que se está en manos del capricho, del gusto o la voluntad autoritaria del otro, es, con seguridad, inevitable.
Una anécdota:
En la ruta organizada por la mutua contra los guardarraíles se trataba de circular por la autopista a la velocidad mínima permitada -60 km/h-. Escoltados por la guardía civil, de repente, un Lancia camuflado nos adelanta por el arcén a alta velocidad. Detenidos más adelante se nos pretende, y así se hace, multar por conducción temeraría -que ironía- y no se qué cosas más. No sólo pusieron en peligro a todo el grupo,... es que atentaron contra los principios mínimos que ellos mismos se imponen en su lema "el honor es mi divisa". Se comportaron como unos macarras, vacilaron al grupo,... amenazaron,.... crearon un riesgo innecesario de accidente,... en fin,... todo aquello fue repugnante. Y, de verdad, la conducta de estos impresentables fue exactamente la misma que la de esos supuestos agentes que multaron a los moteros por circular a 36 km/h,... la de "por mis cojones".
Termino. No juzgo al cuerpo por la conducta anómala de ciertos agentes,... pero, insisto, si alguién ama a la GC debería ser inflexible con aquellos que se comportan como vulgares camorristas.

Nada que ver los hechos que describes en el último párrafo, con los que puedo estar de acuerdo, con el paralelismo que pretendes respecto de la denuncia de referencia.

Cuando se monta un radar se hace para denunciar las infracciones que se detecten y tan criticable puede ser denunciar por circular a 98 km/h con límite genérico a la vía de 90 como hacer por circular a 36 km/h en esa misma vía. Te diré más, para mí es más peligroso circular a 36 que hacerlo a 100, pero bueno, en la crítica sana lo se puede debatir todo.

Y precisamente porque un guardia representa a la Institución de la Guardia Civil y en última instancia al Estado, tiene que velar por el mantenimiento de la seguridad vial allí donde EXPRESAMENTE se le había encomendado y ya la discrecionalidad queda en un segundo plano y, sobre todo, para otra ocasión, es decir, ya no hay tanta discrecionalidad. No vale el juego de jugar al ratón y al gato con los "avispados" moteros que pretenden eludir la vigilancia mientras ésta exista para luego volver a pasarse por el forro toda la normativa y la seguridad del resto de usuarios. No existe tal arbitrariedad, la infracción ya no sólo se sustenta con la palabra del agente que per se sería suficiente, sino que queda respaldada por una prueba gráfica. Era su labor y a mi juicio, si todo lo que se les puede reprochar es esto, la llevaron bien a cabo.
 
...eres tu el que habla de sangre y de hostias, sigues anclado en esos términos. ......no sé trata de eso, se trata de sancionar infracciones, corregir comportamientos anómalos en carretera, que al fin y al cabo para eso están, ni sangre ni hostias, esas son verborrea y comentarios manidos que se siguen utilizando cuando no hay otros elementos de defensa..........honor, sacrificio y disciplina, esas son nuestras premisas, y un reglamento, papel, un bolígrafo o una tableta nuestras únicas armas, y las únicas hostias que conocemos son las que se pegan en carretera, y la única sangre es la que intentamos que no se produzca y que no siga regando el asfalto.......
 
...eres tu el que habla de sangre y de hostias, sigues anclado en esos términos. ......no sé trata de eso, se trata de sancionar infracciones, corregir comportamientos anómalos en carretera, que al fin y al cabo para eso están, ni sangre ni hostias, esas son verborrea y comentarios manidos que se siguen utilizando cuando no hay otros elementos de defensa..........honor, sacrificio y disciplina, esas son nuestras premisas, y un reglamento, papel, un bolígrafo o una tableta nuestras únicas armas, y las únicas hostias que conocemos son las que se pegan en carretera, y la única sangre es la que intentamos que no se produzca y que no siga regando el asfalto.......

Es una expresión e ilustra la forma de funcionar, no la lleves a donde no es. No es literal.
Las instituciones (políticos) se llenan la boca justificando los métodos que usan con la reducción de muertes y siniestros, pero "cocinan" las los orígenes para que la foto les salga bien. Yo no trago. Otros pensaran lo que quieran.
No estaremos de acuerdo, ni nos convenceremos mutuamente, pero no pasa nada.
 
Este sistema es posible que no sea el mejor.
Aparte de criticarlo y de intentar demonizarlo por lo malo que es :
¿ Alguien propone algo mejor?
¿ Alguna idea que nos ayude a todos a mejorar?

Que esto es una puta mierda y que todos son unos malos malisimos ya lo sabemos. ¿ALGUIEN PROPONE ALGUNA SOLUCION?
 
Nada que ver los hechos que describes en el último párrafo, con los que puedo estar de acuerdo, con el paralelismo que pretendes respecto de la denuncia de referencia.

Cuando se monta un radar se hace para denunciar las infracciones que se detecten y tan criticable puede ser denunciar por circular a 98 km/h con límite genérico a la vía de 90 como hacer por circular a 36 km/h en esa misma vía. Te diré más, para mí es más peligroso circular a 36 que hacerlo a 100, pero bueno, en la crítica sana lo se puede debatir todo.

Y precisamente porque un guardia representa a la Institución de la Guardia Civil y en última instancia al Estado, tiene que velar por el mantenimiento de la seguridad vial allí donde EXPRESAMENTE se le había encomendado y ya la discrecionalidad queda en un segundo plano y, sobre todo, para otra ocasión, es decir, ya no hay tanta discrecionalidad. No vale el juego de jugar al ratón y al gato con los "avispados" moteros que pretenden eludir la vigilancia mientras ésta exista para luego volver a pasarse por el forro toda la normativa y la seguridad del resto de usuarios. No existe tal arbitrariedad, la infracción ya no sólo se sustenta con la palabra del agente que per se sería suficiente, sino que queda respaldada por una prueba gráfica. Era su labor y a mi juicio, si todo lo que se les puede reprochar es esto, la llevaron bien a cabo.


Para mí existe paralelismo,..... al menos tal y como se ha planteado este debate. La relación no es sólo por el idéntico resultado,... también por el elemento sobre el que se ha puesto el acento en este mismo post: se multa, más que por la infracción "en sí", por la actitud "chulesca" de los moteros. Es decir por como el agente interpreta la intención del sancionado. Y, sinceramente, eso de juzgar las intenciones es dar un paso muy peligroso hacia el abismo.
La discreccionalidad no queda en un segundo plano,... y es así porque lo que precisamente se está debatiendo es sobre la conveniencia y causa de la sanción,... no si ésta es formalmente correcta, que lo es.
Y repito:
Es de sentido común que un exceso de discrecionalidad impulsa, en la percepción del sujeto, cierta idea de arbitrariedad. Pasar de esa impresión a la convicción de que se está en manos del capricho, del gusto o la voluntad autoritaria del otro, es, con seguridad, inevitable
Un saludo.
 
Este sistema es posible que no sea el mejor.
Aparte de criticarlo y de intentar demonizarlo por lo malo que es :
¿ Alguien propone algo mejor?
¿ Alguna idea que nos ayude a todos a mejorar?

Que esto es una puta mierda y que todos son unos malos malisimos ya lo sabemos. ¿ALGUIEN PROPONE ALGUNA SOLUCION?

La crítica razonada es un buen principio para repensar los hábitos y métodos más comunes.... en los sujetos, las instituciones y sus relaciones. No existe el modelo perfecto,... porque un sistema no es rígido ni inmutable,... cambia con lo que hacemos, lo que pensamos y lo que imaginamos. El debate educado, es para mí, un campo perfecto para meditar sobre en que mundo queremos vivir.
 
Para mí existe paralelismo,..... al menos tal y como se ha planteado este debate. La relación no es sólo por el idéntico resultado,... también por el elemento sobre el que se ha puesto el acento en este mismo post: se multa, más que por la infracción "en sí", por la actitud "chulesca" de los moteros. Es decir por como el agente interpreta la intención del sancionado. Y, sinceramente, eso de juzgar las intenciones es dar un paso muy peligroso hacia el abismo.
La discreccionalidad no queda en un segundo plano,... y es así porque lo que precisamente se está debatiendo es sobre la conveniencia y causa de la sanción,... no si ésta es formalmente correcta, que lo es.
Y repito:
Es de sentido común que un exceso de discrecionalidad impulsa, en la percepción del sujeto, cierta idea de arbitrariedad. Pasar de esa impresión a la convicción de que se está en manos del capricho, del gusto o la voluntad autoritaria del otro, es, con seguridad, inevitable
Un saludo.

Sinceramente creo que nada tiene que ver un caso con el otro. En el primero los agentes se encuentran efectuando controles de velocidad con radar y detectan y denuncian una infracción. Conoces a alguien al que le haya saltado el radar y no le hayan denunciado? La arbitrariedad es otra cosa, sería inventarse una infracción y esto no ha sucedido.

El segundo caso denota cierta bisoñez en los agentes del camuflado y una forma de actuar inadecuada. Si consideraban que se estaba cometiendo una infracción deberían hacer denunciado, nada de reñir ni realizar maniobras peligrosas como ese adelantamiento al grupo por el arcén que describes. Además, fíjate que el primer caso hay denuncia y en el segundo no, así que el resultado no es ni parecido.

En el primer caso los actuantes se limitan a cumplir con su labor sin extralimitarse. Hay un problema reconocido de seguridad vial, sin duda un servicio explícito encomendado y una patrulla que intenta hacer lo que puede para atenuar si no resolver el problema existente. Unos moteros que sin motivo justificado circulan a una velocidad anormalmente reducida e ilegal que son denunciados por la infracción detectada. Nada de arbitrariedad y como digo, en este caso y debido al servicio explícito que realizaban los agentes, sin lugar a la discrecionalidad, pues además para que se pueda dar ésta ha de haber motivos que pudieran argumentar los infractores en su defensa, cosa difícil por lo visto, ya que todos nos imaginamos lo que sucedió.

No confundas la discrecionalidad para denunciar o no una infracción con la arbitrariedad. La primera siempre será potestativa sobre una infracción detectada y el agente, en función de las distintas circunstancias que envuelvan a la infracción denunciará o no la misma. Cualquiera de las decisiones que tome honestamente será igual de válida. La arbitrariedad como dije sería inventarse directamente una infracción y denunciarla, o denunciar algo como infracción a sabiendas de que no lo es. La arbitrariedad en un policía puede llegar a rozar la prevaricación, así que todos los policías son muy cuidadosos con eso.
 
Bueno, esto tiene pinta de otra cosa, para mi que los cinco angelitos estaban haciendo un sube baja de curvitas y estaban agrupándose para "levantar" la bandera a cuadros..... que la policía no es tonta....

un Joe Bar a la Iberica
 
En fin. Si incumples la ley te expones a la multa. Y si te la ponen está bien puesta. La ley está para cumplirla. Empezamos no cumpliendo un límite de velocidad, un impuesto, pasamos a un lequeño tuyo y entonces ya eres el cherife del mundo y lo que haces tú es lo bueno y los demás que se aguanten. Lo veo mucho por ejemplo en el cole de los niños. Que aparcan los padres hasta encima de la acera de un paso de cebra, y se creen en su derecho. Aquí la única medicina que funciona es siempre la misma. Porque no entienden otra.


Enviado desde mi iPhone utilizando Tapatalk
 
Yo hice una pirula, gorda, delante de los Mossos d'Esquadra.
Unos metros adelante me dan el alto. Paro, saco la documentación, hablamos un rato.
Insisto en que la "pirula" era gorda.
Resultado? Pues no me multan. Me pegan un sermón, bien pegado. Aprendo la lección y hoy, anos después, ni corro ni hago pirulas.
Alguna es inevitable, pero cada vez que me noto "suelto" ( y hasta mi pequeño penco de 650 es un diablo de potencia y velocidad comparado con muchos coches ), cada vez que no voy tranquilo, recuerdo el sermoncito y me pongo en mi sitio.
Comprendo que la realidad cotidiana de mucho "poli" no es esa y que hay gente que dan ganas de hostiarla a fondo. Pero es que yo no valdría para tratar con según quién, conmigo, a veces.
 
Tachar de arbitraria la conducta de los agentes en este caso, la de sancionar una velocidad inadecuada y que ha quedado registrada por radar es entrar en un debate sin saber de qué va el debate.

Quien crea que una denuncia como esta se pone por aburrimiento o exceso de celo hay algo que se le escapa. Si ir más lejos, a cuántos nos han denunciando por esto? Pues eso, para que el radar te sancione con cinemómetro por eso hay que hacerlo expresamente. Y en el caso que haya una excepcionalidad en la vía que nos obligue a dicha velocidad no sufráis que la discrecionalidad y el sentido común os librarán de cualquier sanción.

PD: Nunca entenderé lo de salirse de la norma, hacer lo que los demás no hacen, llevarse lo que nadie se lleva, y no darse cuenta que el raro es uno mismo (va por los que se elevan la queja por lo sucedido).
 
Pero vamos a ver,..., lo que yo escribo es: "Es de sentido común que un exceso de discrecionalidad impulsa, en la percepción del sujeto, cierta idea de arbitrariedad. Pasar de esa impresión a la convicción de que se está en manos del capricho, del gusto o la voluntad autoritaria del otro, es, con seguridad, inevitable"

Aquí no se habla de conducta arbitraria por parte de los agentes. En ningún caso.


Es obvio que la sanción está bien puesta,... pero, hombre, aquí lo que se esta diciendo es que multan a los moteros por chulos, no por ir a 36km/h. Y por qué se discute? porque es obvio que es raro multar por circular a velocidad reducida. Y por eso la mayoria de los foreros "sospechan", que se les multa por otra cosa. Que es legal, pues sí, nadie cuestiona eso.

Creo que hablamos de cosas distintas.
 
..........honor, sacrificio y disciplina.......

Solo recordarte (sin riesgo de equivocarme, creo), que estos adjetivos que TE aplicas para ti y los tuyos, son IGUALMENTE aplicables a otros colectivos, como médicos, profesores o albañiles, por decir algo.
El honor, disciplina y sacrificio, no van implícitos con "El Cuerpo" o "la placa", sinó que eso lo lleva de serie cada persona. Por su educación, valores, formación, carácter, etc... y habrá SEGURO, ovejas negras en todos los colectivos. Incluso en "la poli", por que no dejan de ser humanos.... personas normales, ni mas ni menos, como cualquier otro colectivo
 
Solo recordarte (sin riesgo de equivocarme, creo), que estos adjetivos que TE aplicas para ti y los tuyos, son IGUALMENTE aplicables a otros colectivos, como médicos, profesores o albañiles, por decir algo.
El honor, disciplina y sacrificio, no van implícitos con "El Cuerpo" o "la placa", sinó que eso lo lleva de serie cada persona. Por su educación, valores, formación, carácter, etc... y habrá SEGURO, ovejas negras en todos los colectivos. Incluso en "la poli", por que no dejan de ser humanos.... personas normales, ni mas ni menos, como cualquier otro colectivo


....no he dicho lo contrario en ningún momento...........mis calificativos están equiparados y son totalmente vàlidos para otras personas y otros colectivos distintos, pero da la casualidad de que el post trata de ÉSTE colectivo, y de eso hablamos..........cuando se hable o se trate a otras personas o profesiones trataremos de calificarlos, pero ahora estamos hablando de la Guardia Civil.....
 
Si si.... pero leyendo tu escrito, parecia entenderse que hablabas de dioses :rolleyes2:
Pongamos a todos en un mismo plano y valor.... no hay colectivos mejores ni peores. Todos los trabajos y oficios, son respetables y necesarios.
 
Si si.... pero leyendo tu escrito, parecia entenderse que hablabas de dioses :rolleyes2:
Pongamos a todos en un mismo plano y valor.... no hay colectivos mejores ni peores. Todos los trabajos y oficios, son respetables y necesarios.


....bueno, las posibles interpretaciones que puedas hacer personalmente de mis escritos, valorando o sacando conclusiones de lo que quiero o no expresar, ya es algo personal tuyo, y lo que comentas de que de mis palabras "pareciera entenderse" ya no es algo tangible, ahí pone lo que pone y eso es lo que consta.........cada uno que "intérprete" lo que quiera........
 
Pues a mi hay trabajos que no me merecen respeto en absoluto...por ejemplo, contertulio en Sálvame. Que sí, que lo ve y demanda mucha gente. Para mi es una forma asquerosa de ganarse la vida, con todo mi respeto a la persona, pero no a la forma de trincar pasta de esa forma.:angry:
Dicho lo dicho, en cuanto sale un tema sobre una actuación de la guardia Civil...leña al mono, que es de goma...En el caso de la denuncia "por lentos", sería muy deseable que alguien presente comentara cómo se sucedió la escena, aunque yo me la imagino...muy similar a la que ocurre en la carratera de La Azohía de Cartagena TODOS los fines de semana...y ya ha habido alguna desgracia. Gente a saco, y, cuando se vislumbra presencia policial, parada en seco y poco menos que pasar silbando, a una mano y saludando. Esto visto por mi, aunque desconocía que se pudiera sancionar por ello (por "vacilar", vaya).
 
con el frío que hace y cómo aprovecháis para calentaros!!.

Si estos moteros hubieran pasado a 70, 60 o a 45, no les habrían multado ni parado. Seguramente si hubieran aparecido a 36, tampoco, pero sin haberlo visto, me parece a mí que bajaron a 36 echando el ancla a degüello, todo lo que permitieron sus frenos de disco, sus ABS o el pie en la rueda con tal de no pasar el radar por encima de la velocidad marcada. Como yo he sido ladrón antes que fraile, intuyo que ninguno de los presentes, a excepción de los agentes, sabía ya a qué velocidad estaba limitado el tramo. Así pues, bajar todo lo que se pueda y pasar silbando, a ver si cuela. Y no coló. No hay otra. Les multan por lo único que tienen para demostrarlo: velocidad por debajo de la mitad de la obligatoria sin causa justificada. Como han apuntado, les podían haber crujido también, ya puestos, por distancia de seguridad. He ido suficientes veces en grupo para saber que eso se respeta tirando a poquito. En el fondo sí les justificaba algo el reducir a 36: no quería ser multados por exceso, así que les multaron por defecto. Si la vía era de 90 -basándome en que no deberían haber ido por debajo de 45-, es más seguro ir a 90 que a 36, más que nada porque a mayor diferencia de velocidad con el vehículo al que alcances, más hostia te das... o te dan en este caso concreto. En ningún caso les multan por chulos, pues creo que no hay artículo para multar tal actitud.

Cuando la famosa manifestación de los guardarraíles también nos adelantaron a nosotros y sí multaron a unos cuantos. A mí no, que iba de cola con un coche tan cerca de mi matrícula que veía un faro suyo por cada espejo. Ni de coña podría salir mi matrícula en la grabación del coche camuflado que nos adelantó sin prioritarios por el arcén, grabando al grupo. La propia Mutua Motera se encargó de recurrir las multas de quienes se pusieron en contacto con ellos para tal fin. No sería muy complicado recurrir una sanción en la que te multan por ir dentro de la velocidad permitida y adecuar tu velocidad al tráfico existente. De hecho, todos los coches del atasco que nos seguía iban también a la misma velocidad, aunque seguro que tarde o temprano algunos acabarían parando completamente sin entender lo que pasó. Me juego los huevos a que no multaron a ningún coche, ni siquera al que lamía mi matrícula. Creo que no fue la mejor manifestación que hicimos, pero fue de las que más tensión provocaron, la que más salió en la tele y, visto el "ni puto caso" que nos hace la administración en estos temas de los guardarraíles, o te haces valer o se te comen con patatas. Sí, en aquella manifestación sí multaron a muchos de los que venían conmigo.
 
A mi lo del honor y el sacrificio me parecen muy bien pero al agente que más se preocupó por el colectivo motero lo echaron del cuerpo por "inútil".... Hay que joderse...que los del control de velocidad también es por nuestro bien.ehhh ,no nos equivoquemos... :o

" Calma't collons and beu cassalla”
 
Última edición:
A mi lo del honor y el sacrificio me parecen muy bien pero al agente que más se preocupó por el colectivo motero lo echaron del cuerpo por "inútil".... Hay que joderse...que los del control de velocidad también es por nuestro bien.ehhh ,no nos equivoquemos... :o

" Calma't collons and beu cassalla”


....si quieres hablamos y comentamos lo de mi querido y apreciado compañero Toribio, al que no echaron por inútil, sino que la inutilidad le sobrevino como consecuencia del Expediente que se le abrió por temas relacionados con el Servicio, que es completamente distinto a que le hubieran echado por inútil.......



PD...mi querido Pingu, debo de reseñarte que sí que hay un par de artículos por los que pudiera denunciarse la "chulería", ya que esa forma de actuar o de comportarse no es distinta al "menosprecio" o al "comportarse de manera inadecuada o irrespetuosa", que sí estàn contemplados......
 
....aunque reconozco que esa expresión de "le echaron por inútil", llama mucho màs la atención en las redes sociales que decir, la Guardia Civil aparta del Servicio en el Cuerpo a uno de sus miembros al ser declarado "no apto para el Servicio activo" según el Expediente de Inutilidad que se le abrió al llevar màs de dos años de baja para el Servicio........
 
PD...mi querido Pingu, debo de reseñarte que sí que hay un par de artículos por los que pudiera denunciarse la "chulería", ya que esa forma de actuar o de comportarse no es distinta al "menosprecio" o al "comportarse de manera inadecuada o irrespetuosa", que sí estàn contemplados......

Pues me gustaría saber si desde el arcén se puede confirmar la chulería suficiente al parecer demostrada desde una moto en marcha con el casco puesto. Además supongo que no sería menosprecio a los agentes sino el cachondeíto de "ufff, casi nos pilláis", que es muy distinto. Sin embargo, y existiendo como dices posibilidad de sanción por menosprecio o comportarse de manera inadecuada o irrespetuosa hacia los agentes, no entiendo por qué no les multan por ello, además de por la escasa velocidad. No ataco ni defiendo a nadie. Simplemente estamos pasando el rato. No estábamos ni tú ni yo allí para aportar datos más objetivos.
 
....aunque reconozco que esa expresión de "le echaron por inútil", llama mucho màs la atención en las redes sociales que decir, la Guardia Civil aparta del Servicio en el Cuerpo a uno de sus miembros al ser declarado "no apto para el Servicio activo" según el Expediente de Inutilidad que se le abrió al llevar màs de dos años de baja para el Servicio........
Tus versiones edulcoradas nunca coinciden con la realidad que yo vivo...
https://www.mutuamotera.org/gn/web/noticia_desarrollada.php?cod=1554
Palabras del propio JC Toribio en una entrevista de Fórmula moto ;

"No entré en la Guardia Civil para vestir un uniforme, pasearlo y sustraer impunemente el dinero de los ciudadanos en formato de sueldo cada fin de mes. Mi misión era defender*la*seguridad*de los ciudadanos, ése era y es mi deber, ése era y es mi destino. Y para defender la seguridad y, por tanto, la libertad de los ciudadanos, los mismos ciudadanos debemos unirnos, siendo aliados en un objetivo común, un frente común, convirtiéndonos en un vector de energía capaz de cambiar el rumbo de la omisión de nuestros derechos."

" Calma't collons and beu cassalla”
 
Última edición:
Tus versiones edulcoradas nunca coinciden con la realidad que yo vivo...
https://www.mutuamotera.org/gn/web/noticia_desarrollada.php?cod=1554
Palabras del propio JC Toribio en una entrevista de Fórmula moto ;

"No entré en la Guardia Civil para vestir un uniforme, pasearlo y sustraer impunemente el dinero de los ciudadanos en formato de sueldo cada fin de mes. Mi misión era defender*la*seguridad*de los ciudadanos, ése era y es mi deber, ése era y es mi destino. Y para defender la seguridad y, por tanto, la libertad de los ciudadanos, los mismos ciudadanos debemos unirnos, siendo aliados en un objetivo común, un frente común, convirtiéndonos en un vector de energía capaz de cambiar el rumbo de la omisión de nuestros derechos."

" Calma't collons and beu cassalla”

....creo que confundes los términos, forero Finn, me parecen perfectos todos los comentarios de la AMM, pero hablamos de la Inutilidad, no de lo que ha trabajado Toribio por la Seguridad de los moteros, qud eso ya sabemos que ocurre y ha ocurrido ........no confundas las cosas, ni mezcles, ya que no sé tu, pero yo he estado a su lado desde hace años, cuando presentó las primeras denuncias en el Cuartel de Fraga (Huesca), incluida mi propia denuncia gemela a la suya, con nuestras motos aparcadas en la puerta del Cuartel...........posteriormente intenté que me hiciera caso y peleara por un retiro " en acto de servicio", que le supondría un mejor retiro en términos económicos, pero no quiso seguir peleando con la Benemérita.....

...por tanto, te pido que no me copies y pegues artículos que nada tienen que ver con lo expuesto por mi, en relación a su Expediente de inutilidad, mezclando términos o como diría un castizo "churras con merinas" y que sepas diferenciar un tema del otro......

....supongo que no harà falta que te suba fotos de nuestra protesta delante del Cuartel reseñado, donde se demuestra nuestra amistad y el apoyo prestado, pero existen.........
 
...y eso de "mis versiones edulcoradas", ya ves que me lo tomo con filosofía, yo no voy a menospreciar ningún comentario tuyo ni de ningún otro forero por ofensivo o edulcorado que me parezca, la verdad tiene las patas muy cortas, sea edulcorada u ofensiva........y si no voy a decir verdad, no escribo......
 
Atrás
Arriba