Muay thai

detonativo

Curveando
Registrado
13 Jun 2008
Mensajes
6.312
Puntos
63
Acabo de hacer una clase de iniciación y me ha parecido interesante, hay alguien que practique por aqui?
 
Menos mal........porque como te de una yoya el tailandes solo vas a comer pures....:D:D:D:D:D:D
Que pasa con la comida china que tienes problemas para comer con los palillos........ no te procupes los tailandeses no los usan.
 
Última edición:
pues a mí me da un poco de cague iniciarme.Lo que sí he visto es que los Thailandeses son los mejores.
ñ
 
jojojojo todo lo que le iba a decir ya lo habeis dicho.

Deto, ya contaras.
 
Deto yo esas guarradas no hago macho.
Yo voy al gym y hago pesas y cardio. Vamos lo mas normal del mundo.
 
Pues tú te lo pierdes...

A mí porque no me dejan, pero se comenta que las marranadas thailandesas son alucinantes.
 
Merci por las respuestas!
Finalmente me he apuntado, empiezo el 2 de Enero.
Me gustó mucho el día que lo probé, el ambiente que había (sitio nuevo, en mi barrio), hay gente de todas las edades, y gente que empieza de nuevo. creo que es muy importante el profesor que imparte, y en este caso me pareció una persona muy correcta y que se adapta a todos los niveles. Creo que me gustará bastante.
Es una disciplina que ayuda mucho a la coordinación, flexibilidad, pero que es apta para cualquier edad (había un hombre de 65 años que llevaba 4 años haciendo muay thai).
Ya os iré informando de los progresos, de momento ya tengo los guantes y las vendas.
 
Personalmente no me gustan este tipo de deporte de contacto (para mi no es un arte marcial), ya que lamentablemente muchos niñitos se apuntan a el para aprender a dar piñas rápidamente y poder practicarlo en la calle en cualquier bronca (por supuesto no se puede generalizar). Práctico un arte marcial japonés desde hace años y la mayor parte de estos tipos que vienen con esa idea equivocada duran 2-3 clases y cambian a full contact o cualquier otro deporte de contacto.
Con esto no quiero desprestigiar estos deportes, sólo es mi opinión. Si te gustó y el ambiente y profesor (muy importante) son adecuados adelante. Ahora, prepárate a recibir galletas y golpes varios.
 
Hola Denotativo:

Mi opinión es parecida a Jomorgon. También practico Judo, arte marcial japones que proviene del antiguo Jiu Jitsu y al que se han depurado todas las técnicas que pudieran ser peligrosas. Es por tanto un arte-deporte que además de cuidar el cuerpo de lesiones en lo posible, no tiene límite de edad para practicarlo. Además de no incrementar la agresividad, sino canalizarla, tiene ciertos matices espirituales y fomenta importantes valores humanos, como el respeto, compañerismo, honestidad, humildad, etc. Aunque practicado como competición no lo considero tan bonito.
Eso sí, haciendo Muay te harás pronto heroe local cuando te pregunten por esos moratones en la cara. Si tienes una edad un poco avanzada...es un deporte muy exigente. Saludos.
 
Por el tema de los moratones, no lo entiendo, yo en la clase no vi que se pegaran en la cara ni nada, simplemente marcan los golpes. Los que sí que van a competir, entonces supongo que sí, pero los que compiten tienen un horario diferente.
 
Es que se empieza marcando.......luego ya viene lo de los pures :D:D:D:D:D:D:D
 
Todo deporte de contacto en el cual el contacto está prohibido llega a producir frustación.

En el judo, no obstante, hay ese contacto sin peligro de lesión por lo que ayuda a ese punto de balance entre cuerpo y mente.

Yo lo practiqué muchos años (llegué a cinturón marrón) y sería el primer arte marcial que recomendaría.

También practiqué un par de años full contact y raro era el día que no se escapaba algún golpe. El día que sin querer le rompí la nariz a un amigo lo dejé... y eso que usábamos protectores.

Judo, sin lugar a dudas...
 
Es que judo ya practiqué y no me gustó la verdad. También hice hapkido y no me desagrado, pero en mi barrio justamente han abierto este centro y la verdad veo que es un deporte con bastante físico (que me gusta). En fin que supongo que serà dependiendo de la persona.
 
Todo deporte de contacto en el cual el contacto está prohibido llega a producir frustación.

En el judo, no obstante, hay ese contacto sin peligro de lesión por lo que ayuda a ese punto de balance entre cuerpo y mente.

Yo lo practiqué muchos años (llegué a cinturón marrón) y sería el primer arte marcial que recomendaría.

También practiqué un par de años full contact y raro era el día que no se escapaba algún golpe. El día que sin querer le rompí la nariz a un amigo lo dejé... y eso que usábamos protectores.

Judo, sin lugar a dudas...

y eso de de tanta violencia porqué por si alguien se te pone flamenco en el foro? :D
 
Yo lo practiqué una temporada, es bastante duro y nunca terminas de curarte las espinillas y los nudillos.
La ventaja más importante de esa disciplina es que te vuelves muy pacífico y tolerable con la gente ya que las técnicas son tan contundentes que es mejor , ni plantearse, usarlas.
 
y eso de de tanta violencia porqué por si alguien se te pone flamenco en el foro? :D

No por Dios. Puedo decir orgulloso que jamás me he peleado con nadie fuera de un tatami y en él no era una pelea, era deporte.

Lo de mi amigo fue mala suerte, lógicamente seguimos siendo muy amigos y no hubo ningún problema.
 
Yo lo practiqué una temporada, es bastante duro y nunca terminas de curarte las espinillas y los nudillos.
La ventaja más importante de esa disciplina es que te vuelves muy pacífico y tolerable con la gente ya que las técnicas son tan contundentes que es mejor , ni plantearse, usarlas.

Eso depende de lo amueblada que tengas la cabeza porque hay cada uno....
 
Cuando era jóven practicaba taekwondo, según decían te ayudaba a conducir las energías propias de la juventud por el camino adecuado y te ayudaba a realizarte como persona; de eso hace ya bastante tiempo. Ahora prefiero practicar esgrima medieval, te ayuda a reconducir las frustraciones y los malos ratos de esta vida al tiempo que también quemas energías, sobre todo si se lleva puesta la cota de malla.
Un saludo en V.
 
Yo he practicado Taekwondo (desde los 14 hasta los 18) y boxeo (ya de más mayorcito y apenas dos años), en todos los deportes de contacto el profesor es el más importante ya no por lo que te enseñe del deporte en si sino por lo que te enseñe de como adaptar ese deporte a la vida cotidiana, como te han dicho hay mucho chulito de pacotilla que sólo quiere aprender a pegar y es importante que los vayan largando rápido, como también te han dicho preparate porque algúna que otra leche te vas a llevar.
 
Personalmente no me gustan este tipo de deporte de contacto (para mi no es un arte marcial), ya que lamentablemente muchos niñitos se apuntan a el para aprender a dar piñas rápidamente y poder practicarlo en la calle en cualquier bronca (por supuesto no se puede generalizar). Práctico un arte marcial japonés desde hace años y la mayor parte de estos tipos que vienen con esa idea equivocada duran 2-3 clases y cambian a full contact o cualquier otro deporte de contacto.
Con esto no quiero desprestigiar estos deportes, sólo es mi opinión. Si te gustó y el ambiente y profesor (muy importante) son adecuados adelante. Ahora, prepárate a recibir galletas y golpes varios.

Estoy contigo apaÑero, pero como en botica hay de todo. Que arte marcial practicas? Si no es mucho preguntar?:cool:
 
Siento no estar de acuerdo contigo, pero el Muay Thay es un sistema de lucha, con técnicas organizadas y como tal se ha de considerar un arte marcial. Otra cosa, bien distinta, que por sus características, al igual que ha pasado con otras artes marciales como el kick boxing (en el pasado fue el full contact y el karate), haya atraido a los típicos niñatos que quieren aprender cuatro técnicas fáciles para después ir de duritos por la calle y desentenderse de los valores y enseñanzas que cualquier arte marcial pretende enseñar. Afortunadamente, esta gente es minoritaria y, además, suelen durar muy poquito en los gimnasios, por lo que no debe en ningún momento empañar la imagen de esta disciplina y, mucho menos, asociarla a este determinado grupo de personas.

En mi opinión, todas las artes marciales tienen cabida y son válidas y ninguna es mejor que otra. Es una cuestión tan simple como que encuentres un arte marcial que se adapte a tu filosofía y cualidades físicas que, como bien decía uno de mis maestros, el arte marcial ha de adaptarse a la persona, nunca al revés. Por ejemplo, hay personas que son muy buenas en Judo y, sin embargo, no destacan en Karate, y viceversa. Llevo muchos años practicando artes marciales, soy cinturón negro en tres de ellas y nunca me atrevería a destacar un arte marcial por encima de otro, todas tienen sus virtudes y sus desventajas.

Saludos:).

Yo me apunté allí porque en la clase había gente de todas las edades (de 65 años), hacen clase para niños, mujeres. Son gente de barrio y creo que si hubiese mal ambiente mucha de esta gente no estaría apuntada.

Espero disfrutar y aprender algo,jejeje.

Saludos

Y feliz año 2013
 
Yo hago Muay thai de mantenimiento,,,,,,esto quiere decir ,,,, que yo llego alli, me visto para la ocasion, me pongo en el tatami con las piernas abiertas y ligeramente flexionadas, con los brazos en posicion de bloqueo como si estuviera cogiendo una tinaja grande y viene un tio y me muele a palos,,,,, de hay que se llame Muay thai de mantenimiento, por que unas veces me mantengo y otras no puedo ni con mi alma jajajajjaa....ahora fuera bromas, sea cual sea tu arte marcial o deporte, que lo hagas por que te guste y llene como persona. un saludo.
 
No por Dios. Puedo decir orgulloso que jamás me he peleado con nadie fuera de un tatami y en él no era una pelea, era deporte.

Lo de mi amigo fue mala suerte, lógicamente seguimos siendo muy amigos y no hubo ningún problema.


Estás seguro? no lo estas haciendo para darle una paliza a un enlatado cuando te haga algo cuando vayas en la moto? :rolleyes2:
 
Yo he practicado Taekwondo (desde los 14 hasta los 18) y boxeo (ya de más mayorcito y apenas dos años), en todos los deportes de contacto el profesor es el más importante ya no por lo que te enseñe del deporte en si sino por lo que te enseñe de como adaptar ese deporte a la vida cotidiana, como te han dicho hay mucho chulito de pacotilla que sólo quiere aprender a pegar y es importante que los vayan largando rápido, como también te han dicho preparate porque algúna que otra leche te vas a llevar.

otro violento? :huh:
 
¿Tu me ves a mi violento Rafa?

Lo que si que veo muy recomendable es que el profesor haga mucho incapié en que la gente se federe, es una criva más para quitarse de enmedio a indesables
 
No hombre no....para nada, todo lo contrario, pero en mi trabajo hay uno que sabe hacer taiwondo y te garantizo que si te pasas con ese seguro que te da.....y luego hay otro que es muy buena gente, que también sabe varios tipos de lucha al que estoy casi seguro que si tiene un tropiezo por ahi malo malo...

No estoy yo muy de acuerdo con estos tipos de lucha, es mas, creo que si tienes un tropiezo con alguien por ahi y te da una paliza y se demuestra en un juicio que sabe tecnicas de lucha, tiene todas las de perder ante la ley, quizás me equivoco, pero he oido casos por ahí dentro de una pelea normal, o sea una discusión verbal por ejemplo por algo de trafico, sin sacar armas o similar y uno que sabe karate darle una paliza a uno que solo sabe decir palabrotas por la boca y ya está, no se si me explico
 
Por eso más o menos es por lo que digo que es muy importante estar federado, te tomas el deporte mucho más en serio y sabes las consecuencias de una "pelea callejera", cosa que por otro lado es muy dificil que ocurra si te tomas en serio este deporte....
Debería ser obligatorio que las primeras clases fuesen solamente físicas y luego de defensa, hasta saber de que va cada uno, a partir de ese momento es un deporte de contacto y es inevitable enseñar a golpear.

Efectivamente la diferencia en una pelea entre alguien que sabe pegar y otro que ha visto karate kid es enorme, una pelea entre dos personas "normales" normalmente termina en manotazos, golpes sin mucho sentido y con poca intención, te tiro el puño pero te doy con el antebrazo, luego te doy una patadita en la espinilla, si te alcanzo me hago yo más daño que tu porque no tengo tensión, después nos cogemos de la camisa y nos bailamos un rato.... total, poca cosa, mucho ruido y poco daño el problema es cuando uno de los dos sabe lo que hace, de ahí que muchas veces salgan por la tele personas que denuncian brutalidad policial en una manifestación, en alguna actuación....... cuando la mayoría de las veces no ha habido nada de eso, sólo hay una actuación de un tío al que le han enseñado nociones para defenderse y uno que no tiene ni pajolera idea, claro el que no tiene ni pajolera idea cree que le ha pasado por encima un tren, el otro apenas ha sudado...

Esto es la pescadilla que se muerde la cola, el que de verdad sabe de lucha, sabe de deportes de contacto y sabe que puede "pegarle" a una persona "normal" también sabe que su honor, su hombría y las 300.000 gilipolleces que se argumentan a la hora de llegar a las manos no están en entredicho ni se demuestran pegandole a nadie, es mil veces más hombre el que sabiendo lo que puede hacer se da media vuelta mordiendose la lengua hasta hacerse sangre que el que se enfrasca en una movida que no le va a llevar a ninguna parte.

A mi me gustan los deportes de contacto, disfruté mucho en taekwondo, menos en boxeo pero tengo claro que no soy Charles Bronson, justiciero de la noche...
 
Hombre,si es para practicar un deporte,adelante,pero para defenderte,desde que se invento la pólvora,nadie corre mas que las balas.
Jajajajaja
 
Ya he hecho la segunda clase y la verdad es que estoy muy contento con la experiencia. Hemos hecho mucho fisico y luego tecnica, pero muy sencillo, solo 3 tipos, hasta no dominar estas tecnicas no se pasa a las siguientes. En la clase hay muy buen ambiente y en ningun caso fomentan la violència, en todo momento se fomenta la amistad.

Buscaba un deporte fisico, y la verdad que es muy exigente, trabajas mucho hombro, pierna, abdomen, el saco cansa mucho, encima hay 4 tipos de saco.

Ya os ire contanto como van las clases, tomorrow otra.
 
Hemos hecho mucho fisico y luego tecnica, pero muy sencillo, solo 3 tipos, hasta no dominar estas tecnicas no se pasa a las siguientes.

Buscaba un deporte fisico, y la verdad que es muy exigente, trabajas mucho hombro, pierna, abdomen, el saco cansa mucho, encima hay 4 tipos de saco..

Me alegro mucho por ti.......pero todo ello conduce a una preparación fisica y técnica para el combate cuerpo a cuerpo........que aunque no llegases a ello durante las clases, incoscientemente te estas preparando para ello y en un momento puntual que te veas forzado te saldrá de una manera "natural" y sin conteplaciones para el adversario......que lo tengas en cuenta.;)
 
No estoy de acuerdo contigo Virago, si hay algo que fomentan las artes marciales es el control.

Claro, las artes marciales bien entendidas.....
 
Y quien ha dicho lo contrario..........

A lo mejor me has interpretado mal o no me he sabido explicar mejor.

Que uno se puede controlar mucho......pero si la otra parte te fuerza muy insistentetemente :undecided:......a que te sale natural defenderte...pues eso ;)
 
Última edición:
Ya he hecho la segunda clase y la verdad es que estoy muy contento con la experiencia. Hemos hecho mucho fisico y luego tecnica, pero muy sencillo, solo 3 tipos, hasta no dominar estas tecnicas no se pasa a las siguientes. En la clase hay muy buen ambiente y en ningun caso fomentan la violència, en todo momento se fomenta la amistad.

Buscaba un deporte fisico, y la verdad que es muy exigente, trabajas mucho hombro, pierna, abdomen, el saco cansa mucho, encima hay 4 tipos de saco.

Ya os ire contanto como van las clases, tomorrow otra.

Si estas ilusionado y como parece el profesor sabe canalizar la “violencia” de cualquier deporte de contacto, me parece perfecto. Eso si, aprende lo importante de estos deportes o si quieres arte marcial.... El respeto por el compañero, la igualdad con ellos, el compañerismo, saber canalizar la ira y la violencia, la paciencia, educacion, jerarquia y la constancia. Te aseguro que eso te ayudará mas en la vida que aprender a golpear.
 
Ok, Virago no te había entendido.

A lo que yo me refiero es a que si de verdad llevas a cabo lo que te enseñan o lo que pretenden enseñar se dan muuuy pocas situaciones en la vida en la que un arte marcial sea necesaria, el 99% de las situaciones se arreglan mejor dándote la vuelta, si ya me pones en una tesitura en la que peligra tú vida.... Yo quería hacer alusión a lo que decía Llanero, a las "discusiones de bar".

Además otra cosa a tener en cuenta es que más o menos por la postura que adopta la persona que tienes enfrente te puedes hacer una idea pero jamás sabrás quién es, yo siempre recordaré un día con 17 años bien cumpliditos (yo siempre he sido un niño grandote y fuerte) llegó al gimnasio una chica 3 años más joven que yo, super delgada y muy poquita cosa, era hija de militar y estaba recién llegada del País Vasco, aquella niña era una máquina, nos podía haber pegado la paliza de nuestra vida a todos nosotros y sin embargo parecía una barbie de salón....

Todos conocemos porque la hemos visto en la tele a Coral Bistuer, yo no me la imagino pagándole una paliza a un tío que le ha tocao el culo en una discoteca ni aunque al recriminarle la haya insultado, me la imagino dándose la vuelta o como mucho llamando al personal de seguridad....
 
A ver yo ya tengo casi 32 años, lo de practicar muay thai es para mi un deporte, donde practicas un arte marcial, pero que fomenta mucho el compañerismo (ya conozco a gente super agradable de allí) y el respeto. Como ha he dicho, decidí hacer este arte marcial porque esta casi al lado de mi casa, el profesor es agradable y se adecua al nivel de cada uno, no fomenta la violencia. Me parece un arte marcial muy exigente a nivel físico y eso me gusta.

Lo de si es para defenderme, la verdad no lo hago con esa intención, ya que directamente habría hecho hapkido ya que me parece un arte mucho más útil y menos exigente a nivel físico. Yo hace 10 años me saqué el título de vigilante de seguridad, y allí hice defensa propia, con bastantes técnicas de hapkido (reducciones,etc). Nunca me he peleado y espero que siga así, en la escuela había una asignatura muy útil que se llamaba el judo hablado, que consistía en dialogar y hacer entrar en razón a las personas alteradas, esto era primordial para no llegar ha aplicar las técnicas de defensa personal. Por cierto, el título me lo saqué para así trabajar de noche en servicios de vigilancia de alguna oficina, para poderme pagar los estudios universitarios y estudiar de noche.


Por cierto, se me olvidaba, hoy he hecho la 3era clase, hoy ha sido una repetición de la segunda, ya que físicamente estaba hecho polvo, me dolía las cervicales, he hecho varios ejercicios con sacos para practicar los puños, y las rodillas.

Saludos
 
Atrás
Arriba