Ni BMW ni Kawasaki se salvan,las marcas chinas en España ganan por goleada.

Es lo que comentaba ... los araneceles estan dejando fuera de acceder a productos basicos a la gente corriente.

Al final son los pobres los que no podran cambiar su coche o comprar un simple ventilador para pasar el verano.

Es un error mayusculo ... y tiempo al tiempo. Cada vez que un pais los ha aplicado ha entrado en pobreza.

Y USA ca por el camino.

Enviat des del meu SM-S918B usant Tapatalk
 
Los tiempos difíciles crean hombres fuertes,
los hombres fuertes crean tiempos fáciles,
los tiempos fáciles crean hombres débiles,
los hombres débiles crean tiempos difíciles
”.

Ahora estamos en la transición de los tiempos fáciles a estar gobernados por hombres débiles y entraremos de lleno en los tiempos difíciles por mucho tiempo.
Nuestros hijos lo verán y nuestros nietos lo sufrirán.

😰😰😰😰😰😰
 
Han llegado primero los japos,luego los coreanos y ahora los chinos,con una cultura de trabajo (y sin los escrúpulos que tiene el haber pasado necesidad) y se han hecho con el mundo.
Y....nos quejamos?.

La sociedad occidental prima al individuo que tiene que proteger la sociedad.La no occidental prima la sociedad que tienen que proteger los individuos.
Alguno recuerda la fábula de la hormiga y la cigarra?

Las sociedades orientales son culturas absolutamente distintas a la nuestra, igual que las sociedades musulmanes. Las 3 culturas han sabido evolucionar a su ritmo. Y hasta hace bien poco, la occidental iba ganando la partida, y por bastante.

Además, China es una dictadura. Y es el país que tiene más y mayores guetos en el extranjero.

No es oro todo lo que reluce fuera de occidente.
 
Me imagino que lo que sigue será una gota de agua en el proceloso mar:

Tengo un conocido, trabajador de una empresa que, hace un par de décadas, deslocalizó una parte importante de su fabricación, trasladándola a China.
Supongo que a resultas de esta maniobra la empresa "madre" en España comenzó una lenta decadencia que se tradujo en varios ERES.
Hace poco me encontré a esta persona y le pregunté por su trabajo.
Su respuesta:

- ¿Sabes que nos han comprado la empresa unos chinos?

Yo, por si acaso:




.
 
Me imagino que lo que sigue será una gota de agua en el proceloso mar:

Tengo un conocido, trabajador de una empresa que, hace un par de décadas, deslocalizó una parte importante de su fabricación, trasladándola a China.
Supongo que a resultas de esta maniobra la empresa "madre" en España comenzó una lenta decadencia que se tradujo en varios ERES.
Hace poco me encontré a esta persona y le pregunté por su trabajo.
Su respuesta:

- ¿Sabes que nos han comprado la empresa unos chinos?

¿Entonces la deslocalización a China les fue mal? ¿Por?
 
Más o menos, la historia es ésta:

A la empresa radicada en China le fué de "puta madle". Creció lo que no está escrito.

A lo que quedó en España le fué de "puta pena", hasta el punto de terminar haciendo reducciones de plantilla ante la disminución de carga de trabajo (claro, casi todo se hacía en China).

Y ahora lo que están comprando otros chinos, que nada tienen que ver con los primeros, son los restos de lo que queda en España.

.
 
Más o menos, la historia es ésta:

A la empresa radicada en China le fué de "puta madle". Creció lo que no está escrito.

A lo que quedó en España le fué de "puta pena", hasta el punto de terminar haciendo reducciones de plantilla ante la disminución de carga de trabajo (claro, casi todo se hacía en China).

Y ahora lo que están comprando otros chinos, que nada tienen que ver con los primeros, son los restos de lo que queda en España.

.

Claro, para los trabajadores de aquí, la ruina, pero los dueños de la empresa madre en España se tuvieron que hacer de oro con la deslocalización, por eso preguntaba el porqué de irles tan mal hasta el punto que haya acabado en manos de los chinos.

Conozco un par de casos así pero la compra por parte de los chinos fue una jubilación dorada para los dueños.
 
Claro, para los trabajadores de aquí, la ruina, pero los dueños de la empresa madre en España se tuvieron que hacer de oro con la deslocalización, por eso preguntaba el porqué de irles tan mal hasta el punto que haya acabado en manos de los chinos.

Conozco un par de casos así pero la compra por parte de los chinos fue una jubilación dorada para los dueños.

Así es.

Como ha dicho un compañero más arriba: China está donde está por haber sabido aprovecharse de la avaricia y codicia de muchas empresas, conglomerados y fabricantes.

.
 
Última edición:
Falso. Porque nadie te obliga a comprar. Por tanto, si no compras, no pagas arancel. No es ningún impuesto obligatorio. Si quieres comprar eres libre de hacerlo.

Simplista es decir que la solución es prohibir importar un producto chino. Aunque quiera, no me dejas. Más simplista que eso hay poco.

Pero en cambio, pagar libremente un arancel si quiero comprarlo te parece mal.

¿Que nadie obliga a comprar?
Desde hace ya más de una década es IMPOSIBLE encontrar y comprar determinados artículos ( recambios sobre todo) en España e incluso en toda la UE. Sólo es posible en UK y en China. Otros muchos artículos especializados sólo son productos chinos.

Y recientemente, ya lo dijo Xi Jinping: "Hay un país europeo que tiene los salarios más bajos que China... Pueden irse a fabricar allí", en referencia a la crisis política arancelaria en la industria automovilistica entre Bruselas y China. Pero ese país europeo, ¡ni Europa entera!, no tiene 1.400.000 de potenciales consumidores que todas las marcas quieren tener como clientela. ¡1400 millones! + la de países circundantes y los que tengan pactos de comercio entre ellos. Quién no lo quiera ver....

Y vuelvo a recordar, en Europa los dueños de las empresas no son los Estados, sino de sus ACCIONISTAS y pueden decidir trasladarse ( ya lo plantearon cuando la voladura de Nord Stream II) a producir a otros paises, con mejores condiciones para ello.

Y la implantación de aranceles generalizados puede traer otra "macabra" actitud por parte de los gobiernos que los implantan que, con la crisis, el consumo en tiendas físicas locales se vea muy afectado e intente tener recuperar esos ingresos por la vía arancelaria sin importarle lo más mínimo, el comercio local. Eso sí, empresas de logística, mensajería y paqueteria...¡les tocó la lotería!.

.
 
Atrás
Arriba