Tienes toda la razón del mundo, los viajes con alforjas son la leche, yo solo he realizado dos y me lo pasé pipa, uno fúe el camino de Santiago, y otro la transpirenaica, este ultimo fue la leche, os lo recomiendo a todos aquellos que querais unas vacaciones diferentes, pero OJO¡¡¡ hay que dedicarle al menos 15 dias, la ruta es dura de narices, pero cuando llegas a Hondarribia ( o Fuenterrabía) la satisfacción es algo que no se te olvida nunca. Los sitios por donde transcurre la ruta son para dejar huella, Pirineo catalan, tramos de pirineo francés, pirineo oscense, navarra ( el tramo por Irati es para quedarse a vivir ) y al final llegar y ver el mar despues de tanta montaña....guss dijo:Hola, a mí también me gusta la bici, es una de mis grandes pasiones. Hace más de 20 años que practico el ciclismo, aunque estos últimos no he podido realizar salidas como en otro tiempo.
Entre los 28 y 40 años hacía cuatro salidas a la semana durante todo el año, 60 kms día, y el sábado o domingo una tirada de 120-150 kms, combinando bici de carretera de Abril a Mayo y la de montaña para los meses más frios y lluviosos del Otoño y el Invierno, ¡¡¡ buenos tiempos aquellos...jejejeje!!!!. Ahora,- siempre que puedo,- me organizo algún viaje con alforjas...¡¡¡vaya descubrimiento!!!!, que pena que no caí en esta manera de viajar antes![]()
![]()
. He estado dos veces recorriendo Inglaterra y Escocia, para mí, la mejores vacaciones de mi vida, libertad, paisajes, forma física.
Si nunca habéis probado esta forma de viajar haced un intento.....¡¡¡os aseguro que engancha!!!![]()
![]()
Os dejo un link de mi último viaje por inglaterra en el 2007.
http://www.bmwmotos.com/cgi-bin/yabb2/YaBB.pl?num=1191175618
Un saludo![]()
![]()
PD.; Mi bici de carretera es cuadro Vitus Aluminio con componentes Campagnolo
La de Montaña cuadro Vitus Alumnio con Simano deoreDX
En cuantro a tus bicis, enhorabuena, se ve que eres un amante de lo clásico, un cuadro Vitus en ambas bicis, se ve que sabes apreciar lo bueno y duradero.
saludos