anot72
Curveando
- Registrado
- 29 Sep 2013
- Mensajes
- 12.245
- Puntos
- 113
Lo pone tan bajo, 7.500 rpm porque con la carrera de 81,5 mm que tiene, piernas largas, a esas rpm ya va a 20,3 m/seg de velocidad media de pistón. Y los japos son muy reticentes a pasar de esa frontera, de 20 m/seg que mi profesor de termodinámica me dijo hace casi 40 años, que era la frontera de diseño. Imagínate.
Ese motor no podrá subir de rpm sustancialmente nunca por más que algunos se empeñen, lo que podrá es ser sobrealimentado, que es otro cantar. Fíjate que el nuevo 1300 de BMW tiene de carrera 73 mm!!!!! con bastante más cilindrada. Con eso ya está todo dicho. Para campo, cojonudo, pero para apretarle las tuercas en Ctra, hay otras opciones mucho mejores. No se puede tener todo en la vida.
Ciertamente es eso. Honda tiene un motor muy campero y lo usa en ambos modelos, en la normal y en la ATAS. Ducati al revés, un motor de carretera para la Multi y la DesertX.
Por lo tanto, lo que más o menos intuimos, la África mejor en modo campo y/o rutas algo más tranquilas y las Ducati mejor en carretera. Y si es “a ritmo”, mejor.
Hay tanta competencia, tantos modelos e hilamos tan fino ya que quizás aprovechar motores para modelos con necesidades distintas empieza a obligar a asumir compromisos.
El motor de la nueva MultiV2 tiene que ser un puntazo en carretera (está muy cerca ya en términos de específica y otros datos del último motor de la Multi1260. Bestial.) Pero si a la DesertX le ponen también ese motor, yo creo que perderá mucha esencia campera.
Última edición: