MOTOS TRAIL DUAL SPORT, DOBLE PROPÓSITO, DE BAJA Y MEDIA CILINDRADA

Muchas gracias a todos !!! Que gran foro


Pacere que los Pirelli MT21 se llevan la palma , pero los veo muy similares a los de origen de la CRF , que aún y no ir mal , quizás me apetezca algo más de taco....

Veo bien estos michelin tracker ...
 
Muchas gracias a todos !!! Que gran foro


Pacere que los Pirelli MT21 se llevan la palma , pero los veo muy similares a los de origen de la CRF , que aún y no ir mal , quizás me apetezca algo más de taco....

Veo bien estos michelin tracker ...
Metzeler Six Days Los tienes en varias durezas. Yo he llevado los mas duros en una DRZ400S y van muy bien tanto en zona de piedras y barro. Carretera perfectos a 1.1 de presión. La carcasa es muy dura
 
Muchas gracias a todos !!! Que gran foro


Pacere que los Pirelli MT21 se llevan la palma , pero los veo muy similares a los de origen de la CRF , que aún y no ir mal , quizás me apetezca algo más de taco....

Veo bien estos michelin tracker ...
Opino igual, cuando tuve las CRF con los neumáticos de origen los veía similares a los MT 21, iban bastante bien
 
En cuanto Kove saque su dual-sport, basadas en sus modelos de motocross, vamos a tener otras motos simpáticas (si cogemos una rally 450, que ya es ligera, y con ciclo de primera, imaginemos sacando cosas).

Y si encima la presentas a un precio bonito, pues....
Si le ponen el motor 450, lo bordan...

esta moto, pesa 120kg en seco, 30cv y suspensiones de 300mm. Si la traen... puede hacer pupa.

saludos

655e2d27f1ece.jpeg


655e2cc885867.jpeg
655e2cf6a5364.jpeg
655e2c4731e95.jpeg
655e2c7f27e97.jpeg
 
Opino igual, cuando tuve las CRF con los neumáticos de origen los veía similares a los MT 21, iban bastante bien
Los MT 21 son unos neumáticos muy equilibrados y de carcasa muy rígida , lo que hace que sean muy difíciles de pinchar , el taco es tan largo como los de enduro puro pero algo más grande , en barro se defienden muy bien , y en piedra no se rompen . No creo que tengan nada que ver con los que trae de origen , yo no pondría unos de enduro puro en esa moto salvo que te muevas solo por barro y terreno fangoso, y el verano está a la vuelta de la esquina
 
Ayer me dejaron una DRZ 400 y aluciné. Primero, porque hacía más de 10 años que no montaba por campo y me reencontré conmigo mismo enseguida (he hecho enduro y trial desde niño). Y segundo porque esa moto parece hecha para mi, me encantó. La moto estaba perfecta de todo, tacto de nueva, y en nada ya la sentía como si fuese mía de toda la vida. Suspensiones, frenos, motor, todo a mi gusto.

La nueva es cara, si, pero si va todavía mejor que esta quizás merezca la pena.

Y lo mejor, que con mis casi 62 años me di cuenta de que todavía puedo hacer campo decentemente y recordé que es lo más divertido que se puede hacer sobre 2 ruedas. Y como estaba el campo, madre mía, un disfrute total.

Saludos.
 
Última edición:
Ayer me dejaron una DRZ 400 y aluciné. Primero, porque hacía más de 10 años que no montaba por campo y me reencontré conmigo mismo enseguida (he hecho enduro y trial desde niño). Y segundo porque esa moto parece hecha para mi, me encantó. La moto estaba perfecta de todo, tacto de nueva, y en nada ya la sentía como si fuese mía de toda la vida. Suspensiones, frenos, motor, todo a mi gusto.

La nueva es cara, si, pero si va todavía mejor que esta quizás merezca la pena.

Y lo mejor, que con mis casi 62 años me di cuenta de que todavía puedo hacer campo decentemente y recordé que es lo más divertido que se puede hacer sobre 2 ruedas. Y como estaba el campo, madre mía, un disfrute total.

Saludos.
Lástima de precio de la nueva.
 
La pregunta es que se hace con la DRZ que no se pueda hacer con la CRF y sí 3700 euros de diferencia son defendibles.

Yo desde luego lo tengo bastante claro: NADA.

Pues hombre, para empezar podemos hablar de potencia. A mi 27 CV se me quedan muy cortos. Y después de suspensiones, la Suzuki tiene unas suspensiones muy buenas y de muy largo recorrido. Es más comparable con una CRF 450 que con la 300.

¿Que se hace lo mismo con una que con otra? Si... pero no. :)

Si no recuerdo mal, sobre 6000€.

Pues si que era barata. Eso es lo que me costó mi segunda KTM 250 de 2003 o por ahí.
 
Pues hombre, para empezar podemos hablar de potencia. A mi 27 CV se me quedan muy cortos. Y después de suspensiones, la Suzuki tiene unas suspensiones muy buenas y de muy largo recorrido. Es más comparable con una CRF 450 que con la 300.

¿Que se hace lo mismo con una que con otra? Si... pero no. :)



Pues si que era barata. Eso es lo que me costó mi segunda KTM 250 de 2003 o por ahí.
Si miramos lo que ha sido el incremento del coste de la vida, no sería tan cara.
Pero el mercado ha cambiado mucho y para mí, esta fuera de precio.
 
Pues hombre, para empezar podemos hablar de potencia. A mi 27 CV se me quedan muy cortos. Y después de suspensiones, la Suzuki tiene unas suspensiones muy buenas y de muy largo recorrido. Es más comparable con una CRF 450 que con la 300.

¿Que se hace lo mismo con una que con otra? Si... pero no. :)



Pues si que era barata. Eso es lo que me costó mi segunda KTM 250 de 2003 o por ahí.

Ya le gustaría llevar el chasis y demás de la CRF450... se hace lo mismo, ese es el problema (grande) que va a tener...
 
el chasis de la 450 es una obra de arte, pero no vale para el uso de la moto porque eso deriva de motocross, y las unicas que lo llevan son las crf y las wr, y son las peores en enduro europeo.

un chasis de acero es mas flexible, hace la moto menos rigida y ya mas para uso trail enduro la hace mas comoda.
 
Ayer me dejaron una DRZ 400 y aluciné. Primero, porque hacía más de 10 años que no montaba por campo y me reencontré conmigo mismo enseguida (he hecho enduro y trial desde niño). Y segundo porque esa moto parece hecha para mi, me encantó. La moto estaba perfecta de todo, tacto de nueva, y en nada ya la sentía como si fuese mía de toda la vida. Suspensiones, frenos, motor, todo a mi gusto.

La nueva es cara, si, pero si va todavía mejor que esta quizás merezca la pena.

Y lo mejor, que con mis casi 62 años me di cuenta de que todavía puedo hacer campo decentemente y recordé que es lo más divertido que se puede hacer sobre 2 ruedas. Y como estaba el campo, madre mía, un disfrute total.

Saludos.
te entiendo a la perfeccion... la drz es la ostia pensando que salio en el 2000.
 
te entiendo a la perfeccion... la drz es la ostia pensando que salio en el 2000.

Sabía, por lo que había leído, que la moto iba muy bien, pero no esperaba que tanto. Me sorprendió totalmente, se apata a mí como un guante y no le encontré una sola pega. Me ha roto los esquemas.

Aparte, el día acompañó, agarre brutal y encima con ruedas nuevas.
 
Sabía, por lo que había leído, que la moto iba muy bien, pero no esperaba que tanto. Me sorprendió totalmente, se apata a mí como un guante y no le encontré una sola pega. Me ha roto los esquemas.

Aparte, el día acompañó, agarre brutal y encima con ruedas nuevas.
IMG_20230402_150458.jpg
cada poco digo, la voy a vender, la uso poco poco, pero luego... para lo que cuesta mantenerla me arrepentire seguro y ya me enfrio.

motos hechas para durar.
 
Si no recuerdo mal, sobre 6000€.

Si no me falla la memoria, unos 6200 € costaba la DRZ 4 S de 2007- 2008 y la DRZ 4 E subía a unos 7200 €. Y no no eran baratas pues por poco más uno podía pillar exitosas 600 RR ( ...¡tetras!). Creo que a partir de 2008 Suzuki dejó de comercializarla, por ventas minoritarias pues en esa época las "RR- Four" reinaban, aparte de las R GS.

.
 
Sabía, por lo que había leído, que la moto iba muy bien, pero no esperaba que tanto. Me sorprendió totalmente, se apata a mí como un guante y no le encontré una sola pega. Me ha roto los esquemas.

Aparte, el día acompañó, agarre brutal y encima con ruedas nuevas.

Si te la dejaron igual es para que la compres no ? poco que criticar a esa moto si , bueno lo de no tener seis marchas , soy incapaz de entenderlo
 
Ver el archivo adjunto 452955
cada poco digo, la voy a vender, la uso poco poco, pero luego... para lo que cuesta mantenerla me arrepentire seguro y ya me enfrio.

motos hechas para durar.

pues cuando pensamos que desde el 90 (12 años antes) ya teniamos la 350... (vale, las primeras eran de arranque a patada¡¡¡ pero ya tenian 6 marchas).... esto ha evolucionado tanto, que parece que aún no hemos llegado ni al mismo sitio :D

30 años separan algunas motos de otras, y sinceramente, afortunados los que las tenemos desde aquellas, porque lo que ahora parece ser "guay", imaginad hace 25 años, aquello era la repanocha :ROFLMAO:, aunque no lo sabíamos.

moto que con 30 años la venden ahora, y habría lista de espera.

Saludos

20230520-124707.jpg
 
El problema que le veo a las motos entradas en años es que para uso intensivo puedes tener problemas con los recambios.
Para mí ex ttr ya no había ni un plástico , ni aros ni radios por ejemplo.
Rompí los 2 aros el año pasado haciendo la transcantabrica y cuando pedí presupuesto por cambiarlos , el único que lo hacía en Cataluña me pasó un presupuesto de asustar , lo repare y vendí la moto de la misma . Una grandísima moto pero que ya no servía para mi , porque Ya no le podía romper nada de lo que no había. La opción para conservarla era empezar a convertirla en un Frankenstein , estuve a punto de llevar a cabo un proyecto con ella , pero preferí venderla de origen por un buen dinero y comprar otra nueva .....que a ver cómo sale porque es del grupo KTM
 
Esas motos son muy duras y generalmente han ido pasando de manos en manos sin hacerles prácticamente nada.
Si te aparece un supuesto unicornio, te toca hacer de golpe todo lo que no se ha hecho en años, además del problema de recambios que comenta el compañero.
Hay que tenerlo muy claro.
 
En el caso de la DRZ no es el caso porque sigue en venta en EEUU. En España hay de todo, y ya en caso de no haberlo que ya digo que no es el caso, en internet hay de todo todo, Es la ventaja de esa moto.
 
Si te la dejaron igual es para que la compres no ? poco que criticar a esa moto si , bueno lo de no tener seis marchas , soy incapaz de entenderlo

No. Me la dejó un amigo de la infancia que ha tenido todo tipo de motos. Antes del puente me escribió para ver si nos dábamos un rulo con sus motos actuales (la DRZ y una KTM 990). Las 2 las tiene impecables. Como llovió mucho al final me fui el Domingo para allá y me dejo la Suzuki. Desde su casa se sale al campo directamente y me di un buen rulo por senderos y caminos.

No la vende ni loco, quería que la probase para ver que tal está. Y vamos, para mi, perfecta de todo, si acaso un pelín seca la horquilla. Si fuese mía la intentaría poner un poquito más blanda y con más rebote. Todo lo demás me pareció de 10.
 
Última edición:
Respecto a las 5 marchas, para mi no es problema, es una moto muy campera. Me la compraría si pudiese montar sin problemas por aquí, pero en Madrid está prohibido, y para salir a otras provincias prefiero una moto con más alcance.
 
Respecto a las 5 marchas, para mi no es problema, es una moto muy campera. Me la compraría si pudiese montar sin problemas por aquí, pero en Madrid está prohibido, y para salir a otras provincias prefiero una moto con más alcance.
Lo de Madrid es un mito, jajajajaj. Un poco de carretera y ya estás en las provincias aledañas. Por eso la 6ª
 
Lo de Madrid es un mito, jajajajaj. Un poco de carretera y ya estás en las provincias aledañas. Por eso la 6ª

Tienes razón, pero aunque tuviese la 6º velocidad no me la compraría. En todo caso, como segunda moto, pero ahora lo que quiero es una trail más gorda (Transalp 750, Africa o Tenere 700, por este orden).

He hecho mucho enduro desde niño por Madrid y cuando lo prohibieron me compré un remolque y me iba a Ávila o a Guadalajara. Pero echaba todo el Domingo y con la parejita que me vino sin avisar lo tuve que dejar definitivamente. Vendí mi GAS GAS 300 con Ohlins y a otra cosa. :cry:

PD: Estuve montando por Madrid con la DRZ, eso si, de estranjis... no se lo digas a nadie. :ROFLMAO:
 
Última edición:
Tienes razón, pero aunque tuviese la 6º velocidad no me la compraría. En todo caso, como segunda moto, pero ahora lo que quiero es una trail más gorda (Transalp 750, Africa o Tenere 700, por este orden).

He hecho mucho enduro desde niño por Madrid y cuando lo prohibieron me compré un remolque y me iba a Ávila o a Guadalajara. Pero echaba todo el Domingo y con la parejita que me vino sin avisar lo tuve que dejar definitivamente. Vendí mi GAS GAS 300 con Ohlins y a otra cosa. :cry:

PD: Estuve montando por Madrid con la DRZ, eso si, de estranjis... no se lo digas a nadie. :ROFLMAO:
Te guardo el secreto.
Yo al principio me daba la vuelta en las VP. Pero luego salvo que ponga prohibida la circulación, no las veo. Si vas sin hacer el gamba y por sitios normales ni tan mal. Y respetando e incluso parando con caballistas ciclistas y peatones.

La DRZ es la 3ª trail de mi garaje.

Saludos
 
Atrás
Arriba