4D4D404853090 dijo:
A ver, a ver...
Que luego me dicen que tengo mala memoria y no recuerdo que neumáticos son los que dan sustos

y cuales los que no :
Para que no vuelva a ocurrir eso, con los próximos que monte pienso apuntarlo todo....
Aquí...
Pues
JoseRogster, yo no se realmente si le van a durar para llegar de un bocata al siguiente, o si llegara del taller donde los monte al proximo, esa rueda no le sigo la pista.
Lo que si creo es que las sensaciones le tienen que gustar, al menos las primeras. Eso es si no le dan las p. mentales que le daban en el pirineo haciendo aspavientos cuando ni tumbaba porque ya eran muchos kilometros sin que una rueda "dura" le diera ningun aviso.
Y claro si seguia por este camino, no es que se terminarian los 2500 kilometros sino que llegaria a los 60.000 kms sin sustos (como les pasa a los Z6). ;D ;D 60.000 cada vez que me acuerdo me voy al aseo.
Bueno, pues claro todo sera esperar, cosas buenas ha de decir (sin mas remedio), por aquello de "no has de morder la mano que te da de comer"

Y las malas las suavizara, aportando datos suaves. Claro luego dira que le han durado poco o mucho, pero sabemos todos que volveremos a los Z6, porque la cabra si es cabra, siempre tira al monte. Y dejar para otro rato lo de bajarse del asno.
¿Os he contado lo que se puede hacer con los PR3?. Ni os lo voy a contar, lo voy a gozar yo y yo y solamente yo.
Sobre lo de abrir un blog para opinar de neumaticos, esto es ya la leche condensada, pero si antes de eso se debiera de empezar por el que habla de la historia de las piramides y los maderos que se usaron para arrastrar los bloques de piedra.
Dichos maderos se cortaban en el bosque de Zuzancamon, y logicamente los esclavos que utilizaban la ayuda de elefantes :

, marcaban los troncos con las iniciales del Zaraon, asi que empezaron a marcar el canto de los troncos de M-adera con la Z y posteriormente la trompa de los elefantes en agradecimiento.
Ya tienes tema para iniciar el blog sobre los Z6.
Si quieres mas ideas puedes contar que el 6 era porque semejaba la trompa del elefante erguida
;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D ;D
Mama pipi.
Nino; ves mas efectos de los estupefacientes.
Aunque otros foreros duchos en el arte de la Ironia, se lo pasan bien.
Por cierto esto de la ironia, no es un invento nuevo como los PR3 sino que es mas antiguo que los Z6
Aqui dejo un poco de cultura griega:

Para quienes quieran leer algo interesante. Por no hablar solo de neumaticos, digo yos.
Ironía socrática
El método socrático también se conoce como "ironía socrática". La ironía es la primera de las fórmulas utilizadas por Sócrates (filósofo griego) en su método dialéctico. Sócrates comienza siempre sus diálogos psicopedagógicos y propedéuticos desde la posición ficticia que encumbra al interlocutor (en este caso el alumno) como el sabio en la materia a tratar. Dado que Sócrates era considerado como el hombre más sabio de Atenas es fácil entender el porqué de la ironía. El siguiente paso del diálogo sería la mayéutica, esto es ayudar a sacar de dentro de la psique aquello que el interlocutor sabe pero ignora saber. Para ello el método socrático sugiere realizar preguntas sencillas sobre el tema en el que el sujeto (alumno) ha sido nombrado como sabio. Después, las respuestas que el interlocutor daba a Sócrates eran rebatidas, en especial confutadas con la finalidad de que el alumno descubriera que su "saber" era un conjunto de pre-juicios y las fuera completando y precisando por sí mismo tomando consciencia, en todo lo posible, de lo real.
Y porque tambien lo encuentro interesante y facil de leer os dejo un enlace mas amplio sobre este tecnica o diremos escuela mas antigua que el Z6