Follow along with the video below to see how to install our site as a web app on your home screen.
Se debe tener en cuenta: This feature may not be available in some browsers.
Se borró la mitad del mensaje
Decía también que cuando una mujer como la que se queja de las motos, accede al puesto de motorista, hay ya un material, es como si yo me meto a conductor de transportes y me saco el carnet de camión para llevar un trailer y una vez en el puesto me quejo de que el camión es demasiado grande, pues no te metas, sigue con tu furgoneta, en este caso ella podía no haber entrado en tráfico y seguir de patrullera en la Ertzaintza, pero claro, entonces pierde lo que se cobra por la especialidad de tráfico, mejor meterse y luego quejarse a los medios de comunicación y verás como al final le cambian la moto, cuando lo que tendrían que hacer es decir, usted no vale para estar en esta unidad y mañana se incorpora ud. a tal otra, pero no es políticamente correcto y se saldrá con la suya.
Otra que no veo correcta y no me hace ninguna gracia, la discriminación positiva, hay que pasar estas pruebas físicas, en estos tiempos o tantas repeticiones, pero si eres mujer tienes tanto más tiempo o tantas menos repeticiones, es decir, yo he de correr 1 km en 4 minutos (es un ejemplo, no recuerdo el tiempo exacto que pidieron hace 32 años), pero si eras mujer tenías 5 minutos para hacerlo (también me lo invento), luego en la vida real cuando haya que correr tras un delincuente, pues ya corre el compañerO, y la compañerA mientras se queda atrás dejando solo a su compañerO, hay la opción de gritarle al delincuente que corra un poco menos que lo persigue una mujer![]()
, por poner un ejemplo, pero creo que si lo necesitáis, todos queréis sobre todo cuando vuestra vida está en riesgo, al mejor profesional, no a alguien que ha accedido con esa discriminación positiva, que queda muy políticamente correcto, pero deja al necesitado y al compañerO con el culo al aire.
Y ojo, que recuerdo dos actuaciones con una mujer en cada una de ellas, que ole (si, sin acento) sus cojones, una la ya mencionada de revolcarnos por el suelo para detener a uno (otra vez con otra me revolqué solo mientras otra compañera miraba) y otra vez que un vendedor ambulante tras advertirlo seguía vendiendo y le dije que me llevaba el genero y este dijo que ni de coña, (persona de etnia gitana, familia muy conocida en la zona, implicada en varios tiroteos con muertos a favor y en contra, para que os hagáis una idea) y le dije que me podía llevar el genero sólo o el genero y a él, la decisión era suya, cuando vio mi determinación y que mi compañerA ya estaba detrás de él dispuesta a lo que hiciese falta, me entregó el genero sin problemas, a eso le llamo yo tener un par de ovarios más grandes que los cojones de algunos compañerOs que ya os digo que me hubiesen dejado solo
Se borró la mitad del mensaje
Decía también que cuando una mujer como la que se queja de las motos, accede al puesto de motorista, hay ya un material, es como si yo me meto a conductor de transportes y me saco el carnet de camión para llevar un trailer y una vez en el puesto me quejo de que el camión es demasiado grande, pues no te metas, sigue con tu furgoneta, en este caso ella podía no haber entrado en tráfico y seguir de patrullera en la Ertzaintza, pero claro, entonces pierde lo que se cobra por la especialidad de tráfico, mejor meterse y luego quejarse a los medios de comunicación y verás como al final le cambian la moto, cuando lo que tendrían que hacer es decir, usted no vale para estar en esta unidad y mañana se incorpora ud. a tal otra, pero no es políticamente correcto y se saldrá con la suya.
Otra que no veo correcta y no me hace ninguna gracia, la discriminación positiva, hay que pasar estas pruebas físicas, en estos tiempos o tantas repeticiones, pero si eres mujer tienes tanto más tiempo o tantas menos repeticiones, es decir, yo he de correr 1 km en 4 minutos (es un ejemplo, no recuerdo el tiempo exacto que pidieron hace 32 años), pero si eras mujer tenías 5 minutos para hacerlo (también me lo invento), luego en la vida real cuando haya que correr tras un delincuente, pues ya corre el compañerO, y la compañerA mientras se queda atrás dejando solo a su compañerO, hay la opción de gritarle al delincuente que corra un poco menos que lo persigue una mujer![]()
, por poner un ejemplo, pero creo que si lo necesitáis, todos queréis sobre todo cuando vuestra vida está en riesgo, al mejor profesional, no a alguien que ha accedido con esa discriminación positiva, que queda muy políticamente correcto, pero deja al necesitado y al compañerO con el culo al aire.
Y ojo, que recuerdo dos actuaciones con una mujer en cada una de ellas, que ole (si, sin acento) sus cojones, una la ya mencionada de revolcarnos por el suelo para detener a uno (otra vez con otra me revolqué solo mientras otra compañera miraba) y otra vez que un vendedor ambulante tras advertirlo seguía vendiendo y le dije que me llevaba el genero y este dijo que ni de coña, (persona de etnia gitana, familia muy conocida en la zona, implicada en varios tiroteos con muertos a favor y en contra, para que os hagáis una idea) y le dije que me podía llevar el genero sólo o el genero y a él, la decisión era suya, cuando vio mi determinación y que mi compañerA ya estaba detrás de él dispuesta a lo que hiciese falta, me entregó el genero sin problemas, a eso le llamo yo tener un par de ovarios más grandes que los cojones de algunos compañerOs que ya os digo que me hubiesen dejado solo
Creo que poco más se puede añadir, bien razonado el ejemplo del camión, si no estás capacitado/a para algo, no te metas y punto.Se borró la mitad del mensaje
Decía también que cuando una mujer como la que se queja de las motos, accede al puesto de motorista, hay ya un material, es como si yo me meto a conductor de transportes y me saco el carnet de camión para llevar un trailer y una vez en el puesto me quejo de que el camión es demasiado grande, pues no te metas, sigue con tu furgoneta, en este caso ella podía no haber entrado en tráfico y seguir de patrullera en la Ertzaintza, pero claro, entonces pierde lo que se cobra por la especialidad de tráfico, mejor meterse y luego quejarse a los medios de comunicación y verás como al final le cambian la moto, cuando lo que tendrían que hacer es decir, usted no vale para estar en esta unidad y mañana se incorpora ud. a tal otra, pero no es políticamente correcto y se saldrá con la suya.
Otra que no veo correcta y no me hace ninguna gracia, la discriminación positiva, hay que pasar estas pruebas físicas, en estos tiempos o tantas repeticiones, pero si eres mujer tienes tanto más tiempo o tantas menos repeticiones, es decir, yo he de correr 1 km en 4 minutos (es un ejemplo, no recuerdo el tiempo exacto que pidieron hace 32 años), pero si eras mujer tenías 5 minutos para hacerlo (también me lo invento), luego en la vida real cuando haya que correr tras un delincuente, pues ya corre el compañerO, y la compañerA mientras se queda atrás dejando solo a su compañerO, hay la opción de gritarle al delincuente que corra un poco menos que lo persigue una mujer![]()
, por poner un ejemplo, pero creo que si lo necesitáis, todos queréis sobre todo cuando vuestra vida está en riesgo, al mejor profesional, no a alguien que ha accedido con esa discriminación positiva, que queda muy políticamente correcto, pero deja al necesitado y al compañerO con el culo al aire.
Y ojo, que recuerdo dos actuaciones con una mujer en cada una de ellas, que ole (si, sin acento) sus cojones, una la ya mencionada de revolcarnos por el suelo para detener a uno (otra vez con otra me revolqué solo mientras otra compañera miraba) y otra vez que un vendedor ambulante tras advertirlo seguía vendiendo y le dije que me llevaba el genero y este dijo que ni de coña, (persona de etnia gitana, familia muy conocida en la zona, implicada en varios tiroteos con muertos a favor y en contra, para que os hagáis una idea) y le dije que me podía llevar el genero sólo o el genero y a él, la decisión era suya, cuando vio mi determinación y que mi compañerA ya estaba detrás de él dispuesta a lo que hiciese falta, me entregó el genero sin problemas, a eso le llamo yo tener un par de ovarios más grandes que los cojones de algunos compañerOs que ya os digo que me hubiesen dejado solo
Marcos, toda esa discriminación positiva (o igualar las oportunidades) es lo que estamos viviendo ahora para corregir las desigualdades que se han creado históricamente debido a que muchos puestos de trabajo se diseñaron lógicamente teniendo en mente a aquellos que los iban a desempeñar, los hombres.
Las mujeres ya están ocupando “nuestros” puestos pero cuentan con la desventaja de ese diseño orientado en contra de ellas. El feminismo, el bien entendido, es exactamente eso, cambiar el histórico diseño masculino hacia algo que no desfavorezca al otro colectivo.
Y en esa igualación es muy posible que se produzcan errores como los que se han comentado, que una mujer no pueda (por fuerza, por velocidad, por X) hacerlo igual que el hombre. Ese es el prejuicio que nos tenemos que quitar de encima, porque somos humanos con errores, no máquinas orientadas a la efectividad.
En el caso de la mujer policía, estoy seguro que con una moto más adecuada a su físico se sentiría mucho más comprometida con su trabajo lo que redundaría en un aumento de rendimiento.
Porque al final, como dices en tus ejemplos, vale más alguien comprometido que alguien teóricamente más eficaz.
Yo el feminismo lo entiendo así, también sé que hay un feminismo radical que poco favor le hace al feminismo.
Y poco más puedo ya aportar.
Claaaaaaro, yo en vez de una Yamaha creo que se llamaba SH, una Honda Dominator (ambas 250 cc), y los scooter que vinieron posteriormente, me hubiese motivado más con otras motos como una Yamaha XT que compraron posteriormente cuando yo estaba ya en atestados, y a mis compañeros les hubiese motivado algún otro modelo, solo hay que pedir cada uno a su gusto, así vamos más motivados y trabajamos mejor......en serio?Marcos, toda esa discriminación positiva (o igualar las oportunidades) es lo que estamos viviendo ahora para corregir las desigualdades que se han creado históricamente debido a que muchos puestos de trabajo se diseñaron lógicamente teniendo en mente a aquellos que los iban a desempeñar, los hombres.
Las mujeres ya están ocupando “nuestros” puestos pero cuentan con la desventaja de ese diseño orientado en contra de ellas. El feminismo, el bien entendido, es exactamente eso, cambiar el histórico diseño masculino hacia algo que no desfavorezca al otro colectivo.
Y en esa igualación es muy posible que se produzcan errores como los que se han comentado, que una mujer no pueda (por fuerza, por velocidad, por X) hacerlo igual que el hombre. Ese es el prejuicio que nos tenemos que quitar de encima, porque somos humanos con errores, no máquinas orientadas a la efectividad.
En el caso de la mujer policía, estoy seguro que con una moto más adecuada a su físico se sentiría mucho más comprometida con su trabajo lo que redundaría en un aumento de rendimiento.
Porque al final, como dices en tus ejemplos, vale más alguien comprometido que alguien teóricamente más eficaz.
Yo el feminismo lo entiendo así, también sé que hay un feminismo radical que poco favor le hace al feminismo.
Y poco más puedo ya aportar.
Marcos, toda esa discriminación positiva (o igualar las oportunidades) es lo que estamos viviendo ahora para corregir las desigualdades que se han creado históricamente debido a que muchos puestos de trabajo se diseñaron lógicamente teniendo en mente a aquellos que los iban a desempeñar, los hombres.
.....
Hola,Sigo sin estar de acuerdo. La moto es un simple medio de transporte unipersonal, no influye en el fin de la tarea a realizar.
Lo mismo que se adapta una mesa a la altura de un trabajador por su estatura se debería adaptar una moto a la envergadura de la persona.
Ya he explicado que en mi empresa hay un comercial de 2mt y hemos tenido que ponerle un coche más alto para que no vaya con la cabeza empotrada en el techo si le ponemos el mismo Renault Megane que llevan los compañeros.
Y no ha supuesto ningún problema, ni ningún trauma a los demás compañeros y la persona desarrolla el trabajo a la perfección, si le hubiéramos obligado a llevar un Megane quizás nos abríamos perdido un gran comercial.
He intentado exponer que en este caso solo hace falta voluntad para facilitar el acceso a cualquier persona con diferente fisionomía pero me rindo.
Saludos.![]()
Claaaaaaro, yo en vez de una Yamaha creo que se llamaba SH, una Honda Dominator (ambas 250 cc), y los scooter que vinieron posteriormente, me hubiese motivado más con otras motos como una Yamaha XT que compraron posteriormente cuando yo estaba ya en atestados, y a mis compañeros les hubiese motivado algún otro modelo, solo hay que pedir cada uno a su gusto, así vamos más motivados y trabajamos mejor......en serio?
Una discriminación jamás es "igualar" nada. Las oportunidades se igualan cuando no pones ningún impedimento para que opte al acceso a cualquier sitio o puesto de trabajo. ¿Que una mujer, por biología, tiene menos fuerza y velocidad que un hombre? Pues coño, entrena más duro....que las pruebas físicas que se piden para cualquier cuerpo "normal" (no hablo de GEO's o similares) las puede superar cualquier persona que esté medianamente en forma a poco que entrene....y además, en muchos casos, las supera con nota. Hay en el centro de entrenamiento funcional al que voy una chavala que menos de 12 dominadas no se hace.....y realmente podría hacer más si quisiese (incluso con 10 kg de lastre, que son como el 20% de su peso corporal, la tía se casca 10 dominadas). Y de flexiones ya ni hablamos....
Pues lo dicho: ¿quieres algo? curratelo. Demuestra que eres lo que se necesita para ESE tipo de trabajo, que cuando venga un ladrón y eche a correr, o una persona agresiva y quiera hacer algo....le importará una mierda si eres un tío de 1,90 o una mujer de 1,60. Es más, si eres una tía de 1,60.....probablemente l apersona agresiva de turno se "envalentonará" más, así que mejor (para tí y para los demás) si física y psicológicamente estás más preparada que el zamarro de 1,90.....
Lo de "corregir desigualdades históricas" llevo años pensando que es una justificación muy barata para "justificar" que ahora se esté actuando justo igual que hace 50 años....pero a la inversa: antes se "puteaba" a las mujeres, y ahora se las "protege" de una manera tan paternalista.....que estás generando un agravio comparativo contra los varones.
Las motos que tenía la Ertzainza eran unas en concreto cuando ciertas personas entraron a trabajar; si ya sabían que les costaría hacerse con ellas....tenían dos opciones: o NO pedir ese destino, o pedirlo....y apechugar con las consecuencias.
¿Os imagináis a los GGCC, Ertzainas o PN que miden más de 1,90 (que los hay).....diciendo "eh, voy fatal en la RT, acabo el turno con la espalda molida y las rodillas destrozadas; a mi darme una GSA, por favor, que total....vale el mismo dinero y para el uso que le damos sirve exactamente igual"? No, verdad?
Pues eso.
Cada trabajo, con sus particularidades concretas, tiene unas necesidades humanas distintas. Y si queremos llevar el rendimiento de cada puesto al máximo, esas necesidades serán muy concretas. Es decir, para ser miembro de tráfico y llevar una moto determinada, lo mejor es que los agentes tengan unas medidas, fuerza, capacidades mentales, talante, etc muy concretos. Tan malo es ser muy bajo como muy alto, muy flojo como muy fuerte, tienen que ser inteligentes pero sin soberbia, agresivos pero no extremos, etc. Cuánto más acotes, mejor, aunque menos candidatos superarán el corte. Porque esta especificidad tan alta dejaría fuera a gente muy válida en unos aspectos pero insuficiente en otros.
¿De verdad en cada trabajo, y generalizo fuera de los cuerpos de tráfico, está la gente más preparada para el puesto? ¿Y estamos seguros que el diseño de las pruebas de acceso es siempre el más adecuado?
Aunque se busca encontrar a las personas mejor preparadas para un puesto de trabajo, en la realidad los procesos de selección y las pruebas de acceso no siempre garantizan este objetivo, y a veces pueden pasar por alto a individuos altamente competentes.
Es decir, ¿puede alguien de menos complexión y fuerza que el resto hacer bien el trabajo de tráfico con una moto más ligera o ese trabajo sólo se puede hacer bien exclusivamente con una RT?
En la práctica: decirle al delincuente que corra menos cuando lo persigue una agente.
No lo veo.
Sólo por curiosidad (y para descartar sesgos), los que estáis en contra de la petición de esa mujer, ¿qué altura tenéis?
1,71m y 83kg. No hay nada personal. Nunca tuve complejos ni problemas de autoestima (no necesito trails con ruedines jajaja).
Simplemente es un debate intelectual. De idoneidad. De que es "bueno y mejor". En el fondo me preguntó si el interés general se garantiza actuando de una manera u otra. Que es más discriminatorio y para quien?
¿Acaso importa?
Cuidado, que esto puede servir para usar una "falacia ad hominem" de manual.....
Es el consabido "si fuese ti hija..." o "claro, como no te ha pasado a ti....".....
Me podrías decir qué equipamiento tiene una moto RT que no se le pueda montar a otra moto de carretera? Cuantos coches de policía ves absolutamente distintos donde la ubicación de los equipos está adaptada a cada modelo y no pasa na.Hola,
Creo que confundimos los requerimientos de cada trabajo. Sin menospreciar al comercial, creo que su vehículo es estrictamente para desplazarse. Un vehículo de los CCFF de seguridad necesita de un cierto equipamiento.
No, no importa mucho, es algo a nivel de curiosidad personal. Tampoco creo que suponga un drama la respuesta.
No, si drama cero....pero se por dónde van los tiros, y sigo diciendo que es irrelevante lo que midamos o pesemos cada uno de los que hemos dado nuestra opinión.
En casos como este, sería como preguntar nuestra ideología, o si quien nos ha críado ha sido nuestro padre o nuestra madre, o similares cuestiones....que no vienen al caso, pienso yo.
Cuestiones que se utilizan, como ya he dicho, para hacer un "ad hominem" clarísimo.
La curiosidad personal no es tan "simple" como en principio aparenta ser. Si te digo que mido 1,70 es diferente de si te digo que mido 1,90, porque en el segundo caso estoy 100% seguro (venga, 99%) de que tenderás a pensar que claro, midiendo 1,90m....dificilmente podré empatizar con esas mujeres ertzainas (mis disculpas, que creo que lo estoy escribiendo todo el rato mal) que supuestamente piden otras motos o la adaptación del puesto de trabajo a "sus" necesidades (características físicas).
No, lo siento pero sigo diciendo que, precisamente, conocer las características físicas de tu interlocutor, en un caso como el que nos ocupa, sirve para crearte un prejuicio u opinión "sesgada" de éste, en lugar de leer (o escuchar) atentamente sus argumentos u opiniones sobre el tema.
Edito: por cierto, una rápida(o no tan rápida) búsqueda puede decirte cuánto mido y peso (aproximadamente), ya que no lo he ocultado jamás en este foro. Pero claro, digo ese dato cuando creo que tiene relevancia o viene al caso.
Ahora bien, si ese colectivo por los motivos que sea, empieza a cambiar de características físicas, lo normal es al menos plantearse la idoneidad de esa elección.
A mi lo que me jode es no llegar bien a los altillos de los armarios... Uso un taburete...no me siento discriminado...de momento...Yo creo que sí es relevante porque todos tenemos sesgos que interfieren con nuestras opiniones.
Una persona fuera de la media de altura muy posiblemente tendrá una sensibilidad aumentada respecto a problemas de esa índole; alguien con sobrepeso respecto a la discriminación de personas obesas; un animalista respecto a la tortura animal; alguien con un hijo con síndrome de Down respecto a la integración en la sociedad de personas con discapacidades, etc, etc.
Podemos pretender ser absolutamente objetivos e imparciales pero yo todavía no conozco a nadie así. Somos nosotros y nuestras circunstancias.
Falacia sería anteponer el sesgo ante la argumentación. Yo no he hablado de eso. He preguntado la altura para saber si las circunstancias y experiencias de cada uno pueden afectar a ver el problema desde una perspectiva u otra.
Lec lo ha dejado claro, él es bajito (exactamente como yo) y tiene una postura diferente a la mía.
Exactamente esto!!!
Yo creo que sí es relevante porque todos tenemos sesgos que interfieren con nuestras opiniones.
Una persona fuera de la media de altura muy posiblemente tendrá una sensibilidad aumentada respecto a problemas de esa índole; alguien con sobrepeso respecto a la discriminación de personas obesas; un animalista respecto a la tortura animal; alguien con un hijo con síndrome de Down respecto a la integración en la sociedad de personas con discapacidades, etc, etc.
Podemos pretender ser absolutamente objetivos e imparciales pero yo todavía no conozco a nadie así. Somos nosotros y nuestras circunstancias.
Falacia sería anteponer el sesgo ante la argumentación. Yo no he hablado de eso. He preguntado la altura para saber si las circunstancias y experiencias de cada uno pueden afectar a ver el problema desde una perspectiva u otra.
Lec lo ha dejado claro, él es bajito (exactamente como yo) y tiene una postura diferente a la mía.
Me podrías decir qué equipamiento tiene una moto RT que no se le pueda montar a otra moto de carretera? Cuantos coches de policía ves absolutamente distintos donde la ubicación de los equipos está adaptada a cada modelo y no pasa na.
Si queremos decir que la moto tiene que ser esa para hacer la patrulla por coj…es pues digámoslos abiertamente.
Pero estamos discriminando a personas que no pueden acceder a un puesto porque a alguien no le sale de ahí cambiar el medio de transporte unipersonal.
Mary Winston Jacson la primera ingeniera negra de la Nasa, tuvo que pasar calamidades y vergüenzas de sus compañeros, se tenia que ausentar por largo tiempo con lo que se ponía en duda su actitud en el trabajo hasta que se dieron cuenta de que esas ausencias eran porque tenía que ir a baño a 800mt de su zona de trabajo ya que los baños de los blancos no podían ser usados por negros.
Veo que todavía queda mucho camino por recorrer para que todos seamos iguales y tengamos las mismas oportunidades.
Hay una película muy buena sobre esta mujer. Ya que estamos os pongo un fragmento.
Según tú no tendría que haber cirujanas, porque las primeras cirujanas se tendrían que haber adaptado-aguantado con los guantes (me lo invento) de cirujía que había entonces, normalmente de talla más grande que las suyas y si ya eran pocas, pues menos quedarían.He cambiado de opinión. Ahora veo que si esta señora no puede patrullar no es porque carece de las características físicas necesarias para seguir, o que físicamente no pueda adaptarse al tamaño de las motocicletas que se usan en el Servicio (que me diga alguien qué moto medianamente apta para algo así pesa menos de 250 kg. + toda la preparación que llevan), es porque tiene vagina y en España hay una discriminación y todos tenemos que abrir los ojos porque la negrita, que era brillante, tenía que correr 800 metros para mear.
Ahora vayamos con algunos datos sobre igualdad, discriminación y argumentos falaces sobre los mismos.
En España hay colegiados 150.000 médicos mujeres y 130.000 hombres (por hablar de una profesión de prestigio).
El 75 % de los suicidios son hombres.
El 90 % de los sin techo son hombres.
El 80 % de los homicidios se cometen sobre hombres.
El porcentaje de personas que padecen alcoholismo y drogodependencias es también mayormente abrumador de hombres.
Podríamos pensar, por los datos, que lo jodido es ser hombre. Pero no, las mujeres viven en un calvario, como esta pobre ertzaina que, después de 5 años de motos se da cuenta de que las motos son grandes y pesadas.
Por cierto, si lo busco lo enlazo, está científicamente demostrado que los hombres ocupan ambos extremos en lo que se refiere a inteligencia: Hay más hombres muy inteligentes (y lo son más) que mujeres muy inteligentes; pero también hay más hombres menos inteligentes que mujeres menos inteligentes (y los hombres son más tontos). Esto explica que los grandes campeones de ajedrez son invariablemente hombres.
Es la puta naturaleza, que no sabe de géneros y constructos sociales. Tendremos que cambiar las reglas del ajedrez, hasta que hombres y mujeres compitan en igualdad.
Si para que el colectivo cambie de características físicas debemos "amoldar" los requisitos para "ampliar el espectro".....ya estamos "viciando" las características físicas del colectivo desde la propia base.
El 75 % de los suicidios son hombres.
El 90 % de los sin techo son hombres.
El 80 % de los homicidios se cometen sobre hombres.
El porcentaje de personas que padecen alcoholismo y drogodependencias es también mayormente abrumador de hombres.
Hola,Me podrías decir qué equipamiento tiene una moto RT que no se le pueda montar a otra moto de carretera? Cuantos coches de policía ves absolutamente distintos donde la ubicación de los equipos está adaptada a cada modelo y no pasa na.
Si queremos decir que la moto tiene que ser esa para hacer la patrulla por coj…es pues digámoslos abiertamente.
Pero estamos discriminando a personas que no pueden acceder a un puesto porque a alguien no le sale de ahí cambiar el medio de transporte unipersonal.
Mary Winston Jacson la primera ingeniera negra de la Nasa, tuvo que pasar calamidades y vergüenzas de sus compañeros, se tenia que ausentar por largo tiempo con lo que se ponía en duda su actitud en el trabajo hasta que se dieron cuenta de que esas ausencias eran porque tenía que ir a baño a 800mt de su zona de trabajo ya que los baños de los blancos no podían ser usados por negros.
Veo que todavía queda mucho camino por recorrer para que todos seamos iguales y tengamos las mismas oportunidades.
Hay una película muy buena sobre esta mujer. Ya que estamos os pongo un fragmento.
Es justo al contrario: como el colectivo está cambiando, debemos amoldar los requisitos del puesto.
No “para”, sino “como”.
Porque esa es la realidad, los colectivos profesionales están cambiando desde que hay mujeres trabajando en puestos que antes eran exclusivos de hombres. Nos gustará más o menos, pero eso es lo que ocurre.
Sólo por curiosidad (y para descartar sesgos), los que estáis en contra de la petición de esa mujer, ¿qué altura tenéis?
Pues después de leerlo ,lo veo más claro,ella dice" yo queria tener el mismo derecho q mis compañeras a coger la moto",pero si no puedes con ella!!! quién tiene la culpa?Voy a poner el enlace de la noticia ya que me consta que hay muchos opinando que no han leído la historia porque en el primer enlace había que estar registrado.
A ver si por lo menos sentimos un poco de empatía hacia los demás, solo hay que cambiar el medio de transporte, nada más. Las chicas llevan cinco años lidiando con la RT y hay chicos que también se quejan pero nadie hace nada.
Si nos pasara a nosotros a ver que sentiríamos. Ya se que me vais a saltar con "dedícate a otra cosa".
Expresión para mí muy penosa en los tiempos que estamos. Quedan muchas barreras por superar, la mentalidad de algunos es la mayor barrera.
Saludos.
![]()
Mujeres motoristas de la Ertzaintza piden cambiar las 'BMW' por otras más ligeras | El Diario Vasco
Dos agentes de la unidad en Bizkaia denuncian, tras sufrir varios percances, los riesgos de caídas con las motos de servicio, que superan los 300 kilos de pesowww.diariovasco.com
Me llama la atención que se asocie modernidad a igualdad. O quizás confundo la modernidad con la post-modernidad.Queremos ser tan modernos e igualitarios que olvidamos que ciertos trabajos son lo que son.
Has leído la parte que dice, "No he visto rechazo a las quejas contra los Seat León, donde los agentes más altos no cabían"Yo aquí veo el problema de base. No entiendo nada. Que curso es ese superó que no garantiza aptitud aún usando las voluminosas usarán? Que es eso de no ir en furgoneta?
"tuvo que superar el curso de seguridad vial, que se realiza en la academia de Arkaute. En una primera fase utilizan motocicletas de monte y después prueban las que luego van a usar en la carretera, más voluminosas. No tuvo ninguna dificultad para aprobar.
El problema vino después, cuando por exigencias del servicio, en lugar de en furgoneta, debía montar primero en la 'BMW 1.200 RT' y después en la nueva, la '1.250', que pesa más de 300 kilos. Ella mide 1,65 metros y pesa 55 kilos"
De nuevo, típico argumentario de la actualidad, que además ya cansa: cuidado no osemos criticar las palabras dichas por una mujer, no sea que se piense que criticamos a la mujer, en lugar de sus palabras.Has leído la parte que dice, "No he visto rechazo a las quejas contra los Seat León, donde los agentes más altos no cabían"
O sea se cambia el coche cuando lo piden hombres que no caben dentro, pero la moto no ? No será por que son mujeres las que se quejan?