Para esas Laverdas había que ser todo un hombreton fuertote.
...Sobre todo la mano y antebrazo izquierdo por la dureza de la maneta embrague. ¡Atiza! Pero ¿ dónde está en esa foto?
Última edición:
Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Para esas Laverdas había que ser todo un hombreton fuertote.
Yo pienso (alguna vez creo haberlo dicho ya, no se si por aquí), que a finales de los 90 y muy principios de los 2.000 es cuando las motos llegaron al "summun" tanto en calidad de fabricación y materiales como en diseños. Y de los sonidos de aquellas deportivas ni hablamos, no necesitaban ningún escape de la industria auxiliar para sonar como debe ser. En fin, me alegro de haber estado en aquella época y haber probado bastantes de esas motos (ojalá hubiera podido probar más), y haberme quedado embobado delante de otras tantas cuando iba por los concesionarios a ver las novedades por puro gusto.
La creme de la creme de los hermanos Laverda.![]()
![]()
Esta aparecía en uno de los primeros Motociclismo, que compré. En aquella época me gustaba, pero todavía no podía tener una moto, me tuve que conformar con otra. Ver el archivo adjunto 189343
Con esta que si podía conducirla...Ver el archivo adjunto 189344
Yo creo que en ese Museo deben haber quitado la maneta para evitar que el público lo confunda con un gimnasio........Sobre todo la mano y antebrazo izquierdo por la dureza de la maneta embrague. ¡Atiza! Pero ¿ dónde está en esa foto?
Esto está circulando por la redEsta para mi marco un antes y un después...la primera R con mayusculas.
Ver el archivo adjunto 189127
Si, es de un muchacho que se dedica a realizar prototipos te dejo por aquí el enlace, tiene trabajos interesantes
Yamaha tenía la XJ y la XJ diversion, aunque no tuvo el mismo éxito que la Kawa.Kawa aprovechó su momento y lleno el mercado con este modelo y la N, naked. Mientras Honda, Yamaha, y Suzuki a por uvas. Luego reaccionó Yamaha con la MT y la Tracer, pero kawa les mojó la oreja 7 años, al menos
Yamaha tenía la XJ y la XJ diversion, aunque no tuvo el mismo éxito que la Kawa.
Suzuki su Bandit 650, de la que vendieron bastantes.
También honda tenía la CBF600N y la CBF600F, aunque de corte más clásico, sobre todo la N. Tampoco se vendieron como la kawa, que al igual que con las Z, consiguió conectar con el público joven.
Esta la tiene un compañero de curro todavía. Le hace 70 km diarios para ir a currar y ningún problema. Siempre me encanto, pero el día que me la dejo mi compañero y pude probarla un poco flipe en colores. Y es verdad, esos CV eran de los de antes.Ver el archivo adjunto 189487
Una de las mejores motos carenadas que he tenido. CBR1000F, un auténtico lujo. Con la bolsa y funda Bagster, maletas de cordura Levior, top case, tienda, artillera etc ... 136 Cv de los buenos con una finura Honda. La traje de importación paralela, nueva. Me encantaba el rojiblanco, porque el blanquirojo estaba muy visto y me costó encontrarla. Qué ilusión cuando vino en la caja....Indescriptible.
Esta moto siempre me ha gustado. Muchas veces menos es más, pero si no necesitas 100 cv ni vas a dar la vuelta al mundo, creo que una moto para "casi todo" es una buena elección a día de hoy.Ver el archivo adjunto 189456
Primera moto #gorda#, toda una clásica ya que rompió moldes por esa época, 2008, buena, bonita y barata
A mi la XJ no me parecía desfasada, todo lo contrario.Asi pero la XJ, se quedó desfasada en nombre y en precio (se necesitaba un giro de 360º (no que me quedo igual), de 180º para romper el mercado, Yamaha con esos modelos no acertaba.
La Bandit, pues un "mueble", y para muebles los de Ikea.
Las Hondas, bueno, podrian haber sido alternativa pero eran caras en comparación las las kawa Er6f y N.
Sólo lo intentó Suzuki con la Gladius, pero increiblemente era una moto muy bonita y asequible pero cogió fama de que era para chicas y se vendió poco.
Puch no invento nada.Curioso que el fenomeno Trail, lo inventara PUCH con la Condor. Con ella empez´todo.
Esta la tiene un compañero de curro todavía. Le hace 70 km diarios para ir a currar y ningún problema. Siempre me encanto, pero el día que me la dejo mi compañero y pude probarla un poco flipe en colores. Y es verdad, esos CV eran de los de antes.
Ver el archivo adjunto 189506
A mi la XJ no me parecía desfasada, todo lo contrario.
Ver el archivo adjunto 189521
La Gladius... Te doy la razón... Es que esos colores.........
Ver el archivo adjunto 189522
Esta la tiene un compañero de curro todavía. Le hace 70 km diarios para ir a currar y ningún problema. Siempre me encanto, pero el día que me la dejo mi compañero y pude probarla un poco flipe en colores. Y es verdad, esos CV eran de los de antes.
Ver el archivo adjunto 189506
Puch no invento nada.
El concepto trail llevaba inventado 10 o 15 años antes (o 20), lo que aprovecho Puch fue el tiron de las trail carenadas que puso de moda el Paris Dakar en los 80
Hablabamos de la XJ de los años 80, que era casi una deportiva. Luego vino la xj diversion que paso a ser una moto utilitaria, simple y barata.
La saga fazer podria considerarse la heredera de la XJ original.
La gladius......simplemente fue una SV 650 abaratada, chasis de hierro, escape barato...y que si es cierto que se vendio como moto de chicas pero aun así conservó parte de las virtudes de las SV.
¿Sois jovenzuelos vosotros verdad?
Yo también la estuve viendo en 2010. No sé de qué año será, supongo que de los últimos, pero la moto es la misma.Perdona esa XJ azul es de esa epoca? Lo dudo, pero no estoy seguro. Estuve viendo opciones en el 2010 y esa moto no me salia en los cromos.
Yo voy a cumplir 46.Hablabamos de la XJ de los años 80, que era casi una deportiva. Luego vino la xj diversion que paso a ser una moto utilitaria, simple y barata.
La saga fazer podria considerarse la heredera de la XJ original.
La gladius......simplemente fue una SV 650 abaratada, chasis de hierro, escape barato...y que si es cierto que se vendio como moto de chicas pero aun así conservó parte de las virtudes de las SV.
¿Sois jovenzuelos vosotros verdad?
Ver el archivo adjunto 189487
Una de las mejores motos carenadas que he tenido. CBR1000F, un auténtico lujo. Con la bolsa y funda Bagster, maletas de cordura Levior, top case, tienda, artillera etc ... 136 Cv de los buenos con una finura Honda. La traje de importación paralela, nueva. Me encantaba el rojiblanco, porque el blanquirojo estaba muy visto y me costó encontrarla. Qué ilusión cuando vino en la caja....Indescriptible.
Ésta sí que valía para todo.Se ha hablado de ella pero no se han puesto imágenes, así que allá vamos: Honda CBR 600 F 1991. La supersport de los '90 sin ninguna duda. Qué recuerdos...Ver el archivo adjunto 189546
Confirmo. He subido en una CBR900RR con muchos años encima ( 25 ) y el plástico estaba impecable. Bastante espesor pero es que además se notaba elástico. No estos plasticurris que parece que les falta una buena dosis de lo-que-sea-cancerígeno que debían echarle.No sé que tiene esos "plasticos", pero desde 1992 aún sigue maravillándome. ?
Se ha hablado de ella pero no se han puesto imágenes, así que allá vamos: Honda CBR 600 F 1991. La supersport de los '90 sin ninguna duda. Qué recuerdos...Ver el archivo adjunto 189546
A mi siempre se me caia la baba con la Honda Goldwing 1500, en la epoca de esa moto yo era muy joven y una moto tan grande, con tantos botones, suspension neumatica, compresor, calefaccion, radio, un sonido fino fino, buen asiento para conductor y acompañante, marcha atrás, cruise control, etc creo es de lo mas avanzado que se podía tener.
![]()
Yo también la estuve viendo en 2010. No sé de qué año será, supongo que de los últimos, pero la moto es la misma.
Tomo nota casicasi1Si quereis una buena lectura sobre motos de los 80 y 90, y sobre todo tipo de trail, el blog de Miguel xr33 esta muy bien.
https://motorollos.blogspot.com/2018/12/indice-de-envios.html
Así es, bonita pero poco práctica, me la dejaron probar hace años en Cantabria y después de subir y ver el panorama no me atreví.